Está en la página 1de 168

1

CICLO SOL / LUNA


LUNA PROGRESADA
Progresiones Secundarias

Sandra Lía BONSAVER

Prologo

En su afán por comprender las vidas y vivencias de las personas, los astrólogos
solemos usar simultáneamente diferentes técnicas. Los tránsitos y las revoluciones
solares son básicos en el momento de predecir acontecimientos o de entender las
próximas etapas de vida, pero ellas no serían suficientes si no consideráramos al
mismo tiempo las progresiones secundarias. Tal como su nombre lo indica, estas
muestran que las cartas natales no sólo quedan fijadas en el tiempo en el momento
preciso en que alguien o algo nacen, sino que también, paralelamente, sobre llevan
una transformación paulatina que las lleva a progresar a un determinado ritmo.
En el caso específico de las progresiones secundarias (existen otras), hablamos de
una antigua técnica que establece una correlación basada en el paralelismo de un día
= un año, de forma tal que las luminarias se mueven en la carta cada año, a la misma
velocidad con que lo hacen cada día, es decir que el Sol lo hará a un ritmo promedio
de 00°59'08'' y la Luna entre 12° y 13°. Si bien estas progresiones pueden ser
analizadas para todos los planetas, en el presente texto sólo se estudian las
progresiones de las luminarias.
En su movimiento, tanto el Sol como la Luna van transitando por diferentes signos y
casas, indicándonos la modificación de gustos, intereses y, en algunos casos, hasta
acontecimientos puntuales de la vida. Esto, ya de por sí, manifiesta la importancia de
las progresiones secundarias, pero además, debido a la diferencia de velocidad de
ambas, en su movimiento van formando aspectos entre sí que determinan ciclos
completos de lunaciones progresadas.
En su libro Bonsaver analiza con sumo detalle todo el proceso. En la Primera Parte
presenta un estudio absolutamente original, al que ha llamado "dietas de la Luna"
donde describe la relación que puede plantearse entre las Lunas natales y las
progresadas. No será la misma vivencia la Luna progresada en un signo de Agua para
alguien que tenga la Luna natal en Fuego que para quien la tenga en Tierra, por
ejemplo.
Pero el estudio de las progresiones del Sol y de la Luna quedaría incompleto si no se
tuviera en cuenta el ciclo como una totalidad. Entenderlo implica comprender que
existen períodos de Luna nueva (cuando la Luna progresada hace conjunción con el
Sol progresado), creciente (si la Luna progresada se encuentra haciendo una
cuadratura creciente con el Sol progresado), y así sucesivamente. Bonsaver estudia el
proceso completo estableciendo ocho fases, y explicando en cada oportunidad su
2
significado y posibilidades latentes. El ciclo completo dura unos 29 años y resulta
significativo observar de qué forma los temas originados por cada Luna nueva se
reiteran durante la misma lunación.
La autora no sólo analiza minuciosamente el significado de cada etapa, sino que
además ha puesto un especial énfasis en ejemplos concretos, donde podemos ver
cómo funcionan en la práctica estos ciclos de Sol-Luna Progresada. Para ello, ha
hecho una revisión muy minuciosa, de la forma como estos ciclos se han manifestado
en las vidas de Madonna, Picasso y de otros personajes famosos.
El presente texto ilustra con claridad el tema de las progresiones secundarias y,
además, puede ser tomado como base para comprender la teoría de los ciclos, tan en
boga en nuestros días, pero al mismo tiempo, tan poco comprendida por estudiantes y
profesionales en la materia. Entenderla, permite los tránsitos y hasta los aspectos
natales como momentos de ciclos que pueden relacionarse con alguna de las ocho
fases establecidas en el ciclo Sol/Luna.

Ana Lía Ríos

Directora de la Colección

3
DEDICATORIA

Para mí, todos los procesos relacionados con el conocimiento vienen a través de
manifestaciones externas -como escuelas, maestros y libros- y manifestaciones
internas –como inquietudes, curiosidades o sed de saber de uno mismo-.
En primer lugar quiero agradecer a todos los maestros que me transmitieron lo mejor
de sí mismos y de sus conocimientos. Dos de ellos en particular: Carlos Neira, el que
alimentó durante doce años mis inquietudes y sed de saber con un enorme
conocimiento esotérico; y Eugenio Carutti, que complementó estas informaciones
esotéricas llevándome a otra dimensión.
Tuve el privilegio en la vida de empezar el camino espiritual desde el comienzo, es
decir, a aprender desde las bases de los conocimientos esotéricos, con Neira. Me
adentré en los Lenguajes Simbólicos, o sea, en la Numerología, con los Signos y los
Planetas; y por último con los Arcanos Mayores del Tarot dentro de la Cábala. Además
adquirí algunos conceptos básicos de la Alquimia con la Metafísica.
Fueron años tras años, dentro de estos lenguajes simbólicos, conociendo las
diferentes dimensiones del Hombre: la física, la emocional y la mental para seguir el
camino de evolución hacia la espiritual.
Después de conocer la base de la Astrología, estudié años con Carutti
complementando mi formación de Astróloga; de ahí pude entender cómo estos
conocimientos de los Lenguajes Simbólicos se mezclaban con los astrológicos y me
cambiaron de dimensión de vida, tanto cotidiana como profesional -pasé de arquitecta
a astróloga-. Fueron siete años (estudiando con los dos al mismo tiempo) de mucha
atención y mucha dedicación.
Todas las informaciones de mis dos maestros circulaban dentro de mí con una enorme
intensidad, con mucha adrenalina. Estudiaba, investigaba y pasaba meses pensando
en conceptos, en palabras, en asociaciones; como por ejemplo, transformar la
excitación en concentración, como resolver la falta de tierra, como terminar de
encarnar en la materia.
Con Carutti cambié mi sangre, mi emoción frente a las experiencias de vida. Con Neira
a través de sus enseñanzas tuve el mejor regalo: aprender a investigar, a interpretar la
vida del consultante y SIEMPRE HACERLE UNA PROPUESTA POSITIVA.
Agradezco de corazón a mis dos maestros.
La autora

4
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se desarrollará un estudio de los posibles métodos de comprensión,


dentro de la Astrología, de los ciclos básicos de las experiencias de los humanos: a las
progresiones y los tránsitos. Existen muchos tipos de progresiones, pero la
investigación se concentrará en las más utilizadas por los astrólogos occidentales, que
son las Progresiones Secundarias, donde se "trabaja" sobre la equivalencia de 1 día =
1 año.
Lo que inicialmente aclaro es la posible inquietud de conocer qué tipo de influencia
transmiten tales progresiones: psicológicas o de acontecimientos definidos.
Stephen Arroyo en su libro Astrología, karma y transformación dice:

"las Progresiones Secundarias son mejores para comprender acontecimientos


psicológicos y períodos de florecimiento personal,
y de perfeccionamiento intensivo, aunque muchas veces, pueden corresponder a
acontecimientos específicos y a experiencias fundamentales".

Por lo tanto, desde el comienzo podemos pensar en los dos procesos -interno y
externo- y lo que realmente es relevante dentro de esta investigación es la progresión
del Sol y de la Luna, que será estudiada en el Ciclo Sol/Luna y en la Luna Progresada.
Por cuestiones didácticas, desarrollaremos primero la Luna Progresada porque se trata
de un único planeta en movimiento y, en segundo lugar, nos referimos al Ciclo
Sol/Luna, que es una integración de dos planetas progresando, es decir en movimiento
conjunto, implicando a un tercero que es la Tierra.
Coincidiendo con los comentarios de Arroyo, tomaré en cuenta sólo la progresión -en
ese caso, secundaria- del Sol y de la Luna y no de los demás planetas, porque estos
planetas son importantes indicadores de procesos de transformación tanto interna
como externa.
Para ejemplificar una diferencia entre progresiones y tránsitos, podemos decir que los
tránsitos nos proporcionan detalles de un momento puntual, en tanto las progresiones
secundarias nos proveen de datos referidos a un largo tiempo, un extenso plazo
relacionado con el movimiento en el tiempo o ciclo.
Recordemos que todo esto que está siendo aclarado como investigación se halla
directamente relacionado con la Carta Natal, o sea, todo será observado desde las
particularidades de la simbología de nacimiento.

Advierto al lector que el sistema de "Progresiones Secundarias" no es un infalible


indicador de procesos o de acontecimientos específicos de la Carta Natal, sino un
espléndido método de investigación de la simbología de nuestros complejos sistemas
físico, emocional, mental, espiritual, etc.
Con el propósito de transmitir la investigación del Ciclo Sol/ Luna y de la Luna
Progresada encontrarán en este trabajo distintas maneras de enfocar las
"Progresiones Secundarias", expuestas en los ejemplos prácticos -que combinan
Astrología e historia de vida- de Madonna, Picasso, Grace Kelly, Maradona y
Schumacher.

5
Primera Parte

MOVIMIENTOS DEL SOL Y DE LA LUNA


La Astrología investiga los movimientos planetarios. Los movimientos básicos y, al
mismo tiempo, más sutiles de nuestro sistema solar, corresponden al Sol y la Luna.
Recordemos que el sistema solar y sus respectivos planetas, estrellas, asteroides, etc.
se hallan en constante movimiento. Nada nunca estuvo, está o estará estático.
También vale comentar que la Carta Natal es nada más que un artificio mediante el
cual se "congela el instante del nacimiento" tanto de una persona como de un país o
de una empresa.
Para "acompañar" lo que simboliza un instante, representado por la Carta Natal, lo
más aconsejable es estudiar, profundizar la investigación de los movimientos. Esta
tarea ya la llevaron a cabo los pueblos de la antigüedad.

Observando la Naturaleza

Desde que el mundo es mundo, los animales, los vegetales, los minerales y el hombre
adecuaron su comportamiento a la división básica del día: las horas de luz, por su
mucha claridad, eran propicias para que se llevasen a cabo las tareas; la otra parte,
por su mucha oscuridad, era propicia para el descanso.
Siguieron observando y registraron que los días no eran siempre iguales. En un
determinado momento, el día tiene su parte de claridad más larga y la parte respectiva
de oscuridad más corta; en otro momento, la primera parte disminuye y se prolonga el
lapso de oscuridad.
También percibieron que todo esto venía acompañado de cambios en la vegetación,
con movimientos del mundo animal. En los días muy claros, solía haber momentos de
calor y mucha actividad externa de los animales y del hombre; en cambio, aquellos
otros de corta duración de la claridad y con temperatura mucho más fría que inducían
un menor ritmo activo.
Con el transcurrir del tiempo, los pueblos de la antigüedad observaron que aquello que
se registró del día propiamente dicho, con sus particularidades de momentos, se
repetía. Es decir, momentos de calor, día de mucha claridad que pasa a momentos de
frío con poca claridad que, a su vez, vuelve a pasar por momentos de calor y claridad,
y así sucesivamente, etc.
Los antiguos concluyen que no sólo todo nuestro sistema solar está en constante
movimiento sino que es cíclico, o sea, se manifiesta en un movimiento circular y
repetitivo. Es circular porque empieza de una determinada manera o punto, pasa por
variaciones y vuelve a esta manera o al punto de partida. Es decir, da vuelta, hace el
círculo.
Todo esto revolucionó el mundo y, hasta en la actualidad, es difícil comprenderlo,
porque en nuestras experiencias de vida tenemos la impresión, la sensación de que
vivimos un sistema lineal que va hacia delante, cuando en realidad, vivimos en moldes
circulares, procesamos experiencias bajo sistemas cíclicos.

6
Los ciclos de la Naturaleza

Un día, todo explotó... hubo una acción hacia fuera, inmediatamente acompañada de
una reacción hacia dentro. Lo "hacia fuera" está relacionado con la claridad, con el día,
lo activo y lo masculino; lo "hacia dentro" con la oscuridad, con la noche, lo pasivo y lo
femenino.
La manifestación del Universo tiene adentro el pulso del día y de la noche, de lo claro y
de lo oscuro, del afuera y del adentro, que arman una totalidad en sí misma: el día.
Surge el primero ciclo del sistema: el día, que tiene en sí el día y la noche.
La noche, a su vez, presenta particularidades dadas por la figura de la Luna en el
Cielo. El disco plateado que emana luz, pasa a una media Luna, luego desaparece del
cielo, vuelve gradualmente a la media Luna y, por último, se llena (plenilunio).
De lo "lleno a lo vacío", de lo lleno a la no existencia de la Luna tenemos una repetición
cíclica que determina el mes lunar. La manifestación del Universo lleva adentro el
pulso de las "Fases Lunares", de los cuatro dibujos de la "Luna en el Cielo".
Acorde con las observaciones de la Naturaleza y las particularidades de los días, se da
otro ciclo que está relacionado con las estaciones y que fue denominado año. La
manifestación del Universo tiene adentro el pulso de las estaciones, determinado por
los dos momentos de equinoccios (duración del día igual a la duración de la noche) y
los dos momentos de solsticios (duración del día desigual a la duración de la noche).
Tanto el día como el mes y el año son representaciones de ciclos que determinan
moldes de tiempo. El día está relacionado con las 24 horas, el mes lunar con 28 días y
el año con 365 días.

El ciclo y la matriz del Tiempo

Desde la observación de la Naturaleza, desde la realidad, los antiguos fueron


estableciendo conceptos. Tomaron como molde de los movimientos cíclicos aquello
que ya estaba dibujado en el cielo: las "Fases Lunares", estableciendo que los ciclos
son procesos de cuatro etapas.
Para el mes lunar, los antiguos vieron que esto ya estaba absolutamente armado por la
Fase de la Luna Llena, de la Luna Menguante, de la Luna Nueva y de la Luna
Creciente. En cuanto al año, es también estaba determinado por las cuatro estaciones:
primavera, verano, otoño e invierno. Finalmente, para el día de 24 horas, tenemos el
amanecer, el mediodía, el atardecer y la media noche. Estas conclusiones dan origen
a conceptos:

 "a toda manifestación corresponde un Ciclo";


 ciclo es un proceso de cuatro etapas de transformación.

Para seguir investigando los movimientos básicos de la Luna y del Sol utilizaremos
como patrón el Ciclo y sus cuatro etapas de transformación. Dentro de las etapas
existe una de impulso o de acción en el sentido de movimiento hacia fuera, que se
transforma en una "cosa" o "toma forma" y que pasa por la etapa de reacción o de
complemento en procura de la realización de la forma; finalmente, se disuelve o
"muere", con lo cual da lugar al nuevo impulso.
Traslademos estas definiciones a ejemplos.
7
Dos personas se conocen y "sienten" una química entre ellas: momento de
manifestación del impulso, de una acción de cada uno de los personajes. Una semana
después, empiezan a salir para ir al cine o tomar cerveza, con el propósito de
establecer una posible relación. En esta etapa se "estabiliza" la acción inicial, toma
forma: "salen juntos". Dicha actitud revela que los dos han decidido dar oportunidad a
una relación.
Siguen dos salidas más y el juego de atracción está vibrando. Son pareja, unen
deseos de estar juntos y sienten el proceso de complementación que se da entre ellos.
Pasa el tiempo se casan: momento de máxima realización del impulso que nació
cuando se conocieron. De ahí en más, el proceso de la pareja está terminado, se
disuelve, caduca y da entrada a un nuevo proceso relacionado con la vivencia del
casamiento.
Otro ejemplo. Construir una casa. Nace la idea de una casa, el impulso, la acción. Se
avanza hasta el punto de tener el proyecto de la casa, donde aquello que era idea o
una situación absolutamente subjetiva y abstracta pasa a tener "forma" dada por un
proyecto, una idea de una posible casa, el dibujo de una casa.
Cuando del dibujo se pasa a la obra, lo que se produce es la objetivización del deseo
de construir una casa. La construcción está relacionada con la etapa de culminación
del deseo.
Concluida la casa, surge el momento de habitarla o venderla. El ir a vivir en ella implica
una mudanza o terminar un proceso -salir de otra casa- para ocupar la nueva. El
venderla significa pasar la realización a otra persona e iniciar un nuevo proceso el cual
puede ser: construir otra vivienda.
De ahora en más, investigaremos los movimientos del Sol y de la Luna dentro del
concepto del Ciclo, como un proceso que transita cuatro etapas de transformación.
Para simplificar estos conceptos, puede decirse que la etapa del impulso está
relacionada con la Fase de la Luna Nueva, la "forma" -consecuencia de la decisión o
elección-, con la etapa de la Fase de Luna Creciente; la complementación o reacción
con la Fase de la Luna Llena y, finalmente, la realización con la Fase de la Luna
Menguante.

8
Los movimientos de la Luna
Recordemos que la Luna es, para la Astronomía, un satélite de la Tierra, pero para la
Astrología, está dentro de las representaciones de los planetas. De ahora en adelante,
diremos que la "Luna es el planeta" que camina más rápido dentro del sistema solar.
Camina, en promedio, 12° a 13° por día, pues parte del movimiento más lento de 11°
por día y llega hasta un máximo de 15° diarios.
La Luna tarda 27 o 28 días para concluir su ciclo, que da origen al mes lunar.
Presten atención a estas nomenclaturas que no son comunes: el mes lunar. Estamos
muy acostumbrados a referirnos al mes como un proceso cíclico de 30 días, pero
debemos tener en cuenta que existe otro mes y que es de 27 o 28 días. El mes de 30
días es resultante de la relación del movimiento del Sol, la Luna y la Tierra.
En Astrología, el mes lunar está asociado con las Revoluciones Lunares, las cuales
pueden tener 27 o 28 días de duración. Estas revoluciones son instrumentos válidos
en la investigación de momentos específicos -como el nacimiento de una criatura o de
una empresa, con un momento más indicado para una operación o compra de una
casa- y acompañan a las Revoluciones Solares.
Con los movimientos de la Luna, en este trabajo, estudiaremos a la Luna Progresada,
que es un tema más conocido y utilizado por los estudiantes y profesionales de esta
disciplina, que el de las Revoluciones Lunares.
Antes de seguir los movimientos de la Luna y ocuparnos de la Luna Progresada
debemos aclarar algunos conceptos y terminologías. La Luna Progresada está dentro
del concepto astrológico de "Progresiones Secundarias".

¿Qué es una Progresión?

La Progresión consiste en caminar hacia adelante. Astrológicamente "Progresión" es la


investigación del movimiento de un planeta en el tiempo.
OBSERVACIÓN: estamos frente a los movimientos de los luminares: Sol y Luna. Estos dos
''planetas" son los únicos que caminan siempre hacia delante, es decir, nunca retrogradan.

¿Qué es una Progresión Secundaria?

"Progresión Secundaría" es una manera específica de ir hacia delante. Inicialmente,


debemos saber que el caminar tiene una medida: el Sol avanza por día 00°59'08'' y la
Luna, en promedio hace lo propio entre 12° y 13°, siempre sobre el círculo.
De la expresión "siempre sobre el círculo" puede establecerse una relación entre los
círculos, las matrices del tiempo. La relación que se establece para "las Secundarias"
es de un día = un año. El artificio que determina este tipo de "Progresión" establece
una vinculación entre la matriz del día y la matriz del año.
¿De dónde nace esta relación? Empecemos a pensar que los antiguos hacían
Astrología, investigaban el Cielo. Normalmente, esta investigación astronómica/
astrológica estaba relacionada con el imperio y con un emperador que influía en el
imperio.
Los caldeos son los que desarrollan este sistema de estudio. Ellos sabían calcular las
posiciones de los planetas día a día y necesitaban proyectar los movimientos hacia al
9
futuro. Crearon una forma de intersección entre los propios ciclos de la Naturaleza,
utilizando la relación entre el movimiento de traslación (365 días o año) y el
movimiento de rotación (24 horas o día).
Calculaban todas las posiciones de los planetas para los próxi¬mos 30 o 40 días y las
proyectaban a 30 o 40 años. De ahí "nace" el concepto de las "Progresiones
Secundarias". Pudieron hacer esto porque conocían los conceptos básicos de ciclos,
es decir, el tiempo que lleva recorrer un círculo: un día, un mes o un año.
OBSERVACIÓN: existen otros tipos de Progresiones, por ejemplo, el concepto que las seis
primeras horas del día equivalen a 90 años de experiencias de vida. En otras palabras, el concepto
se refiere a todos los movimientos y aspectos que hacen los planetas en las seis primeras horas
del momento de nacimiento y esto se traslada a la proyección de 90 años de vida. Tal relación es
posible porque, en la vinculación del día con el año, tenemos que 15 días equivalen a una hora.
Transformando el día en año, podemos decir que, 15 años equivalen a una hora, por lo tanto, 6
horas equivalen a 90 años. Todo esto lo comunicamos a título informativo y es útil para
comprender estas vinculaciones de los ciclos o matrices de tiempo.

Luna Progresada
La Luna Progresada es el primer tema que abordaremos de las "Progresiones
Secundarias". Tiene un ciclo de aproximadamente 28 años (que se relaciona con los
28 días del movimiento circular de la Luna) que estará dividido en 12 períodos de 2,33
años cada uno.
Cada año, la Luna Progresada camina aproximadamente 13°, cada mes 1° y cada día
00°02' (dos minutos). Con estos datos, podemos deducir que la Luna camina muy
rápido y los cambios iniciales de signo y de Casa se darán, como máximo, en dos
años. De ahí en más, cada dos años y medio.
La progresión de la Luna está asociada con un movimiento de distribución, de
transporte de la luz solar. En virtud de esta función, podemos decir que
aproximadamente cada dos años y medio, la Luna Progresada "abre" una determinada
característica, cuando entra en un signo o en una Casa Natal.
La Luna Progresada representa un foco que ilumina una determinada parte de la Carta
Natal- Esta parte "se despierta" y activa determinadas características o calidades -
relacionadas con el signo- que entrarán en proceso de experiencia.
Este foco también marca un campo de experiencia cuando transita y "abre" una Casa,
sector en que debemos concentrar la atención porque surge la posibilidad de conocer
un nuevo ámbito que es propicio de ser desarrollado.

Consideraremos:

 a) la entrada de la Luna Progresada por Signo, inicialmente teniendo en cuenta


la triplicidad -cardinal, fijo o mutable- y la cuadruplicidad: fuego, tierra, aire y
agua. De esta investigación "sale" la "Dieta de las Lunas".
 b) la entrada de la Luna Progresada por una Casa de la Carta Natal,
 c) cuando la Luna Progresada hace aspectos con planetas natales o con
planetas progresados.

 Luna Progresada entra en un signo cardinal: nos indica que debemos actuar
en función de las exigencias cotidianas, teniendo en cuenta las características
10
físicas de las situaciones o personas. Por ejemplo, si vamos a pasar por la
experiencia de cargar bolsas de arena, que cada bolsa tenga un peso
relacionado con el peso de uno, o sea, que el peso de la bolsa pueda ser
soportado por el cuerpo.

