Está en la página 1de 13

Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari

Compañía Minera ARUNTANI SAC

RESUMEN EJECUTIVO

1.0 Introducción

En cumplimiento de la legislación ambiental vigente sobre el cierre de las unidades


mineras en operación, la Compañía Minera Aurífera ARUNTANI SAC, encargó la
elaboración del Plan de Cierre de su Unidad de Producción Santa Rosa a la empresa
consultora CESEL S.A. con RUC Nº 20101064191, domiciliada en Av. José Gálvez
Barrenechea 634 – San Isidro, Telf. 7055000, Fax (511) 7055050. Debidamente inscrita
en el registro de entidades autorizadas para realizar planes de cierre.

La Unidad Minera Florencia de la Compañía Minera ARUNTANI SAC. Desarrolla sus


operaciones en el marco jurídico establecido en la Ley General de Minería, por el
Decreto Legislativo N° 109 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 025–82–
EM/VM, el texto único ordenado de la Ley General de Minería aprobado por Decreto
Supremo N° 014-92-EM y la Ley de Promoción Minera aprobada por Decreto Legislativo
708 del 11 de Noviembre de 1991.

La Unidad Minera Florencia está dedicada a la explotación y tratamiento de mineral


aurífero. La explotación de mineral se realiza mediante el método de tajo abierto. Opera
una Planta de Beneficio para la recuperación de mineral aurífero mediante el proceso de
3
Merrill Crow con una capacidad instalada de 9000 TM /día de mineral, produciendo como
producto oro y plata.

La unidad de Producción Tucari está ubicada en la jurisdicción del distrito de Carumas,


provincia de Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua, en altitudes que varían
entre 4600 y 5000 msnm. En la cuenca alta del río Tambo, en la cuenca del río
Aruntaya, específicamente en la microcuenca Margaritani, entre las quebradas
Apostoloni y Margaritani.

Compañía Minera ARUNTANI explota el mineral por el método de minado a “tajo abierto”
el cual es acarreado y transportado hacia los PAD´s de lixiviación y luego es procesado
en la Planta de Beneficio que utiliza el proceso Merrill Crowe, obteniéndose como
producto final concentrados de oro.

Las instalaciones actuales de la Unidad Minera Tucari, están conformadas por el tajo, los
PAD´s, planta de beneficio, almacén, taller, campamento (pabellones de obreros,
empleados, staff), comedor, oficinas, y demás servicios auxiliares.

El alcance del proyecto consiste en el minado a tajo abierto del yacimiento diseminado
con valores económicos de oro de origen epitermal, habiéndose estimado una reserva
de mineral económico del orden de los 50´000,000 TM. Con leyes de 0.70 Grs.Oro/TM.
La operación a tajo abierto contempla utilizar métodos convencionales de perforación y
voladura con perforadoras rotativas de diámetro de 6 3/4”, voladura utilizando ANFO y
accesorios de voladura convencionales en este tipo de explotación, realizando el carguío
3 3 3
con excavadoras de 2.2 m , cargadores frontales de 8 m y volquetes de 15 m para
acarreo del mineral y desmonte. El material estéril será transportarlo en camiones hasta
una zona apropiada de almacenamiento de desmonte, el cual reune las condiciones

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

geotécnicas y ambientales para una disposición segura y ambientalmente controlada del


desmonte.

Se tiene diseñado un planeamiento de corto y a largo plazo que contempla la explotación


3
a cielo abierto de 7,000 m de mineral por día con una relación de stripping de 0.6 :1. La
ley promedio esperada de minado es de 0.70 gramos de Oro por TM con una ley de
corte de 0.30 gramos de Oro/TM. El mineral será transportado una longitud de 3.5 Km en
volquetes al Pad de Lixiviación para su tratamiento.

§ En el capítulo 2 se presentan los componentes materia del plan de cierre, se


proporciona una descripción detallada de cada uno de ellos, los cuales son:
mina, instalaciones de procesamiento, instalaciones de manejo de residuos,
instalaciones de manejo de agua, otras infraestructuras relacionadas al
proyecto, viviendas, fuerza de trabajo y abastecimiento de recursos.

