Está en la página 1de 33

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS

PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

VERSIÓN 1.0

001 ENERO 2009


VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 3
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
VIGENCIA Y APROBACIÓN

Este Manual, elaborado por la Dirección de Organización y Sistemas en


coordinación con las Unidades de Almacén, entrará en vigencia cuando sea
autorizado por el Consejo Universitario.

Esta Versión 1.0, fue adaptada a los lineamientos exigidos por el Ministerio de
Finanzas, a través del Sistema Integrado de Gestión y Control de las Finanzas
Públicas (SIGECOF).

Para efectos de actualización, este Instrumento será evaluado cada año por esta
Dirección, con el objetivo de mantener la pertinencia y apego de las Normas a la
legislación vigente y evitar así su rápida obsolescencia.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 4
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

El presente Manual y su contenido, es para uso interno de la Universidad de


Oriente. Por tal motivo, salvo instrucciones diferentes, el mismo no puede ser
modificado total o parcialmente sin la autorización expresa de la Dirección de
Organización y Sistemas, de conformidad con lo dispuesto en el vigente Manual de
Elaboración y Control de Documentos. La inobservancia a esta disposición, será
sancionada de acuerdo a lo contemplado en el Manual de Normas y
Procedimientos del Régimen Disciplinario de la Institución, sin perjuicio de las
responsabilidades civiles y/o penales que la legislación aplicable sobre la materia
establezca.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 5
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
TABLA DE CONTENIDOS

PÁG.
VIGENCIA Y APROBACIÓN…………………………………………………..…….. 2
SEGURIDAD Y PROTECCIÓN……………………………………………….…….. 3
OBJETIVO Y ALCANCE…….………................................................................... 5
BASE LEGAL……………………………………………………………………..…… 6
GLOSARIO…………………...……………………………………………..…..…….. 7

NORMAS……………………………………………………………………………..... 9
Para la Recepción y Despacho de Equipos, Materiales y Artículos de Oficina.. 9
Para la Recepción de Equipos, Materiales y Artículos de Oficina.……………… 12

PROCEDIMIENTOS…………………………………………………………..……… 17
Para la Recepción de Equipos, Materiales y Artículos de Oficina………………. 17
Para el Despacho de Equipos, Materiales y Artículos de Oficina.……..……….. 20

ANEXOS………………………………………………………………………………. 24
Formularios...……………………………………………………………………......... 24
- Forma: Requisición de Materiales………………………….……..……..…… 24
- Forma: Orden de Compra……………………………………..………….…… 27

Flujogramas…………...……………………………………..………………………… 31
- Procedimientos para la Recepción de Equipos, Materiales y Artículos de
Oficina………………………………………..…………………………………… 31
- Procedimientos para el Despacho de Equipos, Materiales y Artículos de
Oficina….……………………………………………………….……..…………. 32

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 6
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
OBJETIVO Y ALCANCE

El presente Manual tiene como propósito establecer de una forma clara y concisa
los criterios, las políticas, las normas y los procedimientos administrativos
aplicables a las actividades de almacenaje que se realizan en la Universidad de
Oriente en el marco de las regulaciones legales vigentes y en especial adaptar
dichas actividades a los lineamientos establecidos por el SISTEMA INTEGRADO
DE GESTIÓN Y CONTROL DE LAS FINANZAS PÚBLICAS “SIGECOF” del
Ministerio de Finanzas.

Se pretende garantizar un alto grado de confiabilidad al unificar los


procedimientos de todas las unidades de almacén que integran la administración
universitaria, lo cual permitirá:

• Una efectiva y eficiente administración de las actividades de almacenaje de


la institución.
• Ofrecer una vía para facilitar las auditorias administrativas y evaluación de
gestión.
• Disminuir la discrecionalidad de los funcionarios de las Unidades de
Almacén.

Igualmente pretende determinar los niveles de responsabilidad que deben


emplearse a los fines de asegurar un adecuado control interno y externo por parte
de los organismos competentes

El presente Manual de Normas y Procedimientos es aplicable a todas las Unidades


de Almacén que integran la Administración Universitaria. Su alcance esta
establecido en cada uno de los diferentes procedimientos que forman parte de las
actividades de almacenaje y los cuales están normados en este Manual.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 7
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
BASE LEGAL

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR


PÚBLICO (LOAFSP)
(Gaceta Oficial Nº 38.198 de fecha 31 de mayo de 2005)

LEY ORGANICA DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA


(LOCGR)
(Gaceta Oficial Nº 37.347 de fecha 17 de diciembre de 2001)

LEY DE UNIVERSIDADES
(Gaceta Oficial Nº 1.429 de fecha 08 septiembre de 1970)

LEY CONTRA LA CORRUPCIÓN


(Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 5.637 de fecha 07 de abril de 2003)

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)


(Gaceta Oficial Nº 37.291 del 26 de septiembre de 2001)

REGLAMENTO DE LA LEY ORGANICA DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA


REPÚBLICA
(Gaceta Oficial Nº 37.169 de fecha 29 marzo de 2001)

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS


(Gaceta Oficial Nº 36.496 de fecha 15 de julio de 1998)

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 8
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
GLOSARIO

Almacén de Materiales: “El almacén es un sitio especialmente estructurado y


planificado para custodiar, proteger y controlar bienes materiales de la empresa,
antes de ser requeridos por otros departamentos”. (GARCÍA, 1988: p.18)

Almacenamiento de Materiales: Consiste en guardar todos aquellos equipos,


materiales y artículos de oficina que hayan sido solicitados por la empresa a sus
proveedores.

