Está en la página 1de 12

GLOSARIO PALABRAS

CON “B”

1. Barcaza
2. Bogotá
3. Barba
4. Biblia
5. Biografía
6. Bonete
7. Bidimensional
8. Barajas
9. Beso
10. Beber

CON V

1. Vaca
2. Vaca
3. Vacan
4. Vacante
5. Vacara
6. Vacas
7. Vacía
8. Vacían
9. Vacié
10. Vacíen

CON C

1. Carencia
2. Cebada
3. Cebolla
4. Cecina
5. Cecinar
6. Cedro
7. Céfiro
8. Cegar
9. Cejar
10. Celebrar
CON Q

1. Quieto
2. Quebracho
3. Quietud
4. Quebrada
5. Quijada
6. Quebradizo
7. Quimera
8. Quebrantar
9. Química
10. Quebrantapiedras

CON Ñ

1. ñuzco
2. ñutos
3. ñutir
4. ñutas
5. ñurdo
6. ñurda
7. ñufla
8. ñudos
9. ñucos
10. ñucas

CON G

1. gabán
2. gaélico
3. galaxia
4. galeno
5. galeón
6. galera
7. gallego
8. galo
9. gamba
10. gamo
CON Z

1. Zabala
2. Zacarías
3. Zacate
4. Zacate
5. Zafiro
6. Zafiro
7. Zaga
8. Zaguán
9. Zahúrda
10. Zalea

CON H

1. Habilidoso
2. Hastial
3. Hidrografía
4. Habla
5. Hastiar
6. Hipérbaton
7. Habladera
8. Hastío
9. Hipérbole
10. Habladero
PLANTAS ACUATICAS
5. Ranúnculo Acuático
La quinta de nuestras mejores plantas acuáticas, es el Ranúnculo Acuático, caracterizado por sus
cinco pétalos blancos y su centro amarillo que crece siempre a unos cuantos centímetros del agua,
encima de la superficie y se agrupa en pequeños racimos.

4. Jacinto de Agua
Es una especie invasora y de las mejores plantas acuáticas, pues es sumamente resistente. Además
de ser de las únicas especies estrictamente flotantes. Crece en gran parte de Europa, aunque hoy
en día su cultivo se ha generalizado alrededor del mundo.

3. Flor de Loto
Famosa por su belleza, la Flor de Loto es de las mejores plantas acuáticas que existen, pues es de
las pocas que producen floresaunque por periodos cortos de tiempo. Sin embargo, sus semillas se
han vuelto importantes en la alimentación de muchas personas.
2. Nenúfar Rosa
Es una de las mejores plantas acuáticas y sobre todo una de las más exóticas y bellas. Se consideran
de “limpieza” en los estanques, pues sus hojas tapan la luz del sol, evitando que algunas algas
puedan reproducirse y turbar el agua.

1. Nenúfar Blanco
Otro tipo de flor de loto y de las mejores plantas acuáticas es el Nenúfar Blanco, que tiene los mismos
usos que su hermana, el Nenúfar Violeta, sólo que su hermosa flor varia en colores mucho más
claros y elegantes como los blancos, amarillos muy claros o beiges.
PLANTAS TERRESTRES
1. Sansevieria (Sansevieria trifasciata)

Esta planta originaria de África —que también se conoce con el nombre


vulgar de "lengua de suegra" o "espada de San Jorge"— requiere cuidados
mínimos.
2. Espatifilo (Spathiphyllum sp.)

Esta es otra planta que resiste los cuidados de hasta la persona más torpe,
ya que no necesita ni mucha agua ni mucha luz para mantenerse viva.
3. Pata de elefante o palma barrigona (Beaucarnea recurvata)

Esta planta arborescente es típica de


México y está acostumbrada a vivir en condiciones de semiaridez, con lo
cual si te olvidas de echarle agua, no se resentirá por ello.
4. Euphorbia milii

A esta planta se la conoce también como "corona o espina de cristo". Su


período de floración abarca todo el año Su gran ventaja es que puede
pasar meses sin agua.
5. Cactus

Y, por supuesto, el cactus. Esta familia de plantas originaria de América es


capaz de sobrevivir al más olvidadizo.
PROBLEMAS QUE AFECTAN LA VIDA ESCOLAR
1. Bullying
El acoso escolar en un problema en las aulas desde años. El acoso puede
ser directo: físico o indirecto: verbal y psicológico. El Bullying consiste en
agresiones físicas, burlas, amenazas… por parte del agresor o agresores
hacia la víctima. Esta tiene miedo y no explica su problema a profesores.

2. Diferentes clases sociales

Sociólogos como Pierre Bourdieu, explica que la igualdad de oportunidades


en el sistema capitalista no existe, una consecuencia del neoliberalismo. En
la educación la diferencia de clase social está relacionado con la falta de
recursos que durante su vida académica le privaran de ciertos méritos.
3. Fobia social

Aunque todos nos ponemos nerviosos cuando hablamos en público, la fobia


social se refiere a cuando el individuo sufre taquicardia, le tiembla el cuerpo,
le cuesta respirar, etc. Esta sensación afecta negativamente ya que pierde
oportunidades de empleo o relaciones amorosas.

4. Mobbing a los profesores

Si antes hemos comentado el acoso que pueden sufrir los alumnos, también
debemos comentar lo que sufren los profesores por parte de alumnos y
padres de estos. Es un fenómeno que ha ido aumentando a lo largo de los
años, llegando a que el 27% de los profesores sufre o ha sufrido faltas de
respeto por parte de sus alumnos. Esto provoca la desmotivación del
profesorado y el abandono de la enseñanza de algunos casos.
TIGRE GORILA LOBO RINOCERONTE

LEÓN JIRAFA OSO ELEFANTE


VACA GALLINA HANSTER PERRO

CONEJO OVEJA CABALLO CERDO

También podría gustarte