Está en la página 1de 14

Docente: María Franco

Clase: Mercados e Intermediarios Financieros

Investigación sobre El Banco Riggs

Sección: 1231

Integrantes:

Anely Elizabeth Sánchez Hernández 31151473

Ariel Romero 31511996

Alejandra Zavala 31041173

Dilcia Yamileth Avila Alvarado 31411507

Hissela Sikaffy Villeda 41511036

Nadeska Manzanares Valle 31321270


1

Contenido
Introducción ....................................................................................................................................................1

Historia del Banco Riggs .................................................................................................................................2

Lavado de dinero a Pinochet ...........................................................................................................................3

Lavado de dinero a Diplomáticos y Funcionarios ......................................................................................3

Como se lavó Dinero en el Banco Riggs .........................................................................................................4

Falsificación de Documentos .....................................................................................................................4

Fraude al fisco y malversación...................................................................................................................4

Evasión Tributaria......................................................................................................................................4

Lavado de dinero en cuentas de Pinochet en el Riggs Bank ...........................................................................4

Déficit de ingresos ......................................................................................................................................5

Otros Involucrados en el caso de lavado de dinero .........................................................................................5

Cronología de los delitos .................................................................................................................................6

Año 2004.....................................................................................................................................................6

Año 2005 ....................................................................................................................................................7

Año 2006.....................................................................................................................................................7

Año 2007.....................................................................................................................................................8

Aspectos penales del fallo...........................................................................................................................8

Conclusiones ................................................................................................................................................. 10

Bibliografía ................................................................................................................................................... 11
2
1

Introducción

En el presente trabajo se describirá de manera detallada la historia del Banco Riggs,

como fue creciendo de a poco al pasar de los años por el dueño del Banco George Washington

Riggs donde el banco era llamado Corcoran and Riggs por el socio William Corcoran quien

luego entregaría su parte del Banco, convirtiéndose en el único propietario, teniendo como

mayores clientes la mayoría de las embajadas americanas.

Estando el Banco Riggs involucrado en muchos delitos en donde el dictador de Chile

Augusto Pinochet era el principal responsable, además del lavado de dinero por el Banco Riggs

donde era apodado Red Fox, el cual usaba para poder hacer sus delitos utilizando el Banco para

mover su dinero lo cual eran grandes sumas de dinero que implicaban a la familia de Pinochet en

el atroz crimen además de múltiples evasiones de auditorías.

El Banco fue multado por esta confabulación que tenía con el dictador y que a raíz de

estos sucesos el banco fue vendido por PNC BANK, y así cerrar sus puertas para siempre, por no

informar todos los trámites y arreglos que se tenía con el dictador teniendo sumos de dinero en

su cuenta desde 20 millones de dólares que el Banco ayudo a mover y lavar durante el periodo

que estuvo Pinochet y también en sus últimos años de vida del mandatario.
2

Historia del Banco Riggs

La más temprana encarnación del Riggs Bank fue en 1836 cuando William Wilson

Corcoran abrió una pequeña casa de corretajes. En 1840, Corcoran y George Washington Riggs,

el hijo de un vecino, formaron “Corcoran & Riggs”, que ofrecía servicios de depósito de dinero y

de cheques. El Banco cobró mayor importancia en 1844, cuando el gobierno de los Estados

Unidos dispuso que “Corcoran & Riggs” fuera el único banco federal para depositar dinero en

Washington. En 1854, Corcoran se retiró, y el banco cambió su nombre a “Riggs & Co.”.

Luego de aceptar una carta del gobierno, nació en 1886 el “Riggs National Bank”.

Alrededor de 1900, el Banco de Riggs era dos veces más grande que cualquier otro de la ciudad.

Se embarcó en un exitoso proyecto para ser conocido como el banco de las embajadas y los

diplomáticos, y para 1950 aproximadamente, la mayoría de las embajadas en Washington eran

clientes de Riggs. Después de eso, se abrieron muchas sedes dentro de las embajadas de la

ciudad y también en Londres.

Como resultado de varios escándalos notables en los primeros años de la década del

2000, Riggs Bank fue comprado por PNC Bank por USD 779 millones el 16 de julio de 2004.
3

Lavado de dinero a Pinochet

Entre los años 1994 y 2002 Pinochet depositó más de 10 millones de dólares de origen

desconocido en las cuentas del Banco Riggs.

El Banco Riggs se declaró culpable de un cargo criminal por no informar sobre

transacciones sospechosas en las cuentas de algunas personas extranjeras, y acordó pagar una

multa propuesta $ 16 millones de dólares.

El 27 de enero de 2005 los abogados que representan al Banco se declararon culpables

en una audiencia ante el Juez Federal Ricardo Urbina, quien debe aprobar la multa propuesta. Si

se rechaza la multa, Riggs y los fiscales tiene la oportunidad de renegociar o llevar el caso a

juicio.

Riggs, defraudó el prestigio de su franquicia casi exclusivo de negocios con la comunidad

diplomática de la capital, fue multado con un récord de $ 25 millones en una agencia del

Departamento del Tesoro.