Despacho de Materiales: Consiste en dar salida de las instalaciones del Almacén


a los equipos, materiales y artículos de oficina que le hayan sido solicitados por
alguna Dependencia de la Institución.

Manual: “Los manuales son documentos que contienen en forma ordenada y


sistemática información y/o instrucciones sobre historia, organización, política y/o
procedimientos de una empresa, considerados necesarios para la mejor ejecución
del trabajo”. (DUHALT, 1968: p.20)

Manual de Normas: “Indican al trabajador los límites entre los cuales puede actuar;
su propósito es dar información para orientar al personal en las decisiones que se
deben tomar en el cargo que desempeñan”. (DUHALT, 1968: p.48)

Manual de Procedimientos: “Es el que señala el procedimiento preciso a seguir


para ejecutar un determinado tipo de trabajo. Describe, en su secuencia lógica las
distintas operaciones o pasos de que se compone un proceso, señalando
generalmente quién, cómo, dónde, cuándo y para que han de realizarse”.
(DUHALT, 1968: p. 48)

Normas: “Indican los lineamientos generales para llevar a cabo una determinada
actividad, con la finalidad de que todos los entes involucrados se rijan por ella,
logrando de esa manera uniformidad en la ejecución de las actividades”. (BENÍTEZ,
1990: p.6)

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 9
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
GLOSARIO

Procedimientos: “Serie de labores concatenadas, que constituyen una sucesión


cronológica y el modo de ejecutar un trabajo, encaminados al logro de un fin
determinado”. (GÓMEZ, 1994: p.384)

Recepción: Consiste en darle ingreso en las instalaciones del Almacén a los


equipos, materiales y artículos de oficina que hayan sido comprados por la
Institución.

Registro de Entradas y Salidas: Consiste en anotar los precios y cantidades de


materiales que recibe y suministra el almacén.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 10
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

Para la Recepción y Despacho de Equipos, Materiales y Artículos de


Oficina

1. Todo recibo de equipos, materiales y artículos de oficina, debe ser tramitado


con base a una Factura y respaldado con su respectiva Orden de Compra.

2. Todos los equipos, materiales y artículos de oficina solicitados por las Unidades
Administrativas, deben ingresar a la Institución a través de las Unidades de
Almacén. (Salvo lo establecido en el numeral 3)

3. Las Unidades Administrativas ubicadas fuera del área geográfica del respectivo
Núcleo podrán recibir, sólo en situaciones de manifiesta urgencia, materiales y
artículos de oficina cumpliendo con lo establecido en el presente Manual. El
Jefe de la Unidad receptora, será responsable de realizar el control perceptivo,
así como enviar toda la documentación necesaria a la Unidad de Almacén del
Núcleo de su competencia, para el correspondiente registro y control.

4. En caso de compras tramitadas o recibidas por la Unidad de Enlace, las


Unidades de Compras, deben enviar a la Unidad de Almacén receptora del
pedido, copia de la Orden de Compras y los Informes de Recepción.

5. El ingreso y custodia de equipos, materiales y artículos de oficina en las


instalaciones del Almacén y su posterior entrega, será responsabilidad única del
Jefe de Almacén a través del personal a su mando. Las compras solicitadas por
las Dependencias adscritas al Rectorado con el objeto de ser enviadas hacia
determinadas Unidades Administrativas y/o Académicas en los Núcleos, deben
contar con la aprobación del Jefe de la Unidad solicitante de la compra, para
poder ser despachadas.

6. El Jefe de Almacén y su Secretaria están autorizados para solicitar asistencia


técnica, cuando la naturaleza de los equipos, materiales y artículos de oficina

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 11
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

así lo requieran. Aquellas Dependencias capacitadas para prestar la asistencia


técnica antes mencionadas, deben brindar a las Unidades de Almacén la
asesoría solicitada.

7. Cuando se trate de equipos especializados, sustancias químicas, biológicas,


radioactivas, entre otras, cuya manipulación y custodia exija medidas especiales
de seguridad, o cualquier material que por su naturaleza y/o uso no deban ser
almacenados, podrán ser recibidos directamente en la Dependencia Solicitante,
cumpliendo con lo establecido en el presente Manual. A tal efecto, un
Funcionario autorizado del Almacén debe presenciar la entrega y recibir los
documentos firmados por el Jefe de la Dependencia Solicitante receptora.