§ El capítulo 3 presenta las condiciones actuales del sitio, contiene el diagnóstico


ambiental presentándose una descripción del medio ambiente físico, biológico
y socioeconómico en el área de influencia de la mina y las condiciones
actuales en las que se encuentra.

§ En el capítulo 4 se presenta las consultas realizadas en relación al futuro cierre


de la mina.

§ En el capítulo 5 se analiza y describe las actividades de cierre que serán


desarrolladas con el fin de tratar los asuntos ambientales y sociales
relacionados con el cierre de las operaciones mineras. Se considerarán las
actividades de desmantelamiento, demolición y/o salvamento, estabilización
física, estabilización geoquímica, manejo de aguas, rehabilitación y programa
social.

§ El capítulo 6 describe el mantenimiento post cierre para cumplir los objetivos


del cierre y los programas de monitoreo que serán ejecutados para medir el
desempeño de las medidas de cierre y rehabilitación.

§ El capítulo 7 proporciona una estimación de la duración y costo estimado de


las actividades de cierre, asimismo de las garantías financieras.

2.0 Componentes del cierre


Los componentes que son considerados para la determinación de las obras de cierre
son los siguientes:

§ Tajo abierto
§ Instalaciones de Procesamiento
§ Pila de Lixiviación en los sectores N°1, N° 2 y Especial
§ Planta de Merril Crowe
§ Pozas de solución: Pregnant, Barren y de Grandes eventos
§ Instalaciones para el Manejo de Residuos
§ Botaderos: Botadero Norte, Botadero Sur y Botadero Sur-Este

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

§ Infraestructura para el Suministro de Agua


§ Sistema de Manejo de Aguas Pluviales
§ Oficinas
§ Talleres
§ Almacenes
§ Suministro Eléctrico
§ Instalaciones de Tratamiento de Aguas
§ Laboratorio
§ Tanques de Combustibles
• Caminos de Acceso

A continuación se hace una descripción resumida de cada uno de los componentes, la


descripción detallada se presenta en el Capitulo 2.

Mina
La operación de tajo abierto en esta etapa constará con un total de 44 niveles de
bancos operacionales extraíbles de 8 metros de altura, siendo el nivel superior 5,248 y
el nivel inferior 4,896 msnm. Las dimensiones del Tajo son aproximadamente 750 m en
la dirección E-W; 590 m. En la dirección N-S y 330 m y la variación de cotas es de 250
m.

El yacimiento Tucari es un típico diseminado de Oro desarrollado en un domo de


composición dacítica. Dado que el host es un intrusivo hipoabisal, la naturaleza de la
roca indica una alta competencia y dureza. Los ensambles de alteración corresponden
a Sistemas Epitermales del tipo alta sulfuración concentrándose la mineralización en
ensambles sílice-alunita, sílice residual y brechas silíceas. Los rasgos estructurales
más conspicuos corresponden a ledges que cortan el domo en toda su extensión
primando las orientaciones N-S , NNE y NNW (ledges emplazados posiblemente
siguiendo grietas de tracción) ; los sistemas de fracturamiento son polidireccionales
aunque en sectores pueden persistir los de sentido NE.
.

Instalaciones de Procesamiento

El procesamiento metalúrgico del mineral aurífero extraído del tajo abierto se realiza a
través de:
PAD de Lixiviación y
Planta Merril Crowe

Para la recuperación del elemento valioso tenemos la secuencia de los siguientes


procesos:

§ Lixiviación de las pilas o celdas del PAD de Lixiviación con soluciones


cianuradas en un medio alcalino.

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

§ Recuperación del oro de las soluciones mediante el método Merril Crowe, el


mismo que utiliza el polvo de Zinc para la precipitación de los metales preciosos
en un ambiente de vacío en presencia de acetato de plomo.

a) PAD de Lixiviación

Una vez terminada las operaciones, el PAD de Lixiviación contendrá


aproximadamente 18 millones de toneladas de mineral lixiviado y cubrirá un área
de aproximadamente 26 Ha. La altura final máxima del PAD de Lixiviación será
aproximadamente de 85 m con un ángulo de inclinación exterior de 28º (2.5H:1V)
en promedio.

El mineral aurífero a ser lixiviado se transporta desde el tajo abierto hacia el PAD
de lixiviación utilizando camiones.

