Está en la página 1de 100

PLANIFICACIONES DE AULA

PLANIFICACIÓN ANUAL

ASIGNATURA INGLES CURSO 8vo básico AÑO 2014


PROFESOR(A) N° SESIONES 76

SEMESTRE 1
UNIDAD
HABILIDADES POR PROCEDIMIENTOS
MES EJE /CONTENID OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
DESARROLLAR DE EVALUACIÓN
O
Comprensión auditiva:
Comprensión auditiva:
 El propósito de esta unidad es
 Demostrar comprensión del tema e que los estudiantes comprendan
información explícita en textos breves y la información explicita y el tema
simples relacionados con personajes y en textos orales, instructivos,
lugares famosos que contemplan las descriptivos e informativos,
funciones comunicativas para narrar relacionados con el tema, con
eventos pasados y describir personas y personajes y lugares famosos
modos de acción: (como monólogos y diálogos) y
 reconociendo vocabulario temático de reconozcan en ellos referencias a
la unidad eventos pasados, así como
 reconociendo descripciones físicas y de descripción de personas y de
personalidad como se hace una acción.
 identificando palabras y frases referidas Asimismo, se espera que
a eventos pasados discriminen sonidos propios del
 reconociendo estructuras que describen idioma, reconozcan relaciones
la forma como se realizan las acciones entre ideas para facilitar su
comprensión de los textos e
 reconociendo conexiones entre ideas a integren la expresión oral para
través de los conectores where, then referirse al texto escuchado.
 discriminando sonidos del nivel, Comprensión lectora:
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como  Se busca que los estudiantes
cheap, sugar, jar, imagine. puedan leer comprensivamente
Comprensión lectora: textos breves y simples,
 Leer y demostrar comprensión de relacionados con el tema; que
información e ideas principales identifiquen información
explícitamente señaladas en textos explicita e ideas principales
instructivos, informativos y descriptivos señaladas, entiendan el
breves y simples, relacionados con significado del vocabulario de la
personajes y lugares famosos: unidad y palabras nuevas de
UNIT 1:  reconociendo vocabulario temático de acuerdo con el contexto, y
la unidad y palabras clave reflexionen sobre el contenido.
CULTURAL
Comprensión ELEMENTS  identificando referencias al pasado y al  Del mismo modo, se pretende
Lectora. modo como se realizan las acciones que identifiquen referencias al  Guía
Comprensión LESSON 1  identificando marcadores de tiempo pasado, descripciones de evaluada
personas y de acciones y unidad 1
MARZO Auditiva. Holidays and asociados al pasado
Lecciones
Expresión oral. celebrations relaciones entre ideas, y que
 Identificando descripciones físicas y de
Expresión integren la expresión escrita para 1 y 2.
personalidad
escrita. LESSON 2 demostrar que entienden lo  Diálogo.
 reconociendo relaciones entre ideas a leído. Finalmente, se espera que
A Chilean través del conector where
celebration trabajen su fluidez y
 leyendo en voz alta con fluidez y pronunciación por medio de la
pronunciación adecuada. lectura oral.
Expresión oral: Expresión oral :
 Expresarse oralmente a través de  Otro propósito es que los
monólogos y diálogos (de, al menos, estudiantes puedan interactuar
ocho intercambios) muy breves y muy oralmente entre ellos y con el
simples, incorporando las funciones profesor, en diálogos y
comunicativas de narrar eventos monólogos, para dar información
pasados y descripción de personas y sobre personajes y lugares
modos de acción: famosos y describir y narrar
 utilizando frases hechas y oraciones muy acciones pasadas, aplicando el
breves y muy simples vocabulario aprendido en la
 utilizando el vocabulario temático de la unidad.
unidad  Además, se espera que
 usando verbos regulares e irregulares y comuniquen sus ideas en forma
expresiones de tiempo coherente y con una
 usando adjetivos para describir personas pronunciación inteligible de los
sonidos de la unidad.
 usando adverbios de modo para
Expresión escrita:
referirse a la forma en que se realizan las
acciones  Se pretende que los estudiantes
escriban textos instructivos,
 expresando coherencia en las ideas
informativos y descriptivos
enunciadas a través de conectores
breves;
where, then
 que usen el vocabulario
 pronunciando en forma inteligible
aprendido en la unidad en nuevos
sonidos propios del idioma que
contextos,
interfieren con la comunicación,
 se refieran a acciones pasadas,
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como
shop, chop, job.  hagan descripciones, relacionen
ideas y corrijan su ortografía al
escribir.
ABRIL UNIT 1: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva:  Guía unidad 1:
Comprensión CULTURAL  Demostrar comprensión del tema e  El propósito de esta unidad es Lecciones 3 y 4.
1
PLANIFICACIONES DE AULA
que los estudiantes comprendan
Lectora. información explícita en textos breves y la información explicita y el tema
Comprensión simples relacionados con personajes y en textos orales, instructivos,
Auditiva. lugares famosos que contemplan las descriptivos e informativos,
Expresión oral. funciones comunicativas para narrar relacionados con el tema, con
Expresión eventos pasados y describir personas y personajes y lugares famosos
escrita. modos de acción: (como monólogos y diálogos) y
 reconociendo vocabulario temático de reconozcan en ellos referencias a
la unidad eventos pasados, así como
descripción de personas y de
 reconociendo descripciones físicas y de como se hace una acción.
personalidad Asimismo, se espera que
 identificando palabras y frases referidas discriminen sonidos propios del
a eventos pasados idioma, reconozcan relaciones
 reconociendo estructuras que describen entre ideas para facilitar su
la forma como se realizan las acciones comprensión de los textos e
 reconociendo conexiones entre ideas a integren la expresión oral para
través de los conectores where, then referirse al texto escuchado.
 discriminando sonidos del nivel, Comprensión lectora:
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como  Se busca que los estudiantes
cheap, sugar, jar, imagine. puedan leer comprensivamente
Comprensión lectora: textos breves y simples,
 Leer y demostrar comprensión de relacionados con el tema; que
información e ideas principales identifiquen información
explícitamente señaladas en textos explicita e ideas principales
instructivos, informativos y descriptivos señaladas, entiendan el
breves y simples, relacionados con significado del vocabulario de la
personajes y lugares famosos: unidad y palabras nuevas de
acuerdo con el contexto, y
 reconociendo vocabulario temático de reflexionen sobre el contenido.
la unidad y palabras clave
 Del mismo modo, se pretende
 identificando referencias al pasado y al que identifiquen referencias al
ELEMENTS . modo como se realizan las acciones
LESSON 3 pasado, descripciones de
 identificando marcadores de tiempo personas y de acciones y
Top of the asociados al pasado
pops relaciones entre ideas, y que  Prueba de la
LESSON 4  Identificando descripciones físicas y de integren la expresión escrita para unidad.
Myths and personalidad demostrar que entienden lo
legends.  reconociendo relaciones entre ideas a leído. Finalmente, se espera que
través del conector where trabajen su fluidez y
 leyendo en voz alta con fluidez y pronunciación por medio de la
pronunciación adecuada. lectura oral.
Expresión oral: Expresión oral :
 Expresarse oralmente a través de  Otro propósito es que los
monólogos y diálogos (de, al menos, estudiantes puedan interactuar
ocho intercambios) muy breves y muy oralmente entre ellos y con el
simples, incorporando las funciones profesor, en diálogos y
comunicativas de narrar eventos monólogos, para dar información
pasados y descripción de personas y sobre personajes y lugares
modos de acción: famosos y describir y narrar
acciones pasadas, aplicando el
 utilizando frases hechas y oraciones muy
vocabulario aprendido en la
breves y muy simples
unidad.
 utilizando el vocabulario temático de la
 Además, se espera que
unidad
comuniquen sus ideas en forma
 usando verbos regulares e irregulares y coherente y con una
expresiones de tiempo pronunciación inteligible de los
 usando adjetivos para describir personas sonidos de la unidad.
 usando adverbios de modo para Expresión escrita:
referirse a la forma en que se realizan las  Se pretende que los estudiantes
acciones escriban textos instructivos,
 expresando coherencia en las ideas informativos y descriptivos
enunciadas a través de conectores breves;
where, then  que usen el vocabulario
 pronunciando en forma inteligible aprendido en la unidad en nuevos
sonidos propios del idioma que contextos,
interfieren con la comunicación,  se refieran a acciones pasadas,
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como  hagan descripciones, relacionen
shop, chop, job. ideas y corrijan su ortografía al
escribir.
MAYO UNIT 2: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva :  Guía evaluada
Comprensión SELF – CARE  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es unidad 2:
Lectora. LESSON 1 explícita y tema en textos breves y que los estudiantes comprendan Lecciones 3 y 4.
Comprensión How fit are simples relacionados con adicciones y la información explicita y el tema Diálogo.
Auditiva. you? autocuidado, que contemplan las contenidos en textos orales
Expresión oral. LESSON 2 funciones comunicativas de referirse a relacionados con adicciones y
Expresión Who’s in planes, intenciones, predicciones y auto cuidado (como monólogos y
escrita. control? frecuencia de acciones: diálogos) que contemplan las
 reconociendo vocabulario temático de funciones comunicativas de
la unidad referirse a planes, intenciones,
 identificando estructuras referidas a predicciones y frecuencia de
planes, intenciones, predicciones y acciones.
frecuencia de acciones  Del mismo modo, se espera que
 reconociendo la persona en la que recae los estudiantes reconozcan
una acción vocabulario temático,
 discriminando los sonidos del nivel que  Identifiquen referencias a las
interfieren con la comprensión, funciones comunicativas de la
unidad en los textos escuchados y
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como
discriminen sonidos del nivel.
ship, cheap, sugar, jar, imagine
Comprensión lectora :
 reconociendo conexiones entre ideas a
 Se espera que los estudiantes

2
PLANIFICACIONES DE AULA
través de los conectores where, then.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos
instructivos, informativos y descriptivos
breves y simples, relacionados con
adicciones y autocuidado:
 reconociendo vocabulario temático de  lean comprensivamente textos
la unidad instructivos, informativos y
 identificando descripciones de descriptivos relacionados con el
personalidad tema;
 reconociendo la persona en la que recae  que extraigan información
una acción explicita, comprendan ideas
 identificando estructuras relacionadas principales,
con planes y predicciones  entiendan el significado de
 reconociendo información acerca de palabras nuevas y vocabulario
frecuencia de acciones temático de acuerdo con el
 identificando expresiones de tiempo contexto y
asociadas al futuro  reflexionen sobre el contenido de
 reconociendo relaciones entre ideas a esos textos.
través del conector where  También se espera que entiendan
 leyendo en voz alta con fluidez y información referida a planes y
pronunciación adecuada. predicciones y descripciones de
Expresión oral: personalidad y reconozcan
 Expresarse oralmente a través de conexiones entre ideas.
monólogos y diálogos (de ocho  Otro propósito es que los
intercambios) muy breves y muy simples, alumnos lean en voz alta para ir
con las funciones de referirse a planes, trabajando fluidez y
intenciones, predicciones y frecuencia pronunciación.
de acciones: Expresión oral :
 utilizando frases hechas y oraciones  Se espera que los estudiantes
muy breves y muy simples aplicando el puedan interactuar oralmente
vocabulario temático de la unidad entre ellos y con el docente,
expresándose a través de
 describiendo la frecuencia de acciones
habituales mediante adverbios de diálogos y monólogos para
describir la frecuencia de
frecuencia
acciones habituales, describir a
 haciendo descripciones de personas en personas en cuanto a
cuanto a su personalidad personalidad y referirse a planes
 haciendo referencia a planes y e intenciones futuras de acuerdo
predicciones, usando estructuras para con textos y modelos leídos o
expresar futuro y expresiones de tiempo escuchados.
 expresando coherencia en las ideas a  Asimismo, el propósito es que los
través de conectores, como: where, then estudiantes usen frases hechas,
 reproduciendo y pronunciando en oraciones simples y apliquen las
forma inteligible sonidos /t∫/, /∫/, /d / estructuras aprendidas en la
propios del idioma que interfieren con unidad, pronunciando en forma
la comunicación, presentes en palabras inteligible.
como chop, shop, job. Expresión escrita:
Expresión escrita:  Se espera que los estudiantes
 Escribir textos descriptivos, informativos  escriban textos informativos,
y/o instructivos muy breves relacionados instructivos y descriptivos breves,
con adicciones y auto cuidado: y que incorporen detalles
 aplicando el vocabulario temático de la relevantes,
unidad  usen las estructuras gramaticales
 haciendo referencia a planes e referidas a futuro y a
intenciones futuras y predicciones descripciones de personalidad,
usando las estructuras will y going to  indiquen frecuencia de acciones y
 indicando la frecuencia de las acciones a  empleen conectores y
través de marcadores de tiempo y vocabulario temático aprendido
adverbios de frecuencia en la unidad.
 describiendo personas en cuanto a su
personalidad mediante adjetivos
 relacionando ideas en oraciones en
forma coherente, a través de conectores
como: where, however, then, after,
before
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
JUNIO UNIT 2: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva :
Comprensión SELF – CARE  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es  Guía unidad 2.
Lectora. LESSON 3 explícita y tema en textos breves y que los estudiantes comprendan  Prueba unidad 2.
Comprensión Learning to simples relacionados con adicciones y la información explicita y el tema
Auditiva. learn autocuidado, que contemplan las contenidos en textos orales
Expresión oral. LESSON 4 funciones comunicativas de referirse a relacionados con adicciones y
Expresión Help for you! planes, intenciones, predicciones y auto cuidado (como monólogos y
escrita. frecuencia de acciones: diálogos) que contemplan las
 reconociendo vocabulario temático de funciones comunicativas de
la unidad referirse a planes, intenciones,
 identificando estructuras referidas a predicciones y frecuencia de
planes, intenciones, predicciones y acciones.
frecuencia de acciones  Del mismo modo, se espera que
 reconociendo la persona en la que recae los estudiantes reconozcan
una acción vocabulario temático,
 discriminando los sonidos del nivel que  Identifiquen referencias a las
interfieren con la comprensión, funciones comunicativas de la
unidad en los textos escuchados y
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como

3
PLANIFICACIONES DE AULA
ship, cheap, sugar, jar, imagine
 reconociendo conexiones entre ideas a
través de los conectores where, then.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos
instructivos, informativos y descriptivos
breves y simples, relacionados con discriminen sonidos del nivel.
adicciones y autocuidado: Comprensión lectora :
 reconociendo vocabulario temático de  Se espera que los estudiantes
la unidad  lean comprensivamente textos
 identificando descripciones de instructivos, informativos y
personalidad descriptivos relacionados con el
tema;
 reconociendo la persona en la que recae
una acción  que extraigan información
explicita, comprendan ideas
 identificando estructuras relacionadas principales,
con planes y predicciones
 entiendan el significado de
 reconociendo información acerca de palabras nuevas y vocabulario
frecuencia de acciones temático de acuerdo con el
 identificando expresiones de tiempo contexto y
asociadas al futuro  reflexionen sobre el contenido de
 reconociendo relaciones entre ideas a esos textos.
través del conector where  También se espera que entiendan
 leyendo en voz alta con fluidez y información referida a planes y
pronunciación adecuada. predicciones y descripciones de
Expresión oral: personalidad y reconozcan
 Expresarse oralmente a través de conexiones entre ideas.
monólogos y diálogos (de ocho  Otro propósito es que los
intercambios) muy breves y muy simples, alumnos lean en voz alta para ir
con las funciones de referirse a planes, trabajando fluidez y
intenciones, predicciones y frecuencia pronunciación.
de acciones: Expresión oral :
 utilizando frases hechas y oraciones  Se espera que los estudiantes
muy breves y muy simples aplicando el puedan interactuar oralmente
vocabulario temático de la unidad entre ellos y con el docente,
 describiendo la frecuencia de acciones expresándose a través de
habituales mediante adverbios de diálogos y monólogos para
frecuencia describir la frecuencia de
 haciendo descripciones de personas en acciones habituales, describir a
cuanto a su personalidad personas en cuanto a
 haciendo referencia a planes y personalidad y referirse a planes
predicciones, usando estructuras para e intenciones futuras de acuerdo
expresar futuro y expresiones de tiempo con textos y modelos leídos o
escuchados.
 expresando coherencia en las ideas a
través de conectores, como: where, then  Asimismo, el propósito es que los
estudiantes usen frases hechas,
 reproduciendo y pronunciando en
oraciones simples y apliquen las
forma inteligible sonidos /t∫/, /∫/, /d / estructuras aprendidas en la
propios del idioma que interfieren con unidad, pronunciando en forma
la comunicación, presentes en palabras inteligible.
como chop, shop, job. Expresión escrita:
Expresión escrita:
 Se espera que los estudiantes
 Escribir textos descriptivos, informativos
y/o instructivos muy breves relacionados  escriban textos informativos,
con adicciones y auto cuidado: instructivos y descriptivos breves,
y que incorporen detalles
 aplicando el vocabulario temático de la relevantes,
unidad
 usen las estructuras gramaticales
 haciendo referencia a planes e referidas a futuro y a
intenciones futuras y predicciones descripciones de personalidad,
usando las estructuras will y going to
 indiquen frecuencia de acciones y
 indicando la frecuencia de las acciones a
través de marcadores de tiempo y  empleen conectores y
adverbios de frecuencia vocabulario temático aprendido
en la unidad.
 describiendo personas en cuanto a su
personalidad mediante adjetivos
 relacionando ideas en oraciones en
forma coherente, a través de conectores
como: where, however, then, after,
before
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
JULIO REFORZAMIEN  Utilizar experiencia y el  Prueba
Comprensión TO  Escuchar y encontrar la información conocimiento anteriores del reforzamiento.
Lectora. UNIT 1: específica en informes personales, una asunto.
Comprensión CULTURAL entrevista, y una conversación de  Identificar palabras claves para
Auditiva. ELEMENTS. teléfono sobre celebraciones, música, y conseguir la idea general.
Expresión oral. literatura tradicionales cerca:  Utilizar contexto, la mímica, y
Expresión LESSON 5  usar conocimiento previo para predecir palabras familiares para predecir
escrita. Chile’s el contenido del texto, el significado posible de nuevas
national dance
 Reconocer los participantes en una palabras.
situación comunicativa.  Relacionar la nueva y vieja
UNIT 2:
SELF – CARE  discriminar entre las ideas principales y información.
LESSON 5 secundarias.  Distinguir los fonemas que
Bullying - you  leer y encontrar las ideas explícitas y la pueden interferir con la
are not alone información específica en un folleto y comunicación.
una leyenda sobre tradiciones :  Relacionar la versión oral y

4
PLANIFICACIONES DE AULA
escrita de palabras, de frases, y de
oraciones.
 Integrar la producción escrita
escribiendo palabras para
consolidar los artículos léxicos
dominantes.
 Integrar la expresión oral y escrita
 Utilizar contexto y el
conocimiento previo del idioma
para predecir el desarrollo del
texto.
 Revisar el texto para identificar
la idea general.
 Explorar el texto para encontrar
la información específica.
 Relacionar la información
explícita para hacer inferencias
simples.
 Utilizar el conocimiento previo
de palabras para deducir el
significado de nuevas palabras.
 Buscar el significado de los en el
diccionario.
 identificando el tipo y el propósito de  Integrar la expresión escrita para
un texto, • deduciendo el significado de consolidar vocabulario temático y
palabras del contexto estructuras gramaticales.
 reconociendo elementos textuales,  Integrar la versión escrita y
hablada de palabras para
 identificando la secuencia de eventos.
aprender su pronunciación y
 celebraciones, música tradicional, y deletreo.
danzas,
 Incorporar la expresión oral y
mitos y leyendas.
escrita con el uso de frases y de
escribir y terminar párrafos y diálogos
oraciones cortas.
cortos: sobre celebraciones y
tradiciones,  Utilizar español para demostrar
la comprensión cuando sea
 resumiendo un texto literario,
necesario.
 Usar gramática y vocabulario
 Utilizar frases y oraciones de uso
relacionados con las celebraciones, la
diario en contextos
música tradicional, y la literatura.
personalmente relevantes.
Secuencia de acontecimientos.
 Utilizar palabras de alta
 Escribir las ideas relacionadas usando
frecuencia y el vocabulario
los conectores de la oración.
temático del nivel en contextos
 Terminar los diálogos y las oraciones. personalmente relevantes.
 Escribir las instrucciones.  Utilizar expresiones asociadas a
las funciones comunicativas del
nivel en contextos personalmente
relevantes.
 Integrar la audición como
entrada básica para la
interacción.
 Integrar la lectura como fuente
de la información para producir
los textos orales.
 Discriminar, imitar, y repetir
sonidos.
 Relacionar la versión escrita y
hablada de sonidos para
identificar y para incorporar
patrones de la entonación.
 Imitar modelos para escribir
oraciones propias
 Utilizar los conectores para unir
oraciones en forma coherente.
 Escribir respuestas a las
preguntas.
 Substituir la información en los
textos modelo por la información
personal.
SEMESTRE 2 – VACACIONES DE INVIERNO
AGOSTO UNIT 3: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva  Guía evaluada
INSPIRING  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es unidad 3:
Comprensión PEOPLE explícita y tema en textos breves y que los estudiantes entiendan la Lecciones 1 y 2.
Lectora. LESSON 1 simples relacionados con la vida en información explicita y el tema en  Diálogo.
Comprensión Folk heroes otros países y comunidades, que textos orales (como monólogos y
Auditiva. LESSON 2 contemplen las funciones comunicativas diálogos) relacionados con la vida
Expresión oral. People that de hacer comparaciones simples y en otros países y comunidades,
Expresión changed referirse a posibilidades y habilidades: que contemplan las funciones
escrita. people comunicativas de hacer
 reconociendo vocabulario temático de comparaciones simples y referirse
la unidad y palabras clave a posibilidades y habilidades.
 identificando estructuras referidas a  También se busca que los
comparaciones estudiantes reconozcan el
identificando estructuras referidas a vocabulario temático, referencias
posibilidades y habilidades presentes y a comparaciones, habilidades y
pasadas posibilidades, discriminen
 reconociendo relaciones entre ideas a sonidos del nivel que interfieren
través de los conectores : where, then con la comprensión e integren la
5
PLANIFICACIONES DE AULA
 discriminando los sonidos del nivel que
interfieren con la comprensión,
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como
ship, cheap, sugar, jar, imagine.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos expresión oral para demostrar
informativos, descriptivos y narrativos, comprensión.
 breves y simples, relacionados con la Comprensión lectora
vida en otros países y comunidades:  En esta unidad, se espera que los
 reconociendo vocabulario temático de alumnos lean comprensivamente
la unidad textos informativos, descriptivos y
 identificando expresiones de narrativos, breves y simples,
comparación relacionados con el tema; que
 reconociendo expresiones de extraigan información explicita,
posibilidad y habilidades presentes y comprendan las ideas principales
pasadas del texto, entiendan el
significado de vocabulario
 reconociendo indicadores de
temático y palabras nuevas de
frecuencia de las acciones
acuerdo con el contexto, y
 reconociendo relaciones entre ideas a reflexionen sobre el contenido.
través de los conectores where, while,
 También se pretende que
however
reconozcan referencias a
 leyendo en voz alta con fluidez y comparaciones, posibilidades y
pronunciación adecuada. habilidades, que identifiquen
Expresión oral: relaciones entre ideas y que
 Expresarse oralmente a través de integren la expresión escrita al
monólogos y diálogos (de ocho referirse al texto.
intercambios) muy breves y muy simples,  Se busca asimismo que lean el
incorporando las funciones de comparar texto en voz alta para trabajar la
y hacer referencia a habilidades y fluidez y la pronunciación en el
posibilidades: idioma.
 utilizando frases y oraciones muy breves Expresión oral
y muy simples  Se espera que los estudiantes
 aplicando el vocabulario de la unidad puedan interactuar oralmente
relacionado con la vida en otros países y entre ellos y con el profesor en
comunidades diálogos y monólogos orientados
 usando adjetivos en sus formas a dar información sobre la vida en
comparativa y superlativa otros países y comunidades que
 refiriéndose a la frecuencia con que se hagan comparaciones y se
realizan acciones refieran a posibilidades y
 describiendo posibilidades y habilidades habilidades.
a través de las estructuras can y could  Se pretende que, en sus
 expresando coherencia en las ideas a expresiones orales, apliquen el
través de conectores, como where y vocabulario temático de la
then unidad y estructuras referidas a
comparaciones, expresión de
 pronunciando en forma inteligible
habilidades y conectores para
sonidos similares como /t∫/, /∫/, /d /, en relacionar ideas, y que
palabras como chop, shop, job pronuncien en forma inteligible.
Expresión escrita: Expresión escrita
 Escribir textos descriptivos, informativos  Se busca que los estudiantes
y/o narrativos muy breves, relacionados escriban textos descriptivos,
con la vida en otros países y informativos y narrativos muy
comunidades: breves y muy simples, en los que
 aplicando el léxico de la unidad incorporen detalles relevantes,
 estableciendo comparaciones mediante usen las estructuras gramaticales
adjetivos comparativos y superlativos referidas a posibilidades,
 refiriéndose a la frecuencia de habilidades y comparaciones y el
actividades a través de adverbios de vocabulario temático aprendido
frecuencia en la unidad, relacionen ideas en
 haciendo referencia a posibilidades y forma coherente y corrijan
habilidades pasadas y presentes, usando elementos ortográficos.
can y could
 relacionando ideas en oraciones en
forma coherente a través de conectores,
como where, however, then, after,
before
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
SEPTIEMBR UNIT 3: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva  Guía unidad 3
E
Comprensión INSPIRING  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es Lecciones 3 y 4.
Lectora. PEOPLE explícita y tema en textos breves y que los estudiantes entiendan la  Prueba unidad 3.
Comprensión LESSON 3 simples relacionados con la vida en información explicita y el tema en
Auditiva. Florecence otros países y comunidades, que textos orales (como monólogos y
Expresión oral. Nighttingale. contemplen las funciones comunicativas diálogos) relacionados con la vida
Expresión A woman out de hacer comparaciones simples y en otros países y comunidades,
escrita. of her time. referirse a posibilidades y habilidades: que contemplan las funciones
LESSON 4 comunicativas de hacer
Who I am  reconociendo vocabulario temático de comparaciones simples y referirse
LESSON 5 la unidad y palabras clave a posibilidades y habilidades.
Influential  identificando estructuras referidas a  También se busca que los
lives comparaciones estudiantes reconozcan el
identificando estructuras referidas a vocabulario temático, referencias
posibilidades y habilidades presentes y a comparaciones, habilidades y
pasadas posibilidades, discriminen
 reconociendo relaciones entre ideas a sonidos del nivel que interfieren
través de los conectores : where, then con la comprensión e integren la