8. El Jefe de Almacén debe informar oportunamente a la Dependencia Solicitante


la llegada de los equipos, materiales y artículos de oficina solicitados.

9. El personal adscrito a la Unidad de Almacén deben ser los únicos autorizados


para entrar y permanecer dentro de las instalaciones del Almacén, salvo
autorización del Jefe de la Unidad como responsable de la misma.

10. El Jefe de Almacén debe informar a la Unidad de Bienes Nacionales la llegada


de un equipo (Bien Mueble Activo), para que se realice el respectivo Registro de
Bienes (Controles Perceptivos). No podrá entregarse ningún equipo a las
Dependencias Solicitantes sin estar previamente registrado.

11. Una vez chequeados los equipos, materiales y artículos de oficina,


constatándose que todo esté correctamente, se debe proceder a Registrar su
entrada al Almacén.

12. Los equipos, materiales y artículos de oficina, deben ser registrados y


almacenados de manera tal, que garanticen un máximo de protección física y
facilite la toma de inventarios.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 12
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

13. La Unidad de Almacén debe elaborar y enviar a la Unidad de Presupuesto y a la


Unidad Administrativa a la cual está adscrita; un Informe mensual de todas las
recepciones y despachos de equipos, materiales y artículos de oficina
solicitados por las Dependencias Universitarias.

14. La Requisición de Materiales debe estar correctamente llenada y firmada por el


Jefe de la Dependencia solicitante, de lo contrario no procede la Solicitud.

15. La Unidad de Almacén no debe entregar equipos, materiales y artículos de


oficina a la Dependencias Universitarias solicitantes, hasta haber recibido la
Forma “Requisición de Materiales”, previamente conformada por las instancias
respectivas.

16. En caso de que una “Requisición de Materiales” no sea atendida por


negligencia del Almacenista, la Dependencia solicitante debe hacer el reclamo
ante el Superior Inmediato, quien aplicará según sea el caso, el Procedimiento
Administrativo correspondiente de acuerdo al Manual de Normas y
Procedimientos del Régimen Disciplinario de la Institución, sin perjuicio de las
responsabilidades civiles y/o penales que la legislación aplicable sobre la
materia establezca.

17. No se le debe dar conformidad a ninguna Factura sin antes abrir los bultos
recibidos y verificar que el contenido esté en óptimas condiciones, bien sea a
través de compras realizadas por la Institución, donaciones recibidas y todos
aquellos aportes contemplados en la vigente Ley Orgánica de Ciencia y
Tecnología e Innovación (LOCTI).

18. Los aspectos no contemplados en este conjunto de Normas serán resueltos por
el Consejo Universitario, oída la opinión del Vicerrector Administrativo.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 13
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

19. Una vez sancionadas por el Consejo Universitario, estas Normas derogarán
cualquier Disposición, Procedimiento y/o Resolución Administrativa que esté
vigente a la fecha.

20. El Jefe de Almacén enviará mensualmente a la Unidad de Presupuesto y a la


Coordinación Administrativa respectiva un reporte de materiales y equipos
recibidos y despachados.

De la Recepción de Equipos, Materiales y Artículos de Oficina

21. Cuando una vez llegada la mercancía se presente las situaciones señaladas a
continuación, se debe proceder de la siguiente manera:

21.1. Primera Situación: Bultos de Mercancías Abiertos.

Primer Caso: La Mercancía se corresponde con todo el pedido solicitado, en


este caso la Unidad de Almacén debe proceder a:

• Confrontar el original de la Orden de Compra y de la Factura.

• Completar el Informe de Recepción, llenando la columna “Cantidad


Recibida” y anotando las observaciones a que hubiere lugar.

• Informar a la Unidad de Bienes Nacionales. (En caso de Bienes Muebles)

• Firmar y fechar el Informe de Recepción y Factura. Posteriormente se envía


copia del Informe de Recepción y Factura original a la Unidad de Finanzas,
copia del Informe de Recepción y copia de la Factura se archiva en la
Sección de Almacén y copia del Informe de Recepción y copia de la Factura
se envía a la Unidad de Compras.

• Efectuar los registros en el Sistema de Control de Existencias.

• Archivar en orden numérico la copia del Informe de Recepción.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 14
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

• Disponer los equipos, materiales y artículos de oficina en los lugares


destinados para tal fin.

• Informar y enviar los equipos, materiales y artículos de oficina a las


diferentes Dependencias Solicitantes.

