Está en la página 1de 4

GRAMÁTICA.

ANÁLISIS MORFOLÓGICO
1.- DETERMINANTES. Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y
limitan su significado. Podemos clasificarlos en:

 Artículos:
o Determinados: el, la, los, las
o Indeterminados: un, una, unos, unas
 Demostrativos:
o Cercanía: este, esta, estos, estas
o Distancia media: ese, esa, esos, esas
o Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas
 Posesivos:
UN SOLO VARIOS
POSEEDOR POSEEDORES
1ª persona SINGULAR Mi Mis
2ª persona Tu Tus
3ª persona Su Sus
1ª persona PLURAL Nuestro, nuestra Nuestros,nuestras
2ª persona Vuestro, vuestra Vuestros, vuestras
3ª persona su sus

 Numerales:

 Indefinidos:
2.- SUSTANTIVO. Es la palabra que nombra a una persona, animal, lugar o cosa. Tiene:

 Género: masculino o femenino

 Número: singular o plural

Puede ser:

 Común o propio

 Concreto o abstracto

 Individual o colectivo

 Contable o incontable

Ejemplos:

- casa: sustantivo común, femenino, singular, concreto, individual y contable.

- felicidad: sustantivo común, femenino, singular, abstracto e incontable.

- Algete: sustantivo propio.

- rebaño: sustantivo común, masculino, singular, concreto, colectivo y contable.

3.- ADJETIVO. Es la palabra que describe al sustantivo y nos dice cómo es o como está.
Además, coincide en género y número con el sustantivo. El adjetivo tiene grados:

 Positivo: guapo

 Comparativo:

o De igualdad: tan guapo como

o De inferioridad: menos guapo que

o De superioridad: más guapo que

 Superlativo: el más guapo, guapísimo, requeteguapo.

4.- VERBO. Es la palabra que indica una ACCIÓN. Del verbo decimos:

 Persona: 1ª, 2ª y 3ª

 Número: singular o plural

 Conjugación: 1ª, verbos que acaban en "ar"); 2ª, verbos que acaban "er"; 3ª,
verbos que acaban en "ir".
 Tiempo: presente, pasado o futuro

 Modo: indicativo o subjuntivo

 Cuadro resumen:

5.- PRONOMBRE. Es la palabra que sustituye a un nombre. No acompaña a sustantivo.


Pueden ser:

 Personales: yo, tú, él/ella, nosotros/as, vosotros/as, ellos/as

 Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro.

 Demostrativos: éste, ésta, ése, ésa, aquél, aquélla.

 Cuadro resumen ampliado:


6.- PREPOSICIONES. Generalmente introducen Complementos Circunstanciales.

7.- CONTRACCIÓN. Es la unión de un determinante y una preposición.

- Al: a+el. Ejemplo. Voy al cine.

- Del: de+el. Ejemplo. Vengo del cine.

También podría gustarte