Está en la página 1de 7

DILAN ANDRES DILAN ANDRES

MURILLO PORRAS MURILLO PORRAS


ID: 1101049588 ID: 1101049588

EMILY TATIANA EMILY TATIANA


SOLER ECHEVERRI SOLER ECHEVERRI
ID: 1122531428 ID: 1122531428
LEIDY TATIANA LEIDY TATIANA
MARTINEZ UMBA MARTINEZ UMBA
ID: 1193051273 ID: 1193051273
ESNEIDER JESUS ESNEIDER JESUS
PARDO OSPINA PARDO OSPINA
ID: 1120871391 ID: 1120871391
MARLY JULIETH MARLY JULIETH
RICO GOMEZ RICO GOMEZ
ID: 1005462630 ID: 1005462630
ANGEL DAVID ANGEL DAVID
SANCHEZ BARRAGAN SANCHEZ BARRAGAN
ID: 1030195787 ID: 1030195787
MARIA CAMILA MARIA CAMILA
VANEGAS BECERRA VANEGAS BECERRA
ID:1005482611 ID:1005482611
NICOL CAMILA NICOL CAMILA
TORRES LOPEZ TORRES LOPEZ
ID: 1029969006 ID: 1029969006
FABIO ANTONIA FABIO ANTONIA
TRUJILLO PIRAVAN TRUJILLO PIRAVAN
ID: 1120955725 ID: 1120955725
BEIDY PAOLA BEIDY PAOLA
BELTRAN GOMEZ BELTRAN GOMEZ
ID:1192807502 ID:1192807502
OSCAR FRANCISCO OSCAR FRANCISCO
MARTINEZ PIRATOBA MARTINEZ PIRATOBA
ID: 1002331523 ID: 1002331523

JUAN MIGUEL JUAN MIGUEL


CULMAN ARIZA CULMAN ARIZA
ID: 1030194072 ID: 1030194072
HOSPITALIZACION ONCOLOGICA PEDIATRICA
TURNO NOCHE
NOTA DE INGRESO

12+30 AM Recibo pacinete femenina 7 Años de edad proveniente


del servicio de urgencia en compaia de familiar, cmailler y
enfermera de turno . Con historia clinica completa , Con sus
respectivas manillas de identificacion, riesgo de caidas y con
diagnostico medicos descritos en la historia clinica. Se indagan
alergias y el familiar refiere que NO tiene.

Se verifica manilla de identificacion con su respectivo rotulo e


identificacion del paciente;Manilla que conside con el paciente.

Se realiza presentacion y se educa al paciente sobre la


importancia de mantener las barandas elevadas para prevenir el
riesgo de caidas y el buen uso del timbre para el llamado de
enfermeria, informando al enfermero profesional sobre cualquier
inquietud.

ESCALAS CLINICAS; DOLOR: 0 SIN DOLOR, CAIDAS, 11 SIN


RIESGO, BRADEN; 24 SIN RIESGO, NUTRICIONAL; 0 SIN
RIESGO.

A LA VALORACION CEFALOCAUDAL POR ENFERMERIA SE


ENCUENTRA:

NEUROLÓGICA: Despierta, alerta,activo- reactivo,


neurodesarollo adecuado para la eda, paciente que interactua
con el personal de salud, con respuestas orientadas. paciente
con pupilas isocoricas normoreactivas a la luz, moviliza
adecuadamente sus cuatro extremidades, fuerza conservada,
reflejos presentes, con glasgow de 15/15 , no requiere sujeción
terapéutica, ni sedación, en el momento.no movimientos
anormales que sugieran convulsiones, no refiere dolor. Fuerza
muscular de las extremidades 5/5.
RESPIRATORIO: Con patrón respiratorio espontaneo, tórax
simétrico, manteniendo adecuadas saturación de oxigeno %,
Fio2 21%, con frecuencia respiratoria de respiraciones por
minuto, en el momento no tos, no movilización de secreciones,
no uso de musculatura accesoria, no signos de dificultad
respiratoria.

CARDIOVASCULARES: Hemodinamicamente estable, en el


momento con frecuencia cardíaca de latidos por minuto, con
tensión arterial no invasiva de mm/Hg,tensión arterial media de
mm/Hg, sin soporte de inotrópicos, ni vasodilatador, sin signos
de bajo gasto, no se evidencia signos de hipoperfusión distal,
pulsos presentes, adecuado llenado capilar.

GASTROINTESTINAL: Abdomen blando, depresible, no doloroso


a la palpación, no masas, no megalias, con leve tejido adiposo,
ruidos intestinales presentes. Deposiciones negativas en su
estancia hospitalaria.

NUTRICION: Tiene indicación de dieta normal parapaciente


neutropenico, no ha presentados nauseas ni emesis,
normoglicémico, sin requerimiento de manejo con insulinas, Sin
alteracion metabolica.

RENAL: Elimina espontaneo, niega sintomatología urinaria, No


presenta edema en miembros superiores e inferiores.

LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS: Solución salina normal a


60cc/hora.

MEDIOS INVASIVOS: acceso venoso en miembro superior


derecho con branula # 22 (29/05/19) fehcade proximo cambio 2-6-
2019, cubierto con tegaderm, permeable pasando solución salina
normal a 60 cc/h.
ANTIBIOTICOS: con manejo amikacina 330mg endovenoso cada
24 horas fecha de inicio: 29-5-2019, cefepime 1gramo
endovenoso cada 8 horas fecha de inicio 29-5-2019.manejo de
trimetropin 7,5ml via oral lods dias lunes-miercoles y viernes,
fluconazol 100mg via oral cada 48 horas los dias martes -jueves
y sabado.

PIEL: Eutermica con tempertura de ° grados, a la valoración de la


piel se evidencia piel hidratada, sin lesiones, ni zonas de
presión.

PENDIENTES:
**reporte de hemocultivos 1 y 2 del dia 29-5-2019
**reporte de urocultivo 29-5-2019

PLAN DE ATENCION DEL CUIDADO DE ENFERMERIA:

*Vigilancia de nivel neurologico: inicio de convulsiones o


deterioro neurologico, control y registro de signos vitales cada
cuatro horas, se avisaran cambios a medico de turno
*Vigilancia de nivel respiratorio: mantener via respiratoria
permeable, vigilar eventos de apnea, monitorizacion permamente
de saturacion de oxigeno, sin manejo por terapia respiratoria, sin
orden de rayos x de control
*Vigilancia de nivel hemodinamico: observar signos de bajo
gasto, monitorizacion de frecuencia cardiaca
*Vigilancia de nivel renal: control estricto de liquidos
administrados y eliminados
*Vigilancia de nivel gastro/nutricional: vigilancia de irritacion
peritoneal (emesis, melenas, distension abdominal)
*Vigilancia piel: se verifican cambios de posiciòn y lubricaciòn
de la piel cada 2 horas segùn protocolo
*Medidas de comfort: ambiente termico neutro, control de luz,
control de ruidos, control de humedad.
* cuidados y vigilancia signos deinfeccion de acceso venoso
periferico signos de infeccion como presencia de temperatura
corporal superior a 38 grados centigrados, calor local y rubor en
sitio de insercion

HAROLD GUTIERREZ PEÑA


ESTEFANY MENDOZA

También podría gustarte