Está en la página 1de 3

PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA DEL

TERCER AÑO
PLAN ANUAL DE TUTORÍA DE AULA DEL TERCER AÑO

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 AÑO :
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA :
1.3 DIRECTOR :
1.4 NIVEL :
1.5 TURNO : Tarde
1.6 GRADO Y SECCIÓN : 3ro - única
1.7 NÚMERO DE ALUMNOS : 15
1.8 TUTOR :
1.9 FUNDAMENTACIÓN:

La hora de tutoría tiene una función orientadora, la cual es parte del rol docente y constituye un
proceso permanente interpersonal colectivo y cooperativo dentro de la acción tutorial. Dentro de
la acción tutorial se considera la prevención integral, esta tiene como finalidad prevenir
anticipadamente a la aparición de circunstancias de riesgo o dar solución a algunos problemas
que aqueja a nuestra Institución Educativa, tales como:
 Falta de práctica de valores
 Desinterés del aprendizaje en los educandos.
 Limitado apoyo de los padres de familia en la educación de sus hijos.
 Escaso hábitos de higiene personal y el cuidado del medio ambiente.
 Mala influencia de los jóvenes en la comunidad y la desnutrición.

II. ¿QUÉ BUSCAMOS ESTE AÑO?

Queremos buscar personas capaces de lograr su desarrollo personal e integral, promover la


formación, consolidar su identidad personal, su autoestima y su integridad a la sociedad.

III. OBJETIVOS GENERALES:

Promover y fortalecer en clima de confianza y asertividad en busca del desarrollo integral del
estudiante desarrollando sus capacidades a través de la tutoría.
IV. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

 Fortalecer su autoestima y promover los valores.


 Contribuir con el mejoramiento de su aprendizaje.
 Involucrar a los padres en el proceso de aprendizaje y acompañamiento de los estudiantes.
 Promover los hábitos de higiene.
 Fortalecer la salud de los estudiantes alejándolos de lo vicios.

V. ACTIVIDADES PROGRAMADAS
1. CON LOS ESTUDIANTES DE LA SECCIÓN
1.1 EN LA HORA DE TUTORÍA

FUNDAMENTACIÓN TEMAS Y/O CRONOGRAMA


(DIAGNÓSTICO) ACTIVIDADES M A M J J A S O N D
ÁREAS (TEMAS PRINCIPALES)
Aceptando los cambios de X X X
Problemas en el cambio mi cuerpo.
PERSONAL
de su cuerpo Descubriendo mi
SOCIAL
sexualidad.
Campaña del ornato.
Maltrato del medio Limpieza en la I.E X X
AYUDA SOCIAL
ambiente

Desorden en la
distribución del tiempo. Organizando mí tiempo. X X
ACADÉMICO

Falta de respeto entre CONVIVENCIA Y Respeto y tolerancia X X


alumnos y profesores. DISPLINA
Bajo rendimiento Analizando mi desempeño
escolar ESCOLAR académico X X

OTROS TEMAS

Alimentación Analizando el consumo de X X


SALUD CORPORAL
inadecuada alimentos chatarra.
Y MENTAL

VI. METODOLOGIA;

- Activa, participativa con la modalidad de talleres.


- Dinámica participativa, trabajo en grupos, talleres vivenciales, lluvias de ideas, videos

VII. RECURSOS:
Recursos humanos: Director, Personal Docente, Padres de Familia, personal de centro de
salud.

Materiales: papelotes, plumones, fotocopia, computadora, proyector.

VIII. EVALUACION:
La tutoría se evalúa desde la concepción de mejorar el servicio. en este sentido, la evaluación
tendrá carácter formativo y no requiere de notas o algún tipo de calificación.

Se examinará los avances de los estudiantes hacia los logros que buscamos alcanzar,
examinando las potencialidades y las limitaciones de los estudiantes en relación con las áreas
trabajadas. se emplearán fichas de observación como instrumento de medición.

Se tomará en cuenta la percepción u opinión de los estudiantes, profesores y padres de familia.


instrumento de medición: encuestas, a aplicarse en algunos momentos del año

También podría gustarte