Existirá una tendencia a liberar las energías de un modo directo con relación a las
circunstancias, de hacer o reaccionar de inmediato ante situaciones o problemas
concretos. Es posible que esta actitud se dé sin mucha consideración hacia los demás.
Es posible que si la Luna Natal está en un signo fijo, en esta etapa, los demás "pidan"
o "actúen" de manera directa, espontánea, decidida; uno va "aprendiendo" estas
nuevas formas de actuar.
El tema de la cardinalidad es "hacer", actuar en el mundo de la realidad.
Tengamos en cuenta dos características cardinales: la personal, que está
representada por el eje Aries/Libra y la profesional, dentro del eje
Cáncer/Capricornio.

 Luna Progresada entra en un signo fijo: las pautas principales se establecen


en los "sistemas emocionales". Las experiencias vienen cargadas de una
intensidad que se manifiesta como alegría, pasión, gran tristeza, desencanto,
traiciones, etc. En esta etapa, también se dan algunas experiencias en el ámbito
económico.

Habrá interés por concentrar la energía en una dirección específica, con una finalidad
definida que "aparece" en la actitud de ahorrar dinero, poniendo monedas todos los
días en el "chanchito" para comprar una colección de discos.
Es posible que si uno tiene la Luna Natal en un signo mutable, con esta progresión se
dé un período donde los demás demandan declaraciones afectivas, demostraciones
emocionales profundas y pocas palabras.
Tengamos en cuenta dos características de los fijos, representada por los valores
internos dentro del eje Tauro/Escorpio y los valores externos del eje
Leo/Acuario.

 Luna Progresada entra en un signo mutable: las experiencias se establecen


principalmente en los niveles mentales. Puede que en este período uno decida
hacer un ajuste de las experiencias de vida junto a algún sistema de teoría o
creencia. Tendencia a buscar conceptos, nuevas filosofías de vida o nuevos
aprendizajes.

El mundo de las informaciones estará vigente para que podamos probar las
experiencias de vida desde las combinaciones que nos presentan, desde las
posibilidades. Las informaciones están en los diarios, revistas, libros, cursos, tribunas,
etc. La constante combinación trae alegría y fluidez a todo el conjunto energético.
Es posible que si uno tiene Luna Natal en un signo cardinal en esta etapa nos "pidan"
que elaboremos muchos relatos -tanto escritos como orales-; que la mayoría de los
acontecimientos estén relacionados con la comunicación a la distancia y con poco
contacto emocional.

11
Tengamos en cuenta dos características de los mutables: representados por las
"informaciones superficiales y profundas" del eje Gémimis/Sagitario y "las leyes
menores y mayores" dentro del eje Virgo/Piscis.

Dietas de las Lunas

La Luna Natal nos indica, entre otras cosas, el temperamento, el clima anímico. Con la
progresión, la Luna pasa por procesos de combinaciones entre los elementos, se crea
procesos de combinaciones entre las características anímicas de la Natal y de la
Progresada. Las "Dietas de la Luna" nos indicarán qué experiencias nos favorecen o
instintivamente se irán desarrollando en los diferentes períodos de la progresión.
Recordemos que estas combinaciones tienen un tiempo de duración de
aproximadamente dos años y medio.

"Dietas del elemento fuego"

 Luna Natal en Fuego: temperamento radiante, inquieto, excitable. Normalmente


estable: climas anímicos de optimismo, creativo; otras veces, irritable,
impaciente; también están las actitudes de activo, pionero. Responde a un
proceso mental sofisticado, a una gran estimulación de fuerza interior.
Irradiación.
OBSERVACIÓN: para todas las personas que tienen la Luna Natal en Fuego, existirá un ritmo de
las combinaciones entre la Luna Natal y la Luna Progresada. Es decir, se darán las combinaciones
Fuego/Tierra, Fuego/Aire, Fuego/Agua y Fuego/Fuego. Esta es la clave de la secuencia de
combinaciones para la Luna Natal en Fuego.

Luna Natal en Fuego - Luna Progresada en Tierra: la excitación, la irradiación o el


movimiento hacia afuera pasa por un cambio de dirección: del afuera hacia adentro,
por un proceso de freno, de lentitud. Esto se da, por ejemplo, porque uno está con
menos actividad o porque las situaciones externas son demoradas, se atrasan y
nos llevan a un contacto con una velocidad distinta a aquella a la que se está
acostumbrado o se tiene internamente.
Los proyectos que están en la mente pasan por revisiones relacionadas con la
realidad, con procesar la posibilidad de llevar a cabo las ideas en el mundo
concreto. Normalmente tenemos que rehacer, reformar los proyectos a fin de que se
adapten a la realidad física o económica.
Es momento de disminuir la aceleración de las experiencias de vida, moderar o
reacomodar el entusiasmo. El temperamento de fuego, en principio, se pone
incómodo con la merma del entusiasmo, con la lentitud -que es considerada como
demora-, pero con el tiempo empieza a percibir que es necesario acercar las ideas a
la realidad para alcanzar la realización y también "esperar" que las situaciones se
acomoden.
Esta es la combinación energética que posibilita la unión de la creatividad con su
plasmación en la realidad. Los proyectos ideales ahora tienen planos y medidas y
son revisados constantemente. Este ir y venir del fuego a la tierra, de la tierra al fuego
es un movimiento interesante para que las ideas no se pierdan en el proceso continuo
12
del fuego: el de crear ideas, una sobre la otra. Se establece una relación entre el
deseo y lo posible, entre la irradiación que va hacia afuera y aquello que "puede"
ser absorbido.
Dentro de la manifestación de la irritabilidad, surge la contrapropuesta de la pereza, de
estar tirado en un sillón porque no existe motivo para moverse.

El movimiento hacia afuera, del hacer porque sí o del hacer por hacer,
es detenido por la conciencia de la preservación de la energía.

 — Es recomendable "entrar en contacto" con la Naturaleza gracias a un curso


de botánica o de jardinería; pasar fines de semana en una granja y participar de
las tareas cotidianas: ordeñar las vacas, batir la crema para hacer la manteca,
ayudar en alguna cosecha, etc.
 — Contacto con los tiempos, como por ejemplo, con las estaciones del año,
que tienen características propias; estas relaciones están presentes en la
agricultura, en la espera del momento justo, apropiado, para plantar las semillas
o procrear los animales. Aprender los tiempos de la realidad en los tiempos de
cocción, con un curso de cocina.
 — Usar un reloj que suena de hora en hora o que suena cuatro veces al día:
por la mañana temprano, al mediodía o a la una de la tarde, en la mitad de la
tarde y a medianoche.
 — Comer carne dos o tres veces por semana para sentir la pesadez de !a
materia, postres y productos lácteos. Comer varias veces por día, hacer un
proceso de densificación y dormir una siesta respetando la lentitud de! mundo
externo a favor de la actividad de lo interno.
 — Probar las experiencias de vida desde un temperamento conservador,
conformista -en el sentido de asumir determinadas realidades-, ser disciplinado y
rutinario.
 — Aprender a percibir "el perímetro" de las situaciones; entender que los
campos de acción son de esta medida y no tomar esto como una limitación.
 — Cinco minutos antes de salir para comer al mediodía, analizar todo lo que
hicimos durante la mañana y programar, en forma concreta -por ejemplo, por
escrito- lo que se tiene que hacer en la tarde; escribir en un papel chico las
tareas del día y/o las compras del supermercado, etc.
 — "Usar" ropa con colores de la tierra -terracota, ladrillo, verdes oscuros.
 — Aprender a cerrar los ojos y a oler "todo", a percibir las cosas o a reconocer
la materia por medio del olfato.
 — Es aconsejable pasar un fin de semana en lugares de tratamiento con
arcilla, donde se pueda estar unas horas con el cuerpo enterrado en arenas
curativas.

Luna Natal en Fuego - Luna Progresada en Aire: periodo de excitación mental,


del encuentro con múltiples posibilidades; se manifestará en ganas de saber o en
situaciones del mundo externo que nos acercan a estudios, cursos, lecturas, etc.
Es una etapa de estar en contacto con muchas informaciones, procesando
mentalmente combinaciones de informaciones o transmitiéndolas por medio del habla

13
(teléfono, conferencias, cursos, etc.). La creatividad estará relacionada con la
vinculación, relación y comunicación.
El proceso de irradiación del elemento fuego será constantemente alimentado por el
aire, con la posibilidad de hacer que el rayo de luz sea transportado por todos los
espacios.
El mundo de las ideas ahora tiene un segundo componente: las frecuentes
combinaciones de las posibilidades de cada idea. Esta combinación se relaciona
con el deseo y el proceso de vinculaciones que se establece con él o para él.
Momento de ser sociable, tener un raciocinio rápido, hablar y hacer distintas cosas al
mismo tiempo, mover sin pausa el cuerpo, cambiando de lugar o de posición en la
forma de sentarse, etc. Buscar todos los tipos de distracción: cine, teatro, juegos,
reuniones, etc.
Esta etapa genera tendencia a un acrecentamiento en las relaciones, es decir, a
establecer muchos contactos con muchas personas; se participa de distintos grupos de
actividades tanto en el trabajo como en lo personal. Aumentan muchísimo el número
de teléfonos de la agenda y los correos electrónicos.

Lo irritable o el exceso de excitación estará alimentando la dispersión;


las vinculaciones se perderán en el proceso de combinar y combinar,
sin tener en cuenta hacia dónde apunta la idea original.

 — Entrar en contacto con lugares altos: pasar fines de semana en las


montañas o ciudades que están a grandes alturas; vivir o trabajar en un piso alto
de un edificio.
 — Hacer un curso de Yoga para aprender las técnicas de respiración.
 — Tener las ventanas de la casa, del auto o de la oficina, siempre abiertas.
 — "Adquirir" la costumbre de hablar constantemente por teléfono: bromear
con los amigos.
 — En reuniones o en la oficina, comentar con los compañeros las películas,
libros o revistas, que uno vio o leyó.
 — Es recomendable tener el hábito de viajar o de programar los fines de
semana; hacerse presente en actos de lanzamiento de libros o en exposiciones
de pinturas.
 — "Usar" ropa divertida, probando otro tipo de combinación de colores u otras
clases de adornos.
 — Ir con los amigos, los domingos, a los lugares donde se reúne mucha
gente de todas las edades para bailar, divertirse y pasar por las experiencias de
distracción, risas y comunicación.

Luna Natal en Fuego - Luna Progresada en Agua: de la misma manera que en el


elemento tierra hubo un proceso de lentitud, en esta combinación también tendremos
experiencias parecidas en cuanto a esta velocidad. La diferencia de las dos
combinaciones es que, en tierra, la lentitud es externa y en el agua, el freno es
interno.
La excitación que nos lleva a una manifestación hacia afuera, se encuentra con
otra potencia, la del mundo de los sentimientos, que nos conduce hacia dentro.
Tengamos en cuenta que los temperamentos de fuego no están acostumbrados a
14
registrar lo interno, el sentir. Etapa de abrirse al mundo de las sensaciones internas
frente al de las percepciones externas.
La irradiación, que va hacia afuera como flecha pasa por un movimiento ondulatorio,
donde la recta está combinada o es llevada a un movimiento ondulante. En este
período, habrá una sensación nueva de vibración que expande la dirección de la
flecha en todos los sentidos, ampliando el campo vibratorio.
Psicológicamente, esta nueva sensación puede ser vivida como un mareo raro, una
dimensión que amplía la conciencia de los cuerpos físico, emocional, mental. Es
una situación favorable para el contacto con el ámbito espiritual, con ámbitos de
percepción asociados al mundo de lo simbólico, con lo sagrado.
Las experiencias concretas están relacionadas con los movimientos del estómago
frente a una mirada seductora, con los movimientos de la piel cuando una mano nos
toca voluntaria o involuntariamente.
La creatividad o el constante movimiento de la mente, del mundo imaginario,
está vinculado con el mundo de las imágenes. Lo sutil deberá pasar por los
registros de las sensaciones internas. Lo externo que se asocia con el impulso potente
tiene contacto con la grandiosidad de la intimidad, con la inmensurable dimensión del
adentro.

La irritabilidad del elemento fuego tiene como contrapartida


el resentimiento; en cuanto al deseo, estará
vinculado o frenado por el pasado.
La potencia de la acción pasa por un tironeo del pasado
o por la búsqueda de la estabilidad emocional
desde la memoria de las cosas vividas.

 — Es propicio "entrar en contacto con el agua" yendo a vivir o a pasar los


fines de semana en lugares cercanos a lagunas, ríos o el mar; tomar baños de
inmersión durante largo tiempo; ingerir mucho líquido durante e! día; lavarse
constantemente las manos.
 — La aceleración externa debe ser cambiada por actitudes lentas, con el uso
de un tono de voz bajo, con un hablar y expresarse en forma suave y graciosa.
 — Es bueno en este período pensar en el pasado, imaginar, investigar la
historia de vida de los antepasados, los lugares donde vivieron y qué tipo de
costumbres tenían; conocer, dibujar el árbol genealógico; buscar y ver las fotos
de la familia.
 — Es recomendable dejarse impresionar tanto por la opinión de los demás
como por las propias sensaciones internas.
 — Comer muchas frutas y verduras, principalmente las que contienen mucho
líquido: tomate, sandía, melón, ciruela, etc.
 — "Alimentar" el mundo interno escuchando música clásica u otros géneros
como la "bossa nova" o el jazz. También ver películas que tratan de mostrar los
movimientos internos de las experiencias de vida.

Luna Natal en Fuego - Luna Progresada en Fuego: el temperamento excitable


estará en su máxima potencia, por lo tanto, tendríamos que desarrollar actividades
que neutralicen el exceso de vibración del entusiasmo o del constante "crear
15
ideas" que no cierran y que muchas veces no están dentro de parámetros de
realización.
Es conveniente comprar un cuaderno, salir a desayunar, a caminar e ir escribiendo en
él las ideas que nos pasan por la mente. Asistir a exposiciones de arte, de inventos, de
todo lo que puede "alimentar" el proceso de la creatividad.

Evitar los "alimentos" de la agresión, como las películas de guerra


o de muchas muertes. Leer la historia de
los empresarios famosos y de los mejores inventos.

 — Es recomendable "salir del fuego o del calor" caminando por la sombra,


despacio; no hacer ejercicios, evitar todos los tipos de excitación interna o
actividades que nos hacer entrar en "estados de calor".
 — Hacer las tareas cotidianas en forma concentrada y pausada, revisando
constantemente lo que está hecho y lo que queda por hacerse; en caso de que
uno perciba que perdió e! contacto con la realidad, es necesario retroceder,
buscaren la memoria o en la conciencia la última acción y seguir de ahí en más.
 — "Desarrollar la lentitud" entrando en un ambiente con pasos blandos o
chicos -"pasos de geisha"-, hablando despacio o menos, también haciendo
menos movimientos con las manos cuando contamos una situación a los
amigos.
 — Estar todos los días 15 minutos en silencio, meditando, para bajar ¡a
aceleración sanguínea interna.
 — "Evitar" todo tipo de pelea, de irritabilidad o situaciones de apuro.
 — Entrar en contacto con la emoción desde un lugar interno puro, leve,
divertido, es decir, leyendo novelas, cuentos infantiles o historietas. Lo ideal es
relacionarse con las cosas de los niños: juegos, historietas, películas, etc.
 Hacer una "dieta" de verduras crudas y frutas.
 — Tomar un baño con la temperatura del agua más fría; estar o vivir en
lugares húmedos o cercanos al agua; poner agua fría en los ojos para disminuir
e! exceso de calor y evitar el gran desgaste de los mismos.
 — "Usar" ropas de color claro, colores pastel.

"Dieta del elemento tierra"

 Luna Natal en Tierra: temperamento tranquilo, pacato, conservador. Los


movimientos externos estarán relacionados con una potencia interna que,
normalmente, vibra con el emocional. La realidad y la densidad, marcadas por
el tiempo y las medidas, son los elementos básicos de las experiencias.
Los cinco sentidos físicos nos asocian con la realidad del aquí y ahora; también,
con atender las necesidades básicas.

Tendencia del estado anímico a fijar los procesos, a hacer siempre lo mismo. Cuando
algo es conocido, habitual no existe gasto extra de energía. Las sensaciones internas
están tranquilas cuando hay seguridad y se manifiestan por medio de los instintos y de
una razón práctica.

16
OBSERVACIÓN: para todas las personas que tienen la Luna Natal en Tierra, existirá un ritmo de
las combinaciones entre la Luna Natal y la Luna progresada. Es decir, se dará la combinación
Tierra/Aire, Tierra/Agua, Tierra/Fuego y Tierra/Tierra. Esta es la clave de ¡a secuencia de
combinaciones para la Luna Natal en Tierra.

Luna Natal en Tierra - Luna Progresada en Aire: lo lento, representado por lo


constante, tiene que "pasar", ser elaborado por las múltiples o distintas posibilidades.
Por ejemplo, darse cuenta que de cómo el otoño es vivido en los distintos puntos del
planeta.
La realidad no es la misma siempre, no es tan previsible porque la
diversificación trae implícito un proceso de combinaciones que tiñe aquello que
uno espera que sea fijo o igual, creando variaciones. El color negro, en principio puede
ser considerado como un único color, sin cambios; pero tengamos en cuenta que
Rembrandt investigaba esas variaciones y que llegó a identificar 17 tonos de negro.
Lo concreto, las medidas o el tiempo estarán siendo procesados en las vinculaciones
que tenemos que establecer para alcanzar las realizaciones. El proyecto de la casa en
el papel, comúnmente, es distinto cuando se lo lleva a la realidad.
Las experiencias están relacionadas con el "aprender a hacer soufleés" de las
situaciones, ponerles aire, una cuota de humor; pasar de las trabas o conflictos a
las ironías.

La pereza en los movimientos, en la acción, estará alterada


por la dispersión de informaciones, por el exceso de
vinculaciones que debemos procesar en estas etapas.

 — "Entrar en contacto" con el aire en forma constarte. Por ejemplo: cada dos
horas, después de estar fijo en el lugar de trabajo, levantarse de la silla durante
unos minutos, mover el cuerpo, hablar de asuntos que no tengan que ver con de
la tarea que uno cumple.
 — "Salir de lo denso" comiendo al mediodía frutas, preferentemente acidas y
jugosas; ensaladas de brotes o verduras como coliflor o brócoli, usando como
condimento el limón.
 — "Evitar" la comida pesada o de lenta y/o difícil digestión: carne, tortas o
lácteos.
 — Es propicio practicar ejercicios de movimientos rápidos: habar más rápido,
caminar más rápido o usar muchos medios de trans¬porte para ir al trabajo:-del
colectivo al subte y, cara completar, hacer unas cuadras a pie.
 — Aprender a transmitir la realidad por medio de la palabra, vender objetos
concretos por teléfono o ser vendedor ambulante.
 — Los tiempos y las medidas no son aleatorias, no son absolutas, están
relacionadas con otros sectores o cosas. El proyecto de la casa está relacionado
con las casas vecinas, con las casas del barrio y con las leyes de la
municipalidad local.
 — Hacer un curso de oratoria o de comunicación, donde se establece una
relación entre el cuerpo y aquello que uno quiere comunicar. En caso contrario,
preparar el cuerpo físico para transmitir una idea concreta: la forma de apretar la

17
mano cuando conocemos a una persona, el tono de voz y las palabras usadas
en una entrevista de trabajo, etc.

Luna Natal en Tierra - Luna Progresada en Agua: lo fijo o lento pasa por procesos
de ondulaciones; lo concreto o duro tiene movimientos adentro. Todas las realidades
tienen una memoria adentro y una vibración más amplia que el objeto en sí mismo. Por
ejemplo, un árbol conserva dentro la memoria de todos los otros árboles y la memoria
del desarrollo de la especie. Más aún, cuando deja de ser árbol y pasa a ser madera
de un piso, sigue con sus moléculas en constante movimiento.
Por lo tanto, aquello que es natural -no artificial o sintético- y que parece externamente
como duro, inmóvil, en realidad tiene adentro un movimiento eterno, no visible, casi
imperceptible.
La realidad tiene vivencias internas, sentimientos o registros de sensaciones. Las
paredes concretas de una casa están impregnadas de la vibración emocional de las
personas que habitaron y que habitan en la casa; por lo tanto, lo concreto, la realidad,
tiene relación con vivencias interiores.
A nivel energético, estos dos elementos son opuestos complementarios. El agua
ablanda la dureza de la tierra y, a su vez, la tierra "endurece", da cuerpo al agua.
Recordemos que el cuerpo humano está compuesto de 70% de líquido, como también
el planeta Tierra.
La pereza tiene vinculación con el resentimiento, con los recuerdos o con
actitudes estancadas en las formas pasadas.

Algunos recuerdos pueden crear situaciones de parálisis


en las experiencias, frenar las mudanzas,
volverlo a uno "reacio al cambio" o, hacernos
entrar en un estado melancólico.

 — "Entrar en contacto" con el agua: dejar de trabajar cada dos horas -durante
unos minutos- para lavarse las manos y tomar un vaso de agua, un jugo o un
café.
 — "Salir de lo denso" comiendo guisos, sopas o batidos de frutas con leche o
agua.
 — Alimentarse con legumbres cocidas y mucho líquido que va "empapando el
cuerpo" de una sensación interna de menor rigidez que, de a poco, va
ablandando la "dura" estructura externa de la tierra.
 — "Evitar" comida congelada o calentada.
 — Ir a natación o pasar un momento de descanso dentro de la bañera,
poniendo miel o aceites naturales en el agua.
 — "Hacer" de tanto en tanto un día de ayuno con líquidos, sin comer nada
sólido.
 — Entrar en contacto con ejercicios de meditación, con cursos sobre
disciplinas espirituales.
 — Etapa de las experiencias de vida de uno para estar en contacto con el
agua regando las plantas, dando agua, a los animales domésticos e "inventando"
juegos especiales para los hijos.

18
Luna Natal en Tierra - Luna Progresada en Fuego: la vida nos pone, en estos
períodos, frente a experiencias de mucha actividad externa, de gran excitación, en
el sentido de hacer las cosas rápidamente, de manera improvisada.
Las sensaciones internas son de mucha presión, que puede haber confusión e
incapacidad para realizar tareas o dudas para enfrentar estas situaciones. Lo lento se
mezcla con movimientos muy rápidos, con la necesidad o la imposición externa de
estar en constante acción; actuar de manera potente para cumplir con otros plazos.
También está la experiencia del cambio, de la mudanza de la realidad; es decir, el
proyecto tenía una fecha determinada y pasa de un momento para el otro a tener otro
plazo que es menor que el original; esto genera apuro. Todo debe cumplirse a una
velocidad mucho mayor que la programada.
Existirá una contradicción entre la realidad y la situación a probar; por ejemplo, aquello
que venía pausado, según, etapas predeterminadas, recibe un "golpe" de aceleración.
La experiencia consiste en acompañar la nueva velocidad sin perder el proyecto
concreto original.

La creatividad, la improvisación están absolutamente atadas, sujetas a o


relacionadas con dimensiones de la realidad; por lo tanto,
pasar por la conciencia, aprender que no existirá tanto riesgo
si se hacen las cosas en el momento, de manera improvisada.

