Está en la página 1de 224

TESIS DOCTORAL

Título

Análisis económico, energético y ambiental del uso de la


aerotermia

Autor/es

Esther Jiménez Macías

Director/es

Juan Carlos Sáenz-Díez Muro y Eduardo Martínez Cámara

Facultad

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial


Titulación

Departamento

Ingeniería Mecánica

Curso Académico
Análisis económico, energético y ambiental del uso de la aerotermia, tesis
doctoral de Esther Jiménez Macías, dirigida por Juan Carlos Sáenz-Díez Muro y Eduardo
Martínez Cámara (publicada por la Universidad de La Rioja), se difunde bajo una Licencia
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden solicitarse a los
titulares del copyright.

© El autor
© Universidad de La Rioja, Servicio de Publicaciones, 2017
publicaciones.unirioja.es
E-mail: publicaciones@unirioja.es
UNIVERSIDAD DE LA RIOJA

TESIS DOCTORAL

ANÁLISIS ECONÓMICO, ENERGÉTICO Y


AMBIENTAL DEL USO DE LA AEROTERMIA

 
 
 
Presentada para optar al grado de doctor
por la Universidad de La Rioja

Autora: Esther Jiménez Macías

Dirigida por: Juan Carlos Sáenz-Díez Muro


Eduardo Martínez Cámara

2017

 
SÍNTESIS

En el presente trabajo se realiza un estudio sobre el empleo de la aerotermia


como alternativa eficiente, económica y ecológica para los sistemas de
climatización. Se realiza un análisis energético, económico y ambiental del
uso de aerotermia, comparándose con otros sistemas de climatización
tradicionales. Como foco de atención para el estudio se encuentran los
resultados más importantes alcanzados en la temática y su desarrollo a
partir de fabricantes líderes en la comercialización de este tipo de
dispositivos. Básicamente se realiza un análisis comparativo entre estos
novedosos dispositivos con los de calor y frío que existen actualmente en la
mayoría de los hogares, para determinar la factibilidad de su uso a partir del
coste de las nuevas instalaciones y el ahorro energético que se conseguiría
con los mejores rendimientos, así como la reducción del impacto ambiental.
Para ello se analiza el impacto de la aplicación de la aerotermia en
diferentes escenarios de utilización y áreas geográficas con condiciones
climáticas diferentes. Finalmente se demuestra que el uso de la aerotermia
constituye una alternativa viable en los sistemas de climatización por su
impacto energético, económico y ambiental, lo que constituye el principal
aporte de este trabajo.

 
ÍNDICE

Pág.

0. INTRODUCCIÓN..................................................................................................... 1

1. Introducción a la aerotermia ...................................................................................... 6

1.1 Aerotermia ......................................................................................................... 6

1.2 Bomba de calor aerotérmica. ............................................................................. 9

1.3 Análisis del rendimiento de las bombas de calor............................................. 14

1.4 Ventajas y desventajas de la aerotermia. ......................................................... 17

2. Estado del arte.......................................................................................................... 21

2.1 Bombas de calor. Últimas tendencias. ............................................................. 22

2.2 Tipos, clasificación y aplicaciones de las bombas de calor............................. 25

3. Sistemas comerciales basados en aerotermia. ......................................................... 32

3.1 Estructura general de los equipos comerciales basados en la aerotermia........ 32

3.2 Precios e instalación de los equipos comerciales basados en aerotermia. ....... 36

3.3 Principales fabricantes ubicados en el mercado de la aerotermia.................... 38

3.3.1 Daikin aerotermia .................................................................................. 39

3.3.2 Panasonic, líder en bombas de calor. ............................................... 41

3.3.3 Thermor – empresa líder en la fabricación y comercialización de


sistemas de ACS................................................................................................... 46

3.3.4 Baxi – bombas de calor aerotermia ................................................... 48

3.3.5 Samsung – bombas de calor. ............................................................. 52


 

 
3.3.6 Ariston – bombas de calor................................................................... 55

3.3.7 Saunier Duval – bombas de calor aerotérmicas. ............................. 57

4. Aerotermia versus tecnologías térmicas. ................................................................. 67

4.1 Definición del escenario de análisis................................................................. 67

4.1.1 Definición de las ciudades a estudiar según la zona Climática..... 67

4.1.2 Escenario de estudio. ........................................................................... 69

4.2 La zona climática y su influencia en las demandas de calor y frio.................. 70

4.3 Selección del sistema aerotérmico a instalar según la zona geográfica y el tipo
de instalación existente. ............................................................................................... 73

4.4 Estudio de la incidencia del tipo de instalación en el consumo de la bomba de


calor y el rendimiento del sistema de aerotermia. ....................................................... 77

4.5 Estimación del ahorro anual de los sistemas basados en el uso de la aerotermia
respecto al basado en caldera de condensación. .......................................................... 79

4.6 Evaluación del tiempo de amortización de un sistema basado en aerotermia. 82

4.7 Casos reales del uso de la aerotermia en España. ............................................ 83

5. Impacto ambiental de la aerotermia......................................................................... 96

5.1 Impacto ambiental del uso de la aerotermia en los escenarios estudiados. ..... 97

5.2 Análisis de inventario y de procesos.............................................................. 101

5.2.1 Aceite (1kg) ........................................................................................... 101

5.2.1.1 Procesos ................................................................................................. 101

5.2.1.2 Inventario ............................................................................................... 119

 
5.2.2 Bomba (1 kg) ......................................................................................... 131

5.2.2.1 Procesos ................................................................................................. 131

5.2.2.2 Inventario ............................................................................................... 146

5.2.3 Electricidad (1 kW·h)............................................................................. 163

5.2.3.1 Procesos ................................................................................................. 163

5.2.3.2 Inventario ............................................................................................... 181

6. CONCLUSIONES................................................................................................. 197

7. RECOMENDACIONES Y Línes futuras.............................................................. 199

8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................. 200

 
LISTA DE FIGURAS

Figura 1.1. Esquema de funcionamiento de aerotermia en una vivienda [51]...... 8


Figura 1.2. Esquema de funcionamiento del ciclo de una bomba de calor
reversible [54]. ............................................................................................................... 10
Figura 1.3. Prototipo de Etiqueta Energética en electrodomésticos. [57]............ 16
Figura 1.4. Intervalos del SPF asignados a cada etiqueta energética. [57] ........ 17
Fig. 2.1. Bomba de calor empleando fuente de calor doble, con sistema de
evaporación en paralelo. [73]...................................................................................... 26
Fig. 2.2. Working cycles of the two-function air-conditioner [74]........................... 26
Figura. 2.3. Diagrama del sistema experimental de ASHPWH (1) cuerpo unidad
exterior; (2) intercambiador de calor; (3) ventilador ; ( 4) almacenamiento; (5)
compresor; (6) filtro; (7) válvula; (8) válvula de expansión térmica; (9) tubería de
cobre: (10) aislante exterior; (11) aislante térmico; (12) tanque; (13)
condensador serpentín: (14) habitación con tempera y humedad controlada;
(15) tubería de agua; (16) bomba de agua; ( 17) válvula de mezcla de agua; (
18) válvula de tres vías; (19) tubería de salida de agua; (20) controlador; (21)
amperímetro; (22) ordenador; (23) visualizador de datos; (24) sistema de
adquisición; (25) tanque de agua caliente; (26) tubería de ciclo de agua; A- H:
sensores de temperatura; I, J: medidores de agua [6]. .......................................... 28
Fig. 2.4. The schematic diagram of the simulated SAS-HPWH [75]. ................... 29
Fig. 2.5. Schematíc of DX-SAHP system [77]. ......................................................... 30
Figura 3.1. a) Bomba de calor monobloc; b) Bomba de calor bibloc. [104] ........ 33
Figura 3.2. Otros elementos de un equipo basado en aerotermia. a) radiadores
de baja temperatura; b) suelo radiante; c) fan coils. ............................................... 34
Figura 3.4. Sistemas de bombas de calor y características comercializados por
Panasonic. [113]............................................................................................................ 45
Figura 3.5. Partes componentes del All in One comercializado por Panasonic.
[113]................................................................................................................................. 46
Figura 3.6. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinum BC Monobloc [104]..... 50

 
Figura 3.7. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinium BC Plus Bibloc. [104] . 51
Figura 3.8. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinium BC Plus Hybrid. [104]. 52
Figura 3.9. Modelos de bomba de calor Saunier Duval. a) Genia Air 8 kW; b)
Genia Air 12, 15 kW. [116]........................................................................................... 58
Figura 3.10. Límites de funcionamiento Genia Air. a) Calefacción; b)
Refrigeración. [116]....................................................................................................... 59
Figura 3.11. Unidad exterior Genia Air con e-bus. [116] ........................................ 60
Figura 3.12. Examaster. [116]..................................................................................... 61
Figura 3.13. Sonda de temperatura exterior. [116].................................................. 62
Figura 3.14. Exacontrol E7RCSh [116] ..................................................................... 65
Figura 3.15. Módulo hidráulico Genia Splitter. [116] ............................................... 65
Figura 3.16. lnteracumulador de ACS FEW 200 / 300 ME. [116] ......................... 66
Figura 4.1. Mapa de zonas climáticas de España. [123]........................................ 68
Figura 4.2. Demanda de calor según la zona climática.......................................... 71
Figura 4.3 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Bilbao [125]............................ 71
Figura 4.4 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Barcelona [125]..................... 72
Figura 4.5 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Logroño [125]. ....................... 72
Figura 4.6 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Madrid [125]........................... 72
Figura 4.7 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Sevilla [125]. .......................... 73
Figura 4.8 Demanda y consumo kWh mensual para la zona climática III según
el tipo de instalación. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Logroño. a) suelo
radiante; b) radiadores de baja temperatura; c) radiadores................................... 76
Figura 4.9 Comportamiento del consumo en kWh anual, en dependencia del
tipo de instalación empleada....................................................................................... 77

 
Figura 4.10 Rendimiento medio anual de la bomba de calor en función del tipo
de instalación, para las diferentes zonas climáticas. .............................................. 78
Figura 4.11 Consumo anual en función del sistema empleado. ........................... 80
Figura 4.12 Ahorro anual en función del sistema empleado. ................................ 81
Figura 4.13. Análisis comparativo del ahorro energético con el uso de la
aerotermia. [113] ........................................................................................................... 82
Figura 5.14. Amortización en años según el tipo de instalación y la zona
geográfica....................................................................................................................... 82

 
LISTA DE TABLAS

Tabla 3.1. Precios equipos comerciales de bombas de calor. .............................. 37


Tabla 3.1. Sistemas de gestión + Bomba de calor aerotérmica Genia Air. [116]
......................................................................................................................................... 59
Tabla 3.2. Partes adicionales del sistema Genia Hybrid [116] .............................. 63
Tabla 4.1 Ciudades seleccionadas por zona climática........................................... 69
Tabla 4.2 Bomba de calor seleccionada según instalación y zona climática. .... 74
Tabla 4.3 Bomba de calor seleccionada según instalación y zona climática. .... 75
Tabla 4.4 Consumos de sistema basado en caldera vs. bomba de calor según
instalación y zona climática......................................................................................... 79
Tabla 4.5 Caso real I. ................................................................................................... 84
Tabla 4.6 Caso real II. .................................................................................................. 85
Tabla 4.7 Caso real III. ................................................................................................. 86
Tabla 4.8 Caso real IV.................................................................................................. 87
Tabla 4.9 Caso real V................................................................................................... 88
Tabla 4.10 Caso real VI. .............................................................................................. 89
Tabla 4.11 Caso real VII. ............................................................................................. 90
Tabla 4.12 Caso real VIII. ............................................................................................ 91
Tabla 4.13 Caso real XIX............................................................................................. 92
Tabla 4.14 Caso real XX.............................................................................................. 93
Tabla 4.15 Caso real XXI............................................................................................. 94
Tabla 4.16 Caso real XXII............................................................................................ 95
Tabla 6.1 Datos para el ACV en los escenarios ...................................................... 97
Tabla 6.2 Estimación de distribución de pesos en la bomba................................. 97
Tabla 6.3 Impacto ambiental por categorías de 1 kg de aceite............................. 98
Tabla 6.4 Impacto ambiental por categorías de 1 kg de bomba, total y dividido
en elementos con distribución de la tabla 6.2 .......................................................... 98
 

 
Tabla 6.5 Impacto ambiental por categorías de 1 kW·h ......................................... 99
Tabla 6.6 Impacto ambiental neto anual por categorías para los dos casos
extremos ......................................................................................................................... 99
Tabla 6.7 Tiempo de amortización ambiental por categorías para los dos casos
extremos ....................................................................................................................... 100

 
0. INTRODUCCIÓN

El avance acelerado de la ciencia y la técnica ha impuesto la creación de un


gran número de normativas y estrategias, a nivel internacional trazadas con
el objetivo de disminuir la afectación al medio ambiente sin detener el
desarrollo económico global.

Desde el año 2012 se encuentra en vigor la Directiva de Ahorro y Eficiencia


Energética de la Unión Europea. La misma tiene como objetivo fundamental
el alcanzar un 20% de eficiencia energética para el año 2020 [1]. Esta
Directiva de Eficiencia Energética establece medidas para ayudar a la UE a
este objetivo. Incluye medidas como, por ejemplo, exigir a los gobiernos
nacionales que lleven a cabo renovaciones de eficiencia energética en al
menos un 3% de las edificaciones de su propiedad cada año, y una provisión
para las grandes empresas que deben realizar auditorías energéticas
regularmente.

El sector de la construcción no está ajeno a tales medidas y además de la


mejoría en los diseños arquitectónicos, con vistas a un mayor aislamiento de
las viviendas, los países miembros también deben garantizar un ahorro
importante de energía como por ejemplo logrando una mejora de la eficiencia
de los sistemas de climatización.

Teniendo en cuenta lo planteado anteriormente, existe una preocupación


internacional por el medio ambiente que ha provocado, en los últimos años,
una revolución en los sistemas de refrigeración y bombas de calor con vistas
a hacerlos cada día más ecológicos y sostenibles. Es por ello que se
investiga con fuerza en el desarrollo de sistemas con menor consumo de
energía, más eficientes y menos dañinos al medio ambiente.

En gran cantidad de países las viviendas y edificios son unos de los


elementos que provocan mayor consumo de energía. Suponen

 
aproximadamente un tercio del consumo total, por lo que la eficiencia
energética es clave para garantizar cumplir los objetivos del 20-20.

En las edificaciones las mayores demandas de energía se centran


fundamentalmente en la climatización, agua caliente sanitaria (ACS) y
electrodomésticos. Según lo planteado por Ruiz (2007) [2], el 52% del gasto
energético domestico corresponde a la calefacción y el 18% al agua caliente
sanitaria, lo que representa un 70% del consumo energético total. Por ello
para brindar una solución integral de eficiencia energética se deben tener en
cuenta estos puntos de consumo.

La eficiencia energética no es más que la relación entre la energía útil frente


a la energía utilizada. Se expresa en forma de rendimiento. Por ejemplo, un
equipo con un rendimiento lumínico (bombilla) del 85% convertirá en energía
luminosa el 85% de la energía eléctrica consumida. A medida que usamos
equipos con mayor eficiencia energética logramos mantener el mismo nivel
de servicio y confort (iluminación, temperatura…) disminuyendo el consumo
de energía. [3]

Desde finales del pasado siglo hasta nuestros días, el concepto de diseño
ecológico en la edificación ha tomado auge y se convertido actualmente en
un requisito en muchos casos, aportando mucho valor añadido a las
construcciones y constituye un requisito indispensable para garantizar una
sostenibilidad adecuada de los edificios. Ante este concepto de diseño
ecológico habitualmente no se abordan todos los aspectos que deben
englobarse para que se considere no sólo los materiales o la energía, sino el
conjunto del edificio y su integración con el entorno. [4]

Un aspecto fundamental y a tener en cuenta es la concepción y diseño de


edificios que tengan la menor demanda de energía pues de esta manera se
necesitará menos energía útil en los mismos. La solución del diseño,

 
combinado con equipos de alta eficiencia, permiten reducir notablemente el
consumo de energía. Por ejemplo, a nivel de climatización esto se consigue
diseñando edificios con un alto nivel de aislamiento, que requieren poca
energía para ser calentados o enfriados. Si esto se cumple se requerirá
menos energía útil, lo que unido al uso de equipos eficientes, permitirá
reducir significativamente el consumo de energía primaria.

Una edificación la podremos considerar ecológica si alcanza una apropiada


integración su entorno y el medio ambiente, siendo por lo tanto un diseño
relacionado con la sostenibilidad o la minimización de recursos energéticos
[5]. Uno de los elementos que define un diseño ecológico es utilizar energías
renovables para el suministro de energía. En este sentido, también los
sistemas de climatización y bomba de calor han ido evolucionando buscando
siempre la máxima eficiencia, optimizando los costes.

De manera general, en la literatura consultada, relacionada con la temática,


son analizadas la incidencia de la aplicación de diferentes formas de energía
(eólica, solar, fotovoltaica, geotermia, etc.). Sin embargo, continúan siendo
escasos los estudios que evalúen el impacto del uso de la aerotermia en
diferentes escenarios geográficos y edificaciones.

Desde la década de 50 del pasado siglo varios investigadores realizaron


investigaciones sobre las bombas de calor aplicadas a calentadores de agua
(HPWHs). Las investigaciones incluían estructura, termodinámica, trabajo de
los fluidos, control de operación, simulación numérica y análisis económico.
[6-8]

En el caso de las bombas de calor y la aerotermia se han realizado varias


investigaciones acerca de su aplicación y mejoramiento de los sistemas con
la finalidad de elevar la eficiencia y mejorar su impacto ambiental [6-15],
aunque la mayoría de los casos de investigación abordan el uso de la

 
geotermia [16-48]. Lo expuesto previamente confirma la importancia de
ampliar los estudios en temas que se relacionen con el empleo de la
aerotermia como alternativa eficiente y ecológica en los sistemas de frio y
calor en viviendas unifamiliares en diferentes escenarios de demanda, zonas
geográficas, etc.

En publicaciones y reportes se demuestra la necesidad del cumplimiento de


normativas en el sector de la construcción con el objetivo de mejorar el
impacto ambiental de los sistemas de climatización en los hogares. Teniendo
en cuenta esto se define como el problema que da origen a la investigación,
la afección medioambiental de los sistemas de climatización que no emplean
energías renovables.

El objeto de estudio de la investigación es la aerotermia, teniendo como


campo de acción los sistemas de climatización basados en aerotermia
como alternativa eficiente y ecológica.

Se defiende la hipótesis que, si se logra demostrar la ventaja de la


aerotermia sobre los sistemas de frío y calor tradicionales, entonces se podrá
demostrar la viabilidad de la difusión de estos sistemas ecológicos, con su
consiguiente impacto ambiental.

El objetivo fundamental de la investigación es realizar un análisis de la


factibilidad del uso de la aerotermia como alternativa “verde” en los sistemas
de climatización.

El trabajo está estructurado de la siguiente manera:

1. Introducción a la aerotermia.
2. Estado del arte.
3. Sistemas comerciales existentes.
4. Aerotermia versus tecnologías térmicas.

 
5. Conclusiones.
6. Recomendaciones
7. Referencias

Para dar cumplimiento al objetivo principal se llevaron a cabo las siguientes


tareas:

 Revisión bibliográfica relacionada con la aerotermia, aplicación,


investigaciones actuales relacionadas con la temática, aplicación de la
misma en diferentes escenarios, etc.
 Análisis de las principales firmas que comercializan equipos de
climatización basados en aerotermia.
 Realización de análisis comparativos de diferentes tecnologías
empleadas para la climatización.
 Evaluación del impacto ambiental del uso de la aerotermia en los
sistemas de climatización.
 Análisis de los resultados obtenidos.

 
1. INTRODUCCIÓN A LA AEROTERMIA

En el presente capítulo nos introduciremos en los conceptos y características


fundamentales relacionados con la aerotermia, su aplicación y ventajas
respecto a otros sistemas convencionales que no emplean este tipo de
energía.

1.1 Aerotermia

Los sistemas de climatización constituyen una de las principales fuentes de


consumo energético doméstico por lo que la búsqueda de una opción más
eficiente representa una necesidad importante para la economía familiar y de
cualquier país.

La mayoría de equipos de calentamiento de agua están equipados con


calentadores que para su generación emplean combustibles fósiles o
electricidad. Actualmente su uso no es recomendable debido a una serie de
normativas que limitan su uso por s baja eficiencia. Comparado con estos,
los sistemas de calentamiento que emplean bombas de calor pueden suplir la
misma cantidad de calor con mucho menos consumo de electricidad que la
usada por calentadores convencionales. [12]

 
La aerotermia forma parte del grupo de las energías procedentes de fuentes
renovables y hasta hoy en día es una de las menos conocidas a pesar de sus
grandes ventajas. La aerotermia según [49] se define como: "La energía
almacenada en forma de calor en el aire".

Según el Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan de Energías


Renovables 2011-2020, se describe la aerotermia como: “Energía
almacenada en forma de calor en el aire ambiente. Para ello, se utiliza un
sistema de traspaso compuesto por dos elementos: una unidad exterior que
capta las calorías, y una unidad interior que se las traspasa a un circuito de
agua de tipo «calefacción central». Del transporte de estas calorías se
encarga un fluido refrigerante que circula entre ambas unidades y que está
impulsado por un compresor” [50].

El principal uso de esta tecnología es cubrir la demanda de calefacción,


refrigeración y/o agua caliente sanitaria en los edificios. Los sistemas de
aerotermia se consideran preservadores del medio ambiente, ya que parte de
la energía la consiguen del aire exterior. Este tipo de sistema y los fluidos
que se utilizan en los mismos no producen efectos negativos sobre la capa
de ozono. Es válido señalar que los equipos de climatización basados en la
aerotermia permiten una instalación sencilla y no es necesaria la presencia
de depósitos de combustible, chimeneas, etc.; unido a su poca necesidad de
mantenimiento.

El principio fundamental de la aerotermia consiste, como se muestra en la


figura 1.1, en un intercambio de calor entre el sistema aerotérmico y el aire
del ambiente exterior. Este proceso se lleva a cabo por medio de una bomba
de calor aerotérmica.

 
Figura 1.1. Esquema de funcionamiento de aerotermia en una vivienda [51].

La energía contenida en el aire de manera natural, en forma de temperatura,


está disponible de manera virtualmente inagotable, ya que es capaz de
regenerarse por medios naturales (la energía del sol), por lo que la
aerotermia se puede considerar como una energía renovable. Utilizando esta
energía se consigue producir frío, calor y agua caliente sin afectar el medio
ambiente, consiguiéndose un ahorro energético de hasta un 75%.

Los sistemas de climatización basados en la aerotermia están diseñados


para utilizarse en lugares pequeños, pues a pesar de su gran eficiencia y
rendimiento, el poder calorífico no es mucho como para climatizar grandes
áreas. Es por ello que normalmente están fabricados para utilizarse en
viviendas unifamiliares.

Este tipo de sistema puede ser empleado en invierno a muy bajas con poca
pérdida de eficiencia. El aire, aún a temperaturas muy bajas, contiene
energía en forma de calor. En los equipos de aerotermia esta energía es
absorbida por un refrigerante que circula por el interior una bomba de calor,
entre la unidad exterior y la interior. Normalmente, la unidad exterior ejerce
la función de evaporador en invierno y la unidad interior funciona como

 
condensador cediendo calor al agua del circuito de calefacción. Cuando se
trata de enfriar en el verano, ocurre el proceso inverso.

Para el desarrollo de equipos de climatización basados en la aerotermia se


emplean bombas de calor. La bomba de calor aerotérmica, también llamada
unidad exterior, es un generador de calor que no utiliza energía fósil, sino
que absorbe y recupera la energía procedente del aire exterior y transfiere el
calor al circuito evaporando el gas refrigerante que contiene. Consta de una
unidad termodinámica instalada en el exterior que es la encargada de
absorber la energía contenida en el aire y de un módulo hidráulico ubicado
en el interior que cede al circuito de calefacción toda la energía recuperada
por la unidad termodinámica. Desde la unidad interior el usuario puede
controlar el trabajo que el sistema está realizando en los diferentes ámbitos.

1.2 Bomba de calor aerotérmica.

Teniendo en cuenta que la bomba de calor constituye el elemento


fundamental del sistema basado en aerotermia, en el presente epígrafe
analizaremos el principio de funcionamiento de estas máquinas y su función
en la aerotermia.

La bomba de calor es una máquina que se basa en un ciclo de refrigeración y


consta de dos partes fundamentales, un foco frío y un foco caliente [52, 53].
Este tipo de sistema se ha diseñado para ofrecer una elevada eficiencia
energética utilizando una energía gratuita y renovable como es la del aire.

La aplicación fundamental de las bombas de calor es en sistemas de


climatización. En invierno como calefacción (el foco caliente se localiza en el
interior y el foco frío en el exterior de la vivienda) [53]. El propio sistema en
verano es usado para la refrigeración (el foco caliente se ubica en el exterior
y el frío en el interior de la vivienda.)

 
El funcionamiento de la bomba de calor y la dirección del fluido refrigerante
se muestran en la figura 1.2. El ciclo comienza con el paso del fluido
refrigerante por un compresor, que eleva su presión y aumenta con ello su
temperatura. Una vez comprimido el fluido, pasa a un intercambiador de
calor, llamado condensador, cediendo calor al foco caliente, ya que el fluido
sale del compresor con mayor temperatura que el foco caliente.

Figura 1.2. Esquema de funcionamiento del ciclo de una bomba de calor


reversible [54].

A la salida del condensador atraviesa una válvula de expansión, que provoca


una caída de presión. Al disminuir la presión, el fluido se enfría bruscamente
y comienza a evaporarse. En el evaporador, que hay después de la válvula
de expansión, el fluido se evapora, absorbiendo calor del foco frío. El fluido
evaporado regresa al compresor, cerrando el ciclo.

Este tipo de bombas pueden calentar o enfriar según la necesidad, pero lo


que resulta más económico y eficiente es su empleo como bombas
reversibles. En este caso se ubica una válvula de cuatro vías que permite
controlar el flujo del refrigerante.

Ya en la actualidad estas bombas de calor van acompañadas de una


tecnología conocida como inverter. Esta tecnología no es más que un

10 

 
sistema de control que permite adaptar el régimen de trabajo del compresor
en función de la demanda de clima. Los mayores consumos de los
compresores están en los instantes de arranque por la necesidad de vencer
las fuerzas de fricción. Con este sistema el compresor no necesita parar y
arrancar parar para mantener una temperatura adecuada, por lo que el
sistema de aerotermia trabaja con un menor consumo y mayor eficiencia.
Este sistema de control del compresor permite un control más suave por lo
que las bombas de calor inverter, aportan un clima mucho más estable y
cómodo.

La tecnología inverter se atribuye a TOSHIBA, quien en la década de los


ochenta del siglo pasado implementó un variador de frecuencia para
modificar la velocidad de giro del motor eléctrico que mueve al compresor en
función de la demanda energética del sistema de refrigeración o bomba de
calor. Al introducir el variador de frecuencia se evita que el motor eléctrico
pare, haciéndole girar a mayor velocidad cuando el sistema está lejos del
objetivo y a menor velocidad cuando el sistema se aproxima o alcanza el
objetivo. De esta forma, se consigue actuar sobre el flujo másico de
refrigerante haciendo que éste aumente o disminuya con la velocidad de giro
del compresor y actuando, por consiguiente, sobre las potencias en los
intercambiadores en función de la estrategia que se establezca en cada
sistema [55].

Las bombas de calor, según la morfología de las mismas, pueden clasificarse


en:

• Compactas: todos los componentes están en la única misma unidad.

• Split: los componentes se separan en una unidad interior y otra exterior,


para evitar el ruido del compresor en el interior de la vivienda.

11 

 
• Multisplit: en el interior hay varias unidades para climatizar volúmenes
diferentes.

A diferencia de la bomba de calor tradicional, la bomba de calor aerotérmica


está diseñada y construida para obtener la máxima energía del aire exterior
en condiciones climáticas muy severas.

Las bombas de calor pueden ser del tipo aire-aire, aire-agua o agua-agua:

 Bomba de calor aire – aire: extrae el calor del aire exterior y se utiliza
para calendar el aire interior de una o más habitaciones.

Las bombas de calor aire – aire permiten y calentar enfriar una


vivienda, pero tiene como principal desventaja sobre los sistemas de
geotérmica y aerotermia, que no permiten producir agua caliente
sanitaria, disminuyendo con ello su versatilidad y rentabilidad. Este
tipo de bomba es la más común en el mercado pues forma parte de
los equipos conocidos como aire acondicionado. Este tipo de sistema
adquiere la energía latente en el aire y la libera produciendo una
climatización con un costo mínimo.

Para la producción de aire acondicionado o calefacción este tipo de


sistemas, en su estructura general, constan de un evaporador, un
condensador, un líquido refrigerante y el sistema de control.

La principal desventaja de este sistema es que genera corrientes de


aire y esto es algo que en ocasiones puede resultar molesto por el
ruido que produce y su efecto. Esta desventaja es la que ha
provocado que poco a poco vaya quedando atrás con la
popularización de la aerotermia y otros sistemas de climatización.

12 

 
 Bomba de calor aire-agua: se obtiene el calor del aire exterior y se
transmite el calor producido a un circuito de agua caliente (elevando o
disminuyendo la temperatura).

La bomba de calor aire – agua, también conocida como aerotérmica,


es uno de los sistemas de climatización que más se está destacando
en el sector de la calefacción y la refrigeración en los últimos años.
Este tipo de bomba produce 4 veces más energía de la que recoge,
logrando un 75% de energía gratuita (obtenida del aire) en su
funcionamiento.

 Bomba de calor agua-agua: se obtiene el calor a partir de la energía


calorífica latente en el suelo y se transmite el calor producido a un
circuito de agua caliente (elevando o disminuyendo la temperatura).
La bomba de calor agua – agua también es conocida como
geotérmica. Generalmente extrae el calor (o el frío) de pozos o ríos
subterráneos que se encuentran a una temperatura estable durante
todo el año gracias a encontrarse en el subsuelo. Son equipos
compatibles con todo tipo de instalaciones, especialmente con los
radiadores de baja temperatura

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, nos centraremos en las


bombas de calor aire – agua o aerotérmicas pues son el foco de atención de
esta investigación. El proceso que se produce en la aerotermia se puede
descomponer en 4 etapas fundamentales:

 El primer intercambio de calor ocurre cuando el aire exterior entra en


contacto con el evaporador a través de un serpentín y el refrigerante
que se encuentra en su interior se evapora al estar más frío que dicho
aire.

13 

 
 El refrigerante evaporado se desplaza hacia el compresor donde se
comprime, aumentando su temperatura.
 El segundo intercambio de calor ocurre cuando el gas comprimido
entra en el condensador, y al condensarse, libera calor que servirá
para calentar el interior de la vivienda. El gas condensado se
transforma en líquido.
 Finalmente, el refrigerante se desplaza hacia una válvula de
expansión que baja su temperatura y la presión del refrigerante y lo
devuelve al evaporador para reiniciar el ciclo.

1.3 Análisis del rendimiento de las bombas de calor.

Para la instalación de los sistemas de aerotermia se deben tener en cuenta


factores que permitan su empleo con un máximo de eficiencia y garanticen la
rápida amortización de la inversión inicial que es elevada en comparación a
un sistema convencional. Uno de los factores a tener en cuenta a la hora de
elegir este tipo de sistema es la zona climática, ya que este tipo de equipo en
zonas climáticas muy frías, el rendimiento estacional se reduce, por lo que es
aconsejable realizar un estudio económico en profundidad. Otro factor de
diseño es disponer de un sistema de calefacción de baja temperatura, como
suelo radiante o radiadores eficientes, unido a la ubicación de la unidad
exterior.

Los sistemas vienen garantizados para trabajar hasta -20ºC. En el caso de


que no puedan aportar la temperatura correcta, integran un equipo
automático de apoyo que pueden ser resistencias eléctricas u otra energía
renovable como por ejemplo la solar. También se dispone en el mercado de
equipos que pueden trabajar combinados con calderas, generalmente de
condensación.

14 

 
Además de los factores de instalación para optimizar su rendimiento, las
bombas de calor pueden caracterizarse por medio de coeficientes que son un
indicador de su eficiencia energética. A la hora de hablar de eficiencia
energética generalmente se hace referencia al COP (Coeficient of
Performance), normalmente conocido en español como coeficiente de
funcionamiento. En este tipo de aparato este coeficiente suele ser siempre
superior a 2.5. Normalmente las bombas de calor empleadas para la
aerotermia poseen un COP en torno a 4 o 5, dependiendo del fabricante.
Esto significa que por cada kW eléctrico consumido podríamos obtener hasta 5
kW térmicos, lo que nos demuestra la elevada eficiencia de estos equipos.

Según establece el Segundo Principio de la Termodinámica, el máximo COP


de una bomba de calor corresponde al del ciclo inverso de Carnot y es la
relación existente entre la potencia (kW) que sale de la bomba de calor como
refrigeración o calor, y la potencia (kW) que suministra al compresor. El COP
puede ser obtenido a partir de la ecuación 1.1.

1.1

Donde:
Qc – calor absorbido de la fuente fría.
Qh – calor cedido a fuente caliente.

Cuando la máquina trabaja en modo refrigeración, entonces se habla del


EER o coeficiente de eficiencia energética en modo refrigeración, que no es
más que la relación entre la capacidad frigorífica y la potencia efectivamente
absorbida por la unidad. El EER puede ser obtenido a partir de la ecuación
1.2.

15 

 
1.2

Otro factor que se tiene en cuenta para evaluar la eficiencia de los sistemas
analizados es el factor de rendimiento estacional o SPF (Seasonal
Performance Factor). Este es el factor con que debe emplearse para
establecer los costos de funcionamiento de cualquier sistema de refrigeración
y bomba de calor [56]. El SPF no solo tiene en cuenta las cantidades
energéticas intercambiadas, sino que también evalúa las condiciones
externas a reales y esto provoca que sus valores varíen en función de ellas.

Para mantener a los clientes informados de la eficiencia energética de los


equipos electrodomésticos, desde el año 1995 se estableció la llamada
Etiqueta Energética. En la figura se muestra un prototipo de etiqueta
energética actual.

 
Figura 1.3. Prototipo de Etiqueta Energética en electrodomésticos. [57]
16 

 
Con el acelerado desarrollo tecnológico, fue necesario en el año 2011 revisar
dicha etiqueta y la misma fue modificada según Real Decreto 1390/2011 [57].
El mismo la adaptó para a la eficiencia energética más allá de la A. Los
electrodomésticos a los que afectó este nuevo etiquetado energético fueron
los frigoríficos, congeladores y vinotecas. El nuevo etiquetado mantiene la
escala de clasificación por letras incluyendo hasta tres clases adicionales de
eficiencia energética: A+, A++ y A+++. Con ello los colores van desde el
verde oscuro que corresponde la más alta eficiencia hasta el rojo que se
corresponde con aquellos equipos con la más baja calificación.

Unido a esto desde el año 2012 es de carácter obligatorio mencionar la


nueva clase energética. Este etiquetado energético también debe ser
mostrado en los sistemas de refrigeración y bombas de calor. En la Figura
1.4 se muestran los rangos de los coeficientes anteriormente vistos según las
clases energéticas definidas.  

 
Figura 1.4. Intervalos del SPF asignados a cada etiqueta energética. [57]

1.4 Ventajas y desventajas de la aerotermia.

Un informe realizado por la empresa Toshiba concluye que la calefacción y el


agua caliente por aerotermia son más baratas que el gasóleo y gas natural.
La compañía de origen nipón le ha puesto cifras a esta afirmación a través

17 

 
del estudio que ha hecho en diversas instalaciones reales, que incluyen
viviendas unifamiliares, comunidades, bloques de pisos y otros tipos de
viviendas. El resultado es claro, el ahorro de una calefacción aerotérmica
frente a gas natural y gasóleo es, como mínimo, del 25% y 50%. [58]

En cuanto a los precios de adquisición, es válido señalar que al comprar un


sistema de calefacción por aerotermia el cliente adquiere un equipo con
hasta tres funciones distintas, calefacción en invierno, refrigeración en verano
y agua caliente sanitaria todo el año. Si lo elegimos sólo para climatización
obtenemos calefacción y aire acondicionado todo en uno.

La aerotermia es, además, un sistema de fácil instalación que lo hace


idóneo para nueva obra y reforma una antigua vivienda. Se adapta
fácilmente a instalaciones de climatización previas existentes en el hogar. El
poco espacio que ocupa es otro de los factores que favorece su instalación,
pues no requiere zona para almacenar combustible, contribuyendo a la
seguridad de la vivienda. Los equipos aerotérmicos al no requerir de
conducto de evacuación de gases de combustión evita la presencia en
techos y fachadas de chimeneas.

El coste de mantenimiento es inferior al de otros sistemas tradicionales.


Debido a que las bombas de calor no tienen quemador ni cámara de
combustión, no generan residuos y no obliga a hacer limpiezas frecuentes.
Por su parte, las calderas de gas y gasóleo necesitan revisiones periódicas
que sólo pueden realizar personal cualificado, lo que al año conduce a
gastos adicionales.

Es uno de los sistemas más ecológicos del mercado. La aerotermia es un


sistema estanco, lo que significa que, en todo momento, el fluido refrigerante
se mantiene dentro del circuito sin producir ningún tipo de escape. Esto,
unido a que se dejan de quemar combustibles fósiles para calentar la casa, lo

18 

 
que supone una evolución importante y cero emisiones de C02; un mayor
confort y una función adicional, como es la refrigeración o aire acondicionado
para el verano. la supresión de la combustión del gasoil o los pellets, hace
que no produzca emisiones convirtiéndolo en uno de los equipos más
beneficiosos para nuestra salud y para el medio ambiente.

Si tenemos en cuenta que la aerotermia emplea la energía del aire, por lo


que es renovable y gratuita. El periodo de amortización de la instalación de
aerotermia es relativamente corto, de 2 a 3 años que pueden convertirse en 1
si combinamos este sistema con paneles térmicos que hagan de
complementario energético. Por otro lado, las marcas se han enfocado en
hacer de la aerotermia un sistema altamente ecológico a la par que eficiente,
permitiendo la compatibilidad de este con paneles solares y calderas de
condensación.

En el caso de la aerotermia, presenta la clara desventaja que la evaporación


se produce frente a un medio cambiante como es el aire con fluctuaciones de
temperatura muy importante que hacen variar los rendimientos de estos
equipos.

Otra desventaja es que si tenemos en cuenta que el combustible utilizado es


la electricidad y tal y este el combustible más caro por unidad de energía.
Este tipo de instalaciones, fuera de las condiciones ideales de uso, sufren
caídas de rendimiento importantes que encarecen el coste energético.

Otro de los inconvenientes de esta tecnología, es que las temperaturas de


trabajo están muy “limitadas” y en lugares con inviernos muy rigurosos,
donde se demanda una temperatura de unos 80ºC, salvo equipos muy
concretos, esta tecnología puede ser descartada. Aunque su
aprovechamiento es elevado pues en el caso del uso de suelo radiante, el

19 

 
clima producido resulta mucho más natural pues aprovecha el flujo natural
del aire caliente, que al ser más denso que el aire frio tiende a subir.

Como se puede observar son muchas las ventajas de este tipo de equipos
aerotérmicos, lo que ha provocado su difusión y que los fabricantes
dedicados a la climatización hayan apostado por ellos como alternativa a los
sistemas tradicionales.

20 

 
2. ESTADO DEL ARTE

A lo largo de la historia la evolución de cualquier máquina va acompañada de


los avances de la ciencia, y no se detiene como consecuencia de las
constantes investigaciones. De esta evolución no está ajena la tecnología de
la refrigeración y bombas de calor. Las investigaciones se focalizan en
evaluar, por un lado, la evidencia del impacto medioambiental derivado del
uso de algunos refrigerantes, por otro, el desarrollo de las nuevas
tecnologías que permiten simulaciones complejas que abaratan
notablemente los costes asociados a cualquier estudio experimental, aunque,
dicho sea de paso, también ha reducido notablemente sus costes en los
últimos años. [57]

En el presente capítulo se presentan los resultados a partir de una extensa y


actualizada revisión de la literatura sobre las temáticas abordadas en la
investigación, con el objetivo de evaluar las tendencias actuales en el uso de
las bombas de calor.

21 

 
2.1 Bombas de calor. Últimas tendencias.

El estilo de vida del ser humano requiere de un alto consumo energético, el


cual desde los tiempos de la industrialización ha dejado una huella que ha
provocado un gran aumento de las concentraciones de CO2 en la atmosfera,
este aumento se debe principalmente al uso de combustibles de origen fósil
[59].

El empleo de la calefacción, aire acondicionado e iluminación conjuntamente


con el agua caliente con diferentes fines ocupan los primeros lugares en el
consumo energético en edificios comerciales, restaurantes, hoteles,
lavanderías y en el sector residencial [9,11]. Son también las principales
aplicaciones en los edificios de consumo casi nulo. [60,61].

Son muchos los artículos científicos que abordan este tema de edificios de
consuno casi nulo, en ellos las bombas de calor juegan un papel protagónico,
ya que, con los avances y mejoras de los componentes del ciclo y los fluidos
de trabajo, ha redundado en una mayor aplicación de las mismas en las
edificaciones [62].

Entre las principales aplicaciones de las bombas de calor se pueden destacar


su uso en el abastecimiento de agua caliente sanitaria y climatización de las
viviendas [63].

Las bombas de calor pueden emplearse en sistemas cuya demanda eléctrica


sea cubierta por la red, pero al tratarse de edificios sostenibles, lo ideal es
que sean sistemas híbridos combinando la bomba de calor con placas
solares fotovoltaicas que aporten el trabajo necesario para hacer funcionar
las bombas de calor con almacenamiento de energía en baterías [64,65]. La
aplicación de un sistema de este tipo, mejora con creces el rendimiento
energético de una caldera convencional en un porcentaje total de energía

22 

 
consumida anualmente de aproximadamente un 20% [66,67], aunque de ello
depende en gran medida el nivel de confort de los ocupantes del edificio [68].

En climas fríos al reducir los costes energéticos se pueden calentar más


habitaciones a temperaturas más altas durante períodos más largos [69]. En
el área de los sistemas de energía híbridos hay todavía muchos desafíos
existentes y se necesita de un enfoque integral para el diseño y control de
sistemas de energía, pero ello depende también, entre otros factores, del
clima local y el factor económico [70].

Las bombas de calor son consideradas en la actualidad como uno de los más
eficientes sistemas de climatización (frío y calor). La energía aerotérmica,
geotérmica e hidrotérmica, adquiridas por estas aplicaciones se catalogan
como energía de fuentes renovables. Teniendo en cuenta estas razones
ellas jugaran o juegan actualmente un rol muy importante en la reducción de
emisiones de gases que afectan la capa de ozono y contribuyen al objetivo
de la creación de edificaciones cercanas a cero energías.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el comportamiento de las
bombas de calor depende en gran medida del local a climatizar, zona
geográfica, características de la edificación. Debido a estos factores la
bomba de calor puede tener un comportamiento diferente.

Teniendo en cuenta esto, Madonna & Bazzocchi [10], investigaron el efecto


de los diferentes factores, centrándose en la aplicación de estas en viviendas
donde un solo equipo es empleado para calentar o enfriar la vivienda. Los
autores simularon la eficiencia horaria de una bomba de calor aerotérmica
(aire – agua) a partir de algunas consideraciones termodinámicas y datos de
monitoreo de campo. El modelo es empleado para predecir el
comportamiento de del sistema aerotérmico instalado en viviendas de
ciudades italianas en las dos formas (calefacción y frío). Los resultados

23 

 
demostraron que la zona climática juega un rol importante en el
comportamiento anual del sistema analizado.

Los sistemas de bombas de calor no solo se emplean en sistemas de


climatización de frío o calor. También existen muchas aplicaciones enfocadas
a la generación de agua caliente para usos doméstico o aplicaciones de
calefacción. Para las bombas de calor un factor de gran importancia es la
economía. En esto juega un papel importante el COP del sistema que
depende de varios factores como, la temperatura de la fuente de baja
energía, el trabajo medio usado, las características de los componentes de la
bomba de calor, etc.; pero el factor fundamental es la temperatura del
evaporador [13].

En el tema de bombas de calor empleadas en la generación de agua


caliente, Kim et al. [12], diseñaron un modelo dinámico de un sistema de
agua caliente empleando bomba de calor, para investigar el comportamiento
transitorio del sistema compuesto por la bomba de calor y un lazo de
circulación de agua caliente. Los análisis de la simulación demostraron que
un tamaño muy pequeño del depósito de agua provoca una diminución en su
comportamiento, mientras que un tamaño muy grande provoca pérdidas de
calor adicionales durante el almacenamiento por periodos muy largos. En
consecuencia, es factible la optimización del almacenamiento de agua en los
procesos de diseño para minimizar las pérdidas de calor y con ello mejorar la
eficiencia del sistema.

Otros trabajos relacionados con el empleo de bombas de calor para la


producción de agua caliente en el manejo de edificaciones comerciales
fueron realizados por Rankin et al. [14] y Rousseau & Greyvenstein [15]. En
el caso de este último realizó su estudio en su aplicación en el sector
comercial en Sudáfrica.

24 

 
2.2 Tipos, clasificación y aplicaciones de las bombas de calor.

En el presente epígrafe se mostrarán aplicaciones de las bombas de calor en


sistemas diferentes y su comportamiento, a partir de los estudios de
diferentes investigadores.

Swardt & Meyer [71] estudiaron el comportamiento de un sistema geotérmico


con bomba de calor (GSHP - ground-source heat pump). El sistema objeto de
estudio estaba conectado al sistema de recirculación de agua de un
municipio. Los autores comparan los resultados experimentales con las
simulaciones realizadas a sistemas aerotérmicos para climatización y
calefacción (ASHP - air source heat pump). Los resultados obtenidos por los
autores demostraron que el sistema basado en la geotermia fue superior en
cuanto a la reducción del pico de demanda y permitió un mayor ahorro de
energía eléctrica.

Por su parte Hepbasli et al. [72], realizaron por primera vez en Turquía un
estudio de un Sistema GSHP. Los autores instalaron y estudiaron un sistema
con 50 metros de profundidad y 11/4 pulgadas de diámetro nominal. El
intercambiador de calor usado fue en U bajo tierra. El sistema fue instalado
en una habitación de 65 m2 del Instituto de Energía Solar de la Universidad
de Ege.

Ito & Miura [73] investigaron el mecanismo de las bombas de calor a partir
del uso de dos fuentes: el aire ambiente y otra mediante agua (dos
evaporadores), según se muestra en la figura 2.1. Las condiciones de
operación fueron las mismas para ambas fuentes. La ventaja de este
sistema, de dos evaporadores en paralelo con diferentes fuentes de calor, es
el mejoramiento de la eficiencia del sistema de bomba de calor a partir del
empleo de dos fuentes en paralelo las que son empleadas alternativamente
para mantener el funcionamiento de la bomba de calor de manera óptima.

25 

 
Fig. 2.1. Bomba de calor empleando fuente de calor doble, con sistema de
evaporación en paralelo. [73]

Por su parte, Ji et al. [74] introdujeron un novedoso sistema multifuncional de


acondicionamiento de aire como el mostrado en la figura 2.2 para mejorar el
desempeño energético.

Fig. 2.2. Working cycles of the two-function air-conditioner [74].

26 

 
Como se observa en la figura 2.2, los autores incorporan en la unidad
exterior del Sistema bibloc (split) del aire acondicionado, un sistema de
calentamiento de agua. En este caso aprovechan el calor generado en el
condensador para la producción de agua caliente sanitaria. Los autores
demostraron una elevación considerable en el desempeño energético del
sistema.

Otro trabajo relacionado con la aerotermia, es mostrado por Zhang et al. [6].
En esta oportunidad los autores realizan una optimización de un sistema de
aerotermia para el calentamiento de agua (ASHPWH - air source heat pumps
water heating) como el mostrado en la figura 2.3. Los autores muestran los
cálculos y pruebas realizadas. El sistema consiste en una bomba de calor, un
tanque de almacenamiento de agua y tuberías de conexión.

27 

 
Figura. 2.3. Diagrama del sistema experimental de ASHPWH (1) cuerpo
unidad exterior; (2) intercambiador de calor; (3) ventilador ; ( 4)
almacenamiento; (5) compresor; (6) filtro; (7) válvula; (8) válvula de
expansión térmica; (9) tubería de cobre: (10) aislante exterior; (11) aislante
térmico; (12) tanque; (13) condensador serpentín: (14) habitación con
tempera y humedad controlada; (15) tubería de agua; (16) bomba de agua; (
17) válvula de mezcla de agua; ( 18) válvula de tres vías; (19) tubería de
salida de agua; (20) controlador; (21) amperímetro; (22) ordenador; (23)
visualizador de datos; (24) sistema de adquisición; (25) tanque de agua
caliente; (26) tubería de ciclo de agua; A- H: sensores de temperatura; I, J:
medidores de agua [6].

La crisis de combustibles iniciada en los años 1970, provocó que los


investigadores buscaran fuentes alternativas de energía para mitigar este
efecto. Una de las energías más investigadas y tenidas en cuenta es la
energía solar. Las bombas de calor muchas veces necesitan un equipo
auxiliar de apoyo y el uso de la energía solar ha sido una alternativa muy
interesante para trabajar en conjunto con las bombas de calor. Es así como
surgen los llamados sistemas de bombas de calor asistidas con energía solar
(SAHP – solar assisted heat pump).

Unos de los estudios que integra la aerotermia y la energía solar fue el


realizado por Guoying et al. [75]. En este caso los autores muestran realizan
una simulación de la operación de un sistema de aerotermia asistido con
energía solar para el calentamiento de agua (SAS-HPWH - solar-air source
heat pump water heater). Este sistema, tal como se muestra en la figura 2.4,
consta de un diseño especial de un evaporador de tubo en espiral acoplado a
un colector de chapa plano para obtener la energía tanto del aire como el
calor producido por la energía solar, para el calentamiento de agua. Los
autores emplearon datos meteorológicos de Nanjing (China) para las
simulaciones y demostraron que empleando un depósito de 150 litros el agua
permanece a una temperatura superior a los 55ºC durante casi todo el año.

28 

 
Fig. 2.4. The schematic diagram of the simulated SAS-HPWH [75].

Una solución interesante encontró Sakai et al. [76], al mostrar un sistema


aerotérmico con bomba de calor que permite resolver el problema de baja
capacidad de calentamiento del sistema ASHP a baja temperatura ambiente,
que constituye uno de los mayores problemas de este tipo de sistema. Con el
objetivo de disminuir el área del colector necesaria el sistema aerotérmico es
operado con la energía del aire durante el día, pero por la noche debido a las
bajas temperaturas, debe ser operado con agua caliente que es producida
por el colector durante el día. El sistema además cuenta con un apoyo
auxiliar de calentador eléctrico. Los ensayos fueron realizados en viviendas
de prueba prefabricadas ubicadas en la ciudad de Nara (Japón), con
ventanas de doble aislamiento de vidrio y elevado aislamiento térmico. Los
resultados demostraron que cuando se emplea apoyo de energía solar
mejora considerablemente el ahorro de energía y se incrementa la capacidad
calorífica a baja temperatura ambiente.

Una aplicación de un sistema de bomba de calor de expansión directa,


asistido con energía solar y de capacidad variable (DX-SAHP – direct –
expansion solar-assisted heat pump) fue propuesto por Chaturvedi et al. [77].

29 

 
El Sistema propuesto se muestra en la figura 2.5 y usa un simple colector
solar empleado como evaporador.

Fig. 2.5. Schematíc of DX-SAHP system [77].


Como se observa en la figura 2.3 aparece un bloque Inverter, de modulación
de frecuencia, que permite modular la velocidad del compresor para
mantener un funcionamiento uniforme a partir de la relación entre la
capacidad de bombeo de calor y la capacidad evaporativa del colector bajo
grandes variaciones de las condiciones ambientales. Los autores
demostraron a través de sus resultados experimentales que el COP es
mejorado significativamente a partir de las variaciones de la velocidad del
compresor según los meses del año.

Existen otras propuestas también eficientes que proponen alternativas


atractivas a los sistemas de calentamiento y enfriamiento convencionales.
Una de ellas y muy difundida son las bombas de calor geotérmicas (GHP o
GSHP - geothermal heat pumps o ground source heat pumps). Según el la
Agencia de Protección al Medioambiente (EPA - U.S. Environmental
Protection Agency), los sistemas basados en la geotermia constituyen los

30 

 
más eficientes energéticamente y más limpios con el ambiente de todos
sistemas de calefacción y aire acondicionado. [16]

No solo las propuestas mostradas anteriormente han sido estudiadas, existen


varias publicaciones tanto teóricas como experimentales que demuestran
que existen estudios enfocados al mejoramiento de los sistemas basados en
bombas de calor. [78-102]

31 

 
3. SISTEMAS COMERCIALES BASADOS EN AEROTERMIA.

En el presente capítulo se analizan los sistemas comerciales basados en


aerotermia, así como se realiza un análisis de las principales firmas
comerciales ubicadas en el mercado que se dedican a la fabricación de
equipos de clima basados en aerotermia.

3.1 Estructura general de los equipos comerciales basados en la


aerotermia.

Un sistema aerotérmico puede estar formado por una bomba de calor


monobloc (figura 3.1a) o una bomba de calor bibloc (figura 3.1a), que
identifica si el sistema está compuesto por uno o dos equipos. [103]

32 

 
a) b)

Figura 3.1. a) Bomba de calor monobloc; b) Bomba de calor bibloc. [104]

En el caso de una bomba de calor bibloc, un equipo se instala en el exterior


de la vivienda (compresor) y otro en el interior (hidrokit). Ambos, permanecen
conectados a través de las conexiones de refrigerante y agua adecuadas,
siendo el hidrokit el que distribuye la energía calorífica al interior de la
vivienda.

La bomba de calor monobloc se instala en el exterior de la vivienda, por lo


que su costo de instalación es mínimo pues solo necesita la conexión al
circuito de calefacción para su funcionamiento.

La aerotermia de sistema monobloc inserta en un único equipo el compresor


y el hidrokit, no existiendo aún ningún modelo en el mercado que incluya un
acumulador de agua caliente sanitaria que garantice este servicio. Estos,
pueden emplearse para refrigeración y calefacción, pero necesitan de la
compra de un depósito de agua caliente sanitaria para servir como
climatización integral. El factor más ventajoso de las bombas de calor
monobloc es que su precio es un poco menor que el de las bibloc.

Normalmente, en las bombas de calor bibloc el precio de instalación suele


ser un poco superior por la necesidad de realizar la conexión entre ambos
bloques de la instalación, aunque esa diferencia tampoco es mucha respecto
33 

 
al monobloc. El gran beneficio de la aerotermia de sistema bibloc es que
muchos de los fabricantes han ido implementando depósitos de ACS de gran
capacidad en el hidrokit, permitiendo la climatización general de las viviendas
con solo la adquisición de un equipo.

En la figura 3.2. se muestran otros elementos que forman parte también de


estos tipos de equipos como son: los radiadores de baja temperatura, el
suelo radiante y los fan coils de baja temperatura.

a)

b)

c)

Figura 3.2. Otros elementos de un equipo basado en aerotermia. a)


radiadores de baja temperatura; b) suelo radiante; c) fan coils.

El suelo radiante es un sistema de baja temperatura, que combinándolo con


sistemas de generación de calor eficientes (como el solar) se consiguen
34 

 
enormes ahorros. La calefacción por suelo radiante es un sistema de
calefacción que emite el calor a través de la superficie del suelo. Si el suelo
se calienta, el aire inferior de toda la estancia también y éste asciende hasta
el techo. De esta manera, estamos calentando toda la estancia, únicamente
calentando el suelo. Para calentar el suelo se instala una red de tubos de
polietileno debajo del pavimento y de una capa de mortero auto-nivelante.
Dentro de los tubos se bombea agua caliente a una temperatura de entre
30ºC y 45ºC.

El suelo radiante se ha convertido con el paso de los años en una solución


muy empleada en obras de construcción nueva. Y es que actualmente, el
suelo radiante se puede instalar con distintos sistemas de generación de
calor [105]. Aun así, los más recomendados son la aerotermia, la geotermia,
la caldera de condensación y la energía solar térmica.

Las ventajas principales de una instalación de suelo radiante son: [105].

 Temperatura de agua muy baja (30-45ºC). La más baja de todas.


 Se consiguen grandes ahorros combinando el suelo radiante con
sistemas de generación de calor eficientes como la aerotermia, la
geotermia, calderas de baja temperatura o condensación, y energía
solar térmica.

 Pocas pérdidas en las conducciones al trabajar con temperaturas más


próximas a la temperatura ambiente.

 Con un sistema de bomba de calor, se puede utilizar como suelo


refrescante en verano.

 Respeto por el medio ambiente, debido a su bajo consumo.

35 

 
 Se eliminan las molestias ocasionadas por sistemas de climatización
como corrientes de aire, estratificación, sequedad, etc.). El suelo
radiante ofrece un gran confort a los usuarios.

 Al ser todo por debajo del suelo, no hay problemas de espacio ni


decoración, como suele haberlos con los radiadores.

3.2 Precios e instalación de los equipos comerciales basados en


aerotermia.

No es posible hablar de un precio especifico de la inversión para un equipo


de aerotermia. El precio de la aerotermia es muy variable, pues depende de
muchos factores como son: la marca, las dimensiones de la vivienda a
climatizar, el número de personas que habitan la vivienda, la potencia
necesaria para alcanzar el confort necesario, la zona geográfica, etc. Los
equipos aerotérmicos más económicos tienen un precio de unos 1.600€, un
costo bastante asequible si pensamos que nos devolverá eficiencias de más
del 100%. Asimismo, la instalación de estos productos suele partir de 600€
dependiendo de las condiciones y de la dificultad de esta.

En la Tabla 3.1 se muestran los precios de algunos equipos de aerotermia


para diferentes marcas, según [106-110]:

36 

 
Tabla 3.1. Precios equipos comerciales de bombas de calor.
Modelo Fabricante Características Precio

Ariston Bomba de calor, monobloc con 3.437,98 €


NIMBUS tecnología inverter, la solución
Ariston
PLUS 6kW todo en uno calefacción, agua
caliente y refrigeración [106]
Bomba de Calor Aire-Agua Baxi
Platinum BC Platinum BC Plus Hybrid 8 MR,
Plus Hybrid 8 para Fancoils, Inverter, 1x1, de
Baxi tensión monofásica con potencia 3.207,91 €
MR
de 8.26 kW para calefacción y
ACS. [107]
Bomba de calor Daikin Altherma
Daikin MWF05CV Mono-bloc baja
Altherma temperatura aerotermia para
Daikin producción de aire 3.794,82 €
MWF07CV acondicionado, calefacción y
agua caliente sanitaria de 6.9 kW.
[108]
Split Bomba de Calor Samsung Tipo
RD080PHXEA TDM, Unidad exterior
+ RD080PHXEA (Aire-Aire / Aire-
agua multi) con Hydro kit
NH080PHXEA Samsung NH080PHXEA, con 6880 frigorías 3.250,61 €
y 8.0 kW de potencia de alta
eficiencia y bajas emisiones de
CO2. [109]

Thermor Alféa Bomba de calor aerotérmica aire-


Thermor agua de 6 KW. [110] 2.312,21 €
Extensa + 6

Es válido señalar que los precios y equipos mostrados en la tabla 3.1 son
solo representativos, pues el precio varía según su capacidad y versatilidad.
Aunque es un producto que en un inicio nos puede resultar costoso, pues
tiene precios de equipos e instalación superiores, en poco tiempo lo vemos
amortizado por su gran rendimiento.

37 

 
Una de las grandes ventajas de las bombas de calor aerotérmicas es que no
requieren de complejas instalaciones ni de combustibles fósiles que
requieran de un depósito que ocupe un espacio adicional en la vivienda. Esta
ventaja les convierte en una gran opción para climatizar pisos y viviendas
unifamiliares.

Normalmente consta de una unidad interior y otra exterior, o a veces solo una
unidad exterior. Se encuentran disponibles en potencias muy variadas que
no dependen del tipo de sistema (split o monobloc). Los equipos de
aerotermia ocupan el mismo espacio que una caldera mural y suelen requerir
de al menos 3 días para ser instalados completamente. El precio de
aerotermia también es muy variable, pues depende mucho del tamaño de la
vivienda y de los equipos que vayamos a instalar.

Aunque la instalación de aerotermia puede resultar una tarea sencilla, es


recomendable que sea realizada por expertos, pues estos equipos suelen
tener un precio bastante caro y las vendedoras no se hacen cargo si las
máquinas sufren algún desperfecto durante su instalación.

3.3 Principales fabricantes ubicados en el mercado de la aerotermia.

Cada día son más las marcas que se suman en el mercado de la


climatización a los productos aerotérmicos. A pesar de la gran diversidad las
marcas Daikin y Panasonic se destacan por su versatilidad y calidad,
constituyendo las empresas líderes en la comercialización de estos equipos.
La tecnología de estos dos grandes de la climatización los ha convertido en
marcas conocidas que han adquirido un compromiso muy superior con sus
clientes.

38 

 
3.3.1 Daikin aerotermia

Daikin es una empresa líder en el mercado de la climatización y una de las


marcas más vendidas por su alta calidad y garantía en sus aparatos [108].
En el mundo de la calefacción, y sobre todo en el campo de las bombas de
calor, cuenta con una gran experiencia en la fabricación y venta de bombas
de calor de alta gama las que son elaboradas con la mejor tecnología
disponible en mecánica, química y electrónica.

Daikin ofrece equipos de bobas de calor Daikin Altherma [111,112], un


producto que solo precisa de 1 kW de energía eléctrica para devolver entre 3
y 5 kW de energía calorífica, lo que supone un rendimiento de entre el 300 y
el 500%. Es una bomba de calor especialmente indicada para los países de
la cuenca mediterránea, ya que ofrece mejores rendimientos cuando el clima
es suave y, aporta un rendimiento estacional de más del 400%.

La bomba de calor Daikin Altherma Bibloc, sobre potenciada de diseño mural


con acumulador de 150 litros es la de mejor relación COP/EER estacional, y
se encuentra optimizada para temperaturas extremas y con sistema de anti-
hielo, pudiendo trabaja como: calefacción, ACS y refrigeración. La misma es
compatible con cualquier unidad bibloc y otra característica de las bombas de
calor sobre potenciadas es la posible utilización en diferentes tipos de
viviendas siendo compatibles con el suelo radiante o refrescante, fan coils
tipo conductos para apartamentos, el sistema de fan coils, individualizados
para cada habitación, radiadores de baja temperatura y las unidades
terminales HPC. Este modelo puede montarse tanto en nuevas
construcciones como en proyectos de reforma. También es compatible con
energía solar.

Daikin las comercializa en precios que oscilan desde aproximadamente


3000€ hasta cerca de 6000€. A primera vista parece caro, pero si pensamos

39 

 
en las múltiples ventajas que estos aparatos nos proporcionan, el precio está
muy acorde, pues además se amortiza muy rápidamente.

La firma también cuenta con diseños apoyados por paneles solares térmicos
podemos que permiten obtener entre un 30 y un 70% de energía de forma
totalmente gratuita a través del aprovechamiento de energías renovables,
con la consiguiente ventaja de no producir emisiones de gases
contaminantes.

Entre los principales modelos que Daikin Altherma sitúa en el mercado


actualmente podemos citar:

 Daikin Altherma bibloc sobre-potenciada diseño integrado (baja


temperatura para climas muy fríos + depósito de ACS)
 Daikin Altherma bibloc sobre-potenciada diseño mural (baja
temperatura para climas muy fríos)

 Daikin Altherma bibloc estándar diseño integrado (baja temperatura +


despósito de ACS)

 Daikin Altherma bibloc estándar diseño mural (baja temperatura)

 Daikin Altherma HT (alta temperatura)

 Daikin Altherma monobloc sobre-potenciada (baja temperatura para


climas muy fríos)

 Daikin Altherma monobloc estándar (baja temperatura)

 Daikin Altherma monobloc HT (alta temperatura)

Esta marca también dispone de depósitos de agua caliente sanitaria de 150,


200 y 300 litros.
40 

 
3.3.2 Panasonic, líder en bombas de calor.

Unido a Daikin, la empresa Panasonic es la otra empresa líder en el mercado


de la aerotermia. Interbrand, la consultora para marcas de EE UU, en el 2014
la colocó en el puesto nº 5 de su listado "Best Global Green Brands 2014". La
empresa se clasifica en el primer lugar en el sector de la electrónica [113]. El
2014 es el cuarto año de esta clasificación global de "marcas verdes". Una
"Excelente marca verde" (Excellent Green Brand) se define como aquella que
consigue un buen equilibrio entre la percepción por el público de la marca
como "eco-marca" y la "Green Performance" (es decir, las prácticas dictadas
por su dirección en materia de medio ambiente).

Con más de 30 años de experiencia, y con ventas en más de 120 países en


todo el mundo, Panasonic es incuestionablemente uno de los líderes en el
sector de la calefacción y climatización. Con su diversa red de recursos en
producción e I+D, Panasonic proporciona productos innovadores que
incorporan tecnologías punta que marcan la pauta para los sistemas de
climatización en todo el mundo. Con su expansión global, Panasonic oferta
productos de calidad superior a nivel internacional, trascendiendo fronteras.

La compañía además es líder mundial en innovación ya que ha presentado


más de 91.539 patentes para mejorar la vida de sus clientes. Además,
Panasonic mantiene el compromiso de permanecer a la vanguardia del
mercado. Por todo ello, la compañía ha producido más de 200 millones de
compresores y sus productos se fabrican en 294 plantas, situadas en todo el
mundo. En consecuencia, la excepcional calidad de las bombas de calor de
Panasonic está garantizada. Estas soluciones ofrecen la máxima eficacia, se
adaptan a los estándares medioambientales más estrictos y cumplen los
requisitos de construcción más vanguardistas de nuestra época.

41 

 
Panasonic ha lanzado el sistema de aerotermia Panasonic Aquarea
[113,114] como una de sus apuestas en el sector de la climatización. Es un
sistema totalmente ecológico que permite ahorrar hasta 2.800€ anuales en
facturas eléctricas lo que representa u gran beneficio.

Su empleo de energías renovables de fuente inagotable hace que sea óptimo


para los más preocupados por el medio ambiente, aportando, un gran ahorro
en nuestro consumo. Los modelos de bomba de calor Aquarea ofrecen un
ahorro de hasta el 75% solo en gastos eléctricos sin contar con lo que nos
ahorremos en la inversión de combustible, pues no requiere ninguno. Se trata
de un sistema de muy fácil integración y, en el caso de Panasonic, cuenta
con un catálogo muy extenso que responde a las necesidades de todo tipo
de consumidores:

 Aquarea Generación H All in One High Performance Bibloc (baja


temperatura + depósito de ACS)
 Aquarea All in One High Performance Bibloc (baja temperatura +
depósito de ACS)

 Aquarea Generación H High Performance Bibloc (baja temperatura)

 Aquarea High Performance Bibloc (baja temperatura)

 Aquarea All in One T-CAP Bibloc (baja temperatura para climas muy
fríos + depósito de ACS)

 Aquarea Generación H T-CAP Bibloc (baja temperatura para climas


muy fríos)

 Aquarea T-CAP Bibloc (baja temperatura para climas muy fríos)

 Aquarea HT (alta temperatura)

42 

 
 Aquarea Generación G High Performance Monobloc (baja
temperatura)

 Aquarea Generación G T-CAP Monobloc (baja temperatura para


climas muy fríos)

 Aquarea Generación G HT Monobloc (alta temperatura)

La política de desarrollo de Panasonic ha dotado a sus equipos basados en


bombas de calor aire – agua Aquarea de características muy avanzadas en
correspondencias con las normativas ambientales que rigen actualmente,
entre las principales características podemos citar:

 Están preparados para cumplir la normativa ErP, según la nueva


directiva europea para producto relacionados con la energía.
 Los Bi-Bloc Aquarea de generación F y de generación normal G
incorporan una bomba de agua de clase A.

 Alta eficiencia calórica debido al sistema A Inverter+ que aporta un


ahorro de energía de hasta un 30% comparándolo con modelos que
no están dotados de Inverter.

 Empleo de refrigerantes ecológicos como R410A /R407C que ofrecen


prestaciones óptimas y no implican costes medioambientales, ya que
son inocuos para la capa de ozono.

 Equipos provistos para trabajar en modo calor con temperaturas


exteriores de hasta -20°C.

 Con un COP de 5.08, el modelo Aquarea High Performance diseñado


para casas de bajo consumo (de 3 a 16 kW). Este modelo, es una

43 

 
buena solución para casas dotadas de radiadores de baja temperatura
o de calefacción por suelo radiante.
 Su modelo Aquarea HT es ideal para modernizaciones (de 9 a 12 kW)
y para una casa con radiadores tradicionales de alta temperatura la
solución ya que puede entregar agua a temperaturas de salida de 65
°C incluso con temperaturas exteriores de hasta -20°C.

 Modelos con control vía internet llamado Internet Control que es un


sistema de última generación, que proporciona un control remoto fácil
de usar del climatizador o la bomba de calor desde cualquier lugar,
usando un Smartphone o Tablet con Android o iOS, o un PC a través
de Internet.

 Su modelo Aquarea HPM (Bi-Bloc y Mono-Bloc), cuenta con


certificación SG Ready, (preparado para Smart Grids), que otorga la
Bundesverband Wärmepumpe (Asociación alemana de la bomba de
calor). Esta etiqueta demuestra la capacidad de Aquarea para ser
conectada a un control de redes inteligentes.

 Para una eficiencia aún mayor, las bombas de calor Aquarea pueden
conectarse a paneles solares fotovoltaicos mediante un kit opcional.

En la figura 3.4 se muestra esquemáticamente los tipos, modelos y


prestaciones de los principales modelos comercializados por Panasonic.

44 

 
Figura 3.4. Sistemas de bombas de calor y características comercializados
por Panasonic. [113]

Su modelo All in One, es un sistema de bajo consumo diseñado para un


confort total, incluyendo ACS, incluso con temperaturas exteriores extremas.
En la figura 3.5 se muestra el esquema del mismo.

45 

 
Figura 3.5. Partes componentes del All in One comercializado por Panasonic.
[113]

3.3.3 Thermor – empresa líder en la fabricación y comercialización de


sistemas de ACS

Thermor es la marca líder en bombas de calor que más se utiliza en España


debido a que son líderes en térmicas para ACS. El fabricante de bombas de
calor Thermor, es conocido por la venta de sus termos, y debido a esto ya
tienen una gran experiencia en la fabricación de aparatos para la producción
de agua caliente sanitaria con sus modelos Dynapac, Aeromax, Alfea
Extensa, Excellia Duo y Mono.

A continuación, se muestran algunos de los mejores modelos de bombas de


calor Thermor que se comercializan actualmente. [110,115]

46 

 
Dynapac 2 es una bomba de calor para ACS que ofrece importantes ahorros
respecto de otros sistemas de producción de ACS. Cuenta con un alto
rendimiento, pues funciona entre los 7°C y los 43°C de temperatura
ambiente, ofreciendo un COP entre 1,8 y 5. Este modelo incorpora un nuevo
compresor rotativo que, al ser más efectivo, permite desarrollar una mayor
eficiencia en la transferencia de energía. [110]

La producción de agua caliente con una fuente de energía gratuita le ofrece


un alto ahorro energético. Este modelo es capaz de calentar el agua hasta
65ºC sin necesidad de utilizar el apoyo eléctrico, ofreciendo hasta 400 litros
de agua a 40ºC. Para condiciones extremas el modelo Dynapac 2 dispone de
apoyo eléctrico que garantiza el agua caliente, en casos de temperaturas
extremas o mayor necesidad puntual de agua.

Su instalación es muy sencilla ya que es un producto monobloc de fácil


instalación. No requiere intervención sobre el circuito de refrigeración. sólo se
necesita la conexión eléctrica e hidráulica para su puesta en marcha. Su
instalación puede realizarse tanto en el interior como exterior, gracias a su
revestimiento anticorrosión.

Este modelo presenta un display frontal permite ajustar y programar el equipo


de forma fácil e intuitiva, permitiendo optimizar el rendimiento de la bomba de
calor (funcionamiento durante las horas de mayor temperatura ambiente para
lograr todavía mayores rendimientos).

La gama Aéromax Premium es catalogado como el termo termodinámico


más eficiente y fácil de instalar del mercado. [110]

Su nuevo condensador AQUAPLUS permite una mejor transferencia


energética y un mejor aprovechamiento de la energía aerotérmica. El
resultado es un COP de 3.79 a 15ºC. Esto permite ahorrar más del 70% de la

47 

 
factura de electricidad. Su diseño le permite funcionar entre 5ºC y 43ºC,
pudiendo aprovechar de este modo al máximo la energía contenida en el
aire. Por debajo de los 5ºC, Aéromax Premium utiliza un apoyo eléctrico.
También integra un serpentín donde se puede conectar un apoyo energético.

La bomba de calor Alfea Extensa es un modelo de bomba de calor


aerotérmica agua-aire, con un COP de hasta 4.5. Su bomba de circulación es
de Clase A y cuenta además con una gestión de 1 o 2 zonas. Esta gama
cuenta con 6 modelos de 5 a 16 kW. Es una gama sólo calefacción y frío en
opción, además de gestión de ACS y apoyo a caldera.

Otra bomba de calor comercializada por Thermor es la Alféa Excellia. Este


modelo de bomba de calor trabaja a -20ºC de temperatura exterior y
mantiene una temperatura de impulsión de calefacción a 60ºC siendo una
gran alternativa a la sustitución de una caldera existente. También presenta
una nueva interfaz electrónica que permite controlar el sistema. Se
comercializa en 5 modelos de 11 a 16 kW. La misma no se necesita filtro de
agua ni sensor de causal. Es una gama que solo cuenta con calefacción y
frío en opción, además de gestión de ACS y apoyo a caldera.

La bomba de calor Alféa Hybrid integra en el interior de su módulo


hidráulico, un intercambiador de calor termodinámico, una caldera de gasóleo
como apoyo y un inter-acumulador de ACS. Esta combinación multi-energía
permite responder a las instalaciones más exigentes ofreciendo un
importante ahorro energético y es la mejor solución para trabajar con altas
temperaturas, como por ejemplo para la renovación de calderas de gasóleo
donde se requieran temperaturas de calefacción de 80ºC.

3.3.4 Baxi – bombas de calor aerotermia

La empresa surge en el año 1917 fundada por los hermanos Roca en Gava,
básicamente los Talleres Roca que poco después darían lugar a la creación
48 

 
de la Compañía Roca Radiadores S.A. En esta fábrica nacieron los primeros
radiadores de hierro fundido para la calefacción domestica de España. Ya en
el año 1925, se inició la fabricación de calderas de fundición y en 1936 la de
porcelana sanitaria. Durante la segunda mitad del siglo pasado, la empresa
se convirtió en el líder mundial de la cerámica sanitaria, con fábricas en
diversos continentes. A inicios del presente siglo, en el año 2005, el negocio
de la calefacción de la empresa fue adquirido por el grupo BAXI, líder del
mercado inglés del sector de calefacción, con una fuerte implantación en
Francia, Italia y Alemania. [104]

Actualmente Baxi es una marca muy consolidada en el mercado español y es


uno de los líderes en bombas de calor. La empresa presta especial interés al
desarrollo de soluciones más eficientes y el uso de energías renovables, con
el objetivo de impulsar el ahorro energético, sin renunciar a un diseño
atractivo y a las mejores prestaciones. BAXI está integrado en el grupo BDR
Thermea, uno de los líderes mundiales en calefacción y ACS, que opera en
70 países de todo el mundo. La compañía dedica más de un 3% del volumen
de negocio a I+D+i. [104,107]

Los principales equipos comerciales basados en bombas de calor que ofrece


la firma, se muestran a continuación [104]:

El modelo Platinum BC Monobloc (figura 3.6) pertenece a una de las


mejores gamas de Baxi, y es que cuenta con una tensión monofásica con
varias potencias.

49 

 
Figura 3.6. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinum BC Monobloc [104]

Es la nueva gama de bombas de calor para instalaciones donde es necesario


que exista calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, eso si
partiendo de la aplicación de las más avanzadas tecnologías para el ahorro
de energía. Con un COP de hasta 4.5 y con una clasificación energética de
A+. Así que tendremos el máximo confort con el mínimo consumo. Con la
nueva gama de bombas de calor de Baxi de tipo Monobloc Inverter, obtendrá
una temperatura máxima de impulsión para calefacción es de 55ºC, gracias a
esto, es posible su aplicación tanto en instalaciones de suelo radiante, como
en radiadores de baja temperatura. Así que nos aportará un máximo confort
con el mínimo consumo. Podrá ahorrar hasta un 75% en su factura
energética, respecto a otras soluciones cuya fuente de energía sea la
electricidad.

La bomba de calor Platinium BC Plus Bibloc mostrada en la figura 3.7, es


otra de las ofertas de la firma. Presenta un alto rendimiento con coeficiente
de rendimiento COP de hasta 4,65. Su temperatura máxima de ida de hasta
60ºC permite el funcionamiento de la bomba de calor en instalaciones con
radiadores por lo que es apta para la reposición de calderas.

50 

 
Figura 3.7. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinium BC Plus Bibloc. [104]

A las características mencionadas anteriormente se unen la presencia de


tecnología inverter que ajusta la potencia a las necesidades de cada
momento. También presenta un Sistema sobre-potenciado que incrementa la
potencia a bajas temperaturas exteriores para cubrir los requerimientos de la
instalación, haciendo que las resistencias de apoyo no funcionen o lo hagan
menos horas. El modelo incluye además resistencias eléctricas de apoyo
integradas de 2, 4 y 6 kW para versiones monofásicas.

LA bomba de calor modelo Platinum BC Plus Hybrid (figura 3.8) cuenta con
una de tensión monofásica de muchas potencias. Es la nueva gama de
bombas de calor para instalaciones donde es necesario que exista
calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria, partiendo de la
aplicación de las más avanzadas tecnologías para garantizar el ahorro de
energía. Podrá obtener el mínimo consumo con el máximo confort. Este
modelo de bomba de calor es una solución polivalente, que además de ser
reversible, puede ser utilizada para instalaciones de aire acondicionado.

51 

 
Figura 3.8. Modelo de bomba de calor Baxi – Platinium BC Plus Hybrid. [104]

La bomba de calor contiene un circulador de alta eficiencia de última


generación, esto nos aporta un ahorro de energía muy importante en la
instalación. Además, al ser de tecnología Inverter, el compresor de la unidad
modula en función de las necesidades. Este modelo de bomba de calor tiene
una versión aislada para fancoils, que incorpora aislamiento en todos los
componentes del interior de la unidad que, incluso funcionando en modo frío
a temperaturas muy bajas, nos permite no generar condensaciones en su
interior, así que evitaremos corrosiones y posibles averías.

Otros sistemas de bombas de caor comercializados por Baxi son: Platinum


BC Plus V200, Platinum BC Plus V200 Hybrid, Platinum BC Max, Platinum
BC Monobloc alta potencia, el sistema hibrido Argenta Hybrid, bombas de
calor para ACS: BC ACS 200/300, BC ACS 180/230 y BC ACS 200/300 Split

3.3.5 Samsung – bombas de calor.

Samsung es una de las principales marcas en venta de bombas de calor. La


calidad de sus equipos la ha llevado a ser hoy en día una de las más
famosas multinacionales a nivel mundial. Samsung destaca por su tecnología
revolucionaria en todos sus productos. La marca es especialista en bombas
52 

 
de calor y líder en el sector de climatización. Samsung tiene como objetivo
dar a sus clientes la posibilidad de ir más allá, de mejorar su calidad de vida
incorporando sistemas energéticos tan avanzados como la tecnología
Samsung Aerotermia. Las bombas de calor Samsung tiene un diseño
exclusivo y muy lujoso ideal para cualquier estilo de casa u oficina.

Samsung cuenta con una infinidad de modelos de bombas de calor, pero hay
que destacar sobre todo la nueva Gama Neo Forte de bombas de calor
Samsung de tipo Split. A continuación, detallaremos las características más
destacadas de los modelos GEN 2 y GEN 3 (Monoblock y Split) de bombas
de calor Samsung Aerotermia. [109]

Las bombas de calor Samsung Split, está disponible en varias potencias,


desde 2 – 2.5 kW hasta 6.8 – 7.0 kW. Cuenta con la revolucionaria
tecnología Smart Inverter, con un filtro anti-bacterias, un filtro de larga
duración, gas refrigerante ecológico R410A, método de control EEV
(extrema) y contiene un mando a distancia.

Por su parte las bombas de calor Samsung Neo Forte, específicamente el


modelo NH022NHXEA es una unidad interior y cuenta con una potencia de
2.2 y 2.5 kW. Esta gama de unidades interiores está especialmente diseñada
para ser combinada con unidades exteriores de Samsung del modelo RD-
PHXEA. Este modelo, y en general toda la gama Neo Forte, cuenta con la
revolucionaria tecnología Inverter.

La gama Neo Forte de bombas de calor Samsung también cuenta con un


máximo caudal, incorporando con un ventilador de tipo Tangencial. Con un
caudal de frío alto de 7.8 m3/min y de calor alto de 8.2 m3/min para los
modelos NH022NHXEA y NH028NHXEA. El caudal de frío alto de 9.3 m3/min
y de calor alto de 9.5 m3/min para el modelo NH036NHXEA. El caudal de frío
alto es de 12 m3/min y de calor alto es de 14 m3/min para el modelo

53 

 
NH056NHXEA y, por último, su caudal de frío alto es de 14 m3/min y de calor
alto 15 m3/min para el modelo NH071NHXEA.

Pero Samsung no cuenta solo con modelos tipo Split para bombas de calor,
también tiene bombas de calor por conductos que tienen una unidad
interior que está situada dentro de un falso techo y, mediante una red de
conductos, distribuye el aire de manera igual por todas las habitaciones de la
casa que se necesiten climatizar. Todo ello sin necesidad de tener varias
unidades interiores por toda la casa. Eta versatilidad son la solución ideal
cuando no se deseen tener varias unidades interiores dentro de casa.

El modelo RD-PHXEA de bomba de calor por conductos de Samsung


cuenta con multitud de prestaciones. Dispone de tecnología Inverter, y con
una única unidad interior, cuenta con un refrigerante R410A. También tiene
un filtro Full HD 90, filtro anti-bacterias, filtro de fácil limpieza. Asimismo,
incluye una potente bomba de drenaje, control inteligente y una eficiencia
energética de Clase A.

Este modelo es una unidad interior para combinar con la unidad exterior de
Samsung modelo RD-PHXEA. Con una potencia de 3.6 y 4.0 kW. Contiene
tecnología Smart Inverter que mantiene la temperatura ideal sin necesidad de
encender o apagar el compresor.

La bomba de Calor Samsung Aerotermia GAMA GEN 2, Tipo TDM es otra


de las novedades de la firma y está disponible en potencias de 6 kW hasta
16 kW. El sistema está diseñado para la calefacción y el agua caliente
sanitaria con elevada eficiencia energética. Incorpora un sistema integral
EHS. La unidad exterior de la bomba de calor Samsung GEN 2 Tipo TDM
actúa calentando tanto el aire como el agua del hogar rápidamente,
ofreciendo excelentes resultados incluso ante las bajas temperaturas
invernales.

54 

 
La GAMA GEN 3, Tipo Mono-Bloc, presenta solo una unidad exterior más
pequeña, ligera y compacta que facilita su instalación. Los modelos de esta
gama proporcionan calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado.
Se encuentran disponibles en potencias de 9 kW hasta 16 kW, estas bombas
de calor Samsung se basan en el innovador sistema patentado EHS
diseñado para disfrutar de una sensación térmica confortable y que controla
el gasto tanto de calefacción como refrigeración. Gracias a la incorporación
de un compresor controlado por tecnología inverter, su rendimiento de
calefacción es cercano al 90% incluso a -10 ºC, además de incorporar
mecanismos de protección ante heladas de -20ºC.

La versión tipo Split de la GAMA GEN 3, disponible en potencias que van de


los 5.8 kW hasta los 16 kW, están diseñadas para calefacción y agua caliente
sanitaria, su tecnología consigue una eficiente optimización de la calefacción
del hogar, reduciendo hasta un 33,3% del coste en relación a una caldera de
gas convencional. Estas bombas de calor Samsung se combinan con el
Hidro Kit de Samsung y un acumulador de agua de 200 o 300 litros. Al igual
que en la Gama GEN 3 Tipo Mono-Bloc incorpora un modo Anti-nieve para
ofrecer el máximo rendimiento incluso ante bajas temperaturas y heladas.

Básicamente estos son algunos de los modelos de bombas de calor que


comercializa Samsung de la gama Neo Forte Split. de bombas de calor de
Samsung. También comercializa otras gamas que pueden consultarse en sus
catálogos.

3.3.6 Ariston – bombas de calor.

Ariston, es una empresa que se fundó en 1930 en Italia. Son especialistas en


sistemas de calefacción y sobretodo en bombas de calor. Entre los años 60 y
70 se coronó como la empresa número uno en calentamiento de agua.
Ariston Thermo es un grupo líder mundialmente en la industria de la

55 

 
calefacción que ofrece una gama completa de productos, sistemas y
servicios. Los productos de Ariston son de elevada calidad y están
homologados por la unión europea cumpliendo las normativas de eficiencia
energética. [106]

Entre los modelos que más se destacan se encuentran: [106]

La bomba de calor mural Nuos Primo para ACS de 80 litros es una bomba
de calor que utiliza una fuente de energía natural e inagotable. De esta
forma, el 75% del calor generado es gratuito. Emplea el gas ecológico R134A
que le permite alcanzar una temperatura del agua hasta 55º y el rango de
trabajo con temperatura del aire entre 10 y 40 ºC. Se le incluye también una
resistencia de apoyo. Y por último tiene determinadas funciones que son
Green, Auto, boost, programación horaria, etc.

Otra bomba de calor para ACS es la Arsiton Nuos Split que trabaja en un
rango en modo de bomba de calor con temperaturas del aire entre -5 ºC y 42
ºC. Permitiendo alcanzar una temperatura del agua de hasta 62 ºC en modo
bomba de calor gracias al gas ecológico R134A. esta bomba de calor permite
reducir el ruido dentro de nuestra vivienda. El condensador es exterior al
depósito y no está en contacto con el agua directamente. Con temperaturas
bajas en el exterior su rendimiento es óptimo. Presenta un doble ánodo uno
de activo protech que no es necesario su mantenimiento y uno de magnesio.
También lleva incorporado Display LCD y sus funciones de Green, Auto,
Boost, Boost 2 y la programación horaria, Voyage y Antilegionela.

Además del empleo de aerotermia para su empleo en el ACS, la firma Ariston


comercializa equipos de calefacción, agua caliente y refrigeración. Las
bombas de calor Ariston NIMBUS PLUS en versiones de 6 kW y 8 kW, son
equipos aerotérmicos monobloc con tecnología inverter, que permiten tanto

56 

 
calefacción, como agua caliente y refrigeración. Su precio ronda los 3400 € a
4000 €.

3.3.7 Saunier Duval – bombas de calor aerotérmicas.

Saunier Duval lidera, con más de 100 años, en España el sector de la


climatización, agua caliente sanitaria y calefacción. Esta firma orienta su
trabajo al desarrollo de sistemas de climatización para edificación individual y
colectiva. Sus sistemas basados en aerotermia proporcionan, calefacción en
cualquier sitio geográfico, ACS con el máximo confort y refrigeración por
suelo radiante o por fancoils. [116]

El estudio se focaliza detalladamente en sus sistemas aerotérmicos GENIA


AIR y GENIA HYBRID, pues serán estos los que se emplearán para la
realización de los estudios en el siguiente capítulo.

Los modelos Genia Air, se comercializan en potencias de 5, 8, 11, 12 y 15


kW. Estos sistemas basados en la aerotermia emplean como generador de
calor (o frío) una bomba de calor aire-agua para maximizar el respeto al
medio ambiente y la seguridad en la vivienda del usuario.

57 

 
Figura 3.9. Modelos de bomba de calor Saunier Duval. a) Genia Air 8 kW; b)
Genia Air 12, 15 kW. [116]

Entre sus principales características podemos citar:

 lnverter DC compresor + ventilador, VEE.


 Clase A/A.

 Rendimiento constante en rango de modulación.

 Muy bajo nivel sonoro.

 Amplio campo de trabajo.

 Todo el rango, alimentación monofásica, consumo máximo solo 5,1


kW.

 Electrónica de última generación, gestión completa instalación:

 ACS: 60°C desde -10ºC y 45°C desde -20°C.

 Climatización: doble curva calefacción y refrigeración, gestión


de cualquier apoyo, modo silencioso, programación horaria,
sensor humedad, etc.

En la figura 3.10 se muestran los mites de trabajo del sistema tanto en


calefacción como en refrigeración.

58 

 
Figura 3.10. Límites de funcionamiento Genia Air. a) Calefacción; b)
Refrigeración. [116]

En la Tabla 3.1 se muestran los diferentes modelos comercializados de


Genia Air. Bombas de Calor + e-bus + Gestión del sistema.

Tabla 3.1. Sistemas de gestión + Bomba de calor aerotérmica Genia Air.


[116]
Bomba
Etiquetado
de
Descripción energético Referencia Euros
Calor
35°C
55°C
Pack Genia 5/1 *
- Genia Air 5/1
- Examaster A++ A+ 0010017121 4.190
- Sonda de temperatura
exterior vía radio
Pack Genia 8/1 *
- Genia Air 5/1
- Examaster A++ A+ 0010015743 4.690
- Sonda de temperatura
exterior vía radio
Pack Genia 11/1 *
- Genia Air 5/1
- Examaster A+ A+ 0010015744 5.590
- Sonda de temperatura
exterior vía radio
Pack Genia 15/1 * A++ A+ 0010017122 6.590
- Genia Air 5/1

59 

 
- Examaster
- Sonda de temperatura
exterior vía radio
(*) No incluye Exacontrol.

A continuación, se detallan algunas características de las partes


componentes de estos sistemas aerotérmicos GENIA:

Genia Air + e-bus.

En la figura 3.11 se muestra la unidad exterior que contiene la bomba de


calor del sistema.

Figura 3.11. Unidad exterior Genia Air con e-bus. [116]

Entre sus principales características podemos citar:

- Aire-Agua
- Reversible, fría y calor al servicio de la calefacción, agua caliente y
refrigeración
- Compacto, no se trabaja con refrigerante
- Minimización completa de conexiones a realizar en la instalación
- Conexión eléctrica monofásica
- Conexión del control a dos hilos con el Examaster
- Conexiones hidráulicas de ida y retorno
- lnverter DC, se adapta a las necesidades de la demanda
60 

 
- Controlado y gestionado por el Examaster y desde el Examaster
- Es el generador principal de los sistemas híbridos
- Altos rendimientos estacionales

Examaster

El Examaster (figura 3.11) constituye el elemento central y cerebro del


sistema. Su configuración se realiza de forma muy intuitiva eligiendo el
esquema que se adapta a la instalación (1 a 15) este cerebro gestiona de
forma óptima decidiendo qué generador es más interesante que esté
trabajando (en el caso de sistemas híbridos) o si es mejor que trabajen
ambos juntos. El análisis que se realiza toma en consideración los
parámetros de temperaturas interiores y exterior además de los costes de las
energías que paga el usuario y que están disponibles en los generadores
que gestiona.

Figura 3.12. Examaster. [116]

Los menús están en castellano y las preguntas que realiza el sistema para su
configuración son fáciles de contestar pues aluden a la instalación que está
bajo su control.
61 

 
Por ultimo otro elemento básico del sistema es la sonda de temperatura
exterior (figura 3.13).

Figura 3.13. Sonda de temperatura exterior. [116]

Esta sonda de temperatura es de instalación simple y rápida, tiene un ahorro


máximo ahorro de energía y permite monitorear la temperatura en el exterior
de la vivienda. La transferencia de los datos los realiza vía radio por lo que
no necesita cables ni alimentación (célula fotovoltaica). No necesita
mantenimiento.

Unido a esta configuración la firma Saunier tambien comercializa un sistema


integral llamado Genia hybrid que no es más que un sistema híbrido que
combina dos generadores con energías diferentes para aprovechar sus
ventajas y evitar sus inconvenientes. Existen diversos estudios que
demuestran la superioridad de los sistemas híbridos con bombas de calor. En
ellos se demuestra que estos sistemas híbridos aprovechan las ventajas de
cada uno de los sistemas que se fusionan. Generalmente están formados por
una bomba de calor y un sistema solar térmico u otro formado por una
bomba de calor cuya demanda eléctrica sea producida por placas solares
fotovoltaicas [117,118]. También existen edificios en los que la combinación
energética optima seria la de una bomba de calor reversible cuyo
accionamiento eléctrico sea producido por placas solares fotovoltaicas [119],
actuando tanto en modo calefacción como refrigeración, permitiendo ahorros

62 

 
significativos en la factura eléctrica en un 20% [120], aunque esto en climas
mas fríos, en climas mediterráneos los ahorros de energía primaria pueden
llegar a ser de un 30% [121]. Por otra parte, existen reportes de su uso en el
suministro de agua caliente sanitaria en los que un sistema de este tipo es
muy eficiente con respecto a los tradicionales [122].

En el caso del Genia hybrid se combina el sistema visto anteriormente


basado en la aerotermia mediante una bomba de calor aire-agua con una
caldera que puede ser nueva o una ya existente (de cualquier marca y tipo
de combustible). Permite un ahorro energético global de hasta el 65%
respecto a otros sistemas, contribuyendo además a una mejora del medio
ambiente.

Este modelo hibrido es el primer sistema del mercado que cuando los precios
de la energía cambian se puede adaptar para gestionar el gasto de forma
eficiente acorde a la nueva situación. Selecciona siempre el modo más
económico garantizando el confort de la vivienda, asegura además el servicio
de agua caliente y, en verano, incluso puede gestionar la refrigeración
incluyendo los valores de humedad relativa.

El sistema adiciona otros componentes al sistema anterior, estos son: un


lntercumulador de ACS (en el caso que el ACS no lo suministre la caldera),
un módulo de gestión de zonas EXACONTROL y un módulo hidráulico y de
soporte eléctrico. En la tabla 3.2 se muestran los datos de referencia de
dichos módulos.

Tabla 3.2. Partes adicionales del sistema Genia Hybrid [116]


Descripción Referencia Euros
Exacontrol E7RCSh 0020147973 120
Acumulador de ACS FEW 200ME 0020220226 1.027

63 

 
Módulo Hidráulico Splitter 0010017123 720

A continuación, se detallan algunas características de las partes


componentes adicionales de este sistema aerotérmico GENIA HYBRID:

Exacontrol E7RCSh

Es un control inalámbrico intuitivo para el usuario con una interfaz de usuario


y sonda de temperatura interior (figura 3.14). Diseñado para colocar sobre
cualquier superficie como por ejemplo una mesa. Este dispositivo permite:

- Leer y envíar la temperatura en el interior de la vivienda


- Acceso directo a los servicios instalados (parámetros de usuario)

- Acceso al rendimiento del sistema

- Programación semanal y gestión de ausencias

- Menú accesible mediante 5 botones

- Envía datos vía radio

- Control de humedad

- No necesita cables

- Alimentación por pilas (tipo AA)

64 

 
Figura 3.14. Exacontrol E7RCSh [116]

Módulo hidráulico Genia Splitter

En la figura 3.15 se muestra una imagen del módulo hidráulico.

Figura 3.15. Módulo hidráulico Genia Splitter. [116]

Este módulo incluye un intercambiador de placas, una bomba de secundario,


valvulería y envolvente de EPP.

lnteracumulador de ACS FEW 200 / 300 ME

En la figura 3.16 se muestra el depósito interacumulador de agua caliente


sanitaria vitrificado de alto rendimiento de 200 y 300 litros.

65 

 
Figura 3.16. lnteracumulador de ACS FEW 200 / 300 ME. [116]

El mismo presenta serpentines de gran superficie (1,81 y 2,60 m'), ideales


para trabajar en sistemas híbridos con Genia Air. Incluye termostato,
resistencia eléctrica de 2,5 y 3,3 kW según modelo. El depósito dispone de
una única entrada apta para dos sondas de temperatura.

Los sistemas mostrados en los epígrafes anteriores constituyen los más


reconocidos a nivel internacional en cuanto a bombas de calor en sistemas
aerotérmicos.

66 

 
4. AEROTERMIA VERSUS TECNOLOGÍAS TÉRMICAS.

En este capítulo se realiza un análisis comparativo del impacto de la


implantación de los novedosos dispositivos basados en la aerotermia, con los
existentes actualmente en la mayoría de los hogares (de calefacción y de
frío). A partir del análisis se evalúa el coste de las nuevas instalaciones y el
ahorro energético que se conseguiría con los mejores rendimientos, así como
su impacto ambiental.

4.1 Definición del escenario de análisis.

Inicialmente para la realización de los análisis comparativos es necesario


definir el escenario bajo el cual se realizarán los análisis.

4.1.1 Definición de las ciudades a estudiar según la zona Climática

Las zonas climáticas a analizar se definieron a partir del Código Técnico de


la Edificación (CTE), Documentos Básicos (DB) sección HE4 [123]. El CTE
es el marco normativo que fija las exigencias básicas de calidad de los
edificios y sus instalaciones. Presenta un enfoque basado en prestaciones y
no prescripciones, conforme a las recomendaciones internacionales, de

67 

 
manera que se establecen explícitamente los objetivos y el modo de
alcanzarlos, sin obligar al uso de un procedimiento o solución determinados.

El CTE se divide en dos partes: las Disposiciones Generales y Disposiciones


técnicas y administrativas que deben cumplir las obras de edificación y los
DB de carácter reglamentario, que ofrecen métodos y soluciones para
cumplir las exigencias del CTE, permitiéndose la innovación.

En la figura 4.1 se muestra el mapa de zonas climáticas establecido por el


CTE y que se emplea en el presente trabajo para definir las ciudades que se
analizarán en el estudio.

Figura 4.1. Mapa de zonas climáticas de España. [123]

Como se puede observar en la figura 4.1 en España se definen cinco zonas


climáticas. Teniendo en cuenta esto se seleccionó una ciudad por cada zona
climática. En la tabla 4.1 se muestran las ciudades seleccionadas para la
realización del estudio.
68 

 
Tabla 4.1 Ciudades seleccionadas por zona climática.
Zona climática Ciudad

I Bilbao
II Barcelona

III Logroño
IV Madrid

V Sevilla

4.1.2 Escenario de estudio.

La orientación, geometría arquitectónica y posicionamiento: En función del


clima, la orientación solar y el sombreado deben maximizar la ganancia de
calor solar en invierno y minimizarlo en el verano [124]. A continuación, se
detallan las premisas que se tuvieron en cuenta durante la evaluación de la
incidencia de la instalación de un sistema basado en aerotermia en las
diferentes zonas climáticas definidas.

Para llevar a cabo el estudio se situó una vivienda de unifamiliar con un área
a climatizar de 150 m2 en las diferentes zonas climáticas. Esta vivienda
cuenta con un aislamiento térmico de sus paredes tipo Normal.

Se supone que la vivienda antes de la instalación del sistema de aerotermia,


contaba con una caldera de gas de condensación la que servirá, en caso ser
necesario, como sistema de apoyo a la calefacción.

El período de tiempo del estudio se realiza teniendo en cuenta los 12 meses


del año. Todo este estudio, se basa en la definición de que la temperatura de
confort de la vivienda se mantiene constante las 24 horas del día a lo largo
del periodo de tiempo fijado y es de 20 ºC.

69 

 
La tarifa eléctrica vigente seleccionada fue la PVPC Normal y el precio de la
energía eléctrica durante los análisis fue de 0,1209 euros.

Muchas veces es necesario el empleo de instalaciones ya existentes, sobre


todo cuando se realizan modificaciones al sistema dejando los antiguos
radiadores. Con el objetivo de evaluar la incidencia del tipo de instalación en
los costes se evalúan como posibles variables tres tipos de instalaciones:
suelo radiante, radiadores de baja temperatura y radiadores. Cuando se
realiza obra nueva, la selección optima del tipo de instalación es muy
importante con el objetivo de ganar en eficiencia y disminuir los costos.

La temperatura exterior de diseño varía según la zona climática analizada.

Este estudio se basa en seleccionar el sistema aerotérmico según la


demanda térmica de la vivienda. La firma seleccionada para realizar los
análisis es la Saunier Duval, por contar con experiencia en el sector y
equipos de aerotermia bien situados en el mercado. Los cálculos se realizan
con el auxilio de la calculadora on-line de dicha empresa [125].

4.2 La zona climática y su influencia en las demandas de calor y frio.

La zona climática ejerce una marcada influencia en las demandas de calor y


frio, resultado que coincide con los obtenidos por Madonna & Bazzocchi [10],
para otro escenario de análisis. En la figura 4.2 se muestran las demandas
de clima en kWh, según las zonas climáticas mostradas en la figura 4.1 para
una vivienda unifamiliar con las características de área y aislamiento
definidas en el epígrafe 4.1.2. Los colores de las barras del gráfico se
corresponden con las mostradas en la figura 4.1

70 

 
Figura 4.2. Demanda de calor según la zona climática.

Como se puede apreciar en la figura 4.2 las mayores demandas de calor


pertenecen a la zona climática III. En contraste con esto las menores
demandas se aprecian en la zona climática V, ubicada al sur de la península.

En las figuras que se muestran a continuación (figura 4.3 a figura 4.7) se


muestran las demandas de calor para cada una de las zonas geográficas en
función de la variación de la temperatura exterior, obtenidas a partir del
escenario definido.

Figura 4.3 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura


exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Bilbao [125].

71 

 
Figura 4.4 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Barcelona [125].

Figura 4.5 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura


exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Logroño [125].

Figura 4.6 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura


exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Madrid [125].

72 

 
Figura 4.7 Demanda y consumo kWh anual en función de la temperatura
exterior. Para la vivienda ubicada en la ciudad de Sevilla [125].
Como se puede observar en las figuras anteriores existe una marcada
influencia de la temperatura exterior en las demandas de calor en función de
la temperatura exterior. Las mayores demandas se obtuvieron cuando la
temperatura exterior se encuentra en un rango de 4 a 9 ºC.

4.3 Selección del sistema aerotérmico a instalar según la zona


geográfica y el tipo de instalación existente.

Con el escenario definido y las diferentes instalaciones evaluadas (suelo


radiante, radiadores de baja temperatura y radiadores.) se seleccionaron,
según los cálculos, el tipo de sistema de aerotermia a emplear para cubrir el
100% de la demanda. En la tabla 4.2 se muestran los sistemas
seleccionados de la firma Saunier Duval según zonas geográficas y tipo de
instalación.

73 

 
Tabla 4.2 Bomba de calor seleccionada según instalación y zona climática.
Zona Ciudad Instalación Bomba de calor
climática seleccionada
Suelo radiante GENIA AIR 8
I Bilbao Radiadores de baja temperatura GENIA AIR 15
Radiadores GENIA AIR 15
Suelo radiante GENIA AIR 8
II Barcelona Radiadores de baja temperatura GENIA AIR 15
Radiadores GENIA AIR 15
Suelo radiante GENIA AIR 11
III Logroño Radiadores de baja temperatura GENIA AIR 15
Radiadores GENIA AIR 15
Suelo radiante GENIA AIR 11
IV Madrid Radiadores de baja temperatura GENIA AIR 15
Radiadores GENIA AIR 15
Suelo radiante GENIA AIR 8
V Sevilla Radiadores de baja temperatura GENIA AIR 15
Radiadores GENIA AIR 15

En todos los casos la bomba de calor seleccionada cubre el 100% de la


demanda, excepto en la vivienda ubicada en la ciudad de Logroño (zona
climática III) que es necesario el uso del equipo de apoyo. En la tabla 4.3 se
muestran el comportamiento de las demandas y los consumos de las
bombas de calor y equipos de apoyo en los escenarios definidos.

74 

 
Tabla 4.3 Bomba de calor seleccionada según instalación y zona climática.
Demanda % de Consumo
Demanda Consumo
cubierta Demanda bomba
Ciudad Instalación total apoyo
por BC cubierta de calor
(kWh) (kWh)
(kWh) por BC (kWh)
I. Suelo
19327.1 19327.1 100 4283.11 0
Bilbao radiante
Radiadores
de baja 19327.1 19327.1 100 5019.85 0
Temperatura
Radiadores 19327.1 19327.1 100 6372.94 0
II. Suelo
17882.6 17882.6 100 3966.99 0
Barcelona radiante
Radiadores
de baja 17882.6 17882.6 100 4642.92 0
Temperatura
Radiadores 17882.6 17882.6 100 5883.35 0
III. Suelo
28033.5 27959.9 99.74 7012.37 77.47
Logroño radiante
Radiadores
de baja 28033.5 28033.5 100 7975.05 0
Temperatura
Radiadores 28033.5 28030.5 99.99 9974.07 3.16
IV. Suelo
21774.4 21774.4 100 5311.26 0
Madrid radiante
Radiadores
de baja 21774.4 21774.4 100 6120.17 0
Temperatura
Radiadores 21774.4 21774.4 100 7464.13 0
V. Suelo
13936.5 13936.5 100 3066.33 0
Sevilla radiante
Radiadores
de baja 13936.5 13936.5 100 3575.36 0
Temperatura
Radiadores 13936.5 13936.5 100 4497.35 0

Según se muestra en la tabla 4.3 solo en la zona climática II es necesario el


empleo del equipo de apoyo, en el caso del uso de suelo radiante y
radiadores. Cuando se emplean radiadores de baja temperatura o es
necesario el empleo de apoyo al sistema. En la figura 4.8 se muestra el

75 

 
desglose del comportamiento de la demanda y el consumo mensual de los
equipos.

Figura 4.8 Demanda y consumo kWh mensual para la zona climática III
según el tipo de instalación. Para la vivienda ubicada en la ciudad de
Logroño. a) suelo radiante; b) radiadores de baja temperatura; c) radiadores.
Como se puede apreciar en la figura 4.8, solo en el mes de enero la bomba
de calor no fue capaz de cubrir la demanda de calor, pera mantener la
temperatura de confort en los 20 ºC predefinidos.

76 

 
En la figura 4.8 también se puede apreciar que el consumo de corriente de la
bomba de calor respecto a la demanda es muy bajo respecto, lo que da fe
del rendimiento de estos tipos de equipos. En las figuras 4.3 a 4.7, con línea
gris, se puede apreciar el comportamiento del consumo de la bomba de calor
en función de la temperatura exterior y la demanda de calor.

4.4 Estudio de la incidencia del tipo de instalación en el consumo de la


bomba de calor y el rendimiento del sistema de aerotermia.

En la figura 4.9 se muestra la incidencia que tiene el tipo de instalación en el


consumo de la bomba de calor en función de las diferentes zonas climáticas.

Figura 4.9 Comportamiento del consumo en kWh anual, en dependencia del


tipo de instalación empleada.

Del análisis de la figura 4.9, se puede concluir que, sin importar la zona
climática evaluada, el empleo de suelo radiante es la mejor opción a la hora
de implementar este tipo de sistema en una vivienda. El empleo de
radiadores convencionales debido a su baja eficiencia, en este caso, provoca
los mayores consumos de la bomba de calor para conseguir cubrir la misa
77 

 
demanda. Esta opción solo sería factible emplearla en aquellos casos que
por razones económicas no sea factible sustituir los antiguos radiadores por
instalaciones más eficientes.

En la figura 4.10 se muestra como incide el tipo de instalación en el


rendimiento medio anual (%) del sistema aerotérmico.

Figura 4.10 Rendimiento medio anual de la bomba de calor en función del


tipo de instalación, para las diferentes zonas climáticas.

En correspondencia con los análisis de la figura 4.9, y como se puede


apreciar en los cálculos de rendimiento realizados y mostrados en la figura
4.10, el empleo de radiadores convencionales disminuye considerablemente
el rendimiento del sistema basado en bombas de calor obtenido,
obteniéndose los mayores rendimientos para aquellas instalaciones en las
que se empleó suelo radiante.

Otro resultado importante que se evidencia en el análisis de los resultados


mostrados en la figura 4.10 es que, para una misma instalación, el cambio de

78 

 
zona climática no ejerce una influencia significativa en los rendimientos de
las bombas de calor.

4.5 Estimación del ahorro anual de los sistemas basados en el uso de


la aerotermia respecto al basado en caldera de condensación.

La factibilidad del empleo de los sistemas de climatización, viene dada por su


impacto medio-ambiental y también por el ahorro anual que estos puedan
representar.

En la tabla 4.4 se muestra una comparación delos consumos estimados por


dos sistemas diferentes, uno empleando el sistema aerotérmico y otro
empleando caldera de condensación.

Tabla 4.4 Consumos de sistema basado en caldera vs. bomba de calor


según instalación y zona climática.
Consumo Consumo
Ahorro
Zona estimado de bomba de
Ciudad Instalación anual
climática la caldera calor
(€)
(€) (€)
Suelo radiante 1216.99 518.04 699
Radiadores de baja
I Bilbao 1216.99 607.15 610
Temperatura
Radiadores 1216.99 770.8 446
Suelo radiante 1126.04 479.81 646
II Barcelona Radiadores de baja
Temperatura
1126.04 561.56 564
Radiadores 1126.04 711.59 414
Suelo radiante 1765.22 848.14 908
Radiadores de baja
III Logroño 1765.22 964.58 801
Temperatura
Radiadores 1765.22 1206.36 558
Suelo radiante 1371.1 642.39 729
IV Madrid Radiadores de baja
Temperatura
1371.1 721.12 620
Radiadores 1371.1 902.78 468
V Sevilla Suelo radiante 877.56 370.87 507
79 

 
Radiadores de baja
877.56 432.44 455
Temperatura
Radiadores 877.56 543.95 334

Como se puede observar en la tabla 4.4 la instalación de sistemas


aerotérmicos basados en bombas de calor presentan una gran ventaja
respecto a en este caso la caldera de condensación. Los ahorros anuales
son significativos, debido a la ventaja de los sistemas aerotérmicos de
aprovechar la energía calorífica del aire.

En la figura 4.11 se muestra una comparación de la ventaja respecto al


ahorro de estos sistemas aerotérmicos en comparación con otros existentes
en el mercado.

Figura 4.11 Consumo anual en función del sistema empleado.

Como se puede apreciar en la figura 4.11 es indiscutible el ahorro que se


alcanza con la instalación de sistemas basados en aerotermia, en
comparación con los otros sistemas existentes en el mercado. Para el
estudio se evaluó el uso de calderas de condensación que, según lo
mostrado en la figura 4.11, son las de mayor ahorro. La comparación con
otro sistema hubiese mostrado un ahorro muy superior al del estudio.

80 

 
En la figura 4.12 se muestra el porciento de ahorro anual del sistema basado
en aerotermia respecto a la caldera de condensación, para las diferentes
zonas climática y los tres tipos de instalaciones evaluadas.

Figura 4.12 Ahorro anual en función del sistema empleado.

Sin importar la zona geográfica, todos los sistemas que emplearon suelo
radiante mostraron ahorros por encima del 50%, siendo esta la opción ideal
para realizar la instalación del sistema en general. La situación extrema, o
sea los sistemas que usaron radiadores, a pesar de disminuir el rendimiento
del sistema mostraron ahorro en el orden del 35%, demostrando las ventajas
del uso de la aerotermia sobre el sistema de caldera de condensación
empleado como referencia en los estudios.

En la figura 4.13 se muestra un esquema del impacto energético del uso de


la aerotermia respecto a otros sistemas existentes. [113]

81 

 
Figura 4.13. Análisis comparativo del ahorro energético con el uso de la
aerotermia. [113]

4.6 Evaluación del tiempo de amortización de un sistema basado en


aerotermia.

Para la evaluación del tiempo de amortización se tuvieron en cuenta los


escenarios definidos, las zonas climáticas, los costos de los equipos e
instalación y el ahorro anual para cada escenario. Los gastos generados por
mantenimientos se supusieron nulos durante el período evaluado.

Figura 5.14. Amortización en años según el tipo de instalación y la zona


geográfica.
82 

 
Como se puede observar en el gráfico de la figura 4.14, la instalación del
sistema de aerotermia con suelo radiante se amortiza en un período de 8 a
12 años, en dependencia de la zona climática. Las zonas climáticas con
menor temperatura son más factibles al empleo de este tipo de sistemas, aun
empleando radiadores de baja temperatura y hasta radiadores
convencionales.

Las zonas de mayor temperatura como por ejemplo la ciudad de Sevilla


(zona climática V) solo es factible su uso con la instalación de suelo radiante
(amortización en 12 años). El uso de radiadores, tanto de baja temperatura
como los convencionales, no consigue una amortización en periodos
menores de casi 20 años.

Si suponemos que el período de duración de estos equipos es de 10 años;


entonces solo es ventajoso su empleo en las zonas de inviernos más crudos
y con el uso de suelo radiante y radiadores de baja temperatura.

4.7 Casos reales del uso de la aerotermia en España.

A continuación, se muestran los resultados de la aplicación del uso de la


aerotermia a partir de casos reales reportados por la firma Saunier Duval, en
instalaciones de diferentes ciudades, diferentes áreas a climatizar, zonas
climáticas, etc. En todos los casos se empleó un sistema Genia Hibrid. [126]

83 

 
Tabla 4.5 Caso real I.

Loeches, MADRID

Fecha de puesta en marcha: Agosto 2012

Superficie: 300 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar en 3


plantas

Aprovechamiento de la Instalación
Descripción de la vivienda:
existente: Si

Instalación existente: Suelo


radiante

Caldera existente: Gasoil

Calefacción: 24.376 kWh

Demanda térmica: ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Facturación anterior: 3.000 EUR


Ahorro anual en facturación:
Facturación actual: 1.052 EUR

AHORRO: 65%

84 

 
Tabla 4.6 Caso real II.
Cuesta del Cerro, ALCOBENDAS

Fecha de puesta en marcha: Noviembre 2012

Descripción de la vivienda: Superficie: 300 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar


adosada

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante

Caldera existente: Eléctrica

Demanda térmica: Calefacción: 12.483 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: 2.520 kWh

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior 2.265 EUR

Facturación actual: 749 EUR

AHORRO: 67 %

85 

 
Tabla 4.7 Caso real III.
Leciñena, ZARAGOZA

Fecha de puesta en marcha: Julio 2012

Descripción de la vivienda: Superficie: 200 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 39.000 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: 3.800 kWh

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 4.200 EUR

Facturación actual: 546 EUR

AHORRO: 87 %

86 

 
Tabla 4.8 Caso real IV.
La Almunia de San Juan,
HUESCA

Fecha de puesta en marcha: Octubre 2013

Descripción de la vivienda: Superficie: 150 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Radiadores

Caldera existente: Propano

Demanda térmica: Calefacción: 12.500 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 2.000 EUR

(con discriminación horaria) Facturación actual: 320 EUR

AHORRO: 84 %

87 

 
Tabla 4.9 Caso real V.
Bergondo, A CORUÑA

Fecha de puesta en marcha: Enero 2013

Descripción de la vivienda: Superficie: 250 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar en 3


plantas

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Radiadores

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 17.122 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 2.020 EUR

Facturación actual: 826 EUR

AHORRO: 59 %

88 

 
Tabla 4.10 Caso real VI.
Pazo Montecelo, Paderne

A CORUÑA

Fecha de puesta en marcha: Noviembre 2013

Descripción de la vivienda: Superficie: 1.950 m2

Tipo de vivienda: Uso terciario 2


plantas

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 147.230 kWh

ACS: 36.808 kWh

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 20.000 EUR

Facturación actual: 6.500 EUR

AHORRO: 68 %

89 

 
Tabla 4.11 Caso real VII.
Aguilar de Campoo, PALENCIA

Fecha de puesta en marcha: Octubre 2011

Descripción de la vivienda: Superficie: 190 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar 2


plantas

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante


y radiadores

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 36.513 kWh

ACS: 3.631 kWh

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 4.089 EUR

Facturación actual: 1.636 EUR

AHORRO: 60 %

90 

 
Tabla 4.12 Caso real VIII.
Villanueva de Duero,

VALLADOLID

Fecha de puesta en marcha: Octubre 2012

Descripción de la vivienda: Superficie: 100 m2

Tipo de vivienda: Unlfamlllar

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Radiadores

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 17.710 kWh

ACS: 1.365 kWh

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 2.500 EUR

Facturación actual: 928 EUR

AHORRO: 63 %

91 

 
Tabla 4.13 Caso real XIX.
Almacelles, LLEIDA

Fecha de puesta en marcha: Diciembre 2012

Descripción de la vivienda: Superficie: 420 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar con 2


plantas

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante

Caldera existente: Propano

Demanda térmica: Calefacción: 37.000 kWh

ACS: 4.000 kWh

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 5.700 EUR

Facturación actual: 2.800 EUR

AHORRO: 51 %

92 

 
Tabla 4.14 Caso real XX.
Alella, BARCELONA

Fecha de puesta en marcha: Julio 2012

Descripción de la vivienda: Superficie: 180 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Radiadores

Caldera existente: Gas natural

Demanda térmica: Calefacción: 20.140 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 1.278 EUR

Facturación actual: 673 EUR

AHORRO: 47 %

93 

 
Tabla 4.15 Caso real XXI.
Oficinas HG, ALBACETE

Fecha de puesta en marcha: Octubre 2013

Descripción de la vivienda: Superficie: 520 m2

Tipo de vivienda: Edificio de oficinas

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante


y radiadores

Caldera existente: Gasoil

Demanda térmica: Calefacción: 34.930 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 3.430 EUR

Facturación actual: 1.735 EUR

AHORRO: 49 %

94 

 
Tabla 4.16 Caso real XXII.
Huétor Tajar, GRANADA

Fecha de puesta en marcha: Diciembre 2013

Descripción de la vivienda: Superficie: 170 m2

Tipo de vivienda: Unifamiliar

Aprovechamiento de la Instalación
existente: Si

Instalación existente: Suelo radiante

Caldera existente: Propano

Demanda térmica: Calefacción: 27.144 kWh

ACS: No se estudia

Refrigeración: No se estudia

Ahorro anual en facturación: Facturación anterior: 4.488 EUR

Facturación actual: 898 EUR

AHORRO: 80 %

95 

 
5. IMPACTO AMBIENTAL DE LA AEROTERMIA.

Toda Europa está experimentando un importante proceso de cambio en la


regulación del consumo energético de los equipos de climatización. Teniendo
en cuenta esto, investigadores, marcas comerciales y desarrolladores,
trabajan en conjunto con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras,
altamente eficientes, conforme a las normativas existentes. El objetivo final a
lograr es alcanzar los protocolos internacionales de reducción de emisiones
de CO2 y dar un paso más para hacer realidad el plan europeo 20/20/20
fijado para el año 2020.

A partir de diciembre de 2020 los edificios de nueva construcción deberán ser


NZEB (Nearly Zero Energy Building o Edificios de Consumo Casi Nulo).
Tendrán un nivel de eficiencia energética muy alto, consumirán muy poca
energía empleando mayormente las fuentes de energía renovable. [104]

Según plantea, la aerotermia es el sistema más limpio y sostenible que


existe, pues no necesita de la combustión para obtener calor y que no emite
humos”, ya que es una energía que transforma el calor latente del aire
gracias a un apoyo de energía eléctrica. Hay que tener en cuenta que la
generación de electricidad es una fuente de emisiones de CO2 durante su
proceso de generación. Por ello habría que incidir en la construcción de bajo
impacto con la selección de materiales de construcción naturales y
renovables, de productos alternativos y sistemas con bajas emisiones de
carbono mucho más recomendables que se los productos altamente
procesados y manufacturados. [127]

96 

 
5.1 Impacto ambiental del uso de la aerotermia en los escenarios
estudiados.

Para completar el estudio energético y económico realizado hasta el


momento en esta tesis, se va a realizar un análisis del impacto ambiental de
las diferentes alternativas, basado en el Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que
va a permitir verificar que esta tecnología estudiada contribuye a un menor
impacto ambiental de la actividad humana en lo referente a calefacción,
teniendo en cuenta además que la tecnología permite refrigeración sin
necesidad de componentes adicionales, y que ello no se ha tenido en cuenta
en el análisis que se presenta a continuación, lo que va a hacer que todavía
sea más favorable (desde los 3 puntos de vista de la tesis: energético,
económico y ambiental).

Tabla 5.1 Datos para el ACV en los escenarios


Zona Demanda total Consumo con Bomba
Ciudad Instalacion Ahorro energético Peso (kg) Peso aceite
climática (kWh) Aerotermia seleccionada
Suelo radiante 19327,1 4283,11 15043,99 GENIA AIR 8 165 1,95
I Bilbao Radiadores de baja Temperatura 19327,1 5019,85 14307,25 GENIA AIR 15 165 4,4
Radiadores 19327,1 6372,94 12954,16 GENIA AIR 15 165 4,4
Suelo radiante 17882,6 3966,99 13915,61 GENIA AIR 8 165 1,95
II Barcelona Radiadores de baja Temperatura 17882,6 4642,92 13239,68 GENIA AIR 15 165 4,4
Radiadores 17882,6 5883,35 11999,25 GENIA AIR 15 165 4,4
Suelo radiante 28033,5 7089,84 20943,66 GENIA AIR 11 126 3,53
III Logroño Radiadores de baja Temperatura 28033,5 7975,05 20058,45 GENIA AIR 15 165 4,4
Radiadores 28033,5 9977,23 18056,27 GENIA AIR 15 165 4,4
Suelo radiante 21774,4 5311,26 16463,14 GENIA AIR 11 126 3,53
IV Madrid Radiadores de baja Temperatura 21774,4 6120,17 15654,23 GENIA AIR 15 165 4,4
Radiadores 21774,4 7464,13 14310,27 GENIA AIR 15 165 4,4
Suelo radiante 13936,5 3066,33 10870,17 GENIA AIR 8 165 1,95
V Sevilla Radiadores de baja Temperatura 13936,5 3575,36 10361,14 GENIA AIR 15 165 4,4
Radiadores 13936,5 4497,35 9439,15 GENIA AIR 15 165 4,4

Tabla 5.2 Estimación de distribución de pesos en la bomba


Elemento Peso (kg)
conductores hidráulicos de cobre 0,15
conexiones hidráulicas de latón 0,15
juntas hidráulicas EPDM 0,05
intercambiador de calor Acero AISI
0,25
304
carcasa de la bomba, hierro fundido
0,25
esmaltado
Plastico 0,15

97 

 
La tabla 5.1 muestra los elementos necesarios para hacer el ACV, junto a la
estimación de distribución de pesos en la bomba que se presenta en la tabla
5.2. Con esos datos se ha realizado el ACV de 1kg de bomba, de 1 kg de
aceite, y de 1kW·h según el mix de producción español. Los datos del ACV
de dichos elementos se muestran a continuación en las tablas 5.3 a 5.5.

Tabla 5.3 Impacto ambiental por categorías de 1 kg de aceite


Categoría de impacto Unidad Total
Abiotic depletion kg Sb eq 9,87718E-06
Abiotic depletion (fossil fuels) MJ 60,74473293
Global warming (GWP100a) kg CO2 eq 2,293358028
Ozone layer depletion (ODP) kg CFC-11 eq 3,06125E-07
Human toxicity kg 1,4-DB eq 0,984588709
Fresh water aquatic ecotox. kg 1,4-DB eq 0,632463439
Marine aquatic ecotoxicity kg 1,4-DB eq 2360,311634
Terrestrial ecotoxicity kg 1,4-DB eq 0,003499651
Photochemical oxidation kg C2H4 eq 0,002074858
Acidification kg SO2 eq 0,011878906
Eutrophication kg PO4--- eq 0,003494052

Tabla 5.4 Impacto ambiental por categorías de 1 kg de bomba, total y dividido


en elementos con distribución de la tabla 5.2
Intercam- Carcasa de
Conductores Conexiones Juntas biador de bomba de Compo-
Categoría de Hidráulicos Hidráulicas Hidráulicas calor Acero hierro nentes
impacto Total Cobre de Latón EPDM AISI 304 fundido Plásticos
Abiotic depletion 0,000128 4,2E-05 7,6E-05 1,73E-08 7,71E-06 1,43E-07 1,92E-06
Abiotic depletion
(fossil fuels) 10,52969 2,317974 2,004133 0,183844 2,945312 1,159122 1,919301
Global warming
(GWP100a) 0,811242 0,175565 0,159886 0,005612 0,288474 0,112798 0,068907
Ozone layer
depletion (ODP) 2,87E-07 1,46E-07 1,05E-07 2,73E-10 1,45E-08 6,21E-09 1,46E-08
Human toxicity 10,4478 3,275875 2,36221 0,001517 4,712347 0,071475 0,024379
Fresh water
aquatic ecotox. 3,650227 1,560962 1,131569 0,000902 0,861897 0,080664 0,014233
Marine aquatic
ecotoxicity 8768,533 4404,46 3213,387 3,434472 945,3106 149,1794 52,76059
Terrestrial
ecotoxicity 0,018531 0,004444 0,004116 4,91E-06 0,00569 0,004179 9,71E-05
Photochemical
oxidation 0,0008 0,000352 0,000263 1,86E-06 0,000102 6,32E-05 1,76E-05

98 

 
Acidification 0,018021 0,008824 0,006608 2,07E-05 0,001724 0,000508 0,000337
Eutrophication 0,011143 0,006008 0,004385 5,55E-06 0,000493 0,000166 8,47E-05

Tabla 5.5 Impacto ambiental por categorías de 1 kW·h


Categoría de impacto Unidad Total
Abiotic depletion kg Sb eq 9,81E-08
Abiotic depletion (fossil fuels) MJ 4,098146
Global warming (GWP100a) kg CO2 eq 0,26226
Ozone layer depletion (ODP) kg CFC-11 eq 2,07E-08
Human toxicity kg 1,4-DB eq 0,034158
Fresh water aquatic ecotox. kg 1,4-DB eq 0,014607
Marine aquatic ecotoxicity kg 1,4-DB eq 48,92513
Terrestrial ecotoxicity kg 1,4-DB eq 0,000115
Photochemical oxidation kg C2H4 eq 5,26E-05
Acidification kg SO2 eq 0,000773
Eutrophication kg PO4--- eq 5,96E-05

Con esas tablas se puede hacer un análisis muy rápido e interesante.


Poniéndonos en los casos más desfavorables, como vida útil corta (10 años)
y que ya existía el equipo previo cuando se decide cambiar a aerotermia (es
decir, no descontamos el impacto del otro equipo), podemos estudiar el
impacto efectivo en cada una de las categorías para los escenarios de la
tabla 6.1 de menor ahorro (radiadores en Sevilla) y de mayor ahorro (suelo
radiante en Logroño).

Para ello multiplicamos la tabla 5.3 por los kg de aceite de la tabla 5.1
dividido entre los 10 años de vida, le sumamos la tabla 5.4 (valores totales)
por los kg de la bomba de nuevo entre 10, y le restamos la tabla 5.5
multiplicada por el nº de kW·h ahorrados de la tabla 5.1, y tendremos el
impacto ambiental neto por el uso de aerotermia en esos 2 casos (Tabla 5.6).

Tabla 5.6 Impacto ambiental neto anual por categorías para los dos casos
extremos
Sevilla Logroño
Categoría de impacto Unidad radiador Suelo r.
Abiotic depletion kg Sb eq 0,001186 -0,00044
99 

 
Abiotic depletion (fossil fuels) MJ -38482,5 -85670,8
Global warming (GWP100a) kg CO2 eq -2461,12 -5481,46
Ozone layer depletion (ODP) kg CFC-11 eq -0,00019 -0,00043
Human toxicity kg 1,4-DB eq -149,596 -583,309
Fresh water aquatic ecotox. kg 1,4-DB eq -77,3702 -259,652
Marine aquatic ecotoxicity kg 1,4-DB eq -316092 -913149
Terrestrial ecotoxicity kg 1,4-DB eq -0,77677 -2,17032
Photochemical oxidation kg C2H4 eq -0,48233 -1,09051
Acidification kg SO2 eq -6,99441 -15,9583
Eutrophication kg PO4--- eq -0,3774 -1,10681

En esa tabla se puede ver que el impacto ambiental es negativo para todas
las categorías menos para la primera (Abiotic depletion) en el caso más
desfavorable.

Podemos hacer el cálculo al revés y estudiar el tiempo de amortización


ambiental en cada categoría, es decir, el tiempo necesario para que el
impacto en esa categoría de la energía ahorrada sea superior al impacto de
la bomba y el aceite (Tabla 5.7). Pude apreciarse el escasísimo tiempo de
retorno ambiental de la aerotermia salvo para la categoría de Abiotic
depletion., destacando por ejemplo menos de un mes en ambos casos para
la categoría de Global warming.

Tabla 5.7 Tiempo de amortización ambiental por categorías para los dos
casos extremos
Sevilla Logroño
Categoría de impacto Unidad radiador Suelo r.
Abiotic depletion kg Sb eq 22,81 10,28
Abiotic depletion (fossil fuels) MJ 0,05 0,02
Global warming (GWP100a) kg CO2 eq 0,06 0,03
Ozone layer depletion (ODP) kg CFC-11 eq 0,25 0,11
Human toxicity kg 1,4-DB eq 5,36 2,42
Fresh water aquatic ecotox. kg 1,4-DB eq 4,39 1,98
Marine aquatic ecotoxicity kg 1,4-DB eq 3,16 1,42
Terrestrial ecotoxicity kg 1,4-DB eq 2,83 1,28
Photochemical oxidation kg C2H4 eq 0,28 0,13
Acidification kg SO2 eq 0,41 0,19
Eutrophication kg PO4--- eq 3,29 1,48

100 

 
5.2 Análisis de inventario y de procesos.

El análisis anterior simplemente tiene en cuenta, para cada uno de los 3


elementos, el impacto, pero también puede hacerse un análisis más profundo
atendiendo al análisis de inventario por categorías y al análisis de los
procesos que intervienen también por categorías. No vamos a extender los
análisis a esos campos por no extender demasiado la tesis, pero sí se
incluyen los valores obtenidos del ACV para que puedan hacerse los análisis
si así se desea.

5.2.1 Aceite (1kg)

5.2.1.1 Procesos

Figura 5.1 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AC

101 

 
Tabla 5.8 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AC
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:17
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 2360,312 2360,312
Substancia kg 1,4-DB e 9,246209 9,246209
1 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 1034,54 1034,54
2 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 789,0127 789,0127
3 Nickel Agua kg 1,4-DB e 150,6284 150,6284
4 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 100,3898 100,3898
5 Selenium Agua kg 1,4-DB e 94,37654 94,37654
6 Barium Agua kg 1,4-DB e 87,61318 87,61318
7 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 46,20062 46,20062
8 Copper Agua kg 1,4-DB e 15,68194 15,68194
9 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 10,97598 10,97598
10 Thallium Agua kg 1,4-DB e 7,853597 7,853597
11 Nickel Aire kg 1,4-DB e 6,572595 6,572595
12 Selenium Aire kg 1,4-DB e 4,138919 4,138919
13 Zinc Agua kg 1,4-DB e 3,081592 3,081592

102 

 
Figura 5.2 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).GIF

Tabla 5.9 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:10
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg CFC-11 3,06E-07 3,06E-07
Substancia kg CFC-11 1,77E-10 1,77E-10
1 Methane, bAire kg CFC-11 2,33E-07 2,33E-07
2 Methane, bAire kg CFC-11 3,41E-08 3,41E-08
3 Ethane, 1,2Aire kg CFC-11 2,1E-08 2,1E-08
4 Methane, dAire kg CFC-11 9,08E-09 9,08E-09
5 Methane, c Aire kg CFC-11 3,13E-09 3,13E-09
6 Ethane, 1,1Aire kg CFC-11 3,06E-09 3,06E-09
7 Methane, teAire kg CFC-11 1,95E-09 1,95E-09
8 Methane, mAire kg CFC-11 4,85E-10 4,85E-10

103 

 
Figura 5.3 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.GIF

104 

 
Tabla 5.10 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:22
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg C2H4 eq 0,002075 0,002075
Substancia kg C2H4 eq 4,45E-06 4,45E-06
1 Ethene Aire kg C2H4 eq 0,000675 0,000675
2 Acetic acid Aire kg C2H4 eq 0,000422 0,000422
3 Sulfur dioxi Aire kg C2H4 eq 0,000385 0,000385
4 Methanol Aire kg C2H4 eq 0,000229 0,000229
5 Carbon mo Aire kg C2H4 eq 0,000157 0,000157
6 Methane, foAire kg C2H4 eq 7,6E-05 7,6E-05
7 Butane Aire kg C2H4 eq 5,4E-05 5,4E-05
8 Acetaldehy Aire kg C2H4 eq 1,56E-05 1,56E-05
9 Pentane Aire kg C2H4 eq 1,26E-05 1,26E-05
10 Toluene Aire kg C2H4 eq 9,95E-06 9,95E-06
11 Propane Aire kg C2H4 eq 8,48E-06 8,48E-06
12 Ethane Aire kg C2H4 eq 7,03E-06 7,03E-06
13 Hexane Aire kg C2H4 eq 6,57E-06 6,57E-06
14 Carbon mo Aire kg C2H4 eq 4,16E-06 4,16E-06
15 Benzene Aire kg C2H4 eq 3,58E-06 3,58E-06
16 Propene Aire kg C2H4 eq 2,41E-06 2,41E-06
17 Heptane Aire kg C2H4 eq 2,2E-06 2,2E-06

105 

 
Figura 5.4 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.GIF

106 

 
Tabla 5.11 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:21
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Terrestrial ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 0,0035 0,0035
Substancia kg 1,4-DB e 2,03E-05 2,03E-05
1 Mercury Aire kg 1,4-DB e 0,00143 0,00143
2 Chromium Suelo kg 1,4-DB e 0,00106 0,00106
3 Chromium Aire kg 1,4-DB e 0,000249 0,000249
4 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,000203 0,000203
5 Cypermeth Suelo kg 1,4-DB e 0,000176 0,000176
6 Mercury Agua kg 1,4-DB e 0,000162 0,000162
7 Barium Suelo kg 1,4-DB e 5,24E-05 5,24E-05
8 Lead Aire kg 1,4-DB e 3,15E-05 3,15E-05
9 Zinc Aire kg 1,4-DB e 2,8E-05 2,8E-05
10 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 1,74E-05 1,74E-05
11 Zinc Suelo kg 1,4-DB e 1,66E-05 1,66E-05
12 Copper Aire kg 1,4-DB e 1,6E-05 1,6E-05
13 Cobalt Aire kg 1,4-DB e 1,4E-05 1,4E-05
14 Selenium Aire kg 1,4-DB e 1,04E-05 1,04E-05
15 Aldicarb Suelo kg 1,4-DB e 4,92E-06 4,92E-06
16 Beryllium Aire kg 1,4-DB e 4,83E-06 4,83E-06
17 Barium Aire kg 1,4-DB e 3,66E-06 3,66E-06

107 

 
Figura 5.5 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.GIF

108 

 
Tabla 5.12 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:55
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg SO2 eq 0,018021 0,008824 0,006608 2,07E-05 0,001724 0,000508 0,000337
Procesos re kg SO2 eq 0,001076 0,000256 0,000255 1,3E-05 0,000306 0,000135 0,000111
1 Copper {RAEcoinvent 3kg SO2 eq 0,003142 0,001832 0,001296 2,23E-07 1,02E-05 1,09E-06 2,37E-06
2 Copper {RoEcoinvent 3kg SO2 eq 0,002287 0,001333 0,000943 1,62E-07 7,41E-06 7,92E-07 1,72E-06
3 Copper {RUEcoinvent 3kg SO2 eq 0,002159 0,001259 0,00089 1,53E-07 7E-06 7,48E-07 1,63E-06
4 Copper {RLEcoinvent 3kg SO2 eq 0,001812 0,001056 0,000747 1,28E-07 5,87E-06 6,28E-07 1,37E-06
5 Copper {RNEcoinvent 3kg SO2 eq 0,00126 0,000735 0,00052 8,93E-08 4,08E-06 4,37E-07 9,5E-07
6 Copper {AUEcoinvent 3kg SO2 eq 0,001014 0,000591 0,000418 7,19E-08 3,29E-06 3,52E-07 7,65E-07
7 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000781 9,16E-05 9,47E-05 3,79E-07 0,000579 3,94E-06 1,13E-05
8 Copper {GLEcoinvent 3kg SO2 eq 0,0007 0,000408 0,000289 4,96E-08 2,27E-06 2,43E-07 5,28E-07
9 Blasting {R Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000695 0,000369 0,000286 9,77E-08 2,82E-05 9,8E-06 2,3E-06
10 Blasting {R Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000343 0,000182 0,000141 4,82E-08 1,39E-05 4,84E-06 1,13E-06
11 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000249 4,04E-05 4,77E-05 5,53E-07 0,000107 4,31E-05 1,03E-05
12 Copper {GLEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000213 0,000124 8,8E-05 1,51E-08 6,91E-07 7,39E-08 1,61E-07
13 Copper {RoEcoinvent 3kg SO2 eq 0,0002 0,000117 8,27E-05 1,42E-08 6,49E-07 6,95E-08 1,51E-07
14 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000185 2,29E-05 2,41E-05 4,37E-07 5,48E-05 7,62E-05 6,4E-06
15 Sinter, iron Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,00013 5,72E-06 4,32E-06 3,67E-08 4,26E-05 7,66E-05 6,81E-07
16 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,00013 3,39E-06 0,000126 9,38E-09 2,02E-07 6,99E-08 1,17E-07
17 Waste natuEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000116 2,26E-05 1,89E-05 4,87E-07 2,25E-05 9,2E-06 4,24E-05
18 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000115 2,67E-05 2,82E-05 4,81E-07 3,92E-05 1,22E-05 8,53E-06
19 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 9,54E-05 1,85E-05 1,55E-05 8,24E-07 4,41E-05 1,14E-05 5,09E-06
20 Copper {REEcoinvent 3kg SO2 eq 9,26E-05 5,4E-05 3,82E-05 6,56E-09 3E-07 3,21E-08 6,98E-08
21 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 8,47E-05 1,72E-05 1,39E-05 6,36E-07 3,71E-05 1,05E-05 5,39E-06
22 FerrochromEcoinvent 3kg SO2 eq 8,46E-05 2,27E-06 1,62E-06 7,5E-09 8,05E-05 4,6E-08 1,05E-07
23 Diesel, burnEcoinvent 3kg SO2 eq 7,53E-05 1,53E-05 1,53E-05 8,11E-08 3,59E-05 7,01E-06 1,7E-06
24 Copper {REEcoinvent 3kg SO2 eq 6,91E-05 4,03E-05 2,85E-05 4,89E-09 2,24E-07 2,39E-08 5,21E-08
25 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,66E-05 1,43E-05 1,65E-05 2,54E-07 2,43E-05 6,51E-06 4,7E-06
26 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 5,83E-05 7,7E-06 7,69E-06 3,32E-08 4,16E-05 4,17E-07 8,87E-07
27 Zinc coat, cEcoinvent 3kg SO2 eq 5,51E-05 3,08E-05 2,18E-05 1,54E-08 1,66E-06 5,01E-07 3,67E-07
28 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 5,47E-05 1,37E-05 1,46E-05 2,17E-07 1,67E-05 5,34E-06 4,17E-06
29 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,96E-05 7,27E-06 7E-06 1,17E-07 2,35E-05 9,32E-06 2,32E-06
30 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,57E-05 7,41E-06 8,74E-06 1,01E-07 1,96E-05 7,89E-06 1,89E-06
31 Coke {RoWEcoinvent 3kg SO2 eq 3,85E-05 1,79E-06 1,37E-06 1,12E-08 1,28E-05 2,23E-05 2,12E-07
32 Carbon bla Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,76E-05 1,27E-07 1,01E-07 8,94E-10 4,67E-08 4,09E-08 3,72E-05
33 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,75E-05 6,09E-06 7,18E-06 8,33E-08 1,61E-05 6,49E-06 1,55E-06
34 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,39E-05 7,73E-06 9,72E-06 1,31E-07 1,04E-05 3,58E-06 2,31E-06
35 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 3,37E-05 6,4E-06 5,35E-06 1,35E-07 6,87E-06 3,89E-06 1,11E-05
36 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,35E-05 7,77E-06 8,32E-06 1,39E-07 1,13E-05 3,51E-06 2,47E-06
37 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,19E-05 7,27E-06 9,15E-06 1,24E-07 9,81E-06 3,37E-06 2,17E-06
38 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,1E-05 7,09E-06 5,39E-06 1,31E-07 1,26E-05 3,38E-06 2,35E-06
39 Sour gas, bEcoinvent 3kg SO2 eq 3,08E-05 6,43E-06 6,77E-06 2,05E-07 1,13E-05 3,02E-06 3,11E-06
40 PolyethylenEcoinvent 3kg SO2 eq 2,73E-05 1,27E-06 9,23E-07 3,18E-09 4,27E-07 7,53E-08 2,46E-05
41 Zinc coat, cEcoinvent 3kg SO2 eq 2,72E-05 1,52E-05 1,08E-05 7,59E-09 8,2E-07 2,47E-07 1,81E-07
42 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,69E-05 6,13E-06 7,7E-06 1,04E-07 8,26E-06 2,84E-06 1,83E-06
43 Heavy fuel Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,41E-05 5,81E-06 4,99E-06 1,37E-07 6,02E-06 2,55E-06 4,57E-06
44 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,37E-05 5,41E-06 6,8E-06 9,19E-08 7,3E-06 2,51E-06 1,62E-06
45 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,34E-05 5,34E-06 6,72E-06 9,05E-08 7,22E-06 2,47E-06 1,59E-06
46 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,23E-05 5,85E-06 5,1E-06 9,72E-08 7,33E-06 2,33E-06 1,61E-06
47 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,14E-05 5,6E-06 4,96E-06 9,26E-08 6,99E-06 2,22E-06 1,54E-06
48 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,99E-05 4,63E-06 3,53E-06 9,32E-08 7,59E-06 2,36E-06 1,65E-06
49 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,95E-05 4,44E-06 5,59E-06 7,55E-08 5,99E-06 2,06E-06 1,33E-06
50 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,91E-05 4,46E-06 3,39E-06 8,83E-08 7,28E-06 2,27E-06 1,58E-06
51 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,85E-05 4,32E-06 3,29E-06 8,68E-08 7,07E-06 2,2E-06 1,54E-06

109 

 
Figura 5.6 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.GIF

110 

 
Tabla 5.13 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:51
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,01 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t MJ 10,52969 2,317974 2,004133 0,183844 2,945312 1,159122 1,919301
Procesos re MJ 0,017888 0,007536 0,00558 3,44E-05 0,001799 0,00143 0,001509
1 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 1,635546 0,265336 0,312999 0,003629 0,703243 0,282697 0,067641
2 Copper {GLEcoinvent 3MJ 0,980116 0,571487 0,404304 6,94E-05 0,003176 0,00034 0,000739
3 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,846628 0,164601 0,137544 0,003502 0,161714 0,066677 0,31259
4 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,836844 0,162699 0,135954 0,003462 0,159845 0,065906 0,308977
5 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,74475 0,109273 0,105112 0,001759 0,353697 0,140005 0,034905
6 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,365327 0,071027 0,059351 0,001511 0,069781 0,028772 0,134885
7 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,345416 0,067156 0,056117 0,001429 0,065978 0,027203 0,127534
8 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,345234 0,053523 0,046886 0,000885 0,120033 0,10749 0,016418
9 Lignite {RoW Ecoinvent 3MJ 0,325224 0,077156 0,073131 0,001383 0,113995 0,035118 0,02444
10 PolyethylenEcoinvent 3MJ 0,300329 0,013967 0,01014 3,49E-05 0,00469 0,000827 0,270669
11 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,296371 0,059228 0,058679 0,002419 0,126353 0,032265 0,017427
12 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,196959 0,038189 0,032005 0,0017 0,090938 0,023625 0,010502
13 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,183391 0,037285 0,030024 0,001376 0,080373 0,022654 0,011678
14 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,175946 0,034955 0,02913 0,0015 0,080245 0,020847 0,009268
15 Copper {RoEcoinvent 3MJ 0,163222 0,095172 0,06733 1,16E-05 0,000529 5,66E-05 0,000123
16 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,161147 0,020894 0,020853 0,000226 0,081412 0,033146 0,004615
17 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,159466 0,025489 0,026545 0,000318 0,072178 0,028489 0,006447
18 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,15426 0,031362 0,025255 0,001158 0,067607 0,019056 0,009823
19 PolyethylenEcoinvent 3MJ 0,148287 0,006896 0,005007 1,72E-05 0,002316 0,000408 0,133642
20 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,128038 0,019121 0,018091 0,000229 0,062373 0,023909 0,004315
21 Ethylene, a Ecoinvent 3MJ 0,120757 0,005995 0,00447 0,099769 0,00041 0,000507 0,009605
22 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,114235 0,014393 0,013411 0,000163 0,058956 0,023973 0,003339
23 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,112744 0,016663 0,014699 0,000278 0,039272 0,034547 0,007286
24 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,110437 0,021471 0,017942 0,000457 0,021094 0,008697 0,040775
25 Lignite {RE Ecoinvent 3MJ 0,107197 0,023186 0,020793 0,000779 0,034823 0,0117 0,015917
26 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,091693 0,01949 0,031165 0,000375 0,028264 0,007147 0,005252
27 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,08816 0,014802 0,012937 0,000348 0,034825 0,017997 0,00725
28 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,085108 0,016547 0,013827 0,000352 0,016257 0,006703 0,031424
29 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,081697 0,015884 0,013273 0,000338 0,015605 0,006434 0,030164
30 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,07738 0,015004 0,012574 0,000668 0,035727 0,009282 0,004126
31 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,074384 0,015101 0,014653 0,000662 0,031333 0,007588 0,005047
32 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,072049 0,022463 0,01719 0,000415 0,024192 0,005379 0,00241
33 PolypropyleEcoinvent 3MJ 0,068944 0,000555 0,000425 2,2E-06 0,000304 0,000573 0,067086
34 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,067881 0,013197 0,011028 0,000281 0,012966 0,005346 0,025063
35 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,061501 0,012713 0,016159 0,000424 0,022568 0,005507 0,004131
36 Ethylene, a Ecoinvent 3MJ 0,059629 0,00296 0,002207 0,049265 0,000203 0,000251 0,004743
37 Copper {REEcoinvent 3MJ 0,056245 0,032796 0,023202 3,98E-06 0,000182 1,95E-05 4,24E-05
38 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,053573 0,010513 0,009928 0,000477 0,023104 0,005702 0,003849
39 Sweet gas, Ecoinvent 3MJ 0,051786 0,010574 0,008866 0,000272 0,013621 0,004588 0,013865
40 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,051312 0,009949 0,008338 0,000443 0,023691 0,006155 0,002736
41 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,046364 0,009014 0,007532 0,000192 0,008856 0,003651 0,017118
42 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,041419 0,008377 0,007915 0,000376 0,016557 0,004769 0,003425
43 Waste natuEcoinvent 3MJ 0,035064 0,006846 0,00574 0,000163 0,007797 0,002925 0,011593
44 PolypropyleEcoinvent 3MJ 0,034041 0,000274 0,00021 1,09E-06 0,00015 0,000283 0,033123
45 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,029383 0,003651 0,003442 3,44E-05 0,015244 0,00628 0,000732
46 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,025901 0,005337 0,00669 0,000183 0,009601 0,002332 0,001758
47 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,02571 0,008016 0,006134 0,000148 0,008633 0,001919 0,00086
48 Waste natuEcoinvent 3MJ 0,020617 0,00401 0,003356 8,63E-05 0,004 0,001632 0,007532
49 Benzene {REcoinvent 3MJ 0,012925 0,002671 0,00197 2,62E-06 0,000398 0,000441 0,007444
50 Propylene {Ecoinvent 3MJ 0,012312 0,003539 0,002773 3,13E-06 0,000304 0,000287 0,005404
51 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,012055 0,002337 0,001959 0,000104 0,005566 0,001446 0,000643
52 Xylene {Ro Ecoinvent 3MJ 0,009475 0,00314 0,002262 1,56E-06 0,000159 0,000213 0,0037
53 Styrene {RoEcoinvent 3MJ 0,008387 0,002619 0,001888 1,11E-06 0,000136 0,000176 0,003567
54 PolystyreneEcoinvent 3MJ 0,007908 0,003847 0,002761 7,69E-06 0,000849 0,000253 0,000191
55 Butadiene {Ecoinvent 3MJ 0,00776 0,001509 0,001117 1,15E-06 0,000174 0,000233 0,004726
56 PolystyreneEcoinvent 3MJ 0,00695 0,004052 0,002866 5,02E-07 2,3E-05 2,87E-06 5,43E-06
57 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,005816 0,001193 0,000984 2,55E-05 0,001212 0,000467 0,001935
58 Sour gas, bEcoinvent 3MJ 0,005533 0,001154 0,001215 3,67E-05 0,002025 0,000543 0,000558
59 Toluene, liqEcoinvent 3MJ 0,005481 0,00092 0,000686 7,77E-07 0,000119 0,000172 0,003583
60 PolyethylenEcoinvent 3MJ 0,005141 0,001201 0,000928 1,58E-05 0,001096 0,000251 0,001651
61 Acetone, liqEcoinvent 3MJ 0,004489 0,00081 0,000601 7,19E-07 9,6E-05 0,000137 0,002845
62 Benzene {REcoinvent 3MJ 0,004319 0,000892 0,000658 8,75E-07 0,000133 0,000147 0,002487
63 Styrene {R Ecoinvent 3MJ 0,004138 0,001292 0,000932 5,46E-07 6,72E-05 8,67E-05 0,00176
64 Butadiene {Ecoinvent 3MJ 0,003832 0,000745 0,000552 5,68E-07 8,61E-05 0,000115 0,002334
65 Propylene {Ecoinvent 3MJ 0,003822 0,001099 0,000861 9,73E-07 9,45E-05 8,92E-05 0,001678
66 Polyvinylch Ecoinvent 3MJ 0,003249 0,001552 0,001128 6,88E-06 0,000391 9,7E-05 7,39E-05
67 Vinyl chlori Ecoinvent 3MJ 0,002816 0,000467 0,000349 3,72E-07 6,15E-05 8,88E-05 0,00185
68 PolyethylenEcoinvent 3MJ 0,002539 0,000593 0,000458 7,8E-06 0,000541 0,000124 0,000815
69 Sulfur {CA- Ecoinvent 3MJ 0,002409 0,001205 0,001009 1,05E-06 7,71E-05 8,53E-05 3,13E-05
70 Acetone, liqEcoinvent 3MJ 0,002217 0,0004 0,000297 3,55E-07 4,74E-05 6,78E-05 0,001405
71 PolystyreneEcoinvent 3MJ 0,002191 0,001066 0,000765 2,13E-06 0,000235 7,02E-05 5,29E-05
72 Copper {RoEcoinvent 3MJ 0,00219 0,001277 0,000903 1,55E-07 7,1E-06 7,59E-07 1,65E-06
73 PolystyreneEcoinvent 3MJ 0,001983 0,001156 0,000818 1,43E-07 6,57E-06 8,2E-07 1,55E-06
74 Hydrogen, Ecoinvent 3MJ 0,001957 0,000269 0,001654 3,6E-07 1,86E-05 8,91E-06 5,98E-06
75 Epoxy resinEcoinvent 3MJ 0,001883 0,000809 0,000579 1,49E-06 0,000183 0,000288 2,16E-05
76 Paraffin {RoEcoinvent 3MJ 0,001769 0,000935 0,000664 2,62E-07 4,26E-05 5,39E-06 0,000122
77 Xylene {REEcoinvent 3MJ 0,001711 0,000567 0,000408 2,81E-07 2,87E-05 3,84E-05 0,000668
78 Polyvinylch Ecoinvent 3MJ 0,001604 0,000766 0,000557 3,4E-06 0,000193 4,79E-05 3,65E-05
79 Hydrogen, Ecoinvent 3MJ 0,001458 0,000613 0,000494 1,14E-06 0,000141 0,000191 1,91E-05
80 Vinyl chlori Ecoinvent 3MJ 0,00139 0,000231 0,000172 1,84E-07 3,03E-05 4,38E-05 0,000913
81 Hydrogen cEcoinvent 3MJ 0,001221 0,000681 0,000527 3,09E-07 5,35E-06 1,8E-06 4,85E-06
82 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,001155 0,000234 0,000197 5,27E-06 0,000253 9,43E-05 0,000371

111 

 
Figura 5.7 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.GIF

112 

 
Tabla 5.14 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:50
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,01 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg Sb eq 0,000128 4,2E-05 7,6E-05 1,73E-08 7,71E-06 1,43E-07 1,92E-06
Procesos re kg Sb eq 9,21E-08 3,61E-08 3,22E-08 5,67E-10 9,32E-09 7,92E-09 5,99E-09
1 Zinc conce Ecoinvent 3kg Sb eq 5,21E-05 2,64E-06 4,75E-05 3,77E-09 9,47E-08 4,1E-08 1,77E-06
2 Copper {RoEcoinvent 3kg Sb eq 3,03E-05 1,77E-05 1,25E-05 2,15E-09 9,82E-08 1,05E-08 2,29E-08
3 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 8,4E-06 4,9E-06 3,47E-06 5,95E-10 2,72E-08 2,91E-09 6,34E-09
4 Chromite o Ecoinvent 3kg Sb eq 7,12E-06 1,95E-07 1,4E-07 6,33E-10 6,76E-06 1,82E-08 8,87E-09
5 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 7,04E-06 4,11E-06 2,9E-06 5,01E-10 2,3E-08 2,7E-09 5,35E-09
6 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 6,36E-06 3,71E-06 2,63E-06 4,51E-10 2,06E-08 2,21E-09 4,8E-09
7 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 4,59E-06 2,68E-06 1,89E-06 3,25E-10 1,49E-08 1,59E-09 3,46E-09
8 Copper, froEcoinvent 3kg Sb eq 3,6E-06 2,1E-06 1,49E-06 2,55E-10 1,17E-08 1,25E-09 2,71E-09
9 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 3,54E-06 2,06E-06 1,46E-06 2,51E-10 1,15E-08 1,33E-09 2,68E-09
10 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 1,06E-06 6,19E-07 4,38E-07 7,52E-11 3,44E-09 3,68E-10 8E-10
11 Copper {SEEcoinvent 3kg Sb eq 6,44E-07 3,75E-07 2,65E-07 4,56E-11 2,09E-09 2,23E-10 4,85E-10
12 Ferronickel Ecoinvent 3kg Sb eq 6E-07 1,65E-08 1,18E-08 5,58E-11 5,7E-07 4,18E-10 7,94E-10
13 Copper {GLEcoinvent 3kg Sb eq 3,77E-07 2,2E-07 1,56E-07 2,67E-11 1,22E-09 1,31E-10 2,85E-10
14 Copper {RUEcoinvent 3kg Sb eq 3,74E-07 2,18E-07 1,54E-07 2,65E-11 1,21E-09 1,29E-10 2,82E-10
15 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg Sb eq 3,19E-07 8,33E-09 3,1E-07 2,31E-11 4,98E-10 1,72E-10 2,87E-10
16 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 2,81E-07 1,23E-07 8,89E-08 3,23E-09 1,53E-08 1,66E-08 3,39E-08
17 Zinc conce Ecoinvent 3kg Sb eq 1,83E-07 9,28E-09 1,67E-07 1,33E-11 3,33E-10 1,44E-10 6,22E-09
18 Lead conceEcoinvent 3kg Sb eq 1,07E-07 2,64E-08 5,42E-08 2,89E-10 1,12E-08 1,1E-08 4,17E-09
19 Zinc {SE}| gEcoinvent 3kg Sb eq 9,15E-08 2,39E-09 8,88E-08 6,62E-12 1,43E-10 4,93E-11 8,25E-11
20 Gold {ZA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 6,6E-08 2,89E-08 2,09E-08 7,59E-10 3,6E-09 3,9E-09 7,96E-09
21 Gold {US}| Ecoinvent 3kg Sb eq 6,33E-08 2,77E-08 2E-08 7,27E-10 3,45E-09 3,73E-09 7,63E-09
22 Tin {RoW}| Ecoinvent 3kg Sb eq 6,24E-08 3,42E-08 2,44E-08 7,17E-11 2,07E-09 8,46E-10 8,14E-10
23 Gold {AU}| Ecoinvent 3kg Sb eq 6,19E-08 2,71E-08 1,96E-08 7,12E-10 3,38E-09 3,65E-09 7,47E-09
24 Silver {RoWEcoinvent 3kg Sb eq 4,9E-08 1,24E-08 3,16E-08 1,96E-10 1,23E-09 1,57E-09 2,07E-09
25 Copper {GLEcoinvent 3kg Sb eq 3,81E-08 2,22E-08 1,57E-08 2,7E-12 1,24E-10 1,32E-11 2,88E-11
26 Copper {RoEcoinvent 3kg Sb eq 3,22E-08 1,88E-08 1,33E-08 2,28E-12 1,04E-10 1,12E-11 2,43E-11
27 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 3,11E-08 1,36E-08 9,83E-09 3,57E-10 1,69E-09 1,83E-09 3,75E-09
28 Tin {RER}| Ecoinvent 3kg Sb eq 3,08E-08 1,69E-08 1,2E-08 3,54E-11 1,02E-09 4,18E-10 4,02E-10
29 Gold {CA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 3,06E-08 1,34E-08 9,67E-09 3,52E-10 1,67E-09 1,8E-09 3,69E-09
30 Gold {PE}| Ecoinvent 3kg Sb eq 2,64E-08 1,16E-08 8,35E-09 3,04E-10 1,44E-09 1,56E-09 3,18E-09
31 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 2,49E-08 9,68E-09 7,3E-09 1,13E-10 4,61E-09 1,9E-09 1,3E-09
32 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 2,47E-08 1,08E-08 7,82E-09 2,84E-10 1,35E-09 1,46E-09 2,98E-09
33 Copper {ZAEcoinvent 3kg Sb eq 2,31E-08 1,35E-08 9,55E-09 1,64E-12 7,5E-11 8,02E-12 1,75E-11
34 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 1,39E-08 5,4E-09 4,07E-09 6,33E-11 2,57E-09 1,06E-09 7,28E-10

113 

 
Figura 5.8 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_MAE.GIF

Tabla 5.15 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_MAE.XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:56
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponen


El total de t kg PO4--- e 0,011143 0,006008 0,004385 5,55E-06 0,000493 0,000166 8,47E-05
Procesos r kg PO4--- e 0,000232 5,92E-05 5,3E-05 2,11E-06 5,65E-05 3,65E-05 2,44E-05
1 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg PO4--- e 0,009566 0,005525 0,003987 9,34E-07 3,43E-05 5,54E-06 1,28E-05
2 Spoil from Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,000371 5,51E-05 5,53E-05 7,83E-07 0,000168 7,73E-05 1,52E-05
3 Spoil from Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,000315 7,32E-05 6,85E-05 1,58E-06 0,000109 3,42E-05 2,94E-05
4 Dross from Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,0002 0,000117 8,26E-05 1,46E-08 6,77E-07 7,4E-08 1,56E-07
5 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,00017 9,03E-05 7,01E-05 2,39E-08 6,92E-06 2,4E-06 5,62E-07
6 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,41E-05 4,46E-05 3,46E-05 1,18E-08 3,42E-06 1,19E-06 2,78E-07
7 Basic oxyg Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,97E-05 2,97E-06 2,21E-06 1,51E-08 3,38E-05 4,44E-07 2,78E-07
8 Nickel sme Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,75E-05 2,61E-06 1,86E-06 3,43E-09 3,29E-05 2,5E-08 4,8E-08
9 Heat, districEcoinvent 3kg PO4--- e 2,95E-05 3,46E-06 3,58E-06 1,43E-08 2,19E-05 1,49E-07 4,27E-07
10 Copper {GLEcoinvent 3kg PO4--- e 2,16E-05 1,26E-05 8,9E-06 1,53E-09 6,99E-08 7,47E-09 1,63E-08
11 Diesel, bur Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,86E-05 3,79E-06 3,78E-06 2,01E-08 8,9E-06 1,74E-06 4,21E-07
12 Copper {RoEcoinvent 3kg PO4--- e 1,63E-05 9,51E-06 6,73E-06 1,16E-09 5,28E-08 5,65E-09 1,23E-08
13 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,56E-05 1,94E-06 2,04E-06 3,7E-08 4,64E-06 6,45E-06 5,42E-07
14 FerrochromEcoinvent 3kg PO4--- e 1,33E-05 3,56E-07 2,54E-07 1,18E-09 1,27E-05 7,23E-09 1,65E-08
15 Zinc coat, cEcoinvent 3kg PO4--- e 1,21E-05 6,73E-06 4,78E-06 3,36E-09 3,63E-07 1,1E-07 8,03E-08

114 

 
Figura 5.9 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.GIF

Tabla 5.16 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:54
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 3,650227 1,560962 1,131569 0,000902 0,861897 0,080664 0,014233
Procesos re kg 1,4-DB e 0,03065 0,009292 0,007528 8,84E-05 0,006154 0,006224 0,001363
1 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,456474 1,41893 1,02378 0,00024 0,008813 0,001423 0,003289
2 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,881415 0,061489 0,043722 8,06E-05 0,774405 0,000588 0,00113
3 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,067725 0,001328 0,000993 8,53E-06 0,012505 0,052749 0,000142
4 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,058042 0,008606 0,008645 0,000122 0,026206 0,01209 0,002373
5 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,046513 0,010793 0,010103 0,000233 0,016007 0,005036 0,004341
6 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,024261 0,014146 0,010008 1,72E-06 7,86E-05 8,41E-06 1,83E-05
7 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,019166 0,010729 0,007618 5,77E-05 0,000206 0,000163 0,000393
8 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,009141 0,00533 0,003771 6,48E-07 2,96E-05 3,17E-06 6,89E-06
9 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,008387 0,00489 0,00346 5,94E-07 2,72E-05 2,91E-06 6,33E-06
10 Copper {REEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00836 0,004875 0,003449 5,92E-07 2,71E-05 2,9E-06 6,31E-06
11 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,007676 0,004476 0,003166 5,44E-07 2,49E-05 2,66E-06 5,79E-06
12 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,007482 0,000522 0,000371 6,85E-07 0,006573 4,99E-06 9,59E-06
13 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,007204 0,001969 0,001921 4,05E-05 0,001418 0,001107 0,000749
14 Dust, alloyeEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,006552 0,000163 0,000116 4,84E-07 0,006265 9,65E-07 6,43E-06
15 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,005858 0,002608 0,002085 1,36E-05 0,000858 0,000138 0,000156
16 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,005321 0,000817 0,000834 1,21E-05 0,0023 0,00112 0,000237

115 

 
Figura 5.10 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.GIF

116 

 
Tabla 5.17 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:52
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Global warming (GWP100a)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg CO2 eq 0,811242 0,175565 0,159886 0,005612 0,288474 0,112798 0,068907
Procesos re kg CO2 eq 0,106943 0,026996 0,023389 0,000808 0,034514 0,012367 0,00887
1 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,102725 0,012047 0,012459 4,99E-05 0,076165 0,000518 0,001487
2 Pig iron {G Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,058579 0,002476 0,001864 1,37E-05 0,019172 0,0348 0,000253
3 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,057966 0,009404 0,011093 0,000129 0,024924 0,010019 0,002397
4 Copper {GLEcoinvent 3kg CO2 eq 0,049865 0,029075 0,020569 3,53E-06 0,000162 1,73E-05 3,76E-05
5 Copper {RoEcoinvent 3kg CO2 eq 0,025982 0,01515 0,010718 1,84E-06 8,42E-05 9,01E-06 1,96E-05
6 Carbon bla Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,0165 5,58E-05 4,42E-05 3,93E-07 2,05E-05 1,8E-05 0,016361
7 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,015003 0,003481 0,003668 6,26E-05 0,005098 0,001582 0,001111
8 Sinter, iron Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,01492 0,000657 0,000496 4,21E-06 0,004889 0,008797 7,82E-05
9 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,013665 0,002005 0,001929 3,23E-05 0,00649 0,002569 0,00064
10 Quicklime, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,010467 0,00061 0,000472 3,07E-06 0,00392 0,005408 5,48E-05
11 Diesel, bur Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,010216 0,002075 0,002071 1,1E-05 0,004876 0,000952 0,00023
12 Copper {REEcoinvent 3kg CO2 eq 0,008953 0,00522 0,003693 6,34E-07 2,9E-05 3,1E-06 6,75E-06
13 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,008847 0,001168 0,001167 5,03E-06 0,00631 6,32E-05 0,000135
14 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,008832 0,001067 0,001069 6,65E-05 0,006267 0,000198 0,000165
15 PolyethylenEcoinvent 3kg CO2 eq 0,008326 0,000387 0,000281 9,67E-07 0,00013 2,29E-05 0,007504
16 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,007469 0,001703 0,002142 2,89E-05 0,002297 0,00079 0,000509
17 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,007284 0,001565 0,001807 2,78E-05 0,002659 0,000711 0,000514
18 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,006789 0,000843 0,000884 1,61E-05 0,002012 0,002798 0,000235
19 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,006536 0,001728 0,001358 2,94E-05 0,002223 0,000708 0,000489
20 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00617 0,001407 0,001769 2,39E-05 0,001897 0,000652 0,00042
21 Nitric acid, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,006023 0,003109 0,002399 1,25E-06 0,000222 8,27E-05 0,000209
22 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,005782 0,001139 0,002518 1,56E-05 0,001434 0,000376 0,000299
23 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,005695 0,001298 0,001633 2,21E-05 0,001751 0,000602 0,000388
24 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,005272 0,00132 0,001405 2,1E-05 0,001608 0,000515 0,000403
25 Clinker {Ro Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,005154 0,00154 0,00215 1,03E-05 0,000981 0,000261 0,000211
26 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004921 0,001146 0,000976 2,24E-05 0,001804 0,000573 0,000399
27 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004615 0,001074 0,000936 2,09E-05 0,00168 0,000533 0,000371
28 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004598 0,001048 0,001319 1,78E-05 0,001414 0,000486 0,000313
29 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004538 0,001035 0,001301 1,76E-05 0,001395 0,00048 0,000309
30 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004474 0,001019 0,001284 1,73E-05 0,001378 0,000472 0,000304
31 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,004406 0,000532 0,000533 3,32E-05 0,003126 9,86E-05 8,21E-05
32 Ferronickel Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004353 0,00012 8,55E-05 4,05E-07 0,004139 3,03E-06 5,76E-06
33 PolyethylenEcoinvent 3kg CO2 eq 0,004111 0,000191 0,000139 4,78E-07 6,42E-05 1,13E-05 0,003705
34 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,004062 0,000926 0,001165 1,57E-05 0,001249 0,00043 0,000277
35 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00406 0,000946 0,000805 1,85E-05 0,001489 0,000473 0,000329
36 Coke {RoWEcoinvent 3kg CO2 eq 0,003958 0,000184 0,000141 1,15E-06 0,001318 0,002293 2,18E-05
37 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003946 0,000913 0,000793 2,8E-05 0,001227 0,000417 0,000568
38 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003816 0,000875 0,000665 1,62E-05 0,001553 0,000417 0,00029
39 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003804 0,000885 0,000772 1,72E-05 0,001385 0,000439 0,000306
40 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003728 0,000927 0,001331 1,22E-05 0,00094 0,000307 0,000211
41 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003641 0,000844 0,000903 1,51E-05 0,001229 0,000381 0,000268
42 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00356 0,000831 0,000633 1,67E-05 0,00136 0,000424 0,000295
43 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003385 0,000772 0,000971 1,31E-05 0,001041 0,000358 0,00023
44 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,003336 0,000772 0,000672 2,04E-05 0,000928 0,000342 0,000602
45 Sweet gas, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003292 0,000672 0,000564 1,73E-05 0,000866 0,000292 0,000881
46 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003163 0,000828 0,000733 1,37E-05 0,001033 0,000328 0,000227
47 Steel, chro Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,003031 7,53E-05 5,35E-05 2,24E-07 0,002898 4,45E-07 2,97E-06
48 Nitric acid, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002975 0,001536 0,001185 6,18E-07 0,00011 4,08E-05 0,000103
49 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002972 0,000696 0,00053 1,39E-05 0,001127 0,000357 0,000249
50 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002702 0,000616 0,000775 1,05E-05 0,000831 0,000286 0,000184
51 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002678 0,000611 0,000768 1,04E-05 0,000824 0,000283 0,000182
52 Ethylene, a Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002671 0,000133 9,89E-05 0,002206 9,08E-06 1,12E-05 0,000212
53 Natural gasEcoinvent 3kg CO2 eq 0,002667 0,000547 0,000451 1,17E-05 0,000556 0,000214 0,000887
54 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00255 0,000414 0,000488 5,66E-06 0,001096 0,000441 0,000105
55 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002352 0,00055 0,000418 1,09E-05 0,000898 0,00028 0,000195
56 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,002305 0,000599 0,000486 4,95E-06 0,000921 4,47E-05 0,000251
57 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00227 0,000463 0,000394 1,76E-05 0,000781 0,000257 0,000358
58 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002257 0,000515 0,000547 9,29E-06 0,000776 0,000244 0,000165
59 Waste natuEcoinvent 3kg CO2 eq 0,00225 0,000439 0,000368 1,04E-05 0,0005 0,000188 0,000744
60 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002229 0,000584 0,000509 9,7E-06 0,000732 0,000232 0,000161
61 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002096 0,00034 0,000401 4,65E-06 0,000901 0,000362 8,67E-05
62 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002085 0,000486 0,000413 9,51E-06 0,000763 0,000243 0,000169
63 Coal gas {CEcoinvent 3kg CO2 eq 0,002063 0,000112 8,5E-05 7E-07 0,00068 0,001163 2,3E-05
64 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,002011 0,000469 0,000357 9,44E-06 0,000769 0,00024 0,000167
65 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001984 0,000452 0,000569 7,69E-06 0,00061 0,00021 0,000135
66 PolypropyleEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001978 1,59E-05 1,22E-05 6,33E-08 8,73E-06 1,64E-05 0,001925
67 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001974 0,000457 0,000399 1,4E-05 0,000613 0,000208 0,000283
68 Ammonia, l Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001948 0,000912 0,000734 8,49E-07 0,000131 3,27E-05 0,000137
69 Natural gasEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001927 0,000379 0,00032 1,31E-05 0,00096 0,000156 9,82E-05
70 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00192 0,000438 0,000551 7,44E-06 0,00059 0,000203 0,000131
71 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001913 0,000243 0,000362 1,74E-05 0,00058 0,000481 0,000229
72 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001842 0,000263 0,000362 1,11E-05 0,000524 0,000523 0,000159
73 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001841 0,000419 0,000528 7,12E-06 0,000567 0,000194 0,000125
74 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00182 0,000425 0,000323 8,54E-06 0,000695 0,000217 0,000151
75 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001812 0,000415 0,000315 7,69E-06 0,000739 0,000198 0,000138
76 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001798 0,00041 0,000516 6,97E-06 0,000553 0,00019 0,000122
77 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001797 0,00041 0,000515 6,96E-06 0,000553 0,00019 0,000122
78 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001762 0,000224 0,000334 1,6E-05 0,000534 0,000443 0,000211
79 Heavy fuel Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001751 0,000422 0,000363 9,97E-06 0,000438 0,000186 0,000333
80 Quicklime, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001725 0,000101 0,000315 4,29E-07 0,000607 0,000693 7,7E-06
81 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001714 0,000351 0,000293 1,32E-05 0,000596 0,000194 0,000268
82 Diesel, bur Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001685 0,000387 0,000318 7,12E-06 0,000333 0,000127 0,000512
83 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001684 0,000384 0,000483 6,53E-06 0,000518 0,000178 0,000115
84 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001598 0,000203 0,000302 1,45E-05 0,000484 0,000402 0,000192
85 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001596 0,000193 0,000193 1,2E-05 0,001132 3,57E-05 2,97E-05
86 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001593 0,000365 0,000277 6,76E-06 0,000649 0,000174 0,000121
87 Charcoal {GEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001584 0,000911 0,000665 1,24E-07 5,48E-06 6,97E-07 1,32E-06
88 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001575 0,000317 0,000266 1,17E-05 0,000541 0,000199 0,00024
89 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001562 0,000198 0,000296 1,42E-05 0,000473 0,000393 0,000187
90 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001483 0,000349 0,000265 7,03E-06 0,000556 0,000181 0,000126
91 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001479 0,000337 0,000424 5,73E-06 0,000455 0,000156 0,000101
92 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001467 0,000219 0,000207 2,62E-06 0,000715 0,000274 4,94E-05
93 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001439 0,000335 0,000285 6,56E-06 0,000527 0,000168 0,000117
94 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001436 0,000328 0,000412 5,57E-06 0,000442 0,000152 9,78E-05
95 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001432 0,000326 0,000302 5,76E-06 0,000549 0,000147 0,000102
96 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001411 0,000329 0,000271 6,47E-06 0,000523 0,000166 0,000115
97 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001375 0,000313 0,000394 5,33E-06 0,000423 0,000145 9,36E-05
98 Blast furnacEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001361 5,99E-05 4,52E-05 3,84E-07 0,000446 0,000803 7,14E-06
99 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001354 0,000309 0,000388 5,25E-06 0,000416 0,000143 9,22E-05
100 Waste natuEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001323 0,000257 0,000215 5,54E-06 0,000257 0,000105 0,000483
101 Ethylene, a Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001319 6,55E-05 4,88E-05 0,001089 4,48E-06 5,54E-06 0,000105
102 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001248 0,000292 0,000222 5,82E-06 0,000474 0,000149 0,000104
103 Natural gasEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001229 0,00025 0,000201 9,23E-06 0,000539 0,000152 7,83E-05
104 Coal tar {G Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001226 6,71E-05 5,13E-05 4,28E-07 0,000405 0,000687 1,39E-05
105 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001225 0,000288 0,000219 5,81E-06 0,000459 0,000149 0,000104
106 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00122 0,000285 0,00022 5,71E-06 0,000461 0,000147 0,000102
107 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001216 0,000189 0,000165 3,12E-06 0,000423 0,000379 5,78E-05
108 Natural gasEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001216 0,000241 0,000201 1,04E-05 0,000554 0,000144 6,4E-05
109 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00119 0,0002 0,000175 4,7E-06 0,00047 0,000243 9,79E-05
110 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001187 0,00027 0,000341 4,59E-06 0,000366 0,000125 8,06E-05
111 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001187 0,000239 0,0002 8,82E-06 0,000408 0,00015 0,000181
112 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001187 0,000322 0,000264 5,28E-06 0,000202 0,000133 0,00026
113 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001179 0,000276 0,00021 5,42E-06 0,000452 0,000139 9,7E-05
114 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001163 0,000265 0,000334 4,51E-06 0,000358 0,000123 7,92E-05
115 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001163 0,000271 0,000224 5,33E-06 0,000431 0,000137 9,5E-05
116 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001143 0,00026 0,000328 4,42E-06 0,000352 0,00012 7,76E-05
117 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001095 0,000123 0,000127 5,08E-07 0,000796 3,25E-05 1,53E-05
118 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001093 0,000249 0,000313 4,23E-06 0,000336 0,000116 7,44E-05
119 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001074 0,000204 0,00017 4,31E-06 0,000219 0,000124 0,000353
120 Clay brick { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001074 0,000361 0,000276 5,75E-06 0,00034 2,62E-05 6,42E-05
121 Clinker {CHEcoinvent 3kg CO2 eq 0,001061 0,000477 0,000358 2,35E-06 0,000153 4,15E-05 2,95E-05
122 Hard coal { Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001046 0,000155 0,000136 2,58E-06 0,000364 0,000321 6,76E-05
123 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001044 0,000238 0,000299 4,04E-06 0,000321 0,00011 7,11E-05
124 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001013 0,000212 0,00025 7,58E-06 0,000382 9,48E-05 6,7E-05
125 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,001 0,000228 0,000287 3,88E-06 0,000308 0,000106 6,81E-05
126 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000995 0,000204 0,000194 7,45E-06 0,00033 0,000109 0,000151
127 Ammonia, l Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000983 0,000495 0,000384 2,8E-07 4,49E-05 1,44E-05 4,41E-05
128 PolypropyleEcoinvent 3kg CO2 eq 0,000977 7,86E-06 6,02E-06 3,12E-08 4,31E-06 8,11E-06 0,00095
129 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000974 0,000227 0,000173 4,57E-06 0,000372 0,000116 8,08E-05
130 Aluminium, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000967 0,000433 0,000337 2,27E-06 0,000145 2,32E-05 2,62E-05
131 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000949 0,000222 0,000169 4,4E-06 0,000362 0,000113 7,88E-05
132 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000945 0,000221 0,000168 4,34E-06 0,000362 0,000112 7,78E-05
133 Heat, districEcoinvent 3kg CO2 eq 0,000901 0,000109 0,000109 6,79E-06 0,00064 2,02E-05 1,68E-05
134 Heat, centr Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000901 0,000399 0,000296 2,13E-06 0,000144 1,87E-05 4,12E-05
135 Transport, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000893 0,000192 0,000238 5,04E-07 0,00018 0,00027 1,25E-05
136 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,00089 0,000208 0,000158 4,12E-06 0,00034 0,000106 7,38E-05
137 Clinker {Eu Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000867 0,00023 0,000407 1,49E-06 0,000167 3,25E-05 2,98E-05
138 Electricity, Ecoinvent 3kg CO2 eq 0,000864 0,000241 0,00018 3,47E-06 0,000289 8,85E-05 6,21E-05

117 

 
Figura 5.11 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.GIF

Tabla 5.18 Aceite_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:53
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 10,4478 3,275875 2,36221 0,001517 4,712347 0,071475 0,024379
Procesos re kg 1,4-DB e 0,147901 0,043489 0,042898 0,000411 0,030707 0,022058 0,008337
1 FerrochromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 4,729571 0,126807 0,090489 0,00042 4,503417 0,002572 0,005867
2 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,482455 2,011566 1,451376 0,00034 0,012494 0,002017 0,004662
3 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,625099 0,364483 0,257857 4,43E-05 0,002026 0,000217 0,000471
4 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,573382 0,334329 0,236524 4,06E-05 0,001858 0,000199 0,000432
5 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,524332 0,305728 0,21629 3,71E-05 0,001699 0,000182 0,000395
6 Copper {AUEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,090058 0,052511 0,03715 6,38E-06 0,000292 3,12E-05 6,79E-05
7 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,074429 0,005192 0,003692 6,81E-06 0,065393 4,97E-05 9,54E-05
8 Ferronickel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,045577 0,001252 0,000895 4,24E-06 0,043333 3,18E-05 6,03E-05
9 Coke {RoWEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,033295 0,001547 0,001182 9,7E-06 0,011087 0,019285 0,000183
10 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,030932 0,004586 0,004607 6,52E-05 0,013966 0,006443 0,001265
11 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,023607 0,005478 0,005127 0,000118 0,008124 0,002556 0,002203
12 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,020192 0,000396 0,000296 2,54E-06 0,003728 0,015727 4,23E-05
13 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,019062 0,002235 0,002312 9,26E-06 0,014134 9,61E-05 0,000276
14 Copper {GLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,016348 0,009532 0,006743 1,16E-06 5,3E-05 5,67E-06 1,23E-05
15 Copper {RNEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,011564 0,006743 0,00477 8,19E-07 3,75E-05 4,01E-06 8,72E-06

118 

 
5.2.1.2 Inventario

Figura 5.12 Aceite_aerotermia_Inventario_AC.GIF

Tabla 5.19 Aceite_aerotermia_Inventario_AC.XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:54
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 8768,533 4404,46 3213,387 3,434472 945,3106 149,1794 52,76059
Procesos re kg 1,4-DB e 301,5177 77,60216 73,2754 1,081405 94,46971 36,7405 18,3485
1 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 6933,647 4005,073 2889,722 0,677353 24,87533 4,016611 9,282915
2 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 722,8874 50,43014 35,85845 0,066143 635,1235 0,482493 0,926664
3 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 125,3518 18,58573 18,67049 0,264262 56,59598 26,1103 5,125079
4 Anode, pre Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 123,6857 54,93068 43,87652 0,287828 18,33726 2,936367 3,317047
5 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 110,2112 61,69534 43,80447 0,331808 1,182033 0,935211 2,262364
6 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 93,46614 21,68865 20,30124 0,467246 32,16641 10,11961 8,722977
7 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 60,58626 1,187882 0,888284 0,007631 11,18687 47,18874 0,12686
8 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 58,3923 6,847678 7,081933 0,028361 43,29481 0,294419 0,845104
9 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 56,14356 32,73625 23,15959 0,003978 0,181935 0,019459 0,042342
10 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 51,51533 30,03762 21,25042 0,00365 0,166937 0,017855 0,038852
11 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 47,13923 27,486 19,44525 0,00334 0,152756 0,016338 0,035551
12 Iron pellet {Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 22,33474 0,983187 0,741902 0,006307 7,318018 13,16823 0,117095
13 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 18,11615 4,203408 4,42859 0,075651 6,156106 1,910756 1,341643
14 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 14,54456 2,233716 2,280087 0,033185 6,287612 3,060777 0,649179
15 Aluminium, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 10,18441 4,565647 3,549337 0,023944 1,525669 0,24389 0,275922
16 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 10,01295 2,282884 2,871456 0,038798 3,079148 1,058846 0,681814
17 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,795555 1,890357 2,181482 0,033583 3,210481 0,858969 0,620683

119 

 
Figura 5.13 Aceite_aerotermia_Inventario_AD(FF).GIF

Tabla 5.20 Aceite_aerotermia_Inventario_AD(FF).XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:52
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg CFC-11 2,87E-07 1,46E-07 1,05E-07 2,73E-10 1,45E-08 6,21E-09 1,46E-08
Procesos re kg CFC-11 3,8E-09 1,25E-09 1,05E-09 1,67E-11 8,74E-10 3,37E-10 2,78E-10
1 Copper {GLEcoinvent 3kg CFC-11 1,79E-07 1,04E-07 7,39E-08 1,27E-11 5,8E-10 6,21E-11 1,35E-10
2 Copper {RoEcoinvent 3kg CFC-11 1,93E-08 1,12E-08 7,95E-09 1,36E-12 6,24E-11 6,68E-12 1,45E-11
3 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,29E-08 2,51E-09 2,1E-09 5,34E-11 2,46E-09 1,02E-09 4,76E-09
4 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,28E-08 2,48E-09 2,07E-09 5,28E-11 2,44E-09 1E-09 4,71E-09
5 Copper {REEcoinvent 3kg CFC-11 6,64E-09 3,87E-09 2,74E-09 4,7E-13 2,15E-11 2,3E-12 5,01E-12
6 Refrigerant Ecoinvent 3kg CFC-11 6,19E-09 3,45E-09 2,45E-09 2,48E-12 1,95E-10 5,01E-11 4,73E-11
7 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 5,46E-09 1,06E-09 8,87E-10 2,26E-11 1,04E-09 4,3E-10 2,02E-09
8 ChlorodifluoEcoinvent 3kg CFC-11 5,46E-09 3,16E-09 2,24E-09 7,31E-13 3,3E-11 9,33E-12 1,2E-11
9 TrichloromeEcoinvent 3kg CFC-11 4,67E-09 2,7E-09 1,91E-09 7,42E-13 3,05E-11 9,11E-12 1,18E-11
10 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 2,93E-09 9,75E-10 7,39E-10 1,16E-11 7,44E-10 2,42E-10 2,2E-10
11 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 2,81E-09 5,7E-10 4,59E-10 2,11E-11 1,23E-09 3,47E-10 1,79E-10
12 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 2,71E-09 8,83E-10 6,86E-10 1,24E-11 6,58E-10 2,2E-10 2,46E-10
13 Coke {RoWEcoinvent 3kg CFC-11 2,64E-09 1,23E-10 9,39E-11 7,71E-13 8,81E-10 1,53E-09 1,46E-11
14 TrichloromeEcoinvent 3kg CFC-11 2,55E-09 1,47E-09 1,04E-09 4,05E-13 1,67E-11 4,97E-12 6,42E-12
15 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 2,44E-09 6,75E-10 6,07E-10 1,4E-11 8,37E-10 1,91E-10 1,16E-10
16 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 2,22E-09 4,64E-10 5,48E-10 1,66E-11 8,38E-10 2,08E-10 1,47E-10
17 Refrigerant Ecoinvent 3kg CFC-11 2,06E-09 1,15E-09 8,16E-10 8,25E-13 6,5E-11 1,67E-11 1,58E-11
18 Seawater r Ecoinvent 3kg CFC-11 1,93E-09 1,11E-09 7,87E-10 3,66E-13 1,66E-11 5,07E-12 6,49E-12
19 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,68E-09 3,26E-10 2,72E-10 6,93E-12 3,2E-10 1,32E-10 6,19E-10
20 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,3E-09 2,52E-10 2,11E-10 5,37E-12 2,48E-10 1,02E-10 4,79E-10
21 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,24E-09 2,42E-10 2,02E-10 5,15E-12 2,38E-10 9,8E-11 4,59E-10
22 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 1,18E-09 2,3E-10 1,92E-10 1,02E-11 5,47E-10 1,42E-10 6,31E-11
23 Seawater r Ecoinvent 3kg CFC-11 9,74E-10 5,59E-10 3,97E-10 2,18E-13 1,04E-11 3,43E-12 3,49E-12
24 ChlorodifluoEcoinvent 3kg CFC-11 7,8E-10 4,52E-10 3,2E-10 1,04E-13 4,72E-12 1,33E-12 1,71E-12
25 Copper {RoEcoinvent 3kg CFC-11 4E-10 2,33E-10 1,65E-10 2,83E-14 1,3E-12 1,39E-13 3,02E-13
26 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 3,93E-10 1,23E-10 9,39E-11 2,27E-12 1,32E-10 2,94E-11 1,32E-11
27 Sodium hydEcoinvent 3kg CFC-11 3,38E-10 1,75E-10 1,31E-10 5,56E-13 1,39E-11 9,73E-12 7,26E-12

120 

 
Figura 5.14 Aceite_aerotermia_Inventario_AD.GIF

121 

 
Tabla 5.21 Aceite_aerotermia_Inventario_AD.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:55
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg C2H4 eq 0,0008 0,000352 0,000263 1,86E-06 0,000102 6,32E-05 1,76E-05
Procesos re kg C2H4 eq 5,74E-05 1,41E-05 1,32E-05 1,52E-06 1,64E-05 6,49E-06 5,59E-06
1 Copper {RAEcoinvent 3kg C2H4 eq 0,000126 7,33E-05 5,18E-05 8,9E-09 4,07E-07 4,36E-08 9,48E-08
2 Copper {RoEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,15E-05 5,33E-05 3,77E-05 6,48E-09 2,96E-07 3,17E-08 6,9E-08
3 Copper {RUEcoinvent 3kg C2H4 eq 8,63E-05 5,03E-05 3,56E-05 6,12E-09 2,8E-07 2,99E-08 6,51E-08
4 Copper {RLEcoinvent 3kg C2H4 eq 7,25E-05 4,23E-05 2,99E-05 5,13E-09 2,35E-07 2,51E-08 5,47E-08
5 Sinter, iron Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,51E-05 2,43E-06 1,83E-06 1,56E-08 1,81E-05 3,25E-05 2,89E-07
6 Copper {RNEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,04E-05 2,94E-05 2,08E-05 3,57E-09 1,63E-07 1,75E-08 3,8E-08
7 Copper {AUEcoinvent 3kg C2H4 eq 4,06E-05 2,37E-05 1,67E-05 2,87E-09 1,31E-07 1,41E-08 3,06E-08
8 Heat, districEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,45E-05 4,05E-06 4,19E-06 1,68E-08 2,56E-05 1,74E-07 5E-07
9 Copper {GLEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,8E-05 1,63E-05 1,16E-05 1,98E-09 9,07E-08 9,71E-09 2,11E-08
10 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,7E-05 2,76E-06 3,25E-06 3,77E-08 7,31E-06 2,94E-06 7,03E-07
11 Coke {RoWEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,34E-05 6,24E-07 4,77E-07 3,92E-09 4,47E-06 7,78E-06 7,39E-08
12 Charcoal {GEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,2E-05 6,91E-06 5,04E-06 9,37E-10 4,15E-08 5,28E-09 1E-08
13 Copper {GLEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,01E-05 5,89E-06 4,17E-06 7,16E-10 3,28E-08 3,5E-09 7,62E-09
14 Copper {RoEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,46E-06 5,52E-06 3,9E-06 6,7E-10 3,07E-08 3,28E-09 7,13E-09
15 Blasting {R Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,56E-06 2,95E-06 2,29E-06 7,81E-10 2,26E-07 7,84E-08 1,84E-08
16 Transport, fEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,45E-06 6,76E-07 7,09E-07 1,29E-08 1,61E-06 2,24E-06 1,89E-07
17 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,15E-06 1,34E-07 5E-06 3,72E-10 8,04E-09 2,77E-09 4,64E-09
18 Steel, chrom Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,12E-06 1,27E-07 9,03E-08 3,78E-10 4,9E-06 7,52E-10 5,02E-09
19 Waste natuEcoinvent 3kg C2H4 eq 4,53E-06 8,8E-07 7,37E-07 1,9E-08 8,78E-07 3,58E-07 1,65E-06
20 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 4,13E-06 8,01E-07 6,71E-07 3,57E-08 1,91E-06 4,96E-07 2,2E-07
21 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,81E-06 5,59E-07 5,37E-07 8,99E-09 1,81E-06 7,16E-07 1,78E-07
22 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,78E-06 8,77E-07 9,24E-07 1,58E-08 1,29E-06 3,99E-07 2,8E-07
23 Copper {REEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,7E-06 2,16E-06 1,53E-06 2,62E-10 1,2E-08 1,28E-09 2,79E-09
24 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,63E-06 7,39E-07 5,95E-07 2,73E-08 1,59E-06 4,49E-07 2,31E-07
25 Cast iron {REcoinvent 3kg C2H4 eq 3,42E-06 4,82E-09 4,01E-09 4,21E-11 2,68E-09 3,41E-06 5,74E-10
26 Copper {REEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,26E-06 1,9E-06 1,34E-06 2,31E-10 1,06E-08 1,13E-09 2,46E-09
27 Pig iron {G Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,94E-06 1,24E-07 9,35E-08 6,89E-10 9,61E-07 1,74E-06 1,27E-08
28 Blasting {R Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,75E-06 1,46E-06 1,13E-06 3,86E-10 1,12E-07 3,87E-08 9,07E-09
29 PolyethylenEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,59E-06 1,21E-07 8,76E-08 3,01E-10 4,05E-08 7,15E-09 2,34E-06
30 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,54E-06 1,13E-06 8,36E-07 6,01E-09 4,07E-07 5,28E-08 1,16E-07
31 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,23E-06 4,8E-07 5,54E-07 8,53E-09 8,15E-07 2,18E-07 1,58E-07
32 Heat, districEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,2E-06 2,91E-07 2,9E-07 1,25E-09 1,57E-06 1,57E-08 3,35E-08
33 FerrochromEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,81E-06 4,84E-08 3,46E-08 1,6E-10 1,72E-06 9,83E-10 2,24E-09
34 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,81E-06 4,52E-07 4,81E-07 7,18E-09 5,51E-07 1,77E-07 1,38E-07
35 Heavy fuel Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,65E-06 5,54E-07 4,27E-07 1,17E-08 4,46E-07 1,4E-07 7,1E-08
36 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,64E-06 2,67E-07 3,14E-07 3,65E-09 7,07E-07 2,84E-07 6,8E-08
37 Sugarcane Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,57E-06 7,88E-07 5,63E-07 1,65E-09 1,46E-07 3,93E-08 2,98E-08
38 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,54E-06 3,12E-07 2,52E-07 1,15E-08 6,74E-07 1,9E-07 9,79E-08
39 Carbon bla Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,51E-06 5,12E-09 4,05E-09 3,6E-11 1,88E-09 1,65E-09 1,5E-06
40 Aluminium, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,5E-06 6,74E-07 5,24E-07 3,54E-09 2,25E-07 3,6E-08 4,07E-08
41 Quicklime, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,43E-06 8,32E-08 6,44E-08 4,19E-10 5,35E-07 7,38E-07 7,49E-09
42 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,35E-06 2,19E-07 2,59E-07 3E-09 5,81E-07 2,33E-07 5,59E-08
43 Diesel {RoW Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,3E-06 1,76E-07 1,96E-07 4,56E-09 3,22E-07 1,65E-07 4,37E-07
44 PolyethylenEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,28E-06 5,96E-08 4,33E-08 1,49E-10 2E-08 3,53E-09 1,15E-06
45 Sour gas, bEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,23E-06 2,57E-07 2,71E-07 8,19E-09 4,51E-07 1,21E-07 1,24E-07
46 Transport, fEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,2E-06 2,27E-07 1,9E-07 4,81E-09 2,44E-07 1,38E-07 3,93E-07
47 Diesel, burnEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,15E-06 2,34E-07 2,34E-07 1,24E-09 5,5E-07 1,07E-07 2,6E-08
48 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,15E-06 2,66E-07 2,85E-07 4,76E-09 3,87E-07 1,2E-07 8,44E-08
49 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,05E-06 2,41E-07 1,83E-07 4,47E-09 4,29E-07 1,15E-07 8E-08
50 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,32E-07 2,12E-07 2,67E-07 3,61E-09 2,87E-07 9,85E-08 6,34E-08
51 Steel, chrom Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,29E-07 2,31E-08 1,64E-08 6,86E-11 8,88E-07 1,37E-10 9,11E-10
52 Heavy fuel Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,12E-07 2,2E-07 1,89E-07 5,19E-09 2,28E-07 9,66E-08 1,73E-07
53 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,04E-07 2,06E-07 2,59E-07 3,5E-09 2,78E-07 9,56E-08 6,16E-08
54 Steel, chrom Ecoinvent 3kg C2H4 eq 8,93E-07 2,22E-08 1,58E-08 6,6E-11 8,54E-07 1,31E-10 8,76E-10

122 

 
Figura 5.15 Aceite_aerotermia_Inventario_EU.GIF

123 

 
Tabla 5.22 Aceite_aerotermia_Inventario_EU.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 18:54
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Terrestrial ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 0,018531 0,004444 0,004116 4,91E-06 0,00569 0,004179 9,71E-05
Procesos re kg 1,4-DB e 0,00045 0,000126 0,000133 1,8E-06 0,00011 4,16E-05 3,77E-05
1 FerrochromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,004177 0,000112 7,99E-05 3,71E-07 0,003978 2,27E-06 5,18E-06
2 Cast iron {REcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003262 4,6E-06 3,82E-06 4,02E-08 2,56E-06 0,00325 5,47E-07
3 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001751 0,001021 0,000722 1,24E-07 5,68E-06 6,07E-07 1,32E-06
4 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001606 0,000937 0,000663 1,14E-07 5,21E-06 5,57E-07 1,21E-06
5 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00147 0,000857 0,000606 1,04E-07 4,76E-06 5,1E-07 1,11E-06
6 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000857 2,24E-05 0,000832 6,21E-08 1,34E-06 4,62E-07 7,73E-07
7 Steel, chrom Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000852 2,12E-05 1,5E-05 6,29E-08 0,000814 1,25E-07 8,35E-07
8 Cast iron {REcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000737 1,04E-06 8,63E-07 9,08E-09 5,77E-07 0,000734 1,24E-07
9 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000401 0,00023 0,000163 7,13E-08 5,1E-06 1,24E-06 1,36E-06
10 Steel, chrom Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000299 7,42E-06 5,27E-06 2,21E-08 0,000286 4,39E-08 2,93E-07
11 Ferronickel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000257 7,05E-06 5,04E-06 2,39E-08 0,000244 1,79E-07 3,4E-07
12 Copper {AUEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000252 0,000147 0,000104 1,79E-08 8,17E-07 8,74E-08 1,9E-07
13 Sinter, iron Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000161 7,1E-06 5,36E-06 4,56E-08 5,29E-05 9,51E-05 8,46E-07
14 Transmissi Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000153 4,28E-05 4,25E-05 9,21E-07 2,88E-05 2,06E-05 1,7E-05
15 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000132 7,72E-05 5,46E-05 9,38E-09 4,29E-07 4,59E-08 9,99E-08
16 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000121 7,07E-05 5E-05 8,59E-09 3,93E-07 4,2E-08 9,14E-08
17 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000108 1,27E-05 1,31E-05 5,25E-08 8,01E-05 5,45E-07 1,56E-06
18 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000107 6,13E-05 4,36E-05 1,9E-08 1,36E-06 3,29E-07 3,61E-07
19 Steel, low-aEcoinvent 3kg 1,4-DB e 9,84E-05 3,85E-05 2,9E-05 2,85E-07 1,84E-05 7,36E-06 4,95E-06
20 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 9,8E-05 5,66E-05 4,09E-05 9,58E-09 3,52E-07 5,68E-08 1,31E-07
21 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 9,62E-05 5,52E-05 3,92E-05 1,71E-08 1,22E-06 2,96E-07 3,25E-07
22 Carrot {RoW Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,96E-05 5,12E-05 3,64E-05 8,36E-09 5,62E-07 1,58E-07 1,3E-06
23 Brass {RoWEcoinvent 3kg 1,4-DB e 8,18E-05 1,32E-09 8,18E-05 1,98E-11 6,1E-10 5,31E-10 2,31E-10
24 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,8E-05 4,46E-05 3,17E-05 1,34E-08 1,21E-06 2,54E-07 3,12E-07
25 Carrot {CN Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,77E-05 4,44E-05 3,16E-05 7,25E-09 4,88E-07 1,37E-07 1,12E-06
26 Copper {GLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,75E-05 4,52E-05 3,2E-05 5,49E-09 2,51E-07 2,69E-08 5,85E-08
27 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,62E-05 4,35E-05 3,09E-05 1,31E-08 1,18E-06 2,48E-07 3,05E-07
28 Copper {GLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,54E-05 4,4E-05 3,11E-05 5,34E-09 2,44E-07 2,61E-08 5,69E-08
29 Soybean {AEcoinvent 3kg 1,4-DB e 5,97E-05 3,18E-05 2,3E-05 2,33E-08 2E-06 8,09E-07 2,09E-06
30 Transmissi Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,38E-05 1,51E-05 1,5E-05 3,24E-07 1,01E-05 7,25E-06 6E-06
31 Rape seed Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,43E-05 2,55E-05 1,81E-05 6,66E-09 3,26E-07 9,4E-08 1,93E-07
32 Copper {RNEcoinvent 3kg 1,4-DB e 4,24E-05 2,47E-05 1,75E-05 3,01E-09 1,38E-07 1,47E-08 3,2E-08
33 Copper {REEcoinvent 3kg 1,4-DB e 4,18E-05 2,44E-05 1,72E-05 2,96E-09 1,35E-07 1,45E-08 3,15E-08
34 DistributionEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,82E-05 1,78E-05 1,28E-05 1,83E-08 4,21E-06 2,77E-06 5,23E-07
35 Steel, low-aEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,58E-05 1,4E-05 1,05E-05 1,04E-07 6,68E-06 2,68E-06 1,8E-06
36 Copper {REEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,46E-05 2,02E-05 1,43E-05 2,45E-09 1,12E-07 1,2E-08 2,61E-08
37 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,46E-05 1,98E-05 1,41E-05 6,13E-09 4,4E-07 1,07E-07 1,17E-07
38 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,06E-05 1,75E-05 1,24E-05 5,25E-09 4,73E-07 9,94E-08 1,22E-07
39 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,59E-05 3,83E-06 3,85E-06 5,45E-08 1,17E-05 5,39E-06 1,06E-06
40 DistributionEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,46E-05 1,43E-05 1,01E-05 3,79E-09 1,05E-07 2,01E-08 2,65E-08
41 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,2E-05 5,1E-06 4,77E-06 1,1E-07 7,56E-06 2,38E-06 2,05E-06
42 Copper {GLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,12E-05 1,23E-05 8,74E-06 1,5E-09 6,86E-08 7,34E-09 1,6E-08
43 Nitrogen fe Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,93E-05 8,42E-06 6,52E-06 3,39E-09 6,37E-07 2,22E-07 3,47E-06

124 

 
Figura 5.16 Aceite_aerotermia_Inventario_FWAE.GIF

Tabla 5.23 Aceite_aerotermia_Inventario_FWAE.XLS


SimaPro 8. Análisis de Fecha: ######## Período: 18:44
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Evaluación del impacto
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Skip categoNunca
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itCategoría de impacto
Sort order: Ascendente

Categoría dUnidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


Abiotic dep kg Sb eq 0,000128 4,2E-05 7,6E-05 1,73E-08 7,71E-06 1,43E-07 1,92E-06
Abiotic dep MJ 10,52969 2,317974 2,004133 0,183844 2,945312 1,159122 1,919301
Global warm kg CO2 eq 0,811242 0,175565 0,159886 0,005612 0,288474 0,112798 0,068907
Ozone layekg CFC-11 2,87E-07 1,46E-07 1,05E-07 2,73E-10 1,45E-08 6,21E-09 1,46E-08
Human tox kg 1,4-DB e 10,4478 3,275875 2,36221 0,001517 4,712347 0,071475 0,024379
Fresh wate kg 1,4-DB e 3,650227 1,560962 1,131569 0,000902 0,861897 0,080664 0,014233
Marine aqukg 1,4-DB e 8768,533 4404,46 3213,387 3,434472 945,3106 149,1794 52,76059
Terrestrial ekg 1,4-DB e 0,018531 0,004444 0,004116 4,91E-06 0,00569 0,004179 9,71E-05
Photochemkg C2H4 eq 0,0008 0,000352 0,000263 1,86E-06 0,000102 6,32E-05 1,76E-05
Acidificationkg SO2 eq 0,018021 0,008824 0,006608 2,07E-05 0,001724 0,000508 0,000337
Eutrophicatkg PO4--- e 0,011143 0,006008 0,004385 5,55E-06 0,000493 0,000166 8,47E-05

