Está en la página 1de 13

Nombre de la materia

Quíímica

Nombre de la Licenciatura
INGENIERIA INDUSTRIAL

Nombre del alumno


BRAULIO ALBERTO OYERVIDES HERNANDEZ

Matrícula
010587561

Nombre de la Tarea

ACT 3

Unidad 2
La tabla perióí dica cómó instrumentó de
clasificacióí n de lós elementós.

Nombre del Profesor


GALDINA VANESSA SUAREZ MORENO

Fecha
21-07-19
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

“Lograr tus objetivos, trazarte ideales y realizarte en la vida deben ser tu primordial deseo y para
ello solo serán cumplidos a base de tu esfuerzo, del empeño que le pongas a los estudios, sigue
adelante no te rindas.”
ACTIVIDAD 3
Objetivos:

 Conocer la clasificación de los elementos en la Tabla periódica, las características por familia y
las propiedades periódicas.
 Revisar los antecedentes que dieron origen a la clasificación actual de la tabla periódica.
 Identificar las familias de elementos y sus características como grupo.
 Identificar y comprender las propiedades periódicas de los elementos.

Instrucciones:
Después de revisar los videos y los recursos siguientes debes desarrollar la actividad 3.

Lectura

 Cuadernillo de química para la carrera de ingeniería en sistemas (Lozano, 2010). Lee de la


página 29 a la 40.
En el texto se abordan los antecedentes de la tabla periódica, además de una breve explicación de
las propiedades y aplicaciones de algunos de sus elementos.

Video

 La tabla periódica y la periodicidad - Parte 1 de 2: Las propiedades periódicas (Video


enciclopedia Americana, s/f).
Observa el video donde se explica la utilidad e importancia de la tabla periódica.

*Tabla periódica virtual de ptable. Recuperado el 24 de Octubre de


http://www.ptable.com/?lang=es

2
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

¿Cómo entregar nuestra tarea?

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento.

-Imprimir la actividad para escribir las respuestas y enviar la foto o escaneo


correspondiente.

-Colocar su respuesta con fotos de lo realizado (ejercicio por ejercicio, etcétera).

Fórma de evaluacióí n:

Criterio Ponderación
Presentación 10%
Valor de los ejercicios 90%
1: (Valor 1.5 puntos)
2: (Valor 1.5 puntos)
3: (Valor 2.0 puntos)
4: (Valor 2.0 puntos)
5: (Valor 2.0 puntos)

Desarrollo de la actividad:
Ejercicio 1:

3
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

(Valor 1.5 puntos)

Describe los aportes que realizaron los siguientes científicos.

4
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

5
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 2:
(Valor 1.5 puntos)

Con base en la siguiente imagen responde lo que se te pide.

6
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

7
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 3:
(Valor 2.0 puntos)

Subraye la letra que corresponda a la respuesta correcta.

8
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

9
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 4:
(Valor 2.0 puntos)

La siguiente tabla muestra la composición química de dos objetos de uso cotidiano, con base en la
información responde:

Objeto Composición química

Oro, plata, litio, oxígeno, cobalto, carbono, magnesio, níquel, potasio,


Teléfono celular
estaño

Detergente Hidrógeno, oxígeno, carbono, nitrógeno, fósforo, cloro, sodio, azufre

Elige uno de los dos objetos y coloca los símbolos de los elementos constituyentes en su posición
dentro de la siguiente tabla periódica.

10
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Ejercicio 5:
(Valor 2.0 puntos)

Completa la información faltante en la siguiente tabla, dependiendo del objeto elegido precisa la
información de los elementos que lo constituyen (deben ser todos los elementos: 10 para el teléfono u
8 para el detergente).

Propiedades periódicas

11
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

Radio iónico Energía de ionización Electronegatividad


Primer elemento de la
tabla periódica. En
condiciones normales
es un gas incoloro,
inodoro e insípido,
compuesto de
moléculas diatónicas,
H2. El átomo de
hidrógeno, símbolo H, Así, para realizar este
consta de un núcleo de
unidad de carga positiva cálculo,
y un solo electrón. Tiene consideraremos que
número atómico 1 y la energía de
peso atómico de
1.00797. Es uno de los ionización se
La electronegatividad es
constituyentes corresponde con, el básicamente una medida
principales del agua y paso del nivel que demuestra la
de toda la materia capacidad que ostenta un
orgánica, y está fundamental, n=1, a
átomo de atraer para sí los
distribuido de manera un hipotético nivel electrones que
Definición
amplia no sólo en la
n=infinito, donde el corresponden a otro átomo
Tierra sino en todo el cuando ambos conforman
universo. Existen 3 núcleo ya no ejerce
un enlace químico.
isótopos del hidrógeno: atracción sobre el
el protio, de masa 1,
que se encuentra en electrón desprendido.
más del 99.98% del La ecuación para la
elemento natural; el energía de ionización
deuterio, de masa 2,
que se encuentra en la del hidrógeno se
naturaleza puede escribir como
aproximadamente en un
0.02%, y el tritio, de
masa 3, que aparece en
pequeñas cantidades en
la naturaleza, pero que
puede producirse
artificialmente por medio
de varias reacciones
nucleares.
Elementos del objeto: El estado del hidrógeno H + EI –> H(+) + 1e por su posición en
en su forma natural es
la tabla periódica,
gaseoso. El hidrógeno -13,60 eV.
es un elemento químico que crece de abajo
de aspecto incoloro y hacia arriba y de
pertenece al grupo de izquierda a
los no metales. El
derecha, y su valor
número atómico del
hidrógeno es 1. El numérico de 2,1

12
Unidad 2: La tabla periódica como instrumento de clasificación de los elementos.
Química

símbolo químico del


hidrógeno es H. El
punto de fusión del
hidrógeno es de 14,025
grados Kelvin o de tiene una
-258,125 grados Celsius electronegatividad
o grados centígrados. El media, tirando a
punto de ebullición del
baja
hidrógeno es de 20,268
grados Kelvin o de
-251,882 grados Celsius
o grados centígrados.
Elemento 1

Elemento 2

Con base en la anterior tabla indica las tendencias observadas con relación a la posición de los
elementos en la tabla periódica.

13

También podría gustarte