Está en la página 1de 2

Fusión del jazz con la música Ecuatoriana

Grupos Ecuatorianos

Yagé Jazz

Este grupo fusiona ritmos étnicos y mestizos tradicionales del Ecuador con el jazz. El grupo,
liderado por el guitarrista y compositor Juan Carlos Franco, basa su propuesta tanto en
investigaciones etnomusicológicas como en la interrelación popular, creando una nueva
propuesta compositiva que parte de las estructuras rítmicas tradicionales y las asocia con
nuevos modelos armónicos modales.

Yagé Jazz interpreta exclusivamente obras musicales originales compuestas por Juan Carlos
Franco y Luis Fernando Carrera. Los integrantes de Yagé son reconocidos y prestigiosos
músicos del país, con una amplia trayectoria tanto en la música clásica como en el jazz. El
grupo tiene tres años de formación y desde sus inicios se ha preocupado por difundir por el
Ecuador su nueva propuesta musical.

En la actualidad el grupo está integrado por Juan Carlos Franco (guitarra); Gonzalo Murillo
(bajo); Sebastián Marroquín (batería); Luis Fernando Carrera (flauta traversa y picolo) e Iván
Acosta (saxo tenor y soprano).

Mancero Trío

Este trío acústico interpreta una música original compuesta por Daniel Mancero, inspirada
en los géneros patrimoniales del Ecuador. El repertorio se creó tras un periodo de
investigación sobre la música nacional, y mediante la experimentación de sus géneros. Se
trata de una propuesta que utiliza un formato innovador que replantea el entendimiento sobre
la música ecuatoriana, acercando las distancias entre lo académico y lo popular, así como
entre lo tradicional y lo contemporáneo. La música de Mancero Trío rompe con algunos
paradigmas, sugiere un abordaje dinámico de la música patrimonial, mediante la innovación
y renovación del repertorio nacional, pero evitando la fusión con otros géneros, manteniendo
su esencial respeto hacia los géneros ecuatorianos. El primer trabajo discográfico del trío es
Yangana, que intenta entender lo patrimonial desde el propio acervo cultural, fuera de
estructuras y modelos ajenos. Este CD fue grabado en los estudios GRABA, bajo el apoyo
técnico de Hernán Freire, Miguel Sevilla, Felipe Andino y gracias al patrocinio del Fondo de Salvamento
Cultural FONSAL de Quito.

Pies en la tierra

Pies en La Tierra es un ensamble conformado por tres de los mejores músicos en el Ecuador:
Raimon Rovira (piano), Cayo Iturralde (bajo) y Carlos Albán (batería y percusión). Una
de las características principales del trio es la activa participación y colaboración de grandes
músicos internacionales con los cuales las composiciones y arreglos del ensamble adquieren
un gran realce mediante el cual el trio logra gran proyección internacional. Habitualmente la
banda también toca con grandes músicos de la escena nacional como: Pepe German, Donald
Regnier, María José Tejada, Ramiro Olacirregui y muchos más.

Sus composiciones son originales, en las que melodías inéditas exploran la fusión de
melodías y ritmos ecuatorianos y latinoamericanos con armonías y elementos modernos
como el Jazz.

María Tejada

La cantante María Tejada ha participado en distintos proyectos musicales ecuatorianos, ella


profundizó su estudio de interpretación de varios ritmos latino-americanos.

En los años 2010 y 2011 produce dos nuevos discos alrededor de la música ecuatoriana: “De
Alma y Voces”, disco a capela con la formación vocal femenina “Fantasía Ensamble” y
“Nocturnal”, trabajó como solista, grabado entre Francia y Ecuador. María continúa la
propuesta de fusionar ritmos tradicionales ecuatorianos con los colores del jazz y de algunos
géneros y estilos de diferentes países como: Portugal, España, Brasil y Francia.

En el año 2013, María se abre a posibilidades muy interesantes, uniendo así al pasillo con el
poder dramático y armónico de géneros como el fado y el jazz.

También podría gustarte