Segundo Caso: Los equipos, materiales y artículos de oficina vienen


incompletos, aunque las otras especificaciones estén correctas. En este caso la
Unidad de Almacén debe proceder a:

• En caso de que el Proveedor haga entrega parcial del material y/o equipo
debe hacerlo con una Nota de Entrega. La Unidad de Almacén debe
mantener en custodia los materiales y/o equipos sólo si se tiene la
convicción y exigir el compromiso del Proveedor por escrito, de que
despachará en corto tiempo el material y/o equipo faltante. El Jefe de la
Unidad de Almacén informará a la Unidad de Compras y Unidad Solicitante
la mencionada situación. Recibida la parte faltante, se procede como lo
indicado en el Primer Caso. Se exceptúa esta Disposición cuando por
necesidad manifiesta, por escrito, se deba despachar la mercancía a la
Unidad Solicitante.

• En caso de que el Proveedor, durante el periodo de espera acordado con la


Unidad de Almacén, no pueda cumplir con la totalidad de la mercancía
solicitada en la Orden de Compra, debe facturar solamente lo despachado y
emitir carta explicativa indicando el motivo y los renglones sin despachar,
dirigida a la Unidad de Compras con copia a la Unidad de Almacén. La
Unidad de Compras debe informar, por escrito, oportunamente a la Unidad
Solicitante tal situación, para la toma de decisiones y las correcciones del
caso. Una vez tomada la decisión sobre lo referido anteriormente, la Unidad

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 15
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

de Compras debe informar a la Unidad de Presupuesto, para que se


realicen los Ajustes Presupuestarios pertinentes a fin de dar por cerrada
formalmente la Compra y, según lo decidido, anular o procesar el pago.

NOTA: Se considera Mercancía en Custodia, aquella que por mutuo


acuerdo o convenio entre el Jefe de la Sección de Almacén y el
Transportista/Proveedor sea dada a guardar en el Almacén no pudiéndose
hacer uso de ella hasta tanto no se complete el pedido.

Tercer Caso: Los equipos, materiales y artículos de oficina no se corresponden


con las especificaciones. En este caso la Unidad de Almacén debe proceder a:

• Antes de enviar el pedido, el Proveedor, por escrito, debe informar a la


Unidad de Compras el cambio en la especificación respecto a lo indicado en
la Orden de Compras. La Unidad de Compras debe informar, por escrito, a
la Dependencia Solicitante el cambio planteado. Si la Dependencia
Solicitante acepta el cambio, la Unidad de Compras, mediante Oficio,
informará a la Unidad de Almacén. Al recibir el pedido, se procede según lo
establecido en el Primer Caso. En caso que la Unidad de Almacén no sea
informada de cambios en las especificaciones, no procede su aceptación.

21.2. Segunda Situación: Cuando sin necesidad de abrir los Bultos, se


constate que lo anotado en la Factura no se corresponde con lo indicado
en el Informe de Recepción o existan daños visibles, no deben
aceptarse tales Bultos.

21.3. Tercera Situación: Cuando se reciba sin abrir los Bultos de Mercancías.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 16
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

• Cuando los Bultos no se puedan abrir de inmediato por razones justificadas,


el Jefe de Almacén debe dejar constancia en la Factura de que recibió “X
cantidad” de Bultos correspondientes a la Orden de Compra N° “X”.
Posteriormente se abrirán los Bultos en presencia de un representante de la
Unidad de Compras y debe procederse como lo establecido en el Primer
Caso de la Norma 20.1. Cuando los equipos, materiales y artículos de
oficina no se ajusten estrictamente a lo indicado en la Orden de Compra, se
levantará un Acta que firmarán los Almacenistas y un representante de la
Unidad de Compras.

21.4. Cuarta Situación: Cuando se reciban los equipos, materiales y artículos


de oficina a través de la Oficina de Enlace.

• El Administrador de la Oficina de Enlace debe proceder a dejar constancia


en la factura, que ha recibido “X cantidad” de Bultos correspondientes a la
Orden de Compra N° “X” y procede a desembalar los mismos y realizar
Control Perceptivo. Si todo esta en orden, debe enviar la mercancía a la
Unidad de Almacén del Núcleo a que corresponda, según la Orden de
Compra, junto con dos (2) copias de la Factura y cualquier otro documento
relacionado (Garantía, Instructivos de Uso, Guías de Despacho, Notas de
Entrega, entre otros).

Una vez recibidos en el Almacén del Núcleo a que corresponda, el


Almacenista debe proceder a verificar si el número de Bultos y su contenido
indicados en la Factura corresponde a los recibidos, considerando lo
establecidos en la Norma 20.3. Seguidamente el Jefe de la Unidad de
Almacén firmará todos los ejemplares de la Factura y Guías de Despacho o
Notas de Entrega. Los entrega a la Secretaria y desglosa la documentación
de la siguiente forma:

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 17
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NORMAS

o Copia del Informe de Recepción y copia de la Factura es enviada a la


Unidad de Compras.

o La Guía de Despacho o Nota de Entrega y copia del Informe de


Recepción al Transportista, la cual debe ser entregada a la Oficina de
Enlace por el mismo para cobrar su servicio.

o Copia del Informe de Recepción y copia de la Factura, se archiva


temporalmente hasta su despacho a la Unidad Solicitante.