125 

 
Figura 5.17 Aceite_aerotermia_Inventario_GW.GIF

Tabla 5.24 Aceite_aerotermia_Inventario_GW.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:48
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg SO2 eq 0,018021 0,008824 0,006608 2,07E-05 0,001724 0,000508 0,000337
Substancia kg SO2 eq 8,81E-07 4,92E-08 8,28E-07 7,58E-11 1,78E-09 7,56E-10 9,54E-10
1 Sulfur dioxi Aire kg SO2 eq 0,015929 0,008004 0,005941 1,55E-05 0,001329 0,000376 0,000265
2 Nitrogen oxAire kg SO2 eq 0,001589 0,000554 0,000463 5,04E-06 0,000374 0,000125 6,76E-05
3 Ammonia Aire kg SO2 eq 0,000502 0,000266 0,000203 1,54E-07 2,14E-05 7,59E-06 3,73E-06

Figura 5.18 Aceite_aerotermia_Inventario_HT.GIF

126 

 
Tabla 5. 25 Aceite_aerotermia_Inventario_HT.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:45
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t MJ 10,52969 2,317974 2,004133 0,183844 2,945312 1,159122 1,919301
Substancia MJ 0 0 0 -2,78E-17 0 0 0
1 Oil, crude Crudo MJ 3,852328 0,899831 0,707926 0,108712 0,542585 0,224034 1,36924
2 Coal, hard Crudo MJ 3,537411 0,572593 0,59213 0,009506 1,512803 0,685856 0,164522
3 Gas, naturaCrudo MJ 2,635142 0,731528 0,596724 0,063312 0,711955 0,189454 0,34217
4 Coal, brownCrudo MJ 0,438182 0,103649 0,096265 0,002162 0,148858 0,046839 0,040409
5 Gas, mine, Crudo MJ 0,066622 0,010373 0,011088 0,000152 0,029111 0,012939 0,002959

Figura 5.19 Aceite_aerotermia_Inventario_MAE.GIF

127 

 
Tabla 5.26 Aceite_aerotermia_Inventario_MAE.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:45
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg Sb eq 0,000128 4,2E-05 7,6E-05 1,73E-08 7,71E-06 1,43E-07 1,92E-06
Substancia kg Sb eq 7,87E-07 2,93E-07 4,11E-07 2,71E-09 2,48E-08 2,01E-08 3,52E-08
1 Cadmium Crudo kg Sb eq 2,66E-05 1,36E-06 2,43E-05 2,07E-09 5,41E-08 2,65E-08 9,04E-07
2 Lead Crudo kg Sb eq 1,79E-05 9,15E-07 1,63E-05 1,4E-09 3,64E-08 1,78E-08 6,09E-07
3 Silver, Ag 9Crudo kg Sb eq 9,23E-06 5,31E-06 3,88E-06 6,79E-10 2,99E-08 3,43E-09 7,25E-09
4 Copper, 0.9Crudo kg Sb eq 9,07E-06 5,29E-06 3,75E-06 6,45E-10 2,96E-08 3,44E-09 6,93E-09
5 Copper, CuCrudo kg Sb eq 8,7E-06 5,01E-06 3,65E-06 6,4E-10 2,82E-08 3,24E-09 6,83E-09
6 Gold, Au 9.Crudo kg Sb eq 8,04E-06 4,63E-06 3,38E-06 5,92E-10 2,61E-08 2,99E-09 6,32E-09
7 Chromium Crudo kg Sb eq 7,12E-06 1,95E-07 1,4E-07 6,33E-10 6,76E-06 1,82E-08 8,87E-09
8 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 6,41E-06 3,74E-06 2,64E-06 4,84E-10 2,2E-08 2,73E-09 5,18E-09
9 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 5,07E-06 2,95E-06 2,09E-06 4,08E-10 1,84E-08 2,59E-09 4,39E-09
10 Silver, 0.00Crudo kg Sb eq 4,87E-06 2,48E-07 4,44E-06 3,78E-10 9,88E-09 4,84E-09 1,65E-07
11 Lead, Pb 0 Crudo kg Sb eq 4,87E-06 2,8E-06 2,04E-06 3,58E-10 1,58E-08 1,81E-09 3,82E-09
12 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 3,57E-06 2,08E-06 1,47E-06 2,95E-10 1,33E-08 1,95E-09 3,17E-09
13 Zinc Crudo kg Sb eq 2,74E-06 1,4E-07 2,5E-06 2,13E-10 5,56E-09 2,73E-09 9,31E-08
14 Copper, 2.1Crudo kg Sb eq 2,57E-06 1,5E-06 1,06E-06 1,83E-10 8,37E-09 9,67E-10 1,95E-09
15 Molybdenu Crudo kg Sb eq 2E-06 1,16E-06 8,24E-07 1,51E-10 6,85E-09 8,49E-10 1,61E-09
16 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,57E-06 9,13E-07 6,46E-07 1,11E-10 5,11E-09 6,01E-10 1,19E-09
17 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,31E-06 7,65E-07 5,41E-07 1,06E-10 4,77E-09 6,72E-10 1,14E-09
18 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,04E-06 6,03E-07 4,27E-07 8,55E-11 3,85E-09 5,65E-10 9,21E-10
19 Molybdenu Crudo kg Sb eq 9,69E-07 5,65E-07 4E-07 6,89E-11 3,16E-09 3,65E-10 7,35E-10
20 Copper, 1.4Crudo kg Sb eq 8,38E-07 4,89E-07 3,46E-07 5,94E-11 2,72E-09 2,9E-10 6,32E-10
21 Nickel, 1.98Crudo kg Sb eq 5,99E-07 1,65E-08 1,18E-08 5,56E-11 5,69E-07 4,17E-10 7,93E-10
22 Zinc, Zn 0.6Crudo kg Sb eq 5,35E-07 3,08E-07 2,25E-07 3,94E-11 1,73E-09 1,99E-10 4,2E-10
23 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 3,47E-07 2,02E-07 1,43E-07 2,68E-11 1,19E-09 1,5E-10 2,96E-10
24 Copper, CuCrudo kg Sb eq 3E-07 1,75E-07 1,24E-07 2,43E-11 1,05E-09 1,9E-10 2,67E-10
25 Molybdenu Crudo kg Sb eq 2,23E-07 1,3E-07 9,22E-08 1,58E-11 7,24E-10 7,75E-11 1,69E-10
26 Gold, Au 6.Crudo kg Sb eq 1,45E-07 6,37E-08 4,6E-08 1,67E-09 7,93E-09 8,58E-09 1,75E-08
27 Gold Crudo kg Sb eq 1,39E-07 6,1E-08 4,4E-08 1,6E-09 7,59E-09 8,22E-09 1,68E-08
28 Gold, Au 4.Crudo kg Sb eq 1,36E-07 5,97E-08 4,31E-08 1,57E-09 7,43E-09 8,05E-09 1,64E-08

128 

 
Figura 5.20 Aceite_aerotermia_Inventario_OLD.GIF

Tabla 5.27 Aceite_aerotermia_Inventario_OLD.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:49
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg PO4--- e 0,011143 0,006008 0,004385 5,55E-06 0,000493 0,000166 8,47E-05
Substancia kg PO4--- e 1,35E-05 5,97E-06 4,64E-06 2,18E-08 1,72E-06 4,87E-07 6,3E-07
1 Phosphate Agua kg PO4--- e 0,010225 0,005619 0,004085 3,32E-06 0,00034 0,000121 5,74E-05
2 Nitrogen oxAire kg PO4--- e 0,000413 0,000144 0,00012 1,31E-06 9,72E-05 3,25E-05 1,76E-05
3 Nitrate Agua kg PO4--- e 0,000294 0,000162 0,000116 1,36E-07 9,55E-06 3,57E-06 1,88E-06
4 Ammonia Aire kg PO4--- e 0,00011 5,82E-05 4,45E-05 3,36E-08 4,67E-06 1,66E-06 8,16E-07
5 COD, ChemAgua kg PO4--- e 7,29E-05 1,22E-05 9,13E-06 7,12E-07 3,88E-05 6,33E-06 5,75E-06
6 Dinitrogen Aire kg PO4--- e 1,47E-05 6,64E-06 5,17E-06 1,85E-08 1,75E-06 4,9E-07 5,87E-07

Figura 5.21 Aceite_aerotermia_Inventario_PO.GIF


129 

 
Tabla 5.28 Aceite_aerotermia_Inventario_PO.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:47
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 3,650227 1,560962 1,131569 0,000902 0,861897 0,080664 0,014233
Substancia kg 1,4-DB e 0,011665 0,005505 0,004317 9,74E-06 0,001038 0,000621 0,000174
1 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,942263 0,16533 0,121433 0,000288 0,628395 0,021825 0,004992
2 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,879135 0,497262 0,359859 0,000228 0,013677 0,004979 0,00313
3 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 0,610543 0,246688 0,178442 0,000107 0,181112 0,00253 0,001664
4 Copper Agua kg 1,4-DB e 0,463856 0,257298 0,186088 0,000109 0,014745 0,003896 0,001721
5 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,250223 0,108439 0,078836 7,46E-05 0,016835 0,044865 0,001173
6 Zinc Agua kg 1,4-DB e 0,220058 0,126134 0,091126 2,92E-05 0,001642 0,00069 0,000437
7 Selenium Agua kg 1,4-DB e 0,099936 0,057017 0,041239 1,6E-05 0,001068 0,000349 0,000248
8 Cadmium Agua kg 1,4-DB e 0,068752 0,039581 0,0286 7,45E-06 0,000343 0,000112 0,000109
9 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,033678 0,019395 0,014 3,73E-06 0,000179 4,67E-05 5,37E-05
10 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,021495 0,012245 0,008854 3,61E-06 0,000251 8,39E-05 5,69E-05
11 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,017297 0,009741 0,006925 1,68E-06 0,000539 6,47E-05 2,57E-05
12 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 0,014767 0,008421 0,006085 2,05E-06 0,000136 9,21E-05 3,07E-05
13 Copper Aire kg 1,4-DB e 0,008922 0,004906 0,00349 1,13E-06 0,000491 2,05E-05 1,38E-05
14 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,007637 0,003002 0,002274 2,11E-05 0,001447 0,000489 0,000405

Figura 5.22 Aceite_aerotermia_Inventario_TE.GIF

130 

 
Tabla 5.29 Aceite_aerotermia_Inventario_TE.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:46
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Global warming (GWP100a)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg CO2 eq 0,811242 0,175565 0,159886 0,005612 0,288474 0,112798 0,068907
Substancia kg CO2 eq 0,001805 0,000888 0,000655 1,97E-06 0,00015 7,89E-05 3,21E-05
1 Carbon dio Aire kg CO2 eq 0,709004 0,147727 0,135686 0,004618 0,259062 0,100765 0,061145
2 Methane, foAire kg CO2 eq 0,078265 0,016843 0,015619 0,00096 0,026782 0,011181 0,00688
3 Dinitrogen Aire kg CO2 eq 0,014382 0,006513 0,005078 1,82E-05 0,001716 0,000481 0,000576
4 Methane, bAire kg CO2 eq 0,002482 0,001177 0,000904 4,66E-06 0,000258 6,05E-05 7,89E-05
5 Carbon dio Aire kg CO2 eq 0,002218 0,000951 0,000787 3,75E-06 0,000301 9,03E-05 8,38E-05
6 Methane, dAire kg CO2 eq 0,001987 0,001158 0,000819 1,55E-07 7,08E-06 9,85E-07 1,82E-06
7 Sulfur hexaAire kg CO2 eq 0,001099 0,000309 0,000338 6,01E-06 0,000198 0,00014 0,000109

5.2.2 Bomba (1 kg)

5.2.2.1 Procesos

Figura 5.23 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AC.GIF

131 

 
Tabla 5.30 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AC.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:46
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 10,4478 3,275875 2,36221 0,001517 4,712347 0,071475 0,024379
Substancia kg 1,4-DB e 0,034529 0,008929 0,00954 3,23E-05 0,00688 0,007569 0,001578
1 Chromium Aire kg 1,4-DB e 4,752064 0,131997 0,095318 0,000465 4,513882 0,003629 0,006773
2 Selenium Agua kg 1,4-DB e 1,916599 1,093473 0,79089 0,000306 0,02048 0,006692 0,004758
3 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,962487 0,542022 0,385349 9,37E-05 0,029995 0,0036 0,001429
4 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,946005 0,544808 0,393248 0,000105 0,005025 0,001311 0,001508
5 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 0,676574 0,39247 0,279874 5,15E-05 0,002777 0,000773 0,000629
6 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,248824 0,14175 0,102497 4,18E-05 0,002906 0,000972 0,000659
7 Copper Aire kg 1,4-DB e 0,172818 0,095019 0,067605 2,18E-05 0,009508 0,000396 0,000268
8 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,134807 0,076251 0,055181 3,49E-05 0,002097 0,000763 0,00048
9 Antimony Agua kg 1,4-DB e 0,118546 0,067475 0,048703 6,46E-05 0,000869 0,000787 0,000648
10 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,096268 0,016893 0,012408 2,94E-05 0,064197 0,00223 0,00051
11 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,088154 0,038202 0,027774 2,63E-05 0,005932 0,015806 0,000414
12 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 0,067919 0,038731 0,02799 9,43E-06 0,000624 0,000423 0,000142
13 Selenium Aire kg 1,4-DB e 0,066776 0,038 0,027141 1,24E-05 0,001191 0,000235 0,000196
14 Benzene Aire kg 1,4-DB e 0,041744 0,003523 0,002789 3,38E-05 0,013805 0,020402 0,001192
15 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 0,032719 0,008895 0,008139 9,67E-05 0,010438 0,003578 0,001573
16 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,021224 0,008318 0,006302 5,89E-05 0,004021 0,00136 0,001164
17 Cobalt Aire kg 1,4-DB e 0,020754 0,00575 0,004089 3,05E-06 0,010813 4,75E-05 5,02E-05
18 Lead Aire kg 1,4-DB e 0,017651 0,009466 0,007135 1,59E-06 0,000888 0,000136 2,42E-05
19 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 0,017314 0,006996 0,00506 3,02E-06 0,005136 7,18E-05 4,72E-05
20 Antimony Aire kg 1,4-DB e 0,014028 0,006907 0,005178 2,58E-05 0,000883 0,000694 0,00034

Figura 5.24 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).GIF

132 

 
Tabla 5.31 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:47
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 8768,533 4404,46 3213,387 3,434472 945,3106 149,1794 52,76059
Substancia kg 1,4-DB e 27,75046 11,88978 9,95208 0,009223 5,113124 0,5443 0,241953
1 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 5190,072 2935,644 2124,47 1,3433 80,74275 29,39258 18,47893
2 Selenium Agua kg 1,4-DB e 865,8921 494,0156 357,3127 0,138361 9,252696 3,023322 2,149412
3 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 784,2163 316,86 229,2006 0,136883 232,6311 3,250196 2,137486
4 Nickel Agua kg 1,4-DB e 654,393 114,8338 84,34746 0,2001 436,3865 15,15724 3,467889
5 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 467,256 127,0321 116,2238 1,381132 149,0687 51,09301 22,45716
6 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 239,3547 103,7269 75,41102 0,071392 16,10612 42,91573 1,123558
7 Thallium Agua kg 1,4-DB e 111,8388 64,40842 46,49067 0,0124 0,59401 0,155006 0,178264
8 Nickel Aire kg 1,4-DB e 103,3986 58,22864 41,39745 0,010062 3,222307 0,386699 0,15347
9 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 94,38171 53,76713 38,87804 0,015863 1,102271 0,368544 0,249864
10 Copper Agua kg 1,4-DB e 93,21776 51,70482 37,39837 0,022044 2,962461 0,78321 0,346848
11 Copper Aire kg 1,4-DB e 35,88979 19,73304 14,03988 0,00453 1,974481 0,082304 0,05556
12 Zinc Agua kg 1,4-DB e 33,17221 18,9971 13,72759 0,004664 0,258271 0,107707 0,076876
13 Selenium Aire kg 1,4-DB e 29,67819 16,88887 12,06268 0,005527 0,529276 0,104658 0,087177
14 Barium Agua kg 1,4-DB e 28,06638 10,99891 8,333919 0,077907 5,316748 1,798663 1,540232
15 Cadmium Agua kg 1,4-DB e 9,954889 5,730885 4,141091 0,001083 0,049712 0,016204 0,015914

Figura 5.25 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.GIF

133 

 
Tabla 5.32 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:46
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg CFC-11 2,87E-07 1,46E-07 1,05E-07 2,73E-10 1,45E-08 6,21E-09 1,46E-08
Substancia kg CFC-11 4,39E-10 1,93E-10 1,52E-10 7,68E-13 6,08E-11 1,94E-11 1,38E-11
1 Methane, dAire kg CFC-11 1,95E-07 1,13E-07 8,03E-08 1,52E-11 6,94E-10 9,66E-11 1,78E-10
2 Methane, bAire kg CFC-11 4,06E-08 8,25E-09 6,81E-09 1,82E-10 8,75E-09 3,33E-09 1,33E-08
3 Methane, c Aire kg CFC-11 1,97E-08 9,91E-09 7,04E-09 4,22E-12 1,07E-09 1,6E-09 7,69E-11
4 Ethane, 1,1Aire kg CFC-11 1,1E-08 6,18E-09 4,39E-09 3,82E-12 2,82E-10 7,4E-11 7,18E-11
5 Methane, teAire kg CFC-11 8,54E-09 4,79E-09 3,43E-09 2,98E-12 1,29E-10 1,08E-10 7,44E-11
6 Ethane, 1,2Aire kg CFC-11 6,12E-09 2,01E-09 1,54E-09 2,65E-11 1,52E-09 5,03E-10 5,15E-10
7 Methane, bAire kg CFC-11 5,61E-09 1,33E-09 1,37E-09 3,79E-11 2,03E-09 4,88E-10 3,44E-10

Figura 5.26 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.GIF

134 

 
Tabla 5. 33 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:48
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg C2H4 eq 0,0008 0,000352 0,000263 1,86E-06 0,000102 6,32E-05 1,76E-05
Substancia kg C2H4 eq 3,02E-06 9,62E-07 7,41E-07 3,58E-07 4,03E-07 1,95E-07 3,63E-07
1 Sulfur dioxi Aire kg C2H4 eq 0,000637 0,00032 0,000238 6,2E-07 5,31E-05 1,5E-05 1,06E-05
2 Carbon mo Aire kg C2H4 eq 0,000103 1,32E-05 1,04E-05 2,33E-07 3,38E-05 4,19E-05 3,6E-06
3 Methane, foAire kg C2H4 eq 1,57E-05 3,37E-06 3,12E-06 1,92E-07 5,36E-06 2,24E-06 1,38E-06
4 Carbon mo Aire kg C2H4 eq 1,09E-05 5,59E-06 4,09E-06 5,17E-09 1,04E-06 9,25E-08 1,17E-07
5 Ethene Aire kg C2H4 eq 1,07E-05 4,21E-06 3,16E-06 3,62E-07 2,64E-06 6,52E-08 2,21E-07
6 Benzene Aire kg C2H4 eq 4,79E-06 4,04E-07 3,2E-07 3,87E-09 1,58E-06 2,34E-06 1,37E-07
7 Ethane Aire kg C2H4 eq 3,05E-06 9,72E-07 7,57E-07 7,17E-09 7,73E-07 4,5E-07 8,44E-08
8 Pentane Aire kg C2H4 eq 2,87E-06 8,9E-07 7,15E-07 1,16E-08 7,2E-07 2,22E-07 3,07E-07
9 Toluene Aire kg C2H4 eq 1,83E-06 4,88E-07 3,93E-07 8,85E-09 6,33E-07 1,86E-07 1,18E-07
10 Butane Aire kg C2H4 eq 1,56E-06 3,67E-07 3,19E-07 3,19E-08 4,86E-07 1,44E-07 2,16E-07
11 Hexane Aire kg C2H4 eq 1,37E-06 3,99E-07 3,26E-07 6,21E-09 3,75E-07 1,11E-07 1,55E-07
12 Propane Aire kg C2H4 eq 1,21E-06 2,59E-07 2,3E-07 6,99E-09 4,88E-07 1,01E-07 1,2E-07
13 Propene Aire kg C2H4 eq 1,2E-06 2,7E-07 2,24E-07 6,68E-09 5,33E-07 2,85E-08 1,42E-07
14 FormaldehyAire kg C2H4 eq 1,05E-06 3,6E-07 2,87E-07 2,6E-09 2,86E-07 6,6E-08 5,13E-08

Figura 5.27 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.GIF

135 

 
Tabla 5. 34 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.XLS

Figura 5.28 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.GIF

Tabla 5.35 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 18:48
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p aerotermia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Terrestrial ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total ConductoreConexionesJuntas HidrIntercambiaCarcasa deComponent


El total de t kg 1,4-DB e 0,018531 0,004444 0,004116 4,91E-06 0,00569 0,004179 9,71E-05
Substancia kg 1,4-DB e 4,86E-05 1,59E-05 1,27E-05 2,42E-07 1,16E-05 3,4E-06 4,76E-06
1 Mercury Aire kg 1,4-DB e 0,007408 0,000744 0,001214 1,99E-06 0,001321 0,00409 3,67E-05
2 Chromium Aire kg 1,4-DB e 0,004198 0,000117 8,42E-05 4,11E-07 0,003987 3,21E-06 5,98E-06
3 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,00319 0,001796 0,001277 3,1E-07 9,94E-05 1,19E-05 4,73E-06
4 Cypermeth Suelo kg 1,4-DB e 0,0012 0,00068 0,000484 2,53E-07 1,74E-05 5,21E-06 1,32E-05
5 Lead Aire kg 1,4-DB e 0,000593 0,000318 0,00024 5,34E-08 2,99E-05 4,57E-06 8,13E-07
6 Zinc Aire kg 1,4-DB e 0,000469 8,69E-05 0,000295 5,21E-08 6,74E-05 1,84E-05 9,2E-07
7 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 0,000379 0,00022 0,000157 2,89E-08 1,56E-06 4,33E-07 3,52E-07
8 Copper Aire kg 1,4-DB e 0,000281 0,000154 0,00011 3,55E-08 1,55E-05 6,44E-07 4,35E-07
9 Chromium Suelo kg 1,4-DB e 0,00027 9,07E-05 8,08E-05 1,27E-06 4,31E-05 3,06E-05 2,35E-05
10 Mercury Agua kg 1,4-DB e 0,000185 8,47E-05 6,45E-05 2,24E-07 2,17E-05 1,03E-05 3,88E-06
11 Cobalt Aire kg 1,4-DB e 0,000129 3,58E-05 2,55E-05 1,9E-08 6,74E-05 2,96E-07 3,13E-07
12 Aldicarb Suelo kg 1,4-DB e 7,62E-05 4,34E-05 3,09E-05 7,96E-09 5,87E-07 1,57E-07 1,15E-06
13 Selenium Aire kg 1,4-DB e 7,49E-05 4,26E-05 3,04E-05 1,39E-08 1,34E-06 2,64E-07 2,2E-07
14 Tin Aire kg 1,4-DB e 2,96E-05 1,43E-05 1,02E-05 6,04E-09 4,86E-06 1,19E-07 7,6E-08

136 

 
Figura 5.29 22.203 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.GIF

137 

 
Tabla 5.36 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:38
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg SO2 eq 0,000773 0,000773
Procesos re kg SO2 eq 3,89E-05 3,89E-05
1 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000315 0,000315
2 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000205 0,000205
3 Sour gas, bEcoinvent 3kg SO2 eq 5,49E-05 5,49E-05
4 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 4,17E-05 4,17E-05
5 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 1,04E-05 1,04E-05
6 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 7,37E-06 7,37E-06
7 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,44E-06 6,44E-06
8 SweeteningEcoinvent 3kg SO2 eq 6,02E-06 6,02E-06
9 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 5,5E-06 5,5E-06
10 Waste natuEcoinvent 3kg SO2 eq 5,16E-06 5,16E-06
11 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,91E-06 4,91E-06
12 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,84E-06 4,84E-06
13 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,76E-06 4,76E-06
14 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,36E-06 4,36E-06
15 Sweet gas, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,91E-06 3,91E-06
16 Diesel, burnEcoinvent 3kg SO2 eq 3,66E-06 3,66E-06
17 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,55E-06 3,55E-06
18 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,34E-06 3,34E-06
19 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,88E-06 2,88E-06
20 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,78E-06 2,78E-06
21 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,77E-06 2,77E-06
22 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,7E-06 2,7E-06
23 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,65E-06 2,65E-06
24 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,52E-06 2,52E-06
25 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,33E-06 2,33E-06
26 Waste natuEcoinvent 3kg SO2 eq 2E-06 2E-06
27 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,96E-06 1,96E-06
28 Copper {RAEcoinvent 3kg SO2 eq 1,84E-06 1,84E-06
29 Transport, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,8E-06 1,8E-06
30 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,75E-06 1,75E-06
31 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,65E-06 1,65E-06
32 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 1,55E-06 1,55E-06
33 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,46E-06 1,46E-06
34 Copper {RoEcoinvent 3kg SO2 eq 1,34E-06 1,34E-06
35 Copper {RUEcoinvent 3kg SO2 eq 1,26E-06 1,26E-06
36 Sinter, iron Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,24E-06 1,24E-06
37 Diesel, burnEcoinvent 3kg SO2 eq 1,19E-06 1,19E-06
38 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,1E-06 1,1E-06
39 Copper {RLEcoinvent 3kg SO2 eq 1,06E-06 1,06E-06
40 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,04E-06 1,04E-06
41 Blasting {R Ecoinvent 3kg SO2 eq 9,52E-07 9,52E-07
42 Heat, centr Ecoinvent 3kg SO2 eq 9,02E-07 9,02E-07

138 

 
Figura 5.30 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos

139 

 
Tabla 5.37 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_MAE.XLS _MAE.GIF
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:34
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t MJ 4,098146 4,098146
Procesos re MJ 0,024655 0,024655
1 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,725872 0,725872
2 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,650569 0,650569
3 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,574019 0,574019
4 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,44458 0,44458
5 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,373961 0,373961
6 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,255592 0,255592
7 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,169487 0,169487
8 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,145389 0,145389
9 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,142596 0,142596
10 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,112423 0,112423
11 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,08174 0,08174
12 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,060907 0,060907
13 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,05188 0,05188
14 Sweet gas, Ecoinvent 3MJ 0,041891 0,041891
15 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,039819 0,039819
16 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,028451 0,028451
17 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,026417 0,026417
18 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,024714 0,024714
19 Lignite {RE Ecoinvent 3MJ 0,02365 0,02365
20 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,017704 0,017704
21 Waste natuEcoinvent 3MJ 0,012655 0,012655
22 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,010258 0,010258
23 Sour gas, bEcoinvent 3MJ 0,009863 0,009863
24 Lignite {RoW Ecoinvent 3MJ 0,009834 0,009834
25 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,009505 0,009505
26 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,009395 0,009395
27 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,005886 0,005886
28 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,005406 0,005406
29 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,004926 0,004926
30 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,004101 0,004101

140 

 
Figura 5.31 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.GIF

Tabla 5.38 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:34
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg Sb eq 9,81E-08 9,81E-08
Procesos re kg Sb eq 1,26E-09 1,26E-09
1 Zinc conce Ecoinvent 3kg Sb eq 4,02E-08 4,02E-08
2 Copper {RoEcoinvent 3kg Sb eq 1,77E-08 1,77E-08
3 Chromite o Ecoinvent 3kg Sb eq 5,64E-09 5,64E-09
4 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 4,92E-09 4,92E-09
5 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 4,16E-09 4,16E-09
6 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 3,73E-09 3,73E-09
7 Lead conceEcoinvent 3kg Sb eq 2,71E-09 2,71E-09
8 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 2,69E-09 2,69E-09
9 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 2,49E-09 2,49E-09
10 Copper, fro Ecoinvent 3kg Sb eq 2,11E-09 2,11E-09
11 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 2,09E-09 2,09E-09
12 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 1,39E-09 1,39E-09
13 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 1,2E-09 1,2E-09
14 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 9,76E-10 9,76E-10
15 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 8,69E-10 8,69E-10
16 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 6,21E-10 6,21E-10
17 Ferronickel Ecoinvent 3kg Sb eq 5,77E-10 5,77E-10
18 Silver {RoWEcoinvent 3kg Sb eq 5,75E-10 5,75E-10
19 Copper {SEEcoinvent 3kg Sb eq 3,77E-10 3,77E-10
20 Gold {ZA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 2,29E-10 2,29E-10
21 Copper {GLEcoinvent 3kg Sb eq 2,21E-10 2,21E-10
22 Gold {US}| Ecoinvent 3kg Sb eq 2,19E-10 2,19E-10
23 Copper {RUEcoinvent 3kg Sb eq 2,19E-10 2,19E-10
24 Gold {AU}| Ecoinvent 3kg Sb eq 2,15E-10 2,15E-10
25 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg Sb eq 1,9E-10 1,9E-10
26 Tin {RoW}| Ecoinvent 3kg Sb eq 1,86E-10 1,86E-10
27 Zinc conce Ecoinvent 3kg Sb eq 1,41E-10 1,41E-10
28 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 1,08E-10 1,08E-10
29 Gold {CA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 1,06E-10 1,06E-10

141 

 
Figura 5.32 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.GIF

142 

 
Tabla 5.39 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:38
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg PO4--- e 5,96E-05 5,96E-05
Procesos re kg PO4--- e 3,56E-06 3,56E-06
1 Spoil from l Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,44E-05 2,44E-05
2 Spoil from hEcoinvent 3kg PO4--- e 7,8E-06 7,8E-06
3 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg PO4--- e 7,04E-06 7,04E-06
4 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,65E-06 1,65E-06
5 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,41E-06 1,41E-06
6 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,25E-06 1,25E-06
7 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,24E-06 1,24E-06
8 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,21E-06 1,21E-06
9 Sweet gas, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,02E-06 1,02E-06
10 Diesel, burnEcoinvent 3kg PO4--- e 8,69E-07 8,69E-07
11 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,64E-07 8,64E-07
12 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 7,47E-07 7,47E-07
13 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 5,38E-07 5,38E-07
14 Basic oxyg Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,36E-07 5,36E-07
15 Waste natuEcoinvent 3kg PO4--- e 5,21E-07 5,21E-07
16 Digester sluEcoinvent 3kg PO4--- e 5,03E-07 5,03E-07
17 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 4,94E-07 4,94E-07
18 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 3,07E-07 3,07E-07
19 Diesel, burnEcoinvent 3kg PO4--- e 2,94E-07 2,94E-07
20 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,64E-07 2,64E-07
21 Sour gas, bEcoinvent 3kg PO4--- e 2,4E-07 2,4E-07
22 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,33E-07 2,33E-07
23 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,29E-07 2,29E-07
24 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 1,87E-07 1,87E-07
25 Transport, fEcoinvent 3kg PO4--- e 1,52E-07 1,52E-07
26 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,38E-07 1,38E-07
27 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,32E-07 1,32E-07
28 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,31E-07 1,31E-07
29 Petroleum Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,22E-07 1,22E-07
30 Dross from Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,19E-07 1,19E-07
31 Waste plas Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,19E-07 1,19E-07
32 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,15E-07 1,15E-07
33 Uranium, inEcoinvent 3kg PO4--- e 1,14E-07 1,14E-07
34 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,13E-07 1,13E-07
35 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 9,93E-08 9,93E-08
36 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 9,27E-08 9,27E-08
37 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 8,83E-08 8,83E-08
38 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,68E-08 8,68E-08
39 Drying, nat Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,63E-08 8,63E-08
40 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,62E-08 8,62E-08
41 Drilling wasEcoinvent 3kg PO4--- e 8,54E-08 8,54E-08
42 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 7,91E-08 7,91E-08
43 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 7,74E-08 7,74E-08
44 Natural gasEcoinvent 3kg PO4--- e 7,62E-08 7,62E-08
45 Heat, centr Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,46E-08 6,46E-08

143 

 
Figura 5.33 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.GIF

144 

 
Tabla 5. 40 Bomba_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:36
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,014607 0,014607
Procesos re kg 1,4-DB e 0,000277 0,000277
1 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003602 0,003602
2 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003193 0,003193
3 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001981 0,001981
4 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001809 0,001809
5 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001219 0,001219
6 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000816 0,000816
7 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000554 0,000554
8 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000301 0,000301
9 Sludge fromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000143 0,000143
10 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00013 0,00013
11 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 8,44E-05 8,44E-05
12 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,91E-05 7,91E-05
13 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7E-05 7E-05
14 Digester sluEcoinvent 3kg 1,4-DB e 6,47E-05 6,47E-05
15 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,94E-05 5,94E-05
16 Residue froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,87E-05 3,87E-05
17 Waste plas Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,62E-05 3,62E-05
18 Drilling wasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,25E-05 3,25E-05
19 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,01E-05 3,01E-05
20 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,59E-05 2,59E-05
21 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,52E-05 2,52E-05
22 Residue froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,07E-05 2,07E-05
23 Dust, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,53E-05 1,53E-05

145 

 
5.2.2.2 Inventario

Figura 5.34 Bomba_aerotermia_Inventario_AC.GIF

146 

 
Tabla 5.41 Bomba_aerotermia_Inventario_AC.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:36
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,034158 0,034158
Procesos re kg 1,4-DB e 0,001628 0,001628
1 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,008736 0,008736
2 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,005437 0,005437
3 FerrochromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003688 0,003688
4 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003478 0,003478
5 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002565 0,002565
6 Spoil from l Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001828 0,001828
7 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000869 0,000869
8 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00065 0,00065
9 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000474 0,000474
10 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000468 0,000468
11 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000468 0,000468
12 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000468 0,000468
13 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000467 0,000467
14 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000465 0,000465
15 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000366 0,000366
16 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000336 0,000336
17 Coke {RoWEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000318 0,000318
18 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000307 0,000307
19 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000217 0,000217
20 Anode, pre Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000104 0,000104
21 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 8,98E-05 8,98E-05
22 Drilling wasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 8,87E-05 8,87E-05
23 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,32E-05 8,32E-05
24 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,89E-05 6,89E-05
25 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,78E-05 6,78E-05
26 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,31E-05 6,31E-05
27 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,08E-05 6,08E-05
28 Copper {AUEcoinvent 3kg 1,4-DB e 5,27E-05 5,27E-05
29 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,5E-05 4,5E-05
30 Ferronickel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,38E-05 4,38E-05
31 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,12E-05 4,12E-05
32 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,98E-05 3,98E-05
33 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,78E-05 3,78E-05
34 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,78E-05 3,78E-05

147 

 
Figura 5.35 Bomba_aerotermia_Inventario_AD(FF).GIF

148 

 
Tabla 5.42 Bomba_aerotermia_Inventario_AD(FF).XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:36
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 48,92513 48,92513
Procesos re kg 1,4-DB e 2,52052 2,52052
1 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 11,57633 11,57633
2 Spoil from l Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,237491 7,237491
3 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,1826 7,1826
4 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,106395 5,106395
5 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,633017 2,633017
6 Anode, pre Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,480113 1,480113
7 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,867409 0,867409
8 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,669288 0,669288
9 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,648408 0,648408
10 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,503255 0,503255
11 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,485372 0,485372
12 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,473009 0,473009
13 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,424782 0,424782
14 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,411087 0,411087
15 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,354161 0,354161
16 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,335099 0,335099
17 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,308647 0,308647
18 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,269438 0,269438
19 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,258025 0,258025
20 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,238989 0,238989
21 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,216597 0,216597
22 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,215391 0,215391
23 Iron pellet { Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,213167 0,213167
24 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,207484 0,207484
25 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,200496 0,200496
26 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,168804 0,168804
27 Waste gypsEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,160434 0,160434
28 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,158745 0,158745
29 Waste gypsEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,150058 0,150058
30 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,149172 0,149172
31 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,142978 0,142978
32 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,137171 0,137171
33 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,132151 0,132151
34 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,127765 0,127765
35 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,123035 0,123035
36 Aluminium, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,122857 0,122857
37 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,119657 0,119657
38 Drilling wasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,117264 0,117264
39 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,115852 0,115852
40 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,111337 0,111337
41 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,106588 0,106588
42 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,106016 0,106016
43 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,100353 0,100353
44 Sludge fromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,097718 0,097718
45 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,097541 0,097541
46 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,094653 0,094653
47 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,093851 0,093851
48 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,093211 0,093211
49 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,08922 0,08922
50 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,085599 0,085599
51 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,07959 0,07959
52 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,07655 0,07655
53 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,071079 0,071079
54 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,06997 0,06997
55 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,067685 0,067685
56 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,064689 0,064689
57 Sinter, iron Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,064052 0,064052
58 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,060228 0,060228
59 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,058929 0,058929
60 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,058199 0,058199
61 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,055905 0,055905
62 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,055788 0,055788
63 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,054882 0,054882
64 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,048979 0,048979

149 

 
Figura 5.36 Bomba_aerotermia_Inventario_AD.GIF

150 

 
Tabla 5.43 Bomba_aerotermia_Inventario_AD.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:35
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg CFC-11 2,07E-08 2,07E-08
Procesos re kg CFC-11 2,98E-10 2,98E-10
1 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 6,8E-09 6,8E-09
2 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 3,91E-09 3,91E-09
3 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 3,14E-09 3,14E-09
4 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 2,83E-09 2,83E-09
5 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 7,94E-10 7,94E-10
6 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 6,09E-10 6,09E-10
7 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 3,51E-10 3,51E-10
8 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 2,98E-10 2,98E-10
9 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 2,16E-10 2,16E-10
10 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 2,04E-10 2,04E-10
11 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 2,04E-10 2,04E-10
12 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,87E-10 1,87E-10
13 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,87E-10 1,87E-10
14 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,45E-10 1,45E-10
15 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 1,43E-10 1,43E-10
16 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,17E-10 1,17E-10
17 Copper {GLEcoinvent 3kg CFC-11 1,05E-10 1,05E-10
18 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 6,13E-11 6,13E-11
19 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 4,13E-11 4,13E-11
20 Refrigerant Ecoinvent 3kg CFC-11 3,74E-11 3,74E-11
21 Coke {RoWEcoinvent 3kg CFC-11 2,53E-11 2,53E-11

151 

 
Figura 5.37 Bomba_aerotermia_Inventario_EU.GIF

152 

 
Tabla 5. 44 Bomba_aerotermia_Inventario_EU.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:37
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg C2H4 eq 5,26E-05 5,26E-05
Procesos re kg C2H4 eq 2,46E-06 2,46E-06
1 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,36E-05 1,36E-05
2 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,04E-06 9,04E-06
3 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 8,81E-06 8,81E-06
4 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,73E-06 3,73E-06
5 Sour gas, bEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,2E-06 2,2E-06
6 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,14E-06 1,14E-06
7 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,12E-06 1,12E-06
8 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,74E-07 9,74E-07
9 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,6E-07 9,6E-07
10 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,3E-07 9,3E-07
11 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 7,93E-07 7,93E-07
12 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 7,75E-07 7,75E-07
13 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 7,44E-07 7,44E-07
14 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 6,96E-07 6,96E-07
15 Sinter, iron Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,26E-07 5,26E-07
16 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 4,75E-07 4,75E-07
17 Transport, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,44E-07 3,44E-07
18 SweeteningEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,97E-07 2,97E-07
19 Transport, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,95E-07 2,95E-07
20 Waste natuEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,01E-07 2,01E-07
21 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,84E-07 1,84E-07
22 Sweet gas, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,53E-07 1,53E-07
23 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,41E-07 1,41E-07
24 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,4E-07 1,4E-07
25 Coke {RoWEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,28E-07 1,28E-07
26 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,26E-07 1,26E-07
27 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,25E-07 1,25E-07
28 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,22E-07 1,22E-07
29 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,06E-07 1,06E-07
30 Diesel, burnEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,02E-07 1,02E-07
31 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,93E-08 9,93E-08
32 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,51E-08 9,51E-08
33 Heat, centr Ecoinvent 3kg C2H4 eq 9,18E-08 9,18E-08
34 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,15E-08 9,15E-08
35 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 8,76E-08 8,76E-08
36 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 8,47E-08 8,47E-08
37 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 8,17E-08 8,17E-08
38 Copper {RAEcoinvent 3kg C2H4 eq 7,36E-08 7,36E-08
39 Heat, districEcoinvent 3kg C2H4 eq 6,85E-08 6,85E-08
40 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 6,49E-08 6,49E-08
41 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 6,44E-08 6,44E-08
42 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,94E-08 5,94E-08
43 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,6E-08 5,6E-08
44 Copper {RoEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,35E-08 5,35E-08
45 Transport, fEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,3E-08 5,3E-08