6
PLANIFICACIONES DE AULA
 discriminando los sonidos del nivel que
interfieren con la comprensión,
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como
ship, cheap, sugar, jar, imagine.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos expresión oral para demostrar
informativos, descriptivos y narrativos, comprensión.
 breves y simples, relacionados con la Comprensión lectora
vida en otros países y comunidades:  En esta unidad, se espera que los
 reconociendo vocabulario temático de alumnos lean comprensivamente
la unidad textos informativos, descriptivos y
 identificando expresiones de narrativos, breves y simples,
comparación relacionados con el tema; que
 reconociendo expresiones de extraigan información explicita,
posibilidad y habilidades presentes y comprendan las ideas principales
pasadas del texto, entiendan el
significado de vocabulario
 reconociendo indicadores de
temático y palabras nuevas de
frecuencia de las acciones
acuerdo con el contexto, y
 reconociendo relaciones entre ideas a reflexionen sobre el contenido.
través de los conectores where, while,
 También se pretende que
however
reconozcan referencias a
 leyendo en voz alta con fluidez y comparaciones, posibilidades y
pronunciación adecuada. habilidades, que identifiquen
Expresión oral: relaciones entre ideas y que
 Expresarse oralmente a través de integren la expresión escrita al
monólogos y diálogos (de ocho referirse al texto.
intercambios) muy breves y muy simples,  Se busca asimismo que lean el
incorporando las funciones de comparar texto en voz alta para trabajar la
y hacer referencia a habilidades y fluidez y la pronunciación en el
posibilidades: idioma.
 utilizando frases y oraciones muy breves Expresión oral
y muy simples  Se espera que los estudiantes
 aplicando el vocabulario de la unidad puedan interactuar oralmente
relacionado con la vida en otros países y entre ellos y con el profesor en
comunidades diálogos y monólogos orientados
 usando adjetivos en sus formas a dar información sobre la vida en
comparativa y superlativa otros países y comunidades que
 refiriéndose a la frecuencia con que se hagan comparaciones y se
realizan acciones refieran a posibilidades y
 describiendo posibilidades y habilidades habilidades.
a través de las estructuras can y could  Se pretende que, en sus
 expresando coherencia en las ideas a expresiones orales, apliquen el
través de conectores, como where y vocabulario temático de la
then unidad y estructuras referidas a
comparaciones, expresión de
 pronunciando en forma inteligible
habilidades y conectores para
sonidos similares como /t∫/, /∫/, /d /, en relacionar ideas, y que
palabras como chop, shop, job pronuncien en forma inteligible.
Expresión escrita: Expresión escrita
 Escribir textos descriptivos, informativos  Se busca que los estudiantes
y/o narrativos muy breves, relacionados escriban textos descriptivos,
con la vida en otros países y informativos y narrativos muy
comunidades: breves y muy simples, en los que
 aplicando el léxico de la unidad incorporen detalles relevantes,
 estableciendo comparaciones mediante usen las estructuras gramaticales
adjetivos comparativos y superlativos referidas a posibilidades,
 refiriéndose a la frecuencia de habilidades y comparaciones y el
actividades a través de adverbios de vocabulario temático aprendido
frecuencia en la unidad, relacionen ideas en
 haciendo referencia a posibilidades y forma coherente y corrijan
habilidades pasadas y presentes, usando elementos ortográficos.
can y could
 relacionando ideas en oraciones en
forma coherente a través de conectores,
como where, however, then, after,
before
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
OCTUBRE UNIT 4: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva :  Guía evaluada
Comprensión PEOPLE AND  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es unidad 4:
Lectora. PLACES explícita y tema en textos breves y que los estudiantes comprendan Lecciones 1 y 2.
Comprensión LESSON 1 : simples, relacionados con tradiciones, la información explicita y el tema  Diálogo.
Auditiva. Folk héroes música y literatura de otros países, que en textos orales relacionados con
Expresión oral. LESSON 2: contemplen las funciones comunicativas tradiciones, música popular y
Expresión A magic role de referirse a eventos y hábitos en el literatura en otros países, como
escrita. pasado: monólogos y diálogos que
 reconociendo vocabulario temático de contemplan las funciones
la unidad y palabras clave comunicativas referidas a eventos
 identificando estructuras referidas a y hábitos en el pasado.
eventos en progresión en el pasado  Se pretende que reconozcan el
 identificando estructuras referidas a vocabulario temático, referencias
acciones habituales en el pasado al pasado y relaciones entre
ideas, discriminando sonidos del
 discriminando los sonidos del nive que
nivel que interfieren con la
interfieren con la
comunicación.
comprensión, /t∫/, /∫/, /d /, en palabras
 Finalmente, se espera que los

7
PLANIFICACIONES DE AULA
como ship, cheap, sugar, jar, imagine
 reconociendo relación entre ideas a
través de los conectores where, then,
when, whiley marcadores de secuencia.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos alumnos integren la expresión
informativos, descriptivos y narrativos oral para demostrar comprensión.
breves y simples, relacionados con Comprensión lectora :
tradiciones, música popular y literatura  Se busca que los estudiantes lean
en otros países: comprensivamente textos
 reconociendo vocabulario temático de informativos, descriptivos y
la unidad narrativos, breves y simples,
 identificando referencias a eventos en relacionados con el tema
progresión en el pasado tradiciones, música popular y
literatura en otros países;
 identificando descripciones de acciones
habituales en el pasado  que extraigan información
explicita, comprendan las ideas
 identificando ideas relacionadas entre principales del texto, entiendan
sí mediante los conectores while, when el significado del vocabulario
 leyendo en voz alta con fluidez y temático y de palabras nuevas de
pronunciación adecuada. acuerdo con el contexto y
Expresión oral: reflexionen sobre el contenido.
 Expresarse oralmente a través de  También se pretende que
monólogos y diálogos (de ocho comprendan la información
intercambios) muy breves y simples e referida a eventos y hábitos en el
incorporar las funciones de referirse a pasado, identifiquen relaciones
eventos y hábitos en el pasado: entre ideas y lean textos en voz
 utilizando frases hechas y oraciones alta, trabajandofluidez y
muy breves y muy simples pronunciación.
 usando el vocabulario temático de la Expresión oral :
unidad  Se espera que los estudiantes
 describiendo acciones en progresión en puedan interactuar oralmente
el pasado por medio del pasado entre ellos y con el docente,
continuo expresándose a través de
 utilizando la estructura used to para diálogos y monólogos que
referirse a hábitos en el pasado contemplen funciones
comunicativas referidas a eventos
 mostrando coherencia en las ideas
y hábitos en el pasado. Se busca
expresadas a través de conectores,
también que apliquen el
como when, while
vocabulario temático de la
 pronunciando en forma inteligible unidad, describan acciones en
sonidos básicos del nivel, progresión en el pasado, hábitos
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como y rutinas pasadas, expresen
shop, chop, job. coherencia en sus ideas y
Expresión escrita: pronuncien en forma inteligible.
 Escribir textos descriptivos, informativos Expresión escrita :
y/o narrativos muy breves relacionados  Otro propósito es que los
con tradiciones, música popular y estudiantes escriban textos
literatura en otros países: descriptivos, informativos y
 aplicando el vocabulario temático de la narrativos muy breves;
unidad relacionado con tradiciones,  que incorporen detalles
música popular y literatura en otros relevantes,
países  usen estructuras gramaticales
 haciendo referencia a acciones en referidas a acciones y hábitos en
progreso en el pasado, usando pasado elpasado,
continuo  muestren coherencia en sus ideas
 haciendo referencia a acciones a través de conectores, apliquen
habituales en el pasado usando la el vocabulario temático
estructura used to aprendido en la unidad y corrijan
 relacionando ideas en oraciones en elementos ortográficos.
forma coherente, a través de conectores
como:
where, however, then, while, when y
conectores de secuencia como: first,
then, after that, finally
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
NOVIEMBR Comprensión UNIT 4: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva :  Guía unidad 4:
Lectora. PEOPLE AND  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es Lecciones 3 y 4.
E Comprensión PLACES explícita y tema en textos breves y que los estudiantes comprendan  Prueba unidad 4.
Auditiva. LESSON 3 : simples, relacionados con tradiciones, la información explicita y el tema
Expresión oral. Florence música y literatura de otros países, que en textos orales relacionados con
Expresión Nightingale contemplen las funciones comunicativas tradiciones, música popular y
escrita. LESSON 4 : de referirse a eventos y hábitos en el literatura en otros países, como
People that pasado: monólogos y diálogos que
changed  reconociendo vocabulario temático de contemplan las funciones
people la unidad y palabras clave comunicativas referidas a eventos
 identificando estructuras referidas a y hábitos en el pasado.
eventos en progresión en el pasado  Se pretende que reconozcan el
 identificando estructuras referidas a vocabulario temático, referencias
acciones habituales en el pasado al pasado y relaciones entre
ideas, discriminando sonidos del
 discriminando los sonidos del nive que
nivel que interfieren con la
interfieren con la
comunicación.
comprensión, /t∫/, /∫/, /d /, en palabras
 Finalmente, se espera que los
como ship, cheap, sugar, jar, imagine
alumnos integren la expresión
 reconociendo relación entre ideas a oral para demostrar comprensión.
través de los conectores where, then, Comprensión lectora :

8
PLANIFICACIONES DE AULA
when, whiley marcadores de secuencia.
Comprensión lectora:
 Leer y demostrar comprensión de
información e ideas principales
explícitamente señaladas en textos
informativos, descriptivos y narrativos
breves y simples, relacionados con
tradiciones, música popular y literatura  Se busca que los estudiantes lean
en otros países: comprensivamente textos
 reconociendo vocabulario temático de informativos, descriptivos y
la unidad narrativos, breves y simples,
 identificando referencias a eventos en relacionados con el tema
progresión en el pasado tradiciones, música popular y
literatura en otros países;
 identificando descripciones de acciones
habituales en el pasado  que extraigan información
explicita, comprendan las ideas
 identificando ideas relacionadas entre
principales del texto, entiendan
sí mediante los conectores while, when
el significado del vocabulario
 leyendo en voz alta con fluidez y temático y de palabras nuevas de
pronunciación adecuada. acuerdo con el contexto y
Expresión oral: reflexionen sobre el contenido.
 Expresarse oralmente a través de  También se pretende que
monólogos y diálogos (de ocho comprendan la información
intercambios) muy breves y simples e referida a eventos y hábitos en el
incorporar las funciones de referirse a pasado, identifiquen relaciones
eventos y hábitos en el pasado: entre ideas y lean textos en voz
 utilizando frases hechas y oraciones alta, trabajandofluidez y
muy breves y muy simples pronunciación.
 usando el vocabulario temático de la Expresión oral :
unidad  Se espera que los estudiantes
 describiendo acciones en progresión en puedan interactuar oralmente
el pasado por medio del pasado entre ellos y con el docente,
continuo expresándose a través de
 utilizando la estructura used to para diálogos y monólogos que
referirse a hábitos en el pasado contemplen funciones
 mostrando coherencia en las ideas comunicativas referidas a eventos
expresadas a través de conectores, y hábitos en el pasado. Se busca
como when, while también que apliquen el
vocabulario temático de la
 pronunciando en forma inteligible unidad, describan acciones en
sonidos básicos del nivel, progresión en el pasado, hábitos
como /t∫/, /∫/, /d /, en palabras como y rutinas pasadas, expresen
shop, chop, job. coherencia en sus ideas y
Expresión escrita: pronuncien en forma inteligible.
 Escribir textos descriptivos, informativos Expresión escrita :
y/o narrativos muy breves relacionados  Otro propósito es que los
con tradiciones, música popular y estudiantes escriban textos
literatura en otros países: descriptivos, informativos y
 aplicando el vocabulario temático de la narrativos muy breves;
unidad relacionado con tradiciones,  que incorporen detalles
música popular y literatura en otros relevantes,
países
 usen estructuras gramaticales
 haciendo referencia a acciones en referidas a acciones y hábitos en
progreso en el pasado, usando pasado el pasado,
continuo
 muestren coherencia en sus ideas
 haciendo referencia a acciones a través de conectores, apliquen
habituales en el pasado usando la el vocabulario temático
estructura used to aprendido en la unidad y corrijan
 relacionando ideas en oraciones en elementos ortográficos.
forma coherente, a través de conectores
como:
where, however, then, while, when y
conectores de secuencia como: first,
then, after that, finally
 aplicando elementos ortográficos, como
el punto y la mayúscula.
DICIEMBRE UNIT 3: Comprensión auditiva: Comprensión auditiva :
DIFFERENT  Demostrar comprensión de información  El propósito de esta unidad es
Comprensión LIVES explícita y tema en textos breves y que los estudiantes comprendan Comprensión
Lectora. LESSON 5 simples relacionados con la vida en la información explicita y el tema Lectora.
Comprensión Do you study otros países y comunidades, que en textos orales relacionados con Comprensión
Auditiva. hard? contemplen las funciones comunicativas tradiciones, música popular y Auditiva.
Expresión oral. UNIT 4: de hacer comparaciones simples y literatura en otros países, como Expresión oral.
Expresión PEOPLE AND referirse a posibilidades y habilidades: monólogos y diálogos que Expresión escrita.
escrita. PLACES contemplan las funciones
LESSON 5  reconociendo vocabulario temático de comunicativas referidas a eventos
A special la unidad y palabras clave y hábitos en el pasado.
place for  Demostrar comprensión de información  Se pretende que reconozcan el
children explícita y tema en textos breves y vocabulario temático, referencias
simples, relacionados con tradiciones, al pasado y relaciones entre
música y literatura de otros países, que ideas, discriminando sonidos del
contemplen las funciones comunicativas nivel que interfieren con la
de referirse a eventos y hábitos en el comunicación.
pasado:
 Finalmente, se espera que los
 reconociendo vocabulario temático de alumnos integren la expresión
la unidad y palabras clave oral para demostrar comprensión.
Comprensión lectora: Comprensión lectora :
 Leer y demostrar comprensión de  Se busca que los estudiantes lean
información e ideas principales comprensivamente textos
explícitamente señaladas en textos informativos, descriptivos y

9
PLANIFICACIONES DE AULA
narrativos, breves y simples,
relacionados con el tema
tradiciones, música popular y
literatura en otros países;
 También se pretende que
reconozcan referencias a
comparaciones, posibilidades y
habilidades, que identifiquen
relaciones entre ideas y que
integren la expresión escrita al
referirse al texto.
Expresión oral :
 Se espera que los estudiantes
informativos, descriptivos y narrativos puedan interactuar oralmente
breves y simples, relacionados con entre ellos y con el docente,
tradiciones, música popular y literatura expresándose a través de
en otros países diálogos y monólogos que
Expresión oral: contemplen funciones
 Expresarse oralmente a través de comunicativas referidas a eventos
monólogos y diálogos (de ocho y hábitos en el pasado. Se busca
intercambios) muy breves y simples e también que apliquen el
incorporar las funciones de referirse a vocabulario temático de la
eventos y hábitos en el pasado. unidad, describan acciones en
Expresión escrita: progresión en el pasado, hábitos
y rutinas pasadas, expresen
 Escribir textos descriptivos, informativos
coherencia en sus ideas y
y/o narrativos muy breves relacionados
pronuncien en forma inteligible.
con tradiciones, música popular y
Expresión escrita :
literatura en otros países.
 Otro propósito es que los
estudiantes escriban textos
descriptivos, informativos y
narrativos muy breves;
 que incorporen detalles
relevantes,
 usen estructuras gramaticales
referidas a acciones y hábitos en
el pasado,
 muestren coherencia en sus ideas
a través de conectores,
 apliquen el vocabulario temático
aprendido en la unidad y corrijan
elementos ortográficos.
Unit 1
Usa las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experiencias
de manera coherente y fundamentada
› Demuestra conocimiento sobre un personaje famoso de la historia de un país angloparlante
› Reconoce personalidades y su rol en el desarrollo de su región
› Elabora descripción de lugares famosos que conoce
Conoce y valora la historia, tradiciones, símbolos, patrimonio territorial y cultural de la nación
› Elabora descripción de un personaje destacado de la historia
› Da ejemplos de lugares atractivos para el turismo de su región
› Explica la importancia de rescatar construcciones históricas por su valor cultural.
Unit 2
Usa las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experiencias
de manera coherente y fundamentada
› Identifica elementos nocivos para su salud y toma acciones
› Elabora definición de adicción
› Señala características de productos que generan adicción
Muestra confianza en sí mismo y sentido positivo ante la vida
› Expresa interés por el bienestar de sus amigos
› Da ejemplos de personas que han superado adicciones
OBJETIVOS ACTITUDINALES › Elabora informe que advierte sobre daños que pueden producir ciertos productos.
Unit 3
Muestra confianza en sí mismo y sentido positivo ante la vida
› Muestra interés por conocer otras culturas
› Manifiesta opiniones a favor o en contra de tradiciones en otros países y comunidades
› Participa activamente, dando opiniones sobre la vida en otros países
Conoce y valora la historia, tradiciones, símbolos, patrimonio territorial y cultural de la nación
› Compara una fiesta tradicional en Chile con una de un país de habla inglesa
› Establece comparación entre fiestas tradicionales de diferentes regiones
› Señala ventajas de la vida en su país respecto de otros.
Unit 4
Usa las habilidades comunicativas para exponer ideas, opiniones, sentimientos y experiencias
de manera coherente, y entrega ejemplos de tradiciones de países de habla inglesa
› Señala elementos característicos de la cultura de países de habla inglesa, que se manifiestan en la
literatura y la música de esos países
› Explica relaciones entre la tradición, la música y la literatura popular en países de habla inglesa
Conoce y valora la historia, tradiciones, símbolos, patrimonio territorial y cultural de la nación
› Explica aspectos culturales de otros países y su influencia en Chile
› Elabora una comparación entre aspectos culturales de otros países y el suyo
› Da argumentos a favor o en contra de la influencia de música popular de otros países en Chile.
10
PLANIFICACIONES DE AULA
• Haga uso del CD. Al comienzo puede resultar difícil para sus alumnos, pero pronto se darán cuenta
ESTRATEGIA DE de que son capaces de entender más de lo que usted o ellos mismos creen.
ENSEÑANZA • Felicite a sus alumnos por sus logros, aunque estos sean pequeños.
• Ayúdelos con las instrucciones, especialmente al comienzo; luego de un tiempo, ya estarán
familiarizados y esto no será necesario.
• Dé tiempo a sus alumnos para que adquieran confianza en sí mismos con respecto al idioma; al
comienzo, no los fuerce a producir oralmente en forma individual si no lo desean. Haga trabajo de
pares o grupos.
• Haga uso del material extra, intercalándolo durante la clase, para mantener la motivación y la
variedad.
• Mantenga su rol de guía y permita que los alumnos aprendan de sus pares y no solo de usted.
• Establezca reglas claras para realizar el trabajo de pares y grupos, especialmente respecto al
número de alumnos por grupo, tiempo de trabajo en las actividades, distribución de los alumnos en
la sala, y otros.
• Cree un ambiente grato con el idioma y refuerce el aspecto cultural, permitiéndoles compartir su
nexo con el idioma (canciones, películas, cómics, graffiti, websites, video juegos, etc.).
• Estimule las actitudes positivas dentro de la sala, como por ejemplo, compartir materiales, ideas,
propuestas.
• Estimule a sus alumnos a usar inglés cada vez que sea posible.
• Permita, cuando sea posible, que los estudiantes trabajen a su propio ritmo.
• Proporcióneles elementos que los hagan percibir logros, como el reconocimiento de cognados en
contexto, lo que hará que se sientan identificados con el idioma extranjero desde un primer
momento.
• Atienda a los alumnos altamente motivados, pero también a aquellos que no lo están.
• Estimule a sus alumnos a ser creativos, especialmente durante la etapa de desarrollo de proyectos.
• Enséñeles a buscar información y sitios web en Internet. Use el procesador de texto para el
desarrollo de actividades de producción escrita.

