Está en la página 1de 4

“EVALUACIÓN DEL PROYECTO Y PLAN DE MEJORAMIENTO”

APRENDICE:
JHON FAVER ROJAS RAMIREZ

INSTRUCTOR:

AZIS NAIZIR N.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA VIRTUAL


TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS
NEIVA - HUILA
2019

1
TABLA DE CONTENIDO

Introducción.…………………………………………………………………………3
Diseñe un mapa estratégico de su proyecto
formativo..……………………………………………………………………………4
Elabore una tabla de
indicadores...…………………………………………………………………………5
Elabore un documento del análisis de la evaluación de los
indicadores.…………………………………………………………………………..6

Plantie los planes de


mejoramiento…………………………………………………………………………6

2
INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo está relacionado con la Evaluación del proyecto y se efectúa un


análisis del plan de mejoramiento de la empresa Artesanías del Huila, estará
estrechamente relacionada con la investigación sistemática de las expectativas de los
clientes y el aumento de las ventas y deberá considerarse también el propio
posicionamiento respecto a los competidores actuales y potenciales, incluyendo la
valoración de la propia capacidad innovadora del mundo actual.

La empresa Artesanías del Huila en la actualidad pretende colocarse en el grupo de


empresas altamente competitivas, con prácticas administrativas y operativas eficientes,
que requieren tener un sistema de medición, monitoreo y evaluación de su gestión, que le
brinde a toda la organización la información apropiada para tomar las mejores y más
oportunas decisiones en busca del logro de la visión, misión y objetivos estratégicos
definidos para ella.

Finalmente, se hará un marco de un análisis de la estructura del sector, es necesario


investigar los factores de éxito y las reglas de juego específicas del sector de las
artesanías. El resultado del Análisis Estratégico proporciona una clara imagen de la
situación estratégica de partida de la de la empresa que será resuelto en el segundo punto
del plan a llevar en este documento.

Además, se empleará el análisis financiero a través de razones financieras, en áreas de


evaluar el desempeño financiero de los mismos y observar si es necesario equipar con sus
capacidades avanzada y actualizadas para la empresa, para lo cual se utilizaran
indicadores de liquidez e indicadores de rentabilidad, previa evaluación del desempeño
de éstos, de tal forma, que las fallas se puedan monitorear con tiempo para la toma de
acciones correctivas.

3
Evaluación del Proyecto y Plan de Mejoramiento

1. Diseñe un mapa estratégico de su proyecto formativo, y explique cada uno de


sus Perspectivas y las iniciativas estratégicas u objetivos que componen cada
una de ellas.

También podría gustarte