Está en la página 1de 18

Gente & Gest

Formato Permiso de tr

ARO
TÍTULO DE LA TAREA O DE LA OPE
ANÁLISIS DE RIESGO OPERACIONAL

SECTOR: PTDA PUESTO DE TRABAJO : Mecánico, soldadores

FECHA DE EJECUCIÓN:
EJECUTADA POR: SERV YERI
- Septiembre - 2017
PELIGROS Y RIESGOS ESPECIALES O PRINCIPALES: Trabajo en altura, caidas a diferent
solares, eléctricos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ( EPP)
Sistema de protección contra caídas, zapatos de seguridad, lentes de seguridad, casco

PELIGROS O RIESGOS
PASOS BÁSICOS DE LA TAREA
POTENCIALES O EXISTENTES

*Caídas al mismo nivel,


*Atropello o golpes con
1.- Preparar área de trabajo vehículos.
*Inhalación de polvo.
Ruidos elevados.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 1 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Caídas al mismo y distinto
nivel.
*Resbalones y tropiezos.
*Manipulacion de
herramientas manuales

2.Montaje de andamio. *Caída de objetos.


*Movimientos repetitivos
(manos).
*Posturas forzadas
(espalda)
*Ruidos elevados

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 2 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Contacto con partes
calientes.
*Proyección de partículas.
*Cortes con amoladora.
*Inhalación de humos
2.- Preparar material para instalación
metálicos.
*Caidas al mismo nivel.
*Incendios.
Proyección de partículas.
*Carga física de posición.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 3 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Caidas a diferente nivel.
*Caidas al mismo nivel.
*Inhalación de humos de
soldadura.
*Contacto eléctrico.
*Contacto con radiación
3.- Anclar tubos en pared y pisos
solar.
*Contacto con intensidad
luminosa.
*Carga física de pie y
movimientos repetivos de
manos y codos.

*Posturas forzadas,
movimientos repetivos.
*Caidas a diferente nivel.
*Caidas al mismo nivel.
*Contacto eléctrico.
*Contacto con radiación
solar.
4.- Instalar calaminon en estructura.
*Carga física de pie y
movimientos repetivos de
manos y codos.
*Manipulación de equipos
manuales.
*Contacto con partes filosas
de calaminón.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 4 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Caídas a distinto nivel.
*Resbalones y tropiezos.
*Manipulacion de
herramientas manuales
5.Desmontaje de andamio. (martillo). *Caída
de objetos. *Movimientos
repetitivos (manos).
*Posturas forzadas
(espalda)

*Caidas al mismo nivel.


4. Limpieza de área por finalización de tarea. *Inhalación de polvo.
*Ruidos mayores de 85db.

CARGOS FIRMAS
Responsable del Trabajo
Responsable de SSO Planta
Responsable SSO Contratista
Responsable del área donde se ejecuta
el trabajo
Ejecutantes

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 5 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Ejecutantes

aprobado por
realizado por

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 6 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Gente & Gestión - Pilar SSO
Formato Permiso de trabajo en Riesgo y ARO

TÍTULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIÓN: Instalar techo a tanque reactor

O : Mecánico, soldadores

VERIFICADA POR: Rosa Távara/Fredy Nole (Resp

LES: Trabajo en altura, caidas a diferente nivel, Contactos con partes calientes, inhalación de polvos, c

( EPP)
de seguridad, lentes de seguridad, casco con barbiquejo, guantes para maniobra, epp para soldar.

MEDIDAS CORRECTIVAS RECOMENDADAS

*Comunicar a las personas involucradas de CBC.


( supervisor de área y Al Sistema Gestión de Seguridad).
*Llenar el PTER general y específico y entregar al liberador.
*Llenar el ARO sobre la tarea especificay leerlo al personal
involucrado, hacer firmar a los involucrados.
*Llevar las herramientas a la zona de trabajo, hágalo sin
tener que hacer sobreesfuerzos.
*Para desplazarse por las áreas de planta hágalo con
cuidado y respetando la señalización y líneas peatonales,
cuidado con el tránsito de montacarga.
* En todo momento mantener las 5S´s del lugar, utilice
respirador para polvo.
* Aislar zona de trabajo.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 7 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Capacitación en trabajos en altura.
*Medirse la presión antes de iniciar el armado de
andamio.
El andamio tiene que estar certificado y utilizar todos
sus elementos en el armado.
*Andamio se sujetará a cualquier columna que lo
permita.
*Evitar pararse sobre las barandas o salir fuera del
andamio.
*Evitar colocar herramientas o accesorios en la
plataforma donde se va a trabajar.
*Siempre mantener la concentración, no se distraiga.

*La puerta de la plataforma debe estar cerrada en


todo momento.
*Cada rueda debe tener su respectivo freno.

