Ejercicio Mecanica de Fluidos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Ejercicio sistema de tuberías en paralelo

Yesica Andrea González Martínez, Paula Andrea Martínez Aldana


Ingeniería bioquímica
Mecánica de fluidos
Docente: Leon Felipe Toro Navarro.
Jueves 4 de Abril de 2019

El agua 20°C se bombea desde un reservorio (zA = 2 m) a otro reservorio en una elevación

más alta (zB= 9 m) a través de dos tubos de plástico de 25 m de longitud conectados en

paralelo. Los diámetros de los tubos son de 3 cm y 5 cm. El agua debe ser bombeada por una

unidad de motor y bomba con eficiencia del 68 por ciento que consume 7 kW de energía

eléctrica durante la operación como se muestra en la figura. Las pérdidas menores se

consideran insignificantes. Determine el caudal total entre los depósitos y los caudales a

través de cada una de las tuberías paralelas.


Datos Ecuaciones
T(°C) 20 ℎ𝑎 = (𝑍𝑏 − 𝑍𝑎 ) + ℎ𝐿 (1)
D1(cm) 3
ℎ𝐿 = ℎ𝐿1 = ℎ𝐿2 (2,3)
D2(cm) 5
𝐿 𝑉2
Za(m) 2 ℎ𝐿1 = 𝑓1 ∗ 𝐷1 ∗ 2𝑔
1
(4)
1
Zb(m) 9
𝐿 𝑉2
η 0,68 ℎ𝐿2 = 𝑓2 ∗ 𝐷2 ∗ 2𝑔
2
(5)
2
Pelec(KW) 7
𝑄𝑇 = 𝑄1 + 𝑄2 (6)
L1(m) 25
𝑄1 = 𝐴1 ∗ 𝑉1 (7)
L2(m) 25
Pa(atm) 0 𝑄2 = 𝐴2 ∗ 𝑉2 (8)
Pb(atm) 0 1 2,51
= −2,0 𝑙𝑜𝑔 (𝑅𝑒 ) (9)
√𝑓1 1 √𝑓1
Va 0
Vb 0 1 2,51
= −2,0 𝑙𝑜𝑔 ( ) (10)
√𝑓2 𝑅𝑒2 √𝑓2
ρ(kg/m3) 998
𝜌𝑉1 𝐷1
μ(kg/m*s) 1,00E-03 𝑅𝑒1 = (11)
𝜇
ε 0
𝜌𝑉2 𝐷2
𝑅𝑒2 = (12)
𝜇

ᵧ𝑄𝑇 ℎ𝑎
𝜂= (13)
𝑃𝑒𝑙𝑒𝑐

De la ecuación (9) y (10) se despejó el factor de fricción.


De (13) se despejó ℎ𝐿2 sabiendo que ℎ𝑎 = (𝑍𝑏 − 𝑍𝑎 ) + ℎ𝐿 y que ℎ𝐿 = ℎ𝐿1 = ℎ𝐿2
Las incógnitas resaltadas con azul son las variables que se despejaron, obteniendo el
siguiente despeje:
Posteriormente en Excel por medio del método de punto fijo (Gauss- Seidel), se ingresaron

las ecuaciones despejadas, se tomaron valores semillas para cada variable y luego en la

siguiente iteración se tomaba como valores semilla los anteriormente calculados, finalmente

se tomó una tolerancia de 0,0001 y cuando el error diera aproximadamente este valor se

tomaban los valores como vector solución, debido a que se presentaba una convergencia.

Se obtuvo como vector solución, el siguiente:

Vector solución
hA (m) 26,5584721
hL(m) 19,5584721
hL1(m) 19,5584721
hL2(m) 19,5584721
V1 (m/s) 5,29993145
V2 (m/s) 7,42494074
Qt (m3/s) 0,01832514
Q1 (m3/s) 0,0037463
Q2 (m3/s) 0,01457884
f1 0,0163769
f2 0,01390705
Re1 158363,224
Re2 369765,019

También podría gustarte