Está en la página 1de 6

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Usted pertenece al área de prevención de riesgos en el Hospital de Arica y se solicita que realice
lo siguiente:

1. Identifique los riesgos biológicos que se encuentra en las distintas áreas del centro
asistencial de salud.

Los riesgos que se logran identificar en las distintas áreas del centro de salud son los siguientes:

Identificación Áreas Riesgos Biológicos

Agua Llaves de aguas  Rotavirus


Por consumos  Gastroenteritis
 Hepatitis A
 Polio
Alimento Casino del Hospital  Salmonelosis
 Infecciones por
Escherichia coli
 Fiebre tifoidea
 Cólera
Aire En las distintas áreas del Hospital  Varicela
 Rubeola
 Sarampión
 Gripe
 Virus sincitial
Vectores Por Pacientes contaminados  Peste
transmisores
Heridas Por Pacientes con heridas  Tétano
 Gangrena gaseosa
Contacto Primera atención  Gonorrea
directo Por Pacientes directos  Sifilis
 VIH
 Enfermedades pélvicas
inflamatorias
2. Mencione y explique cuál es la importancia para el Hospital de poder identificar, evaluar
y controlar los agentes biológicos a los cuales están expuesto los trabajadores del
hospital.

Los agentes biológicos a los cuales los trabajadores están expuesto, lo importante de
Identificar: es poder lograr identificar cada agente biológico expuesto, dar a conocer a cada
trabajador y que tengan las precauciones correspondientes y de esta forma lograr

Evaluar: a cada uno de estos agentes biológicos y conocer que tipo de enfermedades pueden
producir al estar expuesto a cada uno de ellos y tomar las precauciones y medadas necesarias.

Controlar: es importante saber identificar cada uno de los agentes y saber controlar a cada uno
de ellos ya que las “enfermedades profesionales es causada de forma directa por el oficio o el
ejerció del trabajo que realice una persona y que puede producir incapacidad o la muerte” Ley
16.744. Son muy importantes las medidas de seguridad y el uso adecuado de los elementos de
protección personal (Mascarillas, guantes de látex, trajes desechables, cubre pies, cubre gorro)
así también evitar alguna contaminación cruzada. Para no contaminar a otros trabajadores o
pacientes.

3. Desarrolle lo siguiente:

a) Defina y proponga las medidas de control para los agentes biológicos identificados
en el punto uno.
Se propone como medidas de control para cada uno de estos agentes lo siguiente:

Agentes Biológicos Medidas de control

 Rotavirus Controlar a cada uno de los trabajadores


 Gastroenteritis expuesto a estos agentes biológico, vacunas
 Hepatitis A para la hepatitis A, además del uso de
 Polio mascarillas desechables. Además de las normas
de las buenas prácticas de manufactura de
GMP. Además de consumir aguas purificada.
 Salmonelosis En importante el consumo de alimentos en
 Infecciones por Escherichia coli buenas condiciones y no consumir alimentos en
 Fiebre tifoidea lugares no habilitados. Lavarse las manos
 Cólera permanentemente así mismo el uso de alcohol
gel.
 Varicela Es importante al tener contacto con pacientes
 Rubeola con alguna de estos agentes, el usos adecuado
 Sarampión del (guante de látex, mascarilla desechables)
 Gripe además de Lavarse las manos
 Virus sincitial permanentemente
 Peste Para evitar estas enfermedades es importante
la utilización de los siguientes elementos de
protección personal. (Guantes de látex,
mascarillas).
 Tétano Como medida de control es vacunar a cada uno
 Gangrena gaseosa de los trabajadores contra el tétano a si
también el uso de la mascarilla desechable,
guantes de látex. Y respetar las normas de
manipulación de las gasas y utensilios que se
utiliza para las heridas apósitos etc. Y
eliminarlos en lugares establecidos para evitar
algún contagio.
 Gonorrea Como medida de control es importantes el uso
 Sifilis de los elementos de protección personal, como
 VIH el guante de látex y las mascarillas desechables
 Enfermedades pélvicas a si mismo la manipulación de jeringas y
inflamatorias disponer de algún lugar de desecho de cada
uno de los residuos. Las normas de higiene es
muy importante Lavarse las manos
permanentemente y el uso de alcohol gel

b) Mencione al menos 3 características propias de cada uno y las vías de ingresos de estos

Agentes Biológicos Vías de ingresos

 Rotavirus Algunas de las característica es un microorganismo


 Gastroenteritis que son transmitidos por los alimentos
 Hepatitis A contaminados o por el tracto digestivo y vía aérea
 Polio
 Salmonelosis Las vías de ingreso de estas patologías es de tipo
 Infecciones por Escherichia coli digestiva, ya que pueden provocar por la mala
 Fiebre tifoidea manipulación de los alimentos o porque las
 Cólera condiciones de los alimentos no son las mas
adecuadas.
 Varicela Vía aérea, ya que los microorganismos se encuentran en
 Rubeola el aire por otra parte en el papel o juguetes ya que
 Sarampión permiten la entrada al organismo o al mismo receptor.
 Gripe
 Virus sincitial
 Peste Vías parentales, ya que en este caso las patologías
que son transmitidas por un vector el cual puede ser
pasivo como las moscas que solo transportan el
vector donde el patógeno desarrolla parte de su
ciclo biológico en el vector.

 Tétano Vía por contacto o parental, ya que suele


 Gangrena gaseosa contagiarse por la herida de otra persona
 Gonorrea Las característica de esta trasmisión se logra de
 Sifilis persona a persona, los microorganismos es por
 VIH contacto directo para transmitirse son demasiados
 Enfermedades pélvicas sensibles al oxigeno y las enfermedades mas
inflamatorias comunes por la transmisión sexual. Como gonorrea,
VIH sida.

c) Explique al menos 5 efectos que pueden generar en la salud de las personas los virus, las
bacterias y los hongos

Virus Bacterias Hongos


Pueden generar enfermedades en Tuberculosis Los hongos son
el hombre como la gripe, varicela, potencialmente destructores
herpes, sida. atacan a la mayoría de las
sustancias presentes en el
medio ambiente.
Genera enfermedades en los Cólera Por otra parte atacan
animales como la lengua azul o la directamente a los organismos
fiebre aftosa. vivos provocando
enfermedades diversas en el
hombre, las plantas y los
animales
Generan problemas económicos Lepra Entre las enfermedades que
en producción de plantas. atacan al hombre se
encuentra, candidiasis,
micosis, histoplasmosis,
esporotricosis,
Se utilizan como armas terroristas, Neumonía Aspergiloma pulmonar,
para generar epidemias en
distintas poblaciones.
Sida. Fiebre tifoidea Candidiasis, etc.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficasa las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace.New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte