Está en la página 1de 33

CONTENIDO DE HUMEDAD DEL SUELO

MTC E 108 – 2000

DATOS DEL PROYECTO U OBRA

NOMBRE :

UBICACIÓN :
RESPONSABLE :

DATOS DE LA MUESTRA

TIPO :

MATERIAL DE :

TIPO DE SUELO . ARENA

FUENTE :

COORDENADAS

PROFUNDIDAD :

MUESTREADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

ENSAYO

NUMERO DE ENSAYO 1 2
CONTENEDOR N° 1 3
PARÁMETROS
Peso del contenedor más suelo húmedo (gr) Mcws= 1235

1122.99
Peso del contenedor más suelo Seco (gr) Mcs=
Peso del contenedor (gr) Mc= 120
CÁLCULOS
112.01
Peso del agua (gr) Mw =
1002.99
Peso de partículas sólidas (gr) Ms =
Contenido de Humedad (%) W = 11.17

FECHA DE EJECUCIÓN :
RESPONSABLE :
3
7
PESO UNITARIO VOLUMÉTRICO

DATOS DEL PROYECTO U OBRA


NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE .
FUENTE :
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

ENSAYO

NUMERO DE ENSAYO
Peso de la muestra (g) 467

Peso de la muestra c/ Cera (g) 482

Peso de la Cera (g) 15

Lectura Inicial de la probeta graduada (ml) 500.00

Lectura Final de la probeta graduada (ml) 760.00

Volumen desplazado (ml) 260.00

Volumen de muestra + Cera (cm3) 260.00


Peso de la cera
Volumen Cera (cm3) 16.67
Densidad de la Cera
Volumen de la muestra s/ Cera 243.33

Densidad de la cera: 0.9 gr/ cm3

DENSIDAD HUMEDA
Densidad húmeda (gr / cm3) 1.919

Contenido de Húmedad W (%) 26.51

DENSIDAD SECA
Densidad húmeda
Dens. seca (gr/cm3) = 1.517
1 + (W / 100)
DENSIDAD IN SITU
METODO DEL CONO DE ARENA
MTC E 117

DATOS DEL PROYECTO U OBRA


NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DEL ENSAYO


MATERIAL DE :
REALIZADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

PRUEBA N°
Lugar
Profundidad (m)

MUETRA
A 1. Peso de la bolsa + Suelo Húmedo 3,390.00
B 2. Peso de la bolsa (tara) 4.50
C=A-B 3. Peso del Suelo Húmedo (1-2) 3,385.50
D 4. Peso de la arena + Frasco 6,000.00
E 5. Peso de la arena que queda + frasco 1,410.0
F 6. Peso de la arena en embudo + base (Calibración) 1,800.00
G=D-E-F 7. Peso neto arena en el hueco 2,790.00
H 8. Densidad de la arena (Calibración) 1.50
I=G/H 9. Volumen del hueco 1,860.00 1.82
J 10.Peso de la grava secada al aire (Ret 3/4) 525.00
K 11.Peso específico de la grava (MTC E 206) 2.60
L=J/K 12.Volumen de la grava (10/11) 201.92
M=C- J 13.Peso neto del suelo (3-10) 2,860.50
N=I-L 14.Volumen neto del suelo (9-12) 1,658.08
O=M/N 15.Densidad del suelo húmedo (13/14) 1.73
P 16.Humedad contenida en el suelo (MTC E 108) 14.00
Q=O/(1+P/100)17.Densidad del suelo seco (g/cm3) 1.51
18.Máxima densidad determinada en la curva 1.95
19.Porcentaje de compactación (17/18) 78%
20.Porcentaje de compactación especificado 98%
1.51
PESO UNITARIO VOLUMÉTRICO

DATOS DEL PROYECTO U OBRA


NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE .
FUENTE :
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