 — "Entrar en calor" por medio de ejercicios aeróbicos; probar momentos de


mucha actividad durante el día, hacer las cosas con "fuerza", con energía o
pasión; arriesgarse en las decisiones.
 — Es propicio, para estas etapas, prender velas y permanecer mirando su
llama durante unos minutos por día o hacer lo mismo frente a un hogar.
 — Es recomendable comer comidas calientes o picantes, como también
recibir cinco minutos de luz solar a! mediodía. Conviene ir a los lugares de "fast
food", de comidas rápidas o auto-servicio.
 — "Desarrollar la rapidez" hablando o caminando; saltar de la cama al
despertar, entrar con impulso, es decir, ser el primero en entrar en los lugares.
 — "Entrar en contacto" con un temperamento optimista, aventurero,
independiente, peleador, apasionado, idealista, de alto grado de vibración.
 — Es propicio leer obras o ver películas de suspenso o terror, para vibrar
rápida o repentinamente.
 — "Usar" ropas de colores cálidos: rojo, amarillo intenso brillante.
 — Tomar contacto con el sentido de la visión, es decir, buscar el mayor
número de información por medio de este sentido.

Luna Natal en Tierra - Luna Progresada en Tierra: períodos de experiencias de


mucho contacto con la realidad, con una tendencia al conservadorismo o la
fijación. "Nada" debe ser cambiado para no pasar por procesos sorpresivos.
El tiempo, los procesos naturales pueden retrasar los proyectos o crear situaciones de
acomodamiento. Conviene hacer de a poco porque es innecesario adelantar los
plazos de las experiencias.
19
Pesadez. Búsqueda de seguridad máxima. Experiencias que saltan de la seguridad a
la no seguridad, como por ejemplo, las cárceles de máxima seguridad de donde se
fugan los prisioneros. Los guarda espaldas de los presidentes "saben", tienen plena
conciencia de que no existe la "máxima seguridad".
La realidad externa, muchas veces no está relacionada con las emociones
internas y uno se encuentra en desacuerdo con las pruebas o en un proceso de
desgano.

Las grandes realizaciones se dan cuando surge


la coincidencia del proceso vibratorio;
cuando lo emocional coincide con la realidad.

 — Evitar "el exceso de tierra" entrando en contacto con las distintas y


diferentes sustancias, por ejemplo, haciendo un curso de cerámica, otro de
escultura en mármol o con metal. Tener en cuenta que estas modalidades están
directamente vinculadas con las características de! material en cuestión; es
decir, darse cuenta de que el mármol posibilita una creatividad distinta a la del
metal o el barro.
 — El comer está vinculado con un disfrute dado por los cinco sen¬tidos; darse
cuenta de ¡a satisfacción que puede existir al pre¬parar la comida, arreglar el
plato para presentarlo en la mesa, ocuparse del aroma de la comida, buscando
condimentos o maneras nuevas de prepararlos.
 — Tratar de comer despacio, poniendo pequeñas cantidades de comida en la
boca y masticándolas más de lo normal. Así, se disfruta más de la ingestión de la
misma, y también se come menos.
 — Los tiempos no sólo determinan situaciones sino que son procesos de
ciclos o totalidades que deben ser registrados. Por ejemplo, los proyectos de una
empresa en el día a día cumplen con programas mensuales, anuales y están
vinculados con el proyecto mayor de la empresa.
 — El orden y la disciplina no tienen que ser la motivación de vida y sí los
instrumentos para procesar la fluidez de las experiencias.
 — Asistir a un curso de baile o aprender a amasar fideos para comprender
que el amasar tiene como propósito llenar de aire la masa a fin de que se torne
más flexible, leve.

"Dieta del elemento aire"

 Luna Natal en Aire: el temperamento está relacionado con un movimiento


constante, eléctrico, nervioso y con un nivel de percepción de la energía
concentrada en pautas específicas del pensamiento. Las informaciones son
captadas por medio de los sentidos en contacto con los hechos u objetos
concretos.

Personas que tienen la característica de ser observadores, analíticos y, por ende,


de evaluar las experiencias de vida a través de los detalles, así como también de
20
descubrir cubren del mismo modo los principios básicos de la Vida. Aquello que puede
ser considerado psicológica o concretamente como dispersión, energéticamente es el
proceso de abrir nuevas posibilidades, abrirse a otras relaciones que, en algún otro
momento de las experiencias, podrán ser probadas. Es con lo superficial, las
experiencias del "no compromiso" que uno puede pasar a ser libre, creativo.
OBSERVACIÓN: para todas las personas que tienen la Luna Natal en Aire, existirá un ritmo de las
combinaciones entre la Luna Natal y la Luna progresada. Es decir, se dará la combinación
Aire/Agua, Aire/Fuego, Aire/Tierra y Aire/Aire. Esta es la clave de la secuencia de combinaciones
de la Luna Natal en Aire.

Luna Natal en Aire - Luna Progresada en Agua: el movimiento externo, el entrar y


salir de casa, el pensar "en otras formas de". En este período, las experiencias pasan
por procesos de revisión de objetivos internos o de revisión de actitudes relacionadas
con el pasado, que están influyendo en las experiencias presentes. Por ejemplo, uno
recibe una carta de un familiar que vendrá de visita. Pensaremos si queremos
conocerlo, de qué costado del árbol familiar viene, y una serie de otras inquietudes que
surgen con esta novedad.
También estará la apertura del libro del pasado, de los relatos sobre la historia familiar.
Contacto con sensaciones emocionales que despiertan otras sensaciones que son
resultado de informaciones recibidas de la situación.
Puede ser que se descubra una gran riqueza -mental y emocional- en el mundo de la
imaginación, alimentado por las anécdotas que trae el familiar que vino de
visita. Percepción de un nuevo proceso basado en sugestiones, en sensaciones
corporales resultantes de la imaginación, de la fantasía del cuento.
También está el descubrimiento de "Leyes Mayores", por la absorción de las
informaciones a través de otros campos internos. Estas situaciones son típicas de
las personas que trabajan o viven en el campo, y están vinculadas con la agricultura.
"Pacientemente, esperan las lluvias del año".
Aquello que no es exacto es, al mismo tiempo, casi matemático. Por ejemplo, dos
semanas después que los pájaros pasen por la montaña del sur se sentirá un olor
húmedo y lloverá.

Los cinco sentidos están presentes en las informaciones y


crean otras dimensiones en cuanto a lo sensorial.

 — Es conveniente hacer pausas en las actividades cotidianas y


principalmente en las mentales. Por ejemplo, si estamos horas hablando con
personas ya sea directamente o por teléfono, debemos pasar por instantes de
silencio; dentro de lo posible, agregar a esta actitud un momento de
contemplación de un paisaje, preferentemente con mucho verde, como un
parque o un esplendoroso jardín.
 — Hacer ejercicios de natación reservando minutos dedicados a la
respiración: conciliar la inspiración y la espiración con los movimientos de
entrada y salida del agua.
 — Los movimientos externos están relacionados con los internos. Es decir, el
paso de una caminata debe tener una velocidad lenta, teniendo en cuenta los
movimientos líquidos del cuerpo. Mucho sudor representa un sobreesfuerzo, un
21
aumento de temperatura corporal que está siendo equilibrada con la eliminación
del agua por los poros. La velocidad recomendable del caminar, para esta
combinación de elementos, está asociada con el poco sudor.
 — Tomar mucho líquido, comer sólidos con mucha salsa, batidos de frutas o
guisos. Cambiar "los soufleés", los bizcochuelos, por budines.
 — Transformar la colección de ropas azules en otros tonos pasteles, dando
preferencia a los verdes agua y a los blancos.

Luna Natal en Aire - Luna Progresada en Fuego: los movimientos que son
permanentes, eléctricos, ahora tienden a ser acelerados y contienen una cuota
de presión dada por la curiosidad o por la pasión que puede estar vibrando en estos
momentos.
La multiplicidad de las actividades cotidianas trae mucha excitación,
consecuentemente, el conjunto energético de uno puede estar vibrando en exceso y
llegar al estrés o a una alteración del sistema nervioso.
Esta combinación de elementos puede traer perturbaciones en el dormir, en el
descansar, en hacer la recarga energética. Normalmente, la recarga se hace por
partes, debido al gran gasto de energía: un descanso de 20 minutos y sigue el día,
vuelve un descanso de otros 20 minutos y finalmente el dormir de la noche.
Las combinaciones de las experiencias son una apertura que posibilita mucha
creatividad o bien la creatividad es el resultado del juego de combinaciones. La
dispersión que está implícita en la multiplicidad lleva a una percepción eléctrica, de
ráfagas, de "relámpagos de lucidez", consecuencia de la agilidad mental.
Imaginemos una dueña de casa que tenga astrológicamente esta relación entre las
Lunas Natal y Progresada. Posiblemente es el marido el que trae estas experiencias a
la casa porque la empresa está pasando por un momento de reestructuración de
ventas y hacen frecuentes reuniones, para que, días después, sea posible "dibujar"
nuevas propuestas o estrategias de ventas.
El constante juego de la Vida está asociado con el deseo y la búsqueda de la
realización de este. Es una combinación de elementos experta en juegos, en una
persistente búsqueda de informaciones, necesidad de hablar, recibir y transmitir, a
punto tal que muchas veces se es incapaz de "parar" o frenar el constante movimiento
para seguir un objetivo.

Revisar los movimientos, a fin de no perder la oportunidad de hacer "frenadas"


que, por ejemplo, permitan comprometerse
con una situación emocional para constituir la familia.

 — Es propicio para esta combinación de elementos, jugar, usar


continuamente el humor como recarga inmediata del exceso de excitación.
 — Comer liviano, varias veces al día: frutas o cereales con yogur, granos,
cereales, carnes, verduras y frutas.
 — Recomendable disminuir la frecuencia de los movimientos, estar sin
moverse, en un sofá cómodo leyendo revistas o un libro o viendo una película.
 — El silencio es una práctica necesaria para la recuperación energética y
debe ser desarrollado como tarea cotidiana, como una costumbre equivalente,
por ejemplo, al baño.
22
 — Las reuniones con los amigos son procesos vitales para esta combinación
de elementos. Es recomendable que se las programe para los fines de semana y
no para todos los días como suele suceder.
 — Existirá una tendencia a transformar, a vivenciar todas las relaciones como
si fueran de amistad, actitud que podrá traer problemas en lo emocional.
Aprender a distinguir las relaciones familiares, de otras que son amistosas o
amorosas. Aprender a clasificar las situaciones en general, para no tratarlas o
ponerlas "en la misma bolsa".
 — Ropas modernas, juveniles, coloridas, cómodas.
 — Vivenciar muchas actividades relacionadas con el placer, con ir a! cine, al
teatro, a conciertos, musicales, a todo tipo de espectáculos, sin olvidarse de que
es necesario permanecer determinados períodos de la semana o del mes, con
bajo nivel de actividad. Debe establecerse un equilibrio entre la constante
ocupación y el descanso.

Luna Natal en Aire - Luna Progresada en Tierra: el incesante movimiento pasa


por procesos de quietud, de lentitud, de "masticación". En este período, lo ideal es
que las combinaciones o el juego de las posibilidades sean manejadas por el tiempo.
Es decir, buscar despacio, muy lenta y persistentemente, las posibles
direcciones de una vivencia.
Momento de conectarse con lo interior, cuando el conjunto energético de uno
está "enviciado" con el permanente movimiento externo. Pueden surgir
experiencias de desencuentro con los demás, que nos paralizan y nos permiten
volcarnos hacia adentro. Por ejemplo, no salir de vacaciones, estar en la ciudad y no
encontrar ningún amigo para ir al cine o hablar por teléfono.
También está ¡a hipótesis de la no programación del dinero, de ir gastando sin parar y,
cuando sea necesario, no tener y no poder acompañar a los demás en sus salidas a
espectáculos o a cenar, por falta de dinero.
Sentir que en el trabajo hay mucha actividad, interminable, un continuo hacer lo
mismo sin que se vislumbre el resultado final. Es conveniente percibir, darse
cuenta de que el trabajo cotidiano, repetitivo, sirve de apoyo para otras tareas de la
empresa y que todos trabajan en conjunto, por lo tanto, el resultado es la suma del
quehacer de cada uno.
Estarán en juego dos sentidos: la superficialidad y la profundidad. Esto se hará
visible en aquellas relaciones emocionales donde uno siente al otro como alma
gemela, desde ese otro presiona y propone que la relación tenga un nivel de
compromiso distinto, como por ejemplo, el casamiento.

La disciplina y la planificación ayudan a seguir las experiencias.

 — Es recomendable comprometerse con la lentitud, por ejemplo en el comer


y, previamente, en las compras de ingredientes y preparación de una cena para
uno mismo o cuando mucho, para dos amigos más. Es el ritual de la compra, de
la preparación de ¡a comida y del disfrute de la cena en sí misma, Es el
estiramiento del tiempo en ingerirla está presente en esta experiencia.

23
 — En las relaciones amorosas, conviene estar a solas con el otro, sin
interferencia de los demás, de los grupos de amigos, para vivenciar la intensidad
emocional que tiene del encuentro.
 — Los proyectos son estudiados en sus mínimos detalles. Es el momento de
darse cuenta de la importancia de las medidas que nos llevan al mundo de la
realidad o del presupuesto que corresponde al proyecto.
 — Etapa para establecer relación entre las ideas y la realidad, entre las
combinaciones y la posibilidad económica de su realización. Es propicio
aprender a ahorrar dinero para poder cumplir con las actividades deseadas,
como por ejemplo, salir de viaje en la época de vacaciones.
 — Puede ser eí momento de ponerse en contacto con los vecinos por
problemas de seguridad del barrio o de tomar conocimiento de que los hermanos
pasan por estrecheces económicas.

Luna Natal en Aire - Luna Progresada en Aire: lo eléctrico recibe una recarga
eléctrica, porque probamos situaciones de vinculaciones que nos llevan a procesos de
explosiones internas de creatividad. Inicio de nuevos procesos o relaciones que
nos "piden" estar muy lúcidos, muy rápidos en el accionar.
En lo laboral, puede surgir un período donde primero hay que leer muchas cosas, tener
gran cantidad de información para, en una segunda etapa, elaborar un proyecto por
escrito que pasará por la casa matriz en el extranjero y por todas las sucursales en las
distintas ciudades.
También puede ser que tenga que escuchar muchos relatos de otros para hacer una
síntesis de la situación actual y, finalmente, una progresión futura que, de nuevo, será
un trabajo escrito u oral que se presentará frente a muchas personas.
Las informaciones "alimentan" el mundo de la creatividad, el mundo de las
ideas y también la vinculación con los compañeros de trabajo o con equipos de los
cuales participamos para el desarrollo de nuevos proyectos.

 — Favorece en esta etapa, "aprender" la rutina, la regularidad de las


situaciones, tener orden en la vida física, emocional y mental.
 — "Evitar" el exceso de movimiento; el hablar mucho por teléfono o con
demasiadas personas; el hacer varias cosas al mismo tiempo o desarrollar
trabajos distintos; muchas reuniones que producen desgaste de energía e
impiden descansar convenientemente.
 — Es recomendable tener en cuenta la concentración de la energía o estar
"dentro de un molde", de un patrón de movimiento cotidiano hacer más o menos
lo mismo toda la semana: los miércoles, después del trabajo, ir al cine; el martes,
comer con la familia o cualquier otro tipo de actividad que pueda ser programada
y repetitiva.
 — Estar en silencio, permanecer sin moverse; en una reunión con amigos,
sentarse en un determinado lugar, sentirse cómodo y no salir de ahí durante
horas.
 — "Leer" un libro por vez. Empezando y avanzar hacia el final, sin "saltos" ni
apuros, sino con ritmo sostenido.

24
 — Pasar un período sin leer los diarios y las revistas de la semana o sin hacer
cursos, sean estos breves y de carácter técnico o bien prolongados y centrados
en un tema específico.

"Dieta del elemento agua"

 Luna Natal en Agua: temperamento sentimental, ligado con el poder del


inconsciente y de las motivaciones inconscientes; de ahí surge la sensibilidad
hacia uno mismo y hacia los semejantes. Esto puede llevarnos a crear miedos
irracionales, a sensibilidades ante la más leve amenaza, experimentar
agitaciones afectivas, cosas que mueven la memoria del pasado, etc.

Al elemento agua le corresponden experiencias de vida donde la toma de conciencia


se hace a través de una comprensión lenta y segura que responde a códigos
internos personales, inexpresables mediante la palabra.

Es necesario estar protegiendo la calma interior para entrar en contacto con una
reflexión profunda, con la sutileza de percibir
la potencia verdadera de los sentimientos.
OBSERVACIÓN: para todas las personas que tienen la Luna Natal en Agua, existirá un ritmo de
las combinaciones entre la Luna Natal y la Luna Progresada. Es decir, se dará la combinación
Agua/Fuego, Agua/Tierra, Agua/Aire y Agua/Agua. Esta es la clave de la secuencia de
combinaciones de la Luna Natal en Agua.

Luna Natal en Agua - Luna Progresada Fuego: dos movimientos contrarios. Lento,
interno, el de la Luna Natal y rápido, hacia afuera, el del momento. Las
ondulaciones constantes de la sensibilidad interna pasan a "querer ser rayos"
que salen, que se expresan en el mundo exterior. Surgen ganas de hacer, ganas de
proyectar la percepción a favor de la acción, posiblemente, dentro de la sociedad o de
una empresa institucional.
Otra hipótesis es que el mundo externo nos trae experiencias, hechos que nos llevan a
la acción rápida, a una presión externa que nos hace "sudar", evaporar el agua interna.
La combinación de los dos elementos debe ser aprovechada de la mejor manera
posible, haciendo que el cuerpo no esté absolutamente dentro del sistema acuático,
sino que tenga una humedad agradable.

 — Es recomendable estar en contacto con el elemento fuego, prendiendo


velas y mirando la llama unos minutos. Exponerse un poco al so! antes del
mediodía, para no sentir exceso de calentamiento del cuerpo.
 — Ingerir comida más condimentada, más elaborada en su preparación o
cosas crudas como, por ejemplo, el pescado de la cocina oriental.
 — Hacer un poco de ejercicio, de preferencia caminando lentamente y, en la
mitad de la caminata, acelerar el paso durante unos minutos para agilitar la
circulación sanguínea. Volver a desacelerar en el final, guardando el calor
interno para que sea el combustible de las acciones del día.

25
 — Si hay exceso de calor, lavar inmediatamente las manos con agua fría,
dejando que corra el agua desde la altura de las muñecas. También tomar una
ducha con una temperatura de agua tibia.
 — Leer artículos o libros de acción, de mucha acción, con muchos
personajes.
 — Escuchar una música más movida, más acelerada o ir a lugares para
bailar. Moverse, para atender a un movimiento interno que quiere manifestarse.

Luna Natal en Agua - Luna Progresada en Tierra: el mundo interno tiene que ser
"alimentado" desde dos costados distintos: uno, atiende al mundo de las sensaciones,
el otro, al mundo de la realidad o de las necesidades básicas.
Hay días en que uno se siente más lento, más sensible y tiene que hacer en el trabajo
muchas entrevistas con personas desconocidas. Aparente o psicológicamente, estas
dos situaciones son incompatibles, pero si actuamos desde la totalidad energética,
vamos a poder sumarle a esa situación la sensibilidad, de modo que tendremos otro
tipo de conversación con los entrevistados y, consecuentemente, llegaremos a una
espléndida elección.

Estar atento a las mareas del humor, del proceso anímico


y a su relación con las tareas cotidianas.

 — Establecer un ritmo rutinario de vida, repetir todos los días las mismas
tareas, para que el mundo interno pueda sentirse estable y no se manifieste
desde grandes ondulaciones.
 — El dormir y eí comer están estableciendo los elementos que tienen que ser
cuidados para que la sensibilidad se sienta segura y no se mueva
inesperadamente por sensaciones de peligro que vienen de lo desconocido.
 — La comida, preferentemente, debe ser más densa, menos líquida;
debemos permitirnos hacer un largo descanso después de ingerirla. Sentir la
densidad del cuerpo, sentir que la masa pesada es segura y/o trae
sensación de seguridad.
 — Sentir que el mundo de la realidad no es tan denso, tan aburrido y sin
objetivo. Comprender que la manifestación energética necesita de la materia,
depende de ella. Gozar de las cosas comunes del mundo cotidiano y disfrutar de
la Naturaleza desde e! punto de vista de la realidad y de la sensibilidad.
 — Asistir a un curso de cerámica o de escultura, creando la oportunidad para
que los sistemas -agua y tierra- puedan manifestarse conjuntamente. También
con el simple visitar constantemente exposiciones pictóricas es posible favorecer
esta unión.

Luna Natal en Agua - Luna Progresada en Aire: volvemos a la combinación del


mundo interno que pasa por experiencias del externo o quiere manifestarse en
ello. Momento en que surgen posibilidades de exponer las mareas internas, de
percepción, sensibilidad o de conflictos.
Los cursos, la comunicación por radio, el hecho de tener que exponer ideas o algún
trabajo en público son las oportunidades que este período presenta. Las relaciones

26
externas con compañeros de trabajo o vecinos, no tienen que ser necesariamente
profundas y comprometedoras.
Aprender en el mundo de las relaciones que "la profundidad puede ser superficial", No
es momento para establecer hondos contactos íntimos. La premisa es estar juntos un
"rato", hablar mucho sin consistencia, comunicarse y nada más. Por ejemplo, participar
de muchas reuniones de té que tienen como objetivo juntar dinero para la iglesia del
barrio. De muchas relaciones superficiales, alguna podrá ser profunda.

En el ámbito de las relaciones, uno puede, poco a poco, ser espontáneo en la


percepción o en la sensibilidad, sin esperar una actitud recíproca.
La compensación estará en el proceso de
"poner afuera" lo que pensamos.

 — Momento propicio para ampliar el mundo de ¡as relaciones, por medio de


cursos o de una mayor participación en las asociaciones del barrio o del gremio
de la empresa. Lo que importa es vincularse y "no esperar" que estas personas
se conviertan en amigos íntimos.
 — Estas experiencias ayudan a distinguir los niveles de ia relación. Están los
compañeros de trabajo en general, luego los compañeros que están cercanos y
el compañero de uno, ese con quien se sale a comer y que nos ayuda, nos
"cubre" en las necesidades laborales o personales.
 — Concienciar la diferencia entre la familia o las relaciones íntimas y los
amigos o las relaciones superficiales. Lo mismo en el trabajo o en la forma de
presentar algún trabajo que cumple con la función de apoyo a otros sectores o
que es pilar de un proyecto.
 — De tanto en tanto, ingerir comidas livianas, mucha fruta. Evitar lo denso, así
como también los constantes procesos de masticación cada dos o tres horas.
Después de comer, quedarse unos minutos en absoluto silencio y "buscar el
contacto con" la quietud interna.

Luna Natal en Agua - Luna Progresada en Agua: grandes momentos de


introversión, de poca conexión con la realidad, en los que se hacen las cosas de
manera automática, desordenada, sin posibilidad de concentración, olvidándonos de
todo o haciendo las cosas por partes, yendo diversas veces al mismo lugar para
completar las tareas.
Las experiencias de vida vienen cargadas con el pasado. Es el momento de limpiar
el sótano, de revisar las pertenencias de nuestros padres que ya están muertos y
"tener que" elegir cuáles son las cosas que uno quiere guardar como recuerdo.
Puede ser que en la empresa donde uno trabaja, seamos seleccionados para revisar el
"archivo muerto" y diferenciar lo que no sirve y de lo que debe ser guardado.

