Está en la página 1de 2

ANALISIS DE FRECUENCIAS EN HIDROLOGIA

- El análisis de frecuencias debe partir de datos observados (caudales o precipitaciones) ORDENADOS DE MAYOR A MENOR.
- Para asignar la probabilidad a cada dato observado hay varios métodos de varios autores, por ejemplo.
WEIBULL = m/n+1
n= número total de valores (precipitación o caudales)
m=numero de orden (mayor a menor)

- Calcular periodo de retorno Tr, haciendo Tr = 1/P , P es la probabilidad P(X ≥x)

OBSERVADO ORDEN CAUDAL OBSERVADO PROBABILIDAD PERIODO DE RETORNO


año Precipitaciones m mayor a menor P = n/(m+1) T=1/P
2009 40.25 1 123.5 5.5 0.18
2010 120.5 2 120.5 3.7 0.27
2011 12.2 3 40.25 2.8 0.36
2012 13.2 4 24.6 2.2 0.45
2013 14.5 5 23.5 1.8 0.55
2014 12.6 6 14.5 1.6 0.64
2015 13.5 7 13.5 1.4 0.73
2016 12.4 8 13.2 1.2 0.82
2017 23.5 9 12.6 1.1 0.91
2018 24.6 10 12.4 1.0 1.00
2019 123.5 11 12.2 0.9 1.09
n=11

Interpretación:
Existe la probabilidad de 25%, de que la precipitación 123.5 sea igualado o excedido tres veces en cuatro años o, la precipitación de 40.25 puede
ocurrir al menos una vez cada cuatro años.
Existe la probabilidad de 50%, de que la precipitación 23.5 sea igualado o excedido seis veces en dos años o, la precipitación de 23.5 puede ocurrir
al menos una vez cada dos años.
Existe la probabilidad de 83%, de que la precipitación 12.4 sea igualado o excedido diez veces en 1año, la precipitación de 12.4 puede ocurrir al
menos una vez cada año.

También podría gustarte