Está en la página 1de 5

Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos

Ingeniería en Gestión Empresarial

Nombre del Alumno: Conde Lara Jonathan de Jesús


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)

Ensayo: Programación de servicios de transportación


Asignatura
Cadena de Suministros

No. Control: 15080862 Semestre: 8 Grupo: A

Nombre del Docente: ___López________Domínguez______________Gabriel_____


Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s)
En la programación de servicios el interés principal está en minimizar los trabajos tardíos, y
los rechazos, maximizar la utilización de los recursos, pero pueden existir más variables a
considerar ya que lo que se está programando son recursos humanos.
El principal enfoque es lograr la correspondencia de la disponibilidad de recursos con la
demanda de dichos recursos.

La programación de servicios difiere en varios puntos:


• En la programación de los recursos humanos.
• Los sistemas de servicios rara vez acumulan inventario
• Requerimiento de mano de obra
• La demanda es sumamente variable.

Los sistemas de servicios intentan emparejar la demanda fluctuante de los clientes con la
capacidad para satisfacer esa demanda.
La programación de servicios es diferente en varios campos esto es dependiendo del tipo de
servicio que se desea implementar en si lo que buscan cada uno de ellos es satisfacer la
demanda.

Las operaciones que muestra una programación de servicios son:


• Resultados intangibles que no se pueden inventariar
• Contacto cercano con el cliente
• Plazo de entregas corto
• Altos costos de mano de obra en relación con el costo de bienes de capital.
• Calidad determinada subjetiva.

La transformación económica y social experimentada por la sociedad tras la Revolución


Industrial y las economías interconectadas ha llevado no sólo a la diversificación de los
transportes, sino también a un incremento progresivo de la movilidad de los productos, al
tiempo que se ha producido un constante perfeccionamiento de los medios de transporte.

2
Entre los medios de transportes más corrientes se pueden mencionar a:

Transporte Terrestre

El transporte por carretera ha experimentado un notable desarrollo, tras la segunda guerra


mundial, favorecido tanto por determinadas ventajas que tiene sobre otros transportes como
por su potenciación por parte del Estado. A la hora de evaluar la demanda de este medio de
transporte es importante considerar la infraestructura de la red vial que varía de los países
desarrollados a los países en vías de desarrollo y a los subdesarrollados. La intervención del
Estado en este tipo de transporte es importante. Dicha intervención se manifiesta a distintos
niveles de gestión, inversión y planificación, derivada en gran parte de la presión ejercida por
los intereses económicos relacionados con este sector y por su carácter desencadenante del
consumo, tanto directo como indirecto.
Transporte por ferrocarril El ferrocarril, tras la Revolución Industrial, se convirtió en el principal
medio de transporte en los países más industrializados, por eso la mayor concentración de
kilómetros por ferrocarril se encuentra en dichos países. El transporte de mercancías por
ferrocarril, por medio de contenedores,

El proceso de servicio de transportación también es considerado como un proceso critico en la


gestión y administración de las cadenas de logística y además generalmente representa un
costo importante del total del costo logístico

El transporte es por excelencia uno de los procesos fundamentales de la estrategia logística


de una organización, este componente es de atención prioritaria en el diseño y la gestión del
sistema logístico de una compañía dado que suele ser el elemento individual con mayor
ponderación en el consolidado de los costos logísticos de la mayoría de las empresas.

El diseño de un sistema logístico, y transportación en una organización comprende la


implementación de los procesos de planificación, aprovisionamiento, producción, distribución y
servicio al cliente.

3
Es por ello que a continuación se mencionaran aplicaciones relacionadas al problema de
transporte y la solución que las empresas han obtenido a través de una programación de
servicio de transportación.

Tal como lo establece la comunidad económica europea en el libro blanco sobre las políticas
europeas de transporte de cara al 2010, el transporte es un factor clave en las economías
modernas.

Existe una contradicción permanente entre las sociedades, que exige cada vez mas
movilidad, y la opinión pública, que cada vez es mas importante con las demoras crónicas y la
amala calidad de algunos servicios de transporte.

Tiene la forma de un programa lineal y se resuelve con un algoritmo de transporte que mejora
el desempeño del método simplex usual en programación lineal. Lo mas trascedente de este
modelo es que le permite al directivo que realiza la planificación, elaborar los planes de
transporte basándose en criterios objetivos o de aquellos que a adquiridos o de aquellos en su
experiencia profesional, solo que ahora, sin descuidar el costo del traslado

Podemos decir entonces que no solo se trata de saber por qué rutas o en qué tipo de
transporte vamos a enviar la mercancía ya sea que seamos proveedores o compradores pues
en todo caso cuando la empresa tiene que echarse a andar pocas veces puede ser
autosuficiente aunque en todo caso la programación de todas las actividades a realizar en la
logística aplicada a las partes de la cadena de suministros que harán que dichos productos
lleguen a su destino por lo tanto no solo se trata de la gestión del transporte de mercancía si
no como la parte final del proceso de producción mimo es la etapa final del trabajo el resultado
de tu línea de producción y el cuidado de los activos de la organización

4
Bibliografía

https://www.buenastareas.com/ensayos/Cadena-De-Suministros/55801149.html

También podría gustarte