Está en la página 1de 30

Los Objetivos de Desarrollo

Sostenible y la Salud en Todas


las Políticas

Dra. Gina Watson


Representante de la OPS/OMS en Colombia
Avances de los ODM

1. La pobreza mundial sigue disminuyendo;


2. Más niños y niñas que nunca están escolarizados en la
enseñanza primaria;
3. La mortalidad infantil ha caído de forma espectacular;
4. El acceso al agua potable ha aumentado
notablemente;
5. Millones de vidas se han salvado gracias a inversiones
específicas en la lucha contra la malaria, el SIDA y la
tuberculosis.
Avances de los ODM
6. Menos personas están desarrollando y muriendo por
SIDA y las afecciones relacionadas a ella, y por
tuberculosis y malaria;
7. La nutrición ha mejorado;
8. Mas personas tienen acceso a agua segura y
saneamiento;
9. Las personas están gozando de una vida mas larga y
saludable que en cualquier momento de la historia;

Aunque no se alcanzaron todas las metas de los ODM, sus


resultados están cambiando la vida de las personas; pero
los logros son frágiles y el avance no es uniforme;
permanecen grandes brechas entre y dentro de los países
4 Título de la presentación
Falta mucho por hacer
• Las desigualdades persisten y el progreso ha sido desigual.
• La pobreza continúa concentrada predominantemente en
algunas partes del mundo.
• El 60% de las mil millones de personas extremadamente
pobres del mundo viven en solo cinco países.
• La mortalidad materna sigue siendo alta entre mujeres en los
escalones económicos más bajos, o que están en desventaja
debido a su edad, discapacidad o etnia.
• Las desigualdades entre las zonas rurales y urbanas continúan
siendo marcadas
• Los esfuerzos para alcanzar los ODM han demostrado que
sabemos qué hacer.

5
6 Título de la presentación
Post-2015 process

El equipo de Equipo de Adopción


La Cumbre tareas del tarea de alto
de la
del 2010 de Rio+20 sistema de la nivel del
Secretario Agenda de
los ODM ONU sobre la
Agenda Post General los ODS
2015
Aprobación de Agenda para el
Desarrollo 2030

• El 25 de septiembre, con la aprobación de


193 países fue adoptada la Agenda para el
Desarrollo 2030, que durante los próximos 15
años guiará con 17 Objetivos los esfuerzos
de la humanidad para eliminar la pobreza y
las desigualdades, y para proteger el
planeta.

8 Título de la presentación
De los ODM a los ODS
¨Que nadie se quede atrás¨

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible

• Se focalizan en el planeta en la
Agenda de Desarrollo Sostenible,
consensuada por la comunidad
internacional y que integra 17
objetivos y 169 metas que abordan:
aspectos sociales (pobreza, hambre,
salud, educación, género y agua),
económicos (energía, crecimiento,
infraestructuras, desigualdad),
ambientales (ciudades, consumo,
cambio climático, océanos, medio
ambiente) o políticos (paz y justicia y
alianzas).

9
Hacia el futuro con los ODS
• Nuevas formas emergen para mejorar la salud: SU
• Nuestra concepción de buena salud esta
desarrollándose
• Nuestros sistemas de salud deben adaptarse a los
cambios: STP
• Salud debe percibirse como la base para el
desarrollo
• Salud debe trabajar con otros sectores
• La buena salud no debe ser una causa de pobreza

10 10 Título de la presentación
Los ODS avanzan para tener personas
saludable en un planeta saludable
• Las personas saludable contribuye al desarrollo
sostenible. Al mismo tiempo, las políticas que
promueven sostenibilidad beneficia la salud
humana.
• La salud de las poblaciones y su distribución
equitativa nos da una medida para juzgar el
avance a través de los aspectos de políticas
económicas, sociales y ambientales
• Una mejor salud es por consiguiente un resultado de
y un prerrequisito para la reducción de la pobreza.

11 11 Título de la presentación
12 Título de la presentación
13 Título de la presentación
La Salud en los ODS

• Aunque hay un Objetivo de Desarrollo que es


específico para salud, ODS 3, 14 de los 17 objetivos
y en 38 de las 169 metas están directamente
relacionados con la salud.

• ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el


bienestar para todos en todas las edades.