ENSAYO

NUMERO DE ENSAYO
ALTURA TUBO (CM) 12.1

DIAMETRO TUBO (CM) 5.6

VOLUMEN TUBO (CM3) 298.0

PESO DE TUBO 327

Peso de la muestra + tubo 864.5

Peso de la muestra húmeda 537.5

DENSIDAD HUMEDA
Densidad húmeda (gr / cm3) 1.804

Contenido de Húmedad W (%) 21.00

DENSIDAD SECA
Densidad húmeda
Dens. seca (gr/cm3) = 1.491
1 + (W / 100)

NUMERO DE ENSAYO 1 2 3
CONTENEDOR N° 1 3 7
PARÁMETROS
Peso del contenedor más suelo húmedo (gr) Mcws=
Peso del contenedor más suelo Seco (gr) Mcs=
Peso del contenedor (gr) Mc=
CÁLCULOS
Peso del agua (gr) Mw =
Peso de partículas sólidas (gr) Ms =
Contenido de Humedad (%) W =
Vg= Fg
Vv= Wv=
Vt= Vl= Fl Wt=

Vs= Vs= Fs Ws=


ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO POR TAMIZADO
MTC E 107 – 2000

DATOS DEL PROYECTO U OBRA

NOMBRE :

UBICACIÓN :

RESPONSABLE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO : MATERIAL DE :
TIPO DE SUELO . PROFUNDIDAD :
FUENTE : COORDENADAS :
MUESTREADO POR : FECHA DE MUES. :
PESO INICIAL : 6016.25 gr

Abertura Malla % Retenido % Retenido


Peso Retenido % Que Pasa
Pulg. mm. Parcial Acumulado

3" 76.20 0.00 0.00 0.00 100.00


2 1/2" 63.50 850.45 14.14 14.14 85.86

2" 50.80 720.32 11.97 26.11 73.89


1 1/2" 38.10 486.30 8.08 34.19 65.81
1" 25.40 393.20 6.54 40.73 59.27
3/4" 19.05 354.30 5.89 46.62 53.38
1/2" 12.70 310.20 5.16 51.77 48.23
3/8" 9.53 294.35 4.89 56.67 43.33
1/4" 6.35 186.10 3.09 59.76 40.24
Nº 04 4.76 18.20 0.30 60.06 39.94
Nº 08 2.38 165.70 2.75 62.82 37.18
Nº 10 2.00 87.20 1.45 64.26 35.74
Nº 16 1.19 92.70 1.54 65.81 34.19
Nº 20 0.84 53.10 0.88 66.69 33.31
Nº 30 0.59 87.00 1.45 68.13 31.87
Nº 40 0.42 93.40 1.55 69.69 30.31
Nº 50 0.30 175.60 2.92 72.61 27.39
Nº 80 0.18 85.60 1.42 74.03 25.97

Nº 100 0.15 151.40 2.52 76.54 23.46


Nº 200 0.07 85.20 1.42 77.96 22.04
BANDEJA 1,304.93 21.69 99.65 0.35
TOTAL 5995.25
Porcentaje de pérdida 0.35 OK
D10 =
D30 =
% Que Pasa Vs Abertura de Malla
D60 =
100

90 Cu =
80 Cc =
70

60 Mód. Fineza:
50
% PASA POR:
40
Nº 04
30 Nº 10
20 Nº 40
ABERTURA DE MALLA
Nº 200
10

0
100 10 1 0.1 0.01
% D MATERIALES
GRAVA
ARENA
FINOS

% Que
120

100

80

60

40

20

0
100 10
ABERT MALLA % Que Pasa INTERPOLACION PARA DECILES
3 MALLA %
2.5 1 38.1 65.81

2 2 Dx 60
1.5 3 25.4 59.27
1
0.75 12.7 y
0.5 6.54 = 5.81
0.375
0.25 y = 11.2824159

dx = 26.8175841
0.070
0.407
26.818

383.11
0.09

PASA POR:

D MATERIALES

% Que Pasa

10 1 0.1 0.01
CANTIDAD DE MATERIAL FINO QUE PASA EL TAMIZ N°200
MTC 202 - 2000

DATOS DEL PROYECTO U OBRA

NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE .
FUENTE :
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