CALENDARIO DE EVALUACIONES

UNIDAD CONTENIDOS A INSTRUMENTO A TIPO DE FECHA


EVALUAR UTILIZAR EVALUACIÓN
1

11
PLANIFICACIONES DE AULA

10

11

12

13

14

15

16

LISTA DE COTEJO:
_________________________________________________________________

1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
12
PLANIFICACIONES DE AULA

N NOMBRE
°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
13
PLANIFICACIONES DE AULA

2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5

LISTA DE COTEJO:
_________________________________________________________________

1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr

N NOMBRE
°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
14
PLANIFICACIONES DE AULA

1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5

15
PLANIFICACIONES DE AULA

LISTA DE COTEJO:
_________________________________________________________________

1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr

N NOMBRE
°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
16
PLANIFICACIONES DE AULA

4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5

LISTA DE COTEJO:
_________________________________________________________________

1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr

N NOMBRE
°
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
17
PLANIFICACIONES DE AULA

0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
18
PLANIFICACIONES DE AULA

3
4
3
5

DISEÑO DE 1CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 1 : Listening
Holidays and celebrations.
 Usar sus experiencias y conocimientos previos del tema: tiempo pasado, preposiciones de lugar.
O. Aprendizaje de  Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escribir oraciones en tiempo pasado.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
 Escribir oraciones simples y cortas acerca de
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Aplican el tiempo pasado simple.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Debe presentarse, dando los objetivos de la Texto del estudiante págs.8 y 9  Vaya pidiendo los resultados a
clase para el año y las reglas escritas en inglés Getting Ready diferentes alumnos.
de la clase de idiomas, obviamente no muy 1. En esta sección Ud, puede introducir el tema  Una estrategia sería también
extenso para que se lleven a cabo en su de la unidad preguntando cuál creen ellos que que ellos trabajen en grupos y
totalidad. son las culturas de dónde vienen los jóvenes de que elijan a un representante
En esta edad ya es difícil que los alumnos cantan las fotos. para las respuestas y la
canciones infantiles, así que la táctica de una Deben unir las personas con lo que ellas están escritura en la pizarra de los
rutina diaria se puede basar en otro tipo de diciendo. ejercicios.
actividades. 2. Pida que completen la burbuja con su
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los información. Ayúdelos a completarlo y
siguientes pasos para lograr una rutina anímelos a pegar su foto.
entretenida .  Texto del estudiante págs.10 y 11
1.- Saludar . Preparation for the Unit.
2.- Preguntar la fecha. En esta sección los alumnos deben recordar los
3. – Preguntar por el clima. conocimientos del nivel anterior.
4.- Escribir alguna oración importante de algún 1. Ordenan las letras para formar verbos.
personaje famoso. 2. Diga que tienen que usar los verbos del
Otra actividad podría ser un bingo con las letras ejercicio anterior para completar las oraciones.
del alfabeto, esto tendría por objetivo aprender3. Pida que escriban las oraciones del ejercicio
a deletrear. anterior transformándolas al pasado y usando
Deletrear palabras. las expresiones del recuadro.
Juegos con flashcards: hangman; what´s missing. 4. Completan las oraciones con preposiciones de
Juegos con números: Bingo, discriminación de lugar.
sonidos. 5. Señale que deben mirar las fotos y decir si son
IMPORTANTE : Todo el material debe venir verdaderas o falsas.
preparado por Ud.

19
PLANIFICACIONES DE AULA
 Reconocen acciones y las aplican completando oraciones en presente y
ACTIVIDADES DE EVALUACION en pasado.
 Identifican nacionalidades.

 Texto del estudiante.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE2CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 1 : Listening
Holidays and celebrations.
 Usar sus experiencias y conocimientos previos del tema.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, entrevistas y una conversación
telefónica acerca de celebraciones tradicionales.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y especifica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las celebraciones en textos
orales y escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Intercambian información sobre elementos culturales.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 12 Pregunte a sus alumnos cuál es
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición. la celebración tradicional en
entretenida. Los alumnos deben poner atención al Pictionary nuestro país y que digan que
1.- Saludar . porque su contenido aparecerá en las próximas tras celebraciones se hacen a
2.- Preguntar la fecha. lecciones también. nivel mundial.
– Preguntar por el clima. Señale que las fotografías están mostrando distintas Pregunte si hay alguna que
4.- Escribir alguna oración importante de celebraciones. Diga que deben decir cuál de ellas ellos prefieran en particular.
algún personaje famoso. es celebrada por ellos. Comentan sus preferencias.
Otra actividad podría ser un bingo con las Lea los nombres de las celebraciones en voz alta,
letras del alfabeto, esto tendría por tiene que unir las celebra ciones con las palabras.
objetivo aprender a deletrear. Pida a los alumnos que hagan una lista de cognados
Deletrear palabras. relacionados al tema, lo deben escribir en sus
Juegos con flashcards: hangman; what´s cuadernos.
missing. Diga que Kelly Hardrock, la reportera escolar, va a
Juegos con números: Bingo , discriminación hacer una entrevista a algunos estudiantes y les
de sonidos. pregunta cuáles son sus celebraciones favoritas.
Texto del estudiante pág. 13
Audición Track 1
Escuchan la grabación y ponen atención a las
celebraciones, las escriben en sus cuadernos.

20
PLANIFICACIONES DE AULA
 Comentan celebraciones a nivel mundial.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y comprenden nombres de presentaciones.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con Cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE3CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 1 : Listening
Holidays and celebrations.
 Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
O. Aprendizaje de  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
la clase.  Escuchar y encontrar información específica en reportes personales acerca de celebraciones
tradicionales del mundo.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información incorrecta.
Indicadores de  Intercambian información sobre elementos culturales.
logro  Intercambian información sobre música, bailes y celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.
 Clasifican información sobre celebraciones tradicionales del mundo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 13  Pida a dos alumnos que copien en la
siguientes pasos para lograr una rutina Audición Track 1 pizarra el cuadro que deben completar.
entretenida . 1. Escuchan la grabación nuevamente y unen Escuche con todo el curso nuevamente
1.- Saludar . las fotografías de los niños con las la grabación y con ayuda de todos
2.- Preguntar la fecha. celebraciones ellos mencionan. complete los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. 2. 
Escuchan de nuevo y llenan los casilleros Ud. debe prepararse para responder las
4.- Escribir alguna oración importante de del cuadro con la información pedida. preguntas sobre las celebraciones
algún personaje famoso. 3. Pida que escuchen nuevamente y que menos conocidas para dar una
Otra actividad podría ser un bingo con las subrayen la información incorrecta en las respuesta clara al respecto.
letras del alfabeto, esto tendría por oraciones.
objetivo aprender a deletrear. 4. Haga un esquema del Presente Simple y
Deletrear palabras. explique su función.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 5. Dé ejemplos y ejercicios.
missing.
Juegos con números: Bingo , discriminación
de sonidos.

 Escuchan y comprenden información sobre celebraciones.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Comprenden y aplican el tiempo Presente Simple.

21
PLANIFICACIONES DE AULA
 Texto del estudiante. Mineduc.
RECURSOS EDUCATIVOS  Radio con Cd.
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE4CLASE N°:

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 1 hora
A

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 1 : Listening
Holidays and celebrations.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer participantes en una situación comunicativa.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, acerca de celebraciones
la clase. tradicionales.
 Escribir un párrafo acerca del día de la Independencia en nuestro país.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escriben párrafos cortos sobre celebraciones tradicionales de Chile.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de celebraciones tradicionales. en
textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Reconocen y aplican adverbios de frecuencia.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario sobre celebraciones.
logro
 Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 14  Pida que se junten en
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición parejas para corregir sus
entretenida . 1. En la sección Language Focus Ud. debe venir preparado ejercicios, si es necesario
1.- Saludar . para explicar el uso (función) de los adverbios de que escuchen
2.- Preguntar la fecha. frecuencia que están muy conectados. Leen las oraciones nuevamente designe a
3. – Preguntar por el clima. y tienen que fijarse en las palabras en negrita. Luego una persona para manejar
4.- Escribir alguna oración importante de deben completar la regla y también la escala. la radio.
algún personaje famoso. 2. Señale que deben completar un párrafo sobre cómo se  La tarea deben escribirla
Otra actividad podría ser un bingo con las celebra el día de la Independencia, qué se come, que en el cuaderno, pueden
letras del alfabeto, esto tendría por bailamos qué tipo de música se escucha. usar la internet.
objetivo aprender a deletrear. 3. Audición Track 2
Deletrear palabras. Primero escuchan y luego repiten (números ordinales).
Juegos con flashcards: hangman; what´s 4. Audición Track 3
missing. 5. Pida que lean el diálogo, y diga que deben unir las

22
PLANIFICACIONES DE AULA
Juegos con palabras subrayadas con las expresiones que están en el
números: Bingo , discriminación de sonidos. recuadro.
6. Tarea : Deben elegir una celebración y encontrar
información para traerla la próxima clase.
 Escuchan y comprenden diálogo acerca de celebraciones.
 Aplican adverbios de frecuencia.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y repiten números ordinales.
 Cambian palabras por expresiones que son sinónimos.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con Cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE 5CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 2. Lectura
A Chilean Celebration
 Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de
 Leer y comprender texto sobre una típica celebración chilena.
la clase.
 Responder preguntas simples sobre el texto.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático .
 Identifican información general y específica.
 Señalan de dónde fue sacado el texto.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre celebraciones religiosas chilenas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág 15  Pregunte si alguien del curso conocía
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la lectura. esta celebración.
entretenida . 1. Explique que tienen que leer lo que dice el Pregunte si alguna vez han viajado a
1.- Saludar . niño (Fernando) que está en el costado de Chiloé y si conocen alguna otra
2.- Preguntar la fecha. la página, él es un compañero de Kelly, celebración tradicional de esa parte de
3. – Preguntar por el clima. diga que deben contestar sus preguntas. Chile.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Observan las fotos y señalan que tipo de
algún personaje famoso. celebraciones son.
Otra actividad podría ser un bingo con las
3. Deben leer el texto de la página 16 y
letras del alfabeto, esto tendría por marcar de dónde fue sacado el texto.
objetivo aprender a deletrear. 4. En parejas, tienen que encontrar el
Deletrear palabras. significado de las palabras del ejercicio.
Juegos con flashcards: hangman; what´s Texto del estudiante pág. 16
missing. Lectura
1.
Juegos con números: Bingo , discriminación Leen el texto y validan sus predicciones del
de sonidos. ejercicio anterior.
2. Lea la preguntas con el curso en voz alta.
Responden las preguntas del texto.

23
PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE EVALUACION  Leen y comprenden texto sobre celebración religiosa del sur de Chile.
 Comprenden preguntas del texto y las responden con información específica.

RECURSOS EDUCATIVOS  Texto del estudiante. Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE6CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 2. Lectura
A Chilean Celebration
 Identifican las palabras claves (cognados) para obtener la idea general.
 Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
O. Aprendizaje de
 Reconocer y aplicar conectores.
la clase.
 Definir palabras en inglés.
 Encontrar información para apoyar predicciones.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Intercambian información sobre elementos culturales.
logro
 Intercambian información sobre música, bailes y celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.17  Pida que revisen los ejercicio
siguientes pasos para lograr una rutina Lectura juntándose en grupos para corregir
entretenida . 1. Pida a los estudiantes que lean nuevamente diga que va a sacar a cualquier
1.- Saludar . el texto y que trabajen en parejas. Deben integrante del grupo.
2.- Preguntar la fecha. 
encontrar la información que apoye lo que Puede realizar un juego: Hangman para
3. – Preguntar por el clima. refieren las oraciones. que recuerden algunas expresiones.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Deben fijarse que en el texto hay espacios
algún personaje famoso. en blanco, en este tienen que completarlo
Otra actividad podría ser un bingo con las con las palabras y expresiones que tienen
letras del alfabeto, esto tendría por letras ( a – d).
objetivo aprender a deletrear. 3. Pida a sus alumnos que subrayen los
Deletrear palabras. cognados.
Juegos con flashcards: hangman; what´s

24
PLANIFICACIONES DE AULA
missing.
Juegos con números: Bingo , discriminación
de sonidos.

 Encuentran información específica del texto.


 Comprenden y responden preguntas sobre el texto.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Ubican palabras y expresiones para completar y dar sentido al texto.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE7 CLASE N°:

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 2 horas
A

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 2. Lectura
A Chilean Celebration
 Completar el texto con información faltante (expresiones y vocabulario) que le darán sentido a éste.
O. Aprendizaje de
 Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
la clase.
 Reconocer los conectores que unen ideas y dan sentido al texto.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades  Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
Indicadores de  Identifican información general y específica.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Intercambian información sobre elementos culturales.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.17  Pida que salga un alumno, y que escriba
siguientes pasos para lograr una rutina Lectura las oraciones con el conector que
entretenida . 1. Señale que tienen que leer las definiciones corresponda. Puede salir un alumno
1.- Saludar . en inglés y que deben buscar los términos representando a cada fila.
2.- Preguntar la fecha. subrayados en el texto.
3. – Preguntar por el clima.  Texto del estudiante pág. 17
4.- Escribir alguna oración importante de Después de la lectura.
algún personaje famoso. Sección Language Focus : Esta parte está
Otra actividad podría ser un bingo con las pensada para promover el aprendizaje
letras del alfabeto, esto tendría por independiente del alumno, ayude, guie,
objetivo aprender a deletrear. pero no de las respuestas. Explique que son
Deletrear palabras. los conectores, también puede asociar al
Juegos con flashcards: hangman; what´s español. Pida que completen la regla y que

25
PLANIFICACIONES DE AULA
missing. algún alumno la explique. Dé más
Juegos con números: Bingo , discriminación ejemplos.
de sonidos. 2. En este ejercicio pueden aplicar los
conectores. Deben unir las oraciones con el
conector que corresponda.

 Reconocen y aplican conectores.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto del estudiante.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE8CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 2. Lectura
A Chilean Celebration
 Relacionar lo aprendido a un tema cotidiano como una celebración tradicional de su sector.
 Escribir un párrafo acerca de dicha celebración.
O. Aprendizaje de  Practicar un diálogo.
la clase.  Dramatizar un diálogo.
 Hablar de un evento tradicional importante de su comunidad.
 Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Escribir acerca de un evento tradicional cercano.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre eventos tradicionales de su comunidad.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.18  Pida a los alumnos que ensayen el
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura diálogo y lo pueden presentar como
entretenida . 1. Pida que se junten en grupos, diga que una evaluación oral.
1.- Saludar . tienen que hablar de una celebración o
2.- Preguntar la fecha. festival importante. Deben practicar con el
3. – Preguntar por el clima. diálogo dado.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Con la información que colectaron en el
algún personaje famoso. ejercicio anterior deben completar un

26
PLANIFICACIONES DE AULA
Otra actividad párrafo.
podría ser un bingo con las letras del 3. Audición Track 4
alfabeto, esto tendría por objetivo Explique que primero deben sólo escuchar
aprender a deletrear. y luego escuchar y repetir.
Deletrear palabras. 4. Audición Track 5
Juegos con flashcards: hangman; what´s Escuchan y repiten el diálogo.
missing. Tienen que reemplazar la información con
Juegos con números: Bingo , discriminación otra celebración que ellos conozcan.
de sonidos. Deben practicar el diálogo.

 Escuchan y comprenden información sobre celebraciones tradicionales.


 Escuchan y completan información sobre celebraciones chilenas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Completan párrafo con información sobre una celebración chilena.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con Cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE9 CLASE N°:

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 2 horas
A

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 2. Lectura
A Chilean Celebration
 Reconocer y sacar información sobre tres celebraciones chilenas.
O. Aprendizaje de  Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información específica acerca de celebraciones tradicionales.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Aplican conectores.
Indicadores de
 Intercambian información sobre elementos culturales.
logro
 Intercambian información sobre música, bailes y celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto de ejercicios ( Workbook )  Revisan sus ejercicios con un
siguientes pasos para lograr una rutina Págs. 2 y 3 compañero o en grupos.
entretenida. Lectura.  Pregunta si tenían conocimiento de las
1.- Saludar. Estos ejercicios pueden ser hechos en celebraciones que aparecen en los
2.- Preguntar la fecha. grupos. ejercicios.

27
PLANIFICACIONES DE AULA
3. – Preguntar por
1. Leen sobre tres celebraciones chilenas, las
el clima. unen con su nombre, fecha y lugar.
4.- Escribir alguna oración importante de
2. Leen los textos nuevamente y responden
algún personaje famoso. preguntas sobre ellos.
3.
Otra actividad podría ser un bingo con las Completan oraciones con su conector
letras del alfabeto, esto tendría por correspondiente.
objetivo aprender a deletrear. 4. Miran las fotos y completan con la palabra
Deletrear palabras. relacionada con celebraciones que los
Juegos con flashcards: hangman; what´s representa.
missing. Buscan el vocabulario en la sopa de letras.
Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.

 Aplican conocimientos aprendidos en la lección contestando y completando


ACTIVIDADES DE EVALUACION los ejercicios dados.

 Texto del estudiante.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

DISEÑO DE CLASE N°: 10

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 3. Audición
Top of the Pops.
 Escuchar y comprender texto sobre distintos tipos de música.
 Hablar de los tipos de música de su preferencia.
O. Aprendizaje de  Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información sobre tipos de música.
 Predecir el tema del texto.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de la música.
Habilidades  Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales y
escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta
logro  Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre música.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.20  Pregunte qué tipo de música es su
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición favorita.
entretenida. 1. Introduzca el tema de la lección hablando
 Diga que investiguen sobre los tipos de

28
PLANIFICACIONES DE AULA
1.- Saludar. acerca de música y pida que se junten en música que ellos prefieren y hagan un
2.- Preguntar la fecha. pares para hacer un listado de tipos de párrafo acerca de ellos.
3. – Preguntar por el clima. música que ellos conozcan.  Pregunte a sus alumnos si les gusta
4.- Escribir alguna oración importante de2. Diga que deben pensar en todas las algún instrumento musical, diga que lo
algún personaje famoso. palabras que están relacionadas con la describan.
Otra actividad podría ser un bingo con las música, pida que miren el cuadro y los
letras del alfabeto, esto tendría por encabezados para clasificarlas.
objetivo aprender a deletrear. 3. Diga que se junten en pequeños grupos.
Deletrear palabras. Ellos deben unir las palabras con sus
Juegos con flashcards: hangman; what´s definiciones en inglés.
missing. 4. Señale que tienen que leer lo que dice
Juegos con números: Bingo , discriminación Kelly. En el ejercicio, ellos deben hacer un
de sonidos. tick en las preguntas que creen que ella va
a hacer.

 Clasifican distintos tipos de música.


 Hablan sobre distintos tipos de música.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Hablan sobre sus preferencias en música.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE11CLASE N°:

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 1 hora
A

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 3. Audición
Top of the Pops.
 Escuchar una entrevista a un artista juvenil.
 Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información específica en una entrevista.
 Escuchar sobre actividades en el futuro.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto
 Decir mensajes simples y cortos acerca de tipos de música.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de la vida de un artista.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario sobre música.
 Completan un archivo sobre la vida de un cantante juvenil.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Intercambian información sobre música,
 Hablan sobre planes futuros.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.20  Pida que escuchen nuevamente la

29
PLANIFICACIONES DE AULA
siguientes Audición grabación esta vez para ir comparando
pasos para lograr una rutina entretenida . 1. Diga alos alumnos que vuelvan a leer las las respuestas.
1.- Saludar . preguntas que ellos creen que Kelly va  a Señale que irá preguntando a todo el
2.- Preguntar la fecha. preguntar en la entrevista. Escuchan la curso para que estén preparados.
3. – Preguntar por el clima. entrevista y validan sus predicciones.  Esta instancia es buena para ir
4.- Escribir alguna oración importante de 2. Escuchan la entrevista de nuevo y chequeando el desempeño por clase de
algún personaje famoso. completan la oración con la mejor sus alumnos.
Otra actividad podría ser un bingo con las alternativa.  Prepare un listado del curso y vaya
letras del alfabeto, esto tendría por 3. Señale que van a escuchar la entrevista y evaluando clase a clase y tendrá una
objetivo aprender a deletrear. que pongan atención para completar la nota por participación. También puede
Deletrear palabras. ficha de este famoso personaje. Para este hacer una rúbrica para este efecto.
Juegos con flashcards: hangman; what´s ejercicio Ud. debe poner por lo menos dos
missing. veces la grabación.
Juegos con números: Bingo , discriminación 4. Ahora tienen que escribir Si o No,
de sonidos. dependiendo si la oración corresponde o
no a lo escuchado.
5. Completan la oración con lo que escuchan
que desea hacer el cantante en el futuro.
 Validan predicciones.
 Clasifican información.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Discriminan información correcta de la incorrecta.
 Señalan planes para el futuro.
 Texto del estudiante.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE12CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 3. Audición
Top of the Pops.
 Hacer una entrevista a una estrella de cine o cantante a partir de un modelo dado.
O. Aprendizaje de
 Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.
 Escuchar y encontrar información específica en entrevistas.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Escribir mensajes simples y cortos.
 Intercambian información sobre distintos estrellas de la música.
Indicadores de  Intercambian información sobre música.
logro  Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.
 Crean preguntas para una entrevista sobre una estrella de cine o de música.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.21  Diga que tienen que ensayar el diálogo
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición para una evaluación.
entretenida. 1. Diga que se junten en parejas y que miren  La entrevista también puede ser una
1.- Saludar. el patrón dado en el ejercicio, tienen que forma de evaluar la expresión oral.
2.- Preguntar la fecha. hablar de sus estrellas de música favoritas. Señale que cada grupo debe presentar
3. – Preguntar por el clima. su diálogo y entrevista en una fecha
30
PLANIFICACIONES DE AULA
4.- Escribir alguna
2. Pida que practiquen el diálogo. dada con 2 semanas de anticipación.
oración importante de algún personaje 3. Pida que se junten en pequeños grupos.
famoso. Ahora deben pensar en una estrella de
Otra actividad podría ser un bingo con las música o de películas y cómo podrían
letras del alfabeto, esto tendría por hacerle una entrevista usando las
objetivo aprender a deletrear. preguntas del ejercicio 4, en la pág. 20.
Deletrear palabras. 4. Audición Track 7
Juegos con flashcards: hangman; what´s Ejercitan pronunciación, Ud. debe decir
missing. que primero sólo escuchen y luego que
Juegos con números: Bingo , discriminación escuchen y repitan, lo más parecido al
de sonidos. modelo dado.

 Realizan una entrevista a una estrella o personaje famoso.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Dramatizan un diálogo.