*Las diagonales deben estar completos al finalizar el


montaje del andamio.
*Utilizar técnicas ergonomicas para levantamientos
de barandas.
*Utilizar soga para escenso y descenso de objetos.
*Utilizar sistema de protección contra caidas previa
inspección de sus elementos y evaluación de la
altura..
*Utilizar EPP: Casco con barbiquejo, zapatos de
seguridad, guantes de maniobra, lentes de
seguirdad.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 8 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Aislar la zona e instalar biombos para evitar que el
personal que transita cerca tenga contacto con la
intensidad luminosa, o las partículas proyectadas.
Trabajar en áreas libres o ventilado.
*Capacitación en los tipos de soldadura a utilizar.
*Capacitación en uso de equipos manuales.
*Contar con extintor de PQS cerca de la actividad a
realizar.
*Señalizar los desniveles, concentración al
desplazarse.
*Realizar pausas activas.
*Utilización de EPP: Zapatos de seguridad, lentes de
seguridad, casco, protectores auditivos, careta de
esmerilar, respirador.
*Los protectores para soldar debe ser: Polainas,
casaca de cuero, guantes de cuero, capuchas.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 9 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Los trabajos se realizaran con escalera y andamios
por que existen zona en la cual no se puede armar
andamio.
Los andamios y escalera serán sujetos a las
columnas de las peredes.
El personal se anclara en las líneas de vida que se
instalarán en las columnas.
Personal capacitado en altura y soldaduras, seguir las
pautas de uso correcto de escaleras, andamios y
máquina de soldar.
Contar con extintor de PQS cerca del área a soldar.
Evitar tener cerca material inflamable..
Concentración en las tarea.
Se protegerán con calaminon los objetos que puedan
ser afectados por la soldadura.
*Señalizar y aislar área donde se va a ejecutar la
tarea.
*Usar bloquedor solar.
*Los desniveles serán señalizados.
*Realizar pausas activas.
*Tener equipos manuale con puesta a tierra y
aislados correctamente.
*Uso de epp: Careta de soldar, casaca de soldar,
escarpines, guantes de cuero largo, arnes anticaidas,
bloque retractil, casco con barbiquejo, lentes de
seguridad, zapatos seguridad.

*La estructura estructura será topada de calaminón.


*En la estructura se instalará tablones para el
desplazamiento del personal, se instalara una línea
de vida para el personal, el personal accederá ala
parte superior de la estructura por medio de
escaleras sobre el tanque reactor.
*Se utilizará un taladro para hacer agujeros y se
anclará el calaminón a la estructura.
*Capacitación en trabajo en altura.
*Concentración al realizar la tarea.
*Para ascender el calaminón se utilizarán sogas.
*Realizar pausas activas.
*Utilizar protector solar.
*Tener cuidado con las partes filosas del calaminón.
*No levantar pesos mayores a 25 Kg.
*Mantener las 5S en todo momento.
*Uso de epp: Casco con barbiquejo, lentes de
seguridad, zapatos de seguridad, equipo de
protección contra caidas, guantes anticorte,
rompeviento.

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 10 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
*Capacitación de altura.
*Evitar colocar herramientas o accesorios en la
plataforma donde se va a trabajar.
*Evitar distracciones.
*Evitar pararse sobre los filos del andamio.

*Utilizar tecnicas ergonomicas para levantamientos


de barandas.
*Utilizar EPP: Casco con barbiquejo, zapatos de
seguridad, guantes de maniobra, lentes de
seguirdad, protector auditivo si es necesario.
*En todo momento existira un vigilante
prevencionista.

*Capacitar al personal en realización de limpieza.


*Manipulpulación adecuada de equipos.
*Uso de EPP: Zapatos de seguridad, lentes de seguridad,
casco, guantes de maniobra, respirador para polvos,
protector auditivo en caso esté en producción la línea.

NOMBRE Y APELLIDO

Rosa Távara/Fredy Nole

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 11 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3
Página 12 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
ilar SSO
en Riesgo y ARO

alar techo a tanque reactor

ra/Fredy Nole (Responsable SSO)

actos con partes calientes, inhalación de polvos, contacto con rayos

uejo, guantes para maniobra, epp para soldar.

FOTOS (Opcional)

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 13 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3
Página 14 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3
Página 15 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3
Página 16 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3
Página 17 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión
Gente & Gestión - Pilar SSO
Formato Permiso de trabajo en Riesgo y ARO

ARO
TÍTULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIÓN: FABRICACION MONTAJE DE BARANDAS
ANÁLISIS DE RIESGO OPERACIONAL

SECTOR: Linea 3 PUESTO DE TRABAJO : Mecánicos, soldadores

FECHA DE EJECUCIÓN:
EJECUTADA POR: Andolatina VERIFICADA POR: Fredy Nole (Responsable SSO)
12/09/18

PELIGROS Y RIESGOS ESPECIALES O PRINCIPALES: Inhalación de polvos, caidas a diferente nivel, movimientos repetitivos de mano, contacto con herramientas manueles, contacto con herramientas electricas.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ( EPP)


Zapatos de seguridad, casco con barbiquejo, guantes para maniobra, lentes de proteccion, chaleco reflectivos, filtro para polvos, mascarilla para humo metalico.

