Está en la página 1de 8

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Educación

ALUMNA:

MILANYERLYN ALVARADO
AULA 114 SECCION 72

BARBULA, 07 DICIEMBRE DE 2017


Acontecimiento es un evento que tiene una cierta trascendencia. Histórico, por su parte,
es aquello vinculado a la historia. Este adjetivo suele aplicarse al suceso que, por su
importancia, se considera digno de ser mencionado como parte de la historia.

Aclamación a Cipriano Castro. Fue la más grotesca y teatral. Dirigida por él mismo,
aquello fue un espectáculo florido que lo llevó en triunfo a la sede del gobierno. Dos
años después estaba tumbado.

Aclamación de 1906. Fue la división de los integrantes del gobierno de la restauración


liberal en “castristas” y “gomecistas.

Cambio o transformación gradual de algo, como un estado, una misma.

Centro Esto significa, no sólo la tendencia a abrir puertas, a tender puentes, al diálogo
sincero, sino, sobre todo, la convicción de que es posible mejorar la propia.

Conjura", (gomez) los círculos cercanos a Castro amenazan la vida de Gómez, quien
en múltiples ocasiones tuvo que cambiar de residencia. Por tal motivo, durante los años
1906 y 1907 permanece la mayor parte del tiempo en Maracay, alejado de toda
actividad oficial,

Constitución es la ley fundamental sobre la que se asienta un estado determinado con


todo su andamiaje jurídico. Establece la división de poderes con sus alcances, a la vez
que garantiza derechos y libertades. El poder con capacidad para redactar o modificar
una constitución se denomina poder constituyente.

Cultura son todas aquellas manifestaciones materiales, espirituales e ideológicas que


representan a una o varias personas y que las identifican como parte de un conjunto
mayor de individuos.

Clase Grupo de elementos de un conjunto que tiene características comunes.


Grupo de personas que dentro de la sociedad tiene condiciones comunes de vida o de
trabajo, e intereses y medios económicos iguales o parecidos.

Democracia Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del
pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.

Derecho Conjunto de los representantes de los partidos conservadores en las asambleas


parlamentarias.

Dictadura Régimen político en el que una sola persona gobierna con poder total, sin
someterse a ningún tipo de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar
leyes a su voluntad.

Documento es una carta, diploma o escrito que ilustra acerca de un hecho, situación o
circunstancia. También se trata del escrito que presenta datos susceptibles de ser
utilizados para comprobar algo.

Economía Ciencia que estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción,


distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.

Estado Situación o modo de estar de una persona o cosa, en especial la situación


temporal de las personas o cosas cuya condición está sujeta a cambios

Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de


gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades

Etapa Período o parte diferenciada en que se divide el desarrollo de una acción o un


proceso

Evolución circunstancia, una situación, unas ideas, etc.


Fenómeno Manifestación de una actividad que se produce en la naturaleza y se percibe
a través de los sentidos.

Gobierno Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división


político-administrativa (estado, autonomía, provincia, municipio, departamento, etc.).

"gobierno autonómico; gobierno municipal; el gobierno está formado por el presidente y


sus ministros; el ministro ha anunciado hoy que no habrá ningún cambio en la política
del Gobierno"

Geografía es la ciencia que trata de la descripción o de la representación gráfica de


la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre,
las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman
al relacionarse entre sí.3

Geopolítica es una ciencia que estudia la distribución espacial de los fenómenos


políticos, la influencia que los fenómenos geográficos ejercen sobre ellos y los efectos
espaciales de esos mismos procesos políticos.

Hecho, permite describir a aquello que ocurre, las acciones, la obra o la cuestión a la
cual se hace referencia.

Hegemonía Supremacía que un estado o un pueblo ejerce sobre otro.

historia es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y


como método, el propio de las ciencias sociales.2 Se denomina también «historia» al
periodo que transcurre desde la aparición de la escritura hasta la actualidad.

Disciplina que estudia y expone, de acuerdo con determinados principios y métodos, los
acontecimientos y hechos que pertenecen al tiempo pasado y que constituyen el
desarrollo de la humanidad desde sus orígenes hasta el momento presente.
Ideología Disciplina filosófica que estudia las ideas, sus caracteres y especialmente su
origen.

Conjunto de ideas que caracterizan a una persona, escuela, colectividad, movimiento


cultural, religioso, político, etc.

Industrialización consiste en la producción de bienes a gran escala, mediante la


utilización de máquinas accionadas por nuevas fuentes de energía.

Infraestructura es, para Karl Marx, la base material en la que está sentada la sociedad,
que incluye, en pocas palabras, a la economía: las fuerzas y las relaciones de
producción.

También es “Conjunto de medios técnicos, servicios e instalaciones necesarios para el


desarrollo de una actividad o para que un lugar pueda ser utilizado.”

Involución es un proceso en el que se detiene el proceso de realización o avance de algo

Cambio Se denomina cambio al proceso mediante el que un determinado estado de las


cosas se sucede a otro estado

Izquierda Conjunto de los representantes de los partidos progresistas en las asambleas


parlamentarias.

Legado, una forma de transmitir bienes o derechos tras la muerte de una persona

Oligarquía en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder supremo


está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social.
Periodo Espacio de tiempo durante el cual se realiza una acción o se desarrolla un
acontecimiento.

Petróleo Sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor
fuerte, de color negro y más ligera que el agua, que se encuentra en estado natural en
yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre; su destilación
fraccionada da productos de gran importancia industrial como la gasolina, el queroseno,
el alquitrán, los disolventes, etc.

Población Conjunto de habitantes de un lugar.

Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un lugar determinado.

Política Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas,
especialmente de los estados

Punto Fijo, el cual no era sino la prolongación de conversaciones sostenidas en Nueva


York, entre Betancourt, Caldera y Villalba, durante su exilio; con el fin de garantizar un
compromiso entre AD, COPEI y URD para gobernar.

Proclama Escrito o discurso de carácter político en el que una persona, generalmente


con autoridad, expone sus propósitos o lo que se debe hacer.

Segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable,
natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

Proceso es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en
lograr algún resultado específico.

Régimen Conjunto de normas o reglas que reglamentan o rigen cierta cosa.

Forma de gobierno por el que se rige un país.


"régimen constitucional; régimen absolutista; regímenes comunistas"
Republica Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de
un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien
por una asamblea de dirigentes

Revolución es un cambio social fundamental en la estructura de poder o la


organización que toma lugar en un periodo relativamente corto o largo dependiendo la
estructura de la

Rural suele incluir grandes extensiones de tierra y actividades propias de la agricultura


o la ganadería.

Soberanía es el poder político supremo que corresponde a un Estado independiente.

Sociedad Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas


determinadas reglas de organización jurídica y consuetudinaria, y que comparten una
misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados

Sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la estructura y


funcionamiento de la sociedad humana o población regional.1 Estudia los fenómenos
colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos, dentro del contexto
histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.

Tecnocracia Forma de gobierno en el que los cargos públicos no son desempeñados por
políticos, sino por especialistas en sectores productivos o de conocimiento.

Territorio Extensión de tierra que pertenece a un estado, provincia u otro tipo de


división política.

Transición Paso o cambio de un estado, modo de ser, etc., a otro.

Estado intermedio entre uno más antiguo y otro a que se llega en un cambio.

Transformación hace referencia a la acción o procedimiento mediante el cual algo se


modifica, altera o cambia de forma manteniendo su identidad.
Urbanismo es el conjunto de disciplinas que se encarga del estudio de los
asentamientos humanos para su diagnóstico, comprensión e intervención

Ewrrt ghuiopa567890w

También podría gustarte