 Texto del estudiante.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE13
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 3. Audición
Top of the Pops.
O. Aprendizaje de  Reconocer el tiempo verbal Pasado Continuo en oraciones escritas.
la clase.  Completar un cuadro con información de un diálogo.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general.
 Decir mensajes simples y cortos.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos orales.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 22  Pregunta a sus alumnos si entendieron
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición la función del tiempo verbal pasado en
entretenida . 1. Sección Language Focus. Debe explicar el clases, partiendo por su nombre.
1.- Saludar . tiempo Pasado Continuo y su función.  Haga un ejercicio para ver la
2.- Preguntar la fecha. Puede hacer un esquema para presentarlo comprensión de este tiempo verbal.
31
PLANIFICACIONES DE AULA
3. – Preguntar por en sus tres formas.  Puede dar ejercicios como tarea.
el clima. 2. Lea las oraciones que aparecen en el  Pida que salgan algunos alumnos a
4.- Escribir alguna oración importante de ejercicio en voz alta con todo el curso. dramatizar el diálogo.
algún personaje famoso. 3. Pida que contesten las preguntas.  Otro ejercicio sería que a cada fila del
4.
Otra actividad podría ser un bingo con las Diga que deben completar la regla. curso les dé una parte del diálogo para
letras del alfabeto, esto tendría por 5. En este ejercicio tienen que completar las que lo digan a coro.
objetivo aprender a deletrear. oraciones para aplicar el tiempo Pasado
Deletrear palabras. Continuo.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 6. Importante: Ud. debe venir preparado para
missing. explicar el tiempo verbal y traer más
Juegos con números: Bingo , discriminación ejemplos. Debe contestar todas las dudas
de sonidos. de sus alumnos.
7. Audición Track 8
Escuchan y completan el diálogo con las
expresiones dadas en el cuadro de color

 Comprender y aplicar el tiempo verbal Pasado Continuo.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto del estudiante.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE 14
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 4. Lectura
Myths and Legends.
 Usar sus experiencias y conocimientos previos de mitos y leyendas.
O. Aprendizaje de
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
la clase.
 Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos escritos.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Intercambian información sobre elementos culturales.
logro
 Intercambian información sobre mitos y leyendas
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 23  Lea nuevamente en voz alta los
32
PLANIFICACIONES DE AULA
siguientes Antes de la lectura. ejercicios y pida que por grupo
pasos para lograr una rutina entretenida . 1. Para introducir el tema de la lección pida a designen a alguien para que respondan,
1.- Saludar . los alumnos que reconozcan lo que ellas no permita que sean los mismos de
2.- Preguntar la fecha. ilustran. siempre.
3. – Preguntar por el clima. Señale que desde el comienzo de la  Diga que averigüen más acerca de los
4.- Escribir alguna oración importante de historia, los seres humanos han tratado de mitos y las leyendas.
algún personaje famoso. explicar los fenómenos tanto naturales
Otra actividad podría ser un bingo con las como los inexplicables.
letras del alfabeto, esto tendría por 2. Pida que respondan la pregunta que está
objetivo aprender a deletrear. haciendo Kelly.
Deletrear palabras. 3. Se reúnen en grupos pequeños y unen las
Juegos con flashcards: hangman; what´s palabras con su significado en inglés.
missing. Además haga que lean el Pictionary.
Juegos con números : Bingo 4., Pueden leer rápidamente el texto en la
discriminación de sonidos. pág.23 y subrayar los cognados. Predicen
de qué se podría tratar el texto.

 Reconocen mitos y leyendas de todo el mundo.


 Unen palabras y su significado en inglés.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Reconocen cognados para comprender mejor el texto escrito.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE15CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA Abril HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 4. Lectura
Myths and Legends.
 Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Reconocer participantes en una narración.
la clase.  Leer sobre una leyenda y encontrar la idea general y específica del texto.
 Completar un diagrama con la información pedida.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
 Ordenar y escribir mensajes simples y cortos.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos
escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Intercambian información sobre elementos culturales.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas de un pueblo latinoamericano.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.24  Diga que van a hacer el diagrama en la

33
PLANIFICACIONES DE AULA
siguientes Lectura pizarra y que todos deben colaborar
pasos para lograr una rutina entretenida . 1. Los estudiantes deben leer una vez más para hacerlo.
1.- Saludar . lentamente para comprobar 
sus Haga lo mismo con las oraciones y el
2.- Preguntar la fecha. predicciones, encuentran apoyo para éstas. resumen.
3. – Preguntar por el clima. 2. Pida que observen el diagrama, tienen que
4.- Escribir alguna oración importante de leer de nuevo el texto y completarlo, diga
algún personaje famoso. que lo deben copiar en el cuaderno.
Otra actividad podría ser un bingo con las 3. Asigne el siguiente trabajo pidiendo a sus
letras del alfabeto, esto tendría por alumnos que se junten en pares, que lean
objetivo aprender a deletrear. nuevamente el texto y que ordenen las
Deletrear palabras. etiquetas para formar las oraciones y
Juegos con flashcards: hangman; what´s escribirlas ordenadas para hacer el
missing. resumen de la historia.
Juegos con números : Bingo ,
discriminación de sonidos.

 Clasifican información explicita del texto.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Ordenan información para hacer un resumen de una historia.

 Texto del estudiante. Mineduc


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE16
CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 4. Lectura
Myths and Legends.
 Identificar las palabras claves para obtener la idea general.
 Leer sobre rutinas pasadas.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y pronunciar sonido th.
la clase.
 Leer en voz alta para practicar pronunciación.
 Completan regla gramatical con pistas dadas.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos
escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

34
PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 25  Señale que la corrección del diálogo
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura será escrito en la pizarra.
entretenida . 1. Sección Language Focus. Aquí Ud. debe  Una vez escrito el diálogo, dígalo para
1.- Saludar . explicar el uso de used to. Lea las oraciones que ensayen, luego pida que lo lean en
2.- Preguntar la fecha. en voz alta con su curso. Luego pida que voz alta.
3. – Preguntar por el clima. completen la regla. Dé más ejemplos.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Diga que se junten en pares y que
algún personaje famoso. completen el diálogo con las pistas entre
Otra actividad podría ser un bingo con las paréntesis.
letras del alfabeto, esto tendría por 3. Audición Track 9.
objetivo aprender a deletrear. Diga que primero sólo escuchen y luego
Deletrear palabras. escuchen y repitan. Pronunciación del
Juegos con flashcards: hangman; what´s sonido th.
missing.
Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.

 Aplican el tiempo Pasado con used to (rutinas o hábitos en el pasado).


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Comprenden diálogo con rutinas en pasado.

 Texto del estudiante. Mineduc


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE17
CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 4. Lectura
Myths and Legends.
 Reconocer las diferencias entre mito y leyenda.
O. Aprendizaje de  Identifican las palabras claves para obtener la idea genera
la clase.  Escuchar y encontrar información específica para completar un diálogo.
 Dramatizar un diálogo.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos orales.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Intercambian información sobre elementos culturales.

35
PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.26  Señale que deben revisar los ejercicios
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura con un compañero y después con todo
entretenida . 1. Pida a los estudiantes que lean las el curso.
1.- Saludar .  Pida que comenten alguna leyenda que
definiciones poniendo especial atención en
2.- Preguntar la fecha. los términos claves: ellos conozcan.
3. – Preguntar por el clima. Leyenda: protagonistas humanos  y Pida que comenten un mito que ellos
4.- Escribir alguna oración importante de personajes fantásticos. conozcan.
algún personaje famoso. Mito: héroes supernaturales, dioses,  Anime a sus alumnos para que escriban
Otra actividad podría ser un bingo con las superiores a los seres humanos. un párrafo corto acerca de un mito o
letras del alfabeto, esto tendría por 2. Audición Track 10 leyenda chilenas que ellos conozcan
objetivo aprender a deletrear. Diga que deben escuchar primero, después como tarea.
Deletrear palabras. escuchar y completar el diálogo.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 3. Pueden continuar el diálogo tomando
missing. ideas del texto.
4.
Juegos con números: Bingo , discriminación Dramatizan el diálogo.
de sonidos.

 Comprenden el significado de una leyenda y un mito.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Completan un diálogo y lo dramatizan.

 Texto del estudiante. Mineduc


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE18CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 1 : Cultural Elements


Unidad/contenido Lección 4. Lectura
Myths and Legends.
O. Aprendizaje de  Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades
 Decir mensajes simples y cortos.
 Escribir mensajes simples y cortos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario y gramática.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

36
PLANIFICACIONES DE AULA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
 Libro de ejercicios págs.5 y 6 Juego en grupos deben hacer este quiz
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los
1. Diga que deben trabajar en grupos y y entregarlo al profesor, alguien del
siguientes pasos para lograr una rutina escribir el pasado de los verbos en la lista. grupo debe dar las respuestas, el grupo
entretenida. 2. Miran las fotografías y con la ayuda de los que tenga el máximo puntaje obtendrá
1.- Saludar. verbos en pasado escritos en el ejercicio un punto base en alguna prueba.
2.- Preguntar la fecha. anterior escriben oraciones.
3. – Preguntar por el clima. 3. Explique que deben completar un párrafo
4.- Escribir alguna oración importante de con lo que ellos hicieron ayer.
algún personaje famoso. 4. Pida que lean el párrafo con su grupo.
Otra actividad podría ser un bingo con las Comparan sus actividades.
letras del alfabeto, esto tendría por
objetivo aprender a deletrear.
Deletrear palabras.
Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
Juegos con números: Bingo , discriminación
de sonidos.

 Aplican el tiempo pasado simple.


 Escriben oraciones en pasado.
ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Libro de ejercicios. Workbook.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE19CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 1. Lectura.
How fit are you?
 Descubrir a través de pistas visuales el tema de la unidad.
O. Aprendizaje de  Encontrar diferencias entre hábitos saludables y no saludables.
la clase.  Distinguir alimentos saludables y no saludables.
 Reconocer sustantivos contables y no contables.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
 Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas en conexión con las
Habilidades
diferentes lecciones.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos
escritos.
37
PLANIFICACIONES DE AULA
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con comida saludable y chatarra.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. Texto del estudiante pág.37  Estas actividades son
debe seguir los siguientes Getting Ready perfectas para
pasos para lograr una rutina En esta sección se introduce el tema de la unidad. Converse con ellos y diagnosticar a los
entretenida. pregúnteles qué hacen en su tiempo libre. alumnos y empezar la
1.- Saludar . 1. Pida que miren las fotografías de la página 36 y digan que personas unidad con los
2.- Preguntar la fecha. piensan ellos que son activas y por qué. verdaderos progresos que
3. – Preguntar por el clima. 2. Diga que piensen en ellos,¿ son personas activas? han hecho sus alumnos en
4.- Escribir alguna oración 3. Diga que comenten en grupo si son activos o no. niveles anteriores.
importante de algún Texto del estudiante pág. 38
personaje famoso. Preparation for the Unit.
Otra actividad podría ser un En esta sección los alumnos activan sus conocimientos previos.
bingo con las letras del 1. Diga a los alumnos que tienen que observar los dibujos de los alimentos
alfabeto, esto tendría por y escribir una C si las palabras son sustantivos contables o una U si son
objetivo aprender a sustantivos no contables.
deletrear. 2. Deben elegir la mejor alternativa con a little ( para sustantivos no
Deletrear palabras. contables) y a few ( para sustantivos contables )
Juegos con flashcards:
3. Usan los verbos para completar las oraciones en con el tiempo futuro.
hangman; what´s missing.
Juegos con números : Bingo4., Miran los dibujos y hacen un círculo en los alimentos que no son
discriminación de sonidos. saludables (comida chatarra).
5. Completan las oraciones con adverbios de frecuencia.

ACTIVIDADES DE  Aplican vocabulario, formas verbales, adverbios de frecuencia vistos en niveles anteriores.
EVALUACION

RECURSOS  Texto del estudiante. Mineduc.


EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE20
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 1. Lectura.
How fit are you?
 Leer e identificar las ideas principales información explicita en un cuestionario acerca de
O. Aprendizaje de
hábitos saludables y auto cuidado.
la clase.  Escribir párrafos cortos relacionados con auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
Habilidades  Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales
y escritos.

38
PLANIFICACIONES DE AULA
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con actividades físicas.
 Intercambio efectivo de información.

 Texto del estudiante pág. 42


6. Leen el texto y revisan sus predicciones.
7. Leen el texto responden la encuesta sobre
su estado físico.

 Responden preguntas acerca de su estado físico y su alimentación.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE 21
CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 1. Lectura.
How fit are you?
 Escuchar y encontrar información en un diálogo relacionado con hábitos saludables y auto
O. Aprendizaje de cuidado.
la clase.  Leer e identificar las ideas principales información explicita en un cuestionario.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.

39
PLANIFICACIONES DE AULA
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
Habilidades implícita.
 Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales
y escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con actividades físicas.
 Intercambio efectivo de información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.42  Haga un resumen con el uso de las
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura palabras para preguntar por
entretenida. 1. Pida que se junten en pares y que cantidades.
1.- Saludar. comenten el texto nuevamente y que  Recuerde el uso de los sustantivos
2.- Preguntar la fecha. aspectos son necesarios mejorar. contables y no contables.
3. – Preguntar por el clima. 2. 
Diga a sus alumnos que practiquen con el Dé más ejercicios y ejemplos para que
4.- Escribir alguna oración importante de diálogo dado con lo que ellos necesiten los alumnos estén seguros de estos
algún personaje famoso. mejorar. contenidos.
Otra actividad podría ser un bingo con las
3. Sección Language Focus.  Revise inmediatamente en clases.
letras del alfabeto, esto tendría por Uso de How many - How much.  Dé tarea.
objetivo aprender a deletrear. Leen las preguntas y otros ejemplos del
Deletrear palabras. texto.
Juegos con flashcards: hangman; what´s b. Deben identificar las cosas que pueden
missing. contar y las que no.
Juegos con números: Bingo, discriminación Deben completar la regla.
de sonidos. 4. Completan preguntas con How many y
How much.

 Aplican el uso de sustantivos contables y no contables.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Aplican How many y How much.

 Texto del estudiante. Mineduc


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE22CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 1. Lectura.
How fit are you?
 Escuchar y encontrar información en un diálogo relacionado con hábitos saludables y auto
cuidado.
O. Aprendizaje de
 Expresar posibilidades, obligaciones, y sugerencias a través dramatizaciones de situaciones
la clase. comunicativas sobre hábitos saludables y auto cuidado.
 Escribir párrafos cortos relacionados al auto cuidado.

40
PLANIFICACIONES DE AULA
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes  Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de  Adquieren vocabulario relacionado con actividades físicas.
logro  Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.
 Intercambio efectivo de información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 42  Juego: Puzzle
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura. Pida que encuentren 8 palabras que
entretenida. 1. Diga que deben leer las preguntas del han salido en la lección, tienen que
1.- Saludar . último ejercicio de la clase anterior y ahora ayudarse con las fotografías.
2.- Preguntar la fecha. tienen que completar un párrafo acerca de  Saque parejas al azar para representar
3. – Preguntar por el clima. su condición física. el diálogo, permita que lo lean.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Audición Track 16
algún personaje famoso. Pida que primero escuchen, luego que
Otra actividad podría ser un bingo con las escuchen y repitan cada pregunta.
letras del alfabeto, esto tendría por 3. Audición Track 17
objetivo aprender a deletrear. Deben completar el diálogo con las
Deletrear palabras. expresiones dadas en el cuadro.
Juegos con flashcards: hangman; what´s Pida que escuchen el diálogo; luego lo
missing. tienen que escuchar y repetir. Además
Juegos con números: Bingo , discriminación deben dramatizarlo.
de sonidos.

 Escriben un párrafo acerca de su condición física.


 Dramatizan un diálogo que representa sus hábitos alimenticios y
ACTIVIDADES DE EVALUACION condición física.

 Texto del estudiante.Mineduc.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE23
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 2. Audición
Who´s in Control?
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y
O. Aprendizaje de
auto cuidado.
la clase.  Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.

41
PLANIFICACIONES DE AULA
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes  Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Intercambio efectivo de información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 44  Revise los avances de sus alumnos
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición constantemente.
entretenida . 1. Pida que se junten en grupos y que  Lea los ejercicios en voz alta y pida que
1.- Saludar . contesten las preguntas. ellos vayan respondiendo en voz alta.
2.- Preguntar la fecha. 2. 
Diga que deben trabajar en pares para este También pueden ir registrando los
3. – Preguntar por el clima. ejercicio. Tienen que unir las expresiones resultados en la pizarra y en el
4.- Escribir alguna oración importante de con su equivalente en español. cuaderno.
algún personaje famoso. 3. En este ejercicio tienen que responder la
Otra actividad podría ser un bingo con las pregunta de Kelly.
letras del alfabeto, esto tendría por 4. Diga que van a escuchar un programa
objetivo aprender a deletrear. radial. Tienen que predecir de qué creen
Deletrear palabras. que se tratará la audición.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 5. Pida que se junten con un compañero y
missing. hagan una lista de los cognados que creen
Juegos con números: Bingo , discriminación que van a escuchar.
de sonidos.
 Texto del estudiante pág. 44
Audición Track 18
1. Escuchan la grabación y validan sus
predicciones.
2. Escuchan y comprueban si las oraciones
que ella hace son verdaderas.

 Escuchan y comprenden un programa radial.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican información específica en un programa radial.

 Texto del estudiante.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE 24
CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 2. Audición
Who´s in Control?
O. Aprendizaje de  Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y

42
PLANIFICACIONES DE AULA
la auto cuidado.
clase.  Leer e identificar las ideas principales información explicita en un cuestionario, y en una
página web acerca de hábitos saludables y auto cuidado.
 Expresar posibilidades, obligaciones, y sugerencias a través dramatizaciones de situaciones
comunicativas sobre hábitos saludables y auto cuidado, adicciones y problemas de
adolescentes.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas en conexión con las
diferentes lecciones.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales
y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Adquieren vocabulario relacionado con sentimientos, actividades físicas y hábitos de estudio.
logro
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.
 Intercambio efectivo de información.
 Uso efectivo de habilidades de escritura como medio de comunicación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe Texto del estudiante pág. 44  Dé más ejemplos de
seguir los siguientes pasos para Audición Track 18 pronombre indirectos.
lograr una rutina entretenida. 3. Los alumnos deben escuchar la grabación de nuevo y ordenar las  Pida que revisen los
1.- Saludar. oraciones en el orden que las escuchan. ejercicios en grupos.
2.- Preguntar la fecha.  Texto del estudiante pág. 45  Diga que deben
3. – Preguntar por el clima. Audición Track 18 escribir más ejemplos
4.- Escribir alguna oración 4. Escuchan la grabación y eligen la opción que más representa lo que de oraciones usando
importante de algún personaje dice el hablante. los pronombres
famoso.  Texto del estudiante pág. 45 indirectos.
Otra actividad podría ser un bingo Después de la audición
con las letras del alfabeto, esto1. Diga que en este ejercicio deben elegir el párrafo que mejor resume
tendría por objetivo aprender a el texto.
deletrear. 2. Sección Language Focus. En esta parte Ud. debe indicar a sus alumnos
Deletrear palabras. que son los Pronombres indirectos.
Juegos con flashcards: hangman; Diga que lean los ejemplos y que se fijen en las palabras en negrita.
what´s missing. b. Deben elegir una palabra para reemplazar las palabras en negrita del
Juegos con números : Bingo , ejercicio anterior.
discriminación de sonidos. Completan la regla.
3. El ejercicio consiste en reemplazar las partes subrayadas por un
Pronombre Indirecto.

 Identifican y aplican los pronombres indirectos.


ACTIVIDADES DE
 Escuchan y comprenden un programa radial.
EVALUACION
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

43
PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE25CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 2. Audición
Who´s in Control?
O. Aprendizaje de  Escuchar y encontrar información en un diálogo relacionado con hábitos saludables y auto
la clase. cuidado.

44
PLANIFICACIONES DE AULA
 Leer e identificar palabras con el mismo significado (sinónimos).
 Expresar sugerencias a través dramatizaciones de situaciones comunicativas sobre hábitos
adicciones de adolescentes.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Describir estados de ánimo.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general.
 Leer e identificar el tema general y la información específica.
Habilidades
 Producir oraciones simples usando adjetivos para describir personas y estados de ánimo.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario en textos orales
 Identifican información general y específica en un diálogo.
Indicadores de  Descubren palabras con el mismo significado para describir personas y estados de ánimo.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con estados de ánimo.
 Dramatizan diálogo sobre malos hábitos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los
Texto del estudiante pág. 46  Señale que la revisión de los ejercicios
siguientes pasos para lograr una rutina
Después de la audición la van a hacer en grupos.
entretenida. 1.
Audición Track 19  Pida un integrante por cada grupo para
1.- Saludar. Primero escuchan; luego escuchan y aportar con sus resultados a la revisión
2.- Preguntar la fecha. repiten: general con el curso.
3. – Preguntar por el clima. Oraciones.
4.- Escribir alguna oración importante de b.
Pares de números.
algún personaje famoso. 2.
Audición Track 20
Completan el diálogo con las expresiones
Otra actividad podría ser un bingo con las
que están en el cuadro.
letras del alfabeto, esto tendría por
b.
Escuchan y revisan.
objetivo aprender a deletrear.
Deletrear palabras. Escuchan y repiten.
Juegos con flashcards: hangman; what´s d.
Dramatizan el diálogo.
missing. 3.
Diga que tienen que buscar sinónimos y
antónimos en las palabras dadas en el
Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos. cuadro. Pueden ocupar el diccionario si es
necesario.
4. Completan oraciones usando los adjetivos
del ejercicio anterior.
 Reconocen sinónimos y antónimos de adjetivos.
 Aplican adjetivos para describir personas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y comprenden vocabulario y un diálogo.
 Dramatizan un diálogo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE26CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 2. Audición
Who´s in Control?
O. Aprendizaje de  Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y

45
PLANIFICACIONES DE AULA
la auto cuidado.
clase.  Leer e identificar las ideas principales en un cuestionario acerca de hábitos saludables y auto
cuidado.
 Expresar adicciones y problemas de adolescentes.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica.
 Leer e identificar el tema general y la información específica en textos escritos.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas en relación a malos hábitos y adicciones.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario en textos orales y escritos.
 Identifican información sobre malos hábitos en el pasado.
Indicadores de  Reconocen las sugerencias positivas para cuidar la salud.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con sentimientos, actividades físicas y hábitos de estudio.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 47  Estas actividades tienen que ser
siguientes pasos para lograr una rutina Mini Test realizadas sin la ayuda de ud.
entretenida. 1. Lectura :  Los resultados se pedirán en un ppt o en
1.- Saludar. Leen de nuevo el texto de la lección 1 y un trabajo escrito por grupos.
2.- Preguntar la fecha. completan el cuadro.
3. – Preguntar por el clima. b. Leen descripciones de personas y las
4.- Escribir alguna oración importante de clasifican según su estado físico.
algún personaje famoso. 2. Audición: Track 18.
Otra actividad podría ser un bingo con las Escuchan la grabación de la lección 2 y
letras del alfabeto, esto tendría por completan las oraciones con las palabras
objetivo aprender a deletrear. del recuadro.
Deletrear palabras. b. Escuchan de nuevo y eligen la alternativa
Juegos con flashcards: hangman; what´s correcta.
missing. 3. Gramática y Vocabulario:
Juegos con números: Bingo, discriminación Completan con how much y How many.
de sonidos. b. Completan las oraciones con los
pronombres indirectos.

 Leen y comprenden texto escrito.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y comprenden texto oral.

 Texto del estudiante.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE 27
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 2. Audición
Who´s in Control?