PELIGROS O RIESGOS POTENCIALES O


PASOS BÁSICOS DE LA TAREA MEDIDAS CORRECTIVAS RECOMENDADAS FOTOS (Opcional)
EXISTENTES
Terraza Filtración

*Comunicar a las personas involucradas de CBC. ( supervisor de área y Al


Sistema Gestión de Seguridad).
Llenar el PTER y entregar al liberador.
Llenar el ARO sobre la tarea especifica y leerlo al personal involucrado,
hacer firmar a los involucrados.
*Caídas a diferentes niveles
*Charlas de 5 minutos.
1.- Preparar área de trabajo *Atropello o golpes con vehículos.
*Llevar las herramientas a la zona de trabajo.
*Inhalación de polvo.
*Para desplazarse por las áreas de planta hágalo con cuidado y respetando
la señalización y líneas peatonales, cuidado con el tránsito de montacarga.
* En todo momento mantener las 5S´s del lugar, utilice respirador para polvo.
* Aislar zona de trabajo. (Trasegar tanque de soda caustica y enjuagar
tanque para eliminar residuos de soda).

* Capacitacion dada por personal de CBC


* Mantenimiento preventivo a los equipos * Para
desplazarse por las areas de planta hagalo con cuidado y respetando la
*Caídas a diferentes niveles señalizacion y lineas peatonales, cuidado con el transito de montacargas
*Atropello o golpes con vehículos. * Verificar que el carro que transporta las
*Inhalación de polvo. planchas sea estructuralmente solido
2.- Trasladar accesorios * Levantamiento de cargas * Verificar el estado de las sogas * Verificar
*Caida de plancha el amarre correcto de las tuberias al carro transportador
* Corte por contacto * Personal capacitado en levantamiento de
*Golpes, fracturas y lesiones cargas * Realizar pausas activas
* Usar equipos de protecion personal
* Peso permitido 25 kg
*Caidas a mismo nivel.

*Choque *Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre la forma


Electrico: (Quemaduras) segura de desplazarse hacia la lavadora.
*Caidas a diferente nivel. *Aplicar bloqueo y etiquetado a todas la fuente de energia por todos los
*Manipulacion de herramientas involucrados *Solicitar PTER (permiso de trabajo
manuales. en riesgo) general y especifico en caliente antes de iniciar la actividad.
4.-Montaje y soldadura de *Movimiento repetitivo de dedos y *Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre la forma
BARANDAS codos. segura de manipular herramientas manuales.
*Posturas prolongadas *Pausas activas.
*Posturas forzadas *Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre las
*Ruido mayores a 85 dB. posturas correctas a tomar. *Utilizar protectores auditivos.

*Inhalacion de solventes. *Dotar, capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre el
uso adecuado de EPP. *Uso de extintor
6.- Pintura para barandas * Caidas del mismo nivel.
* Inhalacion de gases. *Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre la forma
* Movimiento repetitivos segura de desplazarse hacia la lavadora y sobre el uso de los solventes y
de manos y codos pinturas quimicas.
* Posturas *Eliminar fuentes de chipa, no se puede realizar trabajos de corte y
prolongadas * soldadura durante la actividad de pintura. *Solicitar PTER
Inhalacion de solventes (permiso de trabajo en riesgo) general y especifico en caliente antes de
*Irritacion por contacto con la piel iniciar la actividad.
* *Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre la forma
segura de manipular herramientas manuales.
Irritacion en los ojos por contacto.
*Pausas activas.
*Capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre las
posturas correctas a tomar. *Utilizar protectores auditivos.
* Usar traje para pintar, mascarrilla y guantes.

*Dotar, capacitar y entrenar al personal en los dialogos de seguridad sobre el


uso adecuado de EPP.

*Capacitar al personal en realización de limpieza.


*Caidas al mismo nivel. *Manipulpulación adecuada de equipos.
7.- Limpieza de área por finalización de
*Inhalación de polvo. *Uso de EPP: Zapatos de seguridad, lentes de seguridad, casco, guantes de
tarea.
*Ruidos mayores de 85db. maniobra, respirador para polvos, protector auditivo en caso esté en
producción la línea.

CARGOS FIRMAS NOMBRE Y APELLIDO

Responsable del Trabajo Raul Araujo

Responsable de SSO Planta Fredy Nole

Responsable SSO Contratista Ambar Zuñiga Oliva


Responsable del área donde se
ejecuta el trabajo Victor Yarleque
Ejecutantes
EMERS RAMIREZ

IRVIN SANCHEZ

RAUL ARAUJO

RODDY MONTALBAN

aprobado por
realizado por

Código: gyg-sso-gr-cbc-f-002 Versión: 3


Página 18 de 18
Vigente a partir de: febrero 2017 gente y gestión

También podría gustarte