Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE GEOLOGIA
CICLO ACADEMICO 2019-I

CINEMATICA DE UNA PARTICULA

Lic. Fis. Jorge Daniel Torres Alvarez


Cinemática DE
UNA PARTICULA

CINEMÁTICA DE UN PUNTO MATERIAL


I. Cinemática
Es parte de la mecánica que estudia las
propiedades geométrica del movimiento de
los cuerpos Físicos prescindiendo de su
inercia (masa) y de las fuerzas aplicadas a
ellos.

Es una parte de la mecánica que se encarga


de estudiar única y exclusivamente el
movimiento de los cuerpos sin considerar
las causas que lo originan. Cabe mencionar
que la palabra “Cinema” significa
movimiento.
Cinemática DE
UNA PARTICULA
II. Partícula
Es todo cuerpo cuyo comportamiento físico es independiente de sus dimensiones.

Es todo objeto físico cuyas dimensiones son muy pequeñas en comparación con la
distancia recorrida o frente al vector de posición.

III. Movimiento
3.1.- Concepto:
Es el cambio continuo de posición respecto de un sistema de referencia fijo.

Es el cambio de posición que experimenta la partícula respecto a un origen


determinado durante cierto intervalo de tiempo transcurrido.
Cinemática DE
UNA PARTICULA

3.2.- Elementos del Movimiento:


En todo movimiento hay que distinguir tres elementos fundamentales: El cuerpo
que se mueve o móvil, el sistema de referencia que se emplea y la trayectoria .
A. Móvil
Es el ente, cuerpo o partícula, que se mueve sobre una determinada
trayectoria.
B. Sistema de Referencia
Es un ente matemático o un cuerpo físico convencionalmente elegido, con
respecto al cual se puede describir el movimiento de los demás cuerpos, o
las características de un fenómeno cualquiera.
Cinemática DE
UNA PARTICULA

Un sistema de referencia contiene fijo a el, un sistema de coordenadas en


cuyo origen se supone ubicado el observador. Los sistemas de coordenadas
mas comúnmente usadas en un sistema de referencia son:

Rectangulares Cilíndricas Esféricas


y y y
ρ P P
P
y h β r

O x Oφ x
z x x
z
P ( x, y , z ) z P( ρ ,θ , z ) P(r ,θ , φ )
z
Cinemática DE
UNA PARTICULA
C. Trayectoria
Línea recta o curva que describe un móvil.
Es la línea que une las posiciones sucesivas ocupadas por la partícula
durante su movimiento.
La línea descrita por la partícula en su movimiento es su TRAYECTORIA
Cinemática DE
UNA PARTICULA
3.3.- Clasificación del Movimiento:
A. Por su trayectoria

a. Rectilíneo:
Cuando la trayectoria es una línea recta.
Cinemática DE
UNA PARTICULA

b. Curvilíneo:
Cuando la trayectoria es una línea curva. Entre las más conocidas
tenemos:
Cinemática DE
UNA PARTICULA
b) Por su Velocidad
a. Uniforme

Cuando el modulo de la velocidad del móvil es constante en el tiempo.

P2

(t2)

P1 r

(t1)
Cinemática DE
UNA PARTICULA

b. Variado
Cuando el modulo de la velocidad del móvil varía con el tiempo.

P2 V2


V1 t2

P1 V
• V2 ≠ V1
t1 •
Cinemática DE
UNA PARTICULA
3.4.- Componentes Cinemáticas del Movimiento:
El movimiento de una partícula o punto material tiene dos de componentes
cinemáticas: Componentes cinemáticas vectoriales y escalares.

A. Componentes Cinemáticas Vectoriales


a. El Vector Posición
Es aquel cuyo origen se halla siempre
en el origen de coordenadas y cuyo
extremo coincide en cada instante con
la posición del punto móvil.
Cinemática DE
UNA PARTICULA

b. El Desplazamiento
Se llama desplazamiento de una partícula en
movimiento al vector que une la posición inicial
correspondiente en el instante 𝑃𝑃 𝑡𝑡1 con la posición
final correspondiente a un final 𝑄𝑄 𝑡𝑡2 , como se
muestra en la figura

Este vector recibe el nombre de vector


desplazamiento, y lo podemos definir así: Vector
desplazamiento es el vector que tiene su origen en el
punto 𝑃𝑃𝑜𝑜 y su extremo en el punto 𝑃𝑃1 .
Cinemática DE
UNA PARTICULA

c. Velocidad Media
Es el vector definido como el cociente del vector desplazamiento entre
el intervalo de tiempo transcurrido esta dado por :

