Está en la página 1de 5

ESTATUTOS DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

(ARTÍCULO 75, DEL REGLAMENTO PARCIAL DE LA LOPCYMAT)

En el día de hoy, siendo las 09:00, del día viernes 15 del mes Marzo del
año 2013, quienes suscriben por una parte el Delegado de Prevención: Andrea
Vargas Castro, Titular de la Cedula de Identidad, V.-14.754.192, Certificados de
Registro CAR-14-1-09-C-1411-027492. Por otra parte el representante del
empleador o empleadora: Macyuly Colmenares, Titular de la Cedula de Identidad
V.- 11.062.780, de la Empresa: CERAMIMPORT 2010, C.A. Ubicada en la
Avenida Lara, calle 95 N° 87-26 sector San Blas Valencia estado Carabobo.
Hemos acordado establecer los Estatutos Internos del Comité de Seguridad y
Salud Laboral (CSSL), que se regirá por las siguientes cláusulas:

PRIMERA: Queda establecido y aprobado por unanimidad a partir de esta fecha


los Estatutos del Comité de Seguridad y Salud Laboral en el centro de trabajo:
Ceramimport 2010, C.A.

SEGUNDA: Queda expresamente entendido y aceptado que en el seno del


Comité todos sus miembros tendrán la misma jerarquía, voz y voto, sin importar el
cargo que ocupen o ejerzan en la estructura funcional de la Empresa.

TERCERA: La duración del CSSL, será por tiempo indefinido desde la fecha de su
creación y los miembros podrán rotar sus cargos dentro del período de dos (02)
años establecido para su ejercicio. Los representantes de los trabajadores
“Delegados (as) de Prevención) podrán ser reelectos en su totalidad o
parcialmente para un nuevo período consecutivo de dos años.

CUARTA: Las licencias a los miembros del comité, serán remuneradas siempre
que estas sean con objeto de atención a las necesidades de la empresa en
materia de salud y seguridad, respondiendo a la consignación de documento ante
inpsasel o a la participación de fórum, talleres, cursos o cualquier otra actividad
programada y/o convocada por el citado instituto.

AV. LARA, CALLE 95 N°87-26, SECTOR SAN BLAS, VALENCIA- EDO. CARABOBO , telf. 0241-8593957, correo: ceramimport@hotmail.com
QUINTA: Aunque la estructuración paritaria del Comité está limitada por el número
de trabajadores de la Empresa, no se limita a la participación de aquellos no
miembros que deseen emitir opiniones, denunciar problemas de seguridad y salud
laboral o para aportar ideas y/o proyectos que contribuyan a mejorar el ambiente y
las condiciones de salud y seguridad en el trabajo, así mismo, el Comité tendrá la
potestad de convocar o citar a los trabajadores que por su conducta y actitudes
contrarias a la normativa en materia de Seguridad y Salud Laboral, deban ser
advertidos por tal proceder.

SEXTA: Son funciones del Comité:


a.- Colaborar, asesorar y asistir en la realización de estudios concernientes a la
seguridad e higiene industrial.
b.- Colaborar, asesorar y asistir en el desarrollo de las campañas de higiene y
seguridad industrial.
c.- Colaborar, asesorar y asistir en el desarrollo de los programas y planes
intensivos de educación en lo concerniente a la higiene y seguridad industrial en
todos los niveles.
d.- Recomendar la adopción de medidas tendentes a mejorar las condiciones de
higiene y seguridad en el trabajo, las cuales serán aplicadas mientras ellas estén
ajustadas a expresas disposiciones legales vigentes sobre la materia y a las
normas técnicas administrativas vigentes dentro de las operaciones.
e.- Participar y asistir en la investigación de los accidentes ocurridos y en la
identificación de riesgos ocupacionales que puedan causar enfermedades
profesionales. Recomendar medidas para su prevención y control de manera
permanente.
f.- Colaborar y asistir en la elaboración de los registros de los accidentes de
trabajo, a fin de llevar las estadísticas de las causas que originan accidentes y
enfermedades profesionales, de acuerdo a lo especificado en la Norma
Venezolana Covenín 474 (vigente).
g.- Proponer reuniones y charlas para comentar accidentes ocurridos, programas,
campañas de seguridad y proyectos a desarrollar.
h.- Elaborar cronogramas de evaluaciones a los puestos de trabajo y promover la
seguridad participativa e interactiva.

SEPTIMA: El Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo será auditado cada


año o en su defecto cuando se evidencien cambios estructurales en la empresa o
de organización, que manifiesten la integración de actividades adicionales al
proceso productivo y que deban ser incorporados al mismo, para lo cual, la
empresa, no guardará el derecho al Delegado (a) de Prevención en la
Participación activa y proactiva de dicho proceso, permitiéndole al mismo la
presentación de las propuestas a los trabajadores y trabajadoras, con la finalidad
AV. LARA, CALLE 95 N°87-26, SECTOR SAN BLAS, VALENCIA- EDO. CARABOBO , telf. 0241-8593957, correo: ceramimport@hotmail.com
de que los resultados de los cambios, correcciones o modificaciones, estén lo más
ajustados a la realidad de las necesidades existentes.