Nota: Cuando los equipos, materiales y artículos de oficina vienen con


algún defecto o no están en óptimas condiciones, se devuelve a la Oficina
de Enlace o a su Proveedor.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 18
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

PARA LA RECEPCIÓN DE EQUIPOS, MATERIALES Y

ARTÍCULOS DE OFICINA

OBJETIVO
Describir los pasos a seguir para la recepción de equipos, materiales y artículos de
oficina en las Unidades de Almacén de la Universidad de Oriente.

ALCANCE
Aplicable a la recepción de equipos, materiales y artículos de oficina por parte de
las Unidades de Almacén de la Universidad de Oriente, desde la recepción de la
copia de la Orden de Compras, hasta el cierre del Expediente de Compras.

PASOS A SEGUIR:

UNIDAD DE ALMACÉN

Secretaria
1. Recibe la 3ª copia de la Orden de Compras y tres (3) Informes de Recepción
(4ª,5ª y 6ª copias de la Orden de Compras) y los archiva temporalmente hasta
que llegue el material solicitado.

Almacenista
2. Recibe el material solicitado, pide al Proveedor la Factura en original y dos (2)
copias y Orden de Compras original.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 19
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

3. Solicita la 3ª copia de la Orden de Compras y los Informes de Recepción a la


Secretaria.

4. Compara la Factura con la Orden de Compra.

5. Verifica que la cantidad y características del material recibido concuerde con lo


especificado en la Factura. Si cumple con las especificaciones, estampa su
firma y verifica si es un Activo, de serlo, informa a la Sección de Bienes
Nacionales para que realice el respectivo Registro y Control. Si no cumple con
las especificaciones, es devuelto de inmediato al Proveedor.

6. Pide al Proveedor que descargue el material solicitado en el lugar indicado.

7. Envía Orden de Compra y copia, Informes de Recepción y Factura en original y


las dos (2) copias al Jefe de la Unidad de Almacén.

Jefe de Almacén
8. Recibe documentación, verifica que todo este en orden, firma y sella todos los
documentos en señal de conformidad. Caso contrario va al paso Nº 5.

9. Envía a la Secretaria de la Unidad la documentación para su desglose.

Secretaria
10. Recibe Documentación.

11. Accede al Sistema de Control de Inventarios de la Unidad de Almacén y registra


el ingreso de los materiales y/o equipos.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 20
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

12. Desglosa de la siguiente forma:

• La Orden de Compra original es entregada al Proveedor.

• Factura original y 4ª copia de la Orden de Compras (Informe de Recepción)


a la Unidad de Finanzas.

• Copia de Factura, 3ª y 5ª copia de la Orden de Compras (Informe de


Recepción) es archivado temporalmente hasta el despacho de la mercancía
a las Unidades Solicitante. (inicia Procedimiento para el Despacho de
Equipos, Materiales y Artículos de Oficina)

• Copia de Factura y 6ª copia del Informe de Recepción a la Unidad de


Compras.

UNIDAD DE FINANZAS

Secretaria
13. Recibe Factura original y 4ª copia del Informe de Recepción.

14. Anexa documentación recibida al Expediente de Pago correspondiente a la


compra en referencia. Inicia Procedimiento para la Cancelación Orden de Pago.

UNIDAD DE COMPRAS
Secretaria
15. Recibe copia de la Factura y 6ª copia del Informe de Recepción.

16. Anexa documentación recibida al Expediente de Compras correspondiente y


procede a cerrarlo.

17. Fin del Procedimiento.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 21
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

PARA EL DESPACHO DE EQUIPOS, MATERIALES Y


ARTÍCULOS DE OFICINA

OBJETIVO
Describir los pasos a seguir para el despacho de equipos, materiales y artículos de
oficina por parte de las Unidades de Almacén, hacia las Dependencias de la
Universidad de Oriente.

ALCANCE
Aplicable al despacho de equipos, materiales y artículos de oficina por parte de las
Unidades de Almacén hacia las Dependencias de la Universidad de Oriente, desde
la elaboración de la Requisición de Materiales, hasta la recepción de los equipos,
materiales y artículos de oficina en las Unidades Solicitantes

PASOS A SEGUIR:

UNIDAD SOLICITANTE
Secretaria

1. Elabora Requisición de Materiales en original y copia.

2. Envía a la Unidad de Almacén la Requisición de Materiales original una vez


firmada y sellada por el Jefe de la Unidad, archiva la copia.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 22
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

UNIDAD DE ALMACEN
Secretaria

3. Recibe la Requisición de Materiales.

4. Envía documento recibido al Almacenista.

Almacenista

5. Recibe Requisición de Materiales.

6. Busca en el Sistema de Control de Inventarios de la Unidad de Almacén para


verificar la existencia. De no haberla, coloca sello “No hay existencia” a la
Requisición de Materiales.

