Está en la página 1de 25

INDICE

1. INTRODUCCION ............................................................................................................................... 2
2. PLANIFICACION POR EL ASPECTO ESPACIAL ................................................................................... 3
2.1. ASPECTO NACIONAL ................................................................................................................. 3
2.2.1. IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION NACIONAL ............................................................. 3
2.1.2. EL ESTADO DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PAÍS ................................................................... 4
2.1.3. CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (CEPLAN) ................................... 6
2.2. ASPECTO REGIONAL Y MICROREGIONAL ................................................................................. 7
2.2.1. ASPECTO REGIONAL ......................................................................................................... 7
2.2.2.- ASPECTO MICROREGIONAL:........................................................................................... 11
2.3. ASPECTO CUANCAS, SUBCUENCAS Y MICROCUENCAS .......................................................... 16
2.3.1. UNA NUEVA GESTION ..................................................................................................... 16
2.3.2. LA CUENCA COMO DESARROLLO .................................................................................... 18
2.3.3. PLANIFICACION A TRAVES DE CUENCAS, SUBCUENCAS Y MICROCUENCAS ................... 19

1. INTRODUCCION

La consideración sobre la importancia del conocimiento geográfico en la solución de


problemas prácticos, provocados por los desequilibrios territoriales, la ocupación y
uso desordenado del territorio y las externalidades que provocan impactos a nivel
social, cultural, ambiental entre otros. No obstante, la diversidad de los campos de
aplicación y la necesidad de solución de problemas, que requieren la aplicación del
conocimiento geográfico, el uso de metodología y técnicas análisis espacial plantea
la exigencia de abordar la reflexión y discusión sobre este tema.
En tal sentido, es oportuno valorar la importancia del Ordenamiento Territorial
como proceso y estrategia de planificación de carácter técnico-político, a través del
cual se pretende ordenar, en el corto, mediano y largo plazo, la organización del uso
y ocupación del territorio, de acuerdo con las potencialidades y limitaciones del
mismo, las posibilidades y ambiciones de la población y los objetivos de desarrollo
(económicos, sociales, culturales y ecológicos).
En este sentido resulta conveniente admitir y apreciar la importancia del
ordenamiento territorial, como método planificado de embate, diagnóstico y
prevención, tanto desde lo científico como desde lo técnico, para el estudio de la
realidad internacional, nacional, regional y local, como condición necesaria en la
toma de decisiones, en el manejo de problemáticas (sociales, económicas,
ambientales, entre otras), y en el proceso de organización y planificación del
territorio, por medio de mecanismo de control y regulación; funciones estas que
corresponden al sistema de planificación y gestión relacionados con el proceso de
ordenamiento territorial y que requieren de una formación disciplinar y profesional
sólidas.
Por último, desde asignatura se apunta también a que los alumnos adquieran una
concientización social, para generar un mayor sentido de pertenencia.

2. PLANIFICACION POR EL ASPECTO ESPACIAL

2.1. ASPECTO NACIONAL


La planificación por aspecto nacional es la planificación que promueve el
desarrollo integral de un país, contiene un conjunto de objetivos y metas que
deben cumplirse en un periodo de tiempo determinado. Un ejemplo que ilustra
un nivel de planificación nacional lo constituye el Plan Nacional de Desarrollo de
cualquier país.

2.2.1.- IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION NACIONAL

Un plan de desarrollo nacional no es para repartir los recursos que se produzcan


en el país, pero sí es una estrategia para invertir en educación, salud,
infraestructuras como carreteras, hidroeléctricas, acueductos, y en aspectos
específicos que son necesarios para el desarrollo de la nación, como un todo,
de manera toda la población y todos los sectores tengan iguales oportunidades
y las mejores condiciones, para poder, por ellos mismos, progresar.
Por el bien del país se debe tener planificado en qué se deben invertir los
recursos financieros de la nación.

2.1.2.- EL ESTADO DE LA PLANIFICACIÓN EN EL PAÍS


En el caso peruano, el Instituto Nacional de Planificación (INP) realizó estudios
nacionales y sectoriales y planes que, en conjunto, contribuyeron a establecer
una imagen-objetivo nacional, y por lo tanto a repensar el modelo de desarrollo
y las posibilidades de aprovechar mejor los recursos nacionales, además de
asumir un enfoque territorial, dado que, al menos en los departamentos más
importantes, se establecieron oficinas descentralizadas. Sin embargo, los
constantes enfrentamientos de intereses y los cambios en el tipo de gobierno
condujeron a que el INP desaparezca en 1992, siendo el Perú el único país en
América del Sur que suprimió su sistema de planificación, dando paso al poder
exclusivo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y en el caso de gobiernos
autoritarios, a la voluntad del mandatario de turno, lo que tuvo su máxima
expresión en el gobierno de Alberto Fujimori, donde era más importante para
la población esperar el “helicóptero presidencial” que planificar el futuro de su
localidad.
Recién en 2005, el Estado peruano va a retomar la temática de la planificación
con la creación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan),
mediante Ley N° 28522, cuyas funciones y atribuciónes fueron precisadas
mediante Decreto Legislativo N° 1088 de junio de 2008. Así, en la actualidad el
Ceplan tiene como funciones específicas el formular, coordinar, dar
seguimiento y evaluar las estrategias y prioridades del gobierno en materia de
planificación prospectiva del país; normativamente, es el ente que conduce el
proceso de formulación y difusión de una visión de desarrollo compartida y
concertada entre los sectores y niveles de gobierno, empresariado y sociedad
civil, especialmente entre aquellos que conforman el Sistema Nacional de
Planificación (Sinaplan), constituyendo su ente rector.
A pesar de estas amplias atribuciones, hasta la fecha el Ceplan ha tenido un
desempeño muy limitado, lo que se explica por:

 La ausencia de voluntad política por usar la planificación como herramienta


de gestión.
 La escasa asignación de presupuesto para su desarrollo.
 La forma tradicional de enfocar la planificación; esto es, de manera
centralista.
 El escaso desarrollo de capacidades a nivel subnacional, lo que en conjunto
reduce la función del proceso de planeamiento estratégico nacional para
apoyar la toma de decisiones más consensuadas y coherentes a los esfuerzos
de desarrollo nacional y regional.

Junto con ello, otros aspectos limitantes que presenta la planificación nacional
son los siguientes:

 Ausencia de una cultura de gestión estratégica y de prospectiva.


 Priorización de acciones de tipo sectorial antes que programático y
multisectorial.
 Formulación de planes estratégicos diversos pero no integrados a nivel
espacial o gubernamental con los objetivos de desarrollo regional, menos del
nacional.
 Falta de alineación entre la planificación y el presupuesto de las entidades de
gobierno subnacional.
 Limitada credibilidad en procesos de planeamiento participativo, incluso
desde los mismos funcionarios y técnicos del sector público, y de las
autoridades subnacionales que no creen en la planificación.
 Mecanismos de participación y priorización de inversiones no vinculantes
(caso del presupuesto participativo), lo que conduce a la acción discrecional
de la autoridad en los proyectos que finalmente se ejecutan, en la mayoría
de los casos no acorde a los objetivos de desarrollo priorizados en los planes
estratégicos, creando condiciones para prácticas de corrupción,
improvisación, desperdicios de recursos, etc.
 Baja calidad del recurso humano en planificación y gestión pública
estratégica territorial e inclusiva, lo que conduce generalmente a que los
planes estratégicos sean encargados a consultores externos al ámbito
territorial.
 Extrema rigidez de la normativa que en muchos casos paraliza la gestión,
tanto en lo administrativo como en lo operativo de la ejecución de las obras.
 Procesos sin monitoreo y control, lo que lleva a planes y propuestas sin
retroalimentación y por tanto a acciones ineficientes que limitan el lograr los
objetivos de desarrollo.
 Política pública sin actualización de conceptos orientadores de los procesos
y la gestión estratégica del Estado -como lo “rural” por ejemplo- que conduce
a ineficiencias y exclusiones en la prestación de los servicios.
Estos aspectos se vienen traduciendo en dos problemas centrales que afectan
la labor de planificación estratégica en la actualidad: la falta de
articulación/coordinación entre los procesos de planificación sectoriales de un
lado, y el divorcio entre planificación y asignación presupuestal del otro.
Sobre lo primero, se observa que la gestión pública ha carecido en general de
orientación estratégica, ya que no se han establecido los objetivos y el horizonte
en que ellos deben ser logrados, no hay articulación entre sus niveles y no se
integra lo estratégico con lo programático y lo operativo; en suma, la gestión
pública no ha dispuesto de instrumentos que le ayuden a priorizar, enfocar
acciones, organizarse y ejecutar de forma eficiente.
En tal sentido, si bien con la aprobación del Plan Estratégico de Desarrollo
Nacional –esto es, el Plan Bicentenario Perú al 2021- por D. S. N° 054-2011-PCM
de junio de 2011, se dispuso que las entidades conformantes del Sinaplan
“ajustarán sus Planes Estratégicos a los objetivos estratégicos de desarrollo
nacional previstos en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional” (art. 20), esta
norma no se cumplió, dando como resultado que hoy contemos con un
conjunto de planes de desarrollo sectoriales, regionales y locales elaborados
con diferentes metodologías y horizontes de tiempo de la prospectiva, y
diferencias en la articulación con el plan nacional, o incluso con la articulación e
integración con el entorno nacional e internacional. Ello permite, entonces, que
los organismos y proyectos centrales intervengan en las regiones sin
relacionarse con sus gobiernos.

