Está en la página 1de 207

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Responsable del Responsables del Plan Versión del Fecha de


Proceso de Área Documento Vigencia:

Coordinador (a) Jefe de área


02 Enero 2013
Académico y Docentes

NORMA ISO 9001:2008

1.1.1 Control de Cambios en el Documento


Causa del Cambio Cambio Realizado
Se adecua la malla curricular de 4
Modificación del SIEE
períodos anuales a 3 períodos anuales.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Jefe de área y Docentes Coordinador (a) Rector


Astrid Gonzales Académico (a)
Rossy Mena
Diana Mosquera
Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 2 de 207

CONTENIDO PLAN DE ESTUDIO

................................................................................................................................................ 3
1. PRESENTACIÓN .......................................................................................................... 3
2. FINES DE LA EDUCACIÓN. ...................................................................................... 5
3. OBJETIVOS COMUNES DE TODOS LOS NIVELES. .............................................. 8
3.1) OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA ...................................................................... 9
3.2) OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA .......................................... 10
3.3) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE
PRIMARIA. ........................................................................................................................... 11
3.3.1) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO
DE SECUNDARIA. ..................................................................................................... 12
3.3.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA.
13
3.3.3) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN PARA ADULTOS ........ 13
3.3.4) OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................ 14
4. METODOLOGÍA ........................................................................................................ 17
4.3.1) APRENDIZAJE EN EQUIPO ........................................................................... 18
4.3.2) EXPERIMENTAL ......................................................................................... 18
4.3.3) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ............................................................... 18
4.1) METODOLOGÍA PROBLÉMICA ....................................................................... 19
4.2) METODOLOGÍA DEL CAMBIO CONCEPTUAL ............................................ 23
5. Recursos ....................................................................................................................... 24
6. EVALUACIÓN ................................................................................................................ 26
6. PENSAMIENTO TECNOLÓGICO ................................................................................ 27
6.1) PENSAMIENTO LABORAL ............................................................................... 28
6.2) PENSAMIENTO TÉCNICO ................................................................................ 28

Actualizado enero 12/ 2016 2


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 3 de 207

1. PRESENTACIÓN

La Institución Educativa San Juan Bautista de la Salle, se encuentra ubicada en la Zona


nororiental, comuna 3, núcleo o 916 en el barrio Manrique la Salle, la estratificación de
esta zona es 0, 1, y 2; se caracteriza por pertenecer a una de las periferias de Medellín, en
la cuales ven en su diario transcurrir la violencia intrafamiliar, el madre solterismo, el
desempleo, madres cabezas de familias, bandas, subempleo (vendedores ambulantes,
albañiles, empleadas domésticas) y como factor muy constante en nuestros estudiantes la
drogadicción. Ocasiones

Desde el área de tecnología e informática se precedió al análisis de las problemáticas


específicas que inciden en el proceso de enseñanza aprendizaje, los más frecuentes son:

 Manejo empírico del saber tecnológico.


 Los estudiantes no generan relaciones de la tecnología con las demás áreas del
conocimiento.
 No hacen uso adecuado de la tecnología y no la involucran los procesos de
aprendizaje.
 No analizan la posible aplicación de los conceptos en la práctica.
 No hay participación ni manejo responsable de su relación con la sociedad, falta
motivación.

Actualizado enero 12/ 2016 3


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 4 de 207

 No realizan propuestas para la solución de problemas.


 No hay introyección de valores, ni aprendizaje significativo.

Se encontraron fortalezas en algunos aspectos como:


 Los estudiantes valoran los procesos de mejora de los artefactos y herramientas que
utilizan.
 Aprovechan las oportunidades y pueden ser creativos.
 Hacen uso responsable de los recursos.
 Reconocen el impacto de la tecnología en el entorno.

Posterior al análisis de nuestro entorno podemos afirmar que la tecnología, la ciencia, el


arte y los valores son compañeros inseparables en el proceso de transformación del medio
natural y social para satisfacer racionalmente las necesidades humanas. En el proceso de
conocimiento y de transformación de su medio, el hombre define problemas; establece
objetivos; fórmula hipótesis; recolecta datos, clasifica, interpreta y analiza; deduce,
concluye y desarrolla nuevas hipótesis, utiliza un método que unas veces lo conduce a la
construcción de teorías y otras veces a la construcción de objetos para la solución de
problemas de la vida diaria. En ese proceso, el hombre interactúa con personas, objetos e
instrumentos de trabajo, racionaliza la producción de bienes y servicios, y busca la
seguridad e higiene personal, social y del ambiente de trabajo. De esta manera, optimiza
los métodos, las técnicas y los procedimientos para producir, investigar y comunicar y por
ende mejorar sus condiciones de vida y su realización personal y social.

Actualizado enero 12/ 2016 4


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 5 de 207

2. FINES DE LA EDUCACIÓN.

De conformidad con el artículo 67 de la Constitución Política, la educación se desarrollará


atendiendo a los siguientes fines:

 El pleno desarrollo de la personalidad sin más limitaciones que las que le imponen los
derechos de los demás y el orden jurídico, dentro de un proceso de formación integral, física,
psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

 La formación en el respeto a la vida y a los demás derechos humanos, a la paz, a los


principios democráticos, de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y equidad, así como
en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.

 La formación para facilitar la participación de todos en las decisiones que los afectan en la
vida económica, política, administrativa y cultural de la Nación.

 La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia


colombiana y a los símbolos patrios.

Actualizado enero 12/ 2016 5


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 6 de 207

 La adquisición y generación de los conocimientos científicos y técnicos más avanzados,


humanísticos, históricos, sociales, geográficos y estéticos, mediante la apropiación de
hábitos intelectuales adecuados para el desarrollo del saber.

 El estudio y la comprensión crítica de la cultura nacional y de la diversidad étnica y cultural


del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.

 El acceso al conocimiento, la ciencia, la técnica y demás bienes y valores de la cultura, el


fomento de la investigación y el estímulo a la creación artística en sus diferentes
manifestaciones.

 La creación y fomento de una conciencia de la soberanía nacional y para la práctica de la


solidaridad y la integración con el mundo, en especial con Latinoamérica y el Caribe.

 El desarrollo de la capacidad crítica, reflexiva y analítica que fortalezca el avance científico y


tecnológico nacional, orientado con prioridad al mejoramiento cultural y de la calidad de la
vida de la población, a la participación en la búsqueda de alternativas de solución a los
problemas y al progreso social y económico del país.

 La adquisición de una conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio


ambiente, de la calidad de la vida, del uso racional de los recursos naturales, de la
prevención de desastres, dentro de una cultura ecológica y del riesgo y la defensa del
patrimonio cultural de la Nación.

Actualizado enero 12/ 2016 6


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 7 de 207

 La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades,


así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social.

 La formación para la promoción y preservación de la salud y la higiene, la prevención integral


de problemas socialmente relevantes, la educación física, la recreación, el deporte y la
utilización adecuada del tiempo libre, y La promoción en la persona y en la sociedad de la
capacidad para crear, investigar, adoptar la tecnología que se requiere en los procesos de
desarrollo del país y le permita al educando ingresar al sector productivo.

Artículo 3º. Son principios básicos de la educación de adultos:


a) Desarrollo Humano Integral, según el cual el joven o el adulto, independientemente del
nivel educativo alcanzado o de otros factores como edad, género, raza, ideología o
condiciones personales, es un ser en permanente evolución y perfeccionamiento, dotado de
capacidades y potencialidades que lo habilitan como sujeto activo y participante de su
proceso educativo, con aspiración permanente al mejoramiento de su calidad de vida;
b)Pertinencia, según el cual se reconoce que el joven o el adulto posee conocimientos,
saberes, habilidades y prácticas, que deben valorarse e incorporarse en el desarrollo de su
proceso formativo;
c) Flexibilidad, según el cual las condiciones pedagógicas y administrativas que se
establezcan deberán atender al
desarrollo físico y psicológico del joven o del adulto, así como a las características de su
medio cultural, social y laboral;
d) Participación, según el cual el proceso formativo de los jóvenes y los adultos debe
desarrollar su autonomía y sentido de la responsabilidad que les permita actuar
creativamente en las transformaciones económicas, sociales, políticas, científicas y
culturales, y ser partícipes de las mismas.

Actualizado enero 12/ 2016 7


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 8 de 207

Artículo 4º. Atendiendo los fines de la educación y los objetivos específicos de la educación
de adultos, establecidos por la Ley 115 de 1994, son propósitos de los programas de
educación de adultos:
a) Promover el desarrollo ambiental, social y comunitario, fortaleciendo el ejercicio de una
ciudadanía moderna, democrática y tolerante, de la justicia, la equidad de género, los
derechos humanos y el respeto a las características y necesidades de las poblaciones
especiales, tales como los grupos indígenas, afrocolombianos, las personas con limitaciones,
menores trabajadores, y personas en proceso de rehabilitación social;
b) Contribuir, mediante alternativas flexibles y pertinentes, a la formación científica y
tecnológica que fortalezcan el desarrollo de conocimientos, destrezas y habilidades
relacionadas con las necesidades del mundo laboral y la producción de bienes y servicios;
c) Desarrollar actitudes y valores que estimulen la creatividad, la recreación, el uso del
tiempo libre y la identidad nacional;
d) Propiciar oportunidades para la incorporación de jóvenes y adultos en procesos de
educación formal, no formal e informal destinados a satisfacer intereses, necesidades y
competencias en condiciones de equidad;
e) Recuperar los saberes, las prácticas y experiencias de los adultos para que sean asumidas
significativamente dentro del proceso de formación integral que brinda la educación de
adultos.

3. OBJETIVOS COMUNES DE TODOS LOS NIVELES.

Es objetivo primordial de todos y cada uno de los niveles educativos el desarrollo integral de
los educandos mediante acciones estructuradas encaminadas a:

Actualizado enero 12/ 2016 8


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 9 de 207

 Formar la personalidad y la capacidad de asumir con responsabilidad y autonomía sus


derechos y deberes;

 Proporcionar una sólida formación ética y moral, y fomentar la práctica del respeto a los
derechos humanos;

 Fomentar en la institución educativa, prácticas democráticas para el aprendizaje de los


principios y valores de la participación y organización ciudadana y estimular la autonomía y
la responsabilidad;
 Desarrollar una sana sexualidad que promueva el conocimiento de sí mismo y la autoestima, la
construcción de la identidad sexual dentro del respeto por la equidad de los sexos, la afectividad, el
respeto mutuo y prepararse para una vida familiar armónica y responsable;

 Crear y fomentar una conciencia de solidaridad internacional;

 Desarrollar acciones de orientación escolar, profesional y ocupacional;

 Formar una conciencia educativa para el esfuerzo y el trabajo, y

 Fomentar el interés y el respeto por la identidad cultural de los grupos étnicos.

3.1) OBJETIVO GENERAL DEL ÁREA

Formar un ser humano integral que desarrolle las competencias del pensamiento tecnológico,
técnico, laboral y comunicativa para formular y solucionar problemas que le permitan potenciar la

Actualizado enero 12/ 2016 9


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 10 de 207

creatividad, el trabajo cooperativo, la autogestión y la proyección social, capaz de desenvolverse en


una sociedad cambiante, caracterizado por su autonomía y la búsqueda permanente de alternativas
de solución de conflictos, constructor de un proyecto de vida con conciencia crítica y reflexiva, que
desarrolle sus competencias para interactuar democráticamente con el entorno en un proceso de
mejoramiento continuo, que busque nuevas opciones de desarrollo humano, tecnológico, científico y
cultural.

Formar un ser humano integral que desarrolle las competencias del pensamiento
tecnológico, técnico, laboral y comunicativa para formular y solucionar problemas que le
permitan potenciar la creatividad, el trabajo cooperativo, la autogestión y la proyección
social, capaz de desenvolverse en una sociedad cambiante, caracterizado por su autonomía
y la búsqueda permanente de alternativas de solución de conflictos, constructor de un
proyecto de vida con conciencia crítica y reflexiva, que desarrolle sus competencias para
interactuar democráticamente con el entorno en un proceso de mejoramiento continuo,
que busque nuevas opciones de desarrollo humano, tecnológico, científico y cultural.

La educación de adultos es aquella que se ofrece a las personas en edad relativamente


mayor a la aceptada regularmente en la educación por niveles y grados del servicio público
educativo, que deseen suplir y completar su formación, o validar sus estudios.

3.2) OBJETIVOS GENERALES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

Son objetivos generales de la educación básica:

Actualizado enero 12/ 2016 10


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 11 de 207

 Propiciar una formación general mediante el acceso, de manera crítica y creativa, al


conocimiento científico, tecnológico, artístico y humanístico y de sus relaciones con la vida
social y con la naturaleza, de manera tal que prepare al educando para los niveles superiores
del proceso educativo y para su vinculación con la sociedad y el trabajo;

 Desarrollar las habilidades comunicativas para leer, comprender, escribir, escuchar, hablar y
expresarse correctamente;

 Ampliar y profundizar en el razonamiento lógico y analítico para la interpretación y solución


de los problemas de la ciencia, la tecnología y de la vida cotidiana;
 Propiciar el conocimiento y comprensión de la realidad nacional para consolidar los valores propios
de la nacionalidad colombiana tales como la solidaridad, la tolerancia, la democracia, la justicia, la
convivencia social, la cooperación y la ayuda mutua;

 Fomentar el interés y el desarrollo de actitudes hacia la práctica investigativa, y

 Propiciar la formación social, ética, moral y demás valores del desarrollo humano.

3.3) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL


CICLO DE PRIMARIA.

Los cinco (5) primeros grados de la educación básica que constituyen el ciclo de primaria,
tendrán como objetivos específicos los siguientes:

Actualizado enero 12/ 2016 11


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 12 de 207

 La formación de los valores fundamentales para la convivencia en una sociedad democrática,


participativa y pluralista;

 El fomento del deseo de saber, de la iniciativa personal frente al conocimiento y frente a la


realidad social, así como del espíritu crítico;

 La comprensión básica del medio físico, social y cultural en el nivel local, nacional y
universal, de acuerdo con el desarrollo intelectual correspondiente a la edad;

 La asimilación de conceptos científicos en las áreas de conocimiento que sean objeto de


estudio, de acuerdo con el desarrollo intelectual y la edad;

 La formación para la participación y organización infantil y la utilización adecuada del tiempo libre;

 La adquisición de habilidades para desempeñarse con autonomía en la sociedad.

3.3.1) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CICLO DE SECUNDARIA.

Los cuatro (4) grados subsiguientes de la educación básica que constituyen el ciclo de secundaria,
tendrán como objetivos específicos los siguientes:

 El desarrollo de las capacidades para el razonamiento lógico, mediante el dominio de los sistemas
numéricos, geométricos, métricos, lógicos, analíticos, de conjuntos de operaciones y relaciones, así
como para su utilización en la interpretación y solución de los problemas de la ciencia, de la
tecnología y los de la vida cotidiana;
 La comprensión de la dimensión práctica de los conocimientos teóricos, así como la dimensión
teórica del conocimiento práctico y la capacidad para utilizarla en la solución de problemas.

 La iniciación en los campos más avanzados de la tecnología moderna y el entrenamiento en


disciplinas, procesos y técnicas que le permitan el ejercicio de una función socialmente útil; La

Actualizado enero 12/ 2016 12


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 13 de 207

utilización con sentido crítico de los distintos contenidos y formas de información y la búsqueda de
nuevos conocimientos con su propio esfuerzo

3.3.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN MEDIA ACADÉMICA.


Son objetivos específicos de la educación media académica:

 La profundización en un campo del conocimiento o en una actividad específica de acuerdo con los
intereses y capacidades del educando;

 El desarrollo de la capacidad para profundizar en un campo del conocimiento de acuerdo con las
potencialidades e intereses;

 La vinculación a programas de desarrollo y organización social y comunitaria, orientados a dar


solución a los problemas sociales de su entorno;
 El cumplimiento de los objetivos de la educación básica contenidos en los literales b) del artículo 20,
c) del artículo 21 y c), e), h), i), k), ñ) del artículo 22 de la presente Ley.

3.3.3) OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA EDUCACIÓN PARA ADULTOS

a. Adquirir y actualizar su formación básica y facilitar el acceso a los distintos niveles


educativos;

b) Erradicar el analfabetismo;

c) Actualizar los conocimientos, según el nivel de educación, y

Actualizado enero 12/ 2016 13


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 14 de 207

d) Desarrollar la capacidad de participación en la vida económica, política, social, cultural y


comunitaria.

formación del joven y el adulto, en competencias básicas del lenguaje, matemáticas, ciencias
sociales, naturales y competencias ciudadanas, integrando de manera flexible las áreas del
conocimiento y la formación establecida para el ciclo lectivo especial integrado (clei-1) de educación
de adultos.

3.3.4) OBJETIVOS ESPECIFICOS

Acercar a los niños y niñas a los conceptos de tecnología, técnica y laboral,


PREESCOLAR mediante la caracterización de: diversas labores y roles, medios tecnológicos y
técnicos.
Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se
familiarice con cada uno de los periféricos.
PRIMERO Acercar a los niños y niñas a los conceptos de tecnología, técnica y laboral,
mediante la caracterización de: diversas labores y roles, medios tecnológicos y
técnicos.
Identificar componentes del computador tales como: el hardware y el
software de tal forma que le permita diferenciar y establecer las relaciones
entre los dos.
SEGUNDO
Reconocer la importancia del manejo y cuidado de los espacios y útiles
escolares en la realización de diversas actividades que requiere la aplicación
de procesos tecnológicos.
Utilizar correctamente el computador mediante el programa clic,
TERCERO
permitiéndole afianzar conocimientos de otras áreas.

Actualizado enero 12/ 2016 14


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 15 de 207

Asociar costumbres culturales con características del entorno y con el uso de


diversos artefactos para satisfacer las necesidades y contribuir con la
preservación del medio.
Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los
íconos de las diferentes barras.
Aplicar técnicas y procedimientos recomendables para el desarrollo de
CUARTO
actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando las viviendas
existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales,
forma, estructura y función.
Manejar información en el computador, haciendo uso de los diferentes
programas que éste contiene, Word, Excel, Paint e Internet.
QUINTO Demostrar una actitud tecnológica constructiva funcional y creativa en el
desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando los
medios de transporte y su evolución
Reconocer y valorar la evaluación de los procesos tecnológicos en la
SEXTO transformación del entorno para satisfacer las necesidades humanas y lograr
un equilibrio con el medio ambiente y la sociedad.
Analizar y aplicar los principios de funcionamiento de artefactos, productos y
SÉPTIMO procesos para hacer un uso seguro y apropiado en la solución de problemas
en diferentes contextos
Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los
OCTAVO objetos por medio del análisis e interpretación para satisfacer las necesidades
básicas de desarrollo y manipulación de diversas clases de energías.
Desarrollar medidas alternativas de solución y reutilización de las formas de
NOVENO
energía a través de la transformación y utilización del conocimiento

Actualizado enero 12/ 2016 15


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 16 de 207

tecnológico para hacer uso responsable y consciente de máquinas y equipos.


Diseñar proyectos relacionados con las condiciones, restricciones y
DÉCIMO especificaciones de problemas en diferentes campos de acción del ser
humano y conocer el aporte que hacen las tecnologías de punta.
Analizar los avances científicos y tecnológicos de punta y su influencia en la
UNDÉCIMO producción y desarrollo social para potenciar la creatividad, el trabajo
cooperativo y la autogestión por medio de proyectos auto sostenibles
Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se
familiarice con cada uno de los periféricos, además reconocer la importancia
CLEI 1 de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno
y en el de mis antepasados.

Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los


íconos de las diferentes barras, reconocer las técnicas y procedimientos
CLEI 2 recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares,
describiendo y clasificando las viviendas existentes en su entorno con base
en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.
Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática,
CLEI 3 mediante su elemento de Office (Word, Power Point) para la edición de textos
y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la
tecnología para entender su importancia en la vida cotidiana.
Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los
objetos por medio del análisis e interpretación para satisfacer las necesidades
básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de
CLEI 4 desarrollo, creatividad e innovación en el diario que hacer de los estudiantes,
identificando las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los
desarrollos tecnológicos y EL actuar en consecuencia, de manera ética y
responsable.
Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con
CLEI 5 los avances tecnológicos, tecnologías de punta y su influencia en la producción
y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.

CLEI 6 Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se

Actualizado enero 12/ 2016 16


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 17 de 207

viven actualmente con los avances tecnológicos para que los estudiantes
adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de
clase por medio de trabajos prácticos y el emprendimiento desarrollados
desde el contexto de los estudiantes.

4. METODOLOGÍA

Se entiende por metodología el conocimiento o la teoría acerca de los métodos, técnicas e


instrumentos que permiten construir las competencias específicas del área por parte de los
estudiantes.
Para el desarrollo de la metodología se necesita tener en cuenta las competencias laborales,
técnicas y de pensamiento tecnológico que se construyen a través de los procesos
tecnológicos. En el caso de la última se trata de los dominios como la observación,
descripción, comparación, clasificación, relación, conceptualización, resolución de
problemas, formulación de hipótesis, análisis, síntesis, deducción, inducción,
experimentación, verificación, argumentación y producción de objetos tecnológicos. Para la
primera se trata de planear, decidir, solucionar problemas, administrar el tiempo y los
recursos. Para la segunda se enfoca hacia la búsqueda de información, procesamiento,
comprensión, análisis y la toma de posiciones ante los problemas tecnológicos.
Las metodologías privilegiadas para la construcción de competencias son: el aprendizaje
significativo, la experimental, el aprendizaje en equipo, el cambio conceptual y la
problémicas. Los métodos que se utilizan son los integrados cuantitativo y cualitativo. En
cuanto a los cuantitativos se utilizan las técnicas experimentales y la encuesta. Con relación
al método cualitativo: la revisión documental, la entrevista y el estudio de caso.
Otra de las estrategias pedagógicas, es utilizar las herramientas informáticas con el objetivo
de lograr una línea de trabajo interdisciplinario, un avance en la integración vertical y
horizontal y establecer espacios de integración curricular; como también afianzar las

Actualizado enero 12/ 2016 17


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 18 de 207

competencias de tipo comunicativo. De manera breve, las metodologías consisten en lo


siguiente:

4.1) APRENDIZAJE EN EQUIPO

De acuerdo con Perskins, el aprendizaje colaborativo, es aquel que se realiza por parte de
equipos de estudiantes para resolver una situación y aprender de manera conjunta. Este
tipo de aprendizaje implica establecer metas, roles, manejar recursos, compartir
conocimientos, aprender juntos y responder por un mejor desempeño.

