Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL

JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

CA

RATULA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

“FILANTROPÍA E INVERSIÓN SOCIAL”

DOCENTE : Ing. Del Castillo Villacorta Henry Joseph


CICLO : IX
CURSO : Filantropía e Inversión Social
SEMESTRE ACADÉMICO: 2019-1
ALUMNOS : MATIAS PEÑA MILTON FERNANDO

HUACHO – PERÚ
2019P
FILANTROPÍA E INVERSIÓN SOCIAL

La palabra filantropía significa amor a la humanidad, por lo cual ser filántropo es profesar
amor a sus semejantes. Tiene cualidades de servicio y personalidad caritativa.

Ser filántropo es ser una persona que ejercita en su conducta la comprensión y el


humanitarismo por puro sentimiento de solidaridad natural. Es equidad y al mismo
tiempo el valor de la cultura humana

Inversión social

Se define a personas como aquellas que combinan los objetivos financieros de los
inversionistas

con su compromiso hacia preocupaciones sociales como justicia social, desarrollo


económico, paz y medio ambiente.

Filantropía

El voluntariado, las donaciones y la acción social sin fines de lucro políticos forman parte
de la filantropía, que pretende construir una sociedad más justa y equitativa, en la cual
todas las personas tengan Ias mismas posibilidades de desarrollo.

Un ensayo realizado por Klaus Schwab "Ciudadanía Corporativa Global: Trabajando con
gobiernos y Sociedad Civil" impulso a algunas asociaciones a realizar un estudio de
cómo era este tema en manera práctica en México. Por lo que United Way International
lo comisionó con fin de apoyar a su afiliado Fondo Único México.

Cuya intención fue conocer las actividades de filantropía corporativa que se llevan a
cabo en México e identificar la manera de ofrecer mejor servicios a las empresas en
este campo.

Implicaciones

Positivas:

Se generan oportunidades para los más desprotegidos.

- Se forman cadenas en donde empresas grandes pueden comenzar donando un


monto a una organización y después tomar riendas para realizar una acción.
- Se logra la integración social, la equidad y la competitividad y así juntos se
construye una sociedad más justa y sostenible para futuras generaciones.
Negativas:

- Si las inversiones no son vigiladas o publicadas se pude inferir que el dinero se


convierte en uso presas que solo hacen uso de donaciones para adir impuestos,
aunque beneficien a una organización el dinero que debe de pagar de impuestos
es evitado por tanto no ayudan a la sociedad en la que vive.

En Estados Unidos el concepto de filantropía Va allá de donaciones a fundaciones pero


Sin embargo haciendo un gran cambia en ese ámbito. Empresarios Como Mark
Zuckerberg y gill Gates destinan del 95% al 99% de sus acciones o dinero a labores
humanitarias.

El modelo de donaciones deja donar aproximadamente el 10% de la base liquidable del


contribuyente. por Io que Zuckerberq y su esposa crearon modelo en que una sociedad
anónima destinada a "curar enfermedades. diseñar planes de aprendizaje
personalizados y a personas•. sorteando ciertos límites fiscales, Mezclando los
Objetivos Corporativas y los filantrópicos.

Conclusión

La filantropía y la inversión social pueden ir de la mano. Uniendo estos dos conceptos


se puede lograr un mayor cambio en el mundo ya que no solamente tienes la iniciativa
de hacer un cambio, si no que lo llevas a cabo.

También podría gustarte