Está en la página 1de 6

Procedimiento para

Pruebas Neumáticas
PR OP 001
Este documento es propiedad de Ingeniería Documento de operación para el desarrollo de
Especializada en Sistemas de Fluidos y se pruebas no destructivas.
prohíbe su reproducción y/o divulgación sin
previa autorización

Elaboró: Revisó: Aprobó:

CONTROL DE CAMBIOS

REVISION FECHA DE MODIFICACION MOTIVO APROBADO POR


APROBACION
1.-NOMBRE DEL DOCUMENTO:
Procedimiento para pruebas neumáticas.
2.-PROPOSITO:
Establecer el procedimiento para comprobar la hermeticidad y resistencia de
líneas nuevas de tuberías para asegurar que fueron construidas
adecuadamente y según el código aplicables que en este caso para tuberías
de servicios se puede apreciar en código “ASME B31.3 2016 PIPING PROCESS”
en el cual se puede encontrar las condiciones y consideraciones para ensayos
no destructivos en los cuales se basa este procedimiento.
3.-ALCANCE:
Este procedimiento aplica para la realización de la prueba de presión
neumática para líneas de tuberías nuevas; el procedimiento aquí descrito
será aplicado por personal de la empresa “INGENIERÍA ESPECIALIZADA EN
SISTEMAS DE FLUIDOS”, con el fin de garantizar la calidad del producto final,
así como asegurar que las condiciones a las que trabajara el fluido para el
cual fue diseñada la instalación no serán una causa de riesgo para los
usuarios.
4.-RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD:
 El supervisor de obra es responsable de alistar y suministrar todas las
herramientas, equipos y materiales necesarios para el desarrollo del
trabajo, así como revisar y reportar si es necesario el cambio y/o
reparación de alguno de los equipos necesarios para la prueba.
 El encargado de calidad será el responsable de generar la evidencia
fotográfica de acuerdo al procedimiento.
 Todo el personal de la empresa “INGENIERÍA ESPECIALIZADA EN
SISTEMAS DE FLUIDOS” es responsable de la debida aplicación de este
procedimiento y de su correcta operación.

5.-CONSIDERACIONES GENERALES:
6.-REQUISITOS PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES:
A continuación, se describen los requerimientos para las pruebas neumáticas
por la empresa “INGENIERIA ESPECIALIZADA EN SISTEMAS DE FLUIDOS”, con
el objetivo de evitar accidentes que atentan contra la integridad física de los
trabajadores, con el objetivo de evitar accidentes, daños a los activos y al
medio ambiente.
6.1.-PERSONAL INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD:
 Supervisor de obra.
 Supervisor de seguridad EHS
 Encargado de calidad
 Personal operativo

6.2.-ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL NECESARIOS PARA LA


ACTIVIDAD:
 Casco
 Guantes de cuero
 Botas de seguridad con puntera de acero
 Ropa de trabajo
 Lentes de mica clara

6.3.-DOCUMENTOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA LA PRUEBA:


Durante la prueba será necesario revisar lo siguiente:
1. Diagrama de tuberías e instrumentación (DTI) con la sección que será
sometida a presión.
2. Manómetros con un rango no menor al 150% de la prueba de presión.
3. Permiso de trabajo de acuerdo a la actividad correspondiente.
4. Análisis de riesgo de proceso.

7.0.-REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES:


A. Inducción al personal que participe en el desarrollo de la prueba,
haciendo énfasis en la seguridad y el manejo de riesgos.
B. Utilizar los elementos de protección personal ya mencionados.
C. Delimitar el área mediante ayudas visuales o candadeo lotto ya sea el
caso de cerrar conexiones con equipos o tanques.
D. Colocar avisos de restricción en las áreas que serán intervenidas.
E. Utilizar un medio de comunicación entre los puntos de la prueba para
identificar fugas de una manera más precisa.
F. Avisar a los usuarios del área en cuestión que se realizara una prueba
de hermeticidad,
G. El supervisor de seguridad tendrá la responsabilidad de asegurar que el
personal este entrenado y capacitado para este tipo de procedimiento.
8.0.-PROCEDIMIENTO A SEGUIR PARA REALIZAR LA PRUEBA DE PRESION:
Este procedimiento contiene detalladamente los pasos para llevar a cabo las
actividades de realización de la prueba neumática, las actividades están
organizadas en una secuencia, pero pueden variar según el trabajo y si el
proceso lo permite.
1. Compartir el procedimiento con las personas involucradas.
2. Delimitar el área en la que se llevara a cabo las actividades ya
mencionadas.
3. Dar un aviso general a los usuarios que realizan sus actividades para
evitar posibles accidentes y/o contaminación del producto o materia
prima.
4. Instalar el arreglo de tubería para el llenado de la línea que debe
contar con manómetro y un juego de válvulas para controlar la salida y
entrada de aire al sistema en cuestión.
5. Llenar mediante un equipo mecánico de acuerdo a las consideraciones
ya antes mencionadas para la tubería en cuestión.
6. Hacer un chequeo de la línea que se someterá a presión para
identificar posibles componentes que no se encuentren soldados.
7. La línea se llenará lentamente a través del arreglo de válvulas que ya se
mencionó para un barrido de posible rebaba o basura que pueda
contener la línea y se dejará abierto válvulas de salida, para evitar que
estos lleguen a equipos y/o tanques de proceso se dispondrá de sus
válvulas de corte para aislar los equipos y evitar posibles daños.
8. Una vez verificado que la línea ya esta lista se da inicio a presurizar.

8.1.-Periodo 1: se inicia alcanzando 50% de la presión de la prueba,


verificando el comportamiento de presiones. Esperar 10 min para
detectar posibles fugas y continuar el siguiente ciclo.

8.2.-Periodo 2: se inicia alcanzando el 75% de presión de la prueba,


esperar 10 min, verificar que la presión de prueba sea estable para
continuar.

8.3.-Periodo 3: inicia alcanzando la presión de prueba al 100% la cual


se mantendrá por un periodo de 1 hora en la cual el encargado de
calidad deberá tomar evidencia fotográfica.

9. Una vez que la prueba paso el tiempo requerido para considerarla


aprobada se libera la presión mediante el juego de válvulas que
ayudara a que la línea lentamente vaya liberando el fluido.
10. Una vez terminada la prueba se procede a la limpieza del área y el
retiro de candadeo lotto y/o cierre de válvulas que aíslen equipos o
tanques de preparación.
11. Al termino del día de trabajo debe realizarse un informe, en donde se
especifique las condiciones y/o fallas en el transcurso de la prueba asi
como evidencia fotográfica que demuestre que la línea de tuberías en
cuestión se mantuvo durante el tiempo considerado.

Nota: Las condiciones pueden variar debido a la línea de tubería y/o


factores del proceso, para esas situaciones debe ser analizado en
campo.

También podría gustarte