Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
TEMA :REPASO DE CALCULO FINANCIERO PARA FINANZAS EMPRESARIALES (CAP. III)
Por.- Econ. Edgard Campos Miranda
I.- INTERES COMPUESTO: VALOR FUTURO, ACTUAL, INTERES Y TASAS EFECTIVAS

1.- VALOR FUTUTO O MONTO COMPUESTO: S=P(1+TEA)N


Donde: S = Valor Futuro, P = Capital Inicial, TEA=Tasa Efectiva, n = Plazo
Obs.-
- Cuando la Tasa de Interés se capitaliza varias veces al año, entonces la formula del Monto o
Valor Futuro sería: S = P(1 + j/m)m*n
Donde :

S = Valor
Futuro, P = Capital, j= Tasa Nominal, m= Frecuencia de Capitalización y
n = Plazo ( años) , mn = plazo total

- La Tasa de Interés debe expresarse en la mismo unidad de tiempo ( n , mn)


- Cuando se utiliza “j” seguida de la frecuencia de capitalización CD,CS,CT,CM, entonces “ j”
tiene que DIVIDIRSE por “ m” .
- Si se Utiliza una TASA EFECTIVA (aquella que se cobra o paga) por una operación financiera,
ESTA NO SE DIVIDE, porque se trata de una tasa que efectivamente se aplica para el periodo
indicado.
Ej. TEM 0= Tasa efectiva mensual, TET = Tasa efectiva Trimestral, TED= Tasa Efectiva Diaria, TES
= Tasa Efectiva Semestral , etc.

Ejm.1.- Determinar el Monto Compuesto y el Interés que produce un capital de S/ 10000


colocados a una TEA del 30% durante 10 años
Datos:
P =S/. 10000, TEA = 30%, n = 10 , S = ? , I = ?
Formula : S=P(1+TEA)n
Resolución S=10000(1+0.30)10
S=S/. 13,786.00
I=P((1+TEA)n -1)
I=10000((1+0.30)10 -1)
I= S/. 3786
Pregunta: ¿ LA TEA es sinónimo de la TREA O TCEA?
Ejm. 2. Que alternativas de inversión es más rentable si se quiere depositar un capital de
S/10000 durante 3 años con las siguientes alternativas de rentabilidad:
a) Deposito en el Banco de Crédito que me paga 12% CS
3 2
 0.12 
S1  100001  
 2 
S1  S/14,185.19112

b) Deposito en el Banco Interbank que me paga 12% CT


3 4
 0.12 
S 2  100001  
 4 
S 2  S/14,257.61

c) Deposito en el Banco Continental que me paga 12% CM


312
 0.12 
S 3  100001  
 12 
S 3  S/12,702.37

Rpta : la alternativa B es más rentable


Ejm. 3. Calcular el monto capitalizado por un deposito de S/. 20000 colocados durante 6 meses
al 36% CD
Solución:
P=20,000 S= ?
P = 2 0 ,0 0 0 I= 0 . 3 6 / 3 6 0
S=?
n= 6 meses  0.5 años
N= 180 d
J=0.36
m=360 veces al año
3600.5
 0.36 
S  20,0001  
 360 
180
 0.36 
S  20,0001  
 360 
S  S/ 23946.19
2.- VALOR ACTUAL O VALOR PRESENTE (VA o VP) A INTERES COMPUESTO

BN BN
VA   ó VA  
(1  i ) n
(1  J / m) mn

Ejm1.- Deseo invertir en un negocio la suma de $10000, mi estudio de mercado me produce el


siguiente flujo de caja:

Fin de año Ingresos Costos


1 3000 450
2 4000 850
3 7000 1250
4 12000 3000
5 15000 5000

Si el costo de capital es del 18% CT. ¿Invierte o no? ¿Por qué?

SOLUCIÓN: AÑO INGRESO EGRESO B.N.


1 3000 450 2550
2 4000 850 3150
3 7000 1250 5750
4 12000 3000 9000
5 15000 5000 10000
Luego: VA  
BN
ó VA  
BN  BN
mn , ó VAN   I 0 
(1  i ) n
(1  J / m) (1  i ) n

2550 3150 5750 9000 10000


VA  41
 4 2
 43
 4 4

(1  0.18 / 4) (1  0.18 / 4) (1  0.18 / 4) (1  0.18 / 4) (1  0.18 / 4) 45
VA  2138.33  2215.033  3390.57  4450.22  4146.43  16340.58

Luego: Como VA > INVERSION, se acepta la inversión, porque el valor actual del Flujo de
Beneficio Neto (S/. 16,340.58) me permite pagar la inversión S/. 10,000 y quedarme con un
beneficio de S/. 6340.58.

También se afirma que: Si:

VA>0 Se acepta el proyecto


VA<0 Se rechaza el proyecto
VA=0 Es indiferente

II.- ANUALIDADES .-

Son pagos o ingresos FIJOS pueden ser Ordinarias cuando ocurren al final de cada periodo,
ANTICIPADAS cuando ocurren al inicio de cada periodo.

Se presentan problemas de : Valor Futuro (S), Valor Actual (A) y calculo de la CUOTA FIJA O
RENTA ( R ).