4.2) EXPERIMENTAL

La metodología experimental se orienta hacia la construcción del pensamiento


tecnológico y parte por considerar que en especial el pensamiento es el aspecto central
del aprendizaje de las tecnologías. De acuerdo con Pozo (1994: 59), el modelo interactivo
es una respuesta a la parcialidad del pensamiento causal presentado por Piaget que hace
énfasis en las operaciones y Evan o Wason (1983), que hacen énfasis en la representación.
El modelo propuesto se basa en los principios de constancia, asimetría, condicionalidad y
transmisión generativa y las reglas de inferencia de: covariación donde la misma causa se
sigue siempre de los mismos efectos, la contigüidad temporal donde la causa precede o es
simultánea al efecto, la covariación múltiple donde un mismo hecho puede tener más de
una causa distinta y la contigüidad espacial o semejanza en la cual la causa transmite algo
de sí mima al efecto. Este modelo se basa en la experimentación como soporte clave para
la construcción del pensamiento tecnológico.

4.3) APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

De acuerdo con Ausubel (1976: 55), se entiende por aprendizaje significativo “la
adquisición de nuevos significados, y a la inversa, éstos son producto del aprendizaje

Actualizado enero 12/ 2016 18


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 19 de 207

significativo. Esto es, el surgimiento de nuevos significados en el alumno refleja la


consumación de un proceso de aprendizaje significativo.” También puntualiza el autor que
el aprendizaje significativo requiere de material potencialmente significativo y la
disposición para este tipo de aprendizaje. Los avances del aprendizaje significativo, han
llegado a establecer que se pueden plantear tres fases del mismo: la exploración de
significados, la transformación y la verificación de los nuevos significados.

4.4) METODOLOGÍA PROBLÉMICA

De acuerdo con Medina, “podemos definir la enseñanza problémicas como un proceso de


conocimiento que formula problemas cognoscitivos y prácticos, utiliza distintos métodos y
técnicas de enseñanza y se caracteriza por tener rasgos básicos de la búsqueda científica.
El propósito central de la enseñanza problémicas no consiste, únicamente, en facilitar los
caminos para acceder al conocimiento, sino, fundamentalmente en potencializar la
capacidad del estudiante para construir con imaginación y creatividad su propio
conocimiento, desarrollando en él, un espíritu científico y la disciplina del trabajo
académico” (1997:105).
La metodología problémicas ha sido planteada como aquella pertinente para un currículo
por competencias, en especial Gonczi (1996), ha dicho que “puede establecerse un plan
de estudios basado en un concepto integrado de normas de competencia, en función de
problemas o conceptos. Al igual que en un programa basado en la solución de problemas
para la obtención de un título profesional –por ejemplo, el título médico de la Universidad
-, los conceptos teóricos se tratan de manera interdisciplinaria, mediante la solución de
problemas reales. Al resolver los problemas previstos en el plan de estudios, los
estudiantes adquieren mayores niveles de competencia combinando atributos
(conocimientos, haceres, actitudes y valores) de diversas maneras. Si se acepta que la

Actualizado enero 12/ 2016 19


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 20 de 207

competencia consiste en la capacidad de actuar de manera inteligente y crítica, en una


determinada situación (de trabajo), entonces, un plan de estudios basado en la solución
de problemas –combinado con prácticas concretas en la vida real- parece ser el currículo
basado en competencias por excelencia-“. (Argüelles 2001:39).
La enseñanza problémicas está constituida por cuatro categorías fundamentales, según
Fernández (2000): la situación problémicas, el problema metodológico docente, las tareas
y preguntas problémicas y el nivel problémico de la enseñanza.
La primera es aquella situación pedagógica, sea producto de las áreas de conocimiento o
de la vida real que origina diversas preguntas que es necesario resolver. Entre sus
características está el hecho de ser producto de una necesidad de conocimiento de los
estudiantes, representa un desafío novedoso su mente, no puede ser resuelta con el
conocimiento que estos poseen en el momento y, obliga a uso de estrategias, métodos,
técnicas y modelos, convencionales o no, para encontrar la solución o no. la situación
problema se enuncia como aquella
“que no sabes resolver cuando se te presenta… Implica una pregunta que no sabes
responder o una situación que eres incapaz de resolver usando los conocimientos que
tienes inmediatamente disponibles.” Kantowski (1977)”
Y precisa que:
“Podemos decir que un problema se considera como tal para un sujeto cualquiera cuando
este sujeto es consciente de lo que hay que hacer, sin saber en principio, cómo hacerlo. En
este sentido, el sujeto reconoce un desafío novedoso al que hay que dar respuesta. La
posibilidad o imposibilidad de solución y su expresión, tanto cualitativa como cuantitativa,
se buscará con la elaboración razonada de estrategias personales apoyadas en métodos,
técnicas y modelos, convencionales, o no, que respalden la precisión del vocabulario, la
exactitud de los resultados y la contratación de la respuesta obtenida.”(Fernández, 2000)”

Actualizado enero 12/ 2016 20


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 21 de 207

La segunda, (problema metodológico docente) es el proceso reflexivo a través del cual a


partir de la situación problémica, de su descripción, análisis y de los conocimientos que se
van adquiriendo en este tipo de reflexión en la búsqueda de su solución, se construye el
inventario de recursos intelectuales y metodológicos, didácticos, bibliográficos, culturales
y técnicos, para abordar el problema central.
La tercera o tarea metodológica consiste en la definición de las estrategias, métodos,
técnicas en instrumentos para recolectar información y crear conocimiento; la definición
del conocimiento faltante y la búsqueda del conocimiento para responder las preguntas y
la solución al problema. Estos tres aspectos implica las siguientes actividades o
momentos: convertir el problema común en situación problémica, precisar ésta ubicando
la pregunta central, desglosar el problema central en preguntas problémicas, precisar el
conocimiento faltante, definir estrategias y métodos para la búsqueda de ese
conocimiento, contestar las preguntas problémicas y solucionar el problemas central.
La cuarta o el nivel Problémico de la enseñanza, “es entendido como la relación que
existe entre el conocimiento inicial y la asimilación de nuevos conocimientos durante la
labor problémica, en un proceso que se desarrolló a través de un conjunto de operaciones
intelectuales en las que el individuo, no sólo asimila los contenidos del saber en forma
consciente, sino que descubre su propia posibilidad para la búsqueda de conocimientos,
se percata de su potencialidad creadora y recreadora de los mismos, de la capacidad de su
imaginación y su utilidad en la solución de dificultades y se le despierta internamente el
interés por la investigación. Medina (1997:118).
La clase problémica a diferencia de una clase magistral, cuyo objetivo fundamental es la
transmisión de conocimiento, la clase problémica se orienta a adquirir y desarrollar por

Actualizado enero 12/ 2016 21


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 22 de 207

parte de los estudiantes la capacidad individual y colectiva para acceder al conocimiento


científico y tecnológico, crear y recrear su propio conocimiento a través del esfuerzo y la
sistematicidad del pensamiento creativo. En ésta clase se trasciende el rol pasivo de los
estudiantes y se activa la capacidad de interrogarse, de buscar y organizar información, de
trabajar en quipo, de cualificar los sentimientos y emociones, de asumir e inventar
estrategias, es decir se trata de un taller de adquisición y creación de conocimiento. Lo
fundamental no son los contenidos en sí mismos que está adquiriendo, puesto que estos
cambian de manera vertiginosa con la investigación científica y tecnológica, sino la
capacidad para observar, describir, comparar, clasificar, relacionar, conceptuar, formular
hipótesis, formular preguntas, indagar, analizar, argumentar, solucionar preguntas y
contrastar teorías y leyes, su voluntad de saber, su creatividad, su imaginación, su
conocimiento personal y espiritual en dos palabras lo principal es su mente científica,
tecnológica y su espiritualidad. No se entregan los conocimientos científicos y
tecnológicos acabados, sino que se le permite con la ayuda de la historia epistemológica
de la tecnología, comprender los procesos de creación de ese conocimiento y entender
que el conocimiento es histórico, cambiante, que implica el esfuerzo, la lucha, la
aceptación, el rechazo, el olvido, el dominio y el poder por la verdad.
El maestro es aquel sujeto de saber, que crea y posibilita las condiciones para adquirir y
producir conocimiento a partir de situaciones de la vida real o del área, enfatizando la
formulación y solución de problemas. Es aquel que es consciente que el conocimiento, a
decir de Nietzche, es un producto de la tensión, de la lucha entre las pulsiones de odio,
desprecio y risa. La primera le permite al estudiante la confusión y el alejamiento o
distancia del objeto, la segunda la marcha y la inmersión en esa distancia del objeto y
cuando se produce el conocimiento aparece la tercera como símbolo de su adquisición.
Esto es así porque la mente se enfrenta a lo desconocido, a la incertidumbre y parte de la

Actualizado enero 12/ 2016 22


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 23 de 207

ignorancia. En otras palabras, adquirir, crear y producir conocimiento, tiene como


fundamento la ignorancia, el no saber. Por ello la actitud del maestro es la de un guerrero
del conocimiento que incita, contagia, desafía, la mente del estudiante y moviliza estas
pulsiones para que el estudiante sea competente.

4.5) METODOLOGÍA DEL CAMBIO CONCEPTUAL

De acuerdo con Pozo(1994: 228-230), la metodología de cambio conceptual para el


aprendizaje cognitivo parte de las preteorias de los estudiantes, se enfrentan a un evento
o dato observable y pueden suceder dos cosas: o el sujeto asimila o entra en conflicto
cognitivo. Ante esta situación, por la intervención del maestro, se pueden presentar dos
respuestas, la una adaptativa y la otra no adaptativa. En este último caso pueden aparecer
tres respuestas: alpha, betha, gamma. En alpha el sujeto mantiene intacta la teoría 1, en el
caso de gamma modifica el núcleo de la teoría existente. En betha se desarrolla un
proceso de generalización y discriminación para ajustar T1 y se produce un conflicto entre
esquemas hasta llegar a la coordinación de esquemas, debido al conflicto cognitivo. Se
continua hacia un conflicto postintegrados o entre esquemas y se pasa a la
reestructuración fuerte y a la nueva teoría (debido a otro conflicto) o a la reestructuración
débil, en la cual conviven la teoría nueva y la del sujeto.
Los métodos, técnicas e instrumentos que permiten construir las competencias específicas
del área son: el aprendizaje significativo, la metodología experimental, el aprendizaje en
equipo, el cambio conceptual y la problémica. De acuerdo con Perskins, el aprendizaje
colaborativo es aquel que se realiza por parte de equipos de estudiantes para resolver
una situación y aprender de manera conjunta. Para Pozo el modelo interactivo es una
respuesta a la parcialidad del pensamiento causal presentado por Piaget que hace énfasis

Actualizado enero 12/ 2016 23


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 24 de 207

en las operaciones y Evan o Wason que hacen énfasis en la representación; la


metodología de cambio conceptual para el aprendizaje cognitivo parte de las preteorias
de los estudiantes, se enfrentan a un evento o dato observable y pueden suceder dos
cosas: o el sujetó asimila o entra en conflicto cognitivo.

Ausubel entiende por aprendizaje significativo “la adquisición de nuevos significados, y a


la inversa, éstos son producto del aprendizaje significativo”. Medina define la enseñanza
problémica “como un proceso de conocimiento que formula problemas cognoscitivos y
prácticos, utiliza distintos métodos y técnicas de enseñanza y se caracteriza por tener
rasgos básicos de la búsqueda científica”.

La elaboración de este plan de área esta acorde con los estándares establecidos por el
Ministerio de Educación Nacional y por la ley 115 (ley General de Educación)

5. Recursos

CATEGORÍA RECURSO FINALIDAD

MATERIAL Libros de Texto Contribuir al desarrollo de las


IMPRESO competencias comunicativas de los y las
Libros de Pedagogía y Didáctica estudiantes mediante la realización de
lecturas con fines interpretativos,
deductivos y argumentativos.

MATERIAL Elementos TIC Desarrollar habilidades de pensamiento y


estrategia para establecer patrones de
DIDÁCTICO
Herramientas: juego y solución de la forma más
eficiente posible.

Actualizado enero 12/ 2016 24


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 25 de 207

CATEGORÍA RECURSO FINALIDAD

Construcción, mecánicas,
ebanistería, electicas, Socialización de las deducciones
electrónicas. individuales para incidir en la
interpretación y alcance de objetivos

Elementos de medida grupales.

Contribuir al desarrollo de actividades


que requieran concentración y
organización para su resolución.

Hacer uso productivo y adecuado de las


nuevas tecnologías para familiarizar los y
las estudiantes con las ventajas del
aprendizaje autodirigido.

ESPACIO FÍSICO Sala Informática Hacer uso de espacios que permitan la


interacción y el desarrollo de habilidades
Laboratorio de física y química
sociales para lograr una mejor relación
OTROS Salidas pedagógicas a aulas con la sociedad.
especializadas, empresas
(Robótica, electricidad, mecánica,
de producción en serie, entre
otras)

Actualizado enero 12/ 2016 25


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 26 de 207

6. EVALUACIÓN

La evaluación es un proceso inseparable de la enseñanza y el aprendizaje, debe buscar la


coherencia entre los objetivos, la metodología y los recursos y está orientada por los
objetivos del plan de área.

Es la oportunidad para autoevaluarse el profesor, porque de acuerdo a las falencias


presentadas por los estudiantes, se deben buscar otras estrategias de aprendizaje, así
mismo el estudiante debe trabajar en sus falencias para convertirlas en fortalezas,
apoyándose en el profesor y sus compañeros.

En general se utilizan como estrategias de evaluación:

Evaluaciones orales y/o escritas individuales, en equipo o en trabajo colaborativo.


Consultas
Exposiciones
Proyectos individuales, colaborativos y/o en equipo

La evaluación abre posibilidades de investigación y de formación continua, promueve la


reflexión en torno a las prácticas, las estrategias, las concepciones del quehacer docente.

Actualizado enero 12/ 2016 26


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 27 de 207

6. PENSAMIENTO TECNOLÓGICO

Realización de descripciones, comparaciones y clasificaciones de diferentes sistemas


tecnológicos.

Utilización de la estrategia para la relación entre variables de diferentes sistemas


tecnológicos

Utilización de estrategias para la conceptualización de diferentes sistemas tecnológicos.

Utilización de estrategias para la formulación y resolución de problemas de diferentes


sistemas tecnológicos.

Creación y construcción de diferentes objetos, artefactos, materiales o procesos


tecnológicos

Utilización de estrategias para el análisis de información para comprobar hipótesis o


resolver problemas sobre diferentes sistemas tecnológicos

Utilización de estrategias para la síntesis del análisis de información para comprobar


hipótesis o resolver problemas sobre diferentes sistemas tecnológicos

Actualizado enero 12/ 2016 27


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 28 de 207

6.1) PENSAMIENTO LABORAL


Formulación y solución de problemas sobre diferentes sistemas tecnológicos

Utilización de la alternativa más adecuada frente al trabajo con sistemas tecnológicos.

Realización de trabajos en equipo con los diferentes sistemas tecnológicos

Realización de planeaciones de trabajo con los diferentes sistemas tecnológicos


Utilización adecuada del tiempo y los recursos en el trabajo con sistemas tecnológicos

6.2) PENSAMIENTO TÉCNICO

Aplicación de las técnicas en el manejo de artefactos y/o equipos en los diferentes


sistemas tecnológicos

Aplicación de procesos en los diferentes sistemas tecnológicos

Actualizado enero 12/ 2016 28


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 29 de 207

GRADO: PRIMERO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA

OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además
reconocer la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis
antepasados.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
PRIMER PERIODO

 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza y evolución de la tecnología
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad

Actualizado enero 12/ 2016 29


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 30 de 207

 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO INDICADORES DE
Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
InformáticaCuidado y valoración Fortalece el trabajo COGNITIVO
¿CÓMO LAS de colaborativo a
HERRAMIENTAS Normas de Los recursos del aula partir de la Identifica herramientas
ELABORADAS POR EL comportamiento.( de informática. interacción, el tecnológicas que permitan
HOMBRE ME HAN TRANSVESALIDAD Reconocimiento de respeto y la realizar tareas de
AYUDADO EN LA CON EL PROYECTO las tolerancia para transformación de
REALIZACIÓN DE TAREAS DE CONVIVENCIA) Partes del mejorar materiales, gestión de
COTIDIANAS? computador. la producción del información y comunicación.
Conceptos básicos grupo.
de la tecnología e Uso adecuado del
informática computador (apagar Utilización correcta
y del computador.
PROCEDIMENTAL

Actualizado enero 12/ 2016 30


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 31 de 207

Partes del Prender).


computador Demuestra interés Utiliza artefactos y desarrolla
El proceso de la Realiza actividades en la realización de proyectos que facilitan las
información en las cuales los talleres y actividades y satisfacen
El escritorio de socializa el concepto actividades necesidades Cotidianas.
trabajo de emprendimiento. propuestas en
El menú clase.
ACTITUDINAL
Tecnología Respeto,
tolerancia, Fortalece el trabajo
El teléfono compromiso, colaborativo a partir de la
Las formas de las responsabilidad. interacción, el respeto y la
figuras Las señales tolerancia para mejorar la
de movilización en la Identifico los 7 producción del grupo.
escuela. hábitos Enfrenta diferentes
Promoviendo el situaciones y las asume.
Aplica los principios aprovechamiento
de los 7 hábitos efectivo de las
usando herramientas TIC a
través de los
efectivamente las
cuatro valores
herramientas Tic en institucionales en
la vida cotidiana el aula.

Actualizado enero 12/ 2016 31


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 32 de 207

GRADO: PRIMERO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA

OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además
reconocer la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis
antepasados.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS.
SEGUNDO


PERIODO

Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad

Actualizado enero 12/ 2016 32


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 33 de 207

 Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas.


 Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar,
construir, pintar, ensamblar).
 Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones,
dibujos, mediciones y explicaciones.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales DESEMPEÑOS
Actitudinales
¿CÓMO HAGO USO Informática Identifica cada Respeto, tolerancia, COGNITIVO
RESPONSABLE Y EFECTIVO función de las partes amor, sentido de Analiza la importancia de
DE LAS HERRAMIENTAS Y El computador y sus que integran el pertenencia algunos elementos de aseo
ARTEFACTOS CREADOS POR partes computador. institucional, para la realización de diversas
EL HOMBRE, PARA Unidad central de solidaridad, actividades humanas.
SATISFACER MIS procesos (C.P.U.) Diferencia las partes responsabilidad.
NECESIDADES? ¿Cómo funciona la que conforman la
C.P.U.? vivienda y la utilidad Trabajo en Equipo, PROCEDIMENTAL
El teclado de cada Responsabilidad.
El mouse dependencia. Maneja en forma segura
el monitor instrumentos, herramienta y
materiales de uso cotidiano y

Actualizado enero 12/ 2016 33


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 34 de 207

Tecnología los utiliza para el desarrollo de


proyectos tecnológicos. (
la vivienda de elementos de aseo)
nuestro antepasado
Promuevo a través
tipos de viviendas de los 7 hábitos, ACTITUDINAL
proyecto de
Sitios tecnológicos en convivencia y Reflexiona con su grupo sobre
la vivienda. valores los resultados de su trabajo,
institucionales que le permitan identificar
Promuevo los 7 aprovechando de consecuencias
hábitos, los valores manera efectiva ambientales y sociales.
institucionales y el las herramientas tic
proyecto de la en el aula.
convivencia
mediante el trabajo
colaborativo a través
del uso de las
diferente
herramientas
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 34


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 35 de 207

GRADO: PRIMERO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA

OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además
reconocer la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis
antepasados.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS.
PERIOD
TERCER

 Naturaleza y evolución de la tecnología


O

 Apropiación y uso de la tecnología

Actualizado enero 12/ 2016 35


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 36 de 207

 Solución de problemas con tecnología


 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
¿CÓMO UTILIZO Informática Clasifica los Respeto, tolerancia, COGNITIVOS
MATERIALES PARA artefactos modernos amor, sentido de Reconoce en los símbolos y
CONSTRUIR HERRAMIENTAS ¿Cómo funciona el de los antiguos. pertenencia señales, normas de seguridad
O ARTEFACTOS QUE ME micrófono, Escáner, institucional, y prevención para el
AYUDAN A REALIZAR LAS Impresora? Comprende el solidaridad, autocuidado en su entorno.
TAREAS COTIDIANAS? funcionamiento de responsabilidad.
Tecnología las herramientas del Identifica la computadora
computador. Trabajo en Equipo, como herramienta de
Que son los Responsabilidad. comunicación e información

Actualizado enero 12/ 2016 36


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 37 de 207

artefactos. Indica la importancia para exponer sus ideas.


de algunos artefactos
Clasificar los para la realización de PROCEDIMENTAL
artefactos del hoy y diversas actividades
del ayer. humanas. Utiliza materiales caseros en
desuso para construir objetos
Identificar para el uso que benefician su entorno.
de las actividades
humanas. Ser proactivo: ACTITUDINALES
(Promoviendo
Orientar los 7 actividades sobre el Promueve el cumplimiento de
hábitos y la sana uso responsable de las normas para La prevención
convivencia en el las TIC. A través de de accidentes y
objetivo de campañas de enfermedades.
aprendizaje en cada sensibilización y
clase reflejándolo en formación Demuestra en su
su diario vivir y en su presencial y virtual, comportamiento valores que
proyecto de vida. incluyendo los evidencian un liderazgo
valores positivo.
institucional con el
fortalecimiento de

Actualizado enero 12/ 2016 37


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 38 de 207

la hora de la
convivencia).