2.1.3.- CENTRO NACIONAL DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO (CEPLAN)

2.1.3.1.- FORMULACIÓN:

El Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico (SINAPLAN) y su órgano rector,


el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), fueron creados
mediante el Decreto Legislativo N° 1088 en el 2008. El SINAPLAN es un conjunto
articulado e integrado de órganos, subsistemas y relaciones funcionales cuya
finalidad es coordinar y viabilizar el proceso de planeamiento estratégico
nacional para promover y orientar el desarrollo armónico y sostenido del país.
Entre los objetivos del SINAPLAN, se destaca su función de constituirse como el
espacio institucionalizado para la definición concertada de una visión de futuro.
Asimismo, debe articular e integrar en forma coherente y concertada las
diferentes propuestas y opiniones para la elaboración del Plan Estratégico de
Desarrollo Nacional y los planes nacionales, sectoriales, institucionales y
subnacionales, así como las orientaciones, los métodos, los procesos y los
instrumentos para el planeamiento estratégico.

2.1.3.2.- IMPLEMENTACIÓN:

En este proceso, la institución encargada es el Ministerio de Economía y


Finanzas (MEF) que se orienta al logro de resultados a favor de la población, en
una perspectiva multianual, y según las prioridades establecidas en las políticas
y planes estratégicos nacionales, sectoriales, territoriales e institucionales.

2.1.3.3.- EVALUACIÓN:
El monitoreo de la gestión cuenta un enfoque orientado a resultados.
Finalmente, el CEPLAN está encargado del seguimiento y evaluación de planes,
políticas, programas, objetivos y proyectos, con posibilidad de emitir informes
periódicos a solicitud del Presidente de la República o del Presidente del
Consejo de Ministros, sobre la situación económica, social, ambiental e
institucional del país.

2.2. ASPECTO REGIONAL Y MICROREGIONAL

2.2.1. ASPECTO REGIONAL

Es una modalidad de planificación que se aplica a una estructura social


denominada región, que, por lo general, tiende a ser asimilada al nivel
intermedio del Estado. En noción de planificación regional destaca la idea que
su objeto de estudio es una estructura social y geográfica con características
paramétricas, dado que, teóricamente, las regiones se definen sobre el marco
de parámetros que marcan condiciones homogéneas de un territorio a otro. Sin
embargo, existen variadas aproximaciones al concepto de región. Las más
sencillas aluden a que se trata de un recorte administrativo, generalmente
amplio, que se distingue de la nación como un todo.

La primera acepción del concepto es considerar a una región como:

1. Porción de territorio determinada por caracteres étnicos o circunstancias


especiales de clima, producción, topografía, administración, gobierno,
etc.

2. Cada una de las grandes divisiones territoriales de la una nación, definida


por características geográficas e histórico-sociales, y que puede dividirse
a su vez en provincias, departamentos, etc.”. Si bien este último sentido
se acerca a la idea de territorio, dado que se puede considerar como una
forma de estructurar el Estado.

3. También existe una aproximación general: “Todo espacio que se imagina


ser de mucha capacidad”, de modo que una región podría contener
también un conjunto de países. Esta amplitud que se observa al revisar las
aproximaciones desde el lenguaje, no permite definir un marco
metodológico propio, claro y distintivo, que favorezca un ejercicio de
planificación asociado al papel de la región en el desarrollo. Se requiere
precisar doctrinariamente la referencia a las características y funciones de
la planificación regional.
4. Así, la región puede también entenderse como un tipo de territorio
organizado que contiene, en términos reales o potenciales, los factores de
su propio desarrollo, con total independencia de la escala. Con un atributo
definitorio: la propia complejidad de un sistema abierto.

La mirada semántica de la planificación regional asegura que su ejercicio se


dirija hacia su objeto de estudio, la región. Sin embargo, no brinda una
concepción funcional de su fenomenología, lo que dificulta distinguir
conceptual y metodológicamente la práctica de esta actividad. Hillhorst
sostiene que la planificación regional asume como finalidad última la
“coordinación de las actividades y programas entre los niveles nacionales y
locales”, es decir, un papel articulador de un nivel a otro.
En cuanto a la finalidad del proceso, la planificación regional se puede entender
como una “actividad técnico política cuyo propósito es intervenir
deliberadamente en el proceso de cambio social para acelerarlo, controlarlo y
orientarlo en función de una imagen futura de la sociedad, de su estructura y
funcionamiento”
Sergio Boisier introdujo el concepto de “problema regional”, para delimitar el
ámbito específico de preocupación de la planificación regional. Lo explicó como
aquellos problemas en los que las condiciones geográficas regionales
desempeñan un papel relevante en la definición de sus características. El
elemento distintivo de este tipo de problemas es su fuerte interrelación con las
condiciones físicas, sociales y de localización, que evidencian un alto grado de
relación sistémica, a diferencia de la aproximación local.
Complementariamente, sostiene que la preocupación principal de la
planificación regional está, en especial, concentrada en los aspectos políticos de
la relación región-nación, buscando maximizar la capacidad de negociación de
la primera. En el marco de este objeto de estudio, se presenta la planificación
regional desde varias perspectivas.
Una de ellas, centrada en la escuela de la planificación regional, se preocupa de
los “problemas regionales” y el enfoque nacional, que se puede asociar con las
“regiones problema”. En el ejercicio de la planificación a nivel regional se
pueden distinguir dos grandes ámbitos de responsables:
a). La primera aproximación se asocia al proceso de planificación de la autoridad
nacional o sectorial en una región determinada. Esta condición puede o no
crear una institucionalidad a nivel regional que planifique, aunque la
motivación y la iniciativa del proceso se mantienen en el nivel central,
buscando principalmente solucionar problemas del país como un todo, cuya
base es regional.