∆𝑟𝑟⃗
𝑣𝑣⃗𝑚𝑚 =
∆𝑡𝑡
Cinemática DE
UNA PARTICULA
c. Velocidad Instantánea
La velocidad instantánea de un punto material en movimiento es el
vector tangente a la trayectoria descrita en un punto especifico de la
misma y esta definida como el limite de la velocidad media cuando el
intervalo de tiempo tiende a cero.
𝑑𝑑𝑟𝑟⃗ ∆𝑟𝑟⃗
𝑣𝑣⃗ = = lim
𝑑𝑑𝑑𝑑 ∆𝑡𝑡→0 ∆𝑡𝑡
Hodógrafa del Movimiento
Se llama así a la curva regular continua descrita por el vector velocidad
instantánea razón por lo cual su ecuación vectorial es:
𝑣𝑣⃗ = 𝑣𝑣⃗ 𝑡𝑡 = 𝑣𝑣𝑥𝑥 𝚤𝚤̂ + 𝑣𝑣𝑦𝑦 𝚥𝚥̂ + 𝑣𝑣𝑧𝑧 𝑘𝑘�
Cinemática DE
UNA PARTICULA

Se denomina hodógrafa del movimiento a la curva que


describen los afijos de los vectores velocidad de un punto
cuando sus orígenes se sitúan en el origen del sistema de
referencia del movimiento.
Cinemática DE
UNA PARTICULA

d. Aceleración Media
La aceleración media es un vector definido como la aceleración del
vector velocidad entre el intervalo del tiempo transcurrido

∆𝑣𝑣⃗
𝑎𝑎⃗ 𝑚𝑚 =
∆𝑡𝑡
Cinemática DE
UNA PARTICULA
e. Aceleración Instantánea
La aceleración instantánea de una partícula en cualquier instante o la
aceleración que tiene en cualquier punto de la trayectoria y esta definida
como el limite de la aceleración media cuando el intervalo de tiempo
tiende a cero.
𝑑𝑑 𝑣𝑣⃗ ∆𝑣𝑣⃗
𝑎𝑎⃗ = = lim
𝑑𝑑𝑑𝑑 ∆𝑡𝑡→0 ∆𝑡𝑡
f. Sobreaceleración
La sobreaceleración o jerk es un vector definido como la rapidez del
cambio del vector aceleración y mide las sobreaceleraciones o tirones
que sufre el móvil durante su movimiento
𝑑𝑑𝑎𝑎⃗ 𝑑𝑑 2 𝑣𝑣⃗ 𝑑𝑑 3 𝑟𝑟⃗
𝐽𝐽⃗ = = 2= 3
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑡𝑡
Cinemática DE
UNA PARTICULA
B. Componentes Cinemáticas Escalares

a. Distancia o Recorrido
La distancia, es la longitud de la trayectoria recorrida por el móvil, en
un determinado intervalo de tiempo.

Y Posición
Final

t2
∆r
X
Posición
•t
Inicial
1
Cinemática DE
UNA PARTICULA

El recorrido es un cantidad escalar definida como la función de arco de


trayectoria descrita por un partícula en movimiento durante el intervalo
de tiempo determinado, este recorrido esta dado por la siguiente
ecuación.

𝑡𝑡2 2 2 2
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑦𝑦 𝑑𝑑𝑧𝑧
∆𝑆𝑆 = � + + 𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑 𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑡𝑡1
Cinemática DE
UNA PARTICULA
b. Rapidez
 Es la medida de que tan aprisa se mueve un objeto.

 Es la razón de cambio a la que se recorre la distancia.


 Razón de cambio indica que estamos dividiendo alguna cantidad
entre el tiempo.

El Chita (guepardo) es el animal terrestre más veloz en distancias de menos de 500 metros
y puede alcanzar una rapidez hasta de 100 kilómetros por hora.
Cinemática DE
UNA PARTICULA
Rapidez Instantánea:

 La rapidez en cualquier instante se conoce como rapidez


instantánea

La Celeridad:

 Es una magnitud escalar definida como el módulo de la velocidad


instantánea, el cual es equivalente a la derivada primera de la longitud de
arco respecto al tiempo.

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑣𝑣 =
𝑑𝑑𝑑𝑑
Cinemática DE
UNA PARTICULA
c. Modulo de la Aceleración

Es un escalar definido como el módulo de la aceleración instantánea y


esta dada por la siguiente ecuación:

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝑎𝑎 =
𝑑𝑑𝑑𝑑
d. Modulo de la Sobreaceleración

Es un escalar definido como el módulo del vector sobreaceleración y


esta dada por la siguiente ecuación:

𝑑𝑑𝑑𝑑
𝐽𝐽 =
𝑑𝑑𝑑𝑑
Cinemática DE
UNA PARTICULA

¡Gracias!

También podría gustarte