46
PLANIFICACIONES DE AULA
O.  Leer e identificar acciones y hábitos cotidianos.
Aprendizaje de la  Identificar los lugares donde ocurren las acciones cotidianas que ellos realizan.
clase.  Expresar en forma escrita lo que ellos realizan diariamente.
 Escribir preguntas acerca de la frecuencia de dichas actividades habituales usando la question
Word How often.
 Escribir un párrafo sobre las rutinas de un amigo.
 Respetar las actividades de todas las personas y la importancia de participar en ellas con otras
Actitudes
personas.
 Identificar tiempo verbal Presente Simple para rutinas diarias.
Habilidades  Leer e identificar acciones diarias de otras personas.
 Producir oraciones simples y cortas.
 Identifican sus rutinas diarias.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Completan párrafo acerca de rutinas de otra persona.
 Adquieren vocabulario relacionado con rutinas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir losLibro de ejercicios pág. 9 y 10 Trabajan en grupos y revisan los
siguientes pasos para lograr una rutina Lección 1 ejercicios.
entretenida. 1. Escriben los verbos que faltan en los Responda las dudas, circule por la sala
1.- Saludar. diagramas. para ver el desarrollo de los ejercicios.
2.- Preguntar la fecha. 2. Escriben más palabras relacionadas con los
3. – Preguntar por el clima. diagramas.
4.- Escribir alguna oración importante de3. Deben marcar las oraciones que son
algún personaje famoso. verdaderas para ellos.
Otra actividad podría ser un bingo con las
4. Escriben 5 preguntas usando How often y
letras del alfabeto, esto tendría por utilizando las oraciones del ejercicio
objetivo aprender a deletrear. anterior.
Deletrear palabras. 5. Diga a sus alumnos que deben preguntar y
Juegos con flashcards: hangman; what´s registrar las respuestas de ellos en su
missing. cuaderno.
6.
Juegos con números: Bingo , discriminación Escriben un párrafo acerca de su
de sonidos. compañero y pídales que lo cuenten en voz
alta.
 Libro de ejercicios pág. 11
 Lección 2
1. Escriben y clasifican pronombres posesivos
y pronombres indirectos.
2. Completan oraciones con el pronombre
correspondiente.
3. Parafrasean oraciones siguiendo un
modelo.
 Realizan y completan ejercicios de reforzamiento de la unidad 2, lecciones 1
y 2.
ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto de ejercicios Workbook.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE28
CLASE N°:

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 2 horas
A

47
PLANIFICACIONES DE AULA
Unit 2: Self- Care
Unidad/contenido Lección 3. Lectura
Learning to Learn.
 Leer e identificar las ideas principales en un reportaje de una revista sobre consejos de
O. Aprendizaje de
hábitos de estudio para adolescentes.
la clase.  Leer e identificar malos hábitos de estudio.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos para estudiar.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
Habilidades
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos
escritos.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Adquieren vocabulario relacionado con hábitos de estudio.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir losTexto del estudiante pág.48  Señale que va a pedir sus respuestas en
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la lectura voz alta.
entretenida. Introduzca el tema de la lección pidiendo  Pida las respuestas a distintos alumnos.
1.- Saludar. que lean el nombre de la lección, acepte
2.- Preguntar la fecha. ideas con respecto a su contenido. Invítelos
3. – Preguntar por el clima. a mirar las palabras que están en el
4.- Escribir alguna oración importante de Pictionary.
algún personaje famoso. Comience una conversación acerca de los
Otra actividad podría ser un bingo con las hábitos de estudio, luego que miren la
letras del alfabeto, esto tendría por historia e identifiquen:
objetivo aprender a deletrear. a.- Ubicación.
Deletrear palabras. b.- Los personajes.
Juegos con flashcards: hangman; what´s c.- La situación.
missing. d.- El final especial (dos posibilidades para
Juegos con números: Bingo , discriminación finalizar la historia). Una opción es que ud.
de sonidos. escriba en la pizarra y ellos elijan entre dos
opciones.
 Texto del estudiante pág. 49
Antes de la lectura
1. Pida que comparen las respuestas con un
compañero.
2. Diga que deben buscar las palabras en un
diccionario.
3. Diga que lean el texto, tienen que subrayar
los cognados y predecir de lo que se tratará
el texto.

 Relacionan el tema con sus experiencias propias.


 Comprenden palabras claves e identifican cognados.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Validan sus predicciones e identifican el tipo de texto.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS  Diccionario.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE29CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

48
PLANIFICACIONES DE AULA
Unit 2: Self- Care
Unidad/contenido Lección 3. Lectura
Learning to Learn.
 Leer e identificar las ideas principales en un reportaje de una revista sobre consejos de
O. Aprendizaje de
hábitos de estudio para adolescentes.
la clase.  Leer e identificar malos hábitos de estudio.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos para estudiar.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Confirman sus predicciones acerca del tema de la lectura.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Adquieren vocabulario relacionado con hábitos de estudio.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 49  Pida que escriban 5 oraciones usando el
siguientes pasos para lograr una rutina Lectura tiempo Futuro con will.
entretenida. 1. Diga que tienen que leer rápidamente el  Trabajan en pares, dan sus respuestas
1.- Saludar. texto y que confirmen sus predicciones en en voz alta.
2.- Preguntar la fecha. el ejercicio 4.
3. – Preguntar por el clima. 2. Pida que lean el texto de nuevo y que lo
4.- Escribir alguna oración importante de comparen con la historia. Pregunte cuál
algún personaje famoso. sería el final equivocado.
3.
Otra actividad podría ser un bingo con las Unen las acciones y sus consecuencias.
letras del alfabeto, esto tendría por Texto del estudiante pág. 50
objetivo aprender a deletrear. Después de la lectura
Deletrear palabras. 1. Sección Language Focus. Ud. debe
Juegos con flashcards: hangman; what´s explicar el tiempo Futuro con Will.
missing. Leen oraciones sacadas del texto.
Juegos con números: Bingo, discriminaciónb. Responden a qué se refieren las oraciones.
de sonidos. Completan la regla.

 Validan predicciones.
 Comprenden e identifican la información correcta de la incorrecta.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Comprenden y aplican estructura gramatical (tiempo Futuro con Will).

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE30CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

49
PLANIFICACIONES DE AULA

Unidad/contenido Unit 2: Self- Care


Lección 3. Lectura
Learning to Learn.
 Leer e identificar las ideas principales en un reportaje de una revista sobre consejos de
hábitos de estudio para adolescentes.
O. Aprendizaje de
 Leer e identificar malos hábitos de estudio.
la clase.  Identificar acciones futuras.
 Expresar sentimientos.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos para estudiar.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Confirman sus predicciones acerca del tema de la lectura.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Dramatizan un diálogo acerca de expresar sentimientos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 50  Dé tiempo para practicar el diálogo.
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura  Permita que primero lo lean, y luego
entretenida. 1. Pida que observen el puzle y que lean las que traten de aprenderlo de memoria.
1.- Saludar. palabras (adjetivos) que indican
2.- Preguntar la fecha. sentimientos. Deben escribir las palabras
3. – Preguntar por el clima. en el puzle ayudándose con los dibujos.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Practican un diálogo en grupos, con un
algún personaje famoso. patrón dado y con diferentes situaciones.
Otra actividad podría ser un bingo con las
3. Diga que deben ensayar y dramatizar el
letras del alfabeto, esto tendría por diálogo.
objetivo aprender a deletrear.
Deletrear palabras.
Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
Juegos con números: Bingo , discriminación
de sonidos.

 Comprenden y dramatizan un diálogo.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE31CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E

50
PLANIFICACIONES DE AULA

FECHA HORAS 1 hora


PROFESOR(A)

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 3. Lectura
Learning to Learn.
 Identificar acciones futuras.
O. Aprendizaje de
 Expresar sentimientos.
la clase.
 Hablar sobre hábitos de estudio.
Actitudes  Apreciar la importancia de comunicar de buena forma sus sentimientos.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
Habilidades
implícita.
 Escuchan y repiten diálogo.
Indicadores de
 Pronuncian poniendo atención al patrón de acentuación y entonación.
logro
 Dramatizan diálogo sobre distintas situaciones de hábitos de estudio.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 51  Pregunte si entendieron el chiste.
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura  Pida que escriban un chiste, escribiendo
entretenida. 1. Audición Track 21 un párrafo.
1.- Saludar. Pida que pongan atención a la grabación,
2.- Preguntar la fecha. primero tienen que escuchar y luego tienen
3. – Preguntar por el clima. que escuchar y repetir.
4.- Escribir alguna oración importante de2. Audición Track 22
algún personaje famoso. Diga que tienen que leer el diálogo y que
Otra actividad podría ser un bingo con las deben:
letras del alfabeto, esto tendría por Inferir el significado de las expresiones que
objetivo aprender a deletrear. están subrayadas ¿Cuáles son sus
Deletrear palabras. equivalentes en español?
Juegos con flashcards: hangman; what´s b. Escuchan y repiten.
missing. Dramatizan el dialogo con un compañero.
3.
Juegos con números: Bingo , discriminación Diga que lean el chiste.
de sonidos.

 Pronuncian respetando la acentuación y la entonación.


 Dramatizan un diálogo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Comprenden un chiste.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE32
CLASE N°:

51
PLANIFICACIONES DE AULA

Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


ASIGNATURA
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 4. Audición
Help for You!
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables
O. Aprendizaje de y auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades y obligaciones.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos y rechazar el uso de drogas.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario de la lección en un texto oral.
 Escuchan e identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con advertencias y autocuidado.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.52  Revise los ejercicios pidiendo
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición voluntarios para leerlos en voz alta.
entretenida. Lea las oraciones en voz alta, y pregunte 
si Diga que deben registrar los
1.- Saludar. la entienden. Diga que deben formar ejercicios en sus cuadernos.
2.- Preguntar la fecha. grupos.
3. – Preguntar por el clima. 1. Discuten las oraciones y deciden si son
4.- Escribir alguna oración importante de verdaderos o falsos.
algún personaje famoso. 2. Responden las preguntas de Kelly.
3.
Otra actividad podría ser un bingo con las Diga que van a escuchar un programa
letras del alfabeto, esto tendría por radial y que deben elegir de qué se va a
objetivo aprender a deletrear. tratar el tema del programa.
Deletrear palabras. 4. Unen las palabras con su equivalente en
Juegos con flashcards: hangman; what´s español.
missing.  Texto del estudiante pág. 52
Juegos con números: Bingo, discriminación Audición Track 23
de sonidos. 1. Pida que escuchen la grabación, y diga que
deben validar la predicción que hicieron en
el ejercicio 3.
2. Escuchan el texto y señalan que tipo de
texto es.

 Relacionan el tema con sus experiencias previas.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y comprenden un programa radial.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE33CLASE N°:


52
PLANIFICACIONES DE AULA

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 4. Audición
Help for You!
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y
O. Aprendizaje de auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades y obligaciones.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos y rechazar el uso de drogas.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario de la lección en un texto oral.
 Escuchan e identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con advertencias y autocuidado.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.52  Dé más ejemplos de las oraciones.
siguientes pasos para lograr una rutina Audición Track 23  Pida que ellos inventen 5 oraciones y
entretenida. 1. Lea las frases con el curso y pida que las que las lean en voz alta.
1.- Saludar. unan para su completación.
2.- Preguntar la fecha. 2. Escuchan la grabación nuevamente y
3. – Preguntar por el clima. ordenan las oraciones según las escuchan.
4.- Escribir alguna oración importante de Texto del estudiante pág. 53
algún personaje famoso. Después de la audición
Otra actividad podría ser un bingo con las
1. Sección Language Focus. Ud. debe explicar
letras del alfabeto, esto tendría por cómo se expresa la obligación, no
objetivo aprender a deletrear. obligación y posibilidad para hacer una
Deletrear palabras. acción.
Juegos con flashcards: hangman; what´s Leen oraciones y señalan lo que significan.
missing. b. Completan la regla.
2.
Juegos con números: Bingo , discriminación Completan las oraciones con las acciones
de sonidos. anteriores.
3. Completan el diálogo entre Kelly y su
amiga.

 Comprenden el uso de los verbos modales sobre obligación, no obligación y


posibilidad.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Completan oraciones con las expresiones anteriores.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

DISEÑO DE34
CLASE N°:
53
PLANIFICACIONES DE AULA

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 4. Audición
Help for You!
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y
O. Aprendizaje de auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades y obligaciones.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos y rechazar el uso de drogas.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario de la lección en un texto oral.
 Escuchan e identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con advertencias y autocuidado.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.54  Revise los ejercicios pidiendo ayuda a
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición. todos los estudiantes, trate que
entretenida. 1. Forme grupos y pregunte si ellos saben participen todos.
1.- Saludar. otros consejos para decir que no a las  Puede fomentar la participación dando
2.- Preguntar la fecha. drogas. Invite a sus alumnos a hacer un puntaje para una evaluación futura o
3. – Preguntar por el clima. aviso en contra de las drogas usando el tener una rúbrica de participación en
4.- Escribir alguna oración importante de párrafo dado. clases.
algún personaje famoso. 2. Audición Track 24
Otra actividad podría ser un bingo con las Pida que primero escuchen el
letras del alfabeto, esto tendría por trabalenguas, luego que escuchen y
objetivo aprender a deletrear. repitan.
Deletrear palabras. 3. Audición Track 25
Juegos con flashcards: hangman; what´s Pida a sus alumnos que lean y escuchen los
missing. diálogos. Entonces, los deben completar
Juegos con números: Bingo, discriminación con las expresiones que están en el cuadro.
de sonidos. 4. Dé más tiempo para que creen un slogan
en contra de las drogas.

 Usan información para escribir un párrafo.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Consolidan expresiones a partir de un modelo.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

35
54
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

SEMESTR
ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico 1er semestre
E
PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido Lección 4. Audición
Help for You!
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y
O. Aprendizaje de auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades y obligaciones.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos y rechazar el uso de drogas.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario de la lección en un texto oral.
 Escuchan e identifican información general y específica.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Adquieren vocabulario relacionado con advertencias y autocuidado.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 55  Recuerde que estos ejercicios deben ser
siguientes pasos para lograr una rutina Mini – Test hechos individualmente para que los
entretenida. Este mini test puede servir de alumnos vean sus avances en el tema.
1.- Saludar. reforzamiento de las lecciones 3 y 4.  Si Ud. usa otra metodología como
2.- Preguntar la fecha. 1. Lectura. trabajar en grupos también debe
3.- Preguntar por el clima. Leen el texto en la lección 3 de nuevo y aclarar que a cualquier estudiante
4.- Escribir alguna oración importante de escriben verdadero o falso. usted va a interrogar o sacar para hacer
algún personaje famoso. b. Unen el verbo en la columna a con el los ejercicios.
Otra actividad podría ser un bingo con las sustantivo en la columna b.  Programe una evaluación para la
letras del alfabeto, esto tendría por 2. Audición Track 23 próxima clase.
objetivo aprender a deletrear. Escuchan la grabación y sólo marcan las
Deletrear palabras. palabras que ello9s escuchan.
Juegos con flashcards: hangman; what´s b. Escuchan y contestan una pregunta.
missing. 3. Vocabulario y estructuras gramaticales.
Juegos con números: Bingo, discriminacióna. Reescriben oraciones usando modales
de sonidos. must, have to o can.
b. Completan las oraciones con adjetivos.

 Realizan un mini test para comprobar sus logros y avances.


ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

55
PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE36CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Unit 2: Self- Care


Unidad/contenido EVALUACION
 Escuchar y encontrar información en un programa radio relacionado con hábitos saludables y
O. Aprendizaje de auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades y obligaciones.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
Actitudes  Apreciar la importancia de buenos hábitos y rechazar el uso de drogas.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario de la lección en un texto oral.
 Escuchan e identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Adquieren vocabulario relacionado con advertencias y autocuidado.
logro
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.
 Demostrar el dominio conceptual de lo aprendido a través de evaluación escrita.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Se retroalimenta la prueba, se verifica
Profesor menciona normativa general para
que fue lo más difícil, lo más fácil.
responder la evaluación. Alumnos desarrollan prueba de la unidad.
Repaso general de los contenidos
evaluados

 Evaluación.
ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Evaluación unidad.
RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

    

56
PLANIFICACIONES DE AULA

DISEÑO DE37
CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2 horas

Reforzamiento
Unidad 1: Cultural Elements.
Unidad/contenido Lección 5. Audición.
Chile´s National Dance.
 Usar sus experiencias y conocimientos previos del tema.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, entrevistas y una
conversación telefónica acerca de celebraciones tradicionales.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos
orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario y gramática.
logro
 Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre música, bailes y celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir losTexto del estudiante pág. 28  Diga que deben revisar los
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición. ejercicios en grupos y que
entretenida. 1. Pida a los alumnos que miren el puzle y que contesten en voz alta a medida
1.- Saludar. encuentren los elementos que pertenecen a la que se les vaya preguntando.
2.- Preguntar la fecha. cultura de un país.  Pregunte a sus alumnos si
3. – Preguntar por el clima. 2. Diga que tienen que unir los bailes con su conocen nuestro baile
4.- Escribir alguna oración importante de respectiva fotografía.Invite a sus alumnos a estudiar nacional, diga que construyan
algún personaje famoso. las palabras del Pictionary. un párrafo acerca de la cueca
Otra actividad podría ser un bingo con las Texto del estudiante pág. 29 para la próxima clase.
letras del alfabeto, esto tendría por Antes de la audición
objetivo aprender a deletrear. 3. Unen las palabras con su equivalente en español.
Deletrear palabras. 4. Pida que lean la pregunta que está haciendo Kelly.
Juegos con flashcards: hangman; what´s Texto del estudiante pág. 29
missing. Audición Track 11
Juegos con números: Bingo , discriminación
5. Escuchan la grabación y comprueban si tenían razón
de sonidos. con respecto al baile nacional.
6. Enumeran los elementos que ellos escuchan en la
grabación.
 Texto del estudiante pág.30
Después de la audición.
Sección Language Focus.
1. Aquí deben ordenar los eventos según pasan en la
conversación.
2. Diga que tienen que reemplazar los números por
los adverbios de secuencia.
3. Pida que completen la regla.
 Escuchan y comprenden conversación telefónica.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Comprenden y aplican los adverbios de secuencia.

57
PLANIFICACIONES DE AULA
 Texto del estudiante. Mineduc.
RECURSOS EDUCATIVOS  Radio con cd.
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

  

DISEÑO DE CLASE N°:


38
58
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Reforzamiento
Unidad 1: Cultural Elements.
Unidad/contenido Lección 5. Audición.
Chile´s National Dance.
 Usar sus experiencias y conocimientos previos del tema.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Relacionar la versión escrita y hablada de palabras, frases y oraciones.
la clase.  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, entrevistas y una
conversación telefónica acerca de celebraciones tradicionales.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica, implícita y explicita de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
 Decir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
Habilidades
 Escribir mensajes simples y cortos acerca de los tópicos de las lecciones.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos
orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario y gramática.
logro
 Intercambian información sobre elementos culturales.
 Intercambian información sobre música, bailes y celebraciones chilenas.
 Hablan sobre hábitos y rutinas pasadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág. 31  Diga que se junten en grupos y
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición que revisen los ejercicios.
entretenida. 1. Completan un párrafo acerca de la cueca.  Pregunte por el baile que eligieron
1.- Saludar. 2. Audición Track 12 y que hablen de él.
2.- Preguntar la fecha. Diga que primero tienen que escuchar y luego  Pregunte si los ayudó el párrafo y
3. – Preguntar por el clima. escuchar y repetir. Deben poner atención a las las peguntas para hacer uno
4.- Escribir alguna oración importante de vocales. Luego deben decir un trabalenguas. propio.
algún personaje famoso. 3. Responden las preguntas de Ignacio.
4.
Otra actividad podría ser un bingo con las Pida que hagan una lista de bailes tradicionales
letras del alfabeto, esto tendría por chilenos de su región.
objetivo aprender a deletrear. 5. Audición Track 13
Deletrear palabras. Escuchan y repiten preguntas.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 6. Comparten la información sobre los bailes de su
missing. región y ocupan las preguntas hechas en el
Juegos con números: Bingo , discriminación ejercicio anterior.
de sonidos. 7. Diga que hagan un párrafo acerca de un baile
típico.

 Escriben acerca de un baile tradicional de su región.


ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

   

DISEÑO DE CLASE N°:


39
59
PLANIFICACIONES DE AULA

CURS
ASIGNATURA Inglés 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre
O
FECH
PROFESOR(A) HORAS 2 horas
A

Reforzamiento
Unidad 2: Self Care
Unidad/contenido Lección 5. Lectura.
Bullying- You are not alone.
 Escuchar y encontrar información en un programa radio y un diálogo y en un diálogo
relacionado con hábitos saludables y auto cuidado.
 Leer e identificar las ideas principales información explicita en un cuestionario, y en una
O. Aprendizaje de página web acerca de hábitos saludables y auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades, obligaciones, y sugerencias a través dramatizaciones de situaciones
comunicativas sobre hábitos saludables y auto cuidado, adicciones y problemas de
adolescentes.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas en conexión con las
diferentes lecciones.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos orales
y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Adquieren vocabulario relacionado con sentimientos, actividades físicas y hábitos de estudio.
logro
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.
 Intercambio efectivo de información.
 Uso efectivo de habilidades de escritura como medio de comunicación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe Texto del estudiante pág. 56  Pregunte acerca de lo
seguir los siguientes pasos para Antes de la lectura. que entendieron por
lograr una rutina entretenida. Hay que preguntar si conocen el término bullying, y si han sido bullying.
1.- Saludar. testigo o han sido víctimas del bullying escolar.  Pida que den ellos alguna
2.- Preguntar la fecha. 1. Pida que contesten la pregunta de Kelly. solución al problema.
3. – Preguntar por el clima. 2. Diga que observen las fotografías y que ubiquen las situaciones  Pida que traigan un
4.- Escribir alguna oración descritas por Kelly. poster en contra del
importante de algún personaje 3. Los alumnos deben buscar las palabras en el diccionario. bullying.
famoso.
4. Diga que piensen en el tema que leerán y que elijan la opción que
Otra actividad podría ser un bingo creen es la correcta.
con las letras del alfabeto, esto Texto del estudiante pág. 56
tendría por objetivo aprender a Lectura
deletrear. 1. Leen el texto y comprueban sus predicciones.
Deletrear palabras. 2. Leen el texto de nuevo y tienen que identificar el párrafo al que se
Juegos con flashcards: hangman; refiere las oraciones.
what´s missing.  Texto del estudiante pág. 57
Juegos con números: Bingo, Lectura
discriminación de sonidos. 3. Diga que completen el cuadro con las acciones que deberían
hacer y no deberían hacer si son víctimas de bullying.
4. Pida que respondan la pregunta con la información que aparece
en el texto.
5. Pregunte cuál es el propósito de la página web.

ACTIVIDADES DE  Comprenden un texto sobre bullying.


