Está en la página 1de 6

MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

INFORME DE POZO A TIERRA


EN POZO “SAN CAMILO”

Página 1|6
MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
2. OBJETIVO .................................................................................................................................. 3
3. ALCANCES ................................................................................................................................. 3
4. INSTRUMENTACIÓN UTILIZADA ............................................................................................... 3
5. CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 3
6. IMÁGENES ................................................................................................................................ 4

Página 2|6
MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

1. INTRODUCCIÓN

El presente informe detalla los resultados de las mediciones realizadas en la subestación


de transformación del pozo “San Camilo”, para la determinación de los valores de
resistencia de puesta a tierra y de tensiones de toque y paso, así como la verificación de
éstos de acuerdo a las normas vigentes.

2. OBJETIVO

El objetivo de este informe es dar a conocer los resultados de las mediciones realizadas a
la puesta a tierra nueva del pozo “San Camilo”.

3. ALCANCES

Las pruebas realizadas permitirán evaluar:


• La resistencia de puesta a tierra acorde con la norma IEEE – 80, IEC 60364-4-442
y CNE.

4. INSTRUMENTACIÓN UTILIZADA

• Telurómetro de alta frecuencia Tentech EM 4058 Digital Earth Tester Manual,


marca MEGABRAS, para la medición de resistencia de puesta a tierra.

5. CONCLUSIONES

De acuerdo a las recomendaciones hechas por las normas (R ≤15 Ω para M.T. y R ≤ 5Ω
para B.T.), el valor de resistencia de PAT para M.T. se encuentra elevado (30.8 Ω en el
PMI y en la SS.EE. del pozo “San Camilo” de 12.7 Ω) y para B.T. en (34.6 Ω en el PMI y en
la SS.EE. del pozo “San Camilo” de 27.5 Ω). Esto se debe al terreno donde se ubica la
SS.EE. y el PMI.
De acuerdo a las normas consultadas, los valores obtenidos de tensiones de paso se
encuentran por debajo de los límites permisibles. En lo que respecta a los valores de
tensiones de toque, la mayoría sobrepasa los límites.
Para disminuir esos valores se recomienda mejorar las condiciones del terreno en las
zonas mencionadas a fin de reducir la resistencia de puesta a tierra (Mejorar el
tratamiento de la tierra en los pozos, aumentar el espesor de la grava).
Otra forma de mejorar la resistencia de PAT, es agregar Thor Gel.
R en M.T. R en B.T.
(Ω) (Ω)
PMI 30.8 34.6
SS.EE. 12.7 27.5

Página 3|6
MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

6. IMÁGENES

Fig. 01: Pozo a tierra de M.T. en la SS.EE.

Fig. 02: Pozo a tierra de B.T. en la SS.EE.

Página 4|6
MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

Fig. 03: Postes rotulados en SS.EE.

Fig. 04: Medición de pozo a tierra de B.T. en la SS.EE.

Página 5|6
MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA EN POZO SAN CAMILO

Fig. 05: Resistencia en el pozo a tierra de B.T. en la SS.EE.

Fig. 05: Resultados impresos del telurómetro.

Página 6|6

También podría gustarte