El PAD de lixiviación está compuesto por un sistema de sub-drenaje para aguas


subterráneas, un sistema compuesto de revestimiento suelo/geomembrana, un
sistema de tuberías de colección de solución, sistemas de detección y captación de
fugas, canales de derivación, y caminos de accesos.

La solución lixiviante tiene un pH aproximado de 10.5 a 11 y es bombeada desde


la poza Barren, contando con instalaciones para el manejo de las soluciones de
modo tal que permita la recirculación de soluciones intermedias hacia las pilas, a
fin de mejorar la ley de la solución rica o pregnant que ingresa a la planta, para
cuyo fin el diseño del PAD considera cajas de distribución de solución.

La fuerza del cianuro de sodio (NaCN), en la solución lixiviante es de 130 ppm, lo


que equivale a 0.013%.

b) Planta Merril Crowe

Las soluciones lixiviadas del PAD son enviadas a la poza Pregnant y de ésta se
alimenta a la Planta Merril Crowe, en donde se hace el intercambio de los valores
de metales valiosos disueltos son precipitados y el zinc pasa a solución, luego es
enviado a los filtros para la recuperación del concentrado de oro se procede al
secado y embolsado para su envío a la Fundición, y obtención del metal doré.

El diseño original de la Planta de Merril Crowe fue realizado considerando los


espacios necesarios para las instalaciones para futuros crecimientos modulares de
la operación, desde niveles de tratamiento de 3,000 TM/día hasta 17,000 TM/día
2
de mineral, considerando un flujo unitario de riego del mineral a 10 L/h/m y 80 días
de lixiviación. La Planta de Merril Crowe comprende las siguientes secciones:

§ Filtros de limpieza
§ Torre de desaireación
§ Adición del Polvo de Zinc
Informe Final – Fase II – Rev. O
D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

§ Alimentación del Acetato de plomo


§ Filtros de finos

Instalaciones de Manejo de Residuos


a) Botaderos

Existen Un botadero proyectado. A consecuencia de la continuación de las


operaciones mineras que siguen generando desmontes, para lo cual se ha previsto
las áreas pertinentes para su disposición.

De acuerdo a los análisis geoquímicas realizados para el material de desmonte que


se envía de los tajos, no genera drenaje acido.

b) Residuos Domésticos

Para la disposición final de los residuos sólidos domésticos, se cuenta con rellenos.
Los residuos sólidos domésticos son almacenados en cilindros ubicados en las
diversas áreas de la unidad y posteriormente transportados y depositados en un
área de disposición final (relleno sanitario) tipo trinchera, el cual está ubicado de
acuerdo a las exigencias ambientales y cuenta con la autorización de DIGESA.

c) Residuos Industriales

Los residuos reciclables son almacenados en cilindros de colores, entre estos


residuos se encuentran chatarra, filtros usados, maderas, llantas, baterías, etc, son
llevados a un área especial para tal fin, donde previamente son clasificados y
según el tipo de residuos se venden a terceros o se reciclan.

La disposición de los residuos peligrosos se realiza a través de empresas


especializadas, las cuales cuentan con las autorizaciones respectivas.

Instalaciones de Manejo de Agua

La quebrada Margaritani es la principal fuente de abastecimiento de agua para el uso


industrial y para el uso doméstico. Las aguas de uso industrial son las que se utilizan
para la lixiviación del mineral en el PAD y se recircula de la poza barren, no se genera
efluentes al medio ambiente, se repone diariamente la cantidad de agua que se pierde
por evaporación.

Areas de Materiales de Préstamo

Para diferentes requerimientos de material de préstamo (canteras) para las diversas


obras civiles, de infraestructura, etc, se abastecen con canteras de terceros ubicadas
fuera de la concesión minera.

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

3.0 Descripci{on del Ambiente


El área de estudio forma parte de la morfoestructura de la Cordillera Occidental de los
Andes Centrales, específicamente en la Cadena Volcánica del Sur del Perú y conforma
el límite de la divisoria de aguas de las cuencas endorreica del Lago Titicaca e
Hidrográfica del Pacífico.