GRADO: SEGUNDO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar componentes del computador tales como: el hardware y el software de tal forma que le permita diferenciar y
establecer las relaciones entre los dos y además realizar una exploración de mi entorno cotidiano y diferenciar elementos
naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

COMPETENCIAS.
PRIMER PERIODO

 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.


 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.

Actualizado enero 12/ 2016 38


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 39 de 207

 Construcción de proyecto de vida.


EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza y evolución de la tecnología
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Ámbitos
Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Conceptuales

Actualizado enero 12/ 2016 39


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 40 de 207

¿EXISTEN HERRAMIENTAS Informática COGNITIVOS


TECNOLÓGICAS UTILIZABLES Manejar el PC Demuestra respeto, Identifica la evolución y los
EN LA SOLUCIÓN DE Conozca algo sobre utilizando con responsabilidad y materiales de fabricación de
PROBLEMAS EN LA VIDA Windows propiedades de la tolerancia con sus un artefacto de su entorno,
COTIDIANA EN EL COLEGIO? ventana de Windows. compañeros para determinando la influencia en
Windows tiene un fortalecer el trabajo los estilos de vida.
escritorio Reconoce la en equipo
Que son las ventanas conceptualización del Reconoce algunas profesiones
área de de cada integrante de su
Las ventanas pueden emprendimiento. comunidad.
cambiar de tamaño. Escucho y valoro la
opinión de los PROCEDIMENTAL
Compujuego demás. Usa la computadora como
herramienta que le permite
Tecnología Enfrenta diferentes desarrollar habilidades
situaciones y las comunicativas.
Hogar asume.
Colegio
Comunidad
ACTITUDINAL
Medios de Demuestra respeto,

Actualizado enero 12/ 2016 40


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 41 de 207

comunicación. Aplica los principios responsabilidad y tolerancia


de los 7 hábitos, con sus compañeros para
Identifico los 7 VALORES fortalecer el trabajo en
hábitos INSTITUCIONALES Y equipo.
Promoviendo el LA SANA
aprovechamiento
CONVIVENCIA
efectivo de las
herramientas TIC a usando
través de los cuatro efectivamente las
valores herramientas Tic en
institucionales en el la vida cotidiana
aula.

Actualizado enero 12/ 2016 41


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 42 de 207

GRADO: SEGUNDO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar componentes del computador tales como: el hardware y el software de tal forma que le permita diferenciar y
establecer las relaciones entre los dos y además realizar una exploración de mi entorno cotidiano y diferenciar elementos
naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.

EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.


 Naturaleza y evolución de la tecnología
SEGUNDO


PERIODO

Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.

Actualizado enero 12/ 2016 42


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 43 de 207

 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.


 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 43


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 44 de 207

¿CÓMO HAN CAMBIADO Informática Trabajos Manuales COGNITIVO


LAS HERRAMIENTAS Y con ayuda de los Identifica las partes de un
ARTEFACTOS A TRAVÉS DE Dibujemos con paint padres, donde se ordenador o un artefacto
LA HISTORIA? utilicen Respeto, tolerancia, dando a conocer la evolución
Que es paint herramientas. amor, sentido de y materiales de fabricación.
(Cortar, Pegar, pertenencia
Como hacer Pintura, selección, institucional, PROCEDIMENTAL
creaciones en paint ensamble, etc.). solidaridad,
Cadenas de palabras Responsabilidad. Utiliza la computadora como
en paint artefacto tecnológico para la
Operaciones con el Participación, información la comunicación y
Compujuego Mouse, manejo de escucha, respeto, el desarrollo de las diferentes
ventanas, Paint comportamiento, actividades.
Tecnología trabajo en equipo.
Evolución y uso de
los materiales, ACTITUDINALES
máquinas y
herramientas Fortalece el trabajo
(recortar, pegar, colaborativo mejorando la
ensamblar, etc.), uso interacción, el respeto y la
de materiales de tolerancia.

Actualizado enero 12/ 2016 44


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 45 de 207

desecho asequibles al
entorno (palillos,
icopor, pitillos,
plástico, cartón.)
Usa de forma responsable los
Promuevo a través
Promuevo los 7 instrumentos tecnológicos
de los 7 hábitos,
hábitos, los valores dela institución.
proyecto de
institucionales y el
convivencia y
proyecto de la
valores
convivencia
institucionales
mediante el trabajo
aprovechando de
colaborativo a través
manera efectiva
del uso de las
las herramientas tic
diferente
en el aula.
herramientas
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 45


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 46 de 207

GRADO: SEGUNDO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Identificar componentes del computador tales como: el hardware y el software de tal forma que le permita diferenciar y
establecer las relaciones entre los dos y además realizar una exploración de mi entorno cotidiano y diferenciar elementos
naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.

EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.


TERCER PERIODO

 Naturaleza y evolución de la tecnología


 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.

Actualizado enero 12/ 2016 46


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 47 de 207

 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS. INDICADORES DE


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 47


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 48 de 207

¿CÓMO HA INFLUIDO LA Informática Escucha y valora la COGNITIVO


NATURALEZA Compara acciones opinión de los Analizan la importancia de
EN LA CREACIÓN DE Algoritmos para resolver demás. algunos artefactos para la
¿ARTEFACTOS Y Actividades diarias problemas. realización de diversas
HERRAMIENTAS? Que son los Enfrenta diferentes actividades humanas.
programas Consulta y comparte situaciones y las
Compujuego los diferentes asume. PROCEDIMENTAL
Cadenas de palabras funcionamientos de
los fenómenos y Demuestra respeto, Explica el funcionamiento de
Tecnología recursos naturales. responsabilidad y artefactos
Origen de la energía, tolerancia con sus (Electrodomésticos) y
diferencias. compañeros para fenómenos naturales para
La energía en Identifica algunas fortalecer el trabajo establecer diferencias y
nuestro cuerpo empresas y en equipo. semejanzas.
(Alimentación empresarios
Sana).(transversalida importantes en el ACTITUDINAL
d proyecto de la desarrollo Enfrenta problemas y
convivencia). económico. dificultades que se le
Los recursos presentan en el manejo de los
naturales. tics y les busca solución.

Actualizado enero 12/ 2016 48


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 49 de 207

Orientar los 7
hábitos y la sana Ser proactivo:
convivencia en el (Promoviendo
objetivo de actividades sobre el
aprendizaje en cada uso responsable de
clase reflejándolo en las TIC. A través de
su diario vivir y en su campañas de
proyecto de vida. sensibilización y
formación
presencial y virtual,
incluyendo los
valores
institucional con el
fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 49


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 50 de 207

GRADO: TERCERO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Utilizar correctamente el computador mediante el programa clic, permitiéndole afianzar conocimientos de otras áreas y
asociar las costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos para satisfacer las
necesidades y contribuir con la preservación del medio.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
PRIMER PERIODO

 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza y evolución de la tecnología
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad

Actualizado enero 12/ 2016 50


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 51 de 207

 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 51


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 52 de 207

¿CÓMO MEJORO UN Informática Escucha y valora la


ARTEFACTO O Investiga los opinión de los COGNITIVOS
HERRAMIENTA A PARTIR DE ¿Qué es un avances demás. Identifica algunas
SU EVOLUCIÓN? procesador de tecnológicos consecuencias ambientales en
textos? utilizando para la Enfrenta diferentes la salud humana, derivados
Word: Tipos de búsqueda palabras situaciones y las del uso de algunos artefactos
fuentes, color y claves y consigna laasume. (Televisor y computadora) y
tamaño. consulta en el productos tecnológicos.
procesador de Demuestra respeto,
Reconocimiento de textos Wordpad. responsabilidad y Enumera inventos que han
los Buscadores y tolerancia con sus beneficiado e influenciado la
tipos de buscadores Redacta un texto compañeros para vida del hombre.
en internet. corto sobre la fortalecer el trabajo
influencia que han en equipo. PROCEDIMENTAL
Clasificación de tenido los inventos Explica la evolución y los
búsquedas con en la vida del materiales de fabricación de
palabras claves hombre, haciendo un artefacto (de su entorno
Tecnología uso de un analizando sus efectos en los
Artefacto del ayer y procesador de texto estilos de vida.
de hoy y cómo estos (Word).
cambios han Ser proactivo: ACTITUDINALES

Actualizado enero 12/ 2016 52


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 53 de 207

permitido mejorar la Practica (Promoviendo Reflexiona con su grupo sobre


vida del hombre. intercambios actividades sobre el las actividades y los
Clasificación de los mediante juegos en uso responsable de resultados de su trabajo, que
cambios tecnológicos el aula de clase. las TIC. A través de les permitan identificar
que han surgido en el campañas de consecuencias
tiempo. sensibilización y ambientales y sociales.
formación
Orientar los 7 presencial y virtual,
hábitos y la sana incluyendo los
convivencia en el valores
objetivo de institucional con el
aprendizaje en cada fortalecimiento de
clase reflejándolo en la hora de la
su diario vivir y en su convivencia).
proyecto de vida.

Actualizado enero 12/ 2016 53


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 54 de 207

GRADO: TERCERO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Utilizar correctamente el computador mediante el programa clic, permitiéndole afianzar conocimientos de otras áreas y
asociar las costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos para satisfacer las
necesidades y contribuir con la preservación del medio.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.

Actualizado enero 12/ 2016 54


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 55 de 207

EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.


 Naturaleza y evolución de la tecnología
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
SEGUNDO PERIODO

 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 55


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 56 de 207

¿CÓMO INFLUYEN EN LOS Informática Tiene un


ESTILOS DE VIDA Y EL Usa el procesador de comportamiento COGNITIVO
ENTORNO, LOS MATERIALES Entorno de Word textos (Wordpad), adecuado en el aula
QUE SE USAN PARA Formato en la diseña un minicartel de informática. Identifica y describe
ELABORAR LAS COSAS? realización de texto. para el trabajo del artefactos que se utilizan hoy
Abrir un documento aula. Enfrenta problemas y que no se empleaban en
nuevo. y dificultades y les época pasadas.
Describe los procesos busca solución.
Tecnología aplicados en la PROCEDIMENTAL
Medios de transporte utilización de Word. Escucha y valora la Explica la evolución y los
Clasificación de los opinión de los materiales de fabricación de
medios de Realizar un álbum demás. un artefacto (Celular,
transporte. con las diferentes Demuestra respeto, Computadora) de su entorno
evoluciones que ha responsabilidad y analizando
Promuevo los 7 tenido el transporte. tolerancia con sus Sus efectos en los estilo de
hábitos, los valores compañeros para vida.
institucionales y el fortalecer el trabajo
proyecto de la en equipo. utiliza artefactos
convivencia que facilitan actividades
mediante el trabajo Promuevo a través y satisfacen sus necesidades.
colaborativo a través de los 7 hábitos,

Actualizado enero 12/ 2016 56


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 57 de 207

del uso de las proyecto de Crea producciones explicando


diferente convivencia y las innovaciones tecnológicas
herramientas valores en los medios de transporte.
digitales. institucionales
aprovechando de ACTITUDINAL
manera efectiva
las herramientas tic
en el aula. Trabaja colaborativamente
en la exploración de
artefactos y dispositivos
tecnológicos para proponer
innovaciones.

Actualizado enero 12/ 2016 57


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 58 de 207

GRADO: TERCERO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Utilizar correctamente el computador mediante el programa clic, permitiéndole afianzar conocimientos de otras áreas y
asociar las costumbres culturales con características del entorno y con el uso de diversos artefactos para satisfacer las
necesidades y contribuir con la preservación del medio.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
TERCER PERIODO

 Naturaleza y evolución de la tecnología


 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.

Actualizado enero 12/ 2016 58


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 59 de 207

 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.


 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el
hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS
¿CÓMO CONSTRUYO Informática Usando un Tiene un
ARTEFACTOS QUE AYUDEN procesador de textos comportamiento COGNITIVO
A SATISFACER LAS Concepto de para diseñar un adecuado en el aula
NECESIDADES DE MI Innovación escrito de la de informática. Reconoce la importancia de
ENTORNO, PRESERVANDO tecnológica. definición de algunos artefactos (Celular,
EL AMBIENTE? Innovación Enfrenta problemas televisión, radio, Tablet) para
Clasificación de las tecnológica. y dificultades y les la realización de diversas
Innovaciones busca solución. actividades humanas.
tecnológicas. Realizar un álbum
con las diferentes Escucha y valora la PROCEDIMENTAL
Tecnología clasificaciones que opinión de los
tiene la innovación demás. Maneja en forma segura

Actualizado enero 12/ 2016 59


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 60 de 207

Que son los inventos tecnológica. instrumentos, herramientas


tecnológicos. y materiales de uso cotidiano.
Demuestra respeto,
Definición de los Realiza simulacros de responsabilidad y ACTITUDINAL
artefactos celulares, compras. tolerancia con sus Hace uso de sus recursos
televisión, radio, Socializa algunas compañeros para personales para el desarrollo
Tablet. experiencias en las fortalecer el trabajo de las actividades y tareas
cuales vivencias los en equipo. propuestas.
conceptos vistos.
Ser proactivo:
(Promoviendo
Orientar los 7 actividades sobre el
hábitos y la sana uso responsable de
convivencia en el las TIC. A través de
objetivo de campañas de
aprendizaje en cada sensibilización y
clase reflejándolo en formación
su diario vivir y en su presencial y virtual,
proyecto de vida. incluyendo los
valores
institucional con el

Actualizado enero 12/ 2016 60


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 61 de 207

fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 61


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 62 de 207

GRADO: CUARTO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los íconos de las diferentes barras, reconocer la
técnicas y procedimientos recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando
las viviendas existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
PRIMER PERIODO

 Cultura digital.
 Participación social.

EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Diferencio productos tecnológicos de productos naturales, teniendo en cuenta los recursos y los procesos involucrados.
 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponible en mi entorno para el desarrollo de diversas

Actualizado enero 12/ 2016 62


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 63 de 207

actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsquedas y validación de la información, investigación, etc.).


 Indico la importancia de acatar las normas para la prevención de enfermedades y accidentes y promuevo su
cumplimiento.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 63


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 64 de 207

Informática Especifica las Respeta el valor de COGNITIVOS


diferentes formas de la comunicación
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS Conceptos básicos de comunicación, haciendo uso Diferencia productos
INSTRUCTIVOSEN LA la comunicación y la mediante el uso de adecuada de ella. tecnológicos de productos
UTILIZACIÓN YEL MANEJO informática. herramientas del naturales e identifica las
DE LOS ARTEFACTOS? medio. Valora y respeta las dificultades y los riesgos
Clasificación de los expresiones orales, asociados a su uso.
medios de Realiza trabajos virtuales y escritas
comunicación escritos sobre las de los compañeros. Define conceptos
tecnológicos. (Redes ventajas y relacionados con la lógica.
sociales, chats desventajas de los Aprecia su léxico y
buscadores…). medios de vocabulario. PROCEDIMENTALES
comunicación
Definición de correo tecnológicos en un Reconocer y emplea Describe artefactos y procesos
electrónico y sus procesador de texto. las normas de tecnológicos para argumentar
elementos para la netiqueta. las diferencias entre ellos.
Comunicación. Utiliza los medios de
comunicación (email, Demuestra habilidad para el
básicos de lógica chats) para socializar desarrollo de problemas que
Dato y Información con los demás. requieren pensamiento
Creación de correo. tecnológico.

Actualizado enero 12/ 2016 64


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 65 de 207

La concentración
ACTITUDINALES
Tecnología Resuelve situaciones Afronta sus tareas con
Que son máquinas que requieren de la Aplica los principios seguridad, demostrando
simples. concentración de los 7 hábitos, confianza en sus aptitudes y
Identifico los 7 identificando los
valores habilidades para realizar un
hábitos conceptos. institucionales y la trabajo y superar las
Promoviendo el sana convivencia dificultades que surgen en el
aprovechamiento
Resuelve problemas usando mismo.
efectivo de las
herramientas TIC a que requieren de la efectivamente las
través de los cuatro Observación herramientas tic en Utiliza correctamente las
valores aplicando la mejor la vida cotidiana prácticas orientadas en el P.C
institucionales en el opción de solución.
aula. Respeta las normas
establecidas del trabajo en
equipo.

Se concentra en la búsqueda
de solución de problemas
planteados.

Actualizado enero 12/ 2016 65


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 66 de 207

GRADO: CUARTO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los íconos de las diferentes barras, reconocer la
técnicas y procedimientos recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando
las viviendas existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.

EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.


 Naturaleza de la tecnología.
SEGUNDO
PERIODO

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.

Actualizado enero 12/ 2016 66


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 67 de 207

 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas


actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsquedas y validación de la información, investigación,
etc.)
 Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un problema.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS INDICADORES DE


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 67


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 68 de 207

¿CÓMO CONTRIBUYEN Informática Tiene un COGNITIVOS


LOS ARTEFACTOS Que es Excel Obtener información comportamiento
A LA SOLUCIÓN DE Organización a partir de textos y adecuado en el aula Reconoce los aparatos y
PROBLEMAS COTIDIANOS? información en Excel tablas. de informática. herramientas del entorno y
La Observación explica su evolución a través
Resuelve situaciones Enfrenta problemas del tiempo.
La Capacidad de que requieren de la y dificultades y les
análisis concentración busca solución. Define conceptos
identificando los relacionados con la lógica.
La aplicación correcta conceptos. Escucha y valora la
de la lógica opinión de los
Resuelve problemas demás. PROCEDIMENTALES
Tecnología que requieren de la
Observación Describe artefactos y procesos
Que es el Sistema de aplicando la mejor Demuestra respeto, tecnológicos para argumentar
Palancas y poleas y opción de solución. responsabilidad y las diferencias que se
los usos de estos tolerancia con sus presentan con el tiempo.
sistemas en el medio. Identifica historias de compañeros para
empresa y fortalecer el trabajo Demuestra habilidad para el
empresarios que han en equipo. desarrollo de problemas que
contribuido al requieren pensamiento

Actualizado enero 12/ 2016 68


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 69 de 207

desarrollo económico tecnológico.


y social del país.
Promuevo los 7 Promuevo a través ACTITUDINALES
hábitos, los valores de los 7 hábitos,
institucionales y el proyecto de Fomenta el buen uso de los
proyecto de la convivencia y recursos tecnológicos
convivencia valores existentes en su entorno.
mediante el trabajo institucionales
colaborativo a través aprovechando de Se concentra en la búsqueda
del uso de las manera efectiva de solución de problemas
diferente las herramientas tic planteados.
herramientas en el aula.
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 69


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 70 de 207

GRADO: CUARTO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1


OBJETIVO DE GRADO:
 Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los íconos de las diferentes barras, reconocer la
técnicas y procedimientos recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando
las viviendas existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
TERCER PERIODO

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Identifico y doy ejemplos de artefactos que involucran en su funcionamiento tecnologías de la información.
 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas
actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsquedas y validación de la información, investigación, etc.).
 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 70


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 71 de 207

 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 71


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 72 de 207

¿QUÉ INCIDENCIA TIENE EL Informática Explica mediante una Demuestra COGNITIVOS


DISEÑO DE UN PROTOTIPO herramienta capacidad de
O PROCESO EN LA Conceptos básicos de ofimática los análisis para Identifica artefactos
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS? hardware y software. conceptos de resolver un tecnológicos utilizados en su
hardware y software. problema. entorno para reconocer y
Dispositivos de garantizar su calidad.
entrada y salida. Elabora gráficos con Trabajar en equipo.
SmartArt para Reconoce conceptos de
Lógica representar los Escucha y valora la hardware y software y
dispositivos de opinión de los dispositivos de entrada y
Razonamiento verbal entrada y salida con demás. salida con sus funciones.
y actitud verbal. sus funciones.
Tiene un Identifica y establece las
Tecnología Realiza ejercicios comportamiento normas que se deben generar
Que son los sistemas básicos de aptitud adecuado en el aula trabajando en grupo
de motores verbal. de informática.
Tipos de sistemas PROCEDIMENTALES
motores. Utiliza las TIC para diseñar y
construir nuevos modelos y
Orientar los 7 maquetas, dando soluciones
hábitos y la sana tecnológicas a su contexto.

Actualizado enero 12/ 2016 72


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 73 de 207

convivencia en el
objetivo de Ser proactivo: Aplica coherente mente las
aprendizaje en cada (Promoviendo normas al realizar las
clase reflejándolo en actividades sobre el actividades grupales que se le
su diario vivir y en su uso responsable de proponen.
proyecto de vida. las TIC. A través de
campañas de Representación de ideas a
sensibilización y través de la herramienta
formación SmartArt.
presencial y virtual,
incluyendo los ACTITUDINALES
valores
institucional con el Participa en equipos de
fortalecimiento de Trabajo para desarrollar y
la hora de la probar proyectos que
convivencia). involucran algunos
componentes tecnológicos.