TAMAÑO MINAL MÁXIMO DEL MATERIAL mm


A PESO INICIAL DEL MATERIAL SECO SIN LAVAR gr
B PESO DEL MATERIAL LAVADO gr
C PESO DEL MATERIAL QUE PASA LA MALLA 200 (A-B) gr
D PORCENTAJE DEL MATERIAL QUE PASA LA MALLA 200 (C*100/A) %
E ESPECIFICACIÓN %
F CUMPLE CON LA ESPECIFICACIÓN?
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADO FINO
NTP 400. 022

DATOS DEL PROYECTO U OBRA

NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE .
FUENTE :
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :

DATOS
A= masa de la muestra seca al horno (gr) 488.00
B= masa del picnómetro llenado de agua hasta la marca de calibración (gr) 861.00
C= masa del picnómetro lleno de la muestra y el agua hasta la marca de calibración (gr) 1171.40
S= masa de la muestra de saturado superficialmente seca (gr) 500.00

CÁLCULOS
Gravedad especifica seca al horno seco (OD) = A/(B+S-C)
Gravedad especifica saturado superficialmente seca (SSD) = S/(B+S-C)
Gravedad especifica aparente = A/(B+A-C)

Densidad secado al horno (OD) Kg/m3 = 997.5*A/(B+S-C)


Densidad (saturada superficialmente seca) SSD Kg/m3 = 997.5*S/(B+S-C)
Densidad aparente (ssd) Kg/m3 = 997.5*A/(B+A-C)

Absorción % 100(S-A)/A
4
3
2
1
PESO ESPECÍFICO Y ABSORCIÓN DE AGREGADO GRUESO
NTP 400.021

DATOS DEL PROYECTO U OBRA


NOMBRE :

UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE .
FUENTE :
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :

DATOS
A= masa de la muestra secada al horno en aire, (gr) 5093.00
B= masa de la muestra de ensayo de superficie saturada seca en aire, (gr) 5147.30
C= masa aparente de la muestra de ensayo saturada en agua (gr) 3283.00

CÁLCULOS
Densidad relativa en base al agregado secado al horno. (OD) = A/(B-C)
Densidad relativa del agregado de superficie seca saturada. (SSD) = B/(B-C)
Densidad relativa aparente = A/(A-C)

Densidad en base al agregado secado al horno. (OD) Kg/m3 = 997.5 A/(B-C)


Densidad en base al agregado seco de superficie saturada. (SSD) Kg/m3 = 997.5B/(B-C)
Densidad aparente. Kg/m3 = 997.5A/(A-C)

Absorción % = Ab 100*(B-A)/A
LIMITES DE CONSISTENCIA O DE ATTERBERG
MTC E 110-111 – 2000

DATOS DEL PROYECTO U OBRA

NOMBRE :
UBICACIÓN :
RESPONSABLE :

DATOS DE LA MUESTRA
TIPO :
MATERIAL DE :
TIPO DE SUELO .
FUENTE :
COORDENADAS
PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR :
FECHA DE MUESTREO :

ENSAYO LIMITE LÍQUIDO LIMITE PLÁSTICO


NUMERO DE ENSAYO I II III I
CONTENEDOR N° 21 28 34 42
N° DE GOLPES 33 22 19
Peso del contenedor (gr) Mc= 53.36 51.24 50.37 41.33
Peso del contenedor más suelo húmedo (gr) Mcws= 74.57 75.41 78.34 62.83
Peso del contenedor más suelo Seco (gr) Mcs= 71.17 70.87 72.15 60.61
Peso del agua (gr) Mw = 3.4 4.54 6.19 2.22
Peso de partículas sólidas (gr) Ms = 17.81 19.63 21.78 19.28
Contenido de Humedad (%) W = 19.09 23.13 28.42 11.51

W (%) GRAFICAMENTE
W (%)
40 LL=
39
38 MEDIANTE ECUACIÓN
37 ENSAYO
36 I
35 II
34 III
33 PROM
32
31
30
10 100
34
33
32
31
30
LP
10 100

IP

FECHA DE EJECUCIÓN
RESPONSABLE
PARA GRAFICAR

LIMITE PLÁSTICO
N° DE
II GOLPES W (%)