14 14 Título de la presentación
Objetivos de Desarrollo Sostenible
relacionados con la salud

ODS 1- Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo


Protección social para todos y amplia cobertura para los pobres y los
vulnerables.
• 1.3 Sistema de protección social y cobertura
• 1.5 Reducir la vulnerabilidad exposición y vulnerabilidad a los
fenómenos extremos relacionados con el clima y otras crisis y
desastres económicos, sociales y ambientales.

ODS 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora


de la nutrición, y promover la agricultura sostenible.
• 2.1. Procurar para todos una alimentación sana, nutritiva y suficiente
incluyendo a los infantes.
• 2.2. Terminar con todas las formas de malnutrición

15 Título de la presentación
Continuación:
ODS3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas
las edades
• 3.1 Mortalidad materna
• 3.2 Mortalidad infantil
• 3.3 Enfermedades transmisibles: sida, la tuberculosis, la malaria, las
enfermedades tropicales desatendidas, enfermedades transmitidas por
agua y combatir la hepatitis.
• 3.4 Salud mental
• 3.5 Sustancias adictivas y consumo nocivo de alcohol
• 3.6 Accidentes de tráfico
• 3.7 Salud sexual y reproductiva
• 3.8 Cobertura Sanitaria Universal
• 3.10 Contaminación de aire, agua y suelo
• 3a 3b, 3c y 3d - CMCT, desarrollo de nuevas vacunas, acceso a
medicamentos esenciales, incremento del financiamiento en salud y
alerta temprana, reducción y gestión de los riesgos para la salud nacional
y mundial

16 Título de la presentación
Continuación:
ODS4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y
promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para
todos.
• 4.5 Eliminar las disparidades de género en la educación.
• 4.a Construir y adecuar instalaciones escolares que respondan a
las necesidades de los niños y las personas discapacitadas.

ODS 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las


mujeres y las niñas
• 5.2 Eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las
niñas.
• 5.3 Eliminar todas las prácticas perjudiciales, como el matrimonio
infantil, el matrimonio precoz y el matrimonio forzoso, así como la
mutilación genital femenina.
• 5.6 Garantizar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva
y los derechos reproductivos.
17 Título de la presentación
Continuación:

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el


saneamiento para todos
• 6.1 Acceso universal y equitativo a agua potable segura.
• 6.2 Acceso equitativo a servicios de saneamiento e higiene.

ODS 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura,


sostenible y moderna para todos
• 7.1 Acceso universal a servicios de energía.

ODS 8. Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y


sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para
todos
• 8.5 Trabajo decente
• 8.7 Trabajo infantil
• 8.8 Entorno de trabajo seguro y protegido.
18 Título de la presentación
Continuación:

ODS 10. Reducir la desigualdad en y entre los países


10.2 Inclusión social, económica y política de todas las personas.
10.7 Migración y la movilidad.

ODS 11. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean
inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
11.1 Acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos.
11.2 Acceso a sistemas de transporte seguros; seguridad vial.
11.5 Desastres
11.7 Acceso universal a zonas verdes y espacios públicos seguros.
11.b Ciudades y asentamientos humanos.

ODS 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles


12.4 Productos químicos y desechos.

19 Título de la presentación
Continuación:

ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus
efectos
• 13.3 Mitigación y adaptación al cambio climático.

ODS 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo


sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones
eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles
16.2 Violencia y tortura contra los niños.
16.9 Registro de nacimiento.

Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza


Mundial para el Desarrollo Sostenible
17.18 Disponibilidad de datos oportunos, fiables y de alta calidad

20 Título de la presentación
Los ODS y la Promoción de la
Salud

Los ODS están muy relacionados con la salud y el


ambiente y para el sector salud una forma de
lograrlos es mediante la Promoción de la Salud como
una herramienta imprescindible que desde la Salud
Pública se debe utilizar para dar una respuesta eficaz
a los problema de salud y ambiente; y, disminuir las
inequidades sociales.

21 Título de la presentación
¨Salud en Todas las Políticas¨
• La Octava Conferencia Internacional de Promoción
de la Salud se en Helsinki, Finlandia en el 2013 se
centró en el enfoque Salud en Todas las Políticas
(STP). Teniendo en cuenta que la salud viene
determinada en gran medida por factores externos
al ámbito sanitario, una política sanitaria eficaz
debe atender a todos los ámbitos políticos,
especialmente las políticas sociales, las fiscales,
aquellas relacionadas con el medio ambiente, con
la educación y la investigación. Es inclusiva,
participativa y conduce a lograr la justicia social.