El área de estudio se encuentra dentro de la cuenca hidrográfica del río Tambo, la


cuenca en mención cuenta con una extensión de 1 336 100 hectáreas, de la cual se
presenta las siguientes superficies y porcentajes de acuerdo a su capacidad de uso
mayor, 15 800 ha de cultivo limpio que corresponde al 1.19%, 5 000 hectáreas para
cultivo permanente correspondientes al 0.37 % , 275 900 para pastos que corresponde
al 20.64 % 1 039 400 hectáreas que representa el 77.8 % de tierras para la protección

El proyecto Tucari hidrográficamente se ubica en la cuenca alta del río Tambo, en la


subcuenca del río Aruntaya, específicamente en la microcuenca Margaritani, entre las
quebradas Apostolini y Margaritani. El río Margaritani confluye junto con el río Apostolini
hacia el río Queullirijahuire; éste a su vez sobre el río Aruntaya, que con los aportes de
otras quebradas tributa al río Titire que confluye con el río Vizcachas formando el río
Coralaque, tributario del río Tambo, cuyas aguas vierten hacia el Océano Pacífico.

El área de influencia socioeconómica directa del cierre de la Unidad Minera Tucari está
comprendida dos departamentos: Puno y Moquegua que comparten en sus límites el
área de mayor influencia de la mina Tucari. Comprende a la población de la comunidad
campesina Jatucachi y al pueblo de Huaccochullo (distrito de Pichacani, provincia de
Puno, departamento de Puno) y a la comunidad campesina de Jilatamarca (distrito de
Acora, provincia de Puno, departamento de Puno); También se encuentra en el área de
influencia de la unidad minera el centro poblado Titire (distrito de Carumas, provincia de
Mariscal Nieto, departamento de Moquegua) y el centro poblado Aruntaya (ubicada en
el distrito de San Cristóbal, provincia de Mariscal Nieto, departamento de Moquegua),
población que en su mayoría se dedican a la ganadería y últimamente están iniciando
con éxito la crianza de truchas.

4.0 Consultas durante la elaboración del Plan de Cierre

El 26 de junio del 2006 se llevó a cabo un taller de consulta. Anteriormente se hicieron


consultas con la comunidad de Irpapampa, con motivo de la elaboración del Estudio del
Plan de Cierre de la unidad minera Tucari de Aruntani SAC.

Objetivos de la consulta
Informar y consultar con la población sobre la intención de realizar el “Estudio Definitivo
del Plan de Cierre de la Unidad Minera Santa Rosa”.

Objetivos específicos:
a) Informar a las autoridades y a los representantes de las organizaciones de
base y a la población organizada sobre el “Estudio Definitivo del Plan de
Cierre de la Unidad Minera Santa Rosa”.

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

b) Informar a la población que será impactada por el Cierre de la Unidad Minera


Santa Rosa.
c) Conocer las percepciones, opiniones, actitudes de la población sobre el
“Estudio Definitivo del Plan de Cierre de la Unidad Minera Santa Rosa” y sus
impactos.
d) Incorporar, de ser pertinente, aquellas propuestas de la población que
favorezcan el desarrollo del “Estudio Definitivo del Plan de Cierre de la Unidad
Minera Santa Rosa”.
La metodología de consulta empleada durante la elaboración del Plan de Cierre de
Minas, además de cumplir con la normatividad nacional, estuvo orientada por los
lineamientos para el diseño e implementación de procesos de consulta del Banco
Mundial, recogidos por la Guía de Relaciones Comunitarias del MEM. Según ambas
instituciones, la consulta pública es una herramienta para gestionar un proceso de
comunicación interactivo entre la empresa minera y los grupos de interés involucrados.

El objetivo de la consulta pública es mejorar la toma de decisiones y promover el


diálogo y entendimiento mediante la participación activa de los grupos de interés de un
proyecto minero. La consulta pública también permite identificar medidas de mitigación
eficaces basadas en la participación y conocimiento local.

Asimismo, la consulta pública mejora la reputación e imagen de la empresa minera


instalada temporalmente en la zona. Adicionalmente, ésta contribuye a identificar las
necesidades, carencias y prioridades de desarrollo de las poblaciones, que la minera
puede contribuir a resolver en cierta medida como parte de su política de
responsabilidad social. Con respecto al proceso de divulgación de información sobre el
proyecto, los lineamientos del Banco Mundial indican poner en práctica las siguientes
pautas:

- Divulgar lo más pronto posible la información pertinente.