A.- CALCULO DEL VALOR FUTURO ( S )

1) Que capital podemos formar colocando SI. 8000 cada fin de año durante 10 años, si gano
4% efectivo anual?

R=8000  1  i  n  1 
S  R
n=10 años  
 i 
TEA=0.04
S=? S  8000 1  0.04   1
10

 
 0.04 
S  96048.86

B.- CALCULO DE LA CUOTA ( R)

B.1.- Calculo de R en función al Valor Futuro ( S )


Este problema se presenta cuando se desea formar un fondo a futuro y se desea conocer
cuanto depositar cada fin de periodo ( R )

Ej.1.- Deseo hacer un depósito anual de una cantidad fija para obtener dentro de 5
años $4500 ¿Cuánto debo depositar si la tasa de interés es del 8%?
 i 
S=4500 R  S 
 1  i   1 
n
n=5 años
i=0.08 B.2.-  0.08  Calculo de R en función al
R=? Valor R  4500   Presente ( P )
 1  0.08  1 
5

R  767.05
Este problema se presenta cuando se
CONOCE el Valor Actual o Presente de una Inversión a financiar o Préstamo y se desea
conocer la CUOTA FIJA ( R ) que deberá pagar cada fin de periodo.

Ej1.- Una inversión requiere financiar un préstamo de US$ 10000 que deberá pagarse
durante 2 años a un costo del10% CT. Determinar la Cuota Fija a pagar cada fin de
trimestre.

P = 10000  (1  i ) n i   (1  0.1 / 4) 4*2 (0.10 / 4) 


n = 2 años = 8 trimestres R  P  R  10000  
 (1  i )  1
n
 (1  0.1 / 4)  1 
4*2
j = 0.10 CT

R= 1394.67

C.- VALOR ACTUAL ( A ) DE UNA ANUALIDAD

EJ 1.- Su empresa desea instalar una Línea dedicada de INTERNET. Existen dos
propuestas:

a) Speedy 600 : Inicial $30 y 24 cuotas fijas de $15 al mes al 4% TEM


b) Cable : Contado $300.

1  1  i  n

Inicial=30 A  R 
R=15  i 
n=24 1  1  0.04  24 
TEM=0.04 A  15   30
 0.04 
A=?
A  258.70

Respuesta : La mejor a) S/ 258.70 mas barata versus S/ 300 de Cable al contado.

EJ. 2.- ¿Que alternativa es la más óptima? Justifique

a) 500 1000 2000 800 3000

5000 1 2 3 4 5 años

1500 1500 1500 1500 1500


b)
5000 1 2 3 4 5 años

Si el costo de Oportunidad en el mercado financiero es del 14 % anual (TEA) ¿Que


alternativa de inversión es más rentable?

a)  500 1000 2000 800 3000 


VA  5000      
 1  0.14 
1
1  0.14 1  0.14  1  0.14 1  0.14 5 
2 3 4

VA  410

b) 1  1  0.14  5

VA  5000  1500  
 0.14 
VA  149.62

La alternativa más conveniente es la b

III.-CALCULO DEL SERVICIO DE LA DEUDA o AMORTIZACION DE PRÉSTAMOS.

Nos importa solo la modalidad de Plan de Cuotas Constantes.

Plan de Cuotas Constantes. Para elaborar el Cuadro del Servicio de la Deuda bajo
esta modalidad se tiene que seguir los siguientes pasos:

1º.- Calcular la Cuota Fija ( R )


2º.- Calcular el Interés ( I) : I = Saldo * Tasa
3º.- Calcular la Amortización ( A ) : A = Cuota – Interés
4º.- Calcular el Nuevo Saldo ( NS ) : NS = Saldo Anterior - Amortización

Ej.- Una inversión requiere un préstamo de US$ 10 000. Las condiciones del
crédito son: Duración de 2 años, tasa de interés 10% CT, sin periodo de gracia,
pagos al vencimiento. Determine el servicio de la deuda bajo esta modalidad.

Paso 1 : Calcular la Cuota Fija (R)

 (1  i ) n i 
R  P   (1  0.1 / 4) 4*2 (0.10 / 4) 
 (1  i )  1
n R  10000  
 (1  0.1 / 4)  1 
4*2

P = 10000
n = 2 años
j = 0.1 CT
R = $ 1394.67

Paso 2: Calcular el Interés (I)

I = S*i

I1 = 10000*0.025 = 250

Paso 3 : Calcular la Amortización (A)

A=R-I
A1 = 1394.67 – 250 = 1144.67

Paso 4 : Calcular el Nuevo Saldo (NS)

NS = S-A

NS1 = 10000 - 1144.67

CUADRO DEL SERVICIO DE LA DEUDA : Plan de Cuotas Constantes


Fin de Saldo Interés Amortización Cuota (R)
Periodo NS = S - A I = S*i A=R–I C=I+A
0 10000 - - -
1 8855.33 250 1144.67 1394.67
2 7682.04 221.38 1173.29 1394.67
3 6479.42 192.05 1202.62 1394.67
4 5246.74 161.99 1232.68 1394.67
5 3983.24 131.17 1263.5 1394.67
6 2688.15 99.58 1295.09 1394.67
7 1360.68 67.20 1327.47 1394.67
8 0 34.02 1360.65 1394.67

Mgr. Edgard Campos Miranda

También podría gustarte