b). Un segundo enfoque se funda en el proceso mediante el que una región


busca definir su propio plan de acción futuro, sobre la base de la definición
de sus objetivos de desarrollo para resolver problemas complejos que
afectan el logro de sus fines, o el aprovechamiento de las ventajas que posee.

Los vínculos que preocupan a nivel regional están dados por las relaciones de
grupos de intereses e instituciones más que de individuos. Resalta la existencia
de una lógica de encadenamiento de la planificación regional y local enmarcada
por una verticalidad (de arriba hacia abajo), en la que los principios, objetivos y
estrategias nacionales deben ser incorporados en los instrumentos
subnacionales de planificación, sirviendo estos como una suerte de
“territorialización” de las orientaciones globales, a nivel del país como un todo.
En este caso, se entiende la vocación de planificación regional en el ámbito de
un proceso de negociación, por tanto, metodológicamente conlleva un esfuerzo
de generación de acuerdos y compromisos de los actores del desarrollo regional
y los diferentes niveles del Estado. Deben tenerse en cuenta tres factores clave:

a). Las personas involucradas en la negociación.


b). El problema que es negociado.
c). El proceso que se aplicará.
La relación de estos elementos determinará que los resultados sean exitosos, es
decir, mutuamente beneficiosos, en el marco de la legalidad y legitimidad del
proceso.

Para que exista una verdadera planificación regional es necesario que se de un


fenómeno de descentralización del poder político hacia las regiones, de modo
que estas puedan identificar, elaborar y ejecutar sus propios programas y
proyectos de desarrollo -con la participación amplia de todas las fuerzas sociales
de la zona-, dentro de su propio ámbito territorial y no a nivel nacional como se
ha venido haciendo hasta el momento.

2.2.1.1. LOS RETOS DE LA PLANIFICACIÓN REGIONAL

Se pueden definir diferentes consideraciones acerca de la importancia que tiene


la planificación estratégica en las regiones. En primer lugar, tenemos
consideraciones de carácter normativo, pues desde la modificación
constitucional del año 2002, y la dación de la Ley de Bases de la Descentralización
(Ley N° 27783), se estableció el propósito de lograr un desarrollo integral del país
y de las regiones con un enfoque territorial y estratégico, accionado por
entidades públicas de diferentes niveles. Desde una perspectiva geográfica, es
evidente que las regiones del país son diferenciadas por sus características de
relieve, clima, hidrología, recursos, etc., que impactan sobre lo productivo y la
ocupación del espacio, así como por su demarcación política, que permite la
existencia de regiones grandes y pequeñas territorialmente y que
poblacionalmente ocupan de forma heterogénea el espacio regional.

2.2.1.2. PROPUESTA DE CENTROS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO REGIONAL


(CEPLAR)

Los Ceplar deben diseñarse básicamente considerando lo siguiente:

 Estar articulados al gobierno regional al más alto nivel ejecutivo, esto es,
a la presidencia regional.

 deben estar integrados por dos niveles de actores: públicos (técnicos


calificados y representantes políticos del consejo de coordinación
regional) y privados (representantes de la sociedad civil organizada y
empresariado).

 Deben contar con una estructura sencilla de coordinación y


planeamiento estratégico, incluyendo una secretaría técnica y un
directorio lo suficientemente representativo y ágil para facilitar su
funcionamiento.

 Asegurarles autonomía de funcionamiento.

Cada Ceplar debe trabajar en torno a:

 Concertar una visión de largo plazo regional articulada al nivel nacional y


orientadora del proceso de desarrollo de la región.

 Desarrollar capacidades de pensamiento estratégico y prospectivo.

 Fortalecer la misión institucional regional articulada a la visión territorial


y a los objetivos y lineamientos de desarrollo nacional, defendiendo la
particularidad territorial de forma simétrica e inclusiva.

 Desarrollar sistemas de monitoreo y evaluación, para retroalimentar el


proceso.

Al mismo tiempo, debe preocuparse por desarrollar:

 Un programa de sensibilización y articulación regional.

 El mantenimiento del sistema de información regional.


 La vigilancia y participación en la elaboración y desarrollo de los planes
de competitividad, desarrollo urbano, exportaciones, desarrollo de
capacidades, plan de desarrollo rural, etc.

 El mantenimiento del banco regional de proyectos.