Manifiesta creatividad y
compromiso en los trabajos
asignados.

Actualizado enero 12/ 2016 73


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 74 de 207

GRADO: QUINTO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:


OBJETIVO DE GRADO:
 Manejar información en el computador, haciendo uso de los diferentes programas que éste contiene, Word, Excel, Paint e
Internet, además reconocer las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los
utilizo en forma segura.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
PRIMER PERIODO

 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Identifico fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman.
 Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y
diagramas, entre otros.

Actualizado enero 12/ 2016 74


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 75 de 207

 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 75


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 76 de 207

¿QUÉ APORTES Informática Identificar y aplicar Valora y evalúa los COGNITIVOS


INNOVADORES HA HECHO Correo electrónico los conceptos Correo proyectos
LA TECNOLOGÍA EN LOS Definición de correo electrónico. tecnológicos Argumenta sobre los posibles
DIVERSOS CAMPOS DE LA electrónico Creación del Correo encontrados. efectos del uso de la
INDUSTRIA Y EL Lógica Electrónico. tecnología en otros campos
CONOCIMIENTO? Trabajar en equipo. de la industria (Máquinas,
Tangram Explica e identifica las Transporte) y el
Formas- figuras relaciones que Escucha y valora la conocimiento, para predecir
geométrica. guardan diferentes opinión de los sus avances.
tipos de elementos demás.
Tecnología geométricos Explica las características de
Tiene un un proyecto tecnológico.
Que son los Explica e identifica las comportamiento
artefactos relaciones que adecuado en el aula
tecnológicos guardan diferentes de informática. PROCEDIMENTALES
Definición de los tipos de elementos Utiliza las TIC para
artefactos geométricos Aplica los principios representar productos,
tecnológicos. de los 7 hábitos, artefactos y procesos
Utiliza la web para valores tecnológicos.
Identifico los 7 hacer búsquedas de institucionales y la
hábitos proyectos sana convivencia Demuestra habilidad para el
Promoviendo el

Actualizado enero 12/ 2016 76


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 77 de 207

aprovechamiento tecnológicos del usando desarrollo de problemas que


efectivo de las medio. efectivamente las requieren usar las diversas
herramientas TIC a herramientas tic en técnicas del razonamiento
través de los cuatro
la vida cotidiana. matemático.
valores
institucionales en el Elabora una presentación
aula. usando herramientas
ofimáticas en relación con las
características de un proyecto
tecnológico.

ACTITUDINALES

Aborda las actividades


propuestas como un reto
personal y no se desanima
ante los problemas o
dificultades que encuentra en
sus tareas habituales.

Actualizado enero 12/ 2016 77


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 78 de 207

GRADO: QUINTO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1


OBJETIVO DE GRADO:
 Manejar información en el computador, haciendo uso de los diferentes programas que éste contiene, Word, Excel, Paint e
Internet, además reconocer las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los
utilizo en forma segura.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
SEGUNDO
PERIODO

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Analizo artefactos que responden a necesidades particulares en diversos contextos sociales, económicos y culturales.

Actualizado enero 12/ 2016 78


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 79 de 207

 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas


actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
 Identifico fallas sencillas en un artefacto o proceso y actúo en forma segura frente a ellas.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS. INDICADORES DE


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 79


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 80 de 207

Informática Creación de carpetas. Valora y evalúa los COGNITIVOS


Aplicación de proyectos Reconoce los criterios de
¿CÓMO SE VALORA LA Administrar el correo archivos adjuntos. tecnológicos calidad, cuidado y buen uso
CALIDAD DE UN PRODUCTO electrónico: encontrados. en artefactos o productos
BIEN O SERVICIO? Creación de carpetas. tecnológicos para aplicarlos
Aplica las etapas del Trabajar en equipo. en su diario vivir.
Lógica proyecto tecnológico
Sudoku a una idea propia. Escucha y valora la Representa los conceptos
Operaciones con opinión de los vistos y los temas de
números Realiza documentos demás. emprendimiento, mediante la
Domino (individual y que representen la utilización de herramientas
en parejas) información del Tiene un web.
pasado y presente comportamiento
Tecnología del artefacto adecuado en el aula Explica las características de
tecnológico y de informática. un proyecto tecnológico.
Clasificación del propone cómo sería
pasado y presente en el futuro, PROCEDIMENTALES
del Artefacto utilizando la
Tecnológico. herramienta de Utilizar las TIC y los medios de
power point. comunicación como fuentes
de información para sustentar

Actualizado enero 12/ 2016 80


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 81 de 207

Resuelve ejercicios sus ideas.


Promuevo los 7 básicos con los Promuevo a través
hábitos, los valores diferentes tipos de de los 7 hábitos, Demuestra habilidad en el uso
institucionales y el razonamiento proyecto de de herramientas informáticas
proyecto de la matemático convivencia y para buscar, organizar y
convivencia valores representar información.
mediante el trabajo institucionales
colaborativo a través aprovechando de Demuestra habilidad para el
del uso de las manera efectiva desarrollo de problemas que
diferente las herramientas tic requieren usar las diversas
herramientas en el aula. técnicas del razonamiento
digitales. matemático.

ACTITUDINALES
Valora los bienes y servicios
que se ofrecen en su
comunidad para velar por su
cuidado y buen uso.

Actualizado enero 12/ 2016 81


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 82 de 207

GRADO: QUINTO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
 Manejar información en el computador, haciendo uso de los diferentes programas que éste contiene, Word, Excel, Paint e
Internet, además reconocer las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los
utilizo en forma segura.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
TERCER PERIODO

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Menciono invenciones e innovaciones que han contribuido al desarrollo del país.
 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas
actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsqueda y validación de información, investigación, etc.).
 Frente a un problema, propongo varias soluciones posibles indicando cómo llegué a ellas y cuáles son las ventajas y

Actualizado enero 12/ 2016 82


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 83 de 207

desventajas de cada una.


 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
CONTENIDOS

SITUACION PROBLEMA O
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 83


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 84 de 207

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE Informática Trabajo en equipo COGNITIVOS


LA CALIDAD EN UN Creación un Espacio Capacidad de Reconoce los criterios de
PRODUCTO QUE DISEÑO Y Herramientas Web (Blog - Página concentración y calidad de un producto o
CREO COMO SOLUCIÓN A colaborativas de la Web), utilizandoanálisis. servicio, para aplicarlos en su
UN PROBLEMA COTIDIANO? web 2.0: "BLOG", Blogger o Webnode. Creatividad y diseño.
Página Web. Quien presta el
agilidad.
servicio de alojar y Explica de forma coherente su
Lógica crear un espacios Respeto a los realización de su producto de
personal en la Web. demás. su proyecto tecnológico.
Razonamiento lógico Creatividad
matemático y Ética PROCEDIMENTALES
operaciones Publicación de Derechos de autor. Utiliza tecnologías de la
mentales. actividades Aplicación de información y la comunicación
relacionadas con el normas. disponibles en su entorno
Tecnología proyecto de vida, para el desarrollo de diversas
Etapas del proyecto utilizando el menú Escucha y valora la actividades.
tecnológico. insertar en Power opinión de los
Point y Word. demás. Demuestra habilidad para el
Artefactos del futuro desarrollo de problemas que
Interpreta problemas Tiene un requieren usar las diversas
Orientar los 7 matemáticos. comportamiento técnicas del razonamiento
hábitos y la sana adecuado en el aula matemático.

Actualizado enero 12/ 2016 84


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 85 de 207

convivencia en el Realiza de informática.


objetivo de presentaciones ACTITUDINALES
aprendizaje en cada Usando el programa Ser proactivo: Muestra interés por proteger
clase reflejándolo en Scratch en las cuales (Promoviendo los bienes y servicios de la
su diario vivir y en su prevee el futuro del actividades sobre el comunidad para participar en
proyecto de vida. artefacto uso responsable de la solución de problemas.
tecnológico. las TIC. A través de
campañas de
sensibilización y
formación
presencial y virtual,
incluyendo los
valores
institucional con el
fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 85


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 86 de 207

GRADO: SEXTO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power
Point) para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para
entender su importancia en la vida cotidiana.
COMPETENCIAS
 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de correos
PRIMER PERIODO

electrónicos y chat.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
 Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y
regulaciones.

Actualizado enero 12/ 2016 86


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 87 de 207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
Identificar y aplicar Demuestra COGNITIVO
Informática los conceptos Correo responsabilidad en Reconoce y analiza los tipos
¿DE QUÉ MANERA LAS TIC electrónico. la entrega de de fuentes de energía y su
CONTRIBUYEN A LA El correo Electrónico trabajos importancia.
CONSTRUCCIÓN DE MI Elaboración de individuales.
PROYECTO DE VIDA? Ofimática: actividades PROCEDIMENTAL
(Word, power point) relacionadas con el Aplica los Desarrolla una solución a una
¿CÓMO GENERAR ENERGÍA proyecto de vida en principios de los 7 situación problema
ELÉCTRICA A PARTIR DE LAS Identifico los 7 Microsoft Word y hábitos, valores involucrando la Energía
DIVERSAS FUENTES DE hábitos Power Point, institucionales y la demostrando habilidades en
ENERGÍA NATURAL QUE Promoviendo el Aplica las técnicas de sana convivencia el uso de herramientas
HAY EN EL ENTORNO Y aprovechamiento búsqueda de usando ofimáticas y creación de
CÓMO TRANSPORTARLA efectivo de las información para efectivamente las prototipos con diferentes
HASTA LA ESCUELA PARA herramientas TIC a desarrollar talleres. herramientas tic en materiales del entorno.
PODER ENCENDER EL través de los cuatro la vida cotidiana.
COMPUTADOR QUE FUE valores Identifica qué es ACTITUDINAL
REGALADO A LOS institucionales en el energía, formas de Valora y respeta las
ESTUDIANTES? aula. energía, fuentes de producciones propias y de
energía, generación Muestra otros autores.
Tecnología de energía y su importancia del Actitud crítica y constructiva.
importancia en la trabajo en grupo y
¿La Energía y su vida del hombre colaborativo.

Actualizado enero 12/ 2016 87


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 88 de 207

problemática?

Actualizado enero 12/ 2016 88


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 89 de 207

GRADO: SEXTO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power
Point) para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para
entender su importancia en la vida cotidiana.

COMPETENCIAS
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de correos
electrónicos y chat.
 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
SEGUNDO PERIODO

investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos

EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 89


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 90 de 207

 Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Tecnología Reflexiona sobre los COGNITIVOS
Identifica el internet errores que se han Identifica y analiza el proceso
¿QUÉ ADELANTOS Ciencia, tecnología y como medio de tenido en los de elaboración de un objeto
TECNOLÓGICOS FACILITAN sociedad. investigación y tecnológico.
avances
herramienta que le
NUESTRO BIENESTAR tecnológicos y
ayuda en el refuerzo Identificar los diferentes
FAMILIAR Y SOCIAL? Análisis de objetos de sus tareas disposición en la bloques de scratch y su
tecnológicos. pedagógicos búsqueda de funcionamiento.
¿CÓMO PUEDO GENERAR nuevas soluciones
MEDIANTE EL USO DE LAS Informática Crea la animación en PROCEDIMENTAL
TIC APRENDIZAJES scracth del producto Elabora una mejora a un
SIGNIFICATIVOS EN Animación con tecnológico que Promuevo a través
sencillo objeto tecnológico
Scratch investigo. de los 7 hábitos,
RELACIÓN A LOS utilizado en el hogar.
DIFERENTES AVANCES Promuevo proyecto de
los 7 Identifica y analiza el
TECNOLÓGICOS? convivencia y
hábitos, los valores proceso de ACTITUDINAL
valores
institucionales y el elaboración de un Demuestra responsabilidad en
institucionales
proyecto de la objeto tecnológico. la entrega de trabajos
aprovechando de
convivencia grupales y el uso de las
manera efectiva
herramientas.

Actualizado enero 12/ 2016 90


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 91 de 207

mediante el trabajo las herramientas tic Actitud crítica y constructiva.


colaborativo a través en el aula.
del uso de las
diferente
herramientas
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 91


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 92 de 207

GRADO: SEXTO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADOS:

 Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power
Point) para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para
entender su importancia en la vida cotidiana.

COMPETENCIAS
 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de
TERCER PERIODO

correos electrónicos y chat.


EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y regulaciones

Actualizado enero 12/ 2016 92


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 93 de 207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


DESEMPEÑOS
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
Tecnología Desarrollar informes Respeto a las COGNITIVOS
Medios de sobre las diferencias. Reconoce el valor de los
¿CÓMO INFLUYEN LOS comunicación. consecuencias de la medios de comunicación a
MEDIOS DE utilización Organización. través de los cuales puede
inadecuada de los realizar publicaciones en
COMUNICACIÓN EN EL
medios de Trabajo en equipo. Internet.
COMPORTAMIENTO DE Problemas Comunicación.
NIÑOS Y JÓVENES? relacionados con Pensamiento crítico Identificar los diferentes
diferentes medios de Crea la animación en y reflexivo. bloques de scratch y su
¿CÓMO PUEDO GENERAR comunicación local y scracth del producto Responsabilidad. funcionamiento.
MEDIANTE EL USO DE LAS tecnológico sobre el
regional.
TIC APRENDIZAJES uso correcto de los Demuestra interés PROCEDIMENTAL
SIGNIFICATIVOS EN medios de acerca de las Selecciona la forma de
RELACIÓN A LOS MEDIOS DE Informática
consumición consecuencias de la solución más adecuada de los
COMUNICACIÓN? seleccionado. utilización no problemas suscitada en su
Animación con
adecuada de los entorno.
Scratch.
medios de
comunicación. Creación y publicación de un
proyecto sobre los medios de
comunicación realizada en
scratch, en transversalidad
Ser proactivo: con el área de lengua
Orientar los 7

Actualizado enero 12/ 2016 93


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 94 de 207

hábitos y la sana (Promoviendo castellana.


convivencia en el actividades sobre el
objetivo de uso responsable de
aprendizaje en cada las TIC. A través de ACTITUDINALES
clase reflejándolo en campañas de
su diario vivir y en su sensibilización y Evaluar las condiciones que
proyecto de vida. formación facilitan o dificultan el
presencial y virtual, trabajo en equipo.
incluyendo los
valores Responsable y creativo.
institucional con el
fortalecimiento de Valora y respeta las
la hora de la producciones propias y de
convivencia). otros autores.

Aplico las normas acordadas.

Actualizado enero 12/ 2016 94


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 95 de 207

GRADO: SEPTIMO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Reconocer principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre
transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades, a través de estrategias para soluciones tecnológicas a
problemas, en diferentes contextos.
COMPETENCIAS
 Gestión de la información usando herramientas ofimáticas
 Conocimiento y desarrollo de procesos tecnológicos
PRIMER PERIODO

 Trabajo en equipo
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnológicos
SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
¿CÓMO PRESENTO Códigos de Crea espacios en la Intereses, COGNITIVO
INFORMACIÓN DE MODO Web, tales como necesidades, gustos Reconoce la utilidad de las
blogs, wikis, o grupos y expectativas diferentes herramientas en la

Actualizado enero 12/ 2016 95


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 96 de 207

QUE LOS DEMÁS PUEDAN comunicación. sociales, donde es frente a los cambios red para representar ideas.
ENTENDER UTILIZANDO Capaz de compartir que se tienen en la
DIVERSOS TIPOS DE Ofimática (Word, sus opiniones e aplicación del PROCEDIMENTAL
CÓDIGO? Power point) ilustrarlas con manejo de los Crear un proyecto en power
imágenes o videos. computadores point que evidencia una
problemática del contexto y
Aplica los principios su solución
Identifico los 7 de los 7 hábitos,
hábitos ACTITUDINAL
valores
Promoviendo el Demuestra responsabilidad y
aprovechamiento institucionales y la
ética en la entrega de trabajos
efectivo de las sana convivencia individuales y grupales
herramientas TIC a usando
través de los cuatro efectivamente las
valores herramientas tic en
institucionales en el
la vida cotidiana.
aula.

Actualizado enero 12/ 2016 96


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 97 de 207

GRADO: SEPTIMO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Reconocer principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre
transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades, a través de estrategias para soluciones tecnológicas a
problemas, en diferentes contextos.

COMPETENCIAS
 Gestión de la información usando herramientas ofimáticas
 Conocimiento y desarrollo de procesos tecnológicos
 Trabajo en equipo
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
SEGUNDO PERIODO

 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a
mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS

Actualizado enero 12/ 2016 97


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 98 de 207

PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS


COGNITIVO
Herramientas Web Mostrar una Utiliza responsable y
¿CÓMO DESARROLLAR LA 2.0: Wiki, Blog actitud de trabajo autónomamente las
CREATIVIDAD Y LA Derechos de autor Crear un wiki o blog ordenada y Tecnologías de la
EXPRESIÓN MEDIANTE EL metódica ante las Información y la
DESARROLLO DEL Procesador de texto dificultades y los Comunicación (TIC) para
PENSAMIENTO Representar obstáculos aprender, investigar y
COMPUTACIONAL? información en el encontrados comunicarse con otros en el
Que son las procesador de texto mundo.
estructuras utilizando tablas,
imágenes e PROCEDIMENTAL
clases de estructuras hipervínculos Demuestra habilidad en el uso
de algunas herramientas web
materiales de las (Wiki, Blog, y correo) para
Elaboración de Promuevo a través organizar, analizar y
estructuras
estructuras sencillas de los 7 hábitos, representar información.
con papel periódico. proyecto de
Promuevo los 7 ACTITUDINALES
convivencia y
hábitos, los valores Valora y respeta las
valores producciones propias y de
institucionales y el
institucionales otros autores.
proyecto de la
aprovechando de
convivencia
manera efectiva
mediante el trabajo

Actualizado enero 12/ 2016 98


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 99 de 207

colaborativo a través las herramientas tic


del uso de las en el aula.
diferente
herramientas
digitales.

GRADO: SEPTIMO TERCERO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:

 Reconocer principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre
transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades, a través de estrategias para soluciones tecnológicas a
problemas, en diferentes contextos.

COMPETENCIAS
TERCER PERIODO

 Gestión de la información usando herramientas ofimáticas


 Conocimiento y desarrollo de procesos tecnológicos
 Trabajo en equipo
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 99


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 100 de


207

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Analizo y expongo razones por las cuales la evolución de técnicas, procesos, herramientas y materiales, han contribuido a
mejorar la fabricación de artefactos y sistemas tecnológicos a lo largo de la historia.
SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
¿CÓMO HA AFECTADO A EL Animación en Scratch Mostrar una COGNITIVO
HOMBRE LOS CAMBIOS Realiza historietas del actitud de trabajo
QUE HA VENIDO Ofimática (Power pasado, presente y ordenada y Analiza las alternativas de
Point.) futuro del artefacto solución de forma crítica y
ATRAVESANDO LA metódica ante las
tecnológico usando reflexiva de acuerdo al
TECNOLOGÍA? Importancia de la animación, dificultades y los contexto identificando los
tecnología en la vida transición, formato obstáculos diferentes conceptos y
del hombre. de imágenes y encontrados. aplicaciones de Scratch
formas Trabajar en equipo,
Investigación del La toma de PROCEDIMENTAL
pasado, presente y Utiliza responsable y decisiones y la
futuro del artefacto autónomamente las asignación de roles Creación y publicación de
tecnológico. Tecnologías de la en la que el proyectos y juegos sobre la
Información y la estudiante se sienta preservación del medio
¿Qué es el Comunicación (TIC) parte de un grupo y ambiente (Reciclaje), en busca
pensamiento para aprender, que posee una de un entorno sano, mediante

Actualizado enero 12/ 2016 100


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 101 de


207

estratégico? investigar y responsabilidad. Scratch


comunicarse con
Toma de decisiones otros en el mundo ACTITUDINAL
Valora y respeta las
Planeación producciones propias y de
estratégica Ser proactivo: otros autores.
(Promoviendo
Orientar los 7 actividades sobre el .
hábitos y la sana uso responsable de
convivencia en el las TIC. A través de
objetivo de campañas de
aprendizaje en cada sensibilización y
clase reflejándolo en formación
su diario vivir y en su presencial y virtual,
proyecto de vida. incluyendo los
valores
institucional con el
fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 101


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 102 de


207

GRADO: OCTAVO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los objetos por medio del análisis e interpretación
para satisfacer las necesidades básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de desarrollo,
creatividad e innovación en el diario que hacer de los estudiantes.

COMPETENCIAS:
 Desarrollo del pensamiento analítico y sistémico
 Comunicar los resultados obtenidos mediante el empleo de procesadores de texto y el empleo de las TIC.
PRIMER PERIODO

 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo


 Trabajo en equipo
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Tecnología y sociedad.
 El emprendimiento como Proyecto de vida
 Perfil y competencias del emprendedor
SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS

Actualizado enero 12/ 2016 102


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 103 de


207

PROBLEMA AUTENTICO Ámbitos INDICADORES DE


Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑO
¿DE QUÉ MANERA LA Conceptos de
Resolver situaciones Demostrar
LÓGICA NOS LLEVA A Scratch: que requieren de la capacidad de COGNITIVO
DESARROLLAR UN . concentración análisis Analiza las alternativas de
Publicaciones con identificando los Trabajar en equipo. solución de forma crítica y
PENSAMIENTO ANALÍTICO-
herramientas conceptos Aplicar normas de reflexiva de acuerdo al
SISTÉMICO Y APLICARLOS ofimática (Word, Resolver problemas convivencia. contexto identificando los
EN ACCIONES DE Excel PowerPoint).que requieren de la Actitud de escucha. diferentes conceptos y
CONVIVENCIA Y TRABAJO Observación Respeto al trabajo aplicaciones de Scratch
EN EQUIPO? Conceptos reciclaje y aplicando la mejor de los demás.
medio ambiente: opción de solución. Crítica constructiva PROCEDIMENTAL
Proponer posibles Creación y publicación de
Pensamiento y soluciones a un proyectos y juegos sobre la
razonamiento lógico problema. Aplica los principios preservación del medio
Desarrollar ejercicios de los 7 hábitos, ambiente (Reciclaje), en busca
Identifico los 7 que requieran la valores de un entorno sano, mediante
hábitos aplicación correcta Scratch
institucionales y la
Promoviendo el de la lógica.
aprovechamiento sana convivencia ACTITUDINAL
efectivo de las usando Se concentra en la búsqueda
herramientas TIC a efectivamente las de solución de problemas
través de los cuatro herramientas tic en planteados
valores

Actualizado enero 12/ 2016 103


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 104 de


207

institucionales en el la vida cotidiana.


aula.

