Está en la página 1de 5

SOFTWARE

El Software está formado por los datos y por el conjunto de programas


que nos permiten controlar el funcionamiento del ordenador.

Dependiendo de los objetivos para los que haya sido creado se clasifican
en:

a) El software de sistemas, está formado por los programas que


se encargan de controlar, coordinar y gestionar todo el hardware del
ordenador (los elementos físicos).
A estos programas se les llama sistemas operativos, y actúan como
intermediarios entre los componentes físicos del ordenador y el
usuario.

Otros se llaman drivers que son programas utilizados por el sistema


operativo para comunicarse con cada dispositivo.

b) El software de programación sirve para crear nuevos programas


que utilizan un lenguaje de programación que nos ayudan a diseñar
un programa y "explicar" al ordenador cómo tiene que hacerlo. Se
pueden dividir en:
• Los lenguajes de bajo nivel están muy cercanos al hardware.
El único lenguaje que conocen los ordenadores es el basado en la
transmisión de señales eléctricas por un cable (el lenguaje binario).
El primer lenguaje de programación que se utilizó fue el lenguaje
máquina, un conjunto de instrucciones en binario.
El lenguaje Ensamblador, un poco más avanzado,
consiste en asignar a cada instrucción en binario un nombre, compuesto
normalmente por tres letras pero sigue siendo necesario conocer a fondo la
arquitectura de la máquina para la que se va a trabajar.

• En los lenguajes de alto nivel no es necesario conocer tan a fondo


el funcionamiento del ordenador para realizar un programa en uno
de estos lenguajes. Como por ejemplo el Cobol C y Basic.

El intérprete toma el programa creado con el lenguaje de alto nivel y


lo va traduciendo y ejecutando instrucción a instrucción. S i el programa
tiene errores el programador los corrige y continua la ejecución. Cada
vez que se desea ejecutar el programa es necesario volver a traducirlo.

Un compilador traduce todas las instrucciones del programa fuente y


crea uno nuevo traducido a lenguaje máquina llamado programa objeto. La
ventaja es que el programa objeto podrá ser ejecutado todas las veces
que quiera el usuario sin tener que realizar más traducciones.

• Los lenguajes de 4ª g eneración solucionan problemas. Este


lenguaje se especializa en una tarea concreta.

• Los lenguajes orientados a objetos se basa en objetos que


interactúan entre sí. Cada objeto puede servir de base para
crear objetos más complejos mediante el mecanismo de herencia.
Unos ejemplos de lenguajes de este tipo son: JavaScript y VBScript.
c) Por software de aplicación se conoce al conjunto de programas que
utilizan los usuarios para trabajar con el ordenador.

Dependiendo de la licencia de uso que tengas se clasifican en:

• Freeware: Programas gratuitos. Se pueden copiar o distribuir


libremente pero no comercializar.

• Shareware: Es una forma de distribución que permite a los


usuarios probar el programa, pero dejan de funcionar pasado un
tiempo y no se pueden imprimir o guardar (restricción temporal o
funcional).
• Software libre: El programa es gratuito y su código fuente está
disponible para poder ampliarlo o mejorarlo. Linux, es un sistema
operativo con este software y puede ser la única amenaza para el
sistema operativo Windows.

• Software propietario: Requiere licencia de uso que se obtiene al


comprarlo. Las condiciones de uso se recogen en un contrato,
que especifica el número de copias que se puede hacer.
Si no indica número de copias, sólo se realizara una copia.

Enlaces de interés:
Software
Diferencia entre software y hardware
Software libre

También podría gustarte