Está en la página 1de 26

Escuela de

Ingeniería
Universidad
de Chile

EL 57A SISTEMAS
ELECTRICOS DE POTENCIA

Clase 11: Redes de Transmisión y


Subestaciones

Luis Vargas
AREA DE ENERGIA
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Contenido (III)
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

3. Las componentes de los sistemas eléctricos de potencia

3.1 Introducción
3.2 Generador Sincrónico
3.3 Líneas de Transmisión
3.4 Transformadores
3.5 Redes de Transmisión y Subestaciones

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
1 2 3
Líneas aéreas

Zona de
Sala de
faenas o
comando Patio 220 kV
ampliación
futura
Transformador

Patio
66 kV Patio 154 kV

Líneas aéreas Líneas aéreas


EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
Paño de conexión

Sala de
comando Patio 220 kV

Patio
66 kV Patio 154 kV

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
Paño de conexión
1 2 3

Por cada línea en la práctica hay 3 conductores (sistema trifásico)

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
Paño de conexión
1 2 3

Seccionador
Interruptor

Barra
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Líneas aereas Ejemplo: Subestación 380/110 kV

1- Lado de alta sistema de doble


barra con conexión paralela

2- Transformadores de tres
enrollados (400 MVA)

3- Lado de baja con sistema de


doble barra, conexión en
paralelo y separador serie

Líneas aereas Líneas aereas


EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
Estructura básica Subestación al aire libre

1- Barra de conexión 1
2- Barra de conexión 2
3- Conector de barras
4- Conector de potencia
5- Transformador de corriente
6- Transformador de voltaje
7- Desconector de salida
8- Conector de sobretensión en
transformador

Fuente:UNIDO
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Subestaciones (XIV)
Estructura básica Subestación al aire libre

A- Barra E- Transformador de Corriente

B- Seccionador 1 F- Transformador de Tensión

C- Interruptor G- Seccionador de aterramiento

D- Seccionador 2 H- Pararrayo
Fuente:ABB
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones Julio 2008

Central Taltal I y II

Diego de
Almagro
V

Carrera
Pinto

Cardones

Maitencillo
Central
Guacolda I y II Flujo desde/hacia el
centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones Octubre 2009

Central Taltal I y II

Diego de
Almagro
V

Carrera
Pinto
Entra en servicio
Enero 2009
Cardones

Maitencillo
Central Guacolda
Flujo desde/hacia el
I, II y III
centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones Octubre 2009

Central Taltal I y II

Diego de
Almagro
V

Entra en servicio Transelec Carrera


Enero 2009 Pinto

Cardones

CNTC

Maitencillo
Central Guacolda
Flujo desde/hacia el
I, II y III
centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones

Barra 110 kV

a Candelaria

220 kV
Barra
Principal
220 kV

CNTC

Tercer Circuito A Maitencillo A Maitencillo a Carrera


a Maitencillo 2do circuito 1er circuito Pinto
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones

Barra 110 kV

a Candelaria
220 kV
Barra
Principal
220 kV

Transelec

Barra de
Transferencia
220 kV
CNTC
Tercer Circuito a A Maitencillo A Maitencillo a Carrera
Maitencillo 2do circuito 1er circuito Pinto
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones


Barra 110 kV

a Candelaria
220 kV
Barra
Principal
220 kV

Paño de
Transferencia
220 kV Transelec

Barra de
Transferenci
a 220 kV
CNTC
Tercer Circuito A Maitencillo A Maitencillo a Carrera
a Maitencillo 2do circuito 1er circuito Pinto
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 1: Ampliación SS/EE Cardones

Barra 110 kV

a Candelaria
220 kV
Barra
Principal
220 kV

Paño de
Transferencia
220 kV
Transelec

Barra de
Transferencia
220 kV
CNTC
Tercer Circuito A Maitencillo A Maitencillo a Carrera
a Maitencillo 2do circuito 1er circuito Pinto
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ejemplo 2: Ampliación Zona Centro Santiago Finales del 2008


Polpaico 500 kV

Polpaico 220 kV

Rapel
Cerro Navia 220 kV

Chena 220 kV
Tap Off

Alto Jahuel 220 kV

Alto Jahuel 500 kV

Ancoa
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Plan de Expansión Informe Técnico CNE

Polpaico 500 kV

Polpaico 220 kV

Rapel
Cerro Navia 220 kV
Chena 220 kV

Alto Jahuel 220 kV

Alto Jahuel 500 kV

Ancoa
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Plan de Expansión Propuesto por Transelec


Polpaico 500 kV

Polpaico 220 kV

Lo Aguirre 500 kV

Rape
l Cerro Navia 220 kV

Chena 220 kV

Alto Jahuel 220 kV

Alto Jahuel 500 kV

Ancoa
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Central
Taltal I y II

Central
EMELDA
Diego de
V
Almagro

Carrera
Pinto

Cardones

Maitencillo
Central Guacolda I
y II Flujo desde/hacia
el centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Central Taltal I y II
Tensión [kV]

Central
EMELDA Vmax
Diego de Almagro NTCyS
V
Vmin

Carrera Pinto

Cardones

Demanda [MW]

Maitencillo
Central Guacolda I
y II Flujo desde/hacia el
centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
Julio
de Chile
2007
Central Taltal I y II

Tensión [kV] Punto de


Central colapso
EMELDA de
Diego de Almagro
V tensión
CER
Carrera Pinto

Cardones
P2007
Pmáxima Plimite
Transferencia [MW]
NT, Art. 5-56
Maitencillo
 MSO % 
Central Guacolda I
Flujo desde/hacia el Pmáxima  1   Plímite
y II
centro-sur  100 
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Central Taltal I y II
DP (CNE) concluye que,
desde el punto de vista
Central económico, resulta
EMELDA conveniente instalar un CER
Diego de Almagro en la S/E
V Diego de Almagro.
CER
Carrera Pinto

Cardones

Maitencillo
Central Guacolda
I y II Flujo desde/hacia el
centro-sur
EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009
Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

ENDESA Rechazar instalación de Reemplazar por EDACxCE


CER en D. Almagro
AES GENER Corregir el Plan de No indica la cantidad
Expansión considerando definida de EDAC necesaria
EDAC por contingencias ni el lugar. No discrepa de
específicas ninguna obra específica. Se
apoya en el dictamen 16-
2008
GUACOLDA Rechazar instalación de Reemplazar por EDACxCE
CER en D. Almagro

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009


Escuela de
Ingeniería
Universidad
de Chile

Ampliar a 220 kV el sistema de 154 kV Alto Jauel – Itahue


Rancagua
Paine Tilcoco
Alto Jahuel Itahue

Tuniche
154 kV 154 kV
Teno
Punta de Cortes San Fernando

Min. Valle central


Central La
Higuera 155 MW
A.Jahuel Rancagua ~ Itahue
Paine
220 kV 154 kV 154 kV 220 kV

Tuniche S/E
Subestación seccionadora
Tinguiririca
Punta de Cortes

Demanda máxima 2009 : 300 MW San Fernando Teno

Circuitos fuera de servicio para adecuación a 220 kV

EL 57A Sistemas Eléctricos de Potencia - Prof. Luis Vargas - Otoño 2009

También podría gustarte