7. Envía al Jefe de Almacén.

Jefe de Almacén

8. Recibe Requisición de Materiales.

9. Firma y sella la Requisición de Materiales.

10. Envía a la Secretaria.

Secretaria

11. Recibe Requisición de Materiales firmada y sellada.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 23
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

12. Si la Requisición indica “no hay existencia” lo devuelve a la Unidad Solicitante y


finaliza el procedimiento. De haber existencia, accede al Sistema de Control de
Inventarios de la Unidad de Almacén y registra el egreso de los materiales o
equipos.

13. Archiva Requisición de Materiales temporalmente.

14. Imprime Formato “Constancia de Despacho”

15. Entrega al Almacenista la Constancia de Despacho y autoriza la salida de los


materiales y equipos.

Almacenista

16. Recibe Constancia de Despacho.

17. Traslada material o equipo a la Unidad Solicitante.

18. Entrega material o equipos junto a la Constancia de Despacho a la Secretaria


de la Unidad Solicitante.

UNIDAD SOLICITANTE

Secretaria

19. Recibe material o equipo junto a la Constancia de Despacho.

20. Verifica que lo recibido coincida con lo solicitado. De no ser así, devuelve al
Almacén. Si se ajusta a lo solicitado, Firma y sella la Constancia de Despacho y
la entrega al Almacenista.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 24
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
PROCEDIMIENTOS

Almacenista

21. Recibe Constancia de Despacho.

22. Entrega Constancia de Despacho a la Secretaria de la Unidad de Almacén.

UNIDAD DE ALMACEN

Secretaria

23. Recibe Constancia de Despacho.

24. Anexa la Constancia de Despacho a la Requisición de Materiales (ver paso


Nº13) y archiva permanentemente.

25. Fin del Procedimiento.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 25
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

FORMULARIOS

Forma: Requisición de Materiales

Objetivo: Solicitar bienes, materiales y artículos de oficina requeridos por la Unidad


Solicitante para el desarrollo de sus actividades.

Dirigido a: Unidades de Almacén.

Preparación y Distribución: Las Unidades Solicitantes serán las responsables de


llenar el Formulario en referencia. Se prepararán en original y copia y se distribuirán
según lo establecido en el presente Manual. (Podrán reproducirse copias
adicionales de ser considerado necesario)

Documento que lo origina: Ninguno

Llenado del Formulario:

ITEM DESCRIPCIÓN

1. Nº: Coloque el número con el cual se identifica la solicitud. El mismo


deberá ser correlativo dentro de cada año fiscal, iniciando por el número
001.
2. Fecha: Coloque la fecha de emisión de la solicitud.
3. Dpto. Solicitante: Indique, sin abreviaturas, la denominación de la
Unidad que solicita el bien y/o material.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 26
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

4. Renglón: Coloque el número que identifica a cada uno de los ítems que
se están solicitando.
5. Descripción del bien o material: Indique claramente la descripción del
bien o material que se está solicitando. Una descripción por cada ítems.
6. Cantidad Solicitada: Coloque la cantidad solicitada en cada uno de los
diferentes ítem.
7. Cantidad Despachada: (para ser llenado por las Unidades de Almacén)
De ser positivo el despacho, coloque la cantidad de unidades que
fue realmente despachada.

8. Unidad: Indique la forma de presentación en el que viene el material


solicitado.
9. Precio Unitario: (para ser llenado por las Unidades de Almacén). De ser
positivo el despacho, coloque el valor en Bolívares del material
solicitado.
10. Monto: (Para ser llenado por las Unidades de Almacén) De ser positivo
el despacho indique el resultado de multiplicar el renglón 7 con el
renglón 9. (Cantidad de unidades despachadas x el Precio Unitario)
11. Total: (Para ser llenado por las Unidades de Almacén) De ser positivo
el despacho coloque la suma de todos los montos que registren los
renglones.
12. Requerido por: Coloque sello y firma del Jefe de la Unidad Solicitante.
13. Despachado por: (para ser llenado por las Unidades de Almacén) si es
positivo, coloque el sello, fecha y firma del Jefe de la Unidad de
Almacén. Si el despacho es negativo, coloque el sello “no hay
existencia”, la fecha y la firma del Jefe de la Unidad de Almacén.
14. Recibido por: De ser positivo el despacho coloque el sello, la fecha de
recepción de lo solicitado y la firma del Jefe o Funcionario autorizado de
la Dependencia Solicitante que está recibiendo el material.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 27
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 28
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

Forma: Orden de Compra

Objetivo: Ordenar la compra de los bienes y/o materiales solicitados por la Unidad
Solicitante para el desarrollo de sus actividades.