GRADO: OCTAVO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los objetos por medio del análisis e interpretación
para satisfacer las necesidades básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de desarrollo,
creatividad e innovación en el diario que hacer de los estudiantes.

. COMPETENCIAS
 Desarrollo del pensamiento analítico y sistémico
 Comunicar los resultados obtenidos mediante el empleo de procesadores de texto y el empleo de las TIC.
 Trabajo en equipo
 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS

Actualizado enero 12/ 2016 104


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 105 de


207

 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O Ámbitos INDICADORES DE
Procedimentales Actitudinales
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales DESEMPEÑO
¿CÓMO INFLUYE LA LÓGICA Vivienda y calidad Identificar las Demuestra COGNITIVO
EN EL RAZONAMIENTO de vida. relaciones que capacidad de Utiliza conceptos referentes a
VERBAL PARA QUE guardan diferentes análisis la gestión de la información
SEGUNDO PERIODO

tipos de elementos Trabajar en equipo


ADQUIERAS UN Publicaciones con
3.3) Realiza ejercicios PROCEDIMENTAL
PENSAMIENTO CRÍTICO- herramientas básicos de aptitud Crea archivos en diferentes
ofimática (Word,
REFLEXIVO QUE TE LLEVE A verbal. Capacidad de formatos, publicando
Excel PowerPoint).
PROPONER ALTERNATIVAS 3.1) concentración información sobre su
DE SOLUCIÓN ANTE LAS 3.4) Presentar un texto de proyecto de vida en la Web
SITUACIONES PROBLEMA? 3.2) Razonamiento verbal forma desordenada Crítica constructiva
y actitud verbal y solicitar su ACTITUDINAL
reordenamiento Razonamiento Demuestra responsabilidad en
Promuevo los 7 lógico la entrega de trabajos
3.5)
hábitos, los valores individuales y colaborativos
institucionales y el Promuevo a través
proyecto de la de los 7 hábitos,

Actualizado enero 12/ 2016 105


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 106 de


207

convivencia proyecto de
mediante el trabajo convivencia y
colaborativo a través valores
del uso de las
institucionales
diferente
herramientas aprovechando de
digitales. manera efectiva
las herramientas tic
en el aula.

Actualizado enero 12/ 2016 106


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 107 de


207

GRADO: OCTAVO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los objetos por medio del análisis e interpretación
para satisfacer las necesidades básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de desarrollo,
creatividad e innovación en el diario que hacer de los estudiantes.

COMPETENCIAS:
 Desarrollo del pensamiento analítico y sistémico
TERCER PERIODO

 Comunicar los resultados obtenidos mediante el empleo de procesadores de texto y el empleo de las TIC.
 Trabajo en equipo.
 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Ámbitos
Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑO
Conceptuales
¿CÓMO INFLUYE EL . concentración en la COGNITIVO
DESARROLLO DE LA Realiza con habilidad búsqueda de Identifica los conceptos

Actualizado enero 12/ 2016 107


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 108 de


207

MENTE EN CUANTO AL Razonamiento lógico problemas que solución de relacionados con el tema
RAZONAMIENTO matemático y tienen solución por problemas
MATEMÁTICO Y LÓGICO, operaciones medio del planteados. PROCEDIMENTAL
PARA LA SOLUCIÓN DE razonamiento lógico Demuestra habilidad para el
mentales.
SITUACIONES COTIDIANAS Aplicación de lasdesarrollo de problemas que
Y PARA LA TOMA DE Analiza las principales normas acordadas.requieren usar las diversas
DECISIONES EN LA VIDA? La revolución empresas líderes en técnicas del razonamiento
tecnológica a través la ciudad. matemático
del tiempo Ser proactivo:
Explicación de la (Promoviendo ACTITUDINAL
Orientar los 7 evolución tecnológica actividades sobre el Se concentra en la búsqueda
y la relación entre uso responsable de de solución de problemas
hábitos y la sana
esta y algunos las TIC. A través de planteados
convivencia en el eventos históricos. campañas de
objetivo de Análisis de los sensibilización y
aprendizaje en cada inventos e formación
clase reflejándolo en innovaciones que han presencial y virtual,
su diario vivir y en su marcado hitos en el incluyendo los
proyecto de vida. desarrollo valores
tecnológico. institucional con el
Diseño de Proyecto fortalecimiento de
tecnológico la hora de la
empleando las fases convivencia).
del proceso

Actualizado enero 12/ 2016 108


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 109 de


207

tecnológico.
Formulación de
problemas propios
del entorno
susceptibles a ser
resuelto con
soluciones
tecnológicas..

Actualizado enero 12/ 2016 109


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 110 de


207

GRADO: NOVENO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Reconocer las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actuar en consecuencia,
de manera ética y responsable.

COMPETENCIAS:
PRIMER PERIODO

 Gestión de la información utilizando herramientas informáticas.


 Trabajo en equipo.
 Identificación de oportunidades de innovación.
 Desarrollo del pensamiento Analítico y sintético
 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo

Actualizado enero 12/ 2016 110


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 111 de


207

EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Analizo la importancia y el papel que juegan las patentes y los Derechos de autor en el desarrollo tecnológico.
 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar
y comunicarme con otros en el mundo.
 Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones tecnológicas.
 Identifico las condiciones y restricciones de utilización de una solución tecnológica y puedo verificar su cumplimiento.
 Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la sociedad.
 Defiendo con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección de una manifestación
tecnológica para resolver una necesidad o problema.
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑO
¿CÓMO HA INFLUIDO LA Informática COGNITIVOS
TECNOLOGÍA EN LAS Trabajo en equipo Reconoce las normas Trabajo individual Utiliza conceptos referentes a
DIFERENTES DISCIPLINAS Normas del grupo. de trabajo. la gestión de la información.
Motores y técnicas Responsabilidad
QUE SE RELACIONAN CON
de búsqueda de Aplica las técnicas de
EL HOMBRE A TRAVÉS DE LA búsqueda de Capacidad de Utiliza los conceptos de
información en

Actualizado enero 12/ 2016 111


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 112 de


207

HISTORIA? internet. información para análisis. tecnologías en las ciencias


Publicaciones con desarrollar talleres. para en entender su
herramientas importancia y funcionalidad.
ofimática (Word,
Excel PowerPoint).
Herramienta de la Autorregulación.
web 2.0 Descompone un Maneja con claridad los
Trabajo colaborativo( problema, en Trabajo conceptos de tecnología,
transversalidad pequeñas partes que colaborativo proceso, producto y servicio.
proyecto de la sean más manejables
convivencia) Crear publicaciones Crea espacios en la Web, tales
Wiki _ Blog _ Página en Word, Excel,
como blogs, wikis, foros o
Web PowerPoint sobre un Respeto a los
Videos tema de interés. Derechos de autor. grupos sociales, donde es
Multimedia. Creatividad capaz de compartir sus
Interactuar con las opiniones
redes sociales Aplica los principios
de los 7 hábitos, PROCEDIMENTALES
institucionales.
Participa en el wiki, valores
Identifico los 7 blog o página web y institucionales y la
hábitos Crea archivos en diferentes
creación de videos sana convivencia
Promoviendo el formatos, publicando
con herramientas usando
aprovechamiento información sobre su
multimedia. efectivamente las
efectivo de las proyecto de vida en la Web.
herramientas tic en

Actualizado enero 12/ 2016 112


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 113 de


207

herramientas TIC a la vida cotidiana.


través de los cuatro Diseña y verifica la
valores funcionalidad de los
institucionales en el diferentes tipos energías
aula. utilizando simuladores
tecnológicos.

Reconoce e identifica Diseña trabajos en Word y


los aportes de la Respeto, diálogo PowerPoint, y presenta sus
tecnología en las Autonomía, trabajos para la socialización.
ciencias y la energía.

Tecnología Realizar ejercicios ACTITUDINALES


básicos de lógica. liderazgo,
Aporte de la Responsabilidad. Valora la importancia de ser
tecnología a las Resolver problemas una persona útil en la
que requieren sociedad para lo cual debe
ciencias:
razonamiento verbal. capacitarse en un arte, oficio
(Medicina, física, Acepta las o servicio desde temprana
biología y educación) Resolver problemas Diferencias. edad.
gas natural, carbón) que requieren
razonamiento Valora la importancia y
Lógica Abstracto. desarrollo y funcionalidad de
Trabajo en equipo la tecnología en las ciencias

Actualizado enero 12/ 2016 113


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 114 de


207

Conceptos básicos de Resolver problemas


lógica. que requieren Reconoce los problemas de su
habilidades entorno y busca estrategias
Razonamiento verbal numéricas. para solucionarlos con sus
compañeros, a través de la
Razonamiento Capacidad de tecnología.
abstracto análisis

Habilidades
numéricas

Actualizado enero 12/ 2016 114


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 115 de


207

GRADO: NOVENO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Relacionar los conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y regiones del mundo a
través de la historia para resolver problemas transformando el entorno.
COMPETENCIAS

 Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.


 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Desarrollo del pensamiento Analítico y sintémico
SEGUNDO PERIODO

 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo

EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar
y comunicarme con otros en el mundo.
 Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones vía proyectos.
 Identifico las condiciones y necesidades sociales que pueden ser satisfechas con el proyecto
 Indago sobre sistemas tecnológicos en diversos ámbitos y explico sus implicaciones para la sociedad y la formulación del

Actualizado enero 12/ 2016 115


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 116 de


207

proyecto.
 Defiendo con argumentos (evidencias, razonamiento lógico, experimentación) la selección de un proyecto como
manifestación tecnológica para resolver una necesidad o problema.
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
 Reconozco que no hay solución perfecta y que pueden existir varias soluciones a un mismo problema según los criterios
utilizados y su ponderación.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑO
¿PUEDE LA EDICIÓN DE Informática Crear un StoryBoard Pensamiento crítico COGNITIVOS
VIDEOS Conceptos básicos del video de y reflexivo. Reconoce el uso de las
¿AYUDAR CONTRA EL Stopmotion Stopmotion. Responsabilidad. diferentes herramientas de
ANALFABETISMOS VISUAL? edición de videos y edición de
StoryBoard Ética imágenes.
Contra publicidad Trabajo en equipo
Crea sus propias Tolerancia Define conceptos básicos
Edición de Videos: Responsabilidad relacionados con algoritmos.
MovieMaker. Creatividad
composiciones de Reconocimiento de aporte de
Derechos de Autor. videoclip mediante la Respeto al trabajo la tecnología a las diferentes
técnica de de los demás. ciencias
Creative Commons Stopmotion.

Actualizado enero 12/ 2016 116


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 117 de


207

PROCEDIMENTALES
Interactuar con las Respeto
redes sociales Diálogo Demuestra habilidad y
Autonomía creatividad en la creación de
institucionales.
utilizando imágenes videos Stopmotion.
propias. Aplica Liderazgo
Tecnología Autonomía. Elabora con propiedad
La Energía, fuentes y proyectos tecnológicos.
clases. Responsabilidad
Acepta las Demuestra habilidad para el
Lógica - Realiza creaciones diferencias. desarrollo de algoritmos
Conceptos básicos de teniendo presente como solución a problemas
Algoritmos. los temas que requieren pensamiento
seleccionados. lógico y matemático.
Características.
Trabajo en equipo
ACTITUDINALES
Algoritmos Liderazgo
cotidianos. Explica el concepto Valora y respeta las
de energía, la producciones propias y de
Tipos de lenguaje. clasifica y diferencia otros autores.
los elementos Respeto a las
renovables y no diferencias Analiza con propiedad la
Datos, tipos de datos.
renovables. Capacidad de importancia de los proyectos.
análisis

Actualizado enero 12/ 2016 117


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 118 de


207

Explica lo que es un
Promuevo los 7 algoritmo y sus Promuevo a través Se concentra en la búsqueda
hábitos, los valores características de los 7 hábitos, de solución de problemas
institucionales y el básicas proyecto de
planteados.
proyecto de la convivencia y
convivencia valores
mediante el trabajo institucionales
colaborativo a través Diseña algoritmos aprovechando de
del uso de las en lenguaje natural. manera efectiva
diferente las herramientas tic
herramientas en el aula.
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 118


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 119 de


207

GRADO: NOVENO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.
COMPETENCIAS
 Gestión de la información.
 Desarrollo del pensamiento Analítico y sintémico
 desarrollo del pensamiento crítico reflexivo
 Conocimiento y desarrollo de artefactos y procesos tecnológicos.

EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS


PERIODO

 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
TERCER

 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarme con otros en el mundo.
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la
información y la comunicación de ideas diferentes herramientas de edición de imágenes edición de imágenes
Corelphotopaint.
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y
dificultades.

Actualizado enero 12/ 2016 119


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 120 de


207

SITUACION PROBLEMA CONTENIDOS


O PROBLEMA Ámbitos INDICADORES DE
Procedimentales Actitudinales
AUTENTICO Conceptuales DESEMPEÑO
¿COMO DESARROLLAR Informática Crea el poster o Ética. COGNITIVOS
LA CREATIVIDAD EN EL Identifica conceptos cartel aplicando el Organización. Reconoce el uso de las
ESTUDIANTE MEDIANTE publicidad, diseño, Retoque digital Trabajo en equipo. diferentes herramientas de
LA PUBLICIDAD? usando Corel Photo edición de imágenes
corel draw, Adobe
Paint, sobre una Corelphotopaint.
PhotoShop. temática asignada de Respeto a los
su proyecto de vida Derechos de autor. Describe e identifica los
Corel Photo – paint / Responsabilidad elementos de un proyecto, lo
CÓMO CONTRIBUYE LA photoshop, Identifica
Corel los Ética. mismo que su misión.
LÓGICA PARA QUE Draw. elementos de
ADQUIERAS UN diferentes proyectos. Define conceptos básicos
Respeto relacionados con algoritmos.
PENSAMIENTO Proyecto de vida.
Reconoce la Diálogo.
ANALÍTICO – Mi carrera
existencia de las Reconocimiento de los
SISTÉMICO, CRÍTICO- profesional.(
diferentes estrategias Comparte con sus avances tecnológicos en los
REFLEXIVO QUE TE transversalidad con de un proyecto. compañeros procesos de innovación e
proyecto de la
LLEVE A PROPONER Investigación.
convivencia)
ALTERNATIVAS DE Identificación de las
SOLUCIÓN DE UN Interactuar con las variantes que inciden Comparte con sus PROCEDIMENTALES
en el desarrollo de
PROBLEMA EN UN redes sociales compañeros.

Actualizado enero 12/ 2016 120


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 121 de


207

DETERMINADO institucionales. una idea. Demuestra habilidad y


CONTEXTO. creatividad en la creación de
Tecnología sus producciones carteles.
Reconocimiento y
Avances tecnológicos
análisis de los Redacta la misión de su
en los procesos de componentes de la Responsabilidad proyecto con sus
innovación e demanda y de la Acepta las características fundamentales.
investigación en los competencia de un diferencias.
diferentes artefactos proyecto. Redacta con propiedad los
tecnológicos. diferentes objetivos de un
Análisis minucioso de proyecto.
todos los detalles en
Lógica
la realización y Elaboración de proyecto
Operaciones puesta en marcha de tecnológico
Operaciones un proyecto. Toma actitud de
primitivas servicio. ACTITUDINALES
Constantes y
variables Reconocerá los Valora y respeta las
avances producciones propias y de
Programación en LPP tecnológicos de su otros autores.
entorno y los
compara con las Aplico las normas acordadas.
Representación
diferentes Capacidad de
gráfica de los innovaciones. análisis Demuestra ética y aplica los

Actualizado enero 12/ 2016 121


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 122 de


207

algoritmos. derechos de autor.

Diagramas de flujo. Utiliza los operadores Trabajo en equipo


para realizar
operaciones
primitivas en los
Orientar los 7 algoritmos Capacidad de
hábitos y la sana análisis.
convivencia en el
objetivo de Diseña algoritmos
aprendizaje en cada usando el programa Ser proactivo:
clase reflejándolo en LPP. (Promoviendo
su diario vivir y en su Identifica maneras de actividades sobre el
proyecto de vida. uso responsable de
representar
las TIC. A través de
gráficamente los
campañas de
algoritmos.
sensibilización y
formación
Utiliza los diagramas
presencial y virtual,
de flujo para
incluyendo los
representar
valores
gráficamente los
institucional con el
algoritmos.
fortalecimiento de
la hora de la

Actualizado enero 12/ 2016 122


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 123 de


207

convivencia).

GRADO: DECIMO PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos, tecnologías de punta y
su influencia en la producción y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.

COMPETENCIAS
 Gestión de la información
 Identificación de oportunidades de innovación.
 Trabajo en equipo
PRIMER PERIODO

 Construcción de bases de datos


 Uso de las tic (tecnologías de la información y la comunicación)
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Trabajo en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y, cuando lo hago involucro herramientas tecnológicas de
comunicación.

Actualizado enero 12/ 2016 123


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 124 de


207

 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la
comunicación.
 Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad, como consecuencia de la implementación o el
retiro de bienes y servicios tecnológicos, y propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro un
contexto participativo.
 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por
objetivos, producen avances Tecnológicos.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos DESEMPEÑOS
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales
CÓMO IMPACTAN LAS Informática Formar grupos de Trabajo en equipo COGNITIVOS
HERRAMIENTAS Trabajo en equipo. trabajo asignando Liderazgo Comprende las característicos
OFIMÁTICAS EN LA GESTIÓN roles y funciones Respeto a las de las nuevas Tecnologías de
diferencias. la Información y
Y PUBLICACIÓN DE Asignación de según perfil.
Comunicación [TIC] y es
INFORMACIÓN equipos. Construye un blog consciente de sus
Normas del grupo. con todos los temas Capacidad de implicaciones y aplicaciones
de la unidad. análisis y síntesis. en la vida personal y social.
Redes sociales. Comprende los conceptos
(wikis, Facebook, Hacer búsquedas básicos de los sistemas de
páginas web aplicando las técnicas Capacidad de información para trabajar
análisis Microsoft Excel (celdas,
(institucional). aprendidas.

Actualizado enero 12/ 2016 124


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 125 de


207

Trabajo en equipo. formulas) aplicándolos en la


Blog en Blogger. Manipular carpetas y Respeto a los elaboración de hojas de
archivos (Crear, Derechos de autor y cálculo y operaciones básicas.
al trabajo de los
Interactuar con las borrar, editar, copiar,
compañeros. Reconocimiento de las clases
redes sociales modificar de energía.
institucionales. propiedades) Respeto a los
Derechos de autor. PROCEDIMENTALES
Buscadores y Meta Crear archivos en Responsabilidad
buscadores diferentes formatos, Orden en la Realiza el proceso de registro
haciendo uso de presentación de en un sitio de alojamiento
Sistemas operativos trabajos. Web donde exporta sus
distintos programas e
Características de Aplicación de creaciones hacia la Internet y
Windows. identificando sus normas. publica su página en sitio de
características. alojamiento.
Trabajo en equipo
Ofimática: (Word Utilizar algunos Responsabilidad Aplica los conocimientos
avanzado, dispositivos de adquiridos en la presentación
de trabajos relacionados con
Icontec).(transversali memoria,
Creatividad Interés Microsoft office.
dad con el proyecto reconociendo su
de emprendimiento capacidad de Aplica los conocimientos de la
o media técnica) almacenamiento. Aplica los principios energía en proyectos
Elabora un de los 7 hábitos, tecnológicos.

Actualizado enero 12/ 2016 125


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 126 de


207

documento con valores


Tecnología temas de Ciclo de institucionales y la ACTITUDINALES
vida del Software, sana convivencia Fortalece el trabajo
usando colaborativo a partir de la
Historia de la aplicando normas
efectivamente las interacción, el respeto y la
tecnología en las ICONTEC. herramientas tic en
Centrales eléctricas. tolerancia para mejorar las
la vida cotidiana.
Identifica, compara y ideas de negocio en el grupo.
diferencia los tipos
Identifico los 7 de energía.
Muestra entusiasmo ante
hábitos
cualquier tipo de tarea que se
Promoviendo el
le propone, manteniendo la
aprovechamiento
atención durante la
efectivo de las
realización de la misma, sin
herramientas TIC a
mostrarse cansado y
través de los cuatro
desanimado en el desarrollo
valores
del proceso.
institucionales en el
aula.
Muestra un pensamiento
original e intuitivo ante las
situaciones planteadas,
generando numerosas
posibilidades en el desarrollo

Actualizado enero 12/ 2016 126


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 127 de


207

de su trabajo.

Fortalece sus conocimientos


frente a los tipos de energía.

GRADO: DECIMO SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos, tecnologías de punta y
su influencia en la producción y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.