Momentos de desborde del elemento agua, de las sensaciones internas que nos
llevan a una búsqueda de estabilidad o a una inestabilidad constante que nos
domina.

 — "Evitar", en estos períodos, vivir en lugares húmedos o cercanos al agua.


27
 — "Cultivar" interés por el futuro; hacer uso de estrategias concretas para
asegurar la proyección hacia el futuro.
 — "Usar" ropa de colores calientes -rojo, azules intensos, naranja, etc.-;
comer comida caliente o con mucho condimento con los picantes; comer
cereales y papas hervidas; tomar baños con agua más caliente.
 — "Evitar" comidas viejas, restos y frituras; carne y lácteos; dulces y tortas;
alimentos húmedos o que contengan mucho líquido,
 — "Evitar" el aumento de peso por retención de líquido: el vivir sólo desde el
confort y la dependencia.
 — Se recomiendan comidas secas, como las frutas secas, las masas secas,
bizcochos secos, para contener el exceso de agua.

28
Luna Progresada por los signos
Con el paso de la progresión de la Luna por los Signos, tenemos la posibilidad de
desarrollar determinadas características -denominadas "calidades"- que serán
incorporadas a nuestro ser. Si investigamos las etapas de la progresión, nos será
posible comprobar que una calidad o característica específica de un signo se
manifestará en el cuerpo, en las funciones mentales y psicológicas o en la capacidad
de sentir y enfrentar el mundo exterior.

Cuando la Luna Progresada entra en el signo de Cáncer, por ejemplo, deberemos


tener en cuenta las situaciones relacionadas con la estabilidad, contención, nutrición,
decisión, etc. Esta calidad está asociada con la parte del estómago en el cuerpo, con
una posible actitud de resentimiento a nivel psicológico y con un predominio de
acciones en el mundo interior.
Poniendo la teoría en ejemplo absolutamente práctico: durante dos años y medio están
presentes en la vida de la persona que pasa por esta progresión, experiencias
relacionadas con nutrir a los demás. Por ejemplo, durante un año, tener que cuidar de
los hijos y de un sobrino que vino del interior para hacer un curso o cuidar de la suegra
que debe respetar una determinada dieta, lo cual implica hacer una comida específica
para ella y dársela en horarios estipulados, etc.

Otra manera de pasar experiencias relacionadas con el signo de Cáncer consiste en


hacer una reforma en la casa o un tratamiento digestivo. También está el cambio de
oficina o de auto e incluso una cirugía plástica, que está relacionada con la
remodelación del cuerpo y que trae como consecuencia una nueva forma de vestir y
demás.
Es de esta manera como interpretaremos la progresión de la Luna.

Luna Progresada en Aries: calidad de "pasar la potencia interna


a la acción externa". Movimiento hacia afuera, dinamismo, nacimiento, inicios.
Etapa de liberación, de exteriorización energética por medio del "hacer". Durante este
período, uno debe probar, hacer valer la capacidad de la acción. Es la
manifestación de vida externa, de un deseo de poner afuera todo aquello que estaba
potencialmente guardado. Los animales salen de las cuevas, concluyen su etapa de
hibernación, se ponen en movimiento en busca del alimento, del Sol y de la luz.
Nuevamente, entran en un ritmo vital externo.
Momento de sentirse lleno de energía. En el nivel de las emociones, esto se
traduce, en entusiasmo. Se, actúa con un entusiasmo exuberante, sin que
sepamos claramente "qué entusiasma" y también "se desconocen las
consecuencias" que pueden traer las acciones.

29
Lo que está en juego es el actuar con espontaneidad y
poner en acción la vitalidad. No se mira hacia atrás,
porque en estos momentos nacemos o renacemos
fuera de los parámetros -psíquicos, sociales,
familiares, culturales o tradicionales.

Los impulsos son una síntesis, una nueva concentración de las experiencias pasadas
que están en el presente y servirán de carga eléctrica para la acción en el futuro. Es
con estas tres posiciones del tiempo -pasado, presente y futuro- que uno nace y
renace. Es el tiempo de máxima vitalidad. Todo lo que estaba dentro, consecuencia
de un proceso de vida interna (del invierno, del pasado) puede ahora volver a vibrar
hacia afuera.

Hace falta entrar en contacto con el arriesgarse, el ser valiente,


en el sentido de enfrentar o ir hacia el futuro y
tener deseos de obrar para su propia existencia.

Los seres humanos -o la parte consciente de los seres humanos-, no están


acostumbrados a tratar con los impulsos o con la espontaneidad y por esto, tal
situación puede, algunas veces, crear angustia. También puede generar experiencia
o sensaciones de gran dinamismo, entusiasmo, ganas de hacer cosas, etc.
Esta calidad está relacionada, en terminología psicológica, con el deseo. Momento de
desear o entrar en contacto con aquello que deseamos o queremos para nuestras
experiencias de vida. Lo que puede surgir o lo que debemos tener en cuenta es un
deseo puro, libre, no preocupado con la forma; se manifiesta y nada más. ¡Quiero una
casa!
Las experiencias del año pueden estar relacionadas con un constante movimiento y
una "presión externa" a un movimiento rápido: tener que hacer las cosas apuradas
porque estaban atrasadas y eran "para ayer". Momento en que el novio de uno cambia
de auto y la novedad está en probar la potencia del motor, manejando por las calles
como un piloto de carrera.
En otros casos, el marido está pasando por momentos de tensión en el trabajo y estos
se transforman en agresión y discusiones en el ámbito familiar. También es un período
de creatividad, es decir, los hijos están creativos o demandan ayuda creativa para sus
deberes de la escuela.
Puede surgir una nueva actividad en el ámbito familiar, es decir, la madre que ya tiene
sus hijos "criados" o en una edad más autónoma, pasa a integrar una asociación de
barrio y a probar nuevas actividades como, por ejemplo, la organización de un puesto
de venta con motivo de las fiestas de fin de año o para reunir fondos destinados a
ampliar la escuela.

30
Luna Progresada en Tauro: calidad de "concentrar el
movimiento hacia adentro". La concentración irá creando cosas que tienen peso
y masa. Movimiento hacia adentro, solidificación, sustancia. El dinamismo de la
etapa de Aries ahora se solidifica en cosas concretas que determinan el mundo de la
realidad. Período de desarrollo del "poder del impulso de crear cuerpos" que está
presente en las necesidades básicas de los seres humanos. El deseo del impulso se
transformará en una necesidad concreta.

Se tiene en cuenta el cuerpo y sus necesidades.


Como resultado de ello, la exigencia de producir
y poseer lo que les hace falta a todos los cuerpos;
físico, psíquico, mental y espiritual.

El ¡Quiero una Casa! promueve un primer requisito: el terreno y, después, un cuerpo


concreto determinado por las paredes y por el techo. Siguen las necesidades de la
casa: la limpieza y calor humano que se pone en ella para que en el futuro sea un
hogar. Dentro de ese concepto, la solidificación establece un límite que a su vez
restringe la acción. Por lo tanto hay que aprender a "usar" el impulso dentro de un
cuerpo o aprender a establecer metas que estarán definidas por medidas.
La Luna progresada en Tauro trae experiencias con "temas concretos" como el
dinero, el cuerpo, sexo y la alimentación. Hay que, identificarse con una
determinada sustancia para "depositar" la potencia del deseo. Es decir: "¡Quiero una
casa!" corresponde a guardar dinero -depositar el deseo- para comprar el terreno y
construir las paredes y el techo.
Aparecen situaciones o problemáticas del mundo concreto que nos hacen
"bajar" y que casi nos obligan a que tomemos conciencia de nuestras necesidades
básicas de supervivencia: el hambre, el frío, el cansancio físico, etc. Importa
reconocer lo que necesitamos. Después de reconocer "deseo/necesidad" surge la
pregunta: ¿cómo concretizo el deseo/necesidad?, ¿cómo me alimento o qué tipo de
alimento necesito para el cuerpo emocional, espiritual, intelectual?

Para atender al binomio "deseo / necesidad"


se ponen en juego la disciplina, la rutina
y el hacer las cosas con una velocidad externa lenta.

En el nivel psicológico, esta fase puede "traer" a la memoria experiencias


anteriores como ejemplos de lugares de seguridad, memoria de los miedos o de
experiencias desagradables, etc. Es un período de gran presión, porque "el impulso
necesita de una sustancia" para seguir existiendo.

31
Todo está presionando u ofreciendo situaciones para que el proceso siga dentro de
una nueva experiencia. Hay necesidad de ser tocado, por considerar que esto es una
demostración de afecto, de amor.
¡Si me toca, me quiere!
Existirá la posibilidad de probar en estos momentos la resistencia a lo nuevo, a lo
desconocido; algunas veces, esto se traducirá en miedo. Etapa durante la cual se
aprende la resistencia que caracteriza a cada materia. Aprender que el arroz tiene
un tiempo de cocción distinto del de la papa y la carne; son informaciones básicas para
preparar convenientemente todo. En lo artístico, aprender que esculpir en mármol es
distinto a tallar en madera. Cada material dará un resultado diferente.
Con la Luna Progresada en Tauro puede surgir el desencanto del deseo y con él, la
primera forma de resistencia, que sería la de "no dejar, no permitir" que el deseo
siga su proceso. El "¡Quiero una casa!" puede ser decepcionante, si nos es imposible
asumir el valor económico que requiere.
La madre que en el ejemplo anterior empezó a ayudar a la asociación barrial, toma
conciencia de la dificultad o del trabajo concreto que deben desarrollar para reunir
dinero con el cual construir cuatro paredes. No sólo el trabajo sino el tiempo y que esto
será posible con paciencia y constancia, es decir, juntando "uno a uno".

Luna Progresada en Géminis: calidad de extender el ser por


medio de las relaciones. Vinculación, relación entre dos polos, comunicación.
Surgirán los deseos de relacionarse con muchas personas, tener muchos amigos o
compañeros en el trabajo, el gimnasio, el edificio y demás. Es el momento de donde se
vive "abrirse a la posibilidades", a la búsqueda de las variantes de una misma cosa o
situación. Es la experimentación en sí mismo que estará actuando. Todo este proceso
se da para que uno pueda estar dentro de ampliaciones, nada más que para eso.

El contacto con el saber, conocer, tener informaciones


se dará a fin de poder experimentar las posibilidades
ofrecidas por el entorno de crear combinaciones con ellas.

La ampliación se dará por la mayor cantidad de pruebas o de posibilidades que uno


encuentre, al ponerse en contacto con muchas variantes, Es el momento de probar
todo o la mayor cantidad posible de las cosas que representan la sustancia
(relacionada con las necesidades básicas y concretas de la experiencia), mediante
estudios, conversaciones con amigos, lecturas de revistas que, dentro de nuestro
ejemplo, tiene que ver con el ocio.

Etapa propicia para organizar los pensamientos, hacerlos más eficaces, más lógicos,
capaces de crear sistemas y de desarrollar el sentido de las significaciones de las
palabras con el propósito de poder comunicarse de forma más viva. Los encuentros
32
con las personas y con las ideas permiten el desarrollo del sistema nervioso y de los
procesos cerebrales. En este período, uno debe procurar no dispersarse demasiado,
en su afán por querer saber más y más.

La experiencia consiste en tener la valentía de afrontar


la vida alegremente, con mucho humor,
jugando siempre con todas las situaciones y con todos.

Es un momento de apertura y variación, para aprender a comunicarse. También


de ser curioso, hablar de las inquietudes internas, estar en reuniones casuales o
"crear" conversaciones amplias en las cuales se tocan todos los temas: desde lo
personal hasta a vida de los famosos, haciendo una gran mezcla de comunicación.
La capacidad de adaptación a nuevos ambientes y nuevas personas, alimenta el
campo emocional, es así. Lo que importa dentro de esta etapa es la aptitud para salir
de procesos aislados, conocidos o cómodos y darles importancia a las nuevas
vinculaciones, al entorno y comprendiendo que en él podemos encontrar muchas
posibilidades.
Período para entrar en contacto con hermanos, vecinos, primos, compañeros de la
escuela, etc.
La madre que está trabajando para las paredes de la escuela empieza a aumentar sus
relaciones, es decir, a contarles a más personas en qué consiste la tarea y, poco a
poco, comienza a recibir ayuda de otros lugares y de distintas formas. Las abuelas del
barrio resuelven hacer un "bingo de domingo" para reunir un poco más de fondos con
destino a la misma causa.

Luna Progresada en Cáncer: Decisión, forma. Tener en cuenta el


desarrollo de la calidad de ser dentro de una forma determinada; es decir, asumir
que la casa es una extensión de uno, una piel, una cáscara que nos protege de la
intemperie y nos contiene. Aquello que se abrió como proceso de encuentro de las
posibilidades en la etapa anterior, en este período se transforma en decisión, en
elegir lo que queremos probar como experiencia de vida.
De acuerdo con el despliegue de informaciones o de conocimientos surgirá la elección
que establece una forma. La tensión que se sufre en estos momentos -representados
por los aspectos de las cuadraturas-. Es inevitable. Una decisión pone cosas adentro y
deja cosas afuera.

En el signo de Cáncer se busca la estabilidad,


consecuencia de una adaptación al entorno,
utilizando los medios intelectuales, de comunicación
y las relaciones desarrolladas en Géminis.

33
Podríamos preguntar: ¿por qué decidir, por qué elegir? Es el propio movimiento el que
nos lleva "naturalmente" a esto. Surge una necesidad de estar más integrado, de
asumir el compromiso de vivenciar plenamente una determinada cosa.
En el nivel psicológico, puede existir cierta incomodidad durante la elección porque
algunos elementos se quedan afuera y no participarán de la forma. Surgirá una
sensación de duda o de estar eliminando elementos que pueden servir para después.
Toda esta discordancia se manifiesta porque lo psicológico "ve, siente" a la decisión
como un acto excluyente.

La "forma" establece un espacio de afuera y uno de adentro.


Se debe cultivar o tener en cuenta la necesidad de vibrar
con el impacto de las dobles experiencias:
internas y externas, personales y laborales, sociales e íntimas.

La madre de la asociación barrial que fue invitada para formar parte de una
organización directiva, acepta asumir un cargo en esta. Lo que en realidad decide es
asumir un compromiso con otro núcleo que necesita ser cuidado, desarrollado; asume
un compromiso con otro tipo de "familia", un poco más amplia que la personal: la
familia del barrio.

Luna Progresada en Leo: Centro, satisfacción, brillo. En esta


fase, la calidad estará presente en el desarrollo de la seguridad personal dentro de
la sociedad: aprender a tener una cara serena incluso cuando estamos pasando por
una des acomodación o trastornos emocionales. Período de exteriorización energética,
consecuencia de la estabilización generada en la etapa del signo de Cáncer. Fase de
identificación con la forma, etapa para tomar conciencia acerca de si uno se
identifica o no, si uno está o no satisfecho con la elección.

Es el momento de asumir un gran compromiso emocional con la forma,


el percatarse de que la "forma" y "uno" deben ser lo mismo.
Uno puede expresarse, mostrarse a través de esta determinada forma.

Si la decisión de la etapa anterior fue acertada, habrá una posibilidad de expresión


externa de la identidad; si la decisión fue equivocada, habrá poca posibilidad de
expresión de la identidad, bajo nivel de actividad, empobrecimiento del proceso
de expresión de uno mismo.
La manifestación de esta etapa es de concentración sobre algo que identifica a uno;
uno está dentro de una determinada identidad o la identidad que tiene donde
expresarse. Esta exteriorización puede presentarse dramática, como consecuencia de
un sentimiento de inseguridad respecto de la sociedad y de los demás.

34
La expresión externa de la potencia vibratoria interna,
concentrada en la identidad, va a hacer crecer la creatividad
y, consecuentemente, la satisfacción interna.

Lo que realmente se manifiesta en estos momentos es el "niño interior". Asociados


con esta manifestación están los hijos; por lo tanto, el tema de los hijos está presente
dentro de las experiencias de este período. Los hijos de uno o nosotros como
hijo. Consecuentemente, es una etapa donde la relación padres/ hijos está en vigor.
Por otro lado, tanto el padre como el hijo pueden, de pronto, empezar a hacer cosas
libres o relacionadas con lo artístico. El tema estará en la expresión de una
satisfacción interna que desea salir, manifestarse artísticamente.
El emocional dará muestras de alegría, satisfacción y creatividad. De la
expresión emocional podemos pasar a la radiación, de la radiación a la
irradiación y, de esta, al brillo.
Rehuir experiencias relacionadas con la violencia emocional, porque estas irrumpen y
sobreexcitan como reacción a las limitaciones impuestas por la forma que se dio en la
etapa anterior.
Es una fase que permite proyectar la propia imagen sobre el entorno, mostrarse
creativo, conectarse con los demás, sin gestos dramáticos. Ser simple, espontáneo
y puramente lo que uno es.
La experiencia del desarrollo de las funciones en la asociación barrial se transforma en
gran satisfacción personal porque estuvo en juego el desarrollo de otras funciones y de
la capacidad de cumplirlas. Esta situación trae como consecuencia una seguridad
emocional interna que se manifiesta en satisfacción.
La madre de familia "pudo, puede y podrá" desarrollarse en otros ámbitos y no sólo
trabajar por su familia sino también por la gran familia que es la sociedad.

Luna Progresada en Virgo: Técnica, talento, eficiencia, limpieza.


La calidad de esta fase está en el desarrollo de los talentos personales. Momento
de recoger lo emocional, cambiar el exceso de vibración hacia afuera, invirtiendo la
dirección. Las expresiones emocionales que, en el momento leonino, no fueron
cultivadas, deben reorientarse.
"Educar" la parte caprichosa, mal educada de los "niños internos". No seguir
con las antiguas pautas infantiles, utilizando los comportamientos quejosos, la
crítica improductiva, el fanatismo o los sacrificios inútiles.
En la relación con el mundo externo, se pone en orden la realidad y se toma
conciencia de que ninguna actividad es siempre perfecta. Estará presente en ias
experiencias de estos momentos, la práctica o la técnica que nos permitirá al
desarrollo del talento.
El hombre es perfectible mediante el reciclaje y la disciplina. Muchas veces,
estas experiencias estarán relacionadas con el "empequeñecerse" o con las

35
restricciones que traen por ejemplo, las enfermedades. La fase de Virgo puede
representar el hecho de que, finalmente, se tiene que aprender y transformar la
identidad mediante una crisis personal.
Evitar el espíritu crítico que ve lo que los demás deberían hacer para transformarse y
termina enmascarando sus propias posibilidades de cambio. Es necesario desarrollar
una capacidad de discriminación, de poder descubrir aquello que es verdadero y
aquello que es falso, por uno mismo y no por los valores aceptados por la cultura, la
religión o cualquier otra imposición.

Es el momento de procesar la combinación entre lo adecuado,


la comodidad, la facilidad y la practicidad;
de encontrar una propuesta que atienda a la mayor cantidad
posible de variantes dentro del menor número de elementos.

Los talentos que surgen como consecuencia de volverse profundamente


práctico, pueden llevarnos a la eficiencia, a ser capaces de evaluar las experiencias
de vida dentro de la premisa de invertir la menor cantidad de energía y hacer lo
mejor.
Es la fase donde uno puede tomar conciencia de la combinación "de lo menor para el
mayor" que trae un proceso de limpieza, en el sentido de ocupar correctamente los
espacios y, como resultado, tendremos una liberación energética, fluidez. Aquello que
en la etapa anterior se abría hacia afuera, se expandía, ahora tiene que pasar por un
proceso de reunir toda esta expansión, es decir, por un cambio de movimiento hacia
adentro, para poder ordenar los elementos que componen la nueva identidad.
Momento de "preparación" en el sentido de poner las cosas en sus debidos lugares,
abrir espacio para lo interno, para el inconsciente, para descubrir que este esplendor,
brillo y creatividad permiten "iluminar" otras partes -ahora internas- de nuestra nueva
identidad.

Lo que "pide" la Luna Progresada en la fase de Virgo es que


el brillo leonino sea la antorcha para que, con ella,
podamos circular por vías o lugares "oscuros"
de nuestra propia identidad.

Etapa de "preparar" la identidad leonina para otra realidad, en el sentido de que


aquello que se manifestó en el signo de Leo era sólo una parte. Se "resguardará" la
potencia energética porque "el conjunto sabe", tiene la información interna -genética,
cultural o religiosa- que existen otras cosas o procesos que deben ser vivenciados.
Podemos decir que es un período de lentitud, por estar asociado con el elemento
tierra. Es recomendable permanecer atento a la alimentación, al cuidado físico:
alimentarse adecuadamente -de preferencia, muchas veces al día, con pocas
cantidades de comida- y respetar el sueño, buscando las debidas horas de descanso y
de recuperación del desgaste físico cotidiano.
Es una etapa donde puede surgir cierta depresión psicológica que, en realidad, es
la representación del "freno energético" en que deriva el esfuerzo puesto en el
desarrollo de las técnicas.

36
Otra característica de esta etapa es el contacto con una totalidad. Decir que el brillo
está para descubrir otras cosas o situaciones, en realidad significa que debemos
darnos cuenta de que no "somos algo único" sino que existe una interrelación entre
todas las cosas. Así se descubre que una totalidad conectada con otra totalidad. Cada
una de ellas forma parte de totalidades mayores.
Nos descubrimos "descubrirnos como parte de una totalidad", parte de totalidades que
en conjunto forman la gran totalidad. Más aún, cada parte tiene una función específica,
en el sentido de cumplir con algo que en cadena establecerá un orden específico. Si
uno se da cuenta de que cada parte está en función de un todo, todo estará "en
orden", en fluidez energética y en un posible equilibrio.
Para esta característica entra en juego lo inverso de la eficiencia; es decir, de lo menor
para lo mayor. Por lo tanto, en el signo de Virgo tendremos estos dos movimientos: del
mayor para el menor -eficiencia- y del menor para el mayor: totalidad.
Aquello que empezó como una nueva actividad -trabajar en una asociación barrial-
ahora "pide" técnicas que pueden venir de experiencias prácticas, de un sentido
común o de un "saber pedir ayuda" cuando es necesario.
Poco a poco, preparando tortas y luego vendiéndolas, haciendo reuniones en día
sábado, las mujeres del barrio ya tienen cierta cantidad de dinero y, en estos
momentos, empiezan a querer saber en qué emplearlo. Surgen inquietudes. ¿Cuánto
se necesita para la ampliación de la escuela? ¿Se puede hacer por partes? ¿El dinero
que tienen sirve para algo? ¿Será mejor comprar material?
Es momento de detallar no sólo el proyecto o la finalidad del trabajo sino también las
propias actividades internas. Desde ésta postura se desarrollará la eficiencia.

