Está en la página 1de 8

DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

1. INFORMACIÓN TOPOGRAFICA DEL SECTOR

Una vez determinado geológica y geográficamente el sector donde se construirá el


embalse se debe realizar un levantamiento topográfico del sector ubicando sus curvas
de nivel y las respectivas áreas de cada curva. Como entrada disponemos de la
siguiente tabla en la que se resume estas características, además mediante la siguiente
expresión se ha determinado el volumen comprendido en cada tramo de curva:

Donde los subíndices i y s indican el área inferior y superior respectivamente.

ELEVACION AREA AREA VOLUMEN VOLUMEN


AREA DESNIVEL ALTURA
PROMEDIO PARCIAL ACUMULADA PARCIAL ACUMULADO
0 1225 0 0 0 0 0 0
5000 1226.5 1.5 5000 5000 2500 2500 1.5
15000 1228 1.5 15000 20000 14330.127 16830.127 3
24500 1229.5 1.5 24500 44500 29335.1448 46165.2718 4.5
40000 1231 1.5 40000 84500 47902.4758 94067.7476 6
60000 1232.5 1.5 60000 144500 74494.8974 168562.645 7.5
100000 1234 1.5 100000 244500 118729.834 287292.4785 9
124000 1235.5 1.5 124000 368500 167677.644 454970.1221 10.5
188800 1237 1.5 188800 557300 232903.595 687873.7168 12
201400 1239.5 2.5 201400 758700 487665.214 1175538.9305 14.5
220000 1241 1.5 220000 978700 315947.328 1491486.2583 16
566300 1242 1 566300 1545000 379755.807 1871242.0652 17
DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

Curva caracteristica de embalse


AREA - ELEVACIÓN
1242
1241
1240
1239
1238
1237
1236
ELEVACION (m.s.n.m)

1235
1234
1233
1232
1231
1230
1229
1228
1227
1226
1225
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000

AREA ACUMULADA (m2)

Curva caracteristica de embalse


VOLUMEN - ELEVACIÓN
1242
1241
1240
1239
1238
1237
1236
ELEVACIÓN (m.s.n.m)

1235
1234
1233
1232
1231
1230
1229
1228
1227
1226
1225
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000 1600000 1800000

VOLUMEN (m3)
1228
1227
1226 DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE
1225
0 200000 400000 600000 800000 1000000 1200000 1400000 1600000 1800000

VOLUMEN (m3)
DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

2. ANÁLISIS HIDROLOGICO

Se ha realizado un análisis hidrológico de la fuente natural en el cual se


determina la cantidad de agua que está disponible, este análisis debe ser
realizado mediante una serie de caudales medios mensuales en un
determinado sitio, no obstante se debe tener en cuenta que en diversos
lugares no se cuenta con registros de información hidrológica, lo cual debe
ser analizado con especial cuidado ya que la vida de las estructuras .

A continuación, un análisis de oferta y demanda del recurso hídrico en


el sector:

NUMERO DE
MES Q VOL VOL. ACUM DEMANDA
DIAS
ENERO 31 0.6 1607040 1607040 0.5
FEBRERO 28 0.57 1378944 2985984 0.4
MARZO 31 0.45 1205280 4191264 0.7
ABRIL 30 0.5 1296000 5487264 1
MAYO 31 1 2678400 8165664 1.5
JUNIO 30 0.56 1451520 9617184 0.8
JULIO 31 0.6 1607040 11224224 0.7
AGOSTO 31 0.5 1339200 12563424 0.8
SEPTIEMBRE 30 0.5 1296000 13859424 0.85
OCTUBRE 31 0.9 2410560 16269984 0.6
NOVIEMBRE 30 0.3 777600 17047584 0.95
DICIEMBRE 31 0.3 803520 17851104 0.58

EXCESO DEFICIT SUMATORIA


DEFICIT
267840 0 0
411264 0 0
0 669600 * VOLUMEN UTIL
0 1296000
0 1339200 �_𝑈𝑇𝐼𝐿= 5905440 m3
0 622080 MES : SEPTIEMBRE
0 267840
0 803520
0 907200 5905440
803520 0
0 1684800
0 749952
DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

3. VOLUMEN UTIL

�_𝑈𝑇𝐼𝐿=5905440.00 m3

4. VOLUMEN MUERTO

�_𝑀𝑈𝐸𝑅𝑇𝑂=10%∗(�_𝑈𝑇𝐼𝐿)
�_������= ###

5. ALTURA DE VOLUMEN MUERTO

454970.1221 10.5
590544.00 m3 X
687873.7168 12

ℎ_(�.𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜)=
11.37 m.

6. ALTURA HASTA VOLUMEN UTIL

1491486.258 16
�_𝑈𝑇𝐼𝐿=
5905440.00 m3
6495984.00 m3 X �_𝑀𝑈𝐸𝑅𝑇𝑂= 590544.00 m3
1871242.0652 17 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿=
6495984.00 m3
ℎ_(�.𝑚𝑢𝑒𝑟𝑡𝑜)=
EL VOLUMNE UTIL EXEDE LA CAPACIDAD DE LA PRESA

* POR LO TANTO NO SE PROCEDE A REALIZAR EL CALCULO Y ANALISIS DEL APARTADO N° 02

VOLUMEN UTIL
DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

VOLUMEN MUERTO
11.37 m.
DISEÑO HIDRAULICO DE UN EMBALSE

ual debe

DEMANDA

1339200 ###
967680 ###
1874880 ###
2592000 ###
4017600 ###
2073600 ###
1874880 ###
2142720 ###
2203200 ###
1607040 ###
2462400 ###
1553472 ###

5905440 m3
2. CÁLCULO DE ALTURA DE DIQUE

LÁMINA TANQUE LÁMINA TANQUE


MES (mm.) (mm.) X 0.8
ENERO 130 104
FEBRERO 135 108
MARZO 165 132
ABRIL 170 136
MAYO 150 120
JUNIO 130 104
JULIO 145 116
AGOSTO 165 132
SETIEMBRE 160 128
OCTUBRE 175 140
NOVIEMBRE 180 144
DICIEMBRE 185 148

También podría gustarte