COMPETENCIAS
 Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Diseña y pública productos a través de herramientas informáticas.
SEGUNDO
PERIODO

EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 127


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 128 de


207

 Tecnología y sociedad
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la
comunicación de ideas.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Conceptuales
Informática: desarrollo ejercicios Capacidad de
Ofimática: (Excel en Excel aplicando los análisis COGNITIVOS
¿CÓMO PUEDEN LAS avanzado) conceptos de Trabajo individual Comprende los conceptos
HERRAMIENTAS funciones. Responsabilidad, básicos de los sistemas de
OFIMÁTICAS APORTAR AL Base de datos en autorregulación información para trabajar
DESARROLLO DE LA MEDIA (Access)(transversali ordena datos según Microsoft Excel (celdas,
TECNICA? dad proyecto de criterios establecidos. Ética formulas) aplicándolos en la
emprendimiento y/o Trabajo en equipo elaboración de hojas de
media técnica) diseñar y crear una Tolerancia cálculo y operaciones básicas.
base de datos de un Responsabilidad
Delitos informáticos. tema de su interés Comprende los conceptos
que contenga tres Análisis teóricos básicos de los
contraseñas a tablas. Trabajo en grupo sistemas de información de

Actualizado enero 12/ 2016 128


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 129 de


207

documentos. Responsabilidad una SGBD (menús, barras,


interpretar la base de Interés. área de trabajo).
Redes sociales datos de su media
técnica. Capacidad de Aplica el software para
institucionales.
análisis diseñar una Base de Datos
Conoce otros Trabajo en equipo. sencilla a partir de un modelo
Tecnología campos en el ámbito de entidad-relación y los
tecnológico dando Capacidad de aplica en la realización de
La tecnología enfoques diferentes. análisis formularios, consultas,
relacionada con el informes y reportes.
Neumáticos. Trabajo en equipo.
Hidráulicos. bomba Reconoce y relaciona las
hidráulica, válvula Capacidad de tecnologías con otros campos
hidráulica. análisis dando como resultado
Trabajo en equipo. enfoques diferentes.

Valora el proceso PROCEDIMENTALES


Promuevo los 7 de producción de
hábitos, los valores un producto. Aplica los conocimientos
institucionales y el
proyecto de la adquiridos en la presentación
Promuevo a través de trabajos relacionados con
convivencia de los 7 hábitos,
mediante el trabajo los contenidos temáticos y
proyecto de
colaborativo a través convivencia y

Actualizado enero 12/ 2016 129


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 130 de


207

del uso de las valores competencias trabajadas.


diferente institucionales
herramientas aprovechando de Establece diferencias de las
digitales. manera efectiva tecnologías en los diferentes
las herramientas tic ámbitos.
en el aula.
ACTITUDINALES
Muestra un pensamiento
original e intuitivo ante las
situaciones planteadas,
generando numerosas
posibilidades en el desarrollo
de su trabajo.

Demuestra pensamiento
crítico reflexivo en los
diferentes ámbitos de las
tecnologías.

Actualizado enero 12/ 2016 130


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 131 de


207

GRADO: DECIMO TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos, tecnologías de punta y
su influencia en la producción y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.

COMPETENCIAS
 Diseña y pública productos a través de herramientas informáticas
 Identificó creación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social.
 EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
TERCER PERIODO

 Apropiación y uso de la tecnología


 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro de un contexto participativo.
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y el procesamiento de la información y
la comunicación de las ideas.

Actualizado enero 12/ 2016 131


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 132 de


207

 Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad proyecto o empresa, como consecuencia de la
producción o el retiro de bienes y servicios tecnológicos, y propongo acciones encaminadas a buscar soluciones
sostenibles dentro un contexto participativo.
 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación en la producción, investigación, desarrollo y experimentación
guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Conceptuales
Informática Organizar la Análisis COGNITIVOS
¿DE QUÉ FORMA SE Proyecto de Vida: información que se Trabajo individual
APLICAN LOS Misión, visión. ha producido en Responsabilidad Argumenta su proyecto de
CONOCIMIENTOS grados anteriores Interés. vida desde los temas
Proyecto de vida:
ADQUIRIDOS EN sobre el proyecto de trabajados en el módulo.
TECNOLOGÍA E Realidad y vida. Capacidad de
INFORMÁTICA, proyección. análisis Evidencia términos técnicos
ESPECIALMENTE CON Modelos a seguir. Publicar una web con Trabajo en equipo. relacionados con datos, su
MICROSOFT EXCEL EN EL Plan de acción del las producciones Trabajo individual presentación y manipulación
DESARROLLO DE MI proyecto de vida realizadas en Responsabilidad de ellos
PROYECTO DE VIDA? Universidades- diferentes Interés.
herramientas Identifica los pasos para la
carreras y
ofimáticas (videos, Capacidad de construcción de una web.
costos.(transversalid face- book, análisis
ad con el proyecto presentaciones, Trabajo en equipo. Reconoce los aportes de la

Actualizado enero 12/ 2016 132


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 133 de


207

de la convivencia) documentos, biotecnología en otras


imágenes) Capacidad de disciplinas.
PODRÁ UN GRUPO DE Interactuar con las análisis
ESTUDIANTES DEL PLANTEL Buscar, clasificar y Trabajo en equipo. PROCEDIMENTALES
redes sociales
organizar
EDUCATIVO CONSOLIDAR institucionales. información sobre Analiza los factores Aplica los conocimientos de la
LA CULTURA DEL
universidades y de ubicación de la unidad en los entregables de
EMPRENDIMIENTO Construcción web costos. empresa. su Proyecto de vida.
MOTIVANDO LA (wix o jimdo).
PARTICIPACIÓN DE Es responsable con Establece metas de acción
DIVERSOS PROCESOS DE Tecnologia las obligaciones realistas partiendo de las
MEJORAMIENTO CON UNA contables de la ideas generadas para
empresa. desarrollar un proyecto de
PARTICIPACIÓN PROACTIVA La biotecnología y los negocio a partir de los
Y APTA PARA EL TRABAJO avances en nuestro conocimientos adquiridos.
EN EQUIPO medio.
Los Materiales: Reconocer los Construye su propia página
Fibras: Lana, Seda, aportes de la web.
Algodón, Lino, biotecnología en
Cáñamo, Nailon, otras disciplinas. Aplica las normas Aplica los conocimientos de
Poliéster, Elastán. necesarias para la biotecnología en su entorno.
Agrupación de implementación de
metales, Agrupación un negocio. ACTITUDINALES
de plásticos, Demuestra responsabilidad en

Actualizado enero 12/ 2016 133


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 134 de


207

Agrupación de la entrega de trabajos.


maderas, Agrupación Ser proactivo:
de cementos. (Promoviendo Valora y respeta las
actividades sobre el producciones propias y de
Orientar los 7 uso responsable de otros.
hábitos y la sana las TIC. A través de
convivencia en el campañas de Valora los elementos
objetivo de sensibilización y tangibles e intangibles de una
aprendizaje en cada formación empresa.
clase reflejándolo en presencial y virtual,
su diario vivir y en su incluyendo los Valora la biotecnología con
proyecto de vida. valores elemento fundamental de
institucional con el vida.
fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 134


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 135 de


207

GRADO: ONCE PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se viven actualmente con los avances
tecnológicos para que los estudiantes adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de clase por
medio de trabajos prácticos y el emprendimiento desarrollados desde el contexto de los estudiantes.

COMPETENCIAS
 Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
PRIMER PERIODO

 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social y trabajo en equipo.
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos.
 Trabajo en equipo en la realización de proyectos tecnológicos y, cuando lo hago, involucro herramientas tecnológicas de
comunicación.
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y el procesamiento de la información
y la comunicación de ideas.

Actualizado enero 12/ 2016 135


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 136 de


207

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑOS
¿CÓMO APORTAN LOS Informática Identifica los Reconoce los COGNITIVOS
PROCESOS DE INNOVACIÓN elementos que sistemas de
E INVESTIGACIÓN AL Que son las redes configuran un comunicación en la Reconoce el internet como
sistema de sociedad actual. medio de transmisión de
DESARROLLO
Definición de red comunicación datos más comunes (cable
TECNOLÓGICO? inalámbrica y la Participa en el coaxial, cable de par trenzado,
Característica de una función de cada uno Interés por conocer cable de fibra óptica, redes
red de ellos. cómo funcionan los inalámbricas).
Tipos de red Pacte sistemas de
tracer (aplicativo) Utiliza los elementos comunicación Identifica el concepto de idea
físicos que configuran inalámbrica. de negocio.
Componentes de la la conexión física a
comunicación internet. Respeto hacia las PROCEDIMENTALES
opiniones de los
Dispositivos de la Participar en la demás y el derecho Analiza ideas de negocio a
comunicación entre socialización de a la intimidad de las partir de los conocimientos
redes resultados. personas, en adquiridos y los aplica en la
Presenta actividades particular en los elaboración del proyecto
Ventajas y utilidades según plan de sistemas de empresarial, utilizando las
de una red. refuerzo comunicación. herramientas tecnológicas.

Actualizado enero 12/ 2016 136


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 137 de


207

Reconoce la Emplea la creatividad e


Tecnología importancia del innovación en la construcción
mantenimiento en de una idea de negocio.
El desarrollo buen uso de
tecnológico y máquinas y ACTITUDINALES
transformación herramientas.
social. Hace un buen uso del tiempo
Evalúa de la disponible y se ajusta al
Evaluación de importancia del marcado en su planificación,
periodo. orden y la seguridad realizando las tareas en la
en el entorno de secuencia establecida
Refuerzo de todo los trabajo. marcando metas cortas para
conceptos trabajados la consecución de las mismas.
en la unidad. Ética Trabajo en
equipo Tolerancia
Identifico los 7 Responsabilidad.
hábitos
Promoviendo el Aplica los principios
aprovechamiento de los 7 hábitos,
efectivo de las valores
herramientas TIC a institucionales y la
través de los cuatro sana convivencia
valores usando

Actualizado enero 12/ 2016 137


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 138 de


207

institucionales en el efectivamente las


aula. herramientas tic en
la vida cotidiana.

GRADO: ONCE SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
 Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se viven actualmente con los avances
tecnológicos para que los estudiantes adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de clase por
medio de trabajos prácticos y el emprendimiento desarrollados desde el contexto de los estudiantes.

COMPETENCIAS
 Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
SEGUNDO PERIODO

 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.


 Gestión de la información.
 Cultura digital.
 Participación social y trabajo en equipo.

 EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología

Actualizado enero 12/ 2016 138


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 139 de


207

 Solución de problemas técnicos con tecnología.


 Tecnología y sociedad
 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por
objetivos, producen avances tecnológicos.
 Explico el significado de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos y explico su importancia.
 Analizo sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos.
 Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos (TICS, robótica,
transporte, alimentación, agrícola)
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
 Propongo y evalúo la utilización de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.
 Optimizo soluciones tecnológicas a través de estrategias de innovación, investigación, desarrollo y experimentación, y
argumento los criterios y la ponderación de los factores utilizados.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Conceptuales
EL AVANZADO DESARROLLO Tecnología Elaboración de Intereses por el COGNITIVOS
TECNOLÓGICO. El desarrollo informes escritos, y cómo, para qué y Analiza las variables que han
tecnológico y presentaciones por qué de los permitido mejorar mi entorno
¿LOS DESARROLLOS transformación electrónicas sobre el desarrollos y que pueden ser
social. desarrollo tecnológicos en los solucionados empleando
TECNOLÓGICOS NOS
Tecnologías de tecnológico en los diferentes procesos tecnología de avanzada o
ASEGURARAN UN MEJOR
punta: telemática, diferentes campos de de la vida tecnologías de punta.

Actualizado enero 12/ 2016 139


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 140 de


207

ENTORNO PARA LAS biotecnología, acción de la vida


POBLACIONES FUTURAS? cibernética, robótica humana
y óptica. conocer el aporte
que hacen las Promuevo a través
Innovaciones tecnologías de punta de los 7 hábitos,
tecnológicas de proyecto de PROCEDIMENTALES
cada una de las convivencia y
transformaciones de valores
las TIC institucionales
aprovechando de Fortalece el trabajo en equipo
Informática manera efectiva en la realización de proyectos
las herramientas tic empresariales involucrando
Macromedia flash. en el aula. las
Herramientas tecnológicas de
Promuevo los 7 comunicación.
hábitos, los valores
institucionales y el ACTITUDINALES
proyecto de la
convivencia
mediante el trabajo Reconoce los problemas de su
colaborativo a través entorno y busca estrategias
del uso de las para solucionarlos a través de
diferente su proyecto Empresarial.
herramientas

Actualizado enero 12/ 2016 140


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 141 de


207

digitales.

GRADO: ONCE TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:

 Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se viven actualmente con los avances
tecnológicos para que los estudiantes adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de clase por
medio de trabajos prácticos y el emprendimiento desarrollados desde el contexto de los estudiantes.

COMPETENCIAS
PERIODO


TERCER

Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.


 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.

Actualizado enero 12/ 2016 141


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 142 de


207

 Participación social y trabajo en equipo.


EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por
objetivos, producen avances tecnológicos.
 Explico el significado de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos y explico su importancia.
 Analizo sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos.
 Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos (TICS, robótica,
transporte, alimentación, agrícola).
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑOS
¿LOS DESARROLLOS Informática ¿Que son las páginas Reconocer los COGNITIVO
TECNOLÓGICOS NOS web? procesos de Utiliza plataformas
ASEGURARAN UN MEJOR Creaciones de página Creación de páginas retroalimentación y colaborativas para diseñar
web web en sitios de autorregulación, páginas web, Blogs, wikis
ENTORNO PARA LAS
gratuitos. como sencillas a partir de los
POBLACIONES FUTURAS? WEB 2.0 Que es un sitio web. característicos de conceptos dados.

Actualizado enero 12/ 2016 142


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 143 de


207

plantillas las nuevas


Macromedia flash Implementación de Tecnologías de la PROCEDIMENTALES
páginas web con el Información y
Orientar los 7
trabajo de Comunicación [TIC] Implementa su proyecto
hábitos y la sana emprendimiento. y es conciente de empresarial a través de
convivencia en el Características de sus implicaciones y páginas web, utilizando de
objetivo una página Web
de aplicaciones en la forma responsable y
aprendizaje en cada vida personal y autónoma las herramientas
Aspectos a tener en
clase reflejándolo en social. informáticas para ampliar su
cuenta para elaborar
su diario vivir y en su aprendizaje.
una página Web
proyecto de vida. Utilizar
Manejo de un editor adecuadamente las
de Páginas Web herramientas que
trae los sitios web ACTITUDINALES
para diseñar
páginas web gratis. Fortalece el trabajo
colaborativo a partir de la
interacción, el respeto y la
Reconocer la tolerancia para mejorar la
importancia delos producción en el grupo.
programas para
diseñar sitios Web. Comparte información y
hacen comentarios sobre
Cumplir con una determinados temas en los

Actualizado enero 12/ 2016 143


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 144 de


207

postura crítica, blogs de sus compañeros


creativa y reflexiva
con respecto al uso
de la tecnología, en
la solución de
problemas y en la
satisfacción de
necesidades
humanas.

Ser proactivo:
(Promoviendo
actividades sobre el
uso responsable de
las TIC. A través de
campañas de
sensibilización y
formación
presencial y virtual,
incluyendo los
valores
institucional con el

Actualizado enero 12/ 2016 144


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 145 de


207

fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 145


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 146 de


207

Actualizado enero 12/ 2016 146


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 147 de


207

GRADO: CLEI I PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además reconocer la
importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Cultura digital.
PRIMER PERIODO

 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza y evolución de la tecnología
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas con tecnología
 Tecnología y sociedad
 Identifico y describo artefactos que se utilizan hoy y que no se empleaban en épocas pasadas.
 Clasifico y describo artefactos de mi entorno según sus características físicas, uso y procedencia.
 Utilizo diferentes expresiones para describir la forma y el funcionamiento de algunos artefactos.

Actualizado enero 12/ 2016 147


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 148 de


207

 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

Actualizado enero 12/ 2016 148


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 149 de


207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO INDICADORES DE
Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Informática Cuidado y valoración Fortalece el trabajo COGNITIVO
¿CÓMO LAS Conceptos básicos de Los recursos del colaborativo a
Identifica herramientas tecnológicas que
HERRAMIENTAS de la tecnología e aula de informática. partir de la permitan realizar tareas de
ELABORADAS POR EL informática Reconocimiento de interacción, el
transformación de materiales, gestión
HOMBRE ME HAN las respeto y la
de información y comunicación.
AYUDADO EN LA El proceso de la Partes del tolerancia para PROCEDIMENTAL
REALIZACIÓN DE TAREAS información computador. mejorar Utiliza materiales caseros en desuso
COTIDIANAS? Tecnología la producción del
para construir objetos que benefician su
Definición de Clasifica los grupo.
entorno.
artefacto y su artefactos modernos
Utilización correcta ACTITUDINAL
clasificación del hoy de los antiguos.
del computador. Fortalece el trabajo colaborativo a partir
y del ayer. de la interacción, el respeto y la
Uso adecuado del
Demuestra interés tolerancia para mejorar la producción
computador (apagar
Identifico los 7 y en la realización de del grupo.
hábitos los talleres y
Prender).
Promoviendo el actividades
aprovechamiento propuestas en
.
efectivo de las clase.
herramientas TIC a

Actualizado enero 12/ 2016 149


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 150 de


207

través de los cuatro Aplica los


valores principios de los 7
institucionales en el hábitos, valores
aula. institucionales y la
sana convivencia
usando
efectivamente las
herramientas tic
en la vida
cotidiana.

Actualizado enero 12/ 2016 150


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 151 de


207

GRADO: CLEI I SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además reconocer la
importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.

SEGUNDO PERIODO

Cultura digital.
 Participación social.
 Construcción de proyecto de vida.
EJES DE ESTANDARES Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Indico la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas.
 Manejo en forma segura instrumentos, herramientas y materiales de uso cotidiano, con algún propósito (recortar, pegar,
construir, pintar, ensamblar).

Actualizado enero 12/ 2016 151


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 152 de


207

 Reflexiono sobre mi propia actividad y sobre los resultados de mi trabajo mediante descripciones, comparaciones,
dibujos, mediciones y explicaciones.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales DESEMPEÑOS
Actitudinales
¿CÓMO HAGO USO Informática Identifica cada Respeto, tolerancia, COGNITIVO
RESPONSABLE Y EFECTIVO El computador y sus función de las partes amor, sentido de Identifica algunas
DE LAS HERRAMIENTAS Y partes. que integran el pertenencia consecuencias ambientales en
ARTEFACTOS CREADOS POR computador. institucional, la salud humana, derivados
EL HOMBRE, PARA Unidad central de solidaridad, del uso de algunos artefactos
SATISFACER MIS procesos (C.P.U.) Clasifica los responsabilidad. (Televisor y computadora) y
NECESIDADES? ¿Cómo funciona la artefactos modernos productos tecnológicos
C.P.U.? de los antiguos. Trabajo en Equipo, PROCEDIMENTAL
El teclado Responsabilidad.
El mouse Comprende el Maneja en forma segura
el monitor funcionamiento de Promuevo a través instrumentos, herramienta y
El escritorio de las herramientas del de los 7 hábitos, materiales de uso cotidiano y
trabajo computador. proyecto de los utiliza para el desarrollo de
convivencia y
Tecnología proyectos tecnológicos.
valores

Actualizado enero 12/ 2016 152


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 153 de


207

institucionales (elementos de aseo)


Clasificación de los aprovechando de
cambios tecnológicos manera efectiva
las herramientas tic
que han surgido en el ACTITUDINAL
en el aula.
tiempo.
Reflexiona con su grupo sobre
Promuevo los 7 los resultados de su trabajo,
hábitos, los valores que le permitan identificar
institucionales y el consecuencias
proyecto de la
ambientales y sociales.
convivencia
mediante el trabajo
colaborativo a través
del uso de las
diferente
herramientas
digitales.

Actualizado enero 12/ 2016 153


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 154 de


207

GRADO: CLEI I TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
Identificar las partes del computador, buscando que el estudiante se familiarice con cada uno de los periféricos, además reconocer la
importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y en el de mis antepasados

CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS
¿CÓMO HAN CAMBIADO Informática Trabajos Manuales, COGNITIVO
LAS HERRAMIENTAS Y donde se utilicen Respeto, tolerancia, Identifica las partes de un
ARTEFACTOS A TRAVÉS DE Conocimientos herramientas. amor, sentido de ordenador o un artefacto
TERCER PERIODO

LA HISTORIA? avanzados sobre (Cortar, Pegar, pertenencia dando a conocer la evolución


paint Pintura, selección, institucional, y materiales de fabricación.
ensamble, etc.). solidaridad,
Como hacer Responsabilidad. PROCEDIMENTAL
creaciones en paint
Operaciones con el Participación, Utiliza la computadora como
Cadenas de palabras Mouse, manejo de escucha, respeto, artefacto tecnológico para la
en paint ventanas Paint comportamiento, información la comunicación y
TER

trabajo en equipo. el desarrollo de las diferentes

Actualizado enero 12/ 2016 154


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 155 de


207

Tecnología actividades.
Evolución y uso de Ser proactivo:
los materiales, (Promoviendo ACTITUDINALES
actividades sobre el
máquinas y
uso responsable de
herramientas uso de las TIC. A través de Fortalece el trabajo
materiales de campañas de colaborativo mejorando la
desecho asequibles al sensibilización y interacción, el respeto y la
entorno (palillos, formación presencial tolerancia.
y virtual, incluyendo
icopor, pitillos, los valores Usa de forma responsable los
plástico, cartón.). institucional con el instrumentos tecnológicos
fortalecimiento de la dela institución.
Orientar los 7 hábitos hora de la
y la sana convivencia convivencia).
en el objetivo de
aprendizaje en cada
clase reflejándolo en
su diario vivir y en su
proyecto de vida.