Dirigido a: Proveedores y Unidades involucradas en el proceso de compras.

Preparación y Distribución: Las Unidades de Compras serán las responsables de


llenar el Formulario en referencia. Se prepararán en original y seis copias (las
copias 4ª,5ª y 6ª se constituyen en Informes de Recepción) y se distribuirán según
lo establecido en el presente Manual y en el Manual de Normas y Procedimientos
para las Compras de Bienes, Materiales y Suministros vigente. (Podrán
reproducirse copias adicionales de ser considerado necesario).

Documento que lo origina: Solicitud de Compras.

Llenado del Formulario:

ITEM DESCRIPCIÓN

1. Nº: Coloque el número con el cual se identifica la orden. El mismo


deberá ser correlativo continuo, independientemente de su numeración o
año.
2. Fecha: Coloque la fecha de emisión de la orden.
3. Nombre y Dirección: Coloque el nombre completo, RIF, dirección y
teléfono del Proveedor seleccionado.
4. Nº Registro Prov.: Coloque el número con el cual está inscrito el
Proveedor en el Registro interno de Proveedores.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 29
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

5. Nº Solicitud de Compras: Indique el número de la solicitud de compras


que dio origen a la Orden de Compras.
6. Solicitado por: Indique la Dependencia Solicitante de la compra.
7. Consignatario: No se usa
8. Vía: No se usa.
9. Seguro: Indíquese si la adquisición de los bienes requeridos está
amparado por una póliza de seguro.
10. Forma de Pago: Indique si la compra es al contado o a crédito. Si es
este último, coloque el plazo en días.
11. Cod.: No se usa.
12. Plazo de Entrega: Indique la cantidad máxima de días en la cual el
proveedor deberá entregar lo solicitado.
13. Cod: No se usa.
14. Lugar de entrega: Indique la Dirección exacta en la cual el Proveedor
deberá entregar el material solicitado.
15. Procedencia: No se usa.
16. Renglón: Coloque el número que identifica a cada uno de los ítem que
se están solicitando.
17. Cantidad: indique cuantas unidades están solicitándose en cada uno de
los ítem.
18. Unidad de Medida: Indique la forma de presentación en el que viene el
material solicitado (kilogramo, metro, litro, etc.).
19. Descripción del bien o material: Indique claramente la descripción del
bien o material que se está solicitando. Una descripción por cada ítem.
20. Precio Unitario: Coloque el valor en Bolívares de cada Unidad indicada
en el punto 17.
21. Precio Total: Coloque el monto total a pagar por ítem multiplicando el
punto 17 con el punto 20. (Cantidad x Precio Unitario)

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 30
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

22. Monto Total: Coloque el resultado de la suma total de los ítem


indicados en la orden.
23. Codificación: (Para ser usado por las Unidades de Presupuesto)
24. Jefe de la Sección de Compras: Coloque el sello y firma del Jefe de la
Unidad de Compra.
25. Coordinador Adm. / Director Finanzas: (Para ser llenado por la
autoridad competente) Coloque sello y firma de la autoridad que le
competa aprobar la orden.
26. Contraloría Interna: No se usa.

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 31
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 32
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

FLUJOGRAMAS

PROCEDIMIENTOS PARA LA RECEPCIÓN DE EQUIPOS, MATERIALES


Y ARTÍCULOS DE OFICINA

PROCEDIMIENTOS: PARA RECEPCIÓN DE EQUIPOS, MATERIALES Y SUMINISTROS


JEFE DE ALMACEN
UNIDAD DE ALMACEN UNIDAD DE FINANZAS UNIDAD DE COMPRAS UNIDAD BIENES NAC.
PROVEEDOR
ALMACENISTA SECRETARIA JEFE DE ALMACÉN SECRETARIA SECRETARIA REGISTRADOR

5 7 8 3 1
INICIO

BUSCA EN ARCHIVOS RECIBE INFORMACIÓN


RECIBE DOCUMENTOS RECIBE DOCUMENTOS RECIBE DOCUMENTOS DEL INGRESO DEL RECIBE MERCANCÍA
RECIBE EL MATERIAL DOCUMENTOS
SOLICITADO Y SOLICITADOS ACTIVO
DOCUMENTOS DEL
PROVEEDOR INICIA PROCEDIMIENTO
I.R. 6ta I.R. 6ta I.R. 5to I.R. 6to CORRIGE
I.R. 5to I.R. 5to FACT. 0 FACT. 1 DE REGISTRO Y ESPECIFICACIONES DE
O/C 0 I.R. 4to I.R. 4to CONTROL LA MERCANCÍA
FACT. 2 O/C 1 O/C 1
O/C 0
FACT. 1
FACT. 2 ANEXA DOCUMENTOS AL 4
FACT. 0 ANEXA DOCUMENTOS AL
FACT. 1 EXPEDIENTES DE ENVÍA MERCANCÍA
FACT. 0 EXPEDIENTES DE
PAGO E INICIA
ENVÍA DOCUMENTOS COMPRAS Y PROCEDE A
PROCEDIMIENTO DE
CERRARLO
PAGO
2
SOLICITA DOCUMENTOS