EVALUACION

60
PLANIFICACIONES DE AULA

RECURSOS EDUCATIVOS  Texto del estudiante. Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

  

40 DE CLASE N°:
DISEÑO
61
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8vo Básico SEMESTRE 1er semestre


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1 hora

Reforzamiento
Unidad 2: Self Care
Unidad/contenido Lección 5. Lectura.
Bullying- You are not alone.
 Escuchar y encontrar información en un programa radio y un diálogo y en un diálogo
relacionado con hábitos saludables y auto cuidado.
 Leer e identificar las ideas principales información explicita en un cuestionario, y en una
O. Aprendizaje de página web acerca de hábitos saludables y auto cuidado.
la clase.  Expresar posibilidades, obligaciones, y sugerencias a través dramatizaciones de situaciones
comunicativas sobre hábitos saludables y auto cuidado, adicciones y problemas de
adolescentes.
 Escribir párrafos cortos relacionados con adicciones y auto cuidado.
 Apreciar la importancia de una dieta saludable y buenos hábitos para cuidar la salud.
Actitudes
 Aceptar y respetar la vida y dignidad humana.
 Escuchar e identificar el tema general y la información específica, información explícita e
implícita.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
escritos.
Habilidades
 Producir oraciones simples y cortas, comunicativamente apropiadas en conexión con las
diferentes lecciones.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de las lecciones en textos
orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de  Adquieren vocabulario relacionado con sentimientos, actividades físicas y hábitos de
logro estudio.
 Usan verbos modales que para expresar posibilidad y obligación.
 Intercambio efectivo de información.
 Uso efectivo de habilidades de escritura como medio de comunicación.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre

Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante pág.58  Pida que revisen los
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura ejercicios en grupos.
entretenida. 1. Audición Track 26  Conteste las dudas y dé más
1.- Saludar. Diga que primero van a escuchar, luego escuchar y ejemplos sobre los
2.- Preguntar la fecha. repetir las palabras y después el trabalenguas. condicionales.
3. – Preguntar por el clima. 2. Sección Language Focus  Puede agregar una guía
4.- Escribir alguna oración importante de Ud. debe explicar las clausulas condicionales. para que entiendan mejor
algún personaje famoso. Leen las oraciones. su uso.
b.
Otra actividad podría ser un bingo con las Contestan cuántas partes tienen.
letras del alfabeto, esto tendría por Identifican lo que significa la parte de la oración en
objetivo aprender a deletrear. negrita.
Deletrear palabras. d. Por último completan la regla.
Juegos con flashcards: hangman; what´s 3. Audición Track 27
missing. Unen las oraciones del cuadro A con las oraciones del
Juegos con números: Bingo, discriminación cuadro B.
de sonidos. Forman conversaciones.
Escuchan y repiten las conversaciones y luego los
dramatizan.
4. Leen una oración y dicen si están de acuerdo

 Comprenden y aplican estructuras gramaticales.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Aplican los condicionales en diálogos y oraciones.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

62
PLANIFICACIONES DE AULA

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

  

63
PLANIFICACIONES DE AULA

SEGUNDO SEMESTRE

41 CLASE N°:
DISEÑO DE

64
PLANIFICACIONES DE AULA

Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


ASIGNATURA
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people


Unidad/contenido Preparación para la unidad
O. Aprendizaje de  Reconocer vocabulario temático de la unidad y palabras clave.
la clase.  Identificar y activar el conocimiento previo de la unidad.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Decir mensajes simples y cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de  Intercambian información sobre elementos culturales.
logro  Intercambian información sobre personajes famosos.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir Texto del estudiante, página 67. Pedir que cada grupo
los siguientes pasos para lograr una Introduzca el tema de la unidad hablando sobre personas intercambie respuestas
rutina entretenida. importantes en el mundo. con otro grupo. Los
1. Saludar. alumnos deben leer
2. Preguntar la fecha y escribirla en la Realizar una lluvia de nombres de personajes importantes información y encontrar
pizarra, junto a su objetivo de la de los alumnos y escribirlos en la pizarra, dividiéndolos en similitudes o diferencias
clase. una tabla que diga: Presente – Pasado. en los resultados de los
3. Preguntar por el clima. ejercicios.
4. Elegir 2 ayudantes para la clase de Preguntar si reconocen a las personas en las imágenes de la
hoy. página 66 y que información manejan de ellas. Anotar en la pizarra las
5. Realizar a lo menos una actividad de (Información extra en el texto del docente). respuestas que con mayor
5 minutos para motivar a los alumnos. frecuencia utilizaron los
Por ejemplo: En grupos de 3, reflexionan y responden preguntas en grupos.
- Decir números en orden del 1 al 50 ejercicio 1.
pero saltándose los que contengan un Destacar el esfuerzo de
número 1 o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… Luego, en el mismo grupo encuentran otros ejemplos en todos los grupos.
o saltándose los que contengan el cada área del cuadro del ejercicio 2 y escriben la 
número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: 30, información en sus cuadernos.
31, 33, 35, 37, 38, 39…
- Repetir un trabalenguas. Texto de estudiante, página 68.
- Hacer mímica de vocabulario Alumnos unen oraciones a imágenes de personajes.
(deportes, comida, rutina diaria, hobbies, Ejercicio 1
etc) Pida los alumnos que escriban 4 oraciones sobre los
-Deletrear palabras. personajes de la página 67, ejercicio 2, usando conectores.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Leen sobre sus signos zodiacales y escriben si están de
missing. acuerdo o no con la descripción utilizando conectores:
-Juegos con números: Bingo, and- but- because-so.
discriminación de sonidos.
 Describen personajes usando conectores.
ACTIVIDADES DE  Conectan ideas.
EVALUACION  Escriben opinión sobre un texto.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X
DISEÑO DE CLASE N°: 42

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


65
PLANIFICACIONES DE AULA

FECHA HORAS 2
PROFESOR(A)

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido Lección 1: Folk heroes.
 Leer e identificar las ideas principales en un texto sobre personajes legendarios.
O. Aprendizaje de  Leer e identificar cognados.
la clase.  Identificar personajes legendarios.
 Describir a personajes.
Actitudes  Apreciar los valores que representa un personaje legendario.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Confirman sus predicciones acerca del tema de la lectura.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Describen a personajes utilizando adjetivos y vocabulario específico.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Preguntar a los estudiantes por el cognado: Pedir que cada grupo intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Legendary. Invítelos a definir el término en respuestas con otro grupo. Los alumnos
entretenida. grupos. Escriba las diferentes ideas en la deben leer información y encontrar
1.- Saludar. pizarra y escriba la definición de similitudes o diferencias en los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Legendary. resultados de los ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Texto del estudiante, página 70:
3. – Preguntar por el clima. Pida a los alumnos que reconozcan a los Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. personajes legendarios de las imágenes. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Relacionan nombre de personaje con su grupos.
minutos para motivar a los alumnos. procedencia.
Por ejemplo: Pídales que lean y respondan las preguntas Destacar el esfuerzo de todos los
- Decir números en orden del 1 al 50 pero de Fernando. Elija las mejores y escríbelas grupos.
saltándose los que contengan un número 1 en la pizarra.
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Texto del estudiante, página 71:
saltándose los que contengan el número 2, Pídales que observen rápidamente el texto
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, e identifiquen cognados. Invítelos a
38, 39… predecir el texto.
- Repetir un trabalenguas. Track 36: Leen y escuchan el texto
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, rápidamente e identifican a que personaje
comida, rutina diaria, hobbies, etc) se refiere.
-Deletrear palabras. Eligen alternativa correcta a pregunta y la
-Juegos con flashcards: hangman; what´s comparan a sus predicciones.
missing. Completan una tabla describiendo cada
-Juegos con números: Bingo, personaje del texto de la página 71. Puede
discriminación de sonidos. dividir la clase en 3 grupos (uno para cada
personaje).

 Usan información para describir a un personaje.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Consolidan expresiones para describir a partir de un modelo.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS  Radio con cd.
 CD MINEDUC.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE CLASE N°: 43

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


66
PLANIFICACIONES DE AULA

FECHA HORAS 1
PROFESOR(A)

Unidad/contenido Unidad 3: Inspiring people.


Lección 1: Reading Booklet: Lectura.
 Leer e identificar las ideas principales en un texto sobre personajes legendarios.
O. Aprendizaje de  Leer e identificar información específica en un texto.
la clase.  Identificar personajes legendarios.
 Describir a personajes.
Actitudes  Apreciar los valores que representa un personaje legendario.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Confirman sus predicciones acerca del tema de la lectura.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Describen a personajes utilizando adjetivos y vocabulario específico.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Explique a los estudiantes que van a leer Pedir que cada grupo intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina otra historia sobre un personaje mitológico. respuestas con otro grupo. Los alumnos
entretenida. Leen texto del Reading Booklet, página 6 y deben leer información y encontrar
1.- Saludar. 7. similitudes o diferencias en los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Responden preguntas sobre el texto. En el resultados de los ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. cuaderno. Pueden utilizar diccionario.
3. – Preguntar por el clima. Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 grupos.
minutos para motivar a los alumnos.
Por ejemplo: Destacar el esfuerzo de todos los
- Decir números en orden del 1 al 50 pero grupos.
saltándose los que contengan un número 1
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o
saltándose los que contengan el número 2,
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37,
38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.

 Comprenden preguntas del texto y las responden con información específica.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

44
DISEÑO DE CLASE N°:

67
PLANIFICACIONES DE AULA

Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


ASIGNATURA
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad/contenido Unidad 3: Inspiring people.


Lección 1: Folk heroes.
 Leer e identificar las ideas principales en un texto sobre diálogo.
 Escuchan un diálogo y completan la conversación con frases faltantes.
O. Aprendizaje  Escriben sobre sus hábitos pasados.
 Reproducen palabras con el sonido /dʒ/.
O. F. Transversales  Apreciar los valores que entrega la amistad.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en diálogos.
Habilidades  Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto oral y
escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Reconocen hábitos y rutinas pasadas.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Describen sus propias rutinas y hábitos pasados.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 73: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Language focus. respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Lea junto a los estudiantes las oraciones del leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. texto. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Explique a sus alumnos que las estructuras ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. en negrita indican hábitos o rutinas
3. – Preguntar por el clima. pasadas, que se utiliza Used to más el Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. infinitivo de los verbos. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Responden preguntas sobre la nueva alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. estructura.
Por ejemplo: Observan las pistas visuales y completan Destacar el esfuerzo de todos los
- Decir números en orden del 1 al 50 pero con lo que las personas recuerdan de sus alumnos.
saltándose los que contengan un número 1 hábitos pasados.
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Utilizan las palabras que se encuentran en
saltándose los que contengan el número 2, paréntesis para completar el diálogo.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, Track 36: Escuchan el diálogo y revisan sus
38, 39… respuestas. Luego escuchan nuevamente y
- Repetir un trabalenguas. prestan atención a la pronunciación y
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, entonación.
comida, rutina diaria, hobbies, etc) Copian el diálogo y lo completan con
-Deletrear palabras. información personal.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Track 37: Escuchan, repiten y prestan
missing. atención a las palabas.
-Juegos con números: Bingo, Utilizan la información del ejercicio 13
discriminación de sonidos. para completar un párrafo comparando tus
hábitos pasados y presentes.
 Escuchan y comprenden diálogo acerca de hábitos y rutinas pasadas.
 Aplican estructura Used to.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escuchan y repiten diálogo.
 Comparar hábitos presentes y pasados.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con Cd.
RECURSOS EDUCATIVOS  CD MINEDUC
 DIALOGO 1 Y RUBRICA– COPIA IMPRESA ATRAS
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

45 CLASE N°:
DISEÑO DE
68
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido Lección 1: Folk heroes.
 Leer e identificar descripciones de personajes legendarios.
O. Aprendizaje de
 Leer e identificar vocabulario de la lección.
la clase.
 Describir a personajes legendarios.
Actitudes  Apreciar la importancia de trabajar colaborativamente.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos.
 Entender descripciones de personajes.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Reconocen vocabulario sobre personajes legendarios.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Describen a personajes utilizando adjetivos y vocabulario específico.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 75: Pedir que cada pareja intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Pídales a sus estudiantes que escriban el respuestas con otra. Los alumnos deben
entretenida. nombre de las cosas que aparecen en las leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. imágenes. Dígales que todas las palabras o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la aparecen en el texto. ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Alumnos resuelven el puzzle en parejas.
3. – Preguntar por el clima. Explíqueles que deben leer las pistas para Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. identificar las palabras en la lista del con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 ejercicio 16. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. Motive a sus alumnos a elegir su caricatura
Por ejemplo: favorita y completar el cuadro. Destacar el esfuerzo de todas las
- Decir números en orden del 1 al 50 pero parejas de trabajo.
saltándose los que contengan un número 1
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o
saltándose los que contengan el número 2,
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37,
38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.

 Usan información para describir a una caricatura.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Consolidan expresiones para describir a personas.

RECURSOS EDUCATIVOS  Texto del estudiante. Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X

46 CLASE N°:
DISEÑO DE

69
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people


Unidad/contenido
Lección 2: That changed people
 Leer e identificar las ideas principales en un texto sobre texto.
O. Aprendizaje de  Escuchan un texto y responden preguntas.
la clase.  Reconocen información correcta e incorrecta.
 Reconocen diferencia entre invento y descubrimiento.
Actitudes  Apreciar los aspectos importantes de la vida de inventores y descubridores famosos.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en un texto
escuchado.
Habilidades
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto oral y
escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Describen sus propias rutinas y hábitos pasados.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Actividad pre-audición: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Texto del estudiante, página 76. respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Comience preguntando a sus alumnos por leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. la diferencia entre descubrimiento e o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la invento. Motívelos a usar la mayor cantidad ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. de Inglés que puedan.
3. – Preguntar por el clima. Pídales que escriban la palabra junto a la Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. definición. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Observan imágenes y escriben el nombre alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. del inventor o descubridor en cada una de
Por ejemplo: ellas. Destacar el esfuerzo de todos los
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Pídales leer las oraciones y relacionarlas alumnos.
saltándose los que contengan un número 1 con los personajes del ejercicio 3.
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Dígales que vean las imágenes y lean las
saltándose los que contengan el número 2, palabras en el Pictionary para luego
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, predecir el contenido del texto.
38, 39… Track 38:
- Repetir un trabalenguas. Reprodusca el audio una vez. Los
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, estudiantes escuchan y revisan sus
comida, rutina diaria, hobbies, etc) predicciones.
-Deletrear palabras. Track 38:
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Los estudiantes escuchan de nuevo,
missing. encierran la respuesta correcta y explican
-Juegos con números: Bingo, sus respuestas.
discriminación de sonidos. Track 38:
Los estudiantes escuchan nuevamente y
subrayan las alternativas correctas en cada
oración.
 Escuchan y comprenden texto acerca de la vida de una persona y trabajo.
 Responden preguntas utilizando información específica del texto.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Identifican el tipo de texto.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con Cd.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD MINEDUC

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE
47 CLASE N°:
70
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people


Unidad/contenido
Lección 2: That changed people. Audición
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer participantes en una situación comunicativa.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, acerca de la vida y trabajo de
la clase. las personas.
 Escribir preguntas sobre un famoso inventor.
Actitudes  Entender la importancia de la vida de los inventores o descubridores como modelo para el resto.
 Escuchar e identificar información general y específica, de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escriben preguntas sobre la vida y trabajo de las personas.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Evaluar su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Reconocer Pasado simple interrogativo.
Indicadores de  Discriminar entre información correcta e incorrecta.
logro  Usar y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
 Intercambiar información sobre los inventos en la historia.
 Reproducir un diálogo de más de 8 intercambios.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Después de la audición: Pedir que cada
siguientes pasos para lograr una rutina Texto del estudiante, página 77: alumno intercambie
entretenida. Language focus: Leen y estudian las preguntas de la respuestas con otro.
1.- Saludar. grabación escuchada de la clase anterior. Los alumnos deben
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Completan regla sobre las preguntas en Pasado Simple. leer información y
junto a su objetivo de la clase. Revise respuestas en la pizarra. encontrar
3. – Preguntar por el clima. Invite a los estudiantes a revisar lo aprendido y luego, similitudes o
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. escriben las preguntas (a-d) utilizando el Pasado simple. diferencias en los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Texto del estudiante, página 78: resultados de los
minutos para motivar a los alumnos. Track 39. ejercicios.
Por ejemplo: Ponga la grabación y pida a los estudiantes revisar las
- Decir números en orden del 1 al 50 pero respuestas, luego escuchan de nuevo la grabación y Anotar en la pizarra
saltándose los que contengan un número 1 o 5, repiten cada pregunta. las respuestas que
por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que Track 40: Los estudiantes escuchan y colocan en orden la con mayor
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: conversación de Kelly y Andy. Luego, escuchan la frecuencia utilizaron
30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… grabación y revisan respuestas. los alumnos.
- Repetir un trabalenguas. Practican diálogo en parejas
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, Eligen un científico o inventor del pasado y escriben Destacar el esfuerzo
comida, rutina diaria, hobbies, etc) preguntas sobre su vida y trabajo. de todos los
-Deletrear palabras. Observan las imágenes de las invenciones y las ubican en alumnos.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s una línea de tiempo.
missing.
 Escuchan y comprenden diálogo acerca de la vida de personas.
 Aplican Pasado simple interrogativo.
 Escuchan y repiten diálogo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Escriben preguntas en Pasado simple sobre la vida y trabajo de las
personas.

RECURSOS EDUCATIVOS  Texto del estudiante. Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE
48 CLASE N°:
71
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 1 y 2: Minitest
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Ordenar eventos de un texto.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, acerca de la vida y trabajo de
la clase. las personas.
 Completar párrafo con estructura: Used to.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escriben preguntas sobre la vida y trabajo de las personas.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 1 y 2.
 Reconocen Pasado simple interrogativo.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
 Completan párrafo con frases faltantes.
 Ordenan eventos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 79. Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Mini test: respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Leen el texto de la lección 1 de leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. nuevo y responden preguntas. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Escriben palabras en casilleros y las ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. identifican como según su función.
3. – Preguntar por el clima. Escuchan la grabación de la lección Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. 2 y enumeran las oraciones en el con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos orden que las escuchan. alumnos.
para motivar a los alumnos. Escuchan nuevamente y completan
Por ejemplo: frases con nombres de científicos. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Completan párrafo utilizando Used en la clase.
saltándose los que contengan un número 1 o 5, to.
por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que Destacar el esfuerzo de todos los
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: alumnos.
30, 31, 33, 35, 37, 38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida,
rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.

 Realizan y completan ejercicios de reforzamiento de la unidad 3,


ACTIVIDADES DE EVALUACION lecciones 1 y 2.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

49 CLASE N°:
DISEÑO DE

72
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 1 y 2: Guía evaluada.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Ordenar eventos de un texto.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en reportes personales, acerca de la vida y trabajo de
la clase. las personas.
 Completar párrafo con estructura: Used to.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escriben preguntas sobre la vida y trabajo de las personas.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 1 y 2.
 Reconocen Pasado simple interrogativo.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
 Completan párrafo con frases faltantes.
 Ordenan eventos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase, haga un muy breve Guía evaluada. Lecciones 1 y 2: Pregúnteles a sus estudiantes por los
repaso (5 min.) de palabras de vocabulario Identifican vocabulario de las lecciones aspectos de la guía más difíciles de
de las lecciones 1 y 2 , el uso de Used to y la antes vistas. responder.
estructura del Pasado simple. Leen el texto y responden preguntas en Haga una breve revisión de los
Ordene a los alumnos. Pasado simple. ejercicios que les causaron mayor
Recuérdeles la importancia del uso de letra Escriben palabras en casilleros y las dificultad a la hora de contestar.
legible en la guía y que deben revisarla identifican como según su función.
antes de entregarla. Completan párrafo utilizando Used to.
Completan preguntas en Pasado simple.

 Realizan y completan guía evaluada de la unidad 3, lecciones 1 y 2.


ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Guía 1 evaluada. Unidad 3, lecciones 1 y 2. COPIA IMPRESA ATRAS


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

50CLASE N°:
DISEÑO DE

73
PLANIFICACIONES DE AULA

Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


ASIGNATURA
PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 3: Florence Nightingale, a woman out of her time.
 Identificar cognados para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Hacer predicciones.
la clase.  Escuchar y encontrar información específica en un texto, acerca de la vida y trabajo de una persona.
 Completar ficha con datos de un personaje.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escriben preguntas sobre la vida y trabajo de un personaje inspirador.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Reconocen Pasado simple interrogativo.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
logro
 Identifican sinónimos de palabras de la lección.
 Completan datos en una ficha.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 80: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la lectura: Pídales a sus respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. estudiantes observan las imágenes y leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. responder las preguntas. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Motívelos a encontrar información sobre ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. otra mujer inspiradora y en sus cuadernos
3. – Preguntar por el clima. escriben una lista con sus contribuciones al Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. mundo. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Observan el título del texto y hacen alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. predicciones sobre el tema.
Por ejemplo: Leen las palabras del Pictionary y las Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero subrayan en el texto. en la clase.
saltándose los que contengan un número 1 Encuentran sinónimos de las palabras en el
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Pictionary. Destacar el esfuerzo de todos los
saltándose los que contengan el número 2, Pídales que lean rápido el texto y subrayen alumnos.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, los cognados y que hagan predicciones del
38, 39… texto. No revise estas últimas todavía.
- Repetir un trabalenguas. Track 40: Leen el texto mientras escuchan
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, la versión grabada. Revisan sus
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) predicciones anteriores.
-Deletrear palabras. Leen el texto de nuevo y completan los
-Juegos con flashcards: hangman; what´s datos.
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.

 Usan información para describir a un personaje.