Actualizado enero 12/ 2016 155


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 156 de


207

GRADO: CLEI II PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los íconos de las diferentes barras, reconocer las técnicas y
procedimientos recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando las viviendas
existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
PRIMER PERIODO

 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas

Actualizado enero 12/ 2016 156


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 157 de


207

actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsquedas y validación de la información, investigación,


etc.)
 Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un problema.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS INDICADORES DE


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 157


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 158 de


207

¿QUÉ PAPEL JUEGAN Informática Especifica las Respeta el valor de COGNITIVOS


LOS INSTRUCTIVOS diferentes formas de la comunicación Diferencia productos
EN LA UTILIZACIÓN Conceptos básicos de comunicación, haciendo uso tecnológicos de productos
YEL MANEJO DE LOS la comunicación y la mediante el uso de adecuada de ella. naturales e identifica las
ARTEFACTOS? informática. herramientas del dificultades y los riesgos
medio. Valora y respeta las asociados a su uso
¿Qué es un expresiones orales,
procesador de Realiza trabajos virtuales y escritas PROCEDIMENTALES
textos? Word: Tipos escritos sobre las de los compañeros.
de fuentes, color y ventajas y Describe artefactos y procesos
tamaño. desventajas de los Aplica los principios tecnológicos para argumentar
medios de de los 7 hábitos, las diferencias entre ellos.
Tecnología comunicación valores
institucionales y la
tecnológicos en un ACTITUDINALES
sana convivencia
Concepto de procesador de texto. usando Afronta sus tareas con
Innovación efectivamente las seguridad, demostrando
tecnológica. Usando un herramientas tic en confianza en sus aptitudes y
procesador de textos la vida cotidiana. habilidades para realizar un
Clasificación de las para diseñar un trabajo y superar las
Innovaciones escrito de la dificultades que surgen en el
tecnológicas. definición de mismo.

Actualizado enero 12/ 2016 158


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 159 de


207

Innovación
Identifico los 7 tecnológica. Utiliza correctamente las
hábitos prácticas orientadas en el P.C
Promoviendo el
aprovechamiento
efectivo de las
herramientas TIC a
través de los cuatro
valores
institucionales en el
aula.

Actualizado enero 12/ 2016 159


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 160 de


207

GRADO: CLEI II SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 1 HORA


OBJETIVO DE GRADO:
Realizar trabajos escritos en el programa Word, utilizando cada uno de los íconos de las diferentes barras, reconocer la técnicas y
procedimientos recomendables para el desarrollo de actividades escolares y familiares, describiendo y clasificando las viviendas
existentes en su entorno con base en características, tales como: materiales, forma, estructura y función.

COMPETENCIAS
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
SEGUNDO PERIODO

 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Explico la diferencia entre un artefacto y un proceso mediante ejemplos.
 Utilizo tecnologías de la información y la comunicación disponibles en mi entorno para el desarrollo de diversas
actividades (comunicación, entretenimiento, aprendizaje, búsquedas y validación de la información, investigación,

Actualizado enero 12/ 2016 160


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 161 de


207

etc.)
 Identifico y comparo ventajas y desventajas de distintas soluciones tecnológicas sobre un problema.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS INDICADORES DE


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales DESEMPEÑOS
Informática Tiene un COGNITIVOS
Conocimientos Obtener información comportamiento
básicos en Excel a partir de textos y adecuado en el aula Reconoce los aparatos y
¿CÓMO CONTRIBUYEN tablas. de informática. herramientas del entorno y
LOS ARTEFACTOS Organización de explica su evolución a través
A LA SOLUCIÓN DE información en Excel Resuelve problemas Enfrenta problemas del tiempo.
¿PROBLEMAS COTIDIANOS? Tecnología que requieren de la y dificultades y les
Que son máquinas Observación busca solución. PROCEDIMENTALES
simples aplicando la mejor
opción de solución. Demuestra respeto, Describe artefactos y procesos
Que es el Sistema de responsabilidad y tecnológicos para argumentar
Palancas y poleas y tolerancia con sus las diferencias que se
los usos de estos compañeros para presentan con el tiempo.
sistemas en el medio. fortalecer el trabajo
en equipo. ACTITUDINALES

Actualizado enero 12/ 2016 161


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 162 de


207

Promuevo los 7
hábitos, los valores Promuevo a través Fomenta el buen uso de los
institucionales y el de los 7 hábitos, recursos tecnológicos
proyecto de la proyecto de existentes en su entorno.
convivencia convivencia y
mediante el trabajo valores
colaborativo a través institucionales Se concentra en la búsqueda
del uso de las aprovechando de de solución de problemas
diferente manera efectiva planteados.
herramientas las herramientas tic
digitales. en el aula.

Actualizado enero 12/ 2016 162


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 163 de


207

GRADO: CLEI II TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL:


OBJETIVO DE GRADO:
Manejar información en el computador, haciendo uso de los diferentes programas que éste contiene, Word, Excel, Paint e Internet,
además reconocer las características del funcionamiento de algunos productos tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma
segura.

COMPETENCIAS.
 Conocimiento de artefactos y procesos tecnológicos.
 Manejo técnico y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
TERCER PERIODO

 Cultura digital.
 Participación social.
EJES DE ESTANDAR Y LINEAMIENTOS.
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Identifico fuentes y tipos de energía y explico cómo se transforman.
 Describo productos tecnológicos mediante el uso de diferentes formas de representación tales como esquemas, dibujos y
diagramas, entre otros.

Actualizado enero 12/ 2016 163


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 164 de


207

 Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.
 Utilizo diferentes fuentes de información y medios de comunicación para sustentar mis ideas.
 Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.

CONTENIDOS.
SITUACION PROBLEMA O
INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales
DESEMPEÑOS

Actualizado enero 12/ 2016 164


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 165 de


207

Informática Identificar y aplicar Valora y evalúa los COGNITIVOS


Correo electrónico los conceptos Correo proyectos
electrónico. tecnológicos Explica de forma coherente su
Definición de correo Creación del Correo encontrados. realización de su producto de
¿QUÉ APORTES electrónico Electrónico. su proyecto tecnológico.
INNOVADORES HA HECHO Trabajar en equipo.
LA TECNOLOGÍA EN LOS Tecnología Explica las características de
DIVERSOS CAMPOS DE LA Proyecto tecnológico Utiliza la web para Escucha y valora la un proyecto tecnológico
INDUSTRIA Y EL hacer búsquedas de opinión de los PROCEDIMENTALES
CONOCIMIENTO? Etapas del proyecto proyectos demás. Utiliza las TIC para
tecnológico. tecnológicos del representar productos,
medio. Tiene un artefactos y procesos
Orientar los 7 comportamiento tecnológicos.
hábitos y la sana adecuado en el aula Elabora una presentación
convivencia en el de informática. usando herramientas
objetivo de
ofimáticas en relación con las
aprendizaje en cada
clase reflejándolo en Ser proactivo: características de un proyecto
su diario vivir y en (Promoviendo tecnológico.
su proyecto de vida. actividades sobre el
uso responsable de
las TIC. A través de

Actualizado enero 12/ 2016 165


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 166 de


207

campañas de ACTITUDINALES
sensibilización y
formación Aborda las actividades
presencial y virtual,
propuestas como un reto
incluyendo los
valores personal y no se desanima
institucional con el ante los problemas o
fortalecimiento de dificultades que encuentra en
la hora de la sus tareas habituales.
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 166


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 167 de


207

GRADO: CLEI III PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power Point)
para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para entender su
importancia en la vida cotidiana.

COMPETENCIAS
 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de correos
electrónicos y chat.
PRIMER PERIODO

EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
 Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y
regulaciones.

Actualizado enero 12/ 2016 167


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 168 de


207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA COGNITIVO
Demuestra Reconoce y analiza los tipos
¿CÓMO PUEDO GENERAR Identificar y aplicar responsabilidad en de fuentes de energía y su
MEDIANTE EL USO DE LAS El correo Electrónico los conceptos Correo la entrega de importancia.
TIC APRENDIZAJES electrónico. trabajos PROCEDIMENTAL
SIGNIFICATIVOS EN individuales. Desarrolla una solución a una
Elaboración de situación problema
RELACIÓN A LOS
actividades involucrando la Energía
DIFERENTES AVANCES relacionadas con el demostrando habilidades en
TECNOLÓGICOS? Ofimática: proyecto de vida en el uso de herramientas
(Word, power point Microsoft Word y Intereses, ofimáticas y creación de
¿CÓMO GENERAR ENERGÍA Power Point, necesidades, gustos prototipos con diferentes
ELÉCTRICA A PARTIR DE LAS Aplica las técnicas de y expectativas materiales del entorno.
DIVERSAS FUENTES DE búsqueda de frente a los cambios ACTITUDINAL
ENERGÍA NATURAL QUE TECNOLOGÍA información para que se tienen en la Valora y respeta las
HAY EN EL ENTORNO Y desarrollar talleres. aplicación del producciones propias y de

Actualizado enero 12/ 2016 168


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 169 de


207

CÓMO TRANSPORTARLA manejo de los otros autores.


HASTA LA ESCUELA PARA ¿La Energía y su Identifica qué es computadores Actitud crítica y constructiva.
PODER ENCENDER EL problemática? energía, formas de
COMPUTADOR QUE FUE energía, fuentes de
REGALADO A LOS Identifico los 7 energía, generación
ESTUDIANTES hábitos de energía y su
Promoviendo el importancia en la
aprovechamiento vida del hombre Muestra
efectivo de las importancia del
herramientas TIC a trabajo en grupo y
través de los cuatro colaborativo.
valores
institucionales en el Aplica los
aula. principios de los 7
hábitos, valores
institucionales y la
sana convivencia
usando
efectivamente las
herramientas tic en
la vida cotidiana.

Actualizado enero 12/ 2016 169


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 170 de


207

GRADO: CLEI III SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:

Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power Point)
para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para entender su
importancia en la vida cotidiana.

COMPETENCIAS
 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
SEGUNDO PERIODO

recursos tecnológicos
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de correos
electrónicos y chat.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad

Actualizado enero 12/ 2016 170


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 171 de


207

 Naturaleza y evolución de la tecnología


Apropiación y uso de la tecnología
 Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y
regulaciones.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Mostrar una COGNITIVO
¿CÓMO DESARROLLAR LA Crear un wiki o blog actitud de trabajo Utiliza responsable y
CREATIVIDAD Y LA Herramientas Web Representar ordenada y autónomamente las
EXPRESIÓN MEDIANTE EL 2.0: Wiki, Blog información en el metódica ante las Tecnologías de la
DESARROLLO DEL Derechos de autor procesador de texto dificultades y los Información y la
PENSAMIENTO Procesador de texto utilizando tablas, obstáculos Comunicación (TIC) para
COMPUTACIONAL? imágenes e encontrados aprender, investigar y
Animación con hipervínculos comunicarse con otros en el
¿CÓMO PUEDO GENERAR Scratch mundo.
MEDIANTE EL USO DE LAS Reflexiona sobre los Identifica y analiza el proceso
Crea la animación en errores que se han de elaboración de un objeto

Actualizado enero 12/ 2016 171


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 172 de


207

TIC APRENDIZAJES TECNOLOGÍA Scratch del producto tenido en los tecnológico.


SIGNIFICATIVOS EN Ciencia, tecnología y tecnológico que avances Identificar los diferentes
RELACIÓN A LOS sociedad. investigo. tecnológicos y bloques de scratch y su
Análisis de objetos funcionamiento.
DIFERENTES AVANCES disposición en la
tecnológicos. PROCEDIMENTAL
TECNOLÓGICOS? búsqueda de Demuestra habilidad en el
nuevas soluciones uso de algunas herramientas
estructuras
(construcción- web (Wiki, Blog, y correo)
vivienda). para organizar, analizar y
Identifica y analiza el representar información.
Promuevo los 7 proceso de Trabajo en equipo.
hábitos, los valores elaboración de un Elabora una mejora a un
institucionales y el objeto tecnológico. Promuevo a través
sencillo objeto tecnológico
proyecto de la de los 7 hábitos, utilizado en el hogar.
convivencia Elaboración de
proyecto de ACTITUDINAL
mediante el trabajo estructuras sencillas convivencia y Valora y respeta las
colaborativo a través con papel periódico. valores producciones propias y de
del uso de las institucionales otros autores.
diferente aprovechando de
herramientas manera efectiva Demuestra responsabilidad
digitales. las herramientas tic en la entrega de trabajos
en el aula. grupales y el uso de las
herramientas.

Actualizado enero 12/ 2016 172


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 173 de


207

Actitud crítica y constructiva.

GRADO: CLEI III TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Reconocer la plataforma de Windows como parte esencial de la informática, mediante su elemento de Office (Word, Power Point)
para la edición de textos y diseños de presentaciones, además identificando el impacto social de la tecnología para entender su
importancia en la vida cotidiana.

COMPETENCIAS
PERI
CER
TER

OD
O

 Utilizar responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,

Actualizado enero 12/ 2016 173


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 174 de


207

investigar y comunicarse con otros en el mundo, asumir comportamientos responsables relacionados con el uso de los
recursos tecnológicos
 Reconocer el ordenador como instrumento para buscar información en internet y comunicarse por medio de correos
electrónicos y chat.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Naturaleza y evolución de la tecnología
Apropiación y uso de la tecnología
 Indago sobre las posibles acciones que puedo realizar para preservar el ambiente, de acuerdo con normas y
regulaciones.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Crea la animación en Mostrar una COGNITIVO

Actualizado enero 12/ 2016 174


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 175 de


207

¿MEDIANTE EL USO DE LAS Animación en scratch del producto actitud de trabajo Analiza las alternativas de
TIC APRENDIZAJES Scratch tecnológico sobre el ordenada y solución de forma crítica y
SIGNIFICATIVOS EN uso correcto de los metódica ante las reflexiva de acuerdo al
RELACIÓN A LOS MEDIOS Ofimática (Power medios de contexto identificando los
dificultades y los
DE COMUNICACIÓN? Point.) consumición diferentes conceptos y
seleccionado. obstáculos aplicaciones de Scratch.
¿CÓMO HA AFECTADO A EL encontrados. Selecciona la forma de
HOMBRE LOS CAMBIOS TECNOLOGÍA Utiliza responsable y solución más adecuada de los
QUE HA VENIDO Medios de autónomamente las Trabajar en equipo, problemas suscitada en su
ATRAVESANDO LA comunicación. Tecnologías de la La toma de entorno
TECNOLOGÍA? Información y la decisiones y la PROCEDIMENTAL
Importancia de la Comunicación (TIC) asignación de roles Creación y publicación de un
tecnología en la vida para aprender, en la que el proyecto sobre los medios de
del hombre. investigar y estudiante se sienta comunicación realizada en
Investigación del comunicarse con parte de un grupo y scratch, en transversalidad
pasado, presente y otros en el mundo. que posee una con el área de lengua
futuro del artefacto responsabilidad. castellana.
tecnológico. ACTITUDINAL
Se concentra en la búsqueda
Respeto a las de solución de problemas
Orientar los 7 diferencias. planteados
hábitos y la sana Realiza historietas
convivencia en el del pasado, presente Organización.
objetivo de y futuro del artefacto

Actualizado enero 12/ 2016 175


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 176 de


207

aprendizaje en cada tecnológico usando Trabajo en equipo.


clase reflejándolo en animación,
su diario vivir y en su transición, formato Pensamiento crítico
proyecto de vida. de imágenes y y reflexivo.
formas Responsabilidad.

Ser proactivo:
(Promoviendo
actividades sobre
el uso responsable
de las TIC. A través
de campañas de
sensibilización y
formación
presencial y virtual,
incluyendo los
valores
institucional con el
fortalecimiento de
la hora de la
convivencia).

Actualizado enero 12/ 2016 176


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 177 de


207

Actualizado enero 12/ 2016 177


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 178 de


207

GRADO: CLEI IV PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL: 2 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:

Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los objetos por medio del análisis e interpretación para
satisfacer las necesidades básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de desarrollo, creatividad e
innovación en el diario que hacer de los estudiantes, identificando las causas y los efectos sociales, económicos y culturales de los
desarrollos tecnológicos y EL actuar en consecuencia, de manera ética y responsable.

COMPETENCIAS:
 Desarrollo del pensamiento analítico y sistémico
 Comunicar los resultados obtenidos mediante el empleo de procesadores de texto y el empleo de las TIC.

PRIMER PERIODO

Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo


 Trabajo en equipo
EJES DE ESTÁNDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Tecnología y sociedad.
 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender, investigar
y comunicarme con otros en el mundo.

Actualizado enero 12/ 2016 178


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 179 de


207

CONTENIDOS
SITUACION PROBLEMA O
Ámbitos INDICADORES DE
PROBLEMA AUTENTICO Procedimentales Actitudinales
Conceptuales DESEMPEÑO

Actualizado enero 12/ 2016 179


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 180 de


207

¿CÓMO HA INFLUIDO LA INFORMATICA. Crea la animación en COGNITIVO


TECNOLOGÍA EN LAS Programación con scratch del producto Responsabilidad Analiza las alternativas de
DIFERENTES DISCIPLINAS Scratch. tecnológico sobre el solución de forma crítica y
uso correcto de los Capacidad de reflexiva de acuerdo al
QUE SE RELACIONAN CON
Publicaciones con medios de análisis. contexto identificando los
EL HOMBRE A TRAVÉS DE LA herramientas consumición diferentes conceptos y
HISTORIA? Ofimática (Word, seleccionado Autorregulación. aplicaciones de Scratch.
Excel PowerPoint). Utiliza conceptos referentes a
Descompone un Trabajo la gestión de la información.
Motores y técnicas problema, en colaborativo Utiliza los conceptos de
de búsqueda de pequeñas partes que
tecnologías en las ciencias
información en sean más
internet. manejables. para en entender su
Respeto a los importancia y funcionalidad.
web 2.0 Crear publicaciones Derechos de autor. Maneja con claridad los
Trabajo colaborativo en Word, Excel, Creatividad. conceptos de tecnología,
Wiki _ Blog _ Página PowerPoint sobre un proceso, producto y servicio.
Web. tema de interés. Respeto, diálogo Crea espacios en la Web, tales
Interactuar con las Aplica las técnicas de Autonomía,
como blogs, wikis, foros o
redes sociales búsqueda de liderazgo,
información para Responsabilidad. grupos sociales, donde es
institucionales.
desarrollar talleres. capaz de compartir sus
TECNOLOGIA
opiniones
Aporte de la
Blog o página web y Acepta las

Actualizado enero 12/ 2016 180


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 181 de


207

tecnología a las creación de videos Diferencias.


ciencias: con herramientas PROCEDIMENTAL.
(Medicina, física, multimedia. Aplica los principios Creación y publicación de un
de los 7 hábitos, proyecto sobre los medios de
biología y educación)
valores comunicación realizada en
gas natural, carbón. institucionales y la scratch, en transversalidad
sana convivencia con el área de lengua
Identifico los 7 usando castellana.
hábitos efectivamente las Crea archivos en diferentes
Promoviendo el Reconoce e identifica herramientas tic en formatos, publicando
aprovechamiento los aportes de la la vida cotidiana. información sobre su
efectivo de las tecnología en las proyecto de vida en la Web.
herramientas TIC a ciencias y la energía. Diseña y verifica la
través de los cuatro
funcionalidad de los
valores
diferentes tipos energías
institucionales en el
utilizando simuladores
aula.
tecnológicos.
Diseña trabajos en Word y
PowerPoint, y presenta sus
trabajos para la socialización.
ACTITUDINAL
Valora la importancia de ser
una persona útil en la
sociedad para lo cual debe

Actualizado enero 12/ 2016 181


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 182 de


207

capacitarse en un arte, oficio


o servicio desde temprana
edad.

Valora la importancia y
desarrollo y funcionalidad de
la tecnología en las ciencias

Reconoce los problemas de su


entorno y busca estrategias
para solucionarlos con sus
compañeros, a través de la
tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 182


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 183 de


207

GRADO: CLEI IV SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Relacionar los procesos tecnológicos y científicos con la transformación de los objetos por medio del análisis e interpretación para satisfacer
las necesidades básicas de desarrollo humano, además reconocer las Tic como medio de desarrollo, creatividad e innovación en el diario que
hacer de los estudiantes mediante observación de conocimientos científicos y tecnológicos que se han empleado en diversas culturas y
regiones del mundo a través de la historia para resolver problemas transformando el entorno.

COMPETENCIAS
 Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
 Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
 Gestión de la información.
 Desarrollo del pensamiento Analítico y sintémico
 Desarrollo del pensamiento crítico reflexivo
PRIMER PERIODO

EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS


 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarme con otros en el mundo.
 Identifico y formulo problemas propios del entorno susceptibles de ser resueltos a través de soluciones vía proyectos.
 Identifico las condiciones y necesidades sociales que pueden ser satisfechas con el proyecto

Actualizado enero 12/ 2016 183


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 184 de


207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Crear un StoryBoard COGNITIVO
¿PUEDE LA EDICIÓN DE del video de Reconoce el uso de las
VIDEOS Conceptos básicos: Stopmotion. Pensamiento crítico diferentes herramientas de
¿AYUDAR CONTRA EL Stopmotion Crea sus propias. y reflexivo. edición de videos y edición de
ANALFABETISMOS VISUAL? StoryBoard Composiciones de Responsabilidad. imágenes.
Contra publicidad videoclip mediante la
Edición de Videos: técnica de Ética Define conceptos básicos
MovieMaker. Stopmotion. Trabajo en equipo relacionados con algoritmos.
Derechos de Autor. Utilizando imágenes Tolerancia
Creative Commons. propias. Responsabilidad Reconocimiento de aporte de
- Realiza creaciones Creatividad la tecnología a las diferentes
teniendo presente ciencias.
Interactuar con las los temas Respeto al trabajo
redes sociales seleccionados. de los demás. PROCEDIMENTAL
institucionales. Demuestra habilidad y
creatividad en la creación de
videos Stopmotion.