2.2.2.- ASPECTO MICROREGIONAL:

La planificación microregional para el desarrollo en Perú ha ensayado un


conjunto de teorías y métodos. Con tal propósito el país fue dividido en zonas de
comparativa (ZVC), zonas de alto desarrollo relativo (ZDR), zonas de saturación
poblacional (ZSP), zonas de frontera económica (ZFE), zona metropolitana Lima-
Callao (ZM y el resto del país no exploradas (Desiertos y selva) entre otros enfoques.
La sierra peruana fue identificada como zonas de saturación poblacional.

2.2.2.1.-UNIDAD MICROREGIONAL

La micro región surge así de la combinación de tres aspectos: el espacio físico micro
regional, el espacio mercantil y la organización institucional y administrativa de la
micro región. El espacio físico es la condicionante y el espacio social lo determinante
(Gonzáles de Olarte, 1984).

La organización y gestión integrada del desarrollo debe girar en torno a las unidades
microregionales; microregiones o espacios microregionales.

Existen diversas instancias donde se puede impulsar o promover los procesos de


ordenamiento territorial, lo que involucra sensibilizar a diferentes grupos actores:

1. Con las autoridades y representantes del ámbito nacional, regional, provincial y


distrital para concertar la necesidad de iniciar el proceso de ordenamiento
territorial, ya que ellas conducen el ordenamiento territorial.
También se debe considerar que al impulsar o promover un proceso de ordenamiento
territorial se trabaja con escalafones de gobierno (nacional, regional y local), lo que
también involucra a diferentes actores a sensibilizar.

1. Con los representantes de organizaciones sociales y privadas, cuyo alcance deberá


ser de acuerdo al escalafón de gobierno correspondiente, para concertar el inicio
del proceso de ordenamiento territorial, ya que estas acompañan en su mayoría el
proceso.
2.2.2.2.-ESPACIO MICROREGIONAL

El sistema integrado micro regional involucra elementos estructurales jerárquica y


espacialmente definido. La familia comunera integrada; célula y primer nivel de
organización social, así como la comunidad que a través de las relaciones de producción
crea y define un espacio micro regional constituyen elementos de la micro región.

Los espacios microregionales tienen como principales características las siguientes:

 Presencia de economía comuneras y comunidades nativas que pueblan su espacio


geográfico.
 Condiciones naturales, geografía, clima y ecología homogéneos.
 Condiciones sociales, tradiciones,cultura,lengua y propiedad familiar homogénea.
 Ausencia de producción capitalista
 Ausencia de grandes propiedades de tierra.
 Presencia de capital comercial (espacio mercantil restringido
2.2.2.3.-GESTIÓN ECONÓMICA

Desarrollar la micro región supone una transformación de las esferas de gestión regional y
nacional; transformación de las esferas de gestión regional y nacional; transformación de
las estrategias de producción, reestructuración del Estado, desarrollo productividad y
competitividad.

La micro región no es una realidad ajena a la región, tampoco a la nación

El desarrollo y gestión de las unidades microregionales gira en torno a la organización de las


relaciones sociales, fuerzas y factores productivos. La gestión económica es la función y rol
fundamental del modelo ORGIUMIC (Organización y Gestión Integrada de Unidades
microregionales)
PAPEL DEL ESTADO:

El proceso de desarrollo regional y microregional constituye un fenómeno socialmente


necesario. Los protagonistas de este proceso serán las propias comunidades. Al estado le
corresponde la decisión política de tomar la iniciativa como, reorientando la inversión
pública hacia estas comunidades.

En una estrategia de corto plazo; el Estado deberá:

 Adoptar una política de desarrollo regional y descentralizada replanteando la


estructura y política sectorial.
 Fortalecer administrativa y financieramente las unidades microregionales y
regionales actuales.
 Dotar de asistencia y apoyo técnico a los órganos de gobierno y ejecutivo de la micro
región.
 Reorientar la inversión a sectores productivos y en programas a largo plazo.
 Incentivar la inversión; independientemente de su origen y naturaleza.

En una estrategia de mediano y largo plazo, el Estado deberá constituirse en la expresión


soberana y democrática del pueblo y no en Estado centralista, burocrático, dependiente y
mercantilista.

2.3. ASPECTO CUANCAS, SUBCUENCAS Y MICROCUENCAS

2.3.1. UNA NUEVA GESTION

Todo esto plantea el reto de mejorar radicalmente las formas de gestionar el


territorio y sus recursos naturales, para aplicar sobre ellos conocimientos,
tecnología y procesos de transformación. Plantea también la necesidad y
posibilidad de potenciar redes sociales, afirmar valores culturales y establecer
formas institucionales eficaces y participativas. En ese esfuerzo, el país puede y
debe encontrarse con las cuencas, aquellas unidades territoriales delimitadas por
la propia naturaleza en torno al ciclo del agua: su captación, distribución y usos
diversos que constituyen fuente de vida para las personas en el plano individual
y para la sociedad toda.

