Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE

FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES

INGENIERIA FORESTAL

Ordenamiento Territorial

Sergio Gómez

Fase de propuesta del Plan de Ordenamiento territorial de García Moreno componente Político Institucional y Participación Ciudadana
3.1 Proyectos y estrategias de articulación

Componente Político Institucional y Participación Ciudadana

Objetivo PND Objetivo Proyecto Valor Años Meta Indicador Estrategia de Mont Fuente Cronograma
PDOT base base proyecto de articulación o de 2020 2021 2022 2023
gestión refer financia
encia miento
l
• Objetivo 7: Contribuir 0 2020 1000 Número Concretar 6.000 Financia x x x x
Incentivar una a la Fortaleci personas de final de apoyos con miento
sociedad participaci miento y los grupos personas MIES, GPI y de
participativa, ón promoció vulnerables de los MIPRO para la entidad
con un Estado ciudadana n de la participaran grupos producción es
cercano al e inclusión participa activamente vulnerabl (material públicas
servicio de la social ción de los es que publicitario), .
ciudadanía mediante ciudadan procesos llegaron promoción de GAD
• Objetivo 8: el a político a dicho parroqu
Promover la desarrollo igualitari administrati participar material, ial,
transparencia y y a vos en los fomento de MIES y
la aplicación procesos metodologías GPI
corresponsabili de político participativas
dad para una metodolog administr para mejorar
nueva ética ías ativos, la
social participativ medido a participación
as en el través de social en la
sector. encuesta parroquia de
s García
comunal Moreno
es
3.2 Agenda regulatoria

OBJETIVO
COMPONENTE ESTRATÉGICO TEMÁTICA INSTRUMENTO
Fortalecer la
participación
Fortalecimiento y
ciudadana
promoción de la
promoviendo leyes
Político participación de
y normas
Institucional y grupos más LOPCCS
propuestas por el
Participación vulnerables en la Ordenanza
estado logrando
Ciudadana política y toma de
una ton de
decisiones
decisiones
parroquial.
democrática e
integral

3.3 Participación ciudadana


Mecanismos de participación ciudadana de la parroquia García Moreno.

Mecanismos Componente
Movilidad
Asentamientos Humanos

Político institucional y
Sociocultural

participación
Económico

ciudadana
Artículo ley Mecanismo

Biofísico

energía
Nivel de
orgánica de Estructura de s Alcance

conectividad y
Mecanismo Gobierno al
participació funcionamiento (nivel de
que aplica
n ciudadana incidencia)

Autoridades Todos los


Tiene voz y
Presupuesto participativo 67 - 71 Personal técnico niveles de X x
voto
Ciudadanía gobierno.

Ciudadanía en
general.
Autoridades Tiene voz y GAD
Audiencias públicas 73, 74, 75 X X X X
electas. voto Parroquial
Organizaciones
sociales.
Ciudadanía en Tiene voz y GAD
Cabildo popular 76 X X X X
general. voto Parroquial
Ciudadanía en
general previa a
Tiene voz y GAD
Silla vacía 77 solicitud de X X X X
voto Parroquial
formar parte en
sesión.
Ciudadanía en
general.
Personas Tiene voz y GAD
Veedurías 78 X X X
naturales. voto Parroquial
Personas
Jurídicas.
Organizaciones
Tiene voz
ciudadanas (sin
(elabora y
conflicto de GAD
Observatorios 79 diagnostica X X X
interés con el Parroquial
informes y
objeto
reportes)
observado).
Todos los
Ciudadanía en niveles de
Tiene voz
general. gobierno y
Consejos consultivos 80 (función de X X X
Organizaciones organizacione
consulta).
civiles. s libres del
gobierno.
Todos los
niveles de
Ciudadanía en Tienen voz gobierno y
Consulta previa libre e informada 81 X X X
general. y voto organizacione
s libres del
gobierno.
Todos los
Estado niveles de
(consultante). Tiene voz y gobierno y
Consulta ambiental a la comunidad 82 X x
Ciudadanía voto organizacione
(decisión). s libres del
gobierno.
Administrativo
superior
Todos los
(municipio y Tiene voz y
Valoración 83 niveles de X X X
entidades voto
gobierno.
gubernamentales
)
Todos los
niveles de
Ciudadanía en Tienen voz gobierno y
Veedurías ciudadanas 84 X X X
general. y voto organizacione
s libres del
gobierno.
Todos los
niveles de
Modalidades y facultades de las veedurías ciudadan Ciudadanía en Tienen voz gobierno y
85 X X X
as general. y voto organizacione
s libres del
gobierno.
Todos los
niveles de
Ciudadanía en Tienen voz gobierno y
Regulación de las veedurías 86 X X X
general. y voto organizacione
s libres del
gobierno.
Todos los
niveles de
Ciudadanía en Tienen voz gobierno y
Facilidades a las veedurías 87 X X X
general. y voto organizacione
s libres del
gobierno.
Fuente: Elaborado por el equipo consultor en base a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana (Asamblea Nacional Constituyente del Ecuador, 2011)
3.4 Seguimiento y evaluación

Cronograma de seguimiento
Actividades 2020 2021 2022 2023
Desarrollar un plan de acción para
la participación ciudadana x x x x
Elaborar instrumentos de
divulgación x x x x
Validar las metodologías x x x

Elaborar temáticas de seminarios


de capacitación para líderes y
presidentes políticos x x x x
Desarrollar seminarios de
capacitación para líderes y
presidentes políticos, con
temáticas de la forma de
participar, los beneficios y su
aporte y contribución para el
estado y la soberanía nacional. x x x x
Evaluar el nivel de participación de
grupos vulnerables x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x
Institucionalizar el proceso
participativo dentro de la
institución x x
Evaluación

Cronograma de evaluación
Resultados esperados 2020 2021 2022 2023
Documento que evidencie la
participación ciudadana x

500 Panfletos de la importancia de


la participación activa de mujeres
niños y ancianos en las decisiones
políticas
500 Trípticos de cambios históricos
que se produjeron por los grupos
vulnerables
500 Folletos que evidencie la
integralidad de la familia
entendida como un núcleo y
unidad social, su integralidad e
importancia x
10 Matrices de aceptación de las
metodologías aplicadas en
reuniones políticas, y nivel de
participación ciudadana de los
grupos vulnerables x
10 Asambleas que aborden las
temáticas de participación
ciudadana desde la visión de los
líderes sociales x
1 matriz por cada asamblea
parroquial producida que
evidencie la participación de los
grupos más vulnerables x
Reglamento parroquial que
inscriba a la participación
ciudadana dentro de los
estamentos de la institución x x x

También podría gustarte