TECNOLOGÍA Respeto Elabora con propiedad


Diálogo proyectos tecnológicos.
La Energía, fuentes y Explica el concepto Autonomía
clases.

Actualizado enero 12/ 2016 184


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 185 de


207

de energía, la Demuestra habilidad para el


clasifica y diferencia Aplica Liderazgo desarrollo de algoritmos
Promuevo los 7 los elementos Autonomía. como solución a problemas
hábitos, los valores renovables y no que requieren pensamiento
institucionales y el renovables. Responsabilidad lógico y matemático.
proyecto de la Acepta las
convivencia mediante diferencias. ACTITUDINAL
el trabajo colaborativo Valora y respeta las
a través del uso de las producciones propias y de
diferente Promuevo a través otros autores.
herramientas de los 7 hábitos,
digitales. proyecto de Analiza con propiedad la
convivencia y importancia de los proyectos.
valores
institucionales
aprovechando de Se concentra en la búsqueda
manera efectiva las de solución de problemas
herramientas tic en planteados.
el aula.

Actualizado enero 12/ 2016 185


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 186 de


207

GRADO: CLEI IV TERCER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Resolver problemas utilizando conocimientos tecnológicos y teniendo en cuenta algunas restricciones y condiciones.

COMPETENCIAS
PERIODO
PRIMER

 Gestión de la información.
 Desarrollo del pensamiento Analítico y sintémico
 desarrollo del pensamiento crítico reflexivo

Actualizado enero 12/ 2016 186


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 187 de


207

 Conocimiento y desarrollo de artefactos y procesos tecnológicos.


EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
 Naturaleza de la tecnología.
 Apropiación y uso de la tecnología
 Solución de problemas técnicos con tecnología.
 Tecnología y sociedad
 Utilizo responsable y autónomamente las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para aprender,
investigar y comunicarme con otros en el mundo.
 Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la
información y la comunicación de ideas diferentes herramientas de edición de imágenes edición de imágenes
Corelphotopaint.
 Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y
dificultades.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Crea el poster o Ética. COGNITIVO
cartel aplicando el Organización. Reconoce el uso de las
Identifica conceptos: Retoque digital Trabajo en equipo. diferentes herramientas de
¿COMO DESARROLLAR LA publicidad, usando Corel Photo edición de imágenes
CREATIVIDAD EN EL diseño, Paint, sobre una Respeto a los Corelphotopaint.
ESTUDIANTE MEDIANTE LA temática asignada de Derechos de autor.
corel draw,
PUBLICIDAD? su proyecto de vida Responsabilidad Describe e identifica los

Actualizado enero 12/ 2016 187


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 188 de


207

Adobe PhotoShop. Ética. elementos de un proyecto, lo


Corel Photo – paint / Identifica los mismo que su misión.
¿CÓMO CONTRIBUYE LA PhotoShop, Corel elementos de Respeto
LÓGICA PARA QUE diferentes proyectos. Diálogo. Define conceptos básicos
Draw.
ADQUIERAS UN relacionados con algoritmos.
PENSAMIENTO ANALÍTICO – Proyecto de vida. Reconoce la Comparte con sus
SISTÉMICO, CRÍTICO- Mi carrera existencia de las compañeros. Reconocimiento de los
REFLEXIVO QUE TE LLEVE A profesional. diferentes
Interactuar con las Comparte con sus avances tecnológicos en los
PROPONER ALTERNATIVAS estrategias de un compañeros. procesos de innovación e
DE SOLUCIÓN DE UN redes sociales proyecto. Investigación.
PROBLEMA EN UN institucionales.
DETERMINADO CONTEXTO? TECNOLOGIA Identificación de las PROCEDIMENTAL
variantes que inciden Demuestra habilidad y
Avances tecnológicos en el desarrollo de creatividad en la creación de
en los procesos de una idea. Responsabilidad sus producciones carteles.
innovación e Acepta las
diferencias. Redacta la misión de su
investigación en los
Reconocimiento y proyecto con sus
diferentes artefactos análisis de los características
tecnológicos. componentes de la Toma actitud de fundamentales.
demanda y de la servicio.
competencia de un Redacta con propiedad los
Identifico los 7 proyecto. diferentes objetivos de un
hábitos Capacidad de proyecto.

Actualizado enero 12/ 2016 188


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 189 de


207

Promoviendo el Análisis minucioso de análisis.


aprovechamiento todos los detalles en Elaboración de proyecto
efectivo de las la realización y tecnológico.
herramientas TIC a puesta en marcha de Trabajo en equipo.
través de los cuatro un proyecto. ACTITUDINAL
valores Valora y respeta las
institucionales en el Reconocerá los producciones propias y de
aula. avances Capacidad de otros autores.
Tecnológicos de su análisis.
entorno y los Aplico las normas acordadas.
compara con las
diferentes Aplica los Demuestra ética y aplica los
innovaciones. principios de los 7 derechos de autor.
hábitos, valores
institucionales y la
sana convivencia
usando
efectivamente las
herramientas tic en
la vida cotidiana.

Actualizado enero 12/ 2016 189


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 190 de


207

Actualizado enero 12/ 2016 190


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 191 de


207

GRADO: CLEI V PRIMER PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos, tecnologías de punta y su
influencia en la producción y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.
COMPETENCIAS
Gestión de la información
Identificación de oportunidades de innovación.
Trabajo en equipo
Uso del tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Cultura digital.
Diseña y pública productos a través de herramientas informáticas.
Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
Naturaleza de la tecnología.
PRIMER PERIODO

Apropiación y uso de la tecnología


Solución de problemas técnicos con tecnología.
Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la
comunicación de ideas.
Participo en equipos de trabajo para desarrollar y probar proyectos que involucran algunos componentes tecnológicos.
Participo con mis compañeros en la definición de roles y responsabilidades en el desarrollo de proyectos en tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 191


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 192 de


207

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Desarrollo ejercicios Capacidad de COGNITIVO
CÓMO IMPACTAN LAS Ofimática:(Excel en Excel aplicando análisis Comprende las característicos
HERRAMIENTAS avanzado) los conceptos de Trabajo individual de las nuevas Tecnologías de
OFIMÁTICAS EN LA funciones. Responsabilidad, la Información y
GESTIÓN Y PUBLICACIÓN autorregulación. Comunicación [TIC] y es
DE INFORMACIÓN Redes sociales. consciente de sus
MEDIADAS POR LAS TIC. (wikis, Facebook, Conocer e Identificar Ética implicaciones y aplicaciones
páginas web. las diferentes redes Trabajo en equipo en la vida personal y social.
sociales y su Tolerancia Comprende los conceptos
funcionalidad Responsabilidad básicos de los sistemas de
Creación de blog Capacidad de información para trabajar
Construye un blog análisis, creatividad Microsoft Excel (celdas,
con todos los temas y síntesis. formulas) aplicándolos en la
Sistemas operativos de la unidad. elaboración de hojas de
cálculo y operaciones básicas.
Crear archivos en

Actualizado enero 12/ 2016 192


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 193 de


207

diferentes formatos, Responsabilidad Conoce e identifica las clases


haciendo uso de de energía y su funcionalidad.
distintos programas
e identificando sus Conoce la funcionalidad del
Características de características. procesador de texto.
Windows.
Utilizar algunos Trabajo en equipo Identifica un blog y su
dispositivos de funcionalidad.
memoria,
reconociendo su PROCEDIMENTAL
capacidad de
almacenamiento. Orden en la Realiza el proceso de registro
presentación de en un sitio de alojamiento
Ofimática: (Word Elabora un trabajos. Web donde exporta sus
avanzado, Icontec) documento con la Aplicación de creaciones hacia la Internet y
información del normas. publica su página en sitio de
proyecto de alojamiento.
emprendimiento y,
aplicarle las normas Aplica los conocimientos
ICONTEC. adquiridos en la presentación
TECNOLOGÍA (Transversalidad de trabajos relacionados con
con Microsoft office (Excel,
Historia de la emprendimiento) Word).
tecnología en las Creatividad e

Actualizado enero 12/ 2016 193


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 194 de


207

centrales eléctricas. Identifica, compara y Interés. Aplica los conocimientos de la


diferencia los tipos energía en proyectos
Promuevo los 7 de energía. Promuevo a través tecnológicos.
hábitos, los valores de los 7 hábitos,
institucionales y el proyecto de Realiza sus propias
proyecto de la convivencia y producciones el procesador
convivencia valores de texto como apoyo a su
mediante el trabajo institucionales proyecto de emprendimiento.
colaborativo a través aprovechando de ACTITUDINAL
del uso de las manera efectiva Fortalece el trabajo
diferente las herramientas tic colaborativo a partir de la
herramientas en el aula. interacción, el respeto y la
digitales.
tolerancia para mejorar las
ideas de negocio en el grupo.

Muestra entusiasmo ante


cualquier tipo de tarea que se
le propone, manteniendo la
atención durante la
realización de la misma, sin
mostrarse cansado y
desanimado en el desarrollo

Actualizado enero 12/ 2016 194


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 195 de


207

del proceso.

Muestra un pensamiento
original e intuitivo ante las
situaciones planteadas,
generando numerosas.

GRADO: CLEI V SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Analizar los avances científicos, las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos, tecnologías de punta y su
influencia en la producción y desarrollo social para la solución de problemas de la industrialización.

COMPETENCIAS
PRIMER PERIODO

Diseña y pública productos a través de herramientas informáticas


Identificó creación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
Gestión de la información.
Cultura digital.
Participación social.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
Naturaleza de la tecnología.

Actualizado enero 12/ 2016 195


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 196 de


207

Apropiación y uso de la tecnología


Solución de problemas técnicos con tecnología.
Tecnología y sociedad
Propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles dentro de un contexto participativo.
Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y el procesamiento de la información y la
comunicación de las ideas.
Identifico e indago problemas que afectan directamente a mi comunidad proyecto o empresa, como consecuencia de la
producción o el retiro de bienes y servicios tecnológicos, y propongo acciones encaminadas a buscar soluciones sostenibles
dentro un contexto participativo.
Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación en la producción, investigación, desarrollo y
experimentación guiados por objetivos, producen avances tecnológicos.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Diseñar y crear una COGNITIVO
CÓMO IMPACTAN LAS base de datos sobre Trabajo individual Comprende los conceptos
HERRAMIENTAS Base de datos en el proyecto de Responsabilidad, teóricos básicos de los
OFIMÁTICAS EN LA (Access) emprendimiento que autorregulación sistemas de información de
GESTIÓN Y PUBLICACIÓN contenga tres tablas. una SGBD (menús, barras,
DE INFORMACIÓN. Delitos informáticos. Ética área de trabajo).
Aplica seguridad a Trabajo en equipo Identifica el software para
contraseñas a sus Tolerancia diseñar una Base de Datos
documentos. Producciones. Responsabilidad sencilla a partir de un modelo

Actualizado enero 12/ 2016 196


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 197 de


207

de entidad-relación y los
Construcción web Diseña la página web Valora los procesos aplica en la realización de
(wix o jimdo). de su proyecto de de producción. formularios, consultas,
emprendimiento y la informes y reportes.
aloja en la nube.
identifica, visita y Reconoce y relaciona las
Redes sociales publica información tecnologías con otros campos
institucionales. en las redes sociales Capacidad de dando como resultado
institucionales con análisis enfoques diferentes.
TECNOLOGÍA respeto, ética y Trabajo en equipo.
La tecnología responsabilidad en el Identifica las aplicaciones que
relacionada con el manejo de la red. le permiten diseñar sus
Neumáticos. Responsabilidad propias producciones web.
Hidráulicos. bomba Conoce otros campos Orden en la
hidráulica, válvula en el ámbito presentación de PROCEDIMENTAL
hidráulica. tecnológico dando trabajos. Aplica los conocimientos
La biotecnología y los enfoques diferentes. adquiridos en la presentación
avances en nuestro Aplicación de de trabajos relacionados con
medio. Reconocer los normas fijadas en el los contenidos temáticos y
aportes de la área. competencias trabajadas
Identifico los 7 biotecnología en (bases de datos, páginas web,
hábitos otras disciplinas. e identificaciones
Promoviendo el tecnológicas en el medio).
aprovechamiento Aplica los Establece diferencias de las

Actualizado enero 12/ 2016 197


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 198 de


207

efectivo de las principios de los 7 tecnologías en los diferentes


herramientas TIC a hábitos, valores ámbitos.
través de los cuatro institucionales y la Desarrolla sus propias
valores sana convivencia producciones web.
institucionales en el usando
aula. efectivamente las ACTITUDINAL
herramientas tic en Muestra un pensamiento
la vida cotidiana. original e intuitivo ante las
situaciones planteadas,
generando numerosas
posibilidades en el desarrollo
de su trabajo.

Demuestra pensamiento
crítico reflexivo en los
diferentes ámbitos de las
tecnologías.

Muestra entusiasmo ante


cualquier tipo de tarea que se
le propone, manteniendo la
atención durante la

Actualizado enero 12/ 2016 198


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 199 de


207

realización de la misma, sin


mostrarse cansado y
desanimado en el desarrollo
del proceso.

GRADO: CLEI VI SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos
para que los estudiantes adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de clase por medio de trabajos
prácticos y el emprendimiento desarrollados desde el contexto de los estudiantes.

Actualizado enero 12/ 2016 199


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 200 de


207

COMPETENCIAS
Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
Gestión de la información.
PRIMER PERIODO

Cultura digital.
Participación social y trabajo en equipo.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
Indago sobre la prospectiva e incidencia de algunos desarrollos tecnológicos. Trabajo en equipo en la realización de proyectos
tecnológicos y, cuando lo hago, involucro herramientas tecnológicas de comunicación.
Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y el procesamiento de la información y la
comunicación de ideas.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Reconoce los COGNITIVO
¿CÓMO APORTAN LOS Que son las redes sistemas de Reconoce el internet como
PROCESOS DE INNOVACIÓN Identifica los comunicación en la medio de transmisión de
E INVESTIGACIÓN AL Definición de red elementos que sociedad actual. datos más comunes (cable
DESARROLLO configuran un coaxial, cable de par
TECNOLÓGICO? Característica de una sistema de Participa en el trenzado, cable de fibra
red comunicación. Interés por conocer óptica, redes inalámbricas).

Actualizado enero 12/ 2016 200


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 201 de


207

Componentes de la cómo funcionan los


comunicación inalámbrica y la sistemas de Identifica el concepto de idea
función de cada uno comunicación de negocio.
Dispositivos de la de ellos. inalámbrica.
comunicación entre PROCEDIMENTAL
redes Respeto hacia las
opiniones de los Analiza ideas de negocio a
Ventajas y utilidades demás y el derecho partir de los conocimientos
de una red. a la intimidad de las adquiridos y los aplica en la
personas, en elaboración del proyecto
TECNOLOGÍA Utiliza los elementos particular en los empresarial, utilizando las
físicos que sistemas de herramientas tecnológicas.
El desarrollo configuran la comunicación.
tecnológico y conexión física a Emplea la creatividad e
transformación internet. Reconoce la innovación en la construcción
social. importancia del de una idea de negocio.
mantenimiento en
Promuevo los 7 buen uso de ACTITUDINAL
hábitos, los valores máquinas y
institucionales y el herramientas. Hace un buen uso del tiempo
proyecto de la disponible y se ajusta al
convivencia Participar en la Promuevo a través marcado en su planificación,
mediante el trabajo socialización de de los 7 hábitos,
realizando las tareas en la
colaborativo a través resultados. proyecto de

Actualizado enero 12/ 2016 201


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 202 de


207

del uso de las convivencia y secuencia establecida


diferente valores marcando metas cortas para
herramientas institucionales la consecución de las mismas.
digitales. aprovechando de
manera efectiva
las herramientas tic
en el aula.

Actualizado enero 12/ 2016 202


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 203 de


207

GRADO: CLEI VI SEGUNDO PERIODO INTENSIDAD HORARIA SEMANAL 1 HORAS


OBJETIVOS DE GRADO:
Aprovechar los recursos que ofrece el medio, a través de las exigencias que se viven actualmente con los avances tecnológicos para
que los estudiantes adquieran y vivencien los conocimientos, aprovechando las TIC en el aula de clase por medio de trabajos
prácticos y el emprendimiento desarrollados desde el contexto de los estudiantes.

COMPETENCIAS
Manejo técnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnológicas.
Identificación y solución de problemas a través de procesos tecnológicos.
Gestión de la información.
SEGUNDO PERIODO

Cultura digital.
Participación social y trabajo en equipo.
EJES ESTANDARES Y LINEAMIENTOS
Naturaleza de la tecnología.
Apropiación y uso de la tecnología
Solución de problemas técnicos con tecnología.
Tecnología y sociedad
Reconozco y explico cómo procesos creativos de innovación, investigación, desarrollo y experimentación guiados por objetivos,
producen avances tecnológicos.

Actualizado enero 12/ 2016 203


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 204 de


207

Explico el significado de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos y explico su importancia.


Analizo sistemas tecnológicos utilizando conceptos de sistema, subsistemas, entradas, salidas, procesos y recursos.
Identifico las interacciones que se dan entre diversas tecnologías y sus aplicaciones en ámbitos diversos (TICS, robótica,
transporte, alimentación, agrícola)
Propongo, analizo y comparo diferentes soluciones a un mismo problema, explicando su origen, ventajas y dificultades.
Propongo y evalúo la utilización de tecnología para mejorar la productividad en la pequeña empresa.
Optimizo soluciones tecnológicas a través de estrategias de innovación, investigación, desarrollo y experimentación, y
argumento los criterios y la ponderación de los factores utilizados.

SITUACION PROBLEMA O CONTENIDOS


PROBLEMA AUTENTICO Conceptuales Procedimentales Actitudinales INDICADORES DE LOGROS
INFORMÁTICA Elaboración de COGNITIVO
¿LOS DESARROLLOS Macromedia flash informes escritos, y Intereses por el Analiza las variables que han
TECNOLÓGICOS NOS Creaciones de página presentaciones cómo, para qué y permitido mejorar mi entorno
ASEGURARAN UN MEJOR web electrónicas sobre el por qué de los y que pueden ser
ENTORNO PARA LAS WEB 2.0 desarrollo desarrollos solucionados empleando
POBLACIONES FUTURAS? tecnológico en los tecnológicos en los tecnología de avanzada o
TECNOLOGÍA diferentes campos de diferentes procesos tecnologías de punta.
acción de la vida de la vida.
El desarrollo humana Utiliza plataformas
tecnológico y conocer el aporte colaborativas para diseñar
transformación que hacen las páginas web, Blogs, wikis

Actualizado enero 12/ 2016 204


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 205 de


207

social. tecnologías de punta. sencillas a partir de los


Creación de páginas Utilizar conceptos dados.
Tecnologías de web en sitios adecuadamente las
punta: telemática, gratuitos. herramientas que PROCEDIMENTAL
biotecnología, trae los sitios web Fortalece el trabajo en equipo
¿LOS DESARROLLOS cibernética, robótica Que es un sitio web. para diseñar en la realización de proyectos
TECNOLÓGICOS NOS y óptica. páginas web gratis. empresariales involucrando
ASEGURARAN UN MEJOR Plantillas las herramientas tecnológicas
ENTORNO PARA LAS Implementación de Aplica los de comunicación.
POBLACIONES FUTURAS? Promuevo los 7 páginas web con el principios de los 7
hábitos, los valores trabajo de hábitos usando Implementa su proyecto
institucionales y el emprendimiento. efectivamente las empresarial a través de
proyecto de la herramientas Tic páginas web, utilizando de
convivencia Características de en la vida forma responsable y
mediante la una página Web cotidiana. autónoma las herramientas
transformación Aspectos a tener en informáticas para ampliar su
social a través del cuenta para elaborar aprendizaje.
uso de las una página Web
tecnologías de Manejo de un editor ACTITUDINAL
punta. de Páginas Web
Reconoce los problemas de su
entorno y busca estrategias
para solucionarlos a través de

Actualizado enero 12/ 2016 205


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 206 de


207

su proyecto Empresarial.

Fortalece el trabajo
colaborativo a partir de la
interacción, el respeto y la
tolerancia para mejorar la
producción en el grupo.

Comparte información y
hacen comentarios sobre
determinados temas en los
blogs de sus compañeros

Actualizado enero 12/ 2016 206


Código
PROCESO DE GESTION DE DISEÑO Y FORMACION PGF- 01-PIA-11
ACADEMICA
Fecha: Julio 2016

PLAN DE ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Página 207 de


207

Bibliografía.

 Tecnología 1, Edebé Eso, Barcelona, 2009


 Tecnología 2, Edebé Eso, Barcelona, 2009
 Tecnología 3, Edebé Eso, Barcelona, 2009
 Tecnología 4, Edebé Eso, Barcelona, 2009
 Educación en Tecnología 2, Francisco Silva y Luis A. Gómez, Madrid, 1994.
 Educación en Tecnología 4, Sonia V. Blasco, Madrid, 1997.
 Ciencia y Tecnología 1, Arquetipo Grupo Editorial, Colombia 2005.
 Ciencia y Tecnología 2, Arquetipo Grupo Editorial, Colombia 2005.
 Saber Hacer Tecnológico, Mc Graw Hill, México 2000.

Actualizado enero 12/ 2016 207

También podría gustarte