OCTAVA: En el ejercicio de sus funciones el Comité de Seguridad y Salud


Laboral, se reunirá ordinariamente una vez al mes y en forma extraordinaria
cuando sea necesario por la convocatoria conjunta de un representante de los
trabajadores y un representante del empleador. De cada reunión se levantará un
acta que será asentada en un libro foliado destinado al efecto. En las reuniones, el
DIRECTOR del comité someterá a consideración de sus miembros los puntos del
orden del día que serán aprobados o modificados por la mayoría de los presentes.
Parágrafo Primero: La convocatoria a las reuniones ordinarias se hará
formalmente y con tres (3) días de anticipación como mínimo.
Parágrafo Segundo: Las reuniones ordinarias del Comité, serán de estricto
cumplimiento obligatorio. Su suspensión y/o postergación sólo podrá obedecer a
causas con motivos mayores o de notoria gravedad.

NOVENA: El quórum para las reuniones del Comité de Seguridad y Salud Laboral
(CSSL), será de dos tercios (2/3) de cada una de las partes que lo conforman. Sus
decisiones deberán adoptarse por mayoría de dos tercios (2/3) de los integrantes
del CSSL.

DÉCIMA: Todas las actividades que deban cumplir los miembros del Comité se
harán dentro del horario laboral, y las mismas no tendrán ningún tipo de
remuneración especial, ni prerrogativas laborales adicionales.

DÉCIMA PRIMERA: El miembro del Comité de Seguridad y Salud Laboral, que no


asista a dos reuniones consecutivas en el curso de un mes, será objeto de las
acciones administrativas contempladas en la LOPCYMAT y su Reglamento
Parcial.

DECIMA SEGUNDA: El Delegado de Prevención y el Comité de Seguridad y


Salud Laboral presentarán un informe mensual sobre las actividades desarrolladas
en el ejercicio de sus atribuciones y facultades ante el instituto Nacional de
Prevención, Salud y Seguridad Laborales.

AV. LARA, CALLE 95 N°87-26, SECTOR SAN BLAS, VALENCIA- EDO. CARABOBO , telf. 0241-8593957, correo: ceramimport@hotmail.com
DECIMA TERCERA: El Comité de Seguridad y Salud Laboral, coordinará toda
actividad de utilización del tiempo libre, descanso y turismo social, presentando a
la empresa un proyecto con propuestas de actividades a llevarse a cabo
especificando manejo de recurso, transporte, duración sin que estas afecten el
buen desempeño o la continuidad de las actividades de la empresa.

DECIMA CUARTA: El manejo de los recursos para las actividades citadas en la


cláusula décima tercera se acordará en las condiciones, modos o términos
acordados entre los miembros del Comité de Seguridad y Salud Laboral y la
empresa en condiciones y términos cómodos y justos al trabajador.

DECIMA QUINTA: El Comité de Seguridad y Salud Laboral junto con el asesor de


seguridad o el servicio de salud ocupacional, coordinará los incentivos que en
términos de preparación; cursos y/o talleres, sean necesarios para el
mejoramiento profesional y personal de los trabajadores a razón de un curso al
año.

DECIMA SEXTA, DE LA DISCRECIONALIDAD: Los miembros del Comité de


Seguridad y Salud Laboral están obligados a mantener la discrecionalidad y
confidencialidad en lo que refiere a la prohibición de revelar secretos de
manufactura, fabricación o procedimientos y a toda información a la que tuviese
acceso, como consecuencia de su actuación de manera permanente aun cuando
ya no labore para la empresa, sin detrimento de su obligación de denunciar a las
autoridades las condiciones inseguras o peligrosas que conociere de acuerdo a lo
establecido en el artículo 45 de la LOPCYMAT.

DECIMA SEPTIMA: El Comité de Seguridad y Salud Laboral no deberán llevar


acciones por cuenta ajena o propia sobre denuncias o quejas que no estén
directamente relacionadas con la intención de sus atribuciones y facultades
contempladas en la LOPCYMAT, en el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT y en
el acuerdo formal de constitución del comité de seguridad y salud laboral.

DECIMA OCTAVA: Toda condición para la actuación del Comité de Seguridad y


Salud Laboral no contempladas en el presente Estatuto, se regirá cónsono con las
obligaciones, condiciones, facultades, atribuciones, derechos, deberes y demás
que establezca la LOPCYMAT, el Reglamento Parcial de la LOPCYMAT, el
acuerdo formal de constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral, las
Normas Técnicas y las que establezca el estado.

AV. LARA, CALLE 95 N°87-26, SECTOR SAN BLAS, VALENCIA- EDO. CARABOBO , telf. 0241-8593957, correo: ceramimport@hotmail.com
DECIMA NOVENA El CSSL, coordinará junto con el empleador o empleadora
todo lo relacionado a la contratación de empresas contratistas, subcontratistas o
intermediarias de acuerdo a lo planteado en la LOPCYMAT, el Reglamento Parcial
de la LOPCYMAT, el acuerdo formal de constitución del Comité de Seguridad y
Salud Laboral, las Normas Técnicas para la construcción de los Programas de
Seguridad y Salud en el Trabajo.

DECIMA NOVENA: Los estatutos del Comité de Seguridad y Salud Laboral,


quedó estructurado y aprobado en todas sus partes y firman en señal de
conformidad:

INTEGRANTES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Delegado (s) o Delegada (s) de Prevención:


Nombre y Apellido Cedula Cargo Firma
Andrea Vargas V-14.754.192 Asistente Administrativo

Representante (s) del Empleador o Empleadora:


Nombre y Apellido Cedula Cargo Firma
Macyuly Colmenares V-11.062.780 Vice-Presidente

AV. LARA, CALLE 95 N°87-26, SECTOR SAN BLAS, VALENCIA- EDO. CARABOBO , telf. 0241-8593957, correo: ceramimport@hotmail.com

También podría gustarte