- Articular la divulgación de información con el proceso de consulta.
- Proveer información relevante.
- Facilitar el acceso a la información.

5.0 Actividades de Cierre y Post Cierre


Las actividades de cierre progresivo, final y post-cierre que se consideran para cada
uno de los componentes mineros se describen en forma resumida en el Cuadro Nº 1
que se adjunta al final del presente resumen, el detalle de cada una de las actividades
de cierre progresivo y final se presentan en el Capitulo 5, y el detalle de las actividades
de mantenimiento y monitoreo post-cierre se presentan en el capitulo 6.

El cierre progresivo conlleva la implementación de medidas de cierre durante el


desarrollo de las operaciones mineras, las cuales resultan beneficiosas tanto para el
ambiente como para el titular de la unidad minera ya que permite una recuperación
rápida del terreno y controla la futura degradación ambiental. Al titular de la unidad
minera lo beneficia ya que se reducen los costos de las actividades del cierre final
debido a la disponibilidad de recursos humanos y equipos durante las operaciones,
adicionalmente mejora su imagen publica y asimismo, de acuerdo al Reglamento le
permite descontar lo gastado en el cierre progresivo del monto de la garantía financiera

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

que tiene que dar para las actividades de cierre final. En el cuadro 5.2.1-1 se describen
los componentes y las medidas que entran al cierre progresivo.

Cuadro Nº 5.2.1-1: Componentes de Cierre Progresivo

Cui
Tipo de
Componente Medida dad
Cierre
o

• Construcción de banquetas
• Cobertura en superficies Horizontales
con material granular y enrocado. Adit
PAD Especial Progresivo
• Cobertura en superficies inclinadas ivo
material granular.
• Construcción del Canal de coronación
• Construcción de banquetas
• Cobertura en superficies Horizontales
con arcilla, material drenante,
enrocado. Acti
PAD I Progresivo
• Cobertura en superficies inclinadas vo
con arcilla, material granular y top soil.
.
• Construcción de Canal de coronación

ACTIVIDADES DE CIERRE FINAL

COMPONENTES ACTIVIDADES DE CIERRE POST CIERRE

MINA
Tajo - Desmantelamiento: retiro de todos los equipos - Mantenimiento y
fijos y moviles monitoreo
- Estabilización física de taludes. Inspección,
Nivelaciones, Reperfilamiento de taludes verificación y
colocación de bermas alrededor del tajo. reparación de bermas
- Estabilidad geoquímica
alrededor del tajo y
Minado selectivo de material de desmonte
de sus taludes
sulfuroso y su traslado al Botadero de
Mantenimiento de
Desmonte Sur-Este
canales
- Estabilización hidrológica
Mantenimiento de
Construcción de canales de derivación y drenaje
letreros
INSTALACIONES DE
MANEJO DE
RESIDUO
Botadero Sur-Este - Estabilización física - Mantenimiento y
Nivelaciones, Tendido de taludes, Estabilidad monitoreo

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

geoquímica Inspección, verificación


Cobertura de top soil 0.30m, material granular y reparación de daños
0.20m Estabilización hidrológica por fisuras, erosión, etc.
Construcción de canales de derivación y drenaje Mantenimiento de
coberturas y
Mantenimiento de
canales
Mantenimiento de
letreros
INSTALACIONES DE
PROCESAMIENTO
Pad de Lixiviación - Desmantelamiento de todas las líneas de flujos,
- Mantenimiento y
bombas, estructuras metálicas, lineas electricas,
monitoreo
etc. Inspección, verificación
- Estabilización física y reparación de daños
Nivelaciones, Tendido de taludes, por fisuras, erosión, etc.
- Estabilidad geoquímica Mantenimiento de
Cobertura de top soil 0.30m, material granular
coberturas y
0.20m Mantenimiento de
- Estabilización hidrológica canales
Construcción de canales de derivación y drenaje
Mantenimiento de
Se ha previsto una actividad de cierre de letreros
cuidado activo para el pad de lixiviación Labores de cuidado
hasta que los efluentes salgan por debajo activo por un tiempo
de los limites máximos permisibles, se estimado de 3 años.
emplearan las instalaciones pertinentes
correspondientes a planta de destrucción de
cianuro, pozas, líneas de conducción,
sistemas de aspersión etc.