El presente Informe asume a las cuencas como una realidad natural que, en
principio, proporciona una perspectiva nueva para dar cuenta de los niveles de
desarrollo humano alcanzados en el país y su distribución en el territorio. Más
ampliamente, se postula que desde las cuencas, tomadas como unidad territorial
de referencia, es posible examinar los múltiples procesos, problemas y desafíos
que se confrontan en materia de ocupación del territorio, crecimiento urbano,
producción, conservación de los recursos naturales y el ambiente y
funcionamiento de las instituciones. El supuesto básico es que todas estas
dimensiones condicionan de algún modo la ruta de la sociedad hacia el desarrollo
humano y el papel del Estado para despejar esa ruta.
El Informe aspira a que este encuentro del Estado y la sociedad peruanos con las
cuencas hidrográficas se produzca en torno a una adecuada valoración de estos
espacios, tanto de sus posibilidades como de sus limitaciones en la promoción del
desarrollo humano. Una perspectiva de empleo instrumental de las cuencas
consiste en asumirlas como verdaderas unidades de planificación y de gestión
integrada del territorio. Pero ello implica, en principio, un esfuerzo consistente,
principalmente del Estado, pero también de las organizaciones sociales, dirigido
a establecer formas institucionales, capacidades técnicas y flujos de información
básicos. Las cuencas no agotan todas las posibilidades y dimensiones del
desarrollo. Tampoco son el único medio para movilizar las energías del Estado y
de la sociedad.
Pero sí pueden constituir una herramienta eficaz para racionalizar las
intervenciones en torno al uso del agua y de los demás recursos naturales, así
como articular las redes sociales y culturales localizadas en sus respectivos
ámbitos.
El marco requerido para esos propósitos demanda, en primer término, consolidar
la institucionalidad creada para la gestión de recursos hídricos, buscando un
adecuado equilibrio que incluya una autoridad nacional, con la suficiente
legitimidad y calificación técnica y también instancias descentralizadas eficaces.
Para esto último resulta fundamental reforzar las funciones y recursos de las
Autoridades Administrativas del
Agua y de los consejos de cuenca con presencia de todos los actores regionales y
locales involucrados.
Se trata, en suma, de construir la gobernabilidad en materia de gestión integrada
de los recursos hídricos. El presente Informe apuesta por esa opción y asume la
gobernabilidad del agua como la capacidad de la sociedad en su conjunto de
transformar las demandas o preferencias ciudadanas en políticas concretas, que
resuelvan problemas, prevengan conflictos y generen consensos a través de una
adecuada distribución de costos y arreglos institucionales estables y relaciones
transparentes entre Estado y sociedad civil.9
La larga etapa de subestimación de las cuencas que ha conocido el país,
ciertamente no debe dar paso ni a una prédica ni a una práctica dirigidas a
idealizar o sobredimensionar sus aportes. En cambio, una visión equilibrada y
objetiva permitirá aprovechar mejor la contribución de las cuencas para que el
Estado y la sociedad se conjuguen con vistas a un mayor desarrollo humano en el
territorio.
2.3.2. LA CUENCA COMO DESARROLLO

Toda actividad humana y todo proceso social tienen, de una u otra manera,
expresión en el espacio. Pero la forma en que el espacio o territorio influye
sobre el desarrollo humano se encuentra por lo general sujeta a diversas
mediaciones. Las capacidades que despliegan las personas, las oportunidades a
las que acceden y la libertad de la que hacen uso para aprovecharlas, de hecho
se ven favorecidas o restringidas por factores vinculados al territorio.10 En un
sentido general, el desarrollo humano y su evolución en el espacio aparece
condicionado por tres parámetros territoriales (Gonzales de Olarte, 2003):

• La distancia.
• La dotación de recursos.
• La centralidad,

Entendida como el conjunto de características socioeconómicas que genera la


tendencia a la aglomeración humana en centros urbanos.
En el Perú, donde la geografía y los procesos histórico-sociales han conformado
territorios muy diferenciados, no puede menos que ocurrir una clara
diferenciación territorial en los niveles de desarrollo humano. Los procesos de
urbanización y la presencia de ciudades en continuo crecimiento crean para sus
habitantes una plataforma de oportunidades sustancialmente distinta de
aquélla a la que pueden acceder los pobladores de los espacios rurales
periféricos, sobre todo en la sierra y la selva del país.