Luna Progresada en Libra: Renacimiento, "el Otro", el


complemento, el equilibrio. La calidad que se está procesando, en esta fase, es la
de extender nuestro ser en la complementación con el otro, en la ampliación de
la sensibilidad que nos integrará a totalidades: de nosotros mismos, de la de
nosotros frente al mundo interno, al mundo externo y a la totalidad de la vida. Etapa de
reajuste para poder renacer en una realidad más amplia.

La amplitud, normalmente, surge con el casamiento, con las sociedades,


con la inclusión del otro en nuestras vidas.
La complementación "trae" el encuentro con el equilibrio que,
a su vez, despierta un proceso de creatividad.

Es el momento de darse cuenta de los demás, de las necesidades de los otros, de


encontrar una respuesta a las posibilidades de manifestación interna de uno que, sin
ese encuentro con el otro, será casi imposible hallar. Lo que entra en vigencia es la
sensibilidad, que se manifiesta en el encuentro con las necesidades de los demás; en
un estar atento; sensibilidad que, al manifestarse equilibra e integra.

37
Estas experiencias con el otro, con la manifestación de la sensibilidad interna de uno y
del otro, enriquece el proceso. Pero lo importante de esta etapa es que la
manifestación es visible; puede ser consciente. Por medio del otro es posible
"verse" a uno mismo, ver a los demás, a todo el conjunto.
Es la manifestación de una identidad que, en la fase de Leo, empieza a expresarse
para afuera; pero, ahora, puede expresarse con una carga energética interna
proveniente de la sensibilidad. Por lo tanto, cambia la dimensión de la expresión de mí
identidad: una parte está con la energía que brilla y otra parte con una expresión
de algo interno que puede hacerse visible. Se suman fuerzas de expresión del
ser de uno; parte externa con parte interna.
Desde este proceso de manifestación se da el equilibrio, porque la expresión de las
acciones de uno "tienen sumados" los elementos externos e internos. Es decir, la
mirada a una criatura, al compañero de trabajo o al novio, viene cargada de emoción y
sensibilidad. Las palabras a una persona amiga se manifiestan desde una
comprensión hacia el otro, a la problemática o a la experiencia de compartir
inquietudes desde sus elementos objetivos y subjetivos.

Es el proceso de complementación el que está en juego.


Lo importante es desarrollar parte de la conciencia
de "sentir que está incompleto", sensación está "marcada"
por la etapa anterior -de Virgo-
que llevará o no la antorcha a "lugares más profundos".

Cuanto mayor sea la profundidad de nuestras experiencias, mayor será la posibilidad


de experiencias de complementación o de darse cuenta de la necesidad de estar en
contacto con "otros" que, al final, darán la posibilidad de una expresión de "lugares
profundos" de uno, como la sensibilidad, comprensión, etc.
"La comprensión" en esta etapa es consecuencia de la profundidad, de la sensación
de querer percibir capas de profundidad de la identidad. Es una identidad formada
por capas externas -experiencias con el otro- que posibilitan la expresión de
capas internas: sensibilidad, comprensión y no un lugar racional. Es un momento
para tomar en cuenta los vínculos, la sociabilidad y la receptividad. Dentro de este
proceso, uno percibe lo que está pasando porque está mucho más sensible a las
experiencias del medio y al movimiento global de estas.
La unión de las "capas" externas e internas establece la dimensión de la nueva
identidad, nueva también en el sentido de estar procesando un momento
creativo y consciente. Es etapa de aplicación del "arte de vinculación" de dos polos:
externo e interno, de uno con el otro, de uno con todos, de todos con todos, etcétera.
El individualismo está definido por el deseo de ser algo más de lo que somos aislados,
uniéndonos a los otros en una verdadera cooperación por medio de la conciencia y de
las emociones.
La madre que trabaja en la asociación barrial advierte que forma parte de un conjunto
de mujeres que trabajan para la sociedad, para pequeños o grandes sistemas sociales.
Está en estos momentos tomando conciencia de cuan bien se siente internamente, de
cuánta satisfacción que se transforma en compensación o equilibrio, le genera esta
actividad.

38
En el ámbito colectivo, la etapa anterior de las inquietudes pasa por procesos de
ayuda, por copiar ejemplos de otras asociaciones o por recibir el auxilio de sistemas
colectivos mayores. Aquello que empezó como algo pequeño, en forma separada e
independiente, en estos momentos está participando de conjuntos, de ámbitos
mayores.

Luna Progresada en Escorpio: Profundidad, retorno a la Unidad,


potencia emocional. La calidad de esta etapa se asocia con una conciencia de
unión de todas las capas, de fusión de los procesos -externos e internos- en una
única manifestación.
Este momento tiene mucho que ver con la etapa de Virgo, porque cada vez que hago
un movimiento interno a lo desconocido de mí mismo o a las profundidades
inconscientes, aparecen los miedos a aquello que se ignora, a la oscuridad o a la
profundidad.

Es el encuentro con aquello con que no sé relacionarme en


las vinculaciones con los "otros" o en las
vinculaciones con las partes de mí mismo.

Como estamos en la octava etapa, oposición y complementación de la segunda,


vuelven las experiencias corporales. En Tauro teníamos las experiencias de las
necesidades básicas corporales: el hambre, el frío, el cansancio físico, etc. Ahora,
está el contacto con relaciones corporales más profundas como son las
relaciones sexuales, el sistema genital y nuestro sistema excretor. Las
excreciones del cuerpo están dadas por las excreciones propiamente dichas, las uñas,
el pelo, las lágrimas y el sudor.
La excreción es consecuencia de la alimentación. En cada recarga -alimentación- hay
cosas que no se necesitan más y que tienen que ser desechadas, a fin de dar espacio
a una nueva recarga. Lo que se precisa, en estos momentos es aprovechar al máximo
los alimentos, de modo que la descarga es necesaria para dar lugar a un nuevo inicio.
Las lágrimas son la descarga orgánica relacionada con el campo emocional, que
se manifiesta -por alegría o dolor- y procesa una vibración interna intensa que "sale".
En algunas situaciones, también emocionales -miedos o momentos de mucha
presión- se da la manifestación del sudor como una forma de excremento.
La referencia a los excrementos, en esta etapa, tiene relación con cosas o situaciones
internas que debemos desechar. Esto establece un combate interno profundo, porque
surgen los miedos.
En realidad, existen muchas cosas que son queridas por uno y de uno mismo, pero
que tienen que ser profundamente replanteadas porque ya cumplieron su función y
están de más. Todo este desechar es vivido como "sensación de desasosiego" y
de "deseos contradictorios".
39
Estas "oscuridades internas" que uno tiende a retener aparecerán en las relaciones
con el otro, en los compromisos de gran profundidad o intensidad, donde el otro hace
"saltar" todo lo que uno "artísticamente" -Libra- encubre.

Lo que hay que soltar, desechar, es el apego de cambiarse a sí mismo


desde la voluntad. En realidad, la identidad primitiva
de Leo no tiene contacto con la real identidad.

La manifestación de este modelo de identidad con las experiencias de vida trae


conflictos porque las dos corrientes no coinciden. Cuanto más queramos que se
cumpla el modelo de nuestra identidad, cuanto más planificado tengamos cómo
"deberíamos ser", entonces, más fricción vamos a probar con el mundo externo.
Lo que "pide" esta fase es entrar en contacto con el otro que hace "saltar" cosas
internas, conflictivas o hasta desconocidas de uno; no es un momento para vivir
conflictos o sufrimientos. Lo que "salta" con el otro debe ser observado o llevado a la
conciencia. Es observar o darse cuenta de algo más profundo en uno mismo.
Lo que tiene que ser llevado a la conciencia es que esto que "saltó" es una tendencia
profunda de uno mismo. Por lo tanto, lo ideal es que, con paciencia y tiempo, podamos
dar la oportunidad de que aparezca todo sobre esta tendencia.
Proceso lento y de profundidad.
Es el mismo proceso de "desatar un nudo"; con paciencia, soltando los lugares de
máxima resistencia o presión, uno puede deshacerlo. Estos nudos internos que están
en nuestras bases de existencia quitan, retienen la energía. A medida que se van
desatando, lo que sentimos es una gran liberación y el retorno de una gran
potencia interna.
Es un período que nos ofrece la posibilidad de disolver o romper el propio sentimiento
de aislamiento o romper con él, experimentando una unión o entrando en contacto con
conflictos apasionados.
La "sombra", la traba de los deseos es la posesividad, los celos que se asocian con
la pasión sexual. Es conveniente evitar la pérdida de sí mismo, no entrar en contacto
con procesos de abuso de la energía colectiva para un uso personal -manipulaciones,
especulaciones- o de sexo para una simple satisfacción egoísta.
La asociación barrial tiene mucha gente trabajando y empieza a recibir mucha ayuda,
Por las vinculaciones con sistemas mayores, esta asociación está inscripta en
organizaciones gubernamentales y, por primera vez, recibe apoyo del gobierno. El
proyecto de ampliación de la escuela pasa por el departamento a cargo, en el
Ministerio de Educación.
Las personas de la asociación reciben un proyecto de la ampliación, un estudio de
cómo ejecutar esto de forma práctica y sin grandes gastos y también una ayuda gratis
por parte del Departamento de Arquitectura, en las personas de un ingeniero
supervisor y un maestro mayor de obras.
Aquello que empezó como un proyecto simple, casi idealista, ya tiene masa por todos
los costados: por el proyecto que se hizo realidad y por la ayuda concreta que reciben
de distintas fuentes.

40
Luna Progresada en Sagitario: Sentido, amplitud,
expansión energética. La calidad del ser está en procesar las experiencias desde
un "panorama más amplio de la realidad. La unión de las partes, que se dio en la
fase VIII o en el signo de Escorpio, por el encuentro en la profundidad, hará que
florezca otra dimensión energética y el florecimiento dependerá de ver si sembramos o
no lo que temamos que sembrar.
Cuando el florecer es acorde con la siembra surge la sensación de liberación
energética y de automática organización de uno mismo, donde "algo cobra sentido".
Cambian las ideas, la manera de ver la realidad, por ejemplo, mediante las creencias.
En el "viaje de las experiencias", es momento dé buscar algo de uno que estaba muy
lejos y que ahora, gracias a que uno está lo suficientemente abierto, puede encontrar.
En la fase de Géminis o de Casa III se da el proceso de la multiplicación, de muchas
opciones, de experimentación; en la fase IX se da un proceso de convergencia, de
acercar aquello que está lejos.

Es etapa de estar impactado por ciertas ideas, por el encuentro con personas
con capacidad de síntesis y de usar guías que transforman
las visiones religiosas, filosóficas, metafísicas.
Período de sintetizar cosas que se estudiaron anteriormente.
Mayor síntesis, mayor riqueza de la conciencia.

El proceso de la fase IX permite que, con mucha conciencia, uno pueda definir su
propia visión de la realidad. En la apertura y la nueva visión de la realidad externa,
podemos reconocer otras partes u otra realidad del propio mundo interno.
Consecuencia positiva: expansión energética, fluidez.
La lectura de un libro que impacta, significa que uno está mucho más flexible, y esta
flexibilidad aumenta y amplía la conciencia. Momento de escribir un artículo en una
revista, dar una conferencia, empezar un curso.
La etapa IX está subordinada o es consecuencia de los procesos de las etapas VII y
VIII. Si en la VII y en la VIII (pedía "fusión entre deseo y emoción") uno pasó de un polo
al otro, cuando entra en la fase IX, es posible que se encuentre con un abismo dentro
de sí mismo. Entonces, buscará desesperadamente ideas y creencias a las cuales
aferrarse para que la vida tenga un sentido.
De este proceso surgirá la consecuencia negativa: los dogmáticos, los fanáticos o
incluso los delirantes (delirios místicos, gurúes o la desconexión de lo emocional por
medio del campo mental).

Evitar el fanatismo, los excesos sexuales y el orgullo de estar


en una determinada posición social.

41
Período favorable para pensar y actuar en función de principios generales de
conducta, ya sea esa conducta de las personas que viven en estrecha comunidad o
de los átomos, moléculas y glándulas dentro de un cuerpo biológico.
Es el momento para ejercitar los músculos del cuerpo, caminando o yendo lejos o de
viaje. Oportuno para hacer cosas con otras personas y tratar proyectos
sociales: identificarse con las necesidades de un conjunto de personas, de una
sociedad y de una nación.
La asociación barrial tiene, para este período, la integración de la escuela, de los
profesores y de los padres de los alumnos. Empezaron las reuniones para resolver la
construcción de la ampliación en la época de vacaciones. Pero, para que esto sea
posible, todas las actividades están siendo registradas por escrito y distribuidas las
obligaciones pertinentes.
No sólo la asociación barrial está en el proyecto. Tenemos la ayuda de la junta vecinal,
de la iglesia del barrio y de la municipalidad. Ahora, todo el proceso se halla dentro de
un conjunto más sólido y puede ser proyectado en el futuro.

Luna Progresada en Capricornio: Hacer "Solo",


responsabilidad, alcanzar la meta, realización, cristalización del deseo. La
calidad está en ocupar un lugar en el mundo, desde la ampliación de conciencia.
Momento en que nos encontramos con mucha conciencia, expansión y claridad de
objetivos, consecuencia del sentido que se tomó en la fase IX.

Momento propicio para realizar los objetivos, para objetivar toda la expansión, dando
una nueva forma a todo el conjunto.

Existirá una sensación o se manifestará la calidad de extender el ser hasta 'llegar al


máximo de uno mismo". Esta experiencia es mucho más profunda que la de la fase V.
También podrá existir una sensación de tensión -cuadratura- que viene del deseo de
concretar esta nueva visión.

Etapa de construir algo, realizar un deseo, ocupar un lugar.


Momento de máxima realización.
Puede aparecer una dificultad en cuanto a la necesidad de
objetivarme en relación al mundo,
de ocupar un lugar en el mundo (aunque sea inconsciente).

En la Fase IV había necesidad de tomar una forma, afectivizar o decidir para


organizarme desde la identidad. En la fase X, realizamos cosas como: casarse, tener
hijos o armar una empresa. Etapa del apogeo.

42
Psicológicamente surge la "sensación de soledad", porque esta realización tiene
que ser hecha por uno, sólo por uno, "sólito; nadie puede hacerla por mí". No es
una soledad a causa de que los demás me abandonaron.
El proceso natural de estos momentos es: una concentración en algo que "tengo
que hacer yo y nadie más que yo". Toda la energía está puesta en algo que no
puedo transferir. Hacerse cargo se traduce en "responsabilidad". Pueden surgir
problemas con esta situación de "hacer todo solo" y reclamar afecto a las personas de
la familia o al marido o a la esposa.
Existirá un reclamo de una cuota afectiva que no corresponde, ya que no es posible
que nos sea dada -en esta etapa- porque nadie puede hacer aquello que tiene que ser
hecho por uno mismo. Aparece la sensación de que "se pide algo que no lo pueden
dar". Es el momento de expresión de la "forma de uno", de "la ley de uno".
Período en que se pone toda la energía para consolidar un sitio en la sociedad, que
tiene que ver conmigo. Nuevamente, sensación de soledad en el cumplimiento de las
responsabilidades, en los resultados de los deseos. Sensación de que "no voy a
poder, no voy a estar a la altura de las circunstancias". Surgen mucha vacilación y
miedo.

El deseo que viene "caminado" por las diversas y diferentes etapas del
movimiento energético, ahora tiene que tomar "una forma final";
esta forma final se manifestará en la
"ocupación de un lugar en la sociedad".

La tensión de esta etapa puede estar dada por las figuras que representan
responsabilidad o autoridad (padre, jefe) o, por el caso inverso, tensión cuando
uno ocupa el lugar de autoridad: ser padre, ser jefe, porque se convierte en
autoridad para uno mismo. Tensión a causa de la responsabilidad con los demás.
Toda la potencia inicial de Aries se fue transformando, tornándose más rica y,
finalmente, surge el momento de apogeo en el sentido de mucha conciencia de lo
concreto, de la realidad.
El movimiento de la Luna se da en la Tierra, por lo tanto, trae experiencias que tienen
que ver con construir, con observar detalles y con precisión en el tiempo. Existirá una
sensación de falta de libertad, en el sentido de "tener que estar ahí y no poder
hacer otra cosa". Responsabilidad, o sea, se comprende qué debe cumplirse en la
vida.
La construcción de la ampliación de la escuela ya tiene proyecto, ya tiene personas
para trabajar en ella y, en estos momentos, están haciendo un cronograma de
ejecución como también un organigrama de compra de material. Algunos padres de
alumnos son responsables de hacer la compra y otros, de guardar los materiales en
sus casas.
El proyecto se vuelve real. Todo está siendo preparado para que en las vacaciones
pueda ser ejecutado. Cada uno de los participantes sabe qué día empieza la obra, qué
se puede hacer en la primera semana y en las semanas siguientes.
Es una etapa para estar atento a los números y las medidas o mejor aún, los números
y las medidas están en la vida de uno.

43
Luna Progresada en Acuario: lo Comunitario, grupal, el
vacío, la creatividad, la red. La calidad de estos momentos no consiste más en la
prueba personal de hallarnos dentro de la sociedad sino que está en trabajar
creativamente en, con un grupo que participa de acciones comunitarias. En la
etapa "capricorniana" se elaboran la entrada y permanencia de uno en la sociedad.
Cuando esto ya está procesado, surge la etapa siguiente, que es lo mismo pero hecho
de manera grupal.
Cambiamos de palabra -por lo tanto de dimensiones-: de lo personal o lo grupal y de
lo social a lo comunitario. Esta es la clave del pasaje de la etapa X a la etapa XI. Es
obvio que la participación de uno frente a la sociedad condicionará los frutos o el lugar
que podemos ocupar en la comunidad o la participación que tendremos en la
creatividad de la acción social.

Existirá una nueva visión de la participación de uno frente al mundo,


donde tenemos posibilidad de expresar
nuestra capacidad creativa, que estará actuando en campos mayores,
los cuales, a su vez, se hallan conectados con otros campos mayores.

Es momento de estar en contacto con un sistema que funciona como cadena, cadena
que se comunica con una gran cuantidad de elementos. Participar en ella es estar
participando de sistemas redes.
La conciencia que hasta este momento funcionaba y se procesaba como personal y
que tuvo su culminación en la etapa X, está madura, lista para dar el gran salto al
vacío, en el sentido de estar vibrando en otra dimensión: de la conciencia personal a
la conciencia de grupo o conciencia red.
Aquello que hacemos es igual a lo que hacen muchos en distintos sitios: del planeta;
no se conocen entre sí, pero se identifican desde la vibración que tiene implícita la
acción. Es la conciencia de ser un participante de realizaciones de grandes
colectividades. Lo personal pasa a ser igual a lo de muchos, pasa a ser colectivo.
Desprenderse de lo personal, de la propuesta de hacer algo y, después, querer ser
reconocido por lo que se hizo. Esta actitud tiene que reemplazarse por la de formar
parte de un grupo; los resultados serán grupales y no ya individuales. De esta actitud
surge la palabra "desapego".

Momento de expresar la creatividad que está relacionada con


una vibración potente y que se proyecta hacia el futuro.

Normalmente, los que manifiestan esta vibración son denominados futuristas o


visionarios. Período propicio para ser rebelde, donde la rebeldía muchas veces se
presenta en función de rechazar comodidades, conformismos o sumisión a procesos
decadentes o destructivos.

44
Fase para comprender que la cadena que vibra en red nos conecta con sistemas
universales o se manifiesta dentro de leyes universales. Es desde lo universal, de
pensar en actuar como una especie humana y dentro del proceso creativo, que
procesamos la etapa XI o acuariana.
Sensación de caer en el vacío, de hallarse fuera del mundo de la realidad o de tener
que estar haciendo cosas que nunca fueron hechas: ser el primero en hacer; no
existe modelos del pasado en la acción actual o futura.
Período de liberación: se liberan energías nuevas que despertarán el deseo de
horizontes desconocidos. Momento de inspiración y de evitar perseguir ideas poco
prácticas, utopías o afiliaciones a movimientos revolucionarios violentos. Rehuir
conflictos con las autoridades o con actividades antisociales.
Está llegando la fecha de la construcción y son muchas las reuniones, muchas las
personas que intervienen y muchas otras que las que se acercan para colaborar. El
número de participantes es grande, como también el monto de dinero y todo el
material. El conjunto de las cosas y de las situaciones cada vez es más concreto y la
emoción que mueve a todos está relacionada con el hecho de que aquello que era sólo
una idea puede hacerse realidad.
Algunos de los padres buscan por Internet ejemplos de esta situación y encuentran
miles de agrupaciones y de propuestas análogas. De cada una llega una idea y una
experiencia que será transmitida al grupo. El objetivo de la búsqueda es poder facilitar
el funcionamiento grupal y, al mismo tiempo, proporcionar un mayor nivel de
integración.

Luna Progresada en Piscis: Síntesis, totalidad. La calidad


de esta fase consiste en extender el ser a las dimensiones universales. Es la
última etapa del ciclo, lo que por un lado significa que cierra un proceso y, por el otro,
que abre un nuevo proceso. Por lo tanto, es la etapa de aprender a reunir los
resultados parciales de las experiencias; reunirlos y hacer un concentrado de los
mismos, "fabricando un extracto".
El concentrado también dará origen a una simiente que se manifestará en el nuevo
ciclo. La semilla contiene todas las condiciones que se heredaron de cada de las
etapas anteriores de este ciclo; condiciones que pasan a ser un potencial para lo
nuevo. Podemos decir que se manifiesta un "poder mágico", un poder que está más
allá de la conciencia de uno y que transforma el pasado o lo concentrado del
pasado, en potencia del futuro, en la potencia que arrancará con el nuevo inicio.
Esta transformación "es mágica" porque responde a Leyes Universales Cósmicas.

Es momento de estar en contacto, de entrar en vibración


o de reverberar con el Universo.
De esta capacidad de reverberar -vibrar con grandes colectivos-
surgirá dentro de cada ser "la magia de la transformación".
45
Etapa en que la conciencia tiene posibilidad de manifestarse acorde con una
oscilación entre el pasado y el futuro que está siendo vivido en el presente. Los
tres tiempos actúan en conjunto; son un único tiempo.
Conforme vivimos las etapas X y XI, vamos a poder entrar en contacto con vibraciones
superiores, participar de leyes universales o aferramos a experiencias conocidas en el
pasado, conocimiento que queramos considerar como nuestras leyes para el nuevo
ciclo. La etapa XII o la progresión en el signo de Piscis es propicia para plantearse
preguntas no sólo sobre lo social, lo colectivo, sino también sobre el ámbito personal, o
sea, qué se hace, se siente y se piensa. Es el resultado de la unión de los planos
básicos de la vida -físico, emocional y mental- que está siendo tenido en cuenta,
para que sea una verdadera unión, y de ahí, una conclusión.
Basándonos en la conclusión, debemos aceptar aquello que es: aceptar la realidad de
las situaciones y proyectar en estos momentos un actuar, un sentir y un pensar mejor
en el futuro.
Si el nuevo ciclo viene aferrado al anterior y a las experiencias pasadas, dejamos de
actuar en lo grupal y en lo colectivo y no podemos hacer síntesis o concentrar la
totalidad de las experiencias. Lo que hacemos, en este caso, es estar actuando el
futuro sin perspectivas creativas, abiertas a lo nuevo, sino dentro de parámetros mal
reciclados del pasado.
Momento propicio a la introspección, al dominio de sí mismo, a la revisión de las
actitudes pasadas y, si necesario, a la renuncia. Se debe evitar, o
debemos desintegrar los mecanismos de miedo, inquietud, remordimientos,
sentimientos de carencias afectivas y todas las deformaciones sutiles de
sentimientos.
También es apto para dejar de lado procesos de conciencia que conducen a neurosis
e impiden la entrada de impulsos nuevos y frescos. No retener más que las
significaciones esenciales.