ACTIVIDADES DE CIERRE FINAL

COMPONENTES ACTIVIDADES DE CIERRE POST CIERRE

Planta de Merril Crowe - Desmantelamiento de las instalaciones:


preparación de inventarios de materiales - Mantenimiento y
peligrosos, retiro, traslado y/o venta de monitoreo
todos los componentes químicos o Inspección, verificación
y reparación de daños
materiales de proceso, descontaminación y
Mantenimiento de
retiro de todos los equipos y materiales,
coberturas y
remoción de estructura y edificaciones. Mantenimiento de
Purga, limpieza y retiro de tanques, letreros
tuberías de proceso, incluyendo las
enterradas; retiro del revestimiento de las
pozas de operaciones, desergenizado y
retiro de líneas eléctricas.
- Demoliciones: Se realizará la demolición y
disposición de las obras civiles y
desmantelamiento de las estructuras
metálicas que no tengan un uso alternativo
posterior. Los residuos del proceso que se
Informe Final – Fase II – Rev. O
D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

consideren peligrosos serán tratados y


dispuestos adecuadamente. Se evaluará la
disposición de los escombros de la
demolición y de los cimientos y estructuras
de concreto demolidas para su uso como
relleno de renivelación y/o disposición en
botaderos y/o en depósitos de residuos
sólidos. Se evaluará de las condiciones de
los suelos y sus alrededores, donde estuvo
la infraestructura demolida y/o
desmantelada, a fin de determinar si están
contaminados de acuerdo a las
regulaciones peruanas y si requieren
tratamiento para su rehabilitación
- Establecimiento de la forma del terreno y de
las áreas desmanteladas y demolidas
donde estuvo dicha infraestructura
demolida y/o desmantelada,
determinándose si requieren tratamiento
para su rehabilitación, luego de lo cual
serán niveladas para establecer en la
medida de lo posible la topografía previa a
las labores mineras, su cobertura adecuada
y para proporcionar características de
drenaje estables en el largo plazo.

INSTALACIONES DE
MANEJO DE AGUA
- Desmantelamiento de los equipos e - Mantenimiento y
instalaciones de los sistemas de captación, monitoreo
suministro y distribución de agua industrial Inspección, verificación
y reparación de daños
y domestica
Mantenimiento de
- Demolición de estructuras de concreto
coberturas y
- Establecimiento de la forma del terreno y de Mantenimiento de
las áreas desmanteladas y demolidas canales
donde estuvo dicha infraestructura Mantenimiento de
demolida y/o desmantelada, luego de lo letreros
cual serán niveladas para establecer en la
medida de lo posible la topografía previa a
las labores mineras, su cobertura adecuada
y para proporcionar características de
drenaje estables en el largo plazo.

OTRAS
INFRAESTRUCTURAS
RELACIONADAS CON
EL PROYECTO

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

Oficinas - Desmantelamiento de las instalaciones: - Mantenimiento y


preparación de inventarios de materiales monitoreo
Talleres
peligrosos, retiro, traslado y/o venta de Inspección, verificación
Almacenes y reparación de daños
todos los componentes químicos o
Suministro Eléctrico Mantenimiento de
materiales de proceso, descontaminación y
Instalaciones de coberturas y
retiro de todos los equipos y materiales, vegetación
Tratamiento de
remoción de estructura y edificaciones. Mantenimiento de
Aguas Purga, limpieza y retiro de tanques, canales
Laboratorios tuberías de proceso, incluyendo las Mantenimiento de
Tanques de enterradas; retiro del revestimiento de las letreros
Combustibles pozas de operaciones, desergenizado y Mantenimiento de
retiro de líneas eléctricas. caminos de acceso
Caminos de Acceso
- Demoliciones: Se realizará la demolición y
disposición de las obras civiles y
desmantelamiento de las estructuras
metálicas que no tengan un uso alternativo
posterior. Los residuos del proceso que se
consideren peligrosos serán tratados y
dispuestos adecuadamente. Se evaluará la
disposición de los escombros de la
demolición y de los cimientos y estructuras
de concreto demolidas para su uso como
relleno de renivelación y/o disposición en
botaderos y/o en depósitos de residuos
sólidos. Se evaluará de las condiciones de
los suelos y sus alrededores, donde estuvo
la infraestructura demolida y/o
desmantelada, a fin de determinar si están
contaminados de acuerdo a las
regulaciones peruanas y si requieren
tratamiento para su rehabilitación
- Establecimiento de la forma del terreno y
cobertura con material estéril de las áreas
desmanteladas y demolidas donde estuvo
dicha infraestructura demolida y/o
desmantelada, determinándose si requieren
tratamiento para su rehabilitación, luego de
lo cual serán niveladas para establecer en
la medida de lo posible la topografía previa
a las labores mineras, su cobertura
adecuada y para proporcionar
características de drenaje estables en el
largo plazo.

