Está en la página 1de 1

INSTRUCCIONES PARA AUTORES DE LA REVISTA CIENTIFICA DE ERIS: AGUA,

SANEAMIENTO & AMBIENTE


MENSAJE DEL CONSEJO EDITORIAL
La revista AGUA, SANEAMIENTO & AMBIENTE (ASA) es un órgano de divulgación de la investigación científica de la
Escuela Regional de Ingeniería Sanitaria y Recursos Hidráulicos (ERIS) de la Facultad de Ingeniería (FIUSAC) de la
Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) con cobertura centroamericana. En este órgano especializado se
publican trabajos relacionados con temas de investigación de ingeniería sanitaria, ingeniería ambiental, hidrología,
hidrogeología, política pública y ciencias sociales, relacionados con la gestión integrada de los recursos hídricos en la
región centroamericana. El objetivo de la revista es la publicación de trabajos de investigación de alta calidad y diversidad
hacia una audiencia que es, en general, diversa; pero en los campos de acción de la ERIS.

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES


ASA se publica anualmente. El formato es de páginas de 8.5x11” y de doble columna. Las publicaciones que se aceptan
incluyen tanto artículos técnicos, como artículos de discusión. Brevemente, el artículo deberá contener: resumen (y
abstract), introducción, metodología o método, resultados, discusión de resultados o conclusiones, agradecimiento (o
reconocimiento) bibliografía e información de autor (a).

TÍTULO
Estos deben reflejar el contenido del artículo. El título debe ser corto e informativo, debiendo reflejar claramente el
contenido del artículo, y no debe exceder más de 15 palabras incluyendo preposiciones, artículos, conjunciones, etc.

RESUMEN Y ABSTRACT
El resumen debe ser conciso, expresando el problema y objetivos, resumir los resultados e indicar las implicaciones
generales.

PALABRAS CLAVE
Incluir, por lo menos, 6 palabras o frases clave, después del resumen. Se sugiere consultar el Tesauro de de la Biblioteca
de ERIS.

TEXTO PRINCIPAL
 El documento debe ser escrito a renglón cerrado.
 Escritura impersonal. Evitar el uso de la primera persona del singular y del plural.
 Usar como sistema de unidades de medida el sistema internacional (SI).
BIBLIOGRAFIA
 Citar las referencias de la literatura consultada dentro del texto por autor(es) y año de publicación del material.
 Listar todas las referencias y la respectiva fuente.
 Las citas bibliográficas serán ubicadas después del texto de agradecimientos en orden alfabético por autor.
DEL DOCUMENTO
a) El autor debe entregar una copia del documento con las características siguientes:
Documento en MS Word y PDF, con los siguientes márgenes: Izquierdo y derecho 1.8 cm; superior e inferior 2.0 cm y
posición del margen interior a la izquierda.
Para el resumen, palabras clave y reconocimiento, arial narrow 10 pts. Renglón cerrado.
El tipo de letra será arial 10 pts. a renglón cerrado, para el texto principal,
Para títulos de tablas y figuras arial narrow negrilla 9 pts.
Títulos de capítulos y subcapítulos del texto principal puede ser arial narrow de 14 pts (capítulos), 12 pts y 11 pts, para
subcapítulos.
b) El documento debe estar acompañado de una carta, en declaración jurada, donde se indique que aquél no está
siendo considerado para su publicación en otro lado y el material es inédito.

También podría gustarte