La fase XII ofrece la posibilidad de un futuro rico.


Simboliza la voluntad de trascender. Aquí, uno debe encontrar
la fuerza y la valentía para remontar; abandonar
los fantasmas y dejar que la conciencia
se transforme en un terreno virgen, propicio y
dispuesto a recibir las semillas del ciclo futuro.

Todo está listo, la preparación para la construcción de una ampliación de la escuela


llegó al final. El próximo lunes empezarán la construcción. Para celebrarlo, hacen una
reunión que termino siendo inmensa por la participación de los que vinieron a
colaborar con entusiasmo en los trabajos prácticos y de los que se ofrecen para lo que
falta.
La reunión transmitió al grupo el sentimiento de unión absoluta, la sensación de que
todos participan de una misma historia, con la misma cantidad de energía o ganas y
que reciben ayuda de aquellos que están distantes o que en estos momentos no tienen
presencia física pero que fueron los que dieron el puntapié inicial para el proyecto.

46
Luna Progresada por las Casas
La Luna Progresada por una Casa indica que estamos pasando por experiencias de
vida de esta área. La Luna Progresada revela "qué preocupa", "por qué tipos de
experiencias o intereses uno se siente atraído" y a "qué áreas de experiencias somos
más sensibles".
Si el individuo concentra efectivamente su atención en estas áreas de experiencias, es
allí donde tendrá su cosecha más rica. No es fácil. Nos encontramos sumergidos en
las exigencias de la vida cotidiana y constantemente enfrentamos conflictos.

Los cuatro ángulos


Cuando, astrológicamente, hablamos de Casas tenemos ante todo los cuatro
ángulos: Ascendente, Descendente, Fondo de Cielo, Medio Cielo, de la Carta
Natal. Los ángulos traen experiencias de "mayor alteración" en el proceso
cíclico; son puntos de llegada y de inicio. Surge la sensación de que "algo
termina y empiezan otras cosas... que terminan para dar lugar a un nuevo
inicio".
Los meses en los que la Luna Progresada se acerca, cruza o se aleja de un ángulo de
la Carta Natal, constituyen un período importante dentro del desarrollo de las
experiencias personales. No siempre uno es consciente de la trascendencia del
cambio.
El Ascendente y el Descendente son los polos del horizonte, forman el eje de la
conciencia, desde el ámbito personal. También está la percepción de nosotros mismo
en el Ascendente y la percepción de los demás en el Descendente. El Ascendente es
la puerta del mundo subjetivo y, el Descendente, del mundo objetivo.
Los ángulos del meridiano, Fondo de Cielo o Medio Cielo, sentido vertical están
unidos, relacionados con el eje del poder, desde el ámbito social; poder en el sentido
de liberación y de utilización de la energía que está a nuestra disposición. Es el poder
personal en el Fondo del Cielo, basado en las raíces del ser humano, ancestral y
familiar; poder social delegado por la sociedad en el Medio Cielo, en función de la
participación en la comunidad.
Cada Casa representa un campo de actividad, por lo tanto, de experiencia. Luego de
la asimilación de la experiencia se dará un crecimiento de conciencia o de poder.
Acá, deberíamos hacer un paréntesis con relación a la experiencia de la Luna
Progresada; si uno no tiene predisposición para pasar la experiencia, la cosecha va a
ser muy pequeña o casi inexistente. Si uno no pone voluntad en el proceso de vida,
todos esos movimientos tienen dificultad para entrar en la conciencia.
Cada Casa hace que uno pase por un tipo de actividad que luego se convierte en
experiencia. Todos nosotros rechazamos determinadas experiencias o campos de
47
actividad. Es recomendable estar atento a estas experiencias o a estos momentos
para poder sacar mejor provecho de la situación y que esa oportunidad no pase
desapercibida o que se haga presente de la manera más dura, o sea, por el
sufrimiento.

Luna Progresada sobre el Ascendente: tenemos la oportunidad


de iniciar, de "salir de cero"; en un principio, esto se presenta por un cambio de
entorno. Por ejemplo, un cambio de empleo, un cambio total, donde uno tiene que ir a
otra dirección, a otra oficina, estar con nuevos compañeros cumpliendo su función de
una nueva forma. Se produce algo que introduce condiciones nuevas en nuestro
mundo exterior y eso nos permite ver la vida bajo un distinto.

Posibilidad de dar salida a nuestra creatividad,


a nuestra inhibición a las nuevas situaciones desde la acción.

En caso contrario, la posibilidad de cambio puede presentarse como una


transformación interior, una intuición acerca del sentido de la vida. La creatividad
estará presente en el mundo interior, como si uno tuviera un "relámpago de lucidez"
y "percibiera qué hacer, para dónde ir, qué dirección tomar".

Luna Progresada sobre el Descendente: se acentúa la


transformación de nuestra actitud hacia el mundo de las relaciones humanas y,
en particular, de nuestras relaciones más íntimas. Puede ser que haya un cambio
en la forma de participar de los grupos o que surja una pareja, un casamiento.

La experiencia está asociada a la experiencia con el otro,


con los otros, con el desarrollo de la capacidad de
complementación, de establecer una unión.

En el nivel psicológico, esta etapa corresponde al fin de un período de aislamiento,


durante el cual han madurado ciertas calidades internas. A partir de aquí, estas
características o calidades deberán producir frutos; hay que poner a prueba el valor

48
de estar en situaciones de conjunto, donde surge la cooperación y el "dar y
recibir".

Es el fin de estar y/o hacer solo y el principio de la experiencia de un verdadero


intercambio. El mejor campo de experiencia está relacionado con la pareja, con la
unión que se estará manifestando en el amor al otro.

Luna Progresada sobre el Fondo de Cielo: etapa de


relación específica con nuestro poder personal, con nuestra capacidad de
establecer bases fijas y conscientes para la expresión de nuestra personalidad.
Momento de las experiencias de vida está en pauta la "forma" con la que
manifestamos la vida de los sentimientos. ¿Cómo sentimos la vida?, ¿cómo
respetamos las señales que recibimos de nuestras sentidos frente a las necesidades
básicas? y ¿cómo atendemos a ellas: en cuanto a la "forma": cómo hablamos, nos
presentamos, nos vestimos, comemos, etc.?
La Luna Progresada en el Fondo de Cielo acentúa todo lo que se refiere al hogar
y tiende a introducir cambios en las relaciones con la familia o con los padres.
Las mudanzas específicas de casa o bien del sitio donde se trabaja o de auto o del
cuerpo físico por medio de una cirugía plástica, son las actitudes concretas del cambio
de las formas que, a su vez, se traducirán en cambios o experiencias por las que pasa
la personalidad de uno.

Uno debe "hacerse carne" lo más posible dentro de su propio cuerpo,


en sus sentimientos y en sus pensamientos,
para que lleguen, todos juntos, a ser un "motor" de vida.

Es decir, todas las acciones están registradas en nuestras células, y de ahí, se


transforman en experiencias que "endurecen, estructuran" nuestras formas internas.

Luna Progresada sobre el Medio Cielo: momento de


utilización, de expresión del poder social, profesional y, en cierto sentido, del

49
poder espiritual. Se pone el acento en la profesión, en la reputación y en ciertos
casos, en la posibilidad de llegar a ser el punto focal de ciertas situaciones espirituales.

En la Casa IV, uno debe organizar los elementos de su cuerpo y de su psiquis,


demostrar que las controla, para poder integrarlos y formar una personalidad total. Se
debe demostrar que se es una persona sana, armoniosa, capaz y eficaz. En la Casa X
se demostrará la máxima y mejor capacidad de actuar a nivel social, profesional y
hacia el final, en forma espiritual. Es en ese momento cuando se encuentra el tipo de
trabajo o la profesión que conviene a la sociedad.

El poder que tenemos a nuestra disposición durante esta fase


del ciclo estará relacionado con el grado de reconocimiento social adquirido. El
reconocimiento público no es más que
el reflejo exterior de un suceso interior que tiene sus raíces en la Casa IV.

La Luna Progresada por las Casas "abre" ámbitos de experiencias que están
asociados con las Casas Astrológicas. Dentro de esta situación tendremos facilidades
o dificultades para enfrentar tales experiencias. En este escrito, haremos referencia a
las "dificultades psicológicas" de las experiencias en determinados ámbitos.

Las doce Casas


La Luna Progresada por una Casa indica que estamos pasando por experiencias de
vida de esta área. Revela "qué preocupa", "por qué tipos de experiencias o
interacciones uno se siente atraído" y a "qué áreas de experiencias somos más
sensibles". Si el individuo concentra efectivamente su atención en estas áreas de
experiencia, es allí donde tendrá su cosecha más rica. No es fácil. Nos encontramos
sumergidos en las exigencias de la vida cotidiana y constantemente enfrentamos
conflictos.

Luna Progresada en Casa I: cuando la progresión pasa por esta


Casa, tenemos una nueva ocasión de encontrar, de entrar en contacto con ―un
primer aliento", con la primera actividad de un organismo relativamente
independiente. En el caso de los humanos, está el proceso de dejar de respirar
instintivamente como "un animal" y pasar a respirar como un hombre.
Ese campo de experiencia nos lleva a vincularnos con la manifestación más personal
de nosotros mismos, y debemos tener en cuenta, sobre todo de manera consciente y
profunda. Estamos abriendo ámbitos de experiencias donde está implícita la
50
participación del Instinto animal" que, en un comienzo, nos permite subsistir
para existir.
Es la oportunidad de conocer las necesidades propias, las propias evaluaciones,
de saber de uno mismo, de encontrar el propio ritmo, el propio universo. Para
todo eso puede surgir la necesidad de aislarse o de hacer las cosas solo porque
uno trata de manifestar la calidad del propio ser.
Es el comienzo de un nuevo ciclo, de expresarnos con más independencia y
confianza al relacionarnos con el mundo exterior. También, de demostrar mayor
espontaneidad en las acciones. Con todo eso, surge un sentimiento de liberación,
ganas de hacer las cosas desde un "proceso o deseo libre".

Dificultad psicológica: la de la Casa I está asociada con una sensación de presión


interna que se transforma o se manifiesta en ansiedad o irritabilidad. Por ejemplo,
uno está pasando la experiencia de cambiar de sector de trabajo, lo cual implica un
cambio de jefe que pide las cosas "para ayer" y quiere todo "ya y ahora". Uno siente
que todos trabajan con ansiedad y rapidez. Esta forma de procesar la energía puede
transformarse en estrés.

Luna Progresada en Casa II: ese es el ámbito en que


encontramos o tomamos conciencia de todo lo que poseemos, lo que nos
permite funcionar dentro del mundo físico, emocional, mental y espiritual.
Ninguna conciencia puede operar sin poseer medios en donde actuar, por lo tanto,
aquí podemos materializar la energía pura -manifestada en la etapa anterior-; hacerla
concreta y real dentro de la experiencia práctica del día a día.
El que se individualiza o se independiza debe elegir, como persona, aquello que
quiere poseer; también está la posibilidad de elegir y utilizar deliberadamente los
medios que tiene a disposición.
En la Casa II, debemos entrar en contacto con los medios, "fabricar" los medios
necesarios para el desarrollo de la individualidad. De ahí, comenzar a reconocer
nuestro patrimonio. Es recomendable evitar identificarnos subjetivamente con nuestras
posesiones y utilizarlas objetivamente.
Aquí, en esta etapa, planificamos la vida y establecemos un ritmo de trabajo constante.
Damos a nuestra vida una seguridad más consciente basada en valores más realistas
y prácticos.

51
Dificultad psicológica: está relacionada con el rechazo a los valores de las
necesidades básicas, como la importancia del comer, del dormir y del abrigarse. Si
uno come de prisa, sin valorar esta actividad, parado, pensando que esto es una
pérdida de tiempo, es posible que durante esta fase uno pase por dificultades
económicas porque no aprecia los valores.

Luna Progresada en Casa III: el saber no es una simple


acumulación de informaciones; el saber significa una integración entre el
conocedor y lo conocido. El saber es una asimilación de lo desconocido que pasará
a ser conocido.
Cuando la Luna Progresada pasa por esta Casa, debemos concentrar nuestra
atención en las fuerzas mentales, en nuestra capacidad de organizar las
posibilidades de los valores, de las posesiones, de las sustancias. La eficaz
organización de las posibilidades nos llevará a la expansión de nuestro entorno.
Con la progresión de la Luna por este sector, la búsqueda de nuevos medios de
comunicación y de expresión da nacimiento a la "inteligencia". Por otro lado,
debemos encontrar medios para comunicar nuestra nueva intuición e inteligentemente,
asociarla en forma espontánea. La inteligencia debe llegar al punto de integrar y
sintetizar los conocimientos para que sirvan al desarrollo de la totalidad del conjunto
energético de uno.
Este es el ámbito de experiencia donde debemos darnos cuenta de todo lo que
estamos aprendiendo gracias a los contactos con los demás. Normalmente, hay una
apertura y un deseo de experiencias variadas que nos hacen más adaptables y
versátiles.

Dificultad psicológica: está en no querer saber más, negarse a ser más instruido
y tomar las experiencias de esta fase sólo como un proceso para conocer
personas, hablar de asuntos fútiles. Las consecuencias surgen cuando debemos
exponer nuestra capacidad para vincular, relacionar las cosas de los ámbitos
culturales, humanos o del entorno cercano.

52
Luna Progresada en Casa IV: uno necesita concentrar la
atención en todas las fuentes del poder personal, en aquello con lo que uno
puede identificarse y con lo que se puede esperar de una realización concreta.
En esta Casa, uno debe establecerse, construir basamentos, llegar a ser una
manifestación energética bajo una forma concreta. Estos basamentos están presentes
en la forma de vestirse, de hablar o escribir, de responder a un jefe en el trabajo, de
responder a las funciones laborales, en la forma de preparar la comida en casa,
etcétera.
En ese campo de experiencia, está el darse cuenta de que uno puede estar actuando
dentro y a través del cuerpo integrado. Tener un cuerpo para contactarse con el mundo
exterior es una cosa; pero establecerse y ser consciente dentro y a través de ese
cuerpo, es otra.
Pueden darse situaciones externas relacionadas con la madre, con lo familiar, como
por ejemplo, los padres de uno cambian de casa y tenemos que acompañarlos en su
etapa de adaptación a la nueva vivienda, a la nueva vida. También está el cambio de
edificio de la empresa, circunstancia que genera en todos sus empleados un proceso
de cambio dentro de la nueva experiencia. Es tiempo de preparación interna, de
recogimiento en el hogar, tratando en privado todo tipo de asuntos íntimos y
desarrollando una atmósfera apropiada y protectora para lanzarnos al nuevo ciclo. Hay
que preparar la casa, el núcleo que va a recibir el proceso del ciclo que se va a
trabajar.

Dificultad psicológica: está asociada con el rechazo a la toma de decisión porque


uno siente que debe descartar posibilidades y no puede decidir, por miedo a
necesitar de ellas después o por miedo a equivocarse en la elección de los
elementos que determinan la nueva forma.

Luna Progresada en Casa V: cuando la progresión se halla


en esta etapa, podemos concentrar la atención en la pureza y la espontaneidad.
No es momento de frenar la intensidad de la energía o el poder de la liberación
energética. Debemos manifestarnos sin preocupaciones y con entusiasmo.
53
En ese campo de experiencia surgen las actitudes relacionadas con las palabras:
expresarse, liberar, crear, etc. Está asociado con el aliento de la Casa I, que se
convierte en canción, en melodía; las posesiones de la Casa II representan el capital
que se puede invertir o especular; el intelecto de la Casa III se vuelve palabras que se
pronuncian y, por último, los sentimientos de la Casa IV se transforman en emociones.
Es momento de liberarnos, lo cual se dará a través de la expresión pura, espontánea,
de las emociones. Con esto, tendremos más confianza y sentiremos en forma más
aguda nuestras facultades y nos daremos cuenta de nuestro potencial de éxito y de
creatividad.

Dificultad psicológica: miedo a ser lastimado cuando exprese sus emociones de


manera pura y espontánea. También está la expresión emocional desde una
forma muy infantil, donde surge la manifestación energética totalmente basada en
los deseos del "niño caprichoso".

Luna Progresada en Casa VI: ninguna liberación de poder


es perfecta, auténticamente espontánea, adecuada y definitiva. Por esa razón, la
Casa VI es el mejoramiento de uno mismo a través del estudio, del trabajo de la
adquisición de una técnica y una vida disciplinada.
Este es el ámbito de las experiencias donde debemos sacrificar las pequeñas
comodidades y los puntos de vista más estrechos para entrar en contacto con una
aspiración más grande, con un fin más amplio.
El proceso que se manifiesta en ese período está condicionado por el hecho de
que uno se ha dado cuenta de su propia insuficiencia, sea a nivel de lo que
realmente somos, sea a nivel de la acción que debemos manifestar. Se tiende a querer
encontrar un "maestro", alguien que pueda enseñarnos una nueva "técnica" para
ponerla en práctica dentro de uno mismo.
Cuando la Luna Progresada pasa por la Casa VI, debemos consagrarnos a un
trabajo. Al mismo tiempo: disciplinar las emociones, para no malgastar las propias
fuerzas, aprender la precisión y todo cuanto permita una adaptación perfecta de la
integración entre la función y la forma.
En resumen, se debe aprender a ser "perfectamente" uno mismo, a repudiar todo
lo que nos aleje de nuestro verdadero destino. Por medio de nuestro autoanálisis,
del cuidado de la salud -la óptima manifestación de la energía dentro de la materia- y
de la disciplina, alcanzamos la purificación del ser.

54
Dificultad psicológica: puede traducirse en problemas físicos, por ejemplo, estar
enfermo durante un período, con dieta, con permiso sólo para desarrollar
unas pocas actividades en situaciones muy restringidas, para recordarnos que
debemos cuidarnos y mejorar. Existirá una devoción por el trabajo, por estar
ocupados, lo cual nos ayudará a superar la tendencia a la depresión.

Luna Progresada en Casa VIl: aquí deben aparecer las


ganas de cooperar, de no dejarse dominar por el ego, los prejuicios y los
complejos. Se da la ocasión de desarrollar una nueva conciencia por la
comunicación, los intercambios, la asociación, una fusión de los rasgos personales
con los rasgos de los demás.
A través de las seis primeras Casas, se aprende a conocer lo que somos, la forma y
las características o la calidad del propio ser. A partir de la Casa VIl, uno debe
realizarse dentro de y mediante las relaciones humanas. Nos damos cuenta de
que no podemos realizarnos completamente sin "satisfacer las necesidades de
los demás", y en forma general, de la sociedad humana.
Es en ese campo de experiencia donde dejaremos de actuar en forma egoísta y
asumiremos un papel funcional en un todo más grande. Esto puede ser: de a dos, con
un grupo especializado o con la sociedad.
Las ganas o necesidades de relacionarse pueden ser personales o públicas. También
está la posibilidad de que determinadas relaciones terminen y otras nuevas
comiencen. Existirá mayor tendencia al compromiso con los demás.

Dificultad psicológica: está en procesar las relaciones desde una entrega o


receptividad total al otro, con la seguridad de que el otro estará haciendo lo
mismo. Si no hay propuesta de encuentro, de complementación, de hacer "de
dos uno", el encuentro con el otro puede convertirse en una forma de
competitividad, de querer probar que el otro lado de la situación tiene las mismas
posibilidades o cosas del género.

55
Luna Progresada en Casa VIII: en este ámbito, las experiencias
tratan de romper moldes; normalmente, las experiencias sexuales son el medio
utilizado para lograr esta meta. Está en juego no el sexo para procrear, sino el sexo
con el objetivo de fusionar dos seres humanos dentro de una armonía más amplia.
En esta Casa, el amor asume sustancia y poder concreto. Para que una relación
dure debe haber una contribución más o menos concreta de cada asociado y
esta participación será más contundente cuando cada uno sacrifique el control
individual de sus posesiones.
Se trata de un momento o de una de las épocas más profundas de la vida. También
pueden resultar atractivos los procesos metafísicos y haber una fuerte preocupación
por el lado negativo de las cosas. El tema relacionado con esta situación es "la
sombra" o el lado oscuro, no "descubierto", oculto, de las cosas y de las relaciones.
Período donde nos enfrentamos con grandes conflictos internos y sufrimientos. Lo
desconocido estará manifestándose, para que podamos procesar experiencias
de vida en la profundidad, de preferencia emocional o económica.
Es una etapa para que se verifique la purificación de nuestro ser, para alcanzar mayor
significado en la vida y buscar valores nuevos en nuestra interacción con los demás.

Dificultad psicológica: el miedo a las relaciones emocionales, a la entrega


incondicional y a las consecuencias de estas situaciones se manifiesta en los
celos incontrolables. También puede estar revelándose en las distorsiones sexuales.
Otro sector que puede representar esta dificultad es el del dinero o del sector
económico en cuanto a la manera ilegal con que se gana dinero o el desinterés
respecto de los medios con los cuales se obtienen ganancias.

Luna Progresada en Casa IX: la comprensión de ia vida


está asociada con el "saber acerca de nosotros", con las alegrías y los
sufrimientos de nuestras relaciones externas que nos permitan ricas
combinaciones internas.

56
La comprensión que puede nacer, dentro de nosotros, depende sobre todo de la
capacidad que tengamos para vivir plenamente las propias sensaciones de amor, de
muerte, de placer y de dolor.
El ámbito de esta Casa está relacionado con la capacidad de uno para ampliar la
gama de sensaciones, de emociones, de placeres. Esto es lo que nos ofrece el
entrar en contacto con las tradiciones, con la cultura de nuestra familia, la ciudad o el
país donde nacimos. También es lo que rescatamos en los viajes.
Al ampliarse las emociones y los conocimientos, surge una dirección para donde
se expandirá nuestro futuro. Es propicio, para estos momentos de progresión de la
Luna, desarrollar la búsqueda de una existencia ideal y mejorar la calidad de vida,
estableciendo contacto con creencias que nos apoyan en este sentido.
Es una etapa de continuo cuestionamiento interno. Aquellos que hayan realizado
la búsqueda podrán exponer sus creencias a la sociedad. Surgen, de esta manera,
los "guías" de nuevas filosofías de vida, tanto religiosas como filosóficas.

Dificultad psicológica: puede haber una entrega fanática a un guía espiritual o a


una secta o sentimiento religioso. También dificultad proveniente del miedo a subir
a un avión para viajar y abrir horizontes que permitan conocer otros países.
Entonces, los viajes se hacen suscribiéndose anualmente a la revista "National
Geographic".