Lavado de dinero a Diplomáticos y Funcionarios

La multa civil fue por presuntas violaciones de las leyes contra el lavado de dinero en su

manejo de millones de dólares entre junio de 2000 y diciembre de 2003 en las cuentas de

diplomáticos saudíes y funcionarios de Guinea Ecuatorial.

El entonces jefe de la agencia del Tesoro, Contralor de la Moneda, John Hawke, había

dejado abierta la posibilidad de cargos criminales cuando testificó a un panel del Senado en

junio, aceptando la culpa de la supervisión fallida de Riggs, el Banco lamento lo que ha ocurrido

y coopero plenamente con la investigación.


4

Como se lavó Dinero en el Banco Riggs

Falsificación de Documentos

Pasaportes supuestamente usados por Pinochet para abrir cuentas en el exterior y para la

confección de certificados falsos del ministerio de defensa.

En este delito solo se encuentra procesado Augusto Pinochet Hiriart.

Fraude al fisco y malversación

Según cálculos del tribunal, se investiga el origen de 20 millones de dólares en los cuales

es dinero injustificable y estos provienen de presupuestos asignados a la Presidencia y al Ejercito

de Chile.

Por este delito se sometieron a proceso a 23 personas, entre ellos la viuda y los cinco

hijos del fallecido General Augusto Pinochet.

Evasión Tributaria

El SII presentó querellas por declaraciones tributarias incompletas en contra de Pinochet,

sus hijos y algunos colaboradores.

Se encuentran procesados Marco Antonio Pinochet, Mónica Ananías, Óscar Aitken.

Los demás inculpados por este delito fueron absueltos.

Lavado de dinero en cuentas de Pinochet en el Riggs Bank

Ex agentes del servicio secreto estadounidenses fueron contratados para revisar los

desbalances en el banco. Ex dictador Chileno trató de esconder varios millones de dólares.

Los empleados del Riggs Bank supuestamente involucrados en las actividades ilícitas se

referían al ex dictador chileno con los códigos “Red Fox” y APU, siglas de su nombre completo.

Augusto Pinochet Ugarte.


5

También se mantuvieron investigaciones sobre varios oficiales chilenos por

considerárseles culpables en el delito de testaferros.

Déficit de ingresos

Un juez sostiene que Pinochet registró un total de ingresos por $2.146.473.111

provenientes de fuentes aparentemente legitimas.

Augusto Pinochet y su esposa Lucía Hiriart tuvieron egresos por un total de

$6.331.471.120

El dinero se lavaba mediante los gastos que se le asignaban a la Presidencia de la

República, a la Casa Militar y a la Comandancia en Jefe del Ejército de Chile.

Mediante las averiguaciones por agentes del Servicio Secreto de Estados Unidos

Las averiguaciones llevadas a cabo por ex agentes del Servicio Secreto estadounidense

contratado por el Banco Riggs mencionan que entre otros delitos se encuentran el de ayudar a

funcionarios argentinos a esconder casi 4 millones de dólares en efectivo con el motivo de evitar

la incautación por parte de los acreedores ya que Argentina se encontraba en mora por la deuda

externa.

En las investigaciones se revelo que Pinochet intentaba esconder varios millones de

dólares en el Banco Riggs.

Otros Involucrados en el caso de lavado de dinero

Utilizando numerosas y permanentes ordenes de entrega de dinero solicitados de forma

directa por Pinochet fue como se traspasaron fondos de las cuentas del Gobierno a cuentas

personas y de los familiares de Pinochet.


6

Cronología de los delitos

Año 2004

14 de Julio Investigaciones del senado norteamericano informan que Pinochet

tendría cuentas secretas en el Riggs por más de US$ 8 millones.

20 de Julio Se nombra al ministro Sergio Muñoz para que investigue el origen

del dinero.

5 de agosto El general Augusto Pinochet declara ante el ministro muñoz.

3 de septiembre Una investigación interna del Banco Riggs descubre que familiares

y cercanos a Pinochet movieron grandes sumas de dinero a otros

bancos de EE. UU.

30 de septiembre El servicio de puestos internos (SII) querella a Pinochet por delitos

tributarios.

22 de noviembre La defensa de Pinochet reconoce que el usaba el apodo de “Daniel

López” para hacer sus transacciones.

24 de noviembre Muñoz ordena el embargo de 2.500 millones de pesos de los bienes

del general.
7

Año 2005

25 de enero El banco Riggs se declara culpable por lavado de dinero y paga

multa de entre US$16 y 18 millones.

15 de febrero El SII formaliza el inicio del juicio tributario en contra de Pinochet.

14 de marzo Investigaciones informa que el general incurrió en un perjuicio

fiscal de más de 10 mil millones de pesos entre 1984 y 2004.

15 de marzo El subcomité del senado de EE. UU. detecta 128 cuentas bancarias

a nombre de Augusto Pinochet, su familia, militares y sociedades

offshore en 9 bancos norteamericanos.

30 de diciembre Se le imputa malversación de fondos públicos.

Año 2006

23 de enero Cerda procesa a esposa e hijos de Pinochet por evasión tributaria.