VERIFICA, FIRMA Y SELLA FIN FIN 6


RECIBE DOCUMENTOS
CONFORME

RECIBE DOCUMENTOS RECIBE DOCUMENTOS


ACCESA AL SISTEMA DE ENVÍA DOCUMENTOS
CONTROL DE PARA DESGLOSAR
INVENTARIO Y
I.R. 6ta REGISTRA INGRESO DE O/C 0
I.R. 5to LA MERCANCÍA
I.R. 4to
O/C 1
O/C 0 INICIA PROCEDIMIENTO
SE DISTRIBUYE Y
FACT. 2 DE COBRO
DESGLOSA LOS
FACT. 1
DOCUMENTOS
FACT. 0 2
FIN

I.R. 4to
O/C 1
COMPARA Y VERIFICA LA FACT. 2
FACTURA CON LA O/C Y I.R. 5to
CON LA MERCANCÍA FACT. 0
I.R. 6ta
FACT. 1
O/C 0

NO ¿CUMPLE CON
ESPECIFICA-
CIONES? ENVÍA
DOCUMENTOS
DEVUELVE SI
PARA
CORRECCIONES 6

ENVÍA
DOCUMENTOS
4 1

NO 7
¿ES ACTIVO?
ENVÍA
DOCUMENTOS
RECIBE SI
CONFORME LA
8
MERCANCÍA

ARCHIVA HASTA QUE


SEA SOLICITADO LA
ENVÍA
MERCANCÍA
DOCUMENTOS

FIN
5 INFORMA
SOBRE LOS
ACTIVOS INICIA PROCEDIMIENTO
DE DESPACHO DE
MERCANCÍA
3

ABREVIACIONES:
FACT.: FACTURA
O/C: ORDEN DE COMPRA
I.R.: INFORME DE REQUISICIÓN

Versión 1.0
001
VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO
Código: R-CGA-03-01-1
DIRECCIÓN DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS
Pág.: 33
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
PARA LAS UNIDADES DE ALMACEN DE LA Fecha: Enero 2009
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
ANEXOS

PROCEDIMIENTOS PARA EL DESPACHO DE EQUIPOS, MATERIALES Y


ARTÍCULOS DE OFICINA
PROCEDIMIENTOS: PARA EL DESPACHO DE EQUIPOS, MATERIALES Y SUMINISTROS
UNIDAD SOLICITANTE UNIDAD DE ALMACEN
SECRETARIA SECRETARIA ALMACENISTA JEFE DE ALMACEN

INICIO 1
RECIBE R.M. RECIBE R.M.

ELABORA
REQUISICIÓN DE R.M. R.M. RECIBE R.M.
MATERIALES (R.M)

BUSCA EN EL SISTEMA
FIRMA Y SELLA
ENVÍA R.M. ENVÍA R.M. DE CONTROL DE
CONFORME
INVENTARIO

ENVÍA R.M. FIRMADA Y


2 SELLADA
NO ¿HAY
EXISTENCIA?
RECIBE R.M. FIRMADA
RECIBE R.M. 2
Y SELLADA COLOCA SELLO
“NO HAY SI
EXISTENCIA”
FIN

ENVÍA R.M.
3 5 NO VERIFICA SELLADA
APROBACIÓN

SI 1
RECIBE MERCANCÍA Y
ENVÍA R.M.
LA C.D.

ENVÍA R.M.
ACCESA AL SISTEMA
DE CONTROL DE
NO ¿COINCIDE LA INVENTARIO
MERCANCÍA?

REGISTRA EL EGRESO
RECIBE C.D.
DEVUELVE SI DE LA MERCANCÍA
MERCANCÍA

R.M. TRASLADA MERCANCÍA


4 Y LA C.D.
T

IMPRIME FORMATO
FIRMA Y SELLA
“CONSTANCIA DE
CONFORME LA C.D.
DESPACHO” (C.D) 3 4

ENTREGA C.D. Y
ENVÍA LA C.D. PROCEDE A PERMITIR
LA SALIDA DE LA
MERCANCÍA RECIBE MERCANCÍA

6
REALIZA CORRECCIÓN
DE LAS
ESPECIFICACIONES DE
RECIBE LA C .D. LOS MATERIALES

ANEXA LA C.D. A LA
R.M. Y ARCHIVA 5 6
PERMANENTEMENTE

R.M.
RECIBE LA C.D.
C.D.
P

FIN ENVÍA LA C .D.

ABREVIACIONES:
R.M.: REQUISICIÓN DE MATERIALES
C.D.: CONSTANCIA DE DESPACHO Versión 1.0
001

También podría gustarte