Está en la página 1de 3

Conceptos:

Corriente eléctrica
Llamamos corriente eléctrica al flujo de electrones que circulan por un
conducto, es decir al pasaje de los electrones de un átomo a otro.
La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.2 Se
debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del
mismo. Al caudal de corriente (cantidad de carga por unidad de tiempo) se le
denomina intensidad de corriente eléctrica. En el Sistema Internacional de
Unidades se expresa en C/s (culombios por segundo), unidad que se
denomina amperio (A). Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un
movimiento de cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede
aprovecharse en el electroimán.

Carga eléctrica
La carga eléctrica es una propiedad de la materia que se manifiesta
mediante fuerzas de atracción y repulsión. La carga se origina en el átomo, que
está compuesto de partículas subatómicas cargadas como el electrón y
el protón. La carga puede transferirse entre los cuerpos por contacto directo o
al pasar por un material conductor, generalmente metálico.

Campo eléctrico
Un campo eléctrico se crea por un cuerpo cargado en el espacio que lo rodea,
y produce una fuerza que ejerce sobre otras cargas ubicadas en el campo. Un
campo eléctrico actúa entre dos cargas de modo muy parecido al campo
gravitatorio que actúa sobre dos masas.

Potencial eléctrico
El concepto de potencial eléctrico tiene mucha relación con el de campo
eléctrico. Una carga pequeña ubicada en un campo eléctrico experimenta una
fuerza, y para llevar esa carga a ese punto en contra de la fuerza necesita
hacer un trabajo. El potencial eléctrico en cualquier punto se define como la
energía requerida para mover una carga de ensayo ubicada en el infinito a ese
punto

Electromagnetismo
electromagnetismo describe los fenómenos físicos macroscópicos en los
cuales intervienen cargas eléctricas en reposo y en movimiento, usando para
ello campos eléctricos y magnéticos y sus efectos sobre las sustancias sólidas,
líquidas y gaseosas. Por ser una teoría macroscópica, es decir, aplicable a un
número muy grande de partículas y a distancias grandes respecto de las
dimensiones de estas, el electromagnetismo no describe los fenómenos
atómicos y moleculares, para los que es necesario usar la mecánica cuántica

Personajes

Tales de mileto
Él descubrió que si frotaba una barra de ámbar (resina fosilizada) con un paño
atraía a objetos más livianos, como hojas secas, plumas, hilos de tejidos, pero
no llegó a descubrir los tipos de cargas, pero si estaba seguro que la
electricidad pertenecía al objeto frotado. Tales, intuía que esa propiedad estaba
adentro del ámbar.
Esta sencilla observación fue lo primero que se descubrió sobre la electricidad

Benjamín franklin
Enunció el Principio de conservación de la electricidad. En 1752 llevó a cabo en
Filadelfia su famoso experimento con la cometa. Ató una cometa con esqueleto
de metal a un hilo de seda, en cuyo extremo llevaba una llave también
metálica. Haciéndola volar un día de tormenta, confirmó que la llave se cargaba
de electricidad, demostrando así que las nubes están cargadas de electricidad
y los rayos son descargas eléctricas. Gracias a este experimento, creó un año
más tarde, el que fue su invento más famoso, el pararrayos.

Alessandro Volta
la invención y desarrollo de la pila eléctrica en 1799. La unidad de fuerza
electromotriz del Sistema Internacional de Unidades ha llevado el nombre de
voltio en su honor desde 1881.

Georg Simon Ohm


Descubrió la Ley de Ohm la corriente que circula por un circuito eléctrico
cerrado, es directamente proporcional a la tensión que tiene aplicada, e
inversamente proporcional a la resistencia que ofrece a su paso la carga que
tiene conectada.
ThomAS ALVA EDISON
Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el
mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla
incandescente.

NIKOLA TESLA
Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los
sistemas modernos para el uso de la energía eléctricapor corriente alterna (CA)

También podría gustarte