En lo que a escalas territoriales se refiere, el desarrollo humano se asienta en


los distintos espacios o ámbitos en los que se organiza la sociedad. Éstos son de
tres tipos: el espacio local o de la convivencia social (provincial, distrital, centro
poblado, a los que pueden añadirse las cuencas de menor nivel o microcuencas);
el espacio regional o de la producción e inversión de recursos (regional,
departamental y cuencas de nivel intermedio o subcuencas); y el espacio
nacional o de la identidad, que articula a las localidades y regiones y en donde
se sientan las bases para la integración económica, social y productiva ser
definida como: “el área de la superficie terrestre por donde el agua de lluvia,
nieve o deshielo escurre y transita o drena a través de una red de corrientes que
fluyen hacia una corriente principal y por ésta hacia un punto común de salida”
Este punto final puede ser un espacio (de agua) interior como un lago, una
laguna o el embalse de una presa”. En tanto territorio, la cuenca puede ser
también vista como un producto social, resultante de las interacciones de las
personas con el medio natural, en un espacio y tiempo determinados. Desde
esta perspectiva, es posible suponer que la cuenca condiciona de alguna manera
el desarrollo humano, pues canaliza según su propia estructura y dinámica los
determinantes espaciales que inciden sobre las capacidades y oportunidades de
las personas. En otros términos, la cuenca traduce a su propia escala territorial
los procesos y condicionamientos positivos o negativos que la distancia,
centralidad y disponibilidad de recursos ejercen sobre el desarrollo humano de
la población asentada en su ámbito.

2.3.3. PLANIFICACION A TRAVES DE CUENCAS, SUBCUENCAS Y MICROCUENCAS

A. Para la planificación a través de cuencas, subcuencas y microcuencas


existe la propuesta que divide al País en 8 regiones:

1) Región 1 o Región Norte:


Abarca las cuencas desde el Zarumilla hasta el Roque por la costa, y el Alto
Marañón con sus cuencas Chinchipe, Chamaya, Laucano, Cenepa,
Santiago, Nieva y Utcubamba; departamentalmente comprende a
Tumbes, Piura, Amazonas, norte y centro de Cajamarca y Lambayeque
excepto el valle de Zaña.

2) Región 2 o Región Nor Centro:

Abarca las cuencas del Zaña, Jequetepeque hasta la del Chancay por la
costa con los orígenes del Alto Marañón; departamentalmente
comprende a La Libertad, Áncash, sur de Cajamarca, el valle de Zaña de
Lambayeque y el norte del departamento de Lima hasta el valle de
Chancay.

3) Región 3 o Región Sur Centro:

Abarca las partes altas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, y luego toda la
cuenca del Mala hasta el Acarí por la costa, y en la parte alta, el Mantaro
y el Pampas; departamentalmente comprende a Ica, Huancavelica,
Ayacucho sin la naciente del río Ocoña, el valle de Pampamarca del
departamento de Apurímac, los valles de Acarí y Yauca del departamento
de Arequipa y el sur del departamento de Lima a partir del valle de Mala.

4) Región 4 o Región Sur:

Involucra las cuencas desde el Chala hasta el Caplina en la costa y las del
Maure, Huancané, Ramis, Cabanillas, Ilpa, Ilave, Zapatilla y Callaccame en
el altiplano; departamentalmente comprende a Arequipa sin los valles de
Acarí y Yauca, los departamentos de Moquegua y Tacna, el centro y el sur
de Puno y las nacientes del río Ocoña del departamento de Ayacucho.

5) Región 5 o Región Central:

Sus cuencas del Tambo, Perené, Ene, Pachitea y Aguaytía y sus afluentes,
el Alto Huallaga con sus cuencas Mayo, Biabo, Sisa, Saposoa y
Huallabamba; comprendería los departamentos de San Martín, Huánuco,
Pasco y Junín sin el valle del Mantaro.

6) Región 6 o Región Sur Oriente

Comprende las cuencas del Apurímac, Urubamba, Llavero, Alto Madre de


Dios, Cusco, Apurímac sin el valle del Pampamarca; del departamento de
Puno, el valle del Inambari; y del departamento de Ucayali, la cuenca del
Alto Purús.

7) Región 7 o Región Nor Oriente

Comprende las cuencas del Bajo Ucayali, Bajo Huallaga, Bajo Marañón y
Amazonas; departamentalmente comprendería los departamentos de
Loreto y Ucayali sin la cuenca del Alto Purús.

8) Región 8 o Región Administrativa de Lima Metropolitana

Como una región administrativa diferente de las siete regiones que son de
desarrollo. La región administrativa de Lima Metropolitana es llamada así
aunque abarca algo más, pues sus límites irían desde Ancón por el norte,
Pucusana por el sur y el pueblo de Ricardo Palma por el centro.

B. Según división Geográfica, el Perú cuenta con 3 cuencas Hidrográficas

1) CUENCAS DEL PACIFICO

Por la vertiente del Pacífico descienden 53 ríos que desembocan, como el


nombre lo sugiere, en el océano Pacífico. Debido a sus cortos recorridos y
por precipitarse desde alturas andinas superiores a los 5.000 metros de
altitud, son por lo general, torrentosos, de caudal irregular, con fuertes
crecidas en verano, y prácticamente secos en invierno, y ninguno es
navegable, excepto el tramo final del río Tumbes, en la época de verano.
De esta vertiente, el río más largo es el río Tambo en Arequipa con 535km,
y el más caudaloso el río Santa, con un aporte medio anual de 6.100 hm³.
El río Rímac pasa por la ciudad de Lima y es usado para la generación de
energía hidroeléctrica en las plantas de Moyopampa y Huampaní. El río
Tumbes es el más caudaloso en valor absoluto del vértice del Pacífico.