ACTIVIDADES DE EVALUACION  Completan datos de un personaje en una ficha.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD del texto de estudio.
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

51 CLASE N°:
DISEÑO DE
74
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 3: Florence Nightingale, a woman out of her time.
 Identificar conectores.
O. Aprendizaje de
 Escribir características de un personaje.
la clase.
 Completar frases sobre la vida de un personaje.
Actitudes  Entender la importancia de la vida de un personaje inspirador.
 Completar oraciones con frases o palabras faltantes.
 Escriben párrafo sobre la vida de un personaje utilizando conectores.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Escriben características de personaje utilizando conectores.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
logro
 Identifican el uso de conectores.
 Completan frases con nuevo vocabulario.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 82: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Invite a sus estudiantes a leer las oraciones respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. y encontrar una palabra en el texto que leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. describa la forma en la cual las acciones o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la fueron ejecutadas. ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Después de la lectura: Language focus.
3. – Preguntar por el clima. Los estudiantes revisan los ejemplos de Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. conectores poniendo especial atención en con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 las palabras en negrita. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. Ayúdelos a identificar el tipo de
Por ejemplo: información requerida. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Escriben un párrafo indicando las en la actividad.
saltándose los que contengan un número 1 características más llamativas de Florence
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Nightingale utilizando conectores. Destacar el esfuerzo de todos los
saltándose los que contengan el número 2, Completan frases. alumnos.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37,
38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.
 Usan información para describir a un personaje.
 Utilizan conectores para relacionar ideas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Escriben características de un personaje.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

52
75
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 3: Florence Nightingale, a woman out of her time.
 Identificar conectores.
O. Aprendizaje de
 Escribir biografía de un personaje.
la clase.
 Completar frases sobre la vida de un personaje.
Actitudes  Entender la importancia de la vida de un personaje inspirador.
 Completar oraciones con frases o palabras faltantes.
 Escriben biografía sobre la vida de un personaje utilizando conectores.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Escriben características de personaje utilizando conectores.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Usan y aplican vocabulario sobre la vida y trabajo de las personas.
logro
 Identifican el uso de conectores.
 Escriben biografía con eventos y características de un personaje.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 83: Pedir que cada pareja intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Invite a sus estudiantes escribir notas sobre respuestas con otra. Los alumnos deben
entretenida. su propia vida y completan ficha. leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. Track 42: Motívelos a usar la información o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la del ejercicio 11 para intercambiar con su ejercicios.
pizarra, junto a su objetivo de la clase. compañero. Pídales escuchar el ejemplo y
3. – Preguntar por el clima. utilizar las preguntas como claves. Anotar en la pizarra las frases que con
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Track 43: Los estudiantes primero sólo mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 escuchan, luego escuchan y repiten. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. Subrayan los eventos más importantes en la
Por ejemplo: vida del personaje. Comparan respuestas Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero con compañero y luego en parejas escriben en la clase.
saltándose los que contengan un número 1 una biografía utilizando su trabajo anterior.
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Pídales a los alumnos más aventajados, Destacar el esfuerzo de todos las
saltándose los que contengan el número 2, mostrar sus trabajos para así dar un modelo parejas de trabajo.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, a seguir al resto de la clase.
38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.
 Usan información para escribir la biografía de un personaje.
 Utilizan conectores para relacionar ideas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escriben características de un personaje.
 Escriben eventos de la vida de un personaje.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD del texto de estudio.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

53
76
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 4: Who I am.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Reconocer participantes en una situación comunicativa.
la clase.  Escuchar y encontrar información específica en entrevista, acerca de un actor famoso.
 Completar datos de un personaje famoso.
Actitudes  Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Escribir párrafo corto sobre película.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de información personal en textos
orales y escritos.
 Reconocen y aplican adverbios de frecuencia.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Escriben párrafo con información propia de una película.
logro
 Reconocen información de un personaje en una entrevista.
 Intercambian información sobre una entrevista.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 84. Pedir que cada alumno
siguientes pasos para lograr una rutina entretenida. Antes de la audición: intercambie respuestas con otro.
1.- Saludar. Pídales identificar el personaje Los alumnos deben leer
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, junto principal en la imagen. información y encontrar
a su objetivo de la clase. Pregúnteles si conocen el nombre del similitudes o diferencias en los
3. – Preguntar por el clima. actor y su edad. resultados de los ejercicios.
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Leen lo que Kelly dice y hacen sus
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos predicciones. Anotar en la pizarra las frases que
para motivar a los alumnos. Pídales adivinar las preguntas que Kelly con mayor frecuencia utilizaron los
Por ejemplo: hizo a los actores. alumnos.
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Asegúrese de leer las palabras en el
saltándose los que contengan un número 1 o 5, por Pictionary y revisar su significado. Corrección de errores más
ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que Texto del estudiante, página 85. frecuentes en la actividad.
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: 30, Audición:
31, 33, 35, 37, 38, 39… Escuchan la entrevista y revisan sus Destacar el esfuerzo de todos
- Repetir un trabalenguas. predicciones del ejercicio 3. alumnos.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida, Escuchan de nuevo, ayúdelos a
rutina diaria, hobbies, etc.) reconocer el propósito de la entrevista.
-Deletrear palabras. Escuchan nuevamente y completan el
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing. cuadro. En la última fila escriben
-Juegos con números: Bingo, discriminación de preguntas propias.
sonidos.
 Usan información para escribir la biografía de un personaje.
 Utilizan conectores para relacionar ideas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escriben características de un personaje.
 Escriben eventos de la vida de un personaje.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD del texto de estudio.
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

54
77
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 4: Who I am.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer participantes en una situación comunicativa.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en diálogo, acerca de características de la
la clase. personalidad.
 Completar diálogo con información faltante.
Actitudes  Aceptar y respetar la diversidad de personalidades.
 Escuchar e identificar información general y específica de un diálogo.
 Escribir párrafo corto que describe su personalidad.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de información personal en textos
orales y escritos.
 Reconocen y aplican conectores y expresiones aprendidas.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Escriben párrafo describiendo su personalidad.
logro
 Completan información en un diálogo.
 Intercambian información en un diálogo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 85. Pedir que cada alumno
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición: intercambie respuestas
entretenida. Language focus: Pídales revisar los ejemplos y poner con otro. Los alumnos
1.- Saludar. atención a las palabras en negrita. deben leer información y
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Ayúdelos a identificar el tipo de información requerida. encontrar similitudes o
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Completan la regla. diferencias en los
3. – Preguntar por el clima. Clasifican las palabras de acuerdo a su significado. resultados de los
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Texto del estudiante, página 86: ejercicios.
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Invite a los estudiantes a regresar a la página 48 y
minutos para motivar a los alumnos. revisar las palabras del ejercicio 13. Revisan su Anotar en la pizarra las
Por ejemplo: significado en el diccionario. frases que con mayor
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Track 45. frecuencia utilizaron los
saltándose los que contengan un número 1 o Ponga la grabación y pida a los estudiantes revisar las alumnos.
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose respuestas, luego escuchan de nuevo y ponen especial
los que contengan el número 2, el 4 y el 6, atención a los sonidos: /ʌ/,/ar/y/æ/. Corrección de errores
por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… más frecuentes en la
Track 46: Los estudiantes en parejas usan las frases de
- Repetir un trabalenguas. activiad.
las burbujas A y B para escribir un diálogo entre
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
Fernando y Kelly.
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) Destacar el esfuerzo de
Reemplazan información con la suya y practican diálogo
-Deletrear palabras. todos alumnos.
en parejas.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Leen características de los signos de la pag. 69,
missing. identifican los adjetivos y escriben un párrafo breve
-Juegos con números: Bingo, discriminación sobre ellos mismos.
de sonidos.
 Usan información para escribir la biografía de un personaje.
 Utilizan conectores para relacionar ideas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escriben características de un personaje.
 Escriben eventos de la vida de un personaje.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD del texto de estudio.
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

55
78
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 4: Who I am.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer descripciones de adjetivos.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en entrevista, acerca de la vida y trabajo de las
la clase. personas.
 Completar párrafo con conectores.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Completar información específica.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático relacionado a la descripción de la
personalidad de personas. en textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 3 y 4.
 Reconocen el uso de conectores.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Usan y aplican vocabulario sobre la descripción de personalidades de personas.
 Completan párrafo con conectores.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los siguientes Texto del estudiante, página 87. Pedir que cada alumno
pasos para lograr una rutina entretenida. Mini test. Lección 3 y 4: intercambie respuestas con
1.- Saludar. Leen el texto de la lección 1 de nuevo y otro. Los alumnos deben leer
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, junto a responden preguntas. información y encontrar
su objetivo de la clase. Relacionan significados de palabras. similitudes o diferencias en los
3. – Preguntar por el clima. Track 44: resultados de los ejercicios.
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Escuchan la grabación de la lección 4 y
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos escriben nombres de Daniel o Emma. Anotar en la pizarra las frases
para motivar a los alumnos. Track 44: que con mayor frecuencia
Por ejemplo: Escuchan nuevamente y encierran utilizaron los alumnos.
- Decir números en orden del 1 al 50 pero saltándose alternativas correctas.
los que contengan un número 1 o 5, por ejemplo: Completan párrafo utilizando when, Corrección de errores más
2,3,4,6,7,8… o saltándose los que contengan el where, then. frecuentes en la .
número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37,
38, 39… Destacar el esfuerzo de todos
- Repetir un trabalenguas. alumnos.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida,
rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.
 Responden preguntas de un texto con información específica.
 Identifican vocabulario de las lecciones 3 y 4.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Relacionan expresiones descriptivas a un adjetivo.
 Completan párrafo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD del texto de estudio.
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

56 CLASE N°:
DISEÑO DE
79
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Guía evaluada: Lecciones 3 y 4.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer descripciones de adjetivos.
O. Aprendizaje de
 Escuchar y encontrar información específica en entrevista, acerca de la vida y trabajo de las
la clase. personas.
 Completar párrafo con conectores.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Completar información específica.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático relacionado a la descripción de la
personalidad de personas. en textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 3 y 4.
 Reconocen el uso de conectores.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Usan y aplican vocabulario sobre la descripción de personalidades de personas.
 Completan párrafo con conectores.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase, haga un muy breve Guía evaluada. Lecciones 3 y 4: Pregúnteles a sus estudiantes
repaso (5 min.) de palabras de vocabulario Identifican vocabulario de las lecciones antes vistas. por los aspectos de la guía más
de las lecciones 3 y 4 y el uso de conectores Identifican información específica y responden difíciles de responder.
Ordene a los alumnos. preguntas. Haga una breve revisión de los
Recuérdeles la importancia del uso de letra Escriben palabras en casilleros y las identifican ejercicios que les causaron
legible en la guía y que deben revisarla según su descripción. mayor dificultad a la hora de
antes de entregarla. Completan párrafo utilizando conectores. contestar.
Completan descripciones de personalidad.

 Responden preguntas de un texto con información específica.


 Identifican vocabulario de las lecciones 3 y 4.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Relacionan expresiones descriptivas a un adjetivo.
 Completan párrafo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS  CD del texto de estudio.
 GUIA 2 INGLES – COPIA IMPRESA ATRÁS.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

DISEÑO DE57CLASE N°:


80
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 5: Influential lives.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Reconocer oraciones en Pasado simple en un texto.
la clase.  Escuchar y encontrar información específica en texto, acerca de la vida de una persona.
 Identificar eventos importantes en una biografía.
Actitudes  Conoce y valora la vida de un personaje importante de nuestra historia.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Completar información específica.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático relacionado a la lucha por los
derechos humanos en textos orales y escritos.
 Reconocen eventos importantes en la vida de una persona.
Indicadores de  Ordenan hechos importantes en una línea de tiempo.
logro  Comprenden información específica de una biografía.
 Completan línea de tiempo con hechos importantes de la vida de una persona.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, pagina 88: Pedir que cada alumno
siguientes pasos para lograr una rutina Explíqueles que van a leer una biografía intercambie respuestas con
entretenida. corta de una persona muy importante del otro. Los alumnos deben leer
1.- Saludar. pasado. información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Pídales que respondan las preguntas a –c. similitudes o diferencias en los
junto a su objetivo de la clase. resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. Texto del estudiante, pagina 89:
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Explique que van a escribir una biografía Anotar en la pizarra las frases
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos sobre un importante líder defensor de los que con mayor frecuencia
para motivar a los alumnos. derechos humanos. utilizaron los alumnos.
Por ejemplo: Transforman notas en oraciones que escriben
- Decir números en orden del 1 al 50 pero en cuaderno. Corrección de errores más
saltándose los que contengan un número 1 o 5, Encuentran la información que corresponde frecuentes en la actividad.
por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que a cada fecha de la biografía de Martin Luther
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: King. Destacar el esfuerzo de todos
30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… alumnos.
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida,
rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.

 Responden preguntas de un texto con información específica.


 Identifican frases que describen eventos importantes en una biografía.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican información que describe hechos en una biografía.
 Escriben oraciones completas sobre la vida de una persona importante.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X

58CLASE N°:
DISEÑO DE
81
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 3: Inspiring people.


Unidad/contenido
Lección 5: Influential lives.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Reconocer oraciones en Pasado simple en un texto.
O. Aprendizaje de
 Utilizar conectores para escribir una biografía.
la clase.
 Escuchar y encontrar información específica en texto, acerca de la vida de una persona.
 Identificar eventos importantes en una biografía.
Actitudes  Conoce y valora la vida de un personaje importante de nuestra historia.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Completar información específica.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático relacionado a la lucha por los
derechos humanos en textos orales y escritos.
 Reconocen eventos importantes en la vida de una persona.
Indicadores de  Ordenan hechos importantes en una biografía.
logro  Comprenden información específica de una biografía.
 Escriben una biografía utilizando conectores.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, pagina 89: Escritura. Pedir que cada alumno
siguientes pasos para lograr una rutina Los estudiantes organizan oraciones que intercambie respuestas con
entretenida. escribieron la clase anterior para escribir un otro. Los alumnos deben leer
1.- Saludar. texto completo. Pídales usar conectores y información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, seguir el modelo del ejercicio 1. similitudes o diferencias en los
junto a su objetivo de la clase. Pídales revisar su borrador con la lista del resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. casillero para escritura: Writing box.
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Pueden intercambiar palabras con Anotar en la pizarra las frases
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos compañeros. que con mayor frecuencia
para motivar a los alumnos. Después de eso, escriben la versión final de utilizaron los alumnos en la
Por ejemplo: la biografía de Luther King. biografía.
- Decir números en orden del 1 al 50 pero
saltándose los que contengan un número 1 o 5, Corrección de errores más
por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que frecuentes en la actividad.
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo:
30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… Destacar a los alumnos que
- Repetir un trabalenguas. escribieron las mejores
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida, biografías.
rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.
 Responden preguntas de un texto con información específica.
 Identifican frases que describen eventos importantes en una biografía.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican información que describe hechos en una biografía.
 Escriben párrafo completo sobre la vida de una persona importante.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

DISEÑO DE59CLASE N°:


82
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people, different lives.


Unidad/contenido Preparación para la unidad.
O. Aprendizaje de  Reconocer vocabulario temático de la unidad y palabras clave.
la clase.  Identificar y activar el conocimiento previo de la unidad.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Decir mensajes simples y cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de  Intercambian información sobre elementos culturales.
logro  Intercambian información sobre personajes famosos.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase, haga un muy breve Alumnos desarrollan prueba de la unidad. Se retroalimenta la prueba , se
repaso (5 min.) de palabras de vocabulario verifica que fue lo más difícil,
de las lecciones 3, 4 y 5 , el uso de lo más fácil. Repaso general de
conectores, el uso de Used to, hábitos los contenidos evaluados
pasados y biografías.
Ordene a los alumnos.
Recuérdeles la importancia del uso de letra
legible en la guía y que deben revisarla
antes de entregarla.

 Evaluación.
ACTIVIDADES DE EVALUACION

 Evaluación unidad 3. PRUEBA 5 – COPIA IMPRESA ATRAS


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X X

60
83
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Preparación para la unidad.
O. Aprendizaje de  Reconocer vocabulario temático de la unidad y palabras clave.
la clase.  Identificar y activar el conocimiento previo de la unidad.
Actitudes  Aceptar y respetar la diversidad social y cultural.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Decir frases simples y cortas.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de  Intercambian información sobre elementos culturales.
logro  Intercambian información sobre diferentes estilos de vida.
 Identifican información general y específica.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, pagina 97. Pedir que cada grupo
siguientes pasos para lograr una rutina Preparación para la unidad: intercambie respuestas con
entretenida. Presente la unidad, pidiéndoles a los estudiantes otro. Los alumnos deben leer
1.- Saludar. que observen las imágenes (diferencias entre ellas) información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la y respondan las preguntas en grupos. similitudes o diferencias en los
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Pídales que utilicen la mayor cantidad de inglés resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. posible.
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Los estudiantes se preguntan entre sí, si conocen a Anotar en la pizarra las frases
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 personas de otras partes del mundo. Pídales discutir que con mayor frecuencia
minutos para motivar a los alumnos. las diferencias y similitudes. utilizaron los alumnos en la
Por ejemplo: Invítelos a comparar sus ideas con otros grupos. biografía.
- Decir números en orden del 1 al 50 pero
saltándose los que contengan un número 1 Texto del estudiante, pagina 98: Corrección de errores más
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Observan palabras y dice en voz alta frases en las frecuentes en la actividad.
saltándose los que contengan el número 2, que las puedan utilizar.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, Escriben oraciones en Pasado Simple utilizando Destacar a los grupos que
38, 39… frases de un casillero. trabajaron mejor.
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, Texto del estudiante, pagina 99:
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) Unen los países a sus nacionalidades.
-Deletrear palabras. Clasifican adjetivos y sustantivos.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Clasifican los adjetivos en cortos y largos.
missing. Eligen un adjetivo y sustantivo y escriben 2 ejemplos
-Juegos con números: Bingo, con ellos.
discriminación de sonidos.
 Identifican países y nacionalidades.
 Identifican adjetivos y sustantivos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Escriben oraciones en Pasado simple

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

61
84
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 1: Experiences in a foreign country.
 Identificar países y su ubicación en el mapa.
O. Aprendizaje de  Hacer predicciones.
la clase.  Identificar aspectos positivos y negativas de vivir en un país extranjero.
 Completar ficha con datos de países.
 Entender la importancia de las diferencias culturales.
Actitudes
 Valorar el propio país de origen.
 Identificar países extranjeros en un mapa.
Habilidades  Completar oraciones con información previa.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Reconocen aspectos positivos y negativos de vivir en el extranjero.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario previamente trabajado.
 Completan datos en un cuadro comparando información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, pagina 100: Pedir que cada grupo
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la lectura. intercambie respuestas con
entretenida. En grupos los estudiantes leen y responden las otro. Los alumnos deben leer
1.- Saludar. preguntas de Kelly. información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Dígales que lean la lista de países y luego los similitudes o diferencias en los
pizarra, junto a su objetivo de la clase. localicen en el mapa. resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. Reflexionan sobre la vida en Inglaterra, Francia y
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Alemania. Corrección de errores más
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Completan las oraciones y las comparan con sus frecuentes en la actividad.
minutos para motivar a los alumnos. compañeros.
Por ejemplo: Completan el cuadro con 3 cosas positivas y 3 Destacar a los grupos que
- Decir números en orden del 1 al 50 pero negativas de vivir en otro país. trabajaron mejor.
saltándose los que contengan un número 1 Explique que van a leer y escuchar dos textos sobre
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o la vida en otros países mencionados antes.
saltándose los que contengan el nú.mero Pídales adivinar el nombre del país después de
2, el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, mirar las imágenes en el Pictionary.
37, 38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.
 Identifican países y su ubicación en el mapa.
 Comparan aspectos de vivir en un país extranjero.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Escriben información específica de un país extranjero.

 Texto del estudiante. Mineduc.


RECURSOS EDUCATIVOS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

62
85
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 1: Experiences in a foreign country.
 Identificar tipos de textos.
O. Aprendizaje de  Hacer predicciones.
la clase.  Identificar opiniones o sentimiento en un texto sobre la vida en el extranjero.
 Completar cuadro con datos de países.
 Entender la importancia de las diferencias culturales.
Actitudes
 Valorar el propio país de origen.
 Reconocer información específica en textos breves.
Habilidades  Completar oraciones utilizando verbos en Pasado simple.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Reflexionan sobre el hecho de vivir en otro país.
 Reconocen aspectos positivos y negativos de vivir en el extranjero.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Usan y aplican vocabulario previamente trabajado.
 Completan datos en un cuadro comparando información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, pagina 101: Pedir que cada alumno
siguientes pasos para lograr una rutina Lectura. intercambie respuestas con
entretenida. Track 52: otro. Los alumnos deben leer
1.- Saludar. Los estudiantes escuchan y leen el texto una vez. información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Hacen predicciones. similitudes o diferencias en los
pizarra, junto a su objetivo de la clase. resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. Texto del estudiante, pagina 102:
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Vuelven a leer los dos textos y confirman o no sus Corrección de errores más
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 predicciones. frecuentes en la actividad.
minutos para motivar a los alumnos. Confirman los tipos de textos y explican sus
Por ejemplo: respuestas. Destacar a los alumnos que
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Leen cuidadosamente los textos una vez más y trabajaron mejor.
saltándose los que contengan un número 1 responden preguntas.
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Completan cuadro con la información de los textos.
saltándose los que contengan el número 2, Leen el texto I y completan oraciones.
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, Leen el texto II y escriben 3 eventos pasados
38, 39… descritos por el autor.
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.
 Describen eventos pasados.
 Comparan 2 textos sobre la vida en otros países.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Completan cuadro con información de dos textos.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

63
86
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 1: Experiences in a foreign country.
 Identificar la forma comparativa de adjetivos cortos.
O. Aprendizaje de  Escribir oraciones comparativas.
la clase.  Producir dialogo de más de 8 intercambios.
 Completar diálogos con frases propias.
 Entender la importancia de las diferencias culturales.
Actitudes
 Valorar el propio país de origen.
 Reconocer información específica en textos breves.
Habilidades  Completar oraciones utilizando la forma comparativa.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Reflexionan sobre el hecho de vivir en otro país.
 Reconocen aspectos positivos y negativos de vivir en el extranjero.
Indicadores de
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro
 Usan y aplican vocabulario previamente trabajado.
 Completan datos en un cuadro comparando información.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiantes, página 103: Pedir que cada pareja de
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la lectura: Language focus. trabajo intercambie respuestas
entretenida. Los estudiantes revisan los ejemplos de con otro. Los alumnos deben
1.- Saludar. comparativos. leer información y encontrar
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la Ubican los ejemplos de oraciones en el texto. similitudes o diferencias en los
pizarra, junto a su objetivo de la clase. Analizan cada caso. resultados de los ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. Completan regla para formar comparativos.
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Explique las excepciones. Corrección de errores más
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Usan la información en el cuadro para escribir frecuentes en la actividad.
minutos para motivar a los alumnos. oraciones comparativas.
Por ejemplo: Destacar a los alumnos que
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Track 53: trabajaron mejor: que hayan
saltándose los que contengan un número 1 Escuchan y repiten dialogo muy breve. tenido menos errores y mejor
o 5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o Reemplazan las partes subrayadas del dialogo por pronunciación al momento de
saltándose los que contengan el número 2, ideas propias. presentar..
el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, Expanden el dialogo creando más preguntas sobre
38, 39… otros países interesantes para ellos. Lo escriben en
- Repetir un trabalenguas. sus cuadernos y presentan a la clase.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo,
discriminación de sonidos.
 Comparan países en oraciones completas.
 Presentan dialogo en parejas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Completan regla gramatical para la forma comparativa de adjetivos cortos.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

64
87
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 2: Do you like jokes?
 Identificar la idea principal en un dialogo escuchado.
O. Aprendizaje de
 Corregir oraciones incorrectas de un dialogo.
la clase.
 Reconocer hablantes y relacionarlos a lo que expresan.
 Entender la importancia de las diferencias culturales.
Actitudes  Apreciar las tradiciones de países extranjeros.
 Valorar el propio país de origen.
 Reconocer información específica en textos escuchados breves.
 Reordenan palabras para identificar un concepto.
Habilidades
 Identificar temas de chistes.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Reflexionan sobre el hecho de vivir en otro país.
Indicadores de  Reconocen información específica de un texto escuchado.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Usan y aplican vocabulario previamente trabajado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiantes, página 104: Pedir que cada pareja de
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición: trabajo intercambie
entretenida. Diga a sus estudiantes que observen las imágenes y respuestas con otro. Los
1.- Saludar. que elijan el chiste más divertido. alumnos deben leer
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Comparan elección con compañeros. información y encontrar
junto a su objetivo de la clase. Pídales ideas para otros chistes y haga una lluvia de similitudes o diferencias
3. – Preguntar por el clima. ideas en la pizarra. en los resultados de los
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Los estudiantes responden una pregunta sobre la ejercicios.
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 preferencia de chistes.
minutos para motivar a los alumnos. Reordenan las letras para encontrar el día más Corrección de errores
Por ejemplo: popular donde la gente en Europa y América hace más frecuentes en la
- Decir números en orden del 1 al 50 pero chistes a otros. actividad.
saltándose los que contengan un número 1 o Dígales que escucharán una conversación. Observan
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los las imágenes en el Pictionary y comentan las razones Destacar a los alumnos
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por por las cuales las personas están hablando de chistes. que trabajaron mejor: que
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… Texto del estudiantes, página 105: hayan tenido menos
- Repetir un trabalenguas. Track 54: Los estudiantes escuchan y revisan sus errores y mejor
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, predicciones anteriores. pronunciación al
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) Comentan idea general de la conversación. momento de presentar..
-Deletrear palabras. Escuchan nuevamente y marcan la respuesta correcta.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Escuchan nuevamente y relacionan frases a los
missing. personajes.
-Juegos con números: Bingo, discriminación Identifican las afirmaciones que no son correctas.
de sonidos.
 Identifican idea principal de un dialogo.
 Identifican hablantes en un dialogo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Reconocen oraciones correctas o incorrectas de un dialogo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS  CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

