Está en la página 1de 3

PROPUESTA DE PROYECTO 

TEMA 
Evaluación del flujo vehicular y accidentalidad en la ciudad de Yopal

TÍTULO PROVISIONAL 
análisis de accidentalidad y circulación vehicular en horas pico en la calle 10 entre carreras 23 y 24 en la
ciudad de Yopal
 
AUTOR 
Jorge Andres Gonzalez Cuida

CORREO
Jorgeancu@hotmail.com

NÚMERO CELULAR 
3115897411

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA O SITUACIÓN

En la ciudad Yopal se ve un aumento del transporte vehicular y accidentalidad en la calle 10 mayormente


entre las carreras 23 y 24 durante la hora de las 12:00 pm a 01:00 pm debido a que en esta hora la
población estudiantil de las dos sedes del colegio CENTRO SOCIAL primaria y secundaria, y el colegio
JAIRO ANIBAL NIÑO además la población laboral de la zona céntrica de la ciudad salen al receso del
medio día. Con el crecimiento acelerado de la ciudad ha aumentado significativamente la necesidad de
transporte de animales, mercancía y personas, Y en gran parte las vías no son las más adecuadas, puesto
que solo basta con recorrer un poco las vías para darse cuenta de este problema.

El interactuar de vehículos, los bajos niveles de control, la poca señalización, la baja calidad de las vías de
la ciudad y en especial, la deficiente capacitación del conductor para que intervenga en el tránsito, entre
otras, son las principales causas del incremento de accidentes, convirtiéndose en un gran problema que
genera promedios altos de pérdida de vidas humanas.

JUSTIFICACIÓN 

Se realiza la investigación para determinar la cantidad de vehículos que circulan y cuáles son los que
causan mayor congestionamiento y accidentalidad de la calle 10 con carreras 23 y 24 con el fin de aportar
datos que permitan postular posibles soluciones al problema.
APORTES

Este proyecto de investigación sirve en gran parte a la sociedad, especialmente a las personas que habitan
o circulan por esta zona en particular al medio día, porque se hace un estudio para ver las posibles
soluciones, evitar accidentes y poder mejorar la movilidad del tránsito.

La universidad puede hacer un aporte de tal manera que ayude al problema dando una evaluación del flujo
vehicular lo más exacta de los inconvenientes que aquejan a ésta zona en específico.

Este proyecto nos sirve en varios aspectos como es tener un mejor conocimiento de cómo formular de
manera lógica y coherente problemas de investigación, conocer los diferentes alcances de las
investigaciones y como poder aplicarlas, aprender nuevos conceptos, entre otras. Además de adquirir estos
conocimientos nos ayuda a ser disciplinados, a ser pacientes debido a que una investigación puede llegar a
ser muy amplia.

OBJETIVOS PROVISIONALES (GENERAL Y ESPECÍFICOS)

GENERAL:
Evaluar el flujo vehicular y la accidentalidad que presenta en las horas pico la calle 10 entre carreras 23 y
24 en la ciudad de Yopal.

ESPECÍFICOS:
1​. Hacer un conteo promedio de los vehículos transitorios en la calle 10 entre carreras 23 y 24 durante la
hora entre las 12:00pm y la 1:00pm.
2. Clasificar en motos, vehículos de servicio público, carros particulares y vehículos pesados a los
vehículos que circulan por la calle 10 con carrera 23 y 24 durante las 12:00pm a la 1:00pm. En esto con el
fin de calcular una aproximación de cuál es el tipo de vehículo con más participación en los accidentes.
3. ​Analizar los datos recolectados y ​presentar un diagnóstico del nivel de flujo vehicular y accidentalidad
que circula por la zona establecida anteriormente.

BIBLIOGRAFÍA  
 
-http://documents.mx/documents/aforo-vehicular-55a752d3f2831.html
-http://www.yopal-casanare.gov.co/apc-aa-files/34633439623961383838323233376564/Informe_Final_1_V_2.0.pdf
-​http://www.yopal-casanare.gov.co/apc-aa-files/64646666323135333533653463353437/INFORME_FINAL_FASE_2.pdf
-http://prensalibrecasanare.com/yopal/alcaldiayopal/24242-en-2017-se-han-presentado-cinco-muertes-en-accidentes-de-trbnsito
-en-yopal.html
Colombia, C. d. (15 de febrero de 2011). ​codigo de transito​. Obtenido de codigo de transito:
http://www.colombia.com/actualidad/codigos-leyes/codigo-de-transito/Tit3Cp11-limites-de-velocidad.aspx

Gobernacion de Casanare. (26 de Agosto de 2014). ​Departamento de Casanare​. Obtenido de Gobernacion de Casanare:
http://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=1224

Gobernación de Casanare. (14 de Julio de 2014). ​Gobernación de Casanare.​ Obtenido de Departamento de Casanare:
http://www.casanare.gov.co/index.php?idcategoria=1199

Ian Thomson, A. B. (2001). ​La congestión del tránsito urbano: causas y consecuencias económicas y sociales.​ Santiago de
Chile: CEPAL.

Palacio, J. (03 de Octubre de 2008). ​Corte Constitucional.​ Obtenido de Corte Constitucional:


http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/c-742-12.htm

Secretaría Jurídica Distrital. (11 de Diciembre de 1998). ​Corte Constitucional​. Obtenido de Corte Constitucional:
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6671#

  
 

También podría gustarte