Los más notables son:

 Único de desplazamiento vertical: Santa


 Más caudaloso: Santa- Tumbes en verano
 Más largo de la vertiente: Tambo 535 km (Arequipa),
 Mayor cuenca colectora: Majes (Camaná o Colca)
 Único navegable: Tumbes
 Único que desemboca en delta: Tumbes
 Más contaminado: Moquegua- Rímac
 Menos contaminado: La Leche
 Más aprovechado: Rímac
 Más importante: Rímac
 Más uso agrícola: Chira- Piura
 Más uso pecuario: Chira- Piura
 Más uso poblacional: Rímac
 Más uso industrial: Rímac- Chili- Santa
 Más uso minero: Moquegua (Osmore)
 Más uso energético: Santa
 Más centrales hidroeléctricas: Rímac
 Forma el valle más poblado: Rímac
 Forma el cañón más profundo: Tambo
 Tiene la mayor variedad de peces costeños: Tumbes
 Único río costeño con cocodrilos: Tumbes

2) CUENCA AMAZONICA O DEL ATLANTICO

La mayoría de los principales ríos de la vertiente oriental, o atlántica tiene


su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota, en los Andes. Son ríos de gran
magnitud, profundos, navegables y de caudal regular que desaguan en el
gran Amazonas, que a su vez desemboca en el océano Atlántico.
La navegación concentra en la cuenca amazónica y en el lago Titicaca. La
dificultad para viajar por vías terrestres convierte a los ríos en una eficaz
red de 50.000 kilómetros de vías de transporte en el oriente peruano.
Gracias a las aguas continentales se realiza, además del interregional, un
importante comercio internacional con Brasil, Ecuador y Colombia.
Iquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto fluvial del Perú, apto
para naves de grandes tonelajes. Le siguen en importancia Pucallpa, a
orillas del río Ucayali, y Yurimaguas, en el río Huallaga. Puerto
Maldonado es la terminal de la región Madre de Dios. También forman
parte de la red fluvial los ríos Marañón, después del pongo de
Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y Yavarí, entre otros.
Subcuenca de Madre de Dios

 Ubicada en el departamento de Madre de Dios, al norte de


la meseta del Collao.
 Tiene ríos de gran caudal y regulares.
 El más largo es el río Madre de Dios (655km)
 Son navegables.
 Son torrentosos en su curso superior.
 Su cuenca es exorreica, pues tiene salida al océano
Atlántico por Brasil.
 Está separada de la cuenca del Ucayali por el istmo de Fitzcarrald.
 Su cuenca es de 95000 km² aproximadamente.

3) CUENCAS DEL TITICACA

La tercera vertiente desemboca en el lago Titicaca, a 3 810 msnm y está


ubicada en el extremo norte de la meseta del Collao. Mediante las aguas
de este lago se produce un intenso comercio.
Los principales ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca1 son los siguientes:
 Río Suches. Tiene su origen en la Laguna de Suches, debido a los
deshielos de los Nevados de Palomani y Culijón. Además el río Suches
en parte de su recorrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia;
 Río Huancané (125 km con sus fuentes). También conocido con el
nombre de río Putina en su curso superior, sigue una dirección de Norte
a Sur, para luego desaguar en el extremo norte del lago Titicaca;
 Río Ramis. De apreciable caudal, se forma por la confluencia de los ríos
Ayaviri y Azángaro o Carabaya, los cuales se forman por los deshielos
de los Nevados de la cordillera de Vilcanota, en el caso del primero, y
en los Nevados de Ananea y Culijón, en el caso del segundo. El río Ramis
cuenta con una longitud aproximada de 32 km, aunque con sus fuentes
alcanza los 299 km. Sus aguas se ven incrementadas por los deshielos
de Quenamari y Quelcayo para luego depositar las aguas en el extremo
norte del lago Titicaca;
 Río Coata (141 km con sus fuentes). Se forma por la confluencia del río
Lampa, el cual se origina en los des hielos del Nevado Jatun Punta, y el
río Cabanillas (que desagua la laguna Lagunillas). El río Coata, vierte sus
aguas al norte de la Ciudad de Puno, en la bahía de Chucuito;
 Río Ilave. Tiene su origen en la cordillera Volcánica del Perú, debido a
la confluencia de los ríos Huenque y Aguas Calientes. Tiene una
longitud aproximada de 35 km, aunque con sus fuentes alcanza los 163
km;
 Río Desaguadero. Tiene su origen en el extremo suroriental del lago
Titicaca, en la parte sur de la laguna de Huiñaimarca. A través de este
río el lago Titicaca desagua gran parte de su masa acuífera, la que
deposita en el lago Poopo o Aullagas, en Bolivia. Además sirve de límite
natural en un pequeño sector, entre Perú y Bolivia.

También podría gustarte