Luna Progresada en Casa X; momento de desarrollar


oportunidades o aprovechar las que surjan para establecer "conscientemente y
de forma significativa" la realización de un objeto, de una meta. Esta realización
se dará, mayormente, por una actividad laboral.
Etapa favorable para el encuentro con una posición que da poder social, no en
forma ciega e instintiva como en el momento de arranque del ciclo, sino
comprendiendo el significado de lo que se hace.
El campo de experiencia de la Casa X es demostrar la propia capacidad para llegar
a resultados definitivos, dentro de las actividades sociales o profesionales. Lo
importante es no confundir los sueños con la realidad.
El punto crucial de la experiencia de éste ámbito es la cuestión del poder, del poder
real, verdadero y actuante. El campo de nuestra participación en cualquier grupo
humano depende siempre del "poder" que tenemos y somos capaces de usar con

57
eficiencia. También es un poder que pertenece a la comunidad o al grupo del que se
forma parte.
Orientamos nuestras vidas hacia metas más ambiciosas; tenemos una preocupación
constante por obtener algo como recompensa o por conseguir un lugar en el mundo.
Es el cambio hacia el éxito.

Dificultad psicológica: no querer soportar la carga de la responsabilidad de ser


jefe, de cumplir con la realización de un proyecto. Lo que se pretende es pasar la
vida siendo empleado o cumpliendo las órdenes de los demás. Afán de ser
protegido, pero incapacidad para proteger a ios otros, sean estos hijos, dependientes o
familiares.
OBSERVACIÓN: las progresiones, algunas veces, tienen relación con los aspectos astrológicos. Podemos
encontrar esta situación cuando interpretamos las cuadraturas crecientes como procesos que provienen de un
momento de aperturas y enriquecimiento de la conciencia (Casa III toma de informaciones). Cuando sentimos la
dispersión o estamos viviendo situaciones diversas, tenemos que cerrar con una "forma afectivizada" que nos
permite encontrar un centro que tomaremos como identidad.
Por otro lado, las cuadraturas menguantes provienen de las experiencias de ampliación, síntesis, de ¡a
captación de un sentido de vida y de mucha potencia. Surge la necesidad de coagular algo, de volver a tomar
una forma. Ya no es "una forma para ponerse dentro de ella" sino una forma para realizar, concretar un deseo.

Luna Progresada en Casa XI: las personas que "trabajan"


para el éxito, en su ascensión deben llevar con ellas a otras personas; en este
período, debemos asumir las cargas sociales. Es recomendable atenuar los
entusiasmos personales, "utilizar" la propia visión y no permitir que esto nos domine.
Cuando la progresión de la Luna pasa por la fase XI es momento de darnos cuenta de
que no hay nada que hacer, dentro del ámbito social, en cuanto a "lo Individual",
pero queda mucho por hacer "en cuanto parte" del todo, en el centro del cual
debemos funcionar como células vivientes. Debemos actuar, en este período,
como miembro responsable de un grupo, probar que uno es un buen cuidador,
vecino, amigo, un buen compañero de trabajo, jefe, etc. Resolver todo, proyectar y
actuar desde un punto de vista grupal.
El ámbito de la Casa XI está relacionado con ser activo en los asuntos culturales y
sociales: proponer modelos de clase y de cultura con el propósito de reformar antiguas
condiciones.

58
Es momento propicio para manifestar el idealismo interno, formando un grupo
propio de acuerdo con una nueva visión. Estará en juego la aceptación o no
aceptación de la nueva visión en la sociedad.

Dificultad psicológica: consiste en no pasar de lo social a lo grupa I, en querer


sostener "para siempre'' la posición alcanzada en el campo del trabajo. Por
ejemplo, los presidentes de una empresa o de un país, que quieren ser eternamente
presidentes, se niegan a dejar sus puestos, por omnipotencia o porque se creen
imprescindibles. Terminan siendo combatidos por rebeldes, derrotados por los que
necesitan o luchan por sistemas más fluidos, donde pueda actuar la libertad.

Luna Progresada en Casa XII: momento de síntesis, de


revisión de todo el ciclo -de los últimos 25 años- de todo lo que antes era
significativo o nos ordenaba. La experiencia de este campo puede traer la presión
de todo lo realizado y de todo lo que ha sido rechazado, reprimido, contrariado
dentro de la propia vida.
Esta confrontación de los frutos buenos y de los frutos malos del pasado puede tomar
diversas formas: una de ellas es la reclusión obligatoria, es decir, la cárcel,
internaciones o "castigos".
Otra es la percepción de que algo terminó y que uno debe quedarse con la
esencia de ese proceso para, con ella, concentrar la energía y dar lugar a las
cosas nuevas que se están gestando.
El ámbito de experiencia de esta Casa nos lleva a estar al servicio del futuro que, en
realidad, debería ser el sello de la verdadera libertad individual. La libertad es
esencialmente la capacidad de vivir creativamente cada momento y avanzar sin cesar,
de un fin a un comienzo. Lo más importante de esta época será el significado de
nuestras experiencias pasadas.

Dificultad psicológica: al entrar en contacto con las experiencias pasadas, hacerlo


con resentimiento o con desborde de sensibilidad. Si el contacto es con percepciones
espirituales, regirse exclusivamente por la guía de un gurú o caer en cualquier proceso
"delirante".

59
Cálculo de la Luna Progresada

1) Ejemplo: Madonna
Nacimiento: 16/08/1958 a las 06:45 horas, Bay City-Michigan
(latitud 43°36'N y longitud 54°29'W) T. U. = 11hs 45 min

Progresiones Secundarias -1 día = 1 año.

Para armar el cuadro de la Luna Progresada, tendremos dos columnas de


informaciones. En la primera columna, pondremos una fecha, denominada Día
índice, año a año. Esta fecha se repetirá año a año, es decir, cada línea es un
año. Empieza con el año del Día índice, que no siempre coincide con el año de

60
nacimiento. En la segunda columna, tendremos la posición de la Luna, según se lee
en las Efemérides, empezando con la posición correspondiente al día, mes y año de
nacimiento de la persona, siguiendo día a día.

Observación: En el apéndice de este libro está la descripción del Cálculo del Día índice.

Luna Progresada Madonna

Día Índice: 20/02/1958

Día índice Posición de la Luna

20/02/1958 04°10'54" Virgo


20/02/1959 18°49'33" Virgo
20/02/1960 03°29'26" Libra
20/02/1961 18°04'21" Libra
20/02/1962 02°29'41" Escorpio
20/02/1963 16°42'35" Escorpio
20/02/1964 00°41'42" Sagitario
20/02/1965 14°26'50" Sagitario

20/02/1979 08°00'47" Géminis


20/02/1980 20°20'25" Géminis
20/02/1981 03°00'27" Cáncer
20/02/1982 16°04'52" Cáncer
20/02/1983 29°36'11" Cáncer
20/02/1984 13°34'51" Leo
20/02/1985 27°58'40" Leo
20/02/1986 12°42'42" Virgo
20/02/1987 27°58'40" Virgo
20/02/1988 12°41'00" Libra
20/02/1989 27°38'05" Libra
20/02/1990 12°23'32" Escorpio
20/02/1991 26°52'04" Escorpio
20/02/1992 11°00'34" Sagitario
20/02/1993 24°48'00" Sagitario
20/02/1994 08°14'54" Capricornio
20/02/1995 21°22'43" Capricornio
20/02/1996 04°13'29" Acuario
20/02/1997 16°49'20" Acuario
20/02/1998 29°12'22" Acuario
20/02/1999 11°24'33" Piscis

61
20/02/2000 23°27'44" Piscis
20/02/2001 05°23'43" Aries
20/02/2002 17°14'28" Aries
20/02/2003 29°02'07" Aries
20/02/2004 10°49'12" Tauro
20/02/2005 22°38'41" Tauro
20/02/2006 04°33'58" Géminis
20/02/2007 16°38'54" Géminis
20/02/2008 28°57'40" Géminis
20/02/2009 11°34'31" Cáncer
20/02/2010 24°33'25" Cáncer

Observen que la primera posición de la Luna -04°10'54" Virgo- no es igual a la


posición de la Luna en el día, mes y año de nacimiento de la persona -11°20' Virgo-.
Siempre sucede así. La única excepción será para las personas que nacen a las 00
horas en Greenwich. La posición de la Luna Natal estará siempre entre las dos
primeras líneas de la tabla. Si no se da de esta manera, revisen y rehagan la tabla de
la Luna Progresada.

20/02/1958 04°10'54" Virgo


20/02/1959 18°49'33" Virgo

Madonna tiene la Luna Natal en 11°20' Virgo, por lo tanto, entre las dos posiciones.

Estudio de la Luna Progresada de Madonna

Dentro de esta investigación de las Progresiones Secundarias utilizaremos diversos


ejemplos y cada uno de ellos, con una manera diferente de enfocar la interpretación.
Para el primer ejemplo, haremos hincapié en el "cálculo de la posición de la Luna
Progresada" para algunos acontecimientos de la vida de la cantante.

1) Casamiento con Sean Penn: 16/08/1985

En primero lugar, seleccionamos las dos posiciones de la Luna que contienen la fecha
del acontecimiento. La fecha del casamiento está entre estas dos:

20/02/1985 27°58'40" Leo


20/02/1986 12°42'42" Virgo

En segundo lugar, debemos hacer pequeños cálculos que están implícitos en ese
intervalo de tiempo. Para los cálculos de la Luna Progresada debemos siempre estar
calculando el paso de la Luna -por año, mes y día.

62
42°42'42" (30° + 12°42'42") - 27°58'40"= 14°44'02" (cuánto camina en un año)
14°44'02" : 12 = 01°13'40" (camino de 1 año dividido por 12, cuánto camina en
un mes)
01°13'40" : 30 = 00°02'27" (camino de 1 mes dividido por 30,cuánto camina en un día)

De ahora en más, las personas que investigan estas disciplinas, con estas teorías,
deben acostumbrarse a estos números. Es decir, la Luna Progresada camina, en
promedio, de 11° a 15° por año; más o menos 01° por mes y, finalmente, 00°02' por
día. Con estos datos, ya tenemos todos los elementos para calcular la posición de la
Luna Progresada para el día del casamiento.

Sabemos que el 20/02/1985, la Luna estaba en 27°58'40" Leo y que debemos llevar
esta posición hasta la fecha 16/08. Podemos sumar seis meses y restar cuatro días a
la fecha 20/02/1985. Eso haremos:
27°58'40" Leo + (6 x 01°13'40") - (4 x 00°02'27") = 27°58'40" Leo + 07°22' -
00°09'48" = 05°10'52" Virgo

Para el 16/08/1985, fecha del casamiento de Madonna con


Sean Penn, la Luna Progresada está en 05°10'52" Virgo, haciendo conjunción
partil a Ascendente Natal y Mercurio Natal. Estamos en el momento de la
conjunción con el Ascendente Natal: inicio, comienzo de una nueva vida o un
acontecimiento que nos "lleva" a una nueva vida. Así fue. El casamiento llevó a
Madonna a una nueva vida.
Para el casamiento, la Luna Progresada está sobre un ángulo y nada más que el
Ascendente que, en la Natal, tiene conjunción con Mercurio y Luna. La interpretación
en cuanto al clima anímico de estos momentos es que se trata del mismo clima natal.
Por lo tanto, podemos decir que es conocido; es lo que tenemos dentro y, en
consecuencia, potencializa nuestra vibración interna. El casamiento fue un momento
de gran "excitación" para la cantante.
Desconozco la hora de nacimiento de Seann Penn, nacido el 17 de agosto de 1960,
con Plutón a 5°28' Virgo, conjunción partil a Mercurio y Ascendente Natal de
Madonna. La Luna Progresada de Madonna estaba a 05°10'52" Virgo, en ocasión de
la boda, por lo tanto, partil al Plutón Natal del artista. También podemos observar que
el Punto Medio de Urano/Sol Natal (22°49' Leo) de Sean Penn está en conjunción
partil al Sol de Madonna (23°06' Leo).

2) Se divorcia Sean Penn: 25/01/1989

20/02/1988 12°41'00" Libra


20/02/1989 27°38'05" Libra
63
Procederemos de la misma forma que en el primero cálculo. Diferencia entre las dos
posiciones que nos da el paso del año, dividido por 12, resulta el paso del mes que,
dividido por 30, da como resultado el paso del día.

27°38'05" Libra — 12°41'00" Libra = 14°57'05" (paso del año) 14° 57' 05" : 12 = 01° 14'
45" (paso del mes) : 30 = 00°02'30" (paso del día)
Tenemos la posición de la Luna Progresada para 20/02/1989 y queremos conocer la
posición de esta para el 25/01/1989, por lo tanto, de la anterior restamos el camino de
un mes y sumamos el camino de cinco días.
27° 38'05" Libra — 01°14'45" + (5 x 00°02'30") = 26° 35' 50" Libra

Para el 25/01/1989, la Luna Progresada está en 26°35'50" Libra haciendo un aspecto:

 sextil partil al Punto Medio Sol Natal/ Plutón Natal (27°24' Leo)
 conjunción al Nodo (25°20' Libra), Casa III (25°25' Libra) y Júpiter Natal
(26°24' Libra).

Muchos aspectos. Inicialmente, durante todo el año tenemos a la Luna en m,


simbología relacionada con el casamiento y también con la separación. Aquí sí, existe
un cambio de clima: de lo virginiano a lo libriano, de la intensidad interna a un proceso
de complemento. Eso no se dio.
Uno de los motivos de la separación es la constante actitud reaccionaria de Sean Penn
frente a los periodistas y fotógrafos. Inicialmente, es visto como una persona muy
agresiva y la propia cantante declara que no puede vivir con estas actitudes. Pero, en
realidad, el marido busca intimidad dentro de la relación, cosa que la cantante no
respetaba.
Antes de salir a cenar a algún restaurante, Madonna llamaba por teléfono un
periodista, le daba información acerca de dónde iba a estar y luego iba con su marido
como si nada. Madonna, después de casada, sólo sigue ocupándose de sí misma, sin
tener en cuenta el otro que tiene a su lado. Se separaron.
El aspecto de sextil (característica geminiana y acuariana) está en concordancia con la
estructura esencial de la Carta Natal. Madonna tiene a Mercurio en conjunción al
Ascendente (esencia mercuriana) y Ascendente, Mercurio y Luna Natal en Virgo, lo
que nos lleva a la esencia vibratoria mercuriana. De la misma manera, en la
interpretación astrológica, la conjunción con la Casa III nos conduce a la esencia
geminiana.
Estaba presente en el casamiento de los dos artistas una profunda divergencia entre
los movimientos de las experiencias personales: Madonna siempre buscando una
oportunidad para mostrarse públicamente, para estar "lo máximo que se puede para
fuera" y Sean Penn, fóbico a las demostraciones públicas, a un anhelo profundo de
intimidad, "de estar lo máximo que se puede para dentro".
Los temas geminianos o mercurianos están presentes en las salidas para comer en un
restaurante y ser perseguido por los fotógrafos de las revistas del espectáculo. Todas
estas situaciones son mercuarianas o geminianas.
Con la Luna Progresada en Libra (asociaciones y separaciones), más los aspectos con
Nodo, Júpiter, Casa III, se da la separación del primer casamiento de Madonna.
64
3) nacimiento de la hija: 16/10/1996
Del cuadro de la Luna Progresada extraemos estas informaciones:

20/02/1996 04°13'29" Acuario


20/02/1997 16°49'20" Acuario

16°49'20" Acuario — 04°13'29" Acuario = 12°35'51" (año) : 12 = 01°02'59" (mes) : 30


= 0°02'06" (día).
Para la fecha del nacimiento, avanzamos 8 meses y restamos 4 días.
04°13'29" Acuario+ (8 x 01°02'59') - (4 x 0°02'06") = 04°13'29" Acuario + 08°23'52" —
00°08'24" = 12°28'57" Acuario

Cuando nace la hija, Madonna tiene la Luna Progresada pasando por los 12°28'57"
Acuario, haciendo oposición partil a Urano Natal (12°42' Leo). Recordemos que el
eje Leo/Acuario tiene relación con los hijos y que, dentro de esta situación, la Luna
Progresada no sólo está en el signo de Acuario sino que también está haciendo
aspecto con Urano Natal en Leo, por lo tanto, haciendo vibrar el eje en cuestión.

4) Nacimiento del hijo: 11/08/2000

20/02/2000 23°27'44" Piscis


20/02/2001 05°23'43" Aries

05°23'43" Aries — 23°27' 44" Piscis = 11°55'59" (camino año): 12 = 00°59'40" (camino
mes): 30 = 00°01'59" (camino día).

Estamos en un momento de la Luna Progresada, que tiene un paso del año menor, por
lo tanto, del mes también más corto, o sea, menos de 1° y lo mismo con el del día
menor, que es 00°02'. Para la fecha 20/02/2000 sumaremos 6 meses y restaremos 9
días.

23°27'44" Piscis + 05°58" — 00°17'51" = 29°07'53" Piscis

Luna Progresada, trígono partil al Fondo de Cielo Natal.


Este es un aspecto que debemos observar con atención. Muchas veces, encuentro
acontecimientos que hacen cuadraturas partil o trígono/sextil con los grados del eje
Fondo de Cielo/Medio Cielo. Los trígonos son aspectos relacionados con la esencia
leonina o sagitariana. Lo leonino nos devuelve a la interpretación de la esencia de los
hijos.
65
5) Casamiento con Guy Ritchie = 22/12/2000

20/02/2000 23°27'44" Piscis


20/02/2001 05°23'43" Aries

23°27'44" Piscis + 09°56'40" + 00°03'5S"' = 03°28'22" Aries.

 Luna Progresada 03°28" Aries hace quincuncio al Ascendente Natal y


quincuncio al Punto Medio Plutón/Mercurio Natal (03°41' Virgo).

Lo primero para ser analizado es la Luna Progresada pasando por el signo de Aries
que nos lleva al eje Aries/Libra de las independencias y de las asociaciones. Se separa
con la Luna progresada en Libra y vuelve a casarse con la Luna progresada en Aries.
En segundo lugar, antes utilicé la teoría de los aspectos sextil con lo geminano y con
los planetas en el signo de Virgo a los cuales corresponde esta regencia. Ahora,
surgen los aspectos de quincuncio asociados, directamente, al signo de Virgo, esencia
del conjunto energético de Madonna con Plutón, Ascendente, Mercurio y Luna en el
mismo signo.

6) Muerte de la madre = diciembre de 1963

20/02/1963 16°42'35" Escorpio


20/02/1964 00°41'42"Escorpio

16°42'35" Escorpio + (9 x 01°09'56") = 27°12' Escorpio

Luna Progresada conjunción partil al Fondo de Cielo Natal


Esta es una interesante situación astrológica para comentar: primero, NO siempre
Fondo de Cielo Natal en Escorpio trae la muerte de la madre; segundo, SÍ debemos
investigar por qué tipo de experiencias emocionales profundas atravesó la persona con
esta característica astrológica. Más aún, qué tipo de hondas experiencias están dentro
de la historia familiar de tal persona, como por ejemplo: gran pérdida de dinero o
grandes ganancias en negocios relacionados con la extracción de algo que está dentro
de la tierra o con negocios políticos, etc. Para el caso particular de Madonna, aparece
en su historia de vida, con la primera pasada de la Luna Progresada en el Fondo de
Cielo, la muerte de la madre. A título de investigación veamos lo que sucede con la
segunda pasada de la Luna Progresada sobre el Fondo de Cielo Natal:

20/02/1991 26°52'04" Escorpio


20/02/1992 11°00'34" Sagitario
66
En la historia de vida, los rendimientos de Madonna para el año de 1991 fueron
astronómicos. Ganó 60 millones de dólares con películas, músicas y proyectos
comerciales. Acá surge lo que comentamos anteriormente: momento de grandes
ganancias, de hacer fortuna. En mayo de 1991, exactamente cuando la Luna
Progresada pasa por el Fondo de Cielo Natal, lanza la película "En la cama con
Madonna" y comienza la gira denominada "Blonde Ambition".
Estamos astrológicamente entre los 29° Escorpio (conjunción partil al Fondo de Cielo)
y los 00° Sagitario (todo un inicio, una nueva dirección o sentido de vida). En el filme
se muestra como una mujer narcisista, alrededor de la cual todo gira. Se la filma en las
circunstancias más variadas y visitando -por primera vez desde su infancia- la tumba
de su madre. Es la Luna Progresada que, en un primero paso, marca la muerte de
la madre y, en un segundo, nos lleva a la visita de la hija a la tumba de la madre.

Consideraciones sobre la Luna Progresada de Madonna

Empezamos a investigar la acción de la Luna Progresada en una Carta Natal y


partimos de acontecimientos reales: nacimientos de hijos, casamiento y muerte.
Calculamos el paso de la progresión y, de esa manera, pudimos "conocer" qué tipo de
aspecto astrológico y qué movimiento interno producen algunos acontecimientos.
Utilizamos en estas formas de interpretación los conceptos astrológicos de los ejes,
como en la situación del nacimiento de la hija que "mueve, vibra" el eje Leo/Acuario,
eje de los hijos naturales y los hijos adoptivos.
Después, con el nacimiento del hijo, se movió el eje Leo/ Acuario y el eje
Tauro/Escorpio con la conjunción de la Luna Progresada a la cúspide de la Casa VIII
Natal. Ese eje tiene relación con el concepto de Vida/Muerte y se da un nacimiento.
Dentro del mismo eje, cuando la Luna Progresada pasa por Escorpio, se da la muerte
de la madre; a esto se suman los dos aspectos de 30°, que están asociados a la
significación de Tauro, acentuando más todavía el eje de Vida/Muerte.
Para el casamiento surge los 00° o esencia ariana y el signo de Aries, haciendo
aspecto a Venus Natal, Por lo tanto, el concepto del eje Aries/ Libra está en juego, está
vibrando, en este caso, mediante la forma del casamiento.

La Luna Progresada nos proporciona la señal de un clima interno profundo,


que nos lleva a acontecimientos externos
y, de ahí, a experiencias de vida o bien indica experiencias de vida
que nos permiten entrar en contacto
con sistemas anímicos o necesidades internas de uno.

Observen que, en el caso de los nacimientos y del casamiento, partimos de una fecha
exacta, completa -con el día, el mes y el año- pero, en el caso de la muerte de la
madre -a propósito- se utilizó una fecha aproximada que sólo consta de mes y año.
Esto se hizo para ejemplificar la investigación de la progresión de la Luna, pues en la
mayoría de las veces, será interpretada desde de datos aproximados.
Cada dos años y medio tenemos una nueva situación energética actuando, que hará
vibrar una variación del clima interno, trayendo situaciones externas relacionadas con

67
la característica o calidad del signo transitado. Para el nacimiento de la primera hija, la
progresión está sobre el signo de Acuario.
Repitiendo de la parte teórica lo escrito acerca de la Luna Progresada en Acuario,
tenemos: Existirá una nueva visión de la participación de uno frente al mundo, donde
tenemos posibilidad de expresar nuestra capacidad creativa, que estará actuando en
campos mayores, los cuales, a su vez, se hallan conectados con otros campos
mayores.
La conciencia que hasta este momento funcionaba y se procesaba como personal y
culminó en la etapa X, está madura, lista para dar el gran salto al vacío, en el sentido
de estar vibrando en otra dimensión..."
Momento de expresar la creatividad que está relacionada con una vibración potente y
que se proyecta hacia el futuro.
Sensación de caer en el vacío, de estar fuera del mundo de la realidad o de tener que
estar haciendo cosas que nunca fueron hechas: ser el primero en hacer. No existen
modelos del pasado, en la acción actual o futura. Período de liberación; se liberan
energías nuevas que despertarán el deseo de nuevos horizontes. Momento de
inspiración...