153 

 
Figura 5.38 Bomba_aerotermia_Inventario_FWAE.GIF

154 

 
Tabla 5.45 Bomba_aerotermia_Inventario_FWAE.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:37
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Terrestrial ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,000115 0,000115
Procesos re kg 1,4-DB e 6,06E-06 6,06E-06
1 DistributionEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,35E-05 3,35E-05
2 Transmissi Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,22E-05 1,22E-05
3 Steel, low-aEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1E-05 1E-05
4 Transmissi Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,29E-06 4,29E-06
5 Steel, low-aEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,64E-06 3,64E-06
6 Cast iron {REcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,41E-06 3,41E-06
7 FerrochromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,26E-06 3,26E-06
8 Sweet gas, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,1E-06 3,1E-06
9 Drilling wasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,99E-06 2,99E-06
10 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,62E-06 2,62E-06
11 Waste natuEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,87E-06 1,87E-06
12 Spoil from l Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,7E-06 1,7E-06
13 Sinter, iron Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,54E-06 1,54E-06
14 Soybean {AEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,16E-06 1,16E-06
15 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,07E-06 1,07E-06
16 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,03E-06 1,03E-06
17 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 9,41E-07 9,41E-07
18 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 9,4E-07 9,4E-07
19 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 8,61E-07 8,61E-07
20 Cast iron {REcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,7E-07 7,7E-07
21 Sour gas, bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,29E-07 7,29E-07
22 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,97E-07 6,97E-07
23 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,6E-07 6,6E-07
24 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 6,46E-07 6,46E-07
25 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,27E-07 6,27E-07
26 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,69E-07 5,69E-07
27 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,68E-07 5,68E-07
28 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,67E-07 5,67E-07
29 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,67E-07 5,67E-07
30 Heat, centr Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,66E-07 5,66E-07
31 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 5,56E-07 5,56E-07
32 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 5,43E-07 5,43E-07
33 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 5,43E-07 5,43E-07
34 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,28E-07 5,28E-07
35 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,11E-07 5,11E-07
36 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,07E-07 5,07E-07
37 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,33E-07 4,33E-07
38 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 4,14E-07 4,14E-07
39 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,13E-07 4,13E-07
40 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,05E-07 4,05E-07
41 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,9E-07 3,9E-07
42 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,8E-07 3,8E-07
43 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,75E-07 3,75E-07
44 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,6E-07 3,6E-07
45 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,52E-07 3,52E-07
46 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,24E-07 3,24E-07
47 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,89E-07 2,89E-07
48 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,49E-07 2,49E-07
49 Ferronickel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,47E-07 2,47E-07
50 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,3E-07 2,3E-07
51 Coconut, d Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,26E-07 2,26E-07
52 Palm fruit bEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,18E-07 2,18E-07
53 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 2,14E-07 2,14E-07
54 Steel, chrom Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,1E-07 2,1E-07
55 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,04E-07 2,04E-07
56 Digester sluEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,88E-07 1,88E-07
57 Electricity, fEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,85E-07 1,85E-07
58 Sludge fromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,85E-07 1,85E-07
59 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,83E-07 1,83E-07
60 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,72E-07 1,72E-07
61 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,71E-07 1,71E-07
62 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,61E-07 1,61E-07
63 Aluminium Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,6E-07 1,6E-07
64 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,48E-07 1,48E-07
65 Copper {AUEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,48E-07 1,48E-07
66 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,44E-07 1,44E-07
67 Waste natuEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,35E-07 1,35E-07
68 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,29E-07 1,29E-07
69 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,27E-07 1,27E-07
70 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,18E-07 1,18E-07
71 Rape seed Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 1,18E-07 1,18E-07
72 Clinker {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 1,16E-07 1,16E-07

155 

 
Figura 5.39 Bomba_aerotermia_Inventario_GW.GIF

Tabla 5.46 Bomba_aerotermia_Inventario_GW.XLS


SimaPro 8. Análisis de Fecha: ######## Período: 19:07
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Evaluación del impacto
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Skip categoNunca
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itCategoría de impacto
Sort order: Ascendente

Categoría dUnidad Total Heat, central or small-scale, natura


Abiotic dep kg Sb eq 9,81E-08 9,81E-08
Abiotic dep MJ 4,098146 4,098146
Global warm kg CO2 eq 0,26226 0,26226
Ozone layekg CFC-11 2,07E-08 2,07E-08
Human tox kg 1,4-DB e 0,034158 0,034158
Fresh wate kg 1,4-DB e 0,014607 0,014607
Marine aqukg 1,4-DB e 48,92513 48,92513
Terrestrial ekg 1,4-DB e 0,000115 0,000115
Photochemkg C2H4 eq 5,26E-05 5,26E-05
Acidificationkg SO2 eq 0,000773 0,000773
Eutrophicatkg PO4--- e 5,96E-05 5,96E-05

156 

 
Figura 5.40 Bomba_aerotermia_Inventario_HT.GIF

Tabla 5. 47 Bomba_aerotermia_Inventario_HT.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:33
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg SO2 eq 0,000773 0,000773
Substancia kg SO2 eq 7,26E-10 7,26E-10
1 Sulfur dioxi Aire kg SO2 eq 0,00071 0,00071
2 Nitrogen oxAire kg SO2 eq 6,19E-05 6,19E-05
3 Ammonia Aire kg SO2 eq 1,01E-06 1,01E-06

157 

 
Figura 5.41 Bomba_aerotermia_Inventario_MAE.GIF

158 

 
Tabla 5.48 Bomba_aerotermia_Inventario_MAE.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:30
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t MJ 4,098146 4,098146
Substancia MJ 0,001541 0,001541
1 Gas, naturaCrudo MJ 3,953741 3,953741
2 Coal, hard Crudo MJ 0,073931 0,073931
3 Oil, crude Crudo MJ 0,035441 0,035441
4 Coal, brownCrudo MJ 0,033492 0,033492

Figura 5.42 Bomba_aerotermia_Inventario_OLD.GIF

159 

 
Tabla 5.49 Bomba_aerotermia_Inventario_OLD.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:29
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg Sb eq 9,81E-08 9,81E-08
Substancia kg Sb eq 5,94E-10 5,94E-10
1 Cadmium Crudo kg Sb eq 2,19E-08 2,19E-08
2 Lead Crudo kg Sb eq 1,47E-08 1,47E-08
3 Chromium Crudo kg Sb eq 5,64E-09 5,64E-09
4 Silver, Ag 9Crudo kg Sb eq 5,46E-09 5,46E-09
5 Copper, 0.9Crudo kg Sb eq 5,36E-09 5,36E-09
6 Copper, CuCrudo kg Sb eq 5,15E-09 5,15E-09
7 Gold, Au 9.Crudo kg Sb eq 4,76E-09 4,76E-09
8 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 4,41E-09 4,41E-09
9 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 4,06E-09 4,06E-09
10 Silver, 0.00 Crudo kg Sb eq 4E-09 4E-09
11 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 3,02E-09 3,02E-09
12 Lead, Pb 0 Crudo kg Sb eq 2,88E-09 2,88E-09
13 Zinc Crudo kg Sb eq 2,25E-09 2,25E-09
14 Copper, 2.1Crudo kg Sb eq 1,51E-09 1,51E-09
15 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,49E-09 1,49E-09
16 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,37E-09 1,37E-09
17 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,05E-09 1,05E-09
18 Copper, 0.9Crudo kg Sb eq 1E-09 1E-09
19 Molybdenu Crudo kg Sb eq 9,25E-10 9,25E-10
20 Molybdenu Crudo kg Sb eq 8,76E-10 8,76E-10
21 Nickel, 1.98Crudo kg Sb eq 5,76E-10 5,76E-10
22 Molybdenu Crudo kg Sb eq 5,71E-10 5,71E-10
23 Gold, Au 6.Crudo kg Sb eq 5,05E-10 5,05E-10
24 Copper, 1.4Crudo kg Sb eq 4,91E-10 4,91E-10
25 Gold Crudo kg Sb eq 4,84E-10 4,84E-10
26 Gold, Au 4.Crudo kg Sb eq 4,73E-10 4,73E-10
27 Gold, Au 1.Crudo kg Sb eq 3,79E-10 3,79E-10
28 Silver, Ag 4Crudo kg Sb eq 3,22E-10 3,22E-10
29 Zinc, Zn 0.6Crudo kg Sb eq 3,17E-10 3,17E-10
30 Tin Crudo kg Sb eq 2,78E-10 2,78E-10
31 Gold, Au 7.Crudo kg Sb eq 2,34E-10 2,34E-10
32 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 2,13E-10 2,13E-10
33 Copper, CuCrudo kg Sb eq 2,08E-10 2,08E-10
34 Uranium Crudo kg Sb eq 2E-10 2E-10
35 Gold, Au 1.Crudo kg Sb eq 1,7E-10 1,7E-10
36 Molybdenu Crudo kg Sb eq 1,31E-10 1,31E-10
37 Gold, Au 1.Crudo kg Sb eq 1,28E-10 1,28E-10

160 

 
Figura 5.43 Bomba_aerotermia_Inventario_PO.GIF

Tabla 5.50 Bomba_aerotermia_Inventario_PO.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:33
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg PO4--- e 5,96E-05 5,96E-05
Substancia kg PO4--- e 6,81E-08 6,81E-08
1 Phosphate Agua kg PO4--- e 3,95E-05 3,95E-05
2 Nitrogen oxAire kg PO4--- e 1,61E-05 1,61E-05
3 Nitrate Agua kg PO4--- e 1,28E-06 1,28E-06
4 COD, ChemAgua kg PO4--- e 1,21E-06 1,21E-06
5 Dinitrogen Aire kg PO4--- e 7,75E-07 7,75E-07
6 AmmoniumAgua kg PO4--- e 3,58E-07 3,58E-07
7 Ammonia Aire kg PO4--- e 2,21E-07 2,21E-07
8 Phosphoru Suelo kg PO4--- e 1,34E-07 1,34E-07

161 

 
Figura 5.44 Bomba_aerotermia_Inventario_TE.GIF

Tabla 5.51 Bomba_aerotermia_Inventario_TE.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:31
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,014607 0,014607
Substancia kg 1,4-DB e 6,66E-05 6,66E-05
1 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,005068 0,005068
2 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,003707 0,003707
3 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,001902 0,001902
4 Copper Agua kg 1,4-DB e 0,001235 0,001235
5 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 0,001103 0,001103
6 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,00091 0,00091
7 Zinc Agua kg 1,4-DB e 0,000253 0,000253
8 Selenium Agua kg 1,4-DB e 0,000154 0,000154
9 Cadmium Agua kg 1,4-DB e 6,64E-05 6,64E-05
10 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 3,68E-05 3,68E-05
11 Thallium Agua kg 1,4-DB e 3,21E-05 3,21E-05
12 Barium Suelo kg 1,4-DB e 3,21E-05 3,21E-05
13 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 2,23E-05 2,23E-05
14 Cypermeth Suelo kg 1,4-DB e 1,63E-05 1,63E-05

162 

 
5.2.3 Electricidad (1 kW·h)

5.2.3.1 Procesos

Figura 5.45 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AC.GIF

Tabla 5.52 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AC.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:30
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Global warming (GWP100a)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg CO2 eq 0,26226 0,26226
Substancia kg CO2 eq 0,00017 0,00017
1 Carbon dio Aire kg CO2 eq 0,229955 0,229955
2 Methane, foAire kg CO2 eq 0,031376 0,031376
3 Dinitrogen Aire kg CO2 eq 0,000761 0,000761

163 

 
Figura 5.46 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).GIF

164 

 
Tabla 5.53 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AD(FF).XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:31
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,034158 0,034158
Substancia kg 1,4-DB e 0,000183 0,000183
1 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,014006 0,014006
2 Benzene Aire kg 1,4-DB e 0,007059 0,007059
3 Chromium Aire kg 1,4-DB e 0,004148 0,004148
4 Selenium Agua kg 1,4-DB e 0,002948 0,002948
5 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,000902 0,000902
6 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 0,000844 0,000844
7 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,000785 0,000785
8 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 0,00043 0,00043
9 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,000426 0,000426
10 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,000379 0,000379
11 Dioxin, 2,3,Aire kg 1,4-DB e 0,000341 0,000341
12 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,000321 0,000321
13 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,000292 0,000292
14 Benzene Agua kg 1,4-DB e 0,000279 0,000279
15 Nitrogen oxAire kg 1,4-DB e 0,000149 0,000149
16 Antimony Agua kg 1,4-DB e 0,000142 0,000142
17 Copper Aire kg 1,4-DB e 0,000124 0,000124
18 Selenium Aire kg 1,4-DB e 0,000116 0,000116
19 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 0,000103 0,000103
20 Barium Suelo kg 1,4-DB e 8,88E-05 8,88E-05
21 Sulfur dioxi Aire kg 1,4-DB e 5,68E-05 5,68E-05
22 Antimony Aire kg 1,4-DB e 3,55E-05 3,55E-05

165 

 
Figura 5.47 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.GIF

166 

 
Tabla 5.54 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_AD.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:32
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 48,92513 48,92513
Substancia kg 1,4-DB e 0,087933 0,087933
1 Barium Agua kg 1,4-DB e 18,51946 18,51946
2 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 12,0567 12,0567
3 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 11,23085 11,23085
4 Nickel Agua kg 1,4-DB e 2,574791 2,574791
5 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 1,416884 1,416884
6 Selenium Agua kg 1,4-DB e 1,331676 1,331676
7 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,870914 0,870914
8 Copper Agua kg 1,4-DB e 0,248721 0,248721
9 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,161746 0,161746
10 Barium Suelo kg 1,4-DB e 0,117219 0,117219
11 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,106687 0,106687
12 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,084316 0,084316
13 Zinc Agua kg 1,4-DB e 0,065619 0,065619
14 Selenium Aire kg 1,4-DB e 0,051612 0,051612

167 

 
Figura 5.48 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.GIF

Tabla 5.55 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_EU.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:31
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg CFC-11 2,07E-08 2,07E-08
Substancia kg CFC-11 5,34E-12 5,34E-12
1 Methane, bAire kg CFC-11 1,25E-08 1,25E-08
2 Methane, bAire kg CFC-11 7,11E-09 7,11E-09
3 Ethane, 1,2Aire kg CFC-11 5,66E-10 5,66E-10
4 Methane, c Aire kg CFC-11 2,61E-10 2,61E-10
5 Methane, dAire kg CFC-11 1,54E-10 1,54E-10
6 Ethane, 1,1Aire kg CFC-11 5,97E-11 5,97E-11
7 Methane, teAire kg CFC-11 3,52E-11 3,52E-11

168 

 
Figura 5.49 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.GIF

Tabla 5.56 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_FWAE.XLS


SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:32
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg C2H4 eq 5,26E-05 5,26E-05
Substancia kg C2H4 eq 1,67E-07 1,67E-07
1 Sulfur dioxi Aire kg C2H4 eq 2,84E-05 2,84E-05
2 Methane, foAire kg C2H4 eq 6,28E-06 6,28E-06
3 Ethane Aire kg C2H4 eq 4,27E-06 4,27E-06
4 Carbon mo Aire kg C2H4 eq 2,97E-06 2,97E-06
5 Butane Aire kg C2H4 eq 2,5E-06 2,5E-06
6 Toluene Aire kg C2H4 eq 2,49E-06 2,49E-06
7 Propane Aire kg C2H4 eq 2,39E-06 2,39E-06
8 Pentane Aire kg C2H4 eq 1,76E-06 1,76E-06
9 Benzene Aire kg C2H4 eq 8,1E-07 8,1E-07
10 FormaldehyAire kg C2H4 eq 4,88E-07 4,88E-07
11 Acetic acid Aire kg C2H4 eq 5,46E-08 5,46E-08

169 

 
Figura 5.50 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.GIF

170 

 
Tabla 5.57 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_GW.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:32
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Energia (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Terrestrial ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Heat, centra


El total de t kg 1,4-DB e 0,000115 0,000115
Substancia kg 1,4-DB e 3,15E-07 3,15E-07
1 Chromium Suelo kg 1,4-DB e 5E-05 5E-05
2 Mercury Aire kg 1,4-DB e 4,24E-05 4,24E-05
3 Cypermeth Suelo kg 1,4-DB e 7,36E-06 7,36E-06
4 Chromium Aire kg 1,4-DB e 3,66E-06 3,66E-06
5 Mercury Agua kg 1,4-DB e 2,78E-06 2,78E-06
6 Barium Suelo kg 1,4-DB e 2,78E-06 2,78E-06
7 Nickel Aire kg 1,4-DB e 2,6E-06 2,6E-06
8 FormaldehyAire kg 1,4-DB e 8,84E-07 8,84E-07
9 Zinc Aire kg 1,4-DB e 4,72E-07 4,72E-07
10 Lead Aire kg 1,4-DB e 4,62E-07 4,62E-07
11 Zinc Suelo kg 1,4-DB e 3,2E-07 3,2E-07
12 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 2,41E-07 2,41E-07
13 Copper Aire kg 1,4-DB e 2,02E-07 2,02E-07
14 Cobalt Aire kg 1,4-DB e 1,76E-07 1,76E-07
15 Selenium Aire kg 1,4-DB e 1,3E-07 1,3E-07
16 Aldicarb Suelo kg 1,4-DB e 1,23E-07 1,23E-07

171 

 
Figura 5.51 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.GIF

Figura 5.52 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_MAE.GIF

172 

 
Tabla 5.58 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_HT.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:27
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg SO2 eq 0,011879 0,011879
Procesos re kg SO2 eq 0,000749 0,000749
1 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000998 0,000998
2 Ethylene, a Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000879 0,000879
3 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000744 0,000744
4 Waste natuEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000635 0,000635
5 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000487 0,000487
6 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000476 0,000476
7 Ethylene, a Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000434 0,000434
8 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000421 0,000421
9 Sour gas, bEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000226 0,000226
10 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000224 0,000224
11 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000191 0,000191
12 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000191 0,000191
13 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000176 0,000176
14 Heavy fuel Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000175 0,000175
15 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000151 0,000151
16 Copper {RAEcoinvent 3kg SO2 eq 0,000128 0,000128
17 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000122 0,000122
18 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000116 0,000116
19 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000114 0,000114
20 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000107 0,000107
21 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 0,000103 0,000103
22 Hard coal { Ecoinvent 3kg SO2 eq 9,97E-05 9,97E-05
23 Copper {RoEcoinvent 3kg SO2 eq 9,34E-05 9,34E-05
24 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 9,01E-05 9,01E-05
25 Diesel, burnEcoinvent 3kg SO2 eq 8,99E-05 8,99E-05
26 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,93E-05 8,93E-05
27 Copper {RUEcoinvent 3kg SO2 eq 8,81E-05 8,81E-05
28 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,58E-05 8,58E-05
29 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,47E-05 8,47E-05
30 Heavy fuel Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,29E-05 8,29E-05
31 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,24E-05 8,24E-05
32 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 8,07E-05 8,07E-05
33 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,95E-05 7,95E-05
34 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,83E-05 7,83E-05
35 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,81E-05 7,81E-05
36 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,68E-05 7,68E-05
37 Copper {RLEcoinvent 3kg SO2 eq 7,4E-05 7,4E-05
38 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,34E-05 7,34E-05
39 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 7,02E-05 7,02E-05
40 Blasting {R Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,93E-05 6,93E-05
41 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,53E-05 6,53E-05
42 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,4E-05 6,4E-05
43 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,39E-05 6,39E-05
44 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 6,09E-05 6,09E-05
45 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 5,8E-05 5,8E-05
46 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 5,73E-05 5,73E-05
47 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 5,59E-05 5,59E-05
48 Copper {RNEcoinvent 3kg SO2 eq 5,14E-05 5,14E-05
49 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 5,06E-05 5,06E-05
50 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,86E-05 4,86E-05
51 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,42E-05 4,42E-05
52 Diesel, burnEcoinvent 3kg SO2 eq 4,33E-05 4,33E-05
53 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 4,32E-05 4,32E-05
54 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 4,18E-05 4,18E-05
55 Copper {AUEcoinvent 3kg SO2 eq 4,14E-05 4,14E-05
56 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,89E-05 3,89E-05
57 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,85E-05 3,85E-05
58 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,83E-05 3,83E-05
59 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,78E-05 3,78E-05
60 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 3,74E-05 3,74E-05
61 Heavy fuel Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,61E-05 3,61E-05
62 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,53E-05 3,53E-05
63 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,49E-05 3,49E-05
64 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 3,47E-05 3,47E-05
65 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,46E-05 3,46E-05
66 Blasting {R Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,42E-05 3,42E-05
67 Waste gypsEcoinvent 3kg SO2 eq 3,39E-05 3,39E-05
68 Waste natuEcoinvent 3kg SO2 eq 3,29E-05 3,29E-05
69 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,22E-05 3,22E-05
70 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,16E-05 3,16E-05
71 Sweet gas, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3,12E-05 3,12E-05
72 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 3E-05 3E-05
73 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,98E-05 2,98E-05
74 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,91E-05 2,91E-05
75 Copper {GLEcoinvent 3kg SO2 eq 2,86E-05 2,86E-05
76 Waste gypsEcoinvent 3kg SO2 eq 2,75E-05 2,75E-05
77 Methanol {GEcoinvent 3kg SO2 eq 2,72E-05 2,72E-05
78 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,68E-05 2,68E-05
79 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 2,67E-05 2,67E-05
80 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,55E-05 2,55E-05
81 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,49E-05 2,49E-05
82 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,47E-05 2,47E-05
83 Natural gasEcoinvent 3kg SO2 eq 2,46E-05 2,46E-05
84 Waste refinEcoinvent 3kg SO2 eq 2,41E-05 2,41E-05
85 Sinter, iron Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,4E-05 2,4E-05
86 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,3E-05 2,3E-05
87 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,3E-05 2,3E-05
88 SweeteningEcoinvent 3kg SO2 eq 2,28E-05 2,28E-05
89 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,27E-05 2,27E-05
90 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,15E-05 2,15E-05
91 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,12E-05 2,12E-05
92 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2,02E-05 2,02E-05
93 Heavy fuel Ecoinvent 3kg SO2 eq 2E-05 2E-05
94 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 2E-05 2E-05
95 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,98E-05 1,98E-05
96 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,92E-05 1,92E-05
97 Liquefied p Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,9E-05 1,9E-05
98 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,89E-05 1,89E-05
99 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,84E-05 1,84E-05
100 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,83E-05 1,83E-05
101 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,83E-05 1,83E-05
102 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,82E-05 1,82E-05
103 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,8E-05 1,8E-05
104 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,79E-05 1,79E-05
105 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,78E-05 1,78E-05
106 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,75E-05 1,75E-05
107 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,72E-05 1,72E-05
108 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,69E-05 1,69E-05
109 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,67E-05 1,67E-05
110 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,63E-05 1,63E-05
111 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,6E-05 1,6E-05
112 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,58E-05 1,58E-05
113 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,56E-05 1,56E-05
114 Heat, districEcoinvent 3kg SO2 eq 1,56E-05 1,56E-05
115 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,54E-05 1,54E-05
116 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,47E-05 1,47E-05
117 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 1,47E-05 1,47E-05
118 Nickel, 99.5Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,46E-05 1,46E-05
119 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,44E-05 1,44E-05
120 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,42E-05 1,42E-05
121 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 1,42E-05 1,42E-05
122 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,38E-05 1,38E-05
123 Transport, fEcoinvent 3kg SO2 eq 1,38E-05 1,38E-05
124 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,34E-05 1,34E-05
125 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,3E-05 1,3E-05
126 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,29E-05 1,29E-05
127 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,22E-05 1,22E-05
128 Electricity, Ecoinvent 3kg SO2 eq 1,22E-05 1,22E-05

173 

 
Tabla 5.59 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_MAE.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:24
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t MJ 60,74473 60,74473
Procesos re MJ 0,256799 0,256799
1 Ethylene, a Ecoinvent 3MJ 14,96877 14,96877
2 Ethylene, a Ecoinvent 3MJ 7,3915 7,3915
3 Petroleum Ecoinvent 3MJ 4,584073 4,584073
4 Petroleum Ecoinvent 3MJ 4,531093 4,531093
5 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 3,197735 3,197735
6 Natural gasEcoinvent 3MJ 2,58831 2,58831
7 Natural gasEcoinvent 3MJ 2,059622 2,059622
8 Petroleum Ecoinvent 3MJ 1,978067 1,978067
9 Petroleum Ecoinvent 3MJ 1,870259 1,870259
10 Natural gasEcoinvent 3MJ 1,817368 1,817368
11 Natural gasEcoinvent 3MJ 1,611786 1,611786
12 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 1,498308 1,498308
13 Natural gasEcoinvent 3MJ 1,355766 1,355766
14 Lignite {RoW Ecoinvent 3MJ 1,214953 1,214953
15 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,809174 0,809174
16 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,770369 0,770369
17 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,597959 0,597959
18 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,597213 0,597213
19 Lignite {RE Ecoinvent 3MJ 0,580278 0,580278
20 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,536576 0,536576
21 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,484785 0,484785
22 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,46082 0,46082
23 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,453931 0,453931
24 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,442349 0,442349
25 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,367544 0,367544
26 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,350576 0,350576
27 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,340577 0,340577
28 Sweet gas, Ecoinvent 3MJ 0,333949 0,333949
29 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,321579 0,321579
30 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,285632 0,285632
31 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,262905 0,262905
32 Petroleum Ecoinvent 3MJ 0,251036 0,251036
33 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,240362 0,240362
34 Waste natuEcoinvent 3MJ 0,20774 0,20774
35 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,206738 0,206738
36 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,20639 0,20639
37 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,172989 0,172989
38 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,150596 0,150596
39 Hard coal { Ecoinvent 3MJ 0,149601 0,149601
40 Natural gasEcoinvent 3MJ 0,126061 0,126061
41 Waste natuEcoinvent 3MJ 0,112595 0,112595

174 

 
Figura 5.53 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.GIF

175 

 
Tabla 5. 60 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_OLD.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:23
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itProceso
Sort order: Ascendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg Sb eq 9,88E-06 9,88E-06
Procesos re kg Sb eq 6,46E-08 6,46E-08
1 Chromite o Ecoinvent 3kg Sb eq 3,64E-07 3,64E-07
2 Copper {GLEcoinvent 3kg Sb eq 1,54E-08 1,54E-08
3 Copper {RoEcoinvent 3kg Sb eq 1,24E-06 1,24E-06
4 Copper {RUEcoinvent 3kg Sb eq 1,52E-08 1,52E-08
5 Copper {SEEcoinvent 3kg Sb eq 2,63E-08 2,63E-08
6 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 4,33E-08 4,33E-08
7 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 3,43E-07 3,43E-07
8 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 1,45E-07 1,45E-07
9 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 2,6E-07 2,6E-07
10 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 1,87E-07 1,87E-07
11 Copper conEcoinvent 3kg Sb eq 2,89E-07 2,89E-07
12 Copper, fro Ecoinvent 3kg Sb eq 1,47E-07 1,47E-07
13 Ferronickel Ecoinvent 3kg Sb eq 3,23E-08 3,23E-08
14 Gold {AU}| Ecoinvent 3kg Sb eq 3,96E-07 3,96E-07
15 Gold {CA-QEcoinvent 3kg Sb eq 3,58E-08 3,58E-08
16 Gold {CA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 1,95E-07 1,95E-07
17 Gold {PE}| Ecoinvent 3kg Sb eq 1,69E-07 1,69E-07
18 Gold {PG}| Ecoinvent 3kg Sb eq 3,66E-08 3,66E-08
19 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 2,42E-08 2,42E-08
20 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 1,58E-07 1,58E-07
21 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 1,8E-06 1,8E-06
22 Gold {RoW Ecoinvent 3kg Sb eq 1,99E-07 1,99E-07
23 Gold {TZ}| Ecoinvent 3kg Sb eq 7,89E-08 7,89E-08
24 Gold {US}| Ecoinvent 3kg Sb eq 4,04E-07 4,04E-07
25 Gold {ZA}| Ecoinvent 3kg Sb eq 4,22E-07 4,22E-07
26 Lead conceEcoinvent 3kg Sb eq 1,05E-07 1,05E-07
27 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 1,22E-07 1,22E-07
28 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 4,26E-08 4,26E-08
29 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 6,81E-08 6,81E-08
30 Molybdenit Ecoinvent 3kg Sb eq 5,9E-08 5,9E-08
31 Silver {RoWEcoinvent 3kg Sb eq 1,79E-08 1,79E-08
32 Silver {RoWEcoinvent 3kg Sb eq 1,09E-07 1,09E-07
33 Tin {RER}| Ecoinvent 3kg Sb eq 2,02E-08 2,02E-08
34 Tin {RoW}| Ecoinvent 3kg Sb eq 4,08E-08 4,08E-08
35 Zinc {RoW}Ecoinvent 3kg Sb eq 1,35E-08 1,35E-08
36 Zinc conce Ecoinvent 3kg Sb eq 2,19E-06 2,19E-06

176 

 
Figura 5.54 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.GIF

177 

 
Tabla 5.61 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_PO.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:27
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg PO4--- e 0,003494 0,003494
Procesos re kg PO4--- e 0,000236 0,000236
1 Spoil from l Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,00131 0,00131
2 Spoil from hEcoinvent 3kg PO4--- e 0,000678 0,000678
3 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,000566 0,000566
4 Vinyl aceta Ecoinvent 3kg PO4--- e 0,000103 0,000103
5 Ethylene, a Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,88E-05 6,88E-05
6 Petroleum Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,9E-05 5,9E-05
7 Vinyl aceta Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,06E-05 5,06E-05
8 Ethylene, a Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,4E-05 3,4E-05
9 Diesel, bur Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,14E-05 2,14E-05
10 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 2,13E-05 2,13E-05
11 Methanol {GEcoinvent 3kg PO4--- e 1,81E-05 1,81E-05
12 Heat, districEcoinvent 3kg PO4--- e 1,8E-05 1,8E-05
13 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,7E-05 1,7E-05
14 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,61E-05 1,61E-05
15 Acetic acid Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,55E-05 1,55E-05
16 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,5E-05 1,5E-05
17 Digester sluEcoinvent 3kg PO4--- e 1,48E-05 1,48E-05
18 Average incEcoinvent 3kg PO4--- e 1,09E-05 1,09E-05
19 Diesel, bur Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,07E-05 1,07E-05
20 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,07E-05 1,07E-05
21 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,06E-05 1,06E-05
22 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 1,02E-05 1,02E-05
23 Basic oxyg Ecoinvent 3kg PO4--- e 9,6E-06 9,6E-06
24 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 9,18E-06 9,18E-06
25 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,83E-06 8,83E-06
26 Waste natuEcoinvent 3kg PO4--- e 8,55E-06 8,55E-06
27 Dross from Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,42E-06 8,42E-06
28 Blasting {R Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,39E-06 8,39E-06
29 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,15E-06 8,15E-06
30 Sweet gas, Ecoinvent 3kg PO4--- e 8,14E-06 8,14E-06
31 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,91E-06 6,91E-06
32 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,58E-06 6,58E-06
33 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,49E-06 6,49E-06
34 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 6,38E-06 6,38E-06
35 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,81E-06 5,81E-06
36 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,57E-06 5,57E-06
37 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,4E-06 5,4E-06
38 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 5,25E-06 5,25E-06
39 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 4,84E-06 4,84E-06
40 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 4,65E-06 4,65E-06
41 Waste natuEcoinvent 3kg PO4--- e 4,63E-06 4,63E-06
42 Uranium, inEcoinvent 3kg PO4--- e 4,4E-06 4,4E-06
43 Petroleum Ecoinvent 3kg PO4--- e 4,22E-06 4,22E-06
44 Heat, districEcoinvent 3kg PO4--- e 4,12E-06 4,12E-06
45 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 4,06E-06 4,06E-06
46 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 4E-06 4E-06
47 Acetic acid Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,96E-06 3,96E-06
48 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,87E-06 3,87E-06
49 Electricity, Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,83E-06 3,83E-06
50 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,82E-06 3,82E-06
51 Acetic acid Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,8E-06 3,8E-06
52 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,61E-06 3,61E-06
53 Transport, Ecoinvent 3kg PO4--- e 3,59E-06 3,59E-06

178 

 
Figura 5.55 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.GIF

179 

 
Tabla 5. 62 Energia_aerotermia_ContribucionProcesos_TE.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:26
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 0,632463 0,632463
Procesos re kg 1,4-DB e 0,014481 0,014481
1 Spoil from lEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,193103 0,193103
2 Sulfidic tailiEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,145294 0,145294
3 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,105956 0,105956
4 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,046729 0,046729
5 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,033995 0,033995
6 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,012469 0,012469
7 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,010515 0,010515
8 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,010109 0,010109
9 Methanol {GEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,009044 0,009044
10 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,007822 0,007822
11 Acetic acid Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00722 0,00722
12 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,007182 0,007182
13 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,004974 0,004974
14 Water dischEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003573 0,003573
15 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00229 0,00229
16 Average incEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002101 0,002101
17 Sludge fromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001981 0,001981
18 Digester sluEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,0019 0,0019
19 Residue froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001856 0,001856
20 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001711 0,001711
21 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001598 0,001598
22 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001591 0,001591
23 Acetic acid Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001588 0,001588
24 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001434 0,001434
25 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00099 0,00099
26 Waste seal Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,000957 0,000957

180 

 
5.2.3.2 Inventario

Figura 5.56 Energia_aerotermia_Inventario_AC.GIF

Figura 5.57 Energia_aerotermia_Inventario_AD(FF).GIF

181 

 
Tabla 5.63 Energia_aerotermia_Inventario_AC.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:26
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Marine aquatic ecotoxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 2360,312 2360,312
Procesos re kg 1,4-DB e 111,9723 111,9723
1 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 410,108 410,108
2 Spoil from l Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 388,0322 388,0322
3 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 228,8301 228,8301
4 Anode, pre Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 162,232 162,232
5 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 71,70265 71,70265
6 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 66,22588 66,22588
7 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 38,3244 38,3244
8 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 36,6511 36,6511
9 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 35,60034 35,60034
10 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 33,56565 33,56565
11 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 29,56632 29,56632
12 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 28,74118 28,74118
13 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 27,01515 27,01515
14 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 26,03991 26,03991
15 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 25,30076 25,30076
16 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 25,03974 25,03974
17 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 22,2357 22,2357
18 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 20,79883 20,79883
19 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 20,62442 20,62442
20 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 19,84428 19,84428
21 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 19,70225 19,70225
22 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 19,35155 19,35155
23 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 18,09942 18,09942
24 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 15,64976 15,64976
25 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 14,83539 14,83539
26 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 14,79462 14,79462
27 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 14,41006 14,41006
28 Aluminium, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 13,49545 13,49545
29 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 11,86491 11,86491
30 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 11,82083 11,82083
31 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 11,79604 11,79604
32 Water dischEcoinvent 3kg 1,4-DB e 11,56755 11,56755
33 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 10,45838 10,45838
34 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 10,18121 10,18121
35 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 9,926145 9,926145
36 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 9,472916 9,472916
37 Waste gypsEcoinvent 3kg 1,4-DB e 9,446599 9,446599
38 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,696737 8,696737
39 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,367112 8,367112
40 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 8,026945 8,026945
41 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,941604 7,941604
42 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,866913 7,866913
43 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,863376 7,863376
44 Clay brick {Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,717322 7,717322
45 Waste gypsEcoinvent 3kg 1,4-DB e 7,679495 7,679495
46 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,567763 7,567763
47 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 7,372604 7,372604
48 Scrap coppEcoinvent 3kg 1,4-DB e 6,828381 6,828381
49 Ethylene, a Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,826015 6,826015
50 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,804857 6,804857
51 Acetic acid Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,759573 6,759573
52 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,608397 6,608397
53 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,553907 6,553907
54 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,353892 6,353892
55 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,294058 6,294058
56 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,216531 6,216531
57 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 6,029071 6,029071
58 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,971948 5,971948
59 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,960407 5,960407
60 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,886106 5,886106
61 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,846604 5,846604
62 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,710132 5,710132
63 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,347422 5,347422
64 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,303052 5,303052
65 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,228184 5,228184
66 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 5,143798 5,143798
67 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,965042 4,965042
68 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,910811 4,910811
69 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,853105 4,853105
70 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,80596 4,80596
71 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,786271 4,786271
72 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,698294 4,698294
73 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,671057 4,671057
74 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 4,449777 4,449777
75 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,409736 4,409736
76 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,352548 4,352548
77 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,32189 4,32189
78 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,187227 4,187227
79 Iron pellet { Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,128686 4,128686
80 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 4,10644 4,10644
81 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,783515 3,783515
82 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,764683 3,764683
83 Municipal sEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,617246 3,617246
84 Aluminium, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,380799 3,380799
85 Ethylene, a Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,370651 3,370651
86 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,353082 3,353082
87 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 3,208285 3,208285
88 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 3,144717 3,144717
89 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,942182 2,942182
90 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,921257 2,921257
91 Clay brick {Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,711492 2,711492
92 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,619516 2,619516
93 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,602254 2,602254
94 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,583258 2,583258
95 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 2,565718 2,565718

182 

 
Figura 5.58 Energia_aerotermia_Inventario_AD.GIF

Tabla 5.64 Energia_aerotermia_Inventario_AD(FF).XLS


SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:25
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 0,984589 0,984589
Procesos re kg 1,4-DB e 0,064764 0,064764
1 FerrochromEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,241179 0,241179
2 Sulfidic taili Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,205979 0,205979
3 Spoil from l Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,098005 0,098005
4 Spoil from hEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,056466 0,056466
5 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,027659 0,027659
6 Copper {RAEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,025521 0,025521
7 Copper {RoEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,023409 0,023409
8 Copper {RLEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,021407 0,021407
9 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,019711 0,019711
10 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,01261 0,01261
11 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,011622 0,011622
12 Anode, pre Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,011361 0,011361
13 Water dischEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,010488 0,010488
14 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,008839 0,008839
15 Average incEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,008414 0,008414
16 Uranium ta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,008378 0,008378
17 Coal slurry Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00675 0,00675
18 Coke {RoWEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,006469 0,006469
19 Brake wearEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,005558 0,005558
20 Heavy fuel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,004509 0,004509
21 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,004481 0,004481
22 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003956 0,003956
23 Nickel sme Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003946 0,003946
24 Copper {AUEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003677 0,003677
25 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003609 0,003609
26 Waste plas Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003381 0,003381
27 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00338 0,00338
28 Redmud froEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,003356 0,003356
29 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002986 0,002986
30 Natural gasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002896 0,002896
31 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002754 0,002754
32 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002698 0,002698
33 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00265 0,00265
34 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002633 0,002633
35 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002548 0,002548
36 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002506 0,002506
37 Ferronickel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00245 0,00245
38 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002416 0,002416
39 Brake wearEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002259 0,002259
40 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002169 0,002169
41 Transport, fEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002156 0,002156
42 Heavy fuel Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,002023 0,002023
43 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001978 0,001978
44 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001965 0,001965
45 Municipal s Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00194 0,00194
46 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001923 0,001923
47 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001862 0,001862
48 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001716 0,001716
49 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001699 0,001699
50 Drilling wasEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001669 0,001669
51 Transport, fEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001598 0,001598
52 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001598 0,001598
53 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001579 0,001579
54 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001576 0,001576
55 Slag, unalloEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001483 0,001483
56 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001467 0,001467
57 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001413 0,001413
58 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00136 0,00136
59 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001355 0,001355
60 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001254 0,001254
61 Heat, districEcoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001235 0,001235
62 Ethylene, a Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001211 0,001211
63 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001161 0,001161
64 Vinyl aceta Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001135 0,001135
65 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001118 0,001118
66 Lignite ash Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001082 0,001082
67 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001073 0,001073
68 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001052 0,001052
69 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,001051 0,001051
70 Electricity, Ecoinvent 3kg 1,4-DB e 0,00101 0,00101

183 

 
Tabla 5.65 Energia_aerotermia_Inventario_AD.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:25
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Ozone layer depletion (ODP)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg CFC-11 3,06E-07 3,06E-07
Procesos re kg CFC-11 5,08E-09 5,08E-09
1 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 6,98E-08 6,98E-08
2 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 6,91E-08 6,91E-08
3 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 2,96E-08 2,96E-08
4 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 2,47E-08 2,47E-08
5 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,41E-08 1,41E-08
6 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,39E-08 1,39E-08
7 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 1,24E-08 1,24E-08
8 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 9,65E-09 9,65E-09
9 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 9,51E-09 9,51E-09
10 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 9,08E-09 9,08E-09
11 Copper {GLEcoinvent 3kg CFC-11 7,31E-09 7,31E-09
12 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 7,03E-09 7,03E-09
13 Petroleum Ecoinvent 3kg CFC-11 6,74E-09 6,74E-09
14 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 2,65E-09 2,65E-09
15 Refrigerant Ecoinvent 3kg CFC-11 1,99E-09 1,99E-09
16 Natural gasEcoinvent 3kg CFC-11 1,93E-09 1,93E-09
17 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,89E-09 1,89E-09
18 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,07E-09 1,07E-09
19 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 1,03E-09 1,03E-09
20 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 1,02E-09 1,02E-09
21 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 9,49E-10 9,49E-10
22 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 8,39E-10 8,39E-10
23 Copper {RoEcoinvent 3kg CFC-11 7,86E-10 7,86E-10
24 Transport, Ecoinvent 3kg CFC-11 7,86E-10 7,86E-10
25 Refrigerant Ecoinvent 3kg CFC-11 6,62E-10 6,62E-10
26 TrichloromeEcoinvent 3kg CFC-11 5,2E-10 5,2E-10
27 Coke {RoWEcoinvent 3kg CFC-11 5,14E-10 5,14E-10
28 ChlorodifluoEcoinvent 3kg CFC-11 5,04E-10 5,04E-10
29 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 3,93E-10 3,93E-10
30 Uranium, e Ecoinvent 3kg CFC-11 3,87E-10 3,87E-10
31 Sodium hydEcoinvent 3kg CFC-11 3,19E-10 3,19E-10

184 

 
Figura 5.59 Energia_aerotermia_Inventario_EU.GIF

185 

 
Tabla 5.66 Energia_aerotermia_Inventario_EU.XLS
SimaPro 8. ContribucióFecha: ######## Período: 19:27
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Contribución proceso
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Categoría: Photochemical oxidation
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Proceso Proyecto Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg C2H4 eq 0,002075 0,002075
Procesos re kg C2H4 eq 0,000137 0,000137
1 Vinyl aceta Ecoinvent 3kg C2H4 eq 0,00054 0,00054
2 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 0,000488 0,000488
3 Vinyl aceta Ecoinvent 3kg C2H4 eq 0,000267 0,000267
4 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 0,000122 0,000122
5 Ethylene, a Ecoinvent 3kg C2H4 eq 5,23E-05 5,23E-05
6 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 4,32E-05 4,32E-05
7 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,32E-05 3,32E-05
8 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,29E-05 3,29E-05
9 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,19E-05 3,19E-05
10 Ethylene, a Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,58E-05 2,58E-05
11 Waste natuEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,47E-05 2,47E-05
12 Methanol {GEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,4E-05 2,4E-05
13 Heat, districEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,1E-05 2,1E-05
14 Heavy fuel Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,94E-05 1,94E-05
15 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,38E-05 1,38E-05
16 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 1,35E-05 1,35E-05
17 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,25E-05 1,25E-05
18 Sinter, iron Ecoinvent 3kg C2H4 eq 1,02E-05 1,02E-05
19 Sour gas, bEcoinvent 3kg C2H4 eq 9,05E-06 9,05E-06
20 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 8,37E-06 8,37E-06
21 Hard coal { Ecoinvent 3kg C2H4 eq 7,66E-06 7,66E-06
22 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 7,51E-06 7,51E-06
23 Heavy fuel Ecoinvent 3kg C2H4 eq 6,64E-06 6,64E-06
24 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 6,31E-06 6,31E-06
25 Transport, fEcoinvent 3kg C2H4 eq 6,24E-06 6,24E-06
26 Transport, fEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,62E-06 5,62E-06
27 Copper {RAEcoinvent 3kg C2H4 eq 5,13E-06 5,13E-06
28 Heavy fuel Ecoinvent 3kg C2H4 eq 4,68E-06 4,68E-06
29 Liquefied p Ecoinvent 3kg C2H4 eq 4,45E-06 4,45E-06
30 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 4,17E-06 4,17E-06
31 Liquefied p Ecoinvent 3kg C2H4 eq 4,07E-06 4,07E-06
32 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,98E-06 3,98E-06
33 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,95E-06 3,95E-06
34 Copper {RoEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,73E-06 3,73E-06
35 Copper {RUEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,53E-06 3,53E-06
36 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,33E-06 3,33E-06
37 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,21E-06 3,21E-06
38 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,12E-06 3,12E-06
39 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,1E-06 3,1E-06
40 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,03E-06 3,03E-06
41 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,02E-06 3,02E-06
42 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 3,01E-06 3,01E-06
43 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 3,01E-06 3,01E-06
44 Copper {RLEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,96E-06 2,96E-06
45 Acetic acid Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,75E-06 2,75E-06
46 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,67E-06 2,67E-06
47 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,66E-06 2,66E-06
48 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,66E-06 2,66E-06
49 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,65E-06 2,65E-06
50 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,65E-06 2,65E-06
51 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,64E-06 2,64E-06
52 Coke {RoWEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,61E-06 2,61E-06
53 Natural gasEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,51E-06 2,51E-06
54 Diesel, bur Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,51E-06 2,51E-06
55 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,44E-06 2,44E-06
56 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,35E-06 2,35E-06
57 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,33E-06 2,33E-06
58 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,25E-06 2,25E-06
59 Heat, districEcoinvent 3kg C2H4 eq 2,24E-06 2,24E-06
60 Electricity, Ecoinvent 3kg C2H4 eq 2,23E-06 2,23E-06

186 

 
Figura 5.60 Energia_aerotermia_Inventario_FWAE.GIF

Tabla 5. 67 Energia_aerotermia_Inventario_FWAE.XLS

Figura 5.61 Energia_aerotermia_Inventario_GW.GIF

187 

 
Tabla 5.68 Energia_aerotermia_Inventario_GW.XLS
SimaPro 8. Análisis de Fecha: ######## Período: 19:05
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Evaluación del impacto
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Skip categoNunca
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itCategoría de impacto
Sort order: Ascendente

Categoría dUnidad Total Vinyl acetate {GLO}| market for | A


Abiotic dep kg Sb eq 9,88E-06 9,88E-06
Abiotic dep MJ 60,74473 60,74473
Global warm kg CO2 eq 2,293358 2,293358
Ozone layekg CFC-11 3,06E-07 3,06E-07
Human tox kg 1,4-DB e 0,984589 0,984589
Fresh wate kg 1,4-DB e 0,632463 0,632463
Marine aqukg 1,4-DB e 2360,312 2360,312
Terrestrial ekg 1,4-DB e 0,0035 0,0035
Photochemkg C2H4 eq 0,002075 0,002075
Acidificationkg SO2 eq 0,011879 0,011879
Eutrophicatkg PO4--- e 0,003494 0,003494

Figura 5.62 Energia_aerotermia_Inventario_HT.GIF

188 

 
Tabla 5.69 Energia_aerotermia_Inventario_HT.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:22
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Acidification
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg SO2 eq 0,011879 0,011879
Substancia kg SO2 eq 4,04E-08 4,04E-08
1 Sulfur dioxi Aire kg SO2 eq 0,009629 0,009629
2 Nitrogen oxAire kg SO2 eq 0,002175 0,002175
3 Ammonia Aire kg SO2 eq 7,48E-05 7,48E-05

Figura 5.63 Energia_aerotermia_Inventario_MAE.GIF

189 

 
Tabla 5.70 Energia_aerotermia_Inventario_MAE.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:09
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion (fossil fuels)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t MJ 60,74473 60,74473
Substancia MJ 0 0
1 Oil, crude Crudo MJ 29,7182 29,7182
2 Gas, naturaCrudo MJ 22,10805 22,10805
3 Coal, hard Crudo MJ 6,990838 6,990838
4 Coal, brownCrudo MJ 1,79569 1,79569
5 Gas, mine, Crudo MJ 0,131955 0,131955

Figura 5.64 Energia_aerotermia_Inventario_OLD.GIF

190 

 
Tabla 5.71 Energia_aerotermia_Inventario_OLD.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:09
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Abiotic depletion
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on i Total
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg Sb eq 9,88E-06 9,88E-06
Substancia kg Sb eq 6,55E-08 6,55E-08
1 Cadmium Crudo kg Sb eq 1,17E-06 1,17E-06
2 Gold, Au 6. Crudo kg Sb eq 9,29E-07 9,29E-07
3 Gold Crudo kg Sb eq 8,9E-07 8,9E-07
4 Gold, Au 4. Crudo kg Sb eq 8,71E-07 8,71E-07
5 Lead Crudo kg Sb eq 7,9E-07 7,9E-07
6 Gold, Au 7. Crudo kg Sb eq 4,3E-07 4,3E-07
7 Silver, Ag 9Crudo kg Sb eq 3,91E-07 3,91E-07
8 Copper, 0.9Crudo kg Sb eq 3,72E-07 3,72E-07
9 Copper, CuCrudo kg Sb eq 3,68E-07 3,68E-07
10 Chromium Crudo kg Sb eq 3,64E-07 3,64E-07
11 Gold, Au 9. Crudo kg Sb eq 3,41E-07 3,41E-07
12 Gold, Au 1. Crudo kg Sb eq 2,98E-07 2,98E-07
13 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 2,94E-07 2,94E-07
14 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 2,6E-07 2,6E-07
15 Silver, 0.00 Crudo kg Sb eq 2,14E-07 2,14E-07
16 Lead, Pb 0 Crudo kg Sb eq 2,06E-07 2,06E-07
17 Copper, 0.5Crudo kg Sb eq 1,91E-07 1,91E-07
18 Gold, Au 4. Crudo kg Sb eq 1,74E-07 1,74E-07
19 Gold, Au 1. Crudo kg Sb eq 1,71E-07 1,71E-07
20 Silver, Ag 4Crudo kg Sb eq 1,45E-07 1,45E-07
21 Zinc Crudo kg Sb eq 1,21E-07 1,21E-07
22 Copper, 2.1Crudo kg Sb eq 1,05E-07 1,05E-07
23 Molybdenu Crudo kg Sb eq 9,16E-08 9,16E-08
24 Molybdenu Crudo kg Sb eq 7,28E-08 7,28E-08
25 Molybdenu Crudo kg Sb eq 6,75E-08 6,75E-08
26 Gold, Au 2. Crudo kg Sb eq 6,44E-08 6,44E-08
27 Molybdenu Crudo kg Sb eq 6,43E-08 6,43E-08
28 Tin Crudo kg Sb eq 6,1E-08 6,1E-08
29 Molybdenu Crudo kg Sb eq 5,54E-08 5,54E-08
30 Copper, 0.9Crudo kg Sb eq 4,91E-08 4,91E-08
31 Molybdenu Crudo kg Sb eq 3,97E-08 3,97E-08
32 Copper, 1.4Crudo kg Sb eq 3,42E-08 3,42E-08
33 Nickel, 1.98Crudo kg Sb eq 3,22E-08 3,22E-08
34 Gold, Au 9. Crudo kg Sb eq 2,52E-08 2,52E-08
35 Zinc, Zn 0.6Crudo kg Sb eq 2,27E-08 2,27E-08
36 Copper, 1.1Crudo kg Sb eq 1,75E-08 1,75E-08
37 Copper, CuCrudo kg Sb eq 1,56E-08 1,56E-08

191 

 
Figura 5.65 Energia_aerotermia_Inventario_PO.GIF

Tabla 5. 72 Energia_aerotermia_Inventario_PO.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:22
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Eutrophication
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg PO4--- e 0,003494 0,003494
Substancia kg PO4--- e 6,67E-06 6,67E-06
1 Phosphate Agua kg PO4--- e 0,002531 0,002531
2 Nitrogen oxAire kg PO4--- e 0,000566 0,000566
3 COD, ChemAgua kg PO4--- e 0,00027 0,00027
4 Nitrate Agua kg PO4--- e 7,7E-05 7,7E-05
5 Ammonia Aire kg PO4--- e 1,64E-05 1,64E-05
6 Dinitrogen Aire kg PO4--- e 1,3E-05 1,3E-05
7 Phosphoru Agua kg PO4--- e 9,86E-06 9,86E-06
8 Phosphoru Suelo kg PO4--- e 4,49E-06 4,49E-06

192 

 
Figura 5.66 Energia_aerotermia_Inventario_TE.GIF

193 

 
Tabla 5.73 Energia_aerotermia_Inventario_TE.XLS
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:11
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Fresh water aquatic ecotox.
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 0,632463 0,632463
Substancia kg 1,4-DB e 0,003159 0,003159
1 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,216822 0,216822
2 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,133649 0,133649
3 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 0,078157 0,078157
4 Copper Agua kg 1,4-DB e 0,077778 0,077778
5 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,048217 0,048217
6 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,023737 0,023737
7 Zinc Agua kg 1,4-DB e 0,01863 0,01863
8 Selenium Agua kg 1,4-DB e 0,010886 0,010886
9 FormaldehyAgua kg 1,4-DB e 0,008341 0,008341
10 Cadmium Agua kg 1,4-DB e 0,004629 0,004629
11 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,002499 0,002499
12 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,002365 0,002365
13 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 0,001351 0,001351
14 Phenol Agua kg 1,4-DB e 0,001144 0,001144
15 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,0011 0,0011

194 

 
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:09
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Global warming (GWP100a)
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg CO2 eq 2,293358 2,293358
Substancia kg CO2 eq 0,001369 0,001369
1 Carbon dio Aire kg CO2 eq 1,888665 1,888665
2 Methane, foAire kg CO2 eq 0,379845 0,379845
3 Dinitrogen Aire kg CO2 eq 0,012734 0,012734
4 Sulfur hexaAire kg CO2 eq 0,005077 0,005077
5 Carbon dio Aire kg CO2 eq 0,003135 0,003135
6 Methane, bAire kg CO2 eq 0,002533 0,002533

195 

 
SimaPro 8. Inventario Fecha: ######## Período: 19:10
Proyecto aerotermia_ascensor

Calculation Analizar
Results: Inventario
Product: 1 p Aceite (of project aerotermia_ascensor)
Método: CML-IA baseline V3.04 / EU25
Indicador: Caracterización
Compartim Todos los compartimentos
Per sub-co No
Ign. no usa No
Categoría: Human toxicity
Cortar: 0,1 %
Excluir procNo
Excluir emi No
Sorted on itTotal
Sort order: Descendente

No Sustancia Compartim Unidad Total Vinyl acetat


El total de t kg 1,4-DB e 0,984589 0,984589
Substancia kg 1,4-DB e 0,007362 0,007362
1 Chromium Aire kg 1,4-DB e 0,282181 0,282181
2 Selenium Agua kg 1,4-DB e 0,208895 0,208895
3 Hydrogen f Aire kg 1,4-DB e 0,072443 0,072443
4 Thallium Agua kg 1,4-DB e 0,066431 0,066431
5 Barium Agua kg 1,4-DB e 0,066246 0,066246
6 Nickel Aire kg 1,4-DB e 0,061181 0,061181
7 Benzene Aire kg 1,4-DB e 0,031177 0,031177
8 Cadmium Aire kg 1,4-DB e 0,031049 0,031049
9 Molybdenu Agua kg 1,4-DB e 0,028937 0,028937
10 Nickel Agua kg 1,4-DB e 0,022158 0,022158
11 Beryllium Agua kg 1,4-DB e 0,020494 0,020494
12 Antimony Agua kg 1,4-DB e 0,018573 0,018573
13 Vanadium Agua kg 1,4-DB e 0,017013 0,017013
14 Copper Aire kg 1,4-DB e 0,009856 0,009856
15 Selenium Aire kg 1,4-DB e 0,009313 0,009313
16 Arsenic Agua kg 1,4-DB e 0,006216 0,006216
17 Antimony Aire kg 1,4-DB e 0,005862 0,005862
18 Nitrogen oxAire kg 1,4-DB e 0,005221 0,005221
19 Benzene Agua kg 1,4-DB e 0,003174 0,003174
20 Cobalt Aire kg 1,4-DB e 0,002243 0,002243
21 Cobalt Agua kg 1,4-DB e 0,002216 0,002216
22 Dioxin, 2,3,Aire kg 1,4-DB e 0,001761 0,001761
23 Barium Suelo kg 1,4-DB e 0,001671 0,001671
24 ParticulatesAire kg 1,4-DB e 0,001646 0,001646
25 Ethene Agua kg 1,4-DB e 0,001269 0,001269

196 

 
6. CONCLUSIONES

El trabajo de análisis y consulta de numerosos artículos científico y otras


bibliografías relacionadas con la climatización empleando bombas de calor y
sus aplicaciones han permitido la realización de evaluaciones de las ventajas
del empleo de la aerotermia en diferentes zonas climáticas españolas y su
impacto económico y ambiental. Teniendo en cuenta los resultados de la
investigación, se arriban a las siguientes conclusiones:

 El uso de la aerotermia como alternativa “verde” en los sistemas de


climatización es factible en todas las zonas climáticas evaluadas.
 Existe a nivel internacional un creciente interés por el mejoramiento de
los sistemas aerotérmicos y las bombas de calor.
 Los sistemas aerotérmicos contribuyen marcadamente con la
protección del medio ambiente con una reducción de cerca del 80%,
con su influencia en la reducción de emisiones de CO2.
 Los sistemas aerotérmicos híbridos favorecen, mediante el empleo de
energía solar u otra alternativa, la reducción de los consumos
energéticos y económicos.
 Las firmas comerciales que comercializan sistemas basados en
aerotermia, cuentan con diversidad de productos que permiten cubrir
las necesidades según las zonas climáticas en escenarios de
aplicación diferentes.
 El tipo de instalación ejerce una marcada influencia en el rendimiento
de un sistema aerotérmico. En nuestro estudio sin importar la zona
climática evaluada, el empleo de suelo radiante es la mejor opción a la
hora de implementar este tipo en una vivienda unifamiliar.

197 

 
 La instalación de sistemas basado en aerotermia logran un ahorro
muy superior en comparación con los otros sistemas existentes en el
mercado.
 Si se analiza el rendimiento medio anual de la bomba de calor se
puede observar que para una misma instalación (suelo radiante,
radiador de baja temperatura o radiador convencional), el cambio de
zona climática no ejerce una influencia significativa en los
rendimientos de las bombas de calor.
 Los ahorros logrados con el uso de la aerotermia son elevados. Todos
los sistemas que emplearon suelo radiante mostraron ahorros por
encima del 50%, siendo esta la opción ideal para realizar la instalación
del sistema en general. La situación extrema, o sea los sistemas que
usaron radiadores, presentaron mostraron ahorro en el orden del 35%,
demostrando las ventajas del uso de la aerotermia aun con
instalaciones menos eficientes.
 Los tiempos de amortización varían mucho y la mayor incidencia en
estos la tiene el tipo de instalación empleada. Los menores tiempos se
alcanzaron en aquellas instalaciones en que se usó suelo radiante.
 Los análisis de los casos reales en diferentes zonas geográficas
demostraron la factibilidad de aplicación de sistemas híbridos de
aerotermia en todas las condiciones analizadas.
 Los análisis e impacto ambiental realizados, demostraron que la
aerotermia constituye una opción para el cumplimiento del 20/20/20.

198 

 
7. RECOMENDACIONES Y LÍNES FUTURAS

Teniendo en cuenta el alcance del estudio realizado y las conclusiones


planteadas se recomienda para futuros trabajos:

 Estudiar y evaluar la mejor opción para el empleo de las instalaciones


de apoyo en zonas climáticas con temperaturas extremas en invierno.

 Realizar un estudio más profundo en la región de La Rioja (zona


climática III), con el objetivo de demostrar la factibilidad de uso de este
novedoso método dada su probada ventaja respecto a otros sistemas
empleados actualmente en la mayoría de los hogares.

199 

 
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Directiva de Eficiencia Energética de la UE


(http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=DOUE-L-2012-82191).
2. “Calor natural”, Julian Ruiz, 2007.
3. Publicado por EcoHabitar (http://www.ecohabitar.org/author/toni/) en
24 abril, 2017. Eficiencia energética: climatización, iluminación y
equipos (http://www.ecohabitar.org/eficienciaenergetica/)
4. Publicado por EcoHabitar (http://www.ecohabitar.org/author/toni/) en 2
Diciembre, 2016 Diseño ecológico en la climatización
(http://www.ecohabitar.org/disenoecologico-en-la-climatizacion/)
5. Publicado en http://blog.solerpalau.es/casa-sostenible-que-es/.
6. Zhangj, Wang RZ, Wu JY. System optimization and experimental
research on air source heat pump water heater. Applied Thermal
Engineering 2007; 27:1029-35.
7. Luo Q., Tang G, Liu Z, Wang J. A novel water heater integrating
thermoelectric heat pump with separating thermosiphon. Applied
Thermal Engineering 2005; 25:2193 - 203.
8. Neksa P., Rekstad H., Zakeri G.R., Schiefloe PA. CO2-heat pump
water heater: characteristics, system design and experimental results.
lnternational Journal of Refrigeration 1998; 21:172-9.
9. Stephen T. et al. Performance optimization of an air source heat pump
water heater using mathematical modelling, Journal of Energy in
Southern Africa, 2015, 26 (1): 96-105.
10. Madonna F., Bazzocchi F. Annual performances of reversible air-to-
water heat pumps in small residential buildings. Energy and Buildings,
2013, 65: 299–309.

200 

 
11. Kokkinides L., Sachs H.M. Toward market transformation: commercial
heat pump water heaters for the "New York energy Smarts Region".
Final Report. Prepared for The New York State energy research and
development authority and prepared by American council for an
energy- efficient economy, NYSERDA, Octubre 2002,
http:flaceee.org/buildingsjcoml_equp/hpw/hpwhnyes.pdf y
www.aceee.orgjbuildingsjcoml_equpjhpwhjcdhrpt.pdf. Acceso: febrero
2017.
12. Kim M, Kim MS, Chung JD. Transient thermal behavior of a water
heater system driven by a heat pump. International journal of
Refrigeration 2004; 27:415-21.
13. Kara O., Ulgen K., Hepbasli A. Exergetic assessment of direct-
expansion solar assisted heat pump systems: review and modeling.
Renewable and Sustainable Energy Reviews 2008;12(5):1383-401.
14. Rankin R., Rousseau P.G., Eldik M.V. Demand side management for
commercial buildings using an inline heat pump water heating
methodology. Energy Conversion and Management 2004; 45:1553-63.
15. Rousseau P.G., Greyvenstein G.P. Enhancing the impact of heat
pump water heaters in the South African commercial sector. Energy
2000; 25: 51-70.
16. Hepbasli A. Ground-source Heat Pumps. In The Encyclopedia of
Energy, Cutler J, Cleveland CJ (eds). 2004, Academic Press/Elsevier
Inc.: U.S.A.
17. Szargut J, Morris D.R., Stewart FR. Exergy Analysis of Thermal,
Chemical, and Metallurgical Processes. 1988, Hemisphere Publishing
Co.: New York.
18. Sanner B., Karytsas C., Mendrinos D., Rybach L. Current status of
ground source heat pumps and underground thermal energy storage in
Europe. Geothermics 2003; 32(4–6):579–88.

201 

 
19. Ozgener L., Hepbasli A., Dincer I. A key review on performance
improvement aspects of geothermal district heating systems and
applications. Renew Sustain Energy Rev 2007;11(8):1675–97.
20. Omer A.M. Ground-source heat pumps systems and applications.
Renew Sustain Energy Rev 2008; 12(2):344–71.
21. Bi Y., Guo T., Zhang L., Chen L. Solar and ground source heat-pump
system. Appl Energy 2004; 78(2):231–45.
22. Ingersoli L.R., Plass H.J. Theory of the ground pipe heat source for
the heat pump. Heat, Piping, Air Modelling J., 1948; 20(7):119–22.
23. Ozgener O., Hepbasli A. Experimental performance analysis of a
solar assisted ground-source heat pump greenhouse heating system.
Energy Build 2005; 37(1):101–10.
24. Ozgener O., Hepbasli A. Performance analysis of a solar-assisted
ground-source heat pump system for greenhouse heating: an
experimental study. Build Environ. 2005; 40(8):1040–50.
25. Ozgener O, Hepbasli A. Experimental investigation of the
performance of a solar-assisted ground-source heat pump system for
greenhouse heating. Int. J. Energy Res. 2005; 29(3):217–31.
26. Bi Y, Chen L, Wu C. Heat source performance for solar-ground
source heat pump. J. Energy Inst. 2005;78(4):185–9.
27. Trillat-Berdal V., Souyri B, Fraisse G. Experimental study of a ground-
coupled heat pump combined with thermal solar collectors. Energy
Build 2006; 38(12):1477–84.
28. Li X., Chen Z., Zhao J. Simulation and experiment on the thermal
performance of U-vertical ground coupled heat exchanger. Appl.
Therm. Eng. 2006; 26(14– 15):1564–71.
29. Esen H., Inalli M., Esen M. Numerical and experimental analysis of a
horizontal ground-coupled heat pump system. Build Environ. 2007;
42(3):1126–34.

202 

 
30. Gan G., Riffat SB., Chong CSA. A novel rainwater-ground source
heat pump – measurement and simulation. Appl. Therm. Eng. 2007;
27(2–3):430–41.
31. Lim K., Lee S., Lee C. An experimental study on the thermal
performance of ground heat exchanger. Exp. Therm. Fluid. Sci. 2007;
31(8):985–90.
32. Coskun S., Pulat E., Unlu K., Yamankaradeniz R. Experimental
performance investigation of a horizontal ground source compression
refrigeration machine. Int. J. Energy Res. 2008; 32(1):44–56.
33. Cui P., Yang H., Fang Z. Heat transfer analysis of ground heat
exchangers with inclined boreholes. Appl. Therm. Eng. 2006; 26(11–
12):1169–75.
34. Fan R-, Jiang Y-, Yao Y-, Deng S-, Ma Z. A study on the performance
of a geothermal heat exchanger under coupled heat conduction and
groundwater advection. Energy, Int. J. 2007; 32(11):2199–209.
35. Abu-Nada E., Akash B., Al-Hinti I, Al-Sarkhi A., Nijmeh S., Ibrahim A,
et al. Modeling of a geothermal standing column well. Int. J. Energy
Res. 2008; 32(4):306–17.
36. Ozgener O., Hepbasli A. Modeling and performance evaluation of
ground source (geothermal) heat pump systems. Energy Build 2007;
39(1):66–75.
37. Zogou O., Stamatelos A. Optimization of thermal performance of a
building with ground source heat pump system. Energy Convers
Manage 2007; 48(11):2853–63.
38. Hepbasli A., Balta T. A study on modeling and performance
assessment of a heat pump system for utilizing low temperature
geothermal resources in buildings. Build Environ. 2007; 42(10):3747–
56.

203 

 
39. Yari M., Javani N. Performance assessment of a horizontal-coil
geothermal heat pump. Int. J. Energy Res. 2007; 31(3):288–99.
40. Smith M.A., Few P.C. Domestic-scale combined heat-and-power
system incorporating a heat pump: analysis of a prototype plant. Appl.
Energy 2001; 70(3):215–32.
41. Hepbasli A., Akdemir O. Energy and exergy analysis of a ground
source (geothermal) heat pump system. Energy Convers Manage
2004; 45(5):737–53.
42. Ozgener L., Hepbasli A., Dincer I. Exergy analysis of two geothermal
district heating systems for building applications. Energy Convers.
Manage 2007; 48(4):1185–92.
43. Hepbasli A. Thermodynamic analysis of a ground-source heat pump
system for district heating. Int. J. Energy Res. 2005; 29(7):671–87.
44. Ozgener O., Hepbasli A. A parametrical study on the energetic and
exergetic assessment of a solar-assisted vertical ground-source heat
pump system used for heating a greenhouse. Build Environ. 2007;
42(1):11–24.
45. Akpinara E.K., Hepbasli A. A comparative study on exergetic
assessment of two ground-source (geothermal) heat pump systems for
residential applications. Build Environ. 2007; 42(5):2004–13.
46. Kuzgunkaya E.H., Hepbasli A. Exergetic performance assessment of
a ground source heat pump drying system. Int. J. Energy Res. 2007;
31(8):760–77.
47. Ozgener O., Hepbasli A., Ozgener L. A parametric study on the
exergoeconomic assessment of a vertical ground-coupled
(geothermal) heat pump system. Build Environ. 2007; 42(3):1503–9.
48. Kalinci Y., Hepbasli A., Tavman I. Determination of optimum pipe
diameter along with energetic and exergetic evaluation of geothermal

204 

 
district heating systems: modeling and application. Energy Build 2008;
40(5):742–55.
49. La aerotermia fuente de energía renovable para calefacción,
refrigeración y/o ACS, publicado en www.certificadosenergéticos.com
y escrito por Paula Yuste.
50. Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan de Energías Renovables
2011-2020.
51. BOE 12/09/2013 versión del BD HE, con corrección de errores en el
BOE 08/11/2013
52. Rey Martínez F.J., Velasco Gómez E. Bombas de calor y Energías
renovables en edificios. S.A. EDICIONES PARANINFO.
53. U.S. Department of Energy. Energy Source. Geothermal. History of
Geothermal Energy in the United States. Geothermal Technologies
Program. http://www1.eere.energy.govjgeothermaljhistory.html
[accedido en enero 2017].
54. Publicado en http://www.idae.es/uploads/documentos/

55. Owen, E. History, Origin of the inverter. 1996. ISSN: 1077‐2618.

56. Rey Martínez, F.J., Velasco Gómez, E. & Pérez Cano, I. Bombas de
calor y energías renovables en edificios. 182 p., Thomson. 2005.

ISBN: 84‐9732‐395‐5.

57. Muñoz Rico J.R, Influencia en la eficiencia energética de los


refrigerantes utilizados y elementos de los equipos de bomba de calor,
Tesis doctoral, Universidad de Valladolid, 2016.

205 

 
58. La calefacción por aerotermia es 25% y 50% más económica que el
gas natural y gasóleo, publicado en www.caloryfrio.com por Leire
González, [accedido en Enero 2017].
59. Parmesan, C. Ecological and Evolutionary Responses to Recent
Climate Change. Annu. Rev. Ecol. Evol. Syst., 2006, 37(1): 637-669.
60. Marszal, A., Heiselberg, P., Bourrelle, J., Musall, E., Voss, K., Sartori,
I., Napolitano, A. Zero Energy Building – A review of definitions and
calculation methodologies. Energy and Buildings, 2011; 43(4):971-979.
61. Shaikh, P., Nor, N., Nallagownden, P., Elamvazuthi, I. and Ibrahim, T.
A review on optimized control systems for building energy and comfort
management of smart sustainable buildings. Renewable and
Sustainable Energy Reviews, 2014; 34: 409-429.
62. Kalogirou SA. Performance enhancement of an integrated collector
storage hot water system. Renew Energy; 1999; 16:652-5.
63. Kylili, A. and Fokaides, P. European smart cities: The role of zero
energy buildings. Sustainable Cities and Society, 2015;15:86-95.
64. Fanney, A., Payne, V., Ullah, T., Ng, L., Boyd, M., Omar, F., Davis, M.,
Skye, H., Dougherty, B., Polidoro, B., Healy, W., Kneifel, J. and Pettit,
B. Net-zero and beyond! Design and performance of NIST's net-zero
energy residential test facility. Energy and Buildings, 2015;101: 95-
109.
65. Gallo, A., Molina, B., Prodanovic, M., Aguilar, J. and Romero, M. ().
Analysis of Net Zero-energy Building in Spain. Integration of PV, Solar
Domestic Hot Water and Air-conditioning Systems. Energy Procedia,
2014; 48:828-836.
66. Desideri, U., Arcioni, L., Leonardi, D., Cesaretti, L., Perugini, P.,
Agabitini, E. and Evangelisti, N. Design of a multipurpose “zero energy
consumption” building according to European Directive 2010/31/EU:
Architectural and technical plants solutions. Energy, 2013; 58:157-167.

206 

 
67. Dar, U., Sartori, I., Georges, L. and Novakovic, V. Advanced control of
heat pumps for improved flexibility of Net-ZEB towards the grid. Energy
and Buildings, 2014; 69:74-84.
68. Kazmi, H., D’Oca, S., Delmastro, C., Lodeweyckx, S. and Corgnati, S.
Generalizable occupant-driven optimization model for domestic hot
water production in NZEB. Applied Energy, 2016; 175:1-15.
69. Bourrelle, J. (). Zero energy buildings and the rebound effect: A
solution to the paradox of energy efficiency? Energy and Buildings,
2014; 84: 633-640.
70. Lu, Y., Wang, S. and Shan, K. Design optimization and optimal control
of grid connected and standalone nearly/net zero energy buildings.
Applied Energy, 2015; 155: 463-477.
71. Swardt C.A.D, Meyer J.P. A performance comparison between an air-
source and a ground-source reversible heat pump. International joumal
of Energy Research 2001; 25:899- 910.
72. Hepbasli A, Akdemir O, Hancioglu E. Experimental study of a closed
loop vertical ground source heat pump system. Energy Conversion and
Management 2003; 44:527-48.
73. Ito S., Miura N. Studies of a heat pump using water and air heat
sources in parallel. Heat Transfer Asían Research 2000; 29:473-90.
74. Ji J., Chow T., Pei G., Dong J., He W. Domestic air-conditioner and
integrated water heater for subtropical climate. Applied Thermal
Engineering 2003; 23:581-92.
75. Guoying X, Xiaosong Z, Shiming D. A simulation study on the
operating performance of a solar-air source heat pump water heater.
Applied Thermal Engineering 2006; 26: 1257-65.
76. Sakai I., Terakawa M.T., Ohue J. Solar space heating and cooling with
bi-heat source heat pump and hot water supply system. Solar Energy
1976; 18: 525-32.

207 

 
77. Chaturvedi SK, Chen DT, Kheireddne A, Thermal performance of a
variable capacity direct expansion solar-assisted heat pump. PII:
S0196- 8904(96)00228-2.
78. Ozgener O., Hepbasli A. Experimental performance analysis of a solar
assisted ground-source heat pump greenhouse heating system,
Energy and Buildings, 2005; 37:101–110.
79. Torres-Reyes E., Picon-Nunez M., Cervantes-De G.J., Exergy analysis
and optimization of a solar-assisted heat pump, Energy, 1998; 23:
337–344.
80. Cervantes J.G., Torres-Reyes E., Experiments on a solar-assisted heat
pump and an exergy analysis of the system, Applied Thermal
Engineering, 2002; 22: 1289–1297.
81. Kuang Y.H., Sumathy K., Wang., R.Z., Study on a direct-expansion
solar-assisted heat pump water heating system, International Journal
of Energy Research 2003; 27:531–548.
82. Kuang Y.H., Wang R.Z., Performance of a multi-functional direct
expansion solar assisted heat pump system, Solar Energy 2006; 80:
795–803.
83. Chaturvedi S.K., Abazeri M., Transient simulation of a capacity
modulated, direct-expansion, solar-assisted heat pump, Solar Energy
1987; 39: 421–428.
84. Chaturvedi S.K., Chen D.T., Kheireddine A., Thermal performance of a
variable capacity direct expansion solar-assisted heat pump, Energy
Conversion and Management 1998; 39(3-4): 181–191.
85. Hawlader M.N.A., Chou S.K., Ullah M.Z., The performance of a solar
assisted heat pump water heating system, Applied Thermal
Engineering 2001; 21:1049–1065.

208 

 
86. Chaturvedi S.K., Chiang Y.F., Roberts A.S., Analysis of two-phase flow
solar collectors with applications to heat pump, ASME Paper 80-
WA/Sol-32.
87. Ito S., Miura N., Wang K., Performance of a heat pump using direct
expansion solar collectors, Solar Energy 1999; 65:189–196.
88. Ito S., Miura N., Takano Y., Studies of heat pumps using direct
expansion type solar collectors, Journal of Solar Energy Engineering
2005; 127: 60–64.
89. Huang B.J., Chyng J.P., Performance characteristic of integral type
solar-assisted heat pump, Solar Energy 2001; 71: 403–414.
90. Huang B.J., Lee J.P., Chyng J.P., Heat-pipe enhanced solar-assisted
heat pump water heater, Solar Energy 2005; 78: 375–381.
91. Chyng J.P., Lee C.P., Huang B.J., Performance analysis of a solar
assisted heat pump water heater, Solar Energy 2003; 74: 33–44.
92. Aziz W., Chaturvedi S.K., Kheireddine A., Thermodynamic analysis of
two-component, two-phase flow in solar collectors with application to a
direct-expansion solar-assisted heat pump, Energy 1999; 24:247– 259.
93. Gorozabel Chata F.B., Chaturvedi S.K., Almogbel A., Analysis of a
direct expansion solar assisted heat pump using different refrigerants,
Energy Conversion and Management 2005; 46: 2614–2624.
94. Freeman T.L., Mitchell J.W., Audit T.E., Performance of combined
solar-heat pump systems, Solar Energy 1979; 22: 25–125.
95. Morgan R.G., Solar assisted heat pump, Solar Energy 1982; 28:129–
135.
96. Krakow K.L., Lin S.A., Solar source heat pump with refrigerant cooled
solar collectors for cold climates, Transactions of the ASHRAE 1982;
88: 417–439.

209 

 
97. O’Dell M.P., Mitchell J.W., Beckman W.A, Solar heat pump systems
with refrigerant-filled collectors, Transactions of the ASHRAE 1983; 89:
519–525.
98. O’Dell M.P., Mitchell J.W., Beckman W.A., Design method and
performance of heat pump with refrigerant-filled solar collectors,
Journal of Solar Energy Engineering 1984; 106: 159–164.
99. Chaturvedi S.K., Roberts A.S., Mei V., Solar collector as Heat Pump
Evaporator, in: Proceedings of 13th Intersociety Energy Conversion
Conference, Boston, Mass, August 4–9, 1979.
100. Chaturvedi S.K., Shen J.Y., Thermal performance of a direct
expansion solar-assisted heat pump, Solar Energy 1984; 33: 155–162.
101. Huang B.J., Chyng J.P., Integral-type solar-assisted heat pump water
heater, Renewable Energy 1999; 16: 731–734.
102. Kuang Y.H., Wang R.Z., Yu L.Q., Experimental study of solar
assisted heat pump system for heat supply, Energy Conversion and
Management 2003; 44(7): 1089–1098.
103. Publicado en: http://tuclimatizaciononline.es/blog/bombascalor-
monobloc/
104. Baxi. Catálogo Tarifa 2017. www.baxi.es
105. http://www.gasfriocalor.com/servicios/servicios/calefaccion-suelo-
radiante-con-bomba-de-calor-o-aerotermia
106. Publicado en: Bombas de calor Ariston, www.gasfriocalor.com
107. Publicado en: Bombas de calor Baxi, www.gasfriocalor.com
108. Publicado en: Bombas de calor Daikin, www.gasfriocalor.com
109. Publicado en: Bombas de calor Samsung, www.gasfriocalor.com
110. Publicado en: Bombas de calor Thermor, www.gasfriocalor.com
111. Publicado en: http://tuclimatizaciononline.es/bomba-
caloraerotermia/sistema-bibloc/daikin.html
112. Catalogo Tarifa Daikin 2017. www.daikin.es

210 

 
113. Catalogo Panasonic, Nuevos productos soluciones eficientes. Lista
de precios 2015 – 2016.
114. Publicado en: http://tuclimatizaciononline.es/bomba-
caloraerotermia/sistema-ibloc/panasonic.html
115. Thermor. Una gran Familia de soluciones térmicas. Catalogo 2016.
www.thermor.es
116. Saunier Duval Catalogo Tarifas 2016. www.saunierduval.es
117. Thygesen, R. and Karlsson, B. Economic and energy analysis of
three solar assisted heat pump systems in near zero energy buildings.
Energy and Buildings, 2013; 66:77-87.
118. Franco, A. and Fantozzi, F. Experimental analysis of a self-
consumption strategy for residential building: The integration of PV
system and geothermal heat pump. Renewable Energy, 2016; 86:
1075-1085.
119. Moldovan, M., Visa, I., Neagoe, M. and Burduhos, B. Solar Heating
& Cooling Energy Mixes to Transform Low Energy Buildings in Nearly
Zero Energy Buildings. Energy Procedia, 2014; 48: 924-937.
120. Salpakari, J. & Lund, P. (). Optimal and rule-based control strategies
for energy flexibility in buildings with PV. Applied Energy, 2016; 161:
425-436.
121. Ascione, F., D'Agostino, D., Marino, C. and Minichiello, F. (). Earth-
to-air heat exchanger for NZEB in Mediterranean climate. Renewable
Energy, 2016; 99: 553-563.
122. Kapsalaki, M., Leal, V. and Santamouris, M. (). A methodology for
economic efficient design of Net Zero Energy Buildings. Energy and
Buildings, 2012; 55: 765-778.
123. CONAIF. Código Técnico de la Edificación. 2014. Edigrafos,S.A.

211 

 
124. Klingenberg K. Passive house concept, history and economic
opportunities for the us building sector. The Passive House Institute
US (PHIUS).2008.
125. Calculadora para aerotermia y sistemas híbridos de Saunier Duval.
https://www.saunierduval.es/para-el-profesional/servicios/calculadora-
para-aerotermia-y-sistemas-hibridos/
126. Sistemas híbridos con aerotermia, GENIA Hybrid, un ahorro muy
real. Publicado en: https://www.saunierduval.es
127. Woolley, T. Low impact building: Housing using renewable materials.
Wiley-Blackwell. 2013; ISBN: 978-1-4443-3660-3.

212 

También podría gustarte