25 de agosto Cerda cierra sumario y caso Riggs se paraliza

29 de setiembre Corte de apelaciones inicia tramitación de queja contra Cerda por

actuaciones “contrarias a derecho” interpuesta por la defensa de los

acusados.
8

Año 2007

23 de marzo La suprema amonesta al juez Cerda a raíz de las quejas en su

contra.

14 de septiembre La novena sala de la corte de apelaciones de Santiago rechazó la

implicancia que tenía inhabilitado al ministro Carlos Cerda para

seguir investigando el caso Riggs y las cuentas del general

Pinochet.

1 de octubre Cerda reasume el caso tras rechazo a la implicancia. La defensa de

lucía Hiriart no apeló a tal decisión.

4 de octubre El ministro Cerda emite órdenes de aprehensión contra 23

indagados a quienes somete a proceso por malversación de caudales

públicos.

Aspectos penales del fallo

Independientemente de la valoración que se tenga sobre los hechos concretos

investigados en esta causa, la sentencia del ministro Cerda tiene algunos aspectos que han

sorprendido a distintos especialistas del ámbito penal.

Uno de los considerandos que más llamaron la atención en el fallo es el 6°, donde el

magistrado señala que "no le ha parecido escollo procesal insalvable (para los procesamientos) la

circunstancia de que a algunos de los imputados se les haya oído, en su momento, bajo

juramento, teniendo para ello principalmente en consideración que las reiteradas suspensiones

del juez natural en esta causa han afectado el curso normal de la investigación...". Pero ocurre

que una mera declaración previa como testigo (bajo juramento), y no como imputado, no sería
9

suficiente para cumplir con las exigencias legales para procesar a una persona. Dar más rápido

curso a la investigación no puede justificar que se vulneren las garantías del debido proceso.

La posibilidad de que particulares, como los integrantes de la familia Pinochet, sean

considerados autores de un delito especial, como el de malversación de caudales públicos,

también ha llamado la atención. La autoría de este delito se señala, sólo podría recaer en

funcionarios públicos.

Otra cuestión de derecho que seguramente motivará polémica y puede tener implicancia

en otros casos de connotación pública reciente es que el ministro Cerda juzga que el destino de

los gastos reservados permite configurar el delito de malversación de caudales públicos. Hasta

ahora, la tesis mayoritariamente acogida en otros procesos es que, por su propia naturaleza legal

de reservados, los jueces no pueden valorar si tales gastos fueron o no bien destinados.

Uno de los aspectos de hecho que causarán mayor debate es si los antecedentes del

proceso permiten o no dar por acreditado que los dineros de las cuentas provienen efectivamente

de gastos reservados.
10

Conclusiones

El Banco Riggs al ser uno de los más importantes en su tiempo tuvo un gran error al

afiliarse con el mandatario y dictador Augusto Pinochet y eso fue lo que lo llevo a cerrar sus

operaciones y su posterior venta, donde ahora se tiene más regulaciones, para que así los bancos

no puedan caer en investigaciones que los involucren en casos delictivos, ya que la cronología de

la investigación de este caso se dio a conocer todos los procesos que llevo el banco a la ruina

donde tenía como principal cliente las embajadas americanas.

La manera en como el banco manejo el proceso criminal es una muestra de que ni los

poderosos entes económicos pueden escapar, gracias a las investigaciones detalladas de los

agentes que se dedicaron a resolver este caso involucrando a todo un país sudamericano que paso

por un tiempo difícil por culpa de Augusto Pinochet que cometió múltiples delitos sociales

además del lavado de dinero con el Banco Riggs.

La serie de eventos que llevo al Banco a caer, nos muestra como puede ser tan importante

la información de los datos económicos y legales a cerca de transacciones, ya que de esta manera

se dieron indicios de problemas en los números de dicho Banco, a pesar de que se ha había hecho

esto por años al final se pudo hacer lo correcto con dar a conocer todos los fraudes que el banco

y Pinochet habían cometido.


11

Bibliografía

Desconocido. (2002 al 2007). Caso Riggs. Junio 7, 2018, de Emol Sitio web:

http://www.emol.com/especiales/pinochet_riggs/bitacora.htm

Desconocido. (2002 al 2007). Las aristas del caso Riggs. Junio 7, 2018, de Emol Sitio

web: http://www.emol.com/especiales/pinochet_riggs/aristas.htm#bajar

Desconocido. (noviembre 20, 2004). Lavado de dinero en cuentas de Pinochet en el

Riggs Bank. junio 7, 2018, de La República Sitio web: https://larepublica.pe/mundo/321676-

lavado-de-dinero-en-cuentas-de-pinochet-en-el-riggs-bank

https://www.google.com/amp/s/www.riesgoscero.com/blog/estudio-de-caso-banco-riggs-

y-su-mala-prevencion-de-lavado-de-activos%3fhs_amp=true

http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/08/05/612878/caso-banco-riggs-se-cierra-

sin-procesados-de-la-familia-pinochet.html

https://www.riesgoscero.com/blog/estudio-de-caso-banco-riggs-y-su-mala-prevencion-

de-lavado-de-activos

También podría gustarte