22
Enfoque de STP
• Salud en Todas las Políticas (STP) es un enfoque de salud
pública que toma en cuenta, de manera sistemática, las
implicaciones de las decisiones sobre la salud, busca
sinergias, y evita impactos negativos sobre la salud, con el
objetivo de mejorar la salud de la población y la equidad
en salud.

• Muchos de los determinantes sociales, económicos y


ambientales de la salud extienden sus orígenes más allá del
sector salud y de las políticas de salud. Por ello, es
importante que el impacto sobre la salud sea tomado en
consideración a través de sectores y a todos los niveles de
gobernanza.

23
Convergencia entre los ODS y STP

Para alcanzar los ODS se necesitan mayores sinergias


entre salud y otros sectores a través de política
públicas coordinadas que conduzcan a soluciones
para proteger la salud de la población, es decir, un
enfoque de salud en todas las políticas

24
Acciones de la OPS/OMS

• Recopilación de experiencias de 26 estudios de casos de 15


países de la Región de las Américas con buenas prácticas
regionales en STP.

• Reunión de expertos en STP (Washington DC, Abril 2015)

• Grupo de tareas para la armonización de STP y los ODS

• Proceso de capacitación para STP ( 2015): Surinam, México,


Brasil y Chile, con distintos contenidos y metodologías

25 Título de la presentación
Los Objetivos de Desarrollo
Sostenible proporcionan una hoja
de ruta integral y multisectorial
para lograr un mundo que sea
“justo, equitativo e inclusivo.

La OPS/OMS ha realizado ejercicio


relacionando el ODS Salud y sus
metas, con un enfoque de STP, con
objetivos y metas de su Programa
de Trabajo 2014-2019, con vistas a
identificar sinergias y orientar su
accionar para los próximos años.

http://iris.paho.org/xmlui/bitstream/handle/
123456789/10017/9789275318638_spa.pdf?s
equence=1&isAllowed=y
26 Título de la presentación
Agenda para el Desarrollo Sostenible
New York, 3 de Agosto de 2015/ SG de la ONU, Ban Ki-moon,

“ Podemos ser la primera generación en acabar con la pobreza”. Con


estas palabras resumio el éxito alcanzado por los 193 Estados
Miembros de las ONU que llegaron a un acuerdo”.
“Esta es la agenda del pueblo, un plan de acción para acabar con la
pobreza en todas sus dimenciones, de manera irreversible, en todas
partes, y sin dejar a nadie atrás. Se trata de garantizar la paz y la
prosperidad, y forjar alianzas con la gente y el planeta. Los integrados,
interrelacionados e indivisibles 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible
son las metas de la gente y demuestran la escala, la universalidad y la
ambición de esta nueva agenda.”
“trazar una nueva era de desarrollo sostenible en la que se erradicará
la pobreza, se compartirá la prosperidad y se abordarán las cuestiones
principales del cambio climático.”

27
Cont.
En el preámbulo del texto de 20 páginas, “La transformación de
nuestro mundo: la Agenda para el Desarrollo Sostenible al 2030”,
afirma “Estamos decididos a liberar a la raza humana dentro de
esta generación de la tiranía de la probreza así como sanar y
asegurar nuestro planeta para el presente y para las generaciones
futuras.” El documento continua: “Estamos decididos a tomar las
medidas audaces y transformadoras que se necesitan con urgencia
para cambiar el mundo hacia una senda sostenible y resistente. Al
embarcarnos en este viaje colectivo, prometemos que nadie se
quede atrás”.

28
Reflexión final

"Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus


169 metas propuestas por el Grupo de Trabajo
son una clara expresión de la visión de los
Estados miembros y su deseo de contar con
una agenda para erradicar la pobreza, lograr
la prosperidad compartida y la paz, proteger
el planeta sin dejar a nadie atrás“
Ban Ki-moon, Secretario Geneal de las Naciones Unidas

29 Título de la presentación
OPS/OMS
Gracias
• www. paho.org
• www.paho.org/col
• facebook.com/OPSOMSColombia
• Twitter.com/OPSOMSColombia
• Youtube.com/pahopin
• Picasaweb.google.com/pahocolombia
• Slideshare.net/OPSColombia

30

También podría gustarte