VIVIENDA Y
SERVICIOS PARA EL
TRABAJADOR
Se ha considerado el desmantelamiento y
demolición de los campamentos.

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

Así mismo se considera el establecimiento de la


forma del terreno y su cobertura con material
estéril.

PROGRAMAS
SOCIALES

Continuación de programas de reconversión - Mantenimiento y


laboral monitoreo
Continuación de los programas de
desarrollo social para las comunidades Desarrollo de un
conjunto de acciones
que van a permitir
verificar el
cumplimiento de las
tareas asignadas
para el cierre de la
mina, en
concordancia con los
lineamientos
metodológicos
establecidos para
cada actividad, a fin
de adoptar las
medidas correctivas

6.0 Cronograma, Presupuesto y Garantías


El presente Presupuesto constituye el elemento que refleja el costo de esta etapa de
cierre en estudio. Consta de varias secciones en función de los componentes de la
unidad minera los que a su vez están conformados por actividades principales como
son: Desmantelamiento, demolición, estabilización física, estabilización hidrológica, etc;
éstas a su vez expresadas en actividades o partidas.

• La estimación de los costos se basa en precios unitarios de las actividades


determinadas según procedimientos de cierre de minas y que CESEL S.A. ha
acumulado en una base de datos de proyectos similares. El Presupuesto se ha
elaborado de acuerdo a las siguientes consideraciones:

• Determinación de los componentes principales (ítems principales) según los


cuales se estructura el presupuesto.

• Determinación y cálculo de los metrados según las unidades propias de


medición para cada partida específica, en base a los diseños plasmados en los
planos.

• Para el desarrollo de los análisis de precios unitarios se ha tenido en cuenta,


los procedimientos y rendimientos usuales de construcción de excavaciones,
rellenos, obras de contención, obras de concreto y coberturas entre otras,
Informe Final – Fase II – Rev. O
D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc
Plan de Cierre de la Unidad Minera Tucari
Compañía Minera ARUNTANI SAC

aplicables al tipo de trabajo requerido para el cierre y las exigencias especiales


derivadas del clima propio de la altitud del sitio.

• El costo de cada partida es el resultado de aplicar a los metrados físicos de


obra terminados, el precio unitario respectivo.

• En la de terminación de los análisis de precios unitarios se ha tenido los


siguientes criterios básicos:

• En ningún caso los precios de insumos (materiales y equipo temporal) se ha


considerado la incidencia del Impuesto General a las Ventas (I.G.V.).

• Para los rendimientos del equipo temporal se ha utilizado, siempre que ha sido
posible, los rendimientos para el equipo mecánico nuevo según las condiciones
de emplazamiento de la obra y de los tabulados en la tabla de rendimientos de
equipo mecánico del MTC.

• Los costos utilizados corresponden a los costos de alquiler horario de los


equipos mecánico vigentes a Junio del 2006 en el mercado nacional, según
publicaciones especializadas en el rubro. Estos costos de alquiler son costos
de posición mas costos de operación.

En cuanto al presupuesto y cronogramas de cierre progresivo y final serán presentados


posteriormente.

Informe Final – Fase II – Rev. O


D:\AA\062300_Tucari\D. Resumen Ejecutivo\RESUMEN EJECUTIVO.Tucari - Aruntani.doc

También podría gustarte