65
88
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 2: Do you like jokes?
 Identificar la idea principal en un dialogo escuchado.
O. Aprendizaje de  Corregir oraciones incorrectas de un dialogo.
la clase.  Reproducir un dialogo en parejas.
 Pedir ayuda.
 Entender la importancia de las diferencias culturales.
Actitudes  Apreciar las tradiciones de países extranjeros.
 Valorar el propio país de origen.
 Reconocer información específica en textos escuchados breves.
 Reproducir fechas.
Habilidades
 Identificar frases para pedir ayuda.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático.
 Reflexionan sobre el hecho de vivir en otro país.
Indicadores de  Reconocen información específica de un texto escuchado.
logro  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
 Usan y aplican vocabulario previamente trabajado.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiantes, página 105: Pedir que cada pareja de
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición: trabajo intercambie
entretenida. Pida a los estudiantes que piensen en una respuestas con otro. Los
1.- Saludar. conexión entre los chistes y la vida de las alumnos deben leer
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, personas. información y encontrar
junto a su objetivo de la clase. Pídales usar la mayor cantidad de Inglés posible. similitudes o diferencias en
3. – Preguntar por el clima. los resultados de los
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Language focus: ejercicios.
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos Los estudiantes revisan los ejemplos.
para motivar a los alumnos. Ayúdelos a identificar el tipo de información Corrección de errores más
Por ejemplo: requerida y luego responden las preguntas. frecuentes en la actividad.
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Identifican las diferencias y completan la tabla.
saltándose los que contengan un número 1 o 5, Destacar a los alumnos que
por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los que Texto del estudiantes, página 106: trabajaron mejor: que
contengan el número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: Track 55: Escuchan el diálogo y lo practican con hayan tenido menos errores
30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… compañero. Luego, presentan dialogo a la clase. y mejor pronunciación al
- Repetir un trabalenguas. Pídales que lean la pregunta de Ann y la momento de presentar.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida, respondan.
rutina diaria, hobbies, etc.) Track 56: Escuchan y repiten la lista de fechas.
-Deletrear palabras. Completan puzle sobre esta entretenida
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing. celebración (fool´s day).
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.
 Identifican idea principal de un dialogo.
 Producen dialogo de 5 intercambios y fechas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Completan oraciones que describen actividades para una celebración.
 Piden ayuda utilizando frases específicas.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD.
RECURSOS EDUCATIVOS  CD Mineduc.
 DIALOGO 2 Y RUBRICA – COPIA IMPRESA ATRAS
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

66CLASE N°:
DISEÑO DE
89
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 1 y 2: Minitest
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Ordenar eventos de un texto.
la clase.  Escuchar y encontrar información específica en un dialogo acerca de los chistes.
 Escribir oraciones comparando dos elementos.
Actitudes  Entender la importancia del trabajo y esfuerzo realizado en clases.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 1 y 2.
 Reconocen frases para pedir ayuda.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario sobre costumbres extranjeras.
 Completan párrafo con frases faltantes.
 Ordenan eventos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los siguientes Texto del estudiante, página 79. Pedir que cada alumno intercambie
pasos para lograr una rutina entretenida. Mini test: respuestas con otro. Los alumnos deben
1.- Saludar. Leen el texto de la lección 1 de leer información y encontrar similitudes
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, junto a nuevo y responden preguntas. o diferencias en los resultados de los
su objetivo de la clase. Leen el poema I am Ireland ejercicios.
3. – Preguntar por el clima. again e identifican oraciones
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. como verdadera o falsas. Anotar en la pizarra las respuestas que
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 minutos con mayor frecuencia utilizaron los
para motivar a los alumnos. Track 54: alumnos.
Por ejemplo: Escuchan grabación de la lección
- Decir números en orden del 1 al 50 pero saltándose 2 y ponen en orden las oraciones. Corrección de errores más frecuentes
los que contengan un número 1 o 5, por ejemplo: Escuchan nuevamente y unen los en la evaluación.
2,3,4,6,7,8… o saltándose los que contengan el países a los chistes.
número 2, el 4 y el 6, por ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, Escriben oraciones comparando Destacar el esfuerzo de todos los
38, 39… dos elementos y los adjetivos del alumnos.
- Repetir un trabalenguas. casillero.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, comida,
rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación de
sonidos.

 Realizan y completan ejercicios de reforzamiento de la unidad 4,


ACTIVIDADES DE EVALUACION lecciones 1 y 2.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS  CD Mineduc.
 GUIA 3 – COPIA IMPRESA ATRAS
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

67 CLASE N°:
DISEÑO DE
90
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 3: Festivals around the world.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
 Predicen tema de un artículo.
O. Aprendizaje de
 Escuchan y encontrar información específica en un artículo acerca de festivales alrededor del
la clase. mundo.
 Extraen información de un artículo y completan cuadro.
Actitudes  Valorar las tradiciones y festejos alrededor del mundo.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de las lecciones 1 y 2.
 Reconocen frases para pedir ayuda.
Indicadores de  Discriminan entre información correcta e incorrecta.
logro  Usan y aplican vocabulario sobre costumbres extranjeras.
 Completan párrafo con frases faltantes.
 Ordenan eventos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 108: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la lectura. respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Explique qué Kelly está escribiendo un leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. artículo sobre diferentes festivales o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, alrededor del mundo y tiene algunas ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. preguntas.
3. – Preguntar por el clima. Los estudiantes miran los nombres y las Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. imágenes e identifican qué tienen en con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 común. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. Escriben el nombre del festival que
Por ejemplo: corresponde a cada imagen. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Observan el título del texto e imágenes en la clase.
saltándose los que contengan un número 1 o rápidamente y hacen predicciones del
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los tema del texto. Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por Lectura: alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… Track 57: Leen y escuchan el artículo.
- Repetir un trabalenguas. Confirman predicciones.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, Leen nuevamente y completan cuadro.
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Reconocen nombres de festivales alrededor del mundo.
 Identifican características más importantes de un festival.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Identifican información específica de un artículo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.
NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

68CLASE N°:
DISEÑO DE
91
PLANIFICACIONES DE AULA

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 3: Festivals around the world.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Responden preguntas con información específica en un artículo acerca de festivales alrededor del
la clase. mundo.
 Comparan elementos en forma superlativa.
Actitudes  Valorar las tradiciones y festejos alrededor del mundo.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades  Comparar personas u objetos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático del trabajo de las personas. en
textos orales y escritos.
 Comparan elementos.
Indicadores de
 Responden preguntas sobre un artículo.
logro
 Reconocen vocabulario relacionado a festivales alrededor del mundo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 110: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Los estudiantes leen el texto de la respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. página 109 nuevamente y responden leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. preguntas. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. Después de la lectura.
3. – Preguntar por el clima. Language focus: Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Pídales que revisen los ejemplos, con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 poniendo atención a las palabras en alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. negrita.
Por ejemplo: Responden las preguntas. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Completan la regla. en la clase.
saltándose los que contengan un número 1 o Leen cuidadosamente y completan
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los oraciones con la forma superlativa de un Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por adjetivo del casillero. alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… Dé más ejemplos de oraciones
- Repetir un trabalenguas. superlativas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Comparan dos elementos utilizando la forma superlativa.
 Reconocen nombres de festivales alrededor del mundo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican características más importantes de un festival.
 Identifican información específica de un artículo.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

69
92
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 3: Festivals around the world.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de  Responden preguntas con información específica en un diálogo acerca de festivales alrededor del
la clase. mundo.
 Comparan festivales en forma superlativa.
Actitudes  Valorar las tradiciones y festejos alrededor del mundo.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Reconocer diferencias en sonidos de vocales.
 Leer e identificar información general y específica.
Habilidades
 Comparar personas u objetos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de festivales alrededor del mundo
en textos orales y escritos.
 Comparan elementos.
Indicadores de
 Responden preguntas sobre un artículo.
logro
 Reconocen vocabulario relacionado a festivales alrededor del mundo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 111: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Los estudiantes comparan los festivales respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. del texto usando la forma superlativa y leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. los adjetivos del casillero o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Track 58: Escuchan y repiten las ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. palabras, poniendo especial atención en
3. – Preguntar por el clima. la diferencia de sonidos vocálicos. Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. Track 59: Explique a los estudiantes que con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Kelly y Ann están intercambiando alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. opiniones sobre los festivales en el
Por ejemplo: texto. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Enumeran las oraciones en el orden en la actividad y diálogo.
saltándose los que contengan un número 1 o correcto. Luego escuchan y revisan.
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Escuchan nuevamente el diálogo y lo Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por practican con un compañero, repitiendo alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… cada línea y corrigiendo su
- Repetir un trabalenguas. pronunciación. Presentan en frente de
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, la clase.
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) Completan párrafo con información real
-Deletrear palabras. de cada uno.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Crean dos preguntas que luego leen a
missing. su compañero, él cuál debe adivinar el
-Juegos con números: Bingo, discriminación nombre del festival.
de sonidos.
 Comparan festivales utilizando la forma superlativa.
 Reconocen información de un diálogo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican características más importantes de un festival.
 Crean preguntas sobre festivales.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

70
93
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 4: Top of the pops.
 Identifican las palabras claves para obtener la idea general.
O. Aprendizaje de
 Responden preguntas con información específica en una entrevista acerca de la música.
la clase.
 Completan ficha personal.
Actitudes  Reconocer la importancia de la música como una expresión de arte.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Relacionar palabra a su definición.
Habilidades  Leer e identificar información general y específica.
 Identifican hablantes en una entrevista.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario sobre la música en textos orales y escritos.
 Comparan elementos.
Indicadores de
 Responden preguntas sobre un artículo.
logro
 Reconocen vocabulario relacionado a festivales alrededor del mundo.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 112: Pedir que cada grupo intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Antes de la audición: respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Presenta el tema de esta lección leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. hablando de música con sus estudiantes. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Pregúnteles por nombre de bandas y ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. cantantes.
3. – Preguntar por el clima. Completan cuadro con palabras Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. relacionadas a la música. Se revisan las con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 respuestas en la pizarra. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. En pequeños grupos, unen las palabras a
Por ejemplo: sus definiciones. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Lee lo que Kelly dice y marca las en la actividad.
saltándose los que contengan un número 1 o posibles preguntas que Kelly hará.
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Audición: Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por Track 60: Ponga la grabación una vez y alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… revise cuales preguntas hizo Kelly.
- Repetir un trabalenguas. Identifican el entrevistado.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, Escuchan nuevamente la entrevista y
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) completan ficha.
-Deletrear palabras. Revise respuestas en la pizarra.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s Escuchan nuevamente y responden sí o
missing. no cada afirmación.
-Juegos con números: Bingo, discriminación Escuchan la última parte de la entrevista
de sonidos. y completan frase.
 Comparan festivales utilizando la forma superlativa.
 Reconocen información de una entrevista escuchada.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican preguntas posibles para una entrevista.
 Clasifican vocabulario relacionado a la música.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

71
94
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 4: Top of the pops.
 Identifican la estructura del tiempo Pasado continuo.
O. Aprendizaje de
 Identifican el momento en el que la acción estuvo desarrollándose.
la clase.
 Comprenden regla gramatical del Pasado continuo.
Actitudes  Reconocer la importancia de la música como una expresión de arte.
 Escuchar e identificar información general y específica de un texto.
 Analizar ejemplos de oraciones en Pasado continuo.
Habilidades
 Leer e identificar información general y específica.
 Identificar elementos gramaticales del tiempo Pasado continuo.
 Completan párrafo que explica la regla gramatical el Pasado continuo.
Indicadores de
 Responden preguntas sobre el tiempo Pasado continuo.
logro
 Reconocen el uso de was – were y la terminación ing.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 113: Pedir que cada grupo intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Después de la audición: respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Language focus. leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. Pida a los estudiantes leer las oraciones, o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, poniendo especial atención a las ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. palabras en negrita.
3. – Preguntar por el clima. Responden las preguntas después de Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. revisar los ejemplos. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Eligen la alternativa correcta y alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. completan la regla gramatical del
Por ejemplo: Pasado Continuo. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero en la actividad.
saltándose los que contengan un número 1 o
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Comparan festivales utilizando la forma superlativa.
 Reconocen información de una entrevista escuchada.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Identifican preguntas posibles para una entrevista.
 Clasifican vocabulario relacionado a la música.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X

95
72
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 4: Top of the pops.
 Identifican la estructura del tiempo Pasado continuo.
O. Aprendizaje de  Escriben párrafo en Pasado continuo.
la clase.  Identifican el momento en el que la acción estuvo desarrollándose.
 Comprenden regla gramatical del Pasado continuo.
Actitudes  Reconocer la importancia de la música como una expresión de arte.
 Escuchar e identificar palabras con el sonido /b/
 Analizar ejemplos de oraciones en Pasado continuo.
Habilidades
 Leer e identificar información general y específica.
 Identificar elementos gramaticales del tiempo Pasado continuo.
 Completan párrafo con verbos en Pasado continuo.
Indicadores de
 Reconocen el sonido /b/ en palabras.
logro
 Reconocen el uso de was – were y la terminación ing.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 114: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Motive a sus estudiantes a completar el respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. párrafo corto aplicando el Pasado leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. continuo. Utilizan verbos en paréntesis. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Revise las respuestas en la pizarra. ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. Escriben un párrafo similar en su
3. – Preguntar por el clima. cuaderno, respondiendo la pregunta Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. ¿Qué estaba pasando en tu sala de con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 clases cuando el profesor llegó? alumnos.
minutos para motivar a los alumnos.
Por ejemplo: Track 61: Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Lea las instrucciones con la clase. Ponga en la actividad.
saltándose los que contengan un número 1 o énfasis en el sonido /b/.
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Primero coloque la grabación y pida a Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por los estudiantes que sólo escuchen. alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… Luego, escuchan nuevamente para
- Repetir un trabalenguas. repetir cada oración.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Completan párrafo.
 Reconocen el sonido /b/ en palabras.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Escriben párrafo en Pasado continuo.
 Utilizan vocabulario relacionado a la música.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

73
96
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 4: Top of the pops.
 Identifican vocabulario sobre gustos musicales.
O. Aprendizaje de  Escriben preguntas para una entrevista.
la clase.  Responden preguntas sobre su cantante favorito.
 Comprenden dialogo sobre gustos musicales.
Actitudes  Reconocer la importancia de la música como una expresión de arte.
 Escuchar e identificar información de un diálogo.
 Comprender dialogo relacionado a los gustos musicales.
Habilidades
 Leer e identificar información general y específica.
 Identificar elementos para crear preguntas para un dialogo.
 Completan dialogo.
Indicadores de  Producen dialogo.
logro  Reconocen vocabulario relacionado a gustos musicales.
 Crean preguntas para una entrevista a un músico famoso.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 114: Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Track 62: Pida a los estudiantes que respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. escuchen. leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. Luego en parejas intercambian o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, información sobre sus preferencias ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. musicales.
3. – Preguntar por el clima. Escriben preguntas que les gustaría Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. hacer a su cantante o banda musical con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 favorita. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. En parejas, completan el diálogo con
Por ejemplo: palabras del casillero. Los alumnos más Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero aventajados pueden practicar el diálogo en la actividad.
saltándose los que contengan un número 1 o por unos minutos y presentarlo al resto
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por de la clase. alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39…
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Escriben preguntas para una entrevista a un músico famoso.
 Identifican información específica de un diálogo.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
 Utilizan vocabulario relacionado a la música.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

74
97
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lecciones 3 y 4: Mini test
 Identifican vocabulario sobre festivales y música.
O. Aprendizaje de  Escriben oraciones comparativas.
la clase.  Responden preguntas sobre un texto.
 Reconocen vocabulario de las lecciones 3 y 4.
Actitudes  Valorar la importancia del trabajo y el esfuerzo académico.
 Escuchar e identificar información de un dialogo.
 Comprender texto relacionado a situaciones chistosas.
Habilidades
 Leer e identificar información general y específica.
 Completar oraciones en Pasado continuo.
 Completan oraciones.
Indicadores de  Comparan elementos utilizando adjetivo vistos en la unidad.
logro  Reconocen vocabulario relacionado a gustos musicales y chistes.
 Responden preguntas sobre un texto.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 115. Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Mini test: respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Leen el texto de la lección 3 de nuevo y leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. responden preguntas. o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, Leen el texto una vez más y encuentra ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. información.
3. – Preguntar por el clima. Escuchan la grabación de la lección 4 y Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. enumeran las oraciones en el orden que con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 las escuchan. alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. Escuchan nuevamente y completan con
Por ejemplo: verdadero o falso. Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero Completan oraciones con ideas propias, en la evaluación.
saltándose los que contengan un número 1 o utilizan el Pasado continuo.
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los Hacen oraciones comparativas y Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por superlativas con los adjetivos en alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… paréntesis.
- Repetir un trabalenguas.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes,
comida, rutina diaria, hobbies, etc.)
-Deletrear palabras.
-Juegos con flashcards: hangman; what´s
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.

 Realizan y completan ejercicios de reforzamiento de la unidad 4,


ACTIVIDADES DE EVALUACION lecciones 3 y 4.

 Texto del estudiante. Mineduc.


 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS  CD Mineduc.
 GUIA 4 – COPIA IMPRESA ATRAS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X X

75
98
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 1

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Lección 5: To my country.
 Leer e identificar las ideas principales en un poema.
O. Aprendizaje de  Reconocer los patrones de repetición en un poema.
la clase.  Identificar partes de un poema.
 Leer y comprender un poema.
Actitudes  Apreciar la cultura y belleza de nuestro país.
 Leer e identificar el tema general y la información específica, implícita y explicita en textos
Habilidades escritos, por ejemplo un poema.
 Entender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en un texto escrito.
 Identifican información general y específica.
Indicadores de  Comparan ideas u objetos en un poema.
logro  Utilizan adjetivos para escribir un poema.
 Escriben poema.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase Ud. debe seguir los Texto del estudiante, página 116. Pedir que cada alumno intercambie
siguientes pasos para lograr una rutina Observan la organización de un poema. respuestas con otro. Los alumnos deben
entretenida. Responden preguntas. leer información y encontrar similitudes
1.- Saludar. Encierran los patrones de repetición o diferencias en los resultados de los
2.- Preguntar la fecha y escribirla en la pizarra, encontrados en el poema. ejercicios.
junto a su objetivo de la clase. Escriben una opinión sobre Chile.
3. – Preguntar por el clima. Encierran palabras que utilizarán en su Anotar en la pizarra las respuestas que
4.- Elegir 2 ayudantes para la clase de hoy. poema. con mayor frecuencia utilizaron los
5.- Realizar a lo menos una actividad de 5 Buscan más palabras con el diccionario alumnos.
minutos para motivar a los alumnos. que rimen con las anteriores.
Por ejemplo: Completan cuadros con patrones de Corrección de errores más frecuentes
- Decir números en orden del 1 al 50 pero repetición del poema de la página 116, en la actividad de escritura de poemas.
saltándose los que contengan un número 1 o incluyendo las palabras elegidas por
5, por ejemplo: 2,3,4,6,7,8… o saltándose los ellos del ejercicio anterior. Destacar el esfuerzo de todos los
que contengan el número 2, el 4 y el 6, por Escriben su propia versión del poema alumnos.
ejemplo: 30, 31, 33, 35, 37, 38, 39… con el material seleccionado por ellos
- Repetir un trabalenguas. mismos.
- Hacer mímica de vocabulario (deportes, Utilizan el casillero de edición para
comida, rutina diaria, hobbies, etc.) escribir la versión final del poema.
-Deletrear palabras. Recolecte los poemas y haga un libro de
-Juegos con flashcards: hangman; what´s poemas del curso.
missing.
-Juegos con números: Bingo, discriminación
de sonidos.
 Escriben un poema utilizando los elementos vistos durante la unidad.
 Utilizan patrones de repetición en un poema.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Comparan ideas u objetos.
 Identifican vocabulario de la unidad 4.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS
 CD Mineduc.

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X

76
99
PLANIFICACIONES DE AULA
DISEÑO DE CLASE N°:

ASIGNATURA Inglés CURSO 8º básico SEMESTRE 2


PROFESOR(A) FECHA HORAS 2

Unidad 4: Different people. Different lives.


Unidad/contenido
Test de la unidad.
O. Aprendizaje de  Reconocer vocabulario temático de la unidad y palabras clave.
la clase.  Identificar y activar el conocimiento previo de la unidad.
 Apreciar la importancia de preservar expresiones culturales.
Actitudes
 Valorar la belleza y cultura de nuestro país.
 Leer e identificar información general y específica.
 Comparar elementos.
Habilidades  Pedir ayuda.
 Escribir párrafos cortos.
 Comprender palabras de alta frecuencia y vocabulario temático de la lección en textos escritos.
 Evalúan su propio progreso en el aprendizaje de la lección.
 Discriminan entre información correcta e incorrecta.
Indicadores de
 Intercambian información sobre elementos culturales.
logro
 Intercambian información sobre elementos vistos en la unidad.
 Identifican información general y específica de un dialogo, poema o entrevista.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio Desarrollo Cierre
Al comienzo de la clase, haga un muy breve Alumnos desarrollan prueba de la Se retroalimenta la prueba, se verifica
repaso (5 min.) de palabras de vocabulario de unidad. que fue lo más difícil, lo más fácil.
las lecciones 3, 4 y 5 , el uso de conectores , el Repaso general de los contenidos
uso de comparativos y superlativos, pedir evaluados
ayuda, Pasado continuo y festivales.
Ordene a los alumnos.
Recuérdeles la importancia del uso de letra
legible en la guía y que deben revisarla antes
de entregarla.

 Escriben un poema utilizando los elementos vistos durante la unidad.


 Utilizan patrones de repetición en un poema.
ACTIVIDADES DE EVALUACION  Comparan ideas u objetos.
 Identifican vocabulario de la unidad 4.
 Texto del estudiante. Mineduc.
 Radio con CD .
RECURSOS EDUCATIVOS  CD Mineduc.
 PRUEBA 6 – COPIA IMPRESA ATRAS

NIVELES BLOOM – ANDERSON TRABAJADOS


RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR CREAR

X X X X X X

100

También podría gustarte