43 19 28.42
22 23.13
42.14 33 19.09
74.93
71.58
3.35
29.44
11.38

GRAFICAMENTE
23.3
8
MEDIANTE ECUACIÓN
LL
19.74
22.77 7700 LL
27.49 LL
23.34 LL
LL
11.45

11.89
19.7421921
22.7749817
27.4917584
23.3363107
PROCTOR MODIFICADO
MTC E 115 - 2000

DATOS DEL PROYECTO U OBRA


NOMBRE :
UBICACIÓN :
SOLICITANTE :

DATOS DE LA MUESTRA
MATERIAL DE : CLASIFICACIÓN :
FUENTE . PROFUNDIDAD :
MUESTREADO POR : FECHA DE MUESTREO :

ENSAYO
Procedimiento (A, B, C) : Pisón (manual, mecánico) :
Método (Húmedo seco) : Fecha de ejecución :
Número de ensayo I II III IV
Número de molde
Peso del molde (g)
Volumen del molde
Peso del suelo compactado + molde
Peso del suelo compactado

HUMEDAD
CONTENEDOR N° 3 5 7
Peso del contenedor más suelo húmedo (gr)
Peso del contenedor más suelo Seco (gr)
Peso del contenedor (gr)
Peso del agua (gr)
Peso de partículas sólidas (gr)
Contenido de Humedad (%)

PESOS VOLUMÉTRICOS
Peso volumétrico húmedo
Peso volumétrico seco

Densidad gr/cm3
1.74

1.72

1.7

1.68

1.66

1.64

1.62

1.6
12 13 14 15 16 17 18 19 20
1.68

1.66

1.64

1.62

1.6
12 13 14 15 16 17 18 19 20
Humedad %

Máxima densidad seca : gr/cm3


Optimo contenido de humedad : %
Humedad Densidad
(%) gr/cm3
CBR DE SUELOS (LABORATORIO) MTC E 132 - 2000
DATOS DEL PROYECTO U OBRA
NOMBRE
UBICACIÓN
SOLICITANTE

DATOS DE LA MUESTRA
MATERIAL DE CLASIFICACIÓN
FUENTE PROFUNDIDAD
OCH MDS

ENSAYO
Molde N°
N° de capas
N° de golpes por capa
Peso del molde (g)
Volumen del molde
Peso del suelo compactado + molde
Peso del suelo compactado

HUMEDAD
CONTENEDOR N° 1A 1B 2A 2B 3A
Peso del contenedor más suelo húmedo (gr)
Peso del contenedor más suelo Seco (gr)
Peso del contenedor (gr)
Peso del agua (gr)
Peso de partículas sólidas (gr)
Contenido de Humedad (%)

PESOS VOLUMÉTRICOS
Peso volumétrico húmedo
Peso volumétrico seco

EXPANSIÓN
Molde N° 0 0 0
Altura de la muestra 116.3 116.3 116.3
Día Hora DIAL (mm) EXP (%) DIAL (mm) EXP (%) DIAL (mm)
24-02-2015 10:00
25-02-2015 10:00
26-02-2015 10:00
27-02-2015 10:00

PENETRACIÓN
Molde N°
0 0 0
Pulg mm Lb/pulg2 Lb/pulg2 Lb/pulg2
0.000 0.00
0.025 0.63
0.050 1.27
0.075 1.90
0.100 2.54
0.150 3.81
0.200 5.08
0.250 6.35
0.300 7.62
0.400 10.16
0.500 12.70

ETAPA DE CORRECCIÓN
Molde N° 0 0 0
Penetración (Pulg)
Presión (lb/pulg2)
CBR (%)

CURVA DE PENETRACIÓN

PORCENTAJE DENSIDAD CBR


100%
98%
95% 0
3B

0
116.3
EXP (%)

0
Lb/pulg2
0

PARA GRAFICAR
CARGA Lb/pulg2
PENETRACION
(Pulg) MOLDE 1 MOLDE 2 MOLDE 3

densidad
MOLDE CBR 0.1Pulg 0.1 PULG CBR 0.2 Pulg

DENSIDAD
100%
95%

También podría gustarte