Las frases expresan ideas y nos indican una posibilidad de hechos, acontecimientos
de la vida concreta. El nacimiento de un hijo trae, para todos, una nueva
participación de uno frente al mundo; más aún cuando este nacimiento viene de
una madre soltera que está dispuesta a enfrentar todos los comentarios y que se
siente feliz por poder crear esta rebeldía o escándalo. No hay duda de que fue un
momento de gran liberación y de posibilitar un despertar de nuevos horizontes.
Madonna sabía hacer todo eso dentro de su ámbito profesional; sabe, hasta hoy, crear
situaciones de escándalo para promocionar sus presentaciones. Lo distinto consiste en
que ahora, el campo es personal, un ámbito hasta entonces desconocido para ella.
Posiblemente, el nacimiento de la hija "marca" el momento más acuariano de los
repetitivos momentos acuarianos de Madonna.
El segundo hijo ya está bajo la influencia de una variación de clima dentro del signo de
Piscis, que tiene el siguiente concepto: "... las condiciones pasadas que pasan a ser
un potencial para lo nuevo". Podemos decir que se manifiesta un "poder mágico", un
poder que está más allá de la conciencia de uno y que transforma el pasado o lo
concentrado del pasado en potencia del futuro, en la potencia que arrancará en el
nuevo inicio. Esta transformación "es mágica" porque responde a Leyes Universales
Cósmicas.
Es momento de estar en contacto, de entrar en vibración o de reverberar con el
Universo. Es desde la capacidad de reverberar que surgirá desde adentro de cada ser
de la Creación la magia de la transformación. La calidad de esta fase está en
extender el ser a las dimensiones del Creador.
Es la etapa en que la conciencia tiene posibilidad de manifestarse acorde con el
movimiento de la vida, acorde con una oscilación entre el pasado y el futuro que está
siendo vivido en el presente. Los tres tiempos están actuando en conjunto, en un único
tiempo.
Momento propicio a la introspección, al dominio de sí mismo, a la revisión de las
actitudes pasadas y, si es necesario, a la renuncia. Se deben desintegrar los
mecanismos de miedo, inquietud, remordimientos, sentimientos de carencias afectivas
68
y todas las deformaciones sutiles de sentimientos. También, dejar de lado procesos de
conciencia que conducen a neurosis e impiden la entrada de impulsos nuevos y
frescos. No retener más que las significaciones esenciales.
La fase XII ofrece la posibilidad de un futuro rico. Simboliza la voluntad de trascender.
Aquí, uno tiene que encontrar la fuerza y la valentía para remontar; abandonar los
fantasmas y dejar que la conciencia se transforme en un terreno virgen, propicio y
dispuesto a recibir las semillas del ciclo futuro.

Madonna presenta su situación de segundo embarazo con una pareja y


con una posible propuesta de casamiento.
Trasciende la forma anterior de hacer las cosas desde un lugar rebelde,
trasgresor y pasa a una dimensión acorde con leyes universales: dos personas
están juntas y se quieren, se casan y constituyen familia.

No existe, en estos momentos, la potencia rebelde de la energía acuariana. Está


vibrando la energía pisciana o de Casa XII que tiene contacto con sus tres planetas -
Urano, Sol, Plutón- en Casa XII Natal. Ahora, el hijo es resultado de la satisfacción o
de los grandiosos procesos internos que tuvo con su primera hija; por lo tanto, el
segundo es algo que está siendo procesado conscientemente y atendiendo a o
"alimentado" por la gran sensibilidad de la cantante.
De la vibración de Piscis pasamos, en meses, a la vibración de Aries. Aquello que está
programado como futuro en la etapa anterior se hace, inmediatamente, realidad. En
Piscis pensó en un futuro casamiento. Nace el hijo y cuatro meses después se casa
con un director de cine y padre de su hijo.

Con la Luna Progresada a 0° de Aries, Madonna empieza


una nueva fase de su vida personal, una nueva forma de vida...
la familia, el vivir en familia, el poder disfrutar de lo personal
en forma paralela a lo profesional.

Todo esto empezó con el inicio del nuevo ciclo o un nuevo proceso.

69
2°) ejemplo Pablo Picasso: 25/10/1881
11:30 hs PM - Málaga- España (lat 36°43' N, lon 04°25' W)

Conozcamos ahora a otro artista, el famoso pintor Pablo Picasso. Es una persona que
tuvo larga vida y pasó por muchísimos acontecimientos, por innúmeras experiencias.
Como hay gran riqueza informativa, es posible llevar a cabo una completa
investigación astrológica.
En este segundo ejemplo, cambiaremos la manera de presentar la interpretación
astrológica: esta vez, se hará buscando los movimientos anteriores a dos
acontecimientos rotundos de la vida del pintor. Los que lo llevaron al cubismo y a crear
su célebre "Guernica".
Esta manera distinta consiste en que haremos la unión del paso de la Luna
Progresada con la historia de vida de Picasso hasta llegar al momento del
acontecimiento.
70
1) "al Cubismo"
03/11/1880 — 01°41' Sagitario
03/11/1881 — 16°19' Sagitario
03/11/1882 — 29°05' Sagitario

A los dos años de edad nace la hermana Lola, con la Luna Progresada en Sagitario,
"obedeciendo" al concepto del eje Géminis/Sagitario que tiene relación con los
hermanos.

03/11/1887 — 09° 40' Piscis. En 30/10/1887, nace la segunda hermana con la Luna
Progresada a los 09°32' Piscis haciendo cuadratura creciente al Punto Medio
Nodo / Luna Natal (09°00 Sagitario) y haciendo sextil a Saturno Natal (09°27'
Tauro).

03/11/1890 — 22° 05' Aries. Luna Progresada, conjunción partil Medio Cielo Natal.

03/11/1891 — 05° 53' Tauro. En 1891, cuando Pablo tiene 10 años de edad, la familia
se muda de Málaga a La Coruña. Recordemos que Picasso tiene cuatro planetas en la
Casa X, por lo tanto, todas las progresiones o tránsitos al Medio Cielo y al Fondo de
Cielo vibran esos planetas.

03/11/1893 — 02°37' Géminis. El "joven pintor" expone por


primera vez. En ese momento, la progresión está sobre el signo de Géminis,
haciendo oposición a la Luna y al Nodo Natal.

03/11/1894 — 15°30' Géminis. Todavía con la Luna Progresada en Géminis, se


mudan de La Coruña a Barcelona. Es el signo que está dentro del concepto de las
otras posibilidades, de las ciudades cercanas o vecinas dentro del mismo país, etc.

03/11/1897 — 22°29' Cáncer. Picasso, con 16 años, se separa del padre y empieza a
trabajar en un taller, de forma independiente. Nada más coherente que tomar esta
decisión cuando se da una progresión de la Luna en finales de Cáncer haciendo
cuadratura partil a Medio Cielo/Fondo de Cielo Natal.

Esta situación astrológica, para las progresiones o tránsitos es muy importante y


conduce a experiencias contundentes. La decisión que determina la "forma
canceriana" es: vivir y trabajar solo. Se enferma y un amigo lo lleva a vivir al campo,
experiencia asociada con la esencia energética natal de los cuatro planetas en el signo
de Tauro.
71
Los aspectos al eje Medio Cielo/Fondo de Cielo hacen vibrar los planetas que ahí se
encuentran. En el caso de que no haya planetas en la Casa X o en la Casa IV,
interpretaremos el eje considerando el concepto de Cáncer/Capricornio.
Para Picasso, el eje Medio Cielo/Fondo de Cielo está con Aries/ Libra y, de ahí, la
decisión de vivir solo, de querer, de desear enfrentar la vida profesional de manera
independiente. Termina poniendo toda la atención en lo profesional y debilitando su
estructura personal: se enferma.
La vida del campo es una de las más importantes absorciones de experiencias en la
vida del pintor. Va al campo para pasar un mes y termina quedándose casi un año.
Aprende a conocer la Naturaleza y observa determinados detalles del cuerpo de las
personas que trabajan con la tierra, como por ejemplo, los pies agrandados.
Empieza a pintar a estas criaturas dando mucho énfasis a las particularidades de los
pies. También incorporar en sus experiencias el cuidado del cuerpo. Durante el resto
de su vida, constantemente, volverá al campo para recargar su energía. Con esa
actitud, aprende a equilibrar (Libra) lo profesional con lo personal.
Es obvio que el clima anímico de estos momentos en la vida de Picasso es de
contención, nutrición y protección básica. Cuida de la Vida para poder cumplir sus
proyectos profesionales.

03/11/1900 — 28°11' Leo. Con la Luna Progresada en Leo hace su primer viaje a
París. Cuando sale de Barcelona, convencido de su talento, pinta un autorretrato
donde adorna su propia frente con las palabras: Yo soy el Rey. Con la progresión
sobre Leo se manifiesta, internamente, el arquetipo del Rey, que el pintor expresa en
su autorretrato, otra situación leonina.
Con la progresión pasando por el Ascendente Natal, sale no sólo del núcleo familiar
sino de su país. Rompe con la familia paterna que quiere hacer de él un pintor clásico
y no acepta sus necesidades artísticas, su búsqueda de lo nuevo.
Recordemos que el paso de progresión por un ángulo trae "reorientaciones", procesos
que terminan algo dan lugar a otros comienzos. Se marcha de su país, "rompe con su
familia" y se arriesga a una nueva, novísima vida.

03/11/1901 — 10°08' Virgo. En este período, ya en París, entra en contacto con la


vanguardia de todos los tipos de expresión artística e intelectual. Toma la decisión de
firmar sus cuadros sólo con el apellido materno: Picasso, dejando afuera el
apellido paterno: Ruiz.

La Luna Progresada hace cuadratura menguante al Nodo Natal y a la Luna Natal.


Momento de culminación, de realización de la forma; en esta historia de vida, pone en
pauta la relación con los padres, y Picasso termina poniendo "afuera de sus
experiencias de vida el costado paterno".

72
Alquila en París y hace su primera exposición en Francia. A los
20 años ya había realizado una amplia variedad de obras de extraordinaria calidad. En
el final del mismo año, vuelve a Barcelona.
El patriotismo o el apego a su tierra natal es tan grande que no puede, en un único
movimiento, romper con este núcleo; durante muchos años, va a trasladarse de
España a Francia, continuamente, decide radicarse en París.

03/11/1902 — 22°16' Virgo. A causa de todas las rupturas -primero con el padre,
después con la familia y por último con su tierra natal- Picasso se encuentra sin piso,
sin referencias. Pone todo el impulso y toda la potencia creativa en el trabajo. Así nace
la Época Azul.
Sobre las telas, pinta el dolor y conmueve a los demás seres humanos. Ver las vidas
en sus extremos, representar lo que es universal es la solución del clima virginiano
sobre el clima natal sagitariano.
Con la Luna en progresión en el signo de Virgo tenemos el "arte de los
famélicos", de la máxima restricción de las necesidades humanas y del más absoluto
dolor humano (vibración del eje Virgo/Piscis). La Luna Progresada para este período
está haciendo trígono a Júpiter Natal, después de haber hecho lo mismo con Saturno y
Neptuno.
Entra en contacto con la parte oculta de las personas y lo hace de manera muy
sensible, con mucha técnica. Empieza a ser considerado un buen pintor. Recibe de
sus amigos de París el apodo de "pequeño Goya". La "técnica" es uno de los muchos
conceptos relacionados con el signo de Virgo.

03/11/1903 — 04°37' Libra. Conoce a su primera novia, Fernande Olivier. Cambia de


taller y empieza a expresar una nueva forma de pintura. Nace la Época Rosa.
Precisamente el 04/08/1904 conoce a la primera novia, con la Luna Progresada
a 14°07' Libra haciendo cuadratura creciente a Marte Natal y quincuncio a Neptuno
Natal. Recordemos que la Luna Progresada para el momento del Día índice había
hecho conjunción partil a Venus Natal que está en Libra, en su domicilio, en su máxima
vibración energética.
En esta época ya no pinta el sufrimiento y el dolor sino que busca la sencillez de la
vida, lo amoroso, la alegría. Entra en contacto con el Circo, con la pureza de la
expresión artística. No está más con los burdeles y con las prostitutas. Ahora, también
tiene a su lado a una mujer que le trae un nuevo impulso.
Momento astrológico en que entra en contacto con lo libriano, con la dulzura, con la
inocencia, con los personajes del Circo que promueven alegría.

73
03/11/1904 — 17°15' Libra. En este período, los hermanos Leo y Gertrude Stein
aparecen en su vida; ellos compran sus obras y entablan amistad con él. Picasso se
vincula con otros artistas. Pasa de la privación total a una liberación económica, de la
pobreza a un primer contacto con la holgura económica ligada con la creatividad.
Observemos que no sólo cuando la Luna Progresada pasa por los ángulos se da la
reorientación en las experiencias; en el caso del ejemplo, podemos interpretar que esto
puede repetirse cuando entra en un signo relacionado con los ángulos, como Libra.

Gertrude Stein es un personaje muy importante en la vida de Picasso. Es su "hada


madrina". Le abre las puertas de lo económico, de las relaciones entre los artistas,
entre los marchantes y la fama. Ella es quien posibilita todo este proceso, obviamente,
gracias a que el trabajo ya estaba hecho, pues Picasso trabajó arduamente durante
muchos años. Su pintura está madura, tiene estilo propio, técnica propia. ¡El fruto está
listo para ser cosechado!

Podemos pensar inicialmente que la Luna Progresada "está


yendo" a la conjunción del Fondo de Cielo Natal, donde se ubica al Sol Natal. La
forma —el encuentro con el otro— le da la posibilidad de brillar. En este año conoce a
un holandés que lo invita a ir a Holanda. Pasa un mes en este país, pintando un nuevo
tipo de ser humano: mujeres grandes, robustas, con grandes senos, con nueva
estructura física, que le era desconocida. Vuelve a París con este nuevo conocimiento
y empieza a hacer esculturas.
Del signo de Libra surgen tres relaciones distintas con lo femenino: la primera
novia, el primer marchante y el "hada madrina" del pintor. Finalmente, el
conocimiento de otras formas femeninas: las mujeres holandesas.

03/11/1905 — 00°11' Escorpio. Picasso tiene la característica de investigar


permanentemente al ser humano en sus formas internas y externas: sus figuras
adelgazadas o robustas, los sufrimientos o alegrías. Investiga las técnicas con las que
puede expresar aquello que ve y siente. La Luna Progresada, en este período, estará
haciendo conjunción al Sol Natal, oposición a Saturno Natal y a Neptuno Natal.
Podemos simplificar las interpretaciones astrológicas diciendo que las técnicas se
asocian con Saturno, la investigación del ser humano con Neptuno y la expresión de
aquello que uno ve, con el Sol.
Recordemos que en Astrología, el signo de Escorpio está relacionado con Virgo; que
son las dos representaciones los quincuncios del zodíaco. En esos signos surgen
conceptos paralelos que se distinguen, básicamente, por los elementos.

74
Las técnicas de Virgo son prácticas, reales, concretas -elemento tierra- y las técnicas
de Escorpio son de carácter emocional, de profundidad: elemento agua.

03/11/1906 — 13°28' Escorpio. Ya en este momento, con sus 25 años, Picasso tiene
cierta estabilidad económica; es el más rico de la mayoría de sus amigos y sigue con
la novia, Fernande Olivier. Está en contacto con intelectuales de la época, en contacto
con las nuevas ideas o especulaciones científicas como, por ejemplo, el hormigón
armado y la cuarta dimensión o exploración del inconsciente.
La Luna Progresada está haciendo conjunción al Punto Medio Sol/Mercurio
Natal (13°29' Escorpio) y oposición al Punto Medio Saturno / Neptuno Natal
(12°29' Escorpio). En realidad, está vibrando con intensidad en los planetas dentro del
eje Tauro/Escorpio y el eje Cáncer/Capricornio. Culmina una forma, una obra que
es la síntesis de todo un proceso de investigación del pintor.
En la primavera de este año, surge la solución de sus inquietudes internas y artísticas:
pinta con seguridad una tela de 5,7 metros cuadrados, que se denominará "Les
Demoiselles d'Avignon". Son cinco figuras de mujeres sin movimiento, que están
bien equilibradas y serenas. Los rostros muestran una distorsión tan grotesca que
parecen criaturas de otro mundo. Cuando Picasso muestra la pintura a sus amigos,
estos desaprueban su nueva orientación artística y dicen que está buscando la cuarta
dimensión.
"Toca fondo" y encuentra su máxima potencia creativa. Hace la obra más importante
de su vida, la que le otorgará el título de genio, la obra precursora del movimiento
artístico del Cubismo.
Las distorsiones de los rostros de '"estas mujeres" nace de la investigación que el
artista venía haciendo de las máscaras y la escultura africanas. Estudia las facciones
simples de las máscaras que expresan la energía del terror o la serenidad de una
mirada.
Dibuja una secuencia de trabajos donde la cabeza pasa a ser el rasgo terminante de la
arquitectura humana. Picasso estaba buscando una nueva forma de representación
de las expresiones humanas. De esta intensa búsqueda, surge una expresión
artística muy movilizadora y de ahí, un nuevo movimiento artístico.
Está en su clima, en el clima de Escorpio, que mueve la oposición de los planetas en
Tauro. Esta es la esencia del conjunto energético del pintor que "pudo expresar la
movilización profunda" en una obra síntesis.

03/11/1915 — 20°31' Piscis. En el 14/12/1915 muere Eva Gouel, quien fue la


segunda novia de Picasso, a la que amó profundamente. La Luna progresada en
22°05' Piscis, haciendo sextil a Júpiter Natal (23°34' Tauro) y trígono a Mercurio
Natal (24°15' Escorpio).
Es el segundo momento de contacto con la muerte. El primero fue con la muerte de su
segunda hermana y con la profunda vivencia dolorosa de su padre frente a la
situación. Ahora, este dolor es suyo.
Con la Luna Progresada pasando por el signo de Piscis, también pinta un "Cristo
en la Cruz". Entra en contacto con lo religioso, con una vibración inmensamente
sutil.

75
Es posible que con la entrada de la Luna Progresada a 00° Aries compre la casa
propia. Normalmente, surge un acontecimiento concreto que simboliza una nueva
orientación en las experiencias de vida.

2) "Guernica"
Para hacer un análisis o una interpretación astrológica es aconsejable o hasta incluso
necesario "buscar un hilo" entre los acontecimientos de una vida.

03/11/1916 — 04°25' Aries. Algo de nuevo va a suceder en la vida de Picasso, otro


signo cardinal -Aries- de hacer cambios que terminan cosas para empezar otras.
La Luna Progresada para esta fecha hace la oposición partil a Venus Natal. En el
caso de la conjunción, unos meses después, conoció a su primera novia: Fernande
Olivier.
En 1917, a Cocteau, poeta joven relacionado con el Ballet Ruso. El pintor español
comienza a trabajar para el ballet haciendo dibujos de escenarios, vestuarios y
participando de la más moderna y novedosa forma de expresión artística.
La experiencia artística de esto período tiene que ver con un cambio de dimensión.
Pinta escenarios inmensos; también, pinta lo que las figuras visten o tienen que
representar. Con el Ballet Ruso vuelve a Barcelona después de cinco años. En este
período, murió su padre; en cuanto a su madre, vive con su otra hija, Lola. En relación
con la pintura, Picasso ya desarrolló el cubismo y está volviendo a lo tradicional:
naturalezas muertas. Hace retratos de Olga Koklova, una bailarina del Ballet Ruso, que
es su novia.

Observación: es importante, dentro de la interpretación de la Luna Progresada, buscar aquello que sucedió en
la "pasada anterior". En la primera conjunción con Venus -y dejemos de lado la necesidad de cálculos exactos-
conoce a su primera novia y cambia totalmente de estilo en su pintura: de la Época Azul pasa a la Época Rosa.
Para la situación de oposición, conoce a Jacques Cocteau, quien lleva al pintor a otra orientación, a una
manifestación artística mucha más audaz. Habrá entonces dos cambios: cambio de novia porque en ese ámbito
conoce a la que será su esposa y cambio en la manera de pintar: de los cuadros a paneles inmensos que son
los escenarios.
Son dos momentos importantes porque el pintor tiene a Venus en Libra, en su domicilio, con su máxima
vibración y Libra es la cualidad que está presente en su conjunto energético y fe permite ser artista.

03/11/1917 — 18°09' Aries. Se casa con Olga el 12/07/1918 y


se muda al centro de París. La Luna Progresada para la fecha de casamiento está
a 22°53' Aries, conjunción partil al Medio Cielo Natal (24°22' Aries).
En la primera conjunción, con el Medio Cielo, la familia se muda de Málaga a La
Coruña y, en la segunda, el artista se afinca en el centro de París. Deja los barrios
bohemios y empieza un nuevo estilo de vida. Rompe con Braque, su gran amigo,
compañero y "la mujer que más amó". Va a vivir la vida de la alta sociedad: los lujos, el
prestigio y la fama.
76
En este año conoce a Paul Rosenberg, quien durante muchos años será su
marchante. Con la Luna Progresada pasando por el Fondo de Cielo Natal en 1905,
conoce a Gertrude Stein que será su primera marchante. Con la oposición,
cambia de marchante.
Muchas cosas nuevas para tan poco tiempo. Son dos años y medio de la Luna
Progresada en el signo de Aries; nuevo ámbito de trabajo -el Ballet Ruso-, las nuevas
dimensiones de la pintura -grandes paneles de escenario-, una nueva novia y un
casamiento con un nuevo estilo de vida. Más aún, cambio de marchante: de Gertrude
Stein a Paul Rosenberg y también, cambio de amigos.
Es interesante ver cómo los cardinales reorientan, y más aún, advertir que podemos
tener situaciones de casamiento en el signo de Aries, donde en realidad,
astrológicamente, vibra el eje Aries/ Libra.

03/11/1918 — 01°41' Tauro. Sigue trabajando con el Ballet Ruso; hace una segunda
pieza de teatro que se presenta en Londres. Picasso viaja con Oiga a Londres y allí es
recibido como un pintor famoso.

03/11/1919 — 15°41' Tauro. En 1920, todavía con el Ballet Ruso, nace el deseo de
dibujar a sus amigos de la vida cotidiana: traza una serie de retratos de línea, a lápiz.
En los veranos estudia la forma femenina: muchachas que corren en la playa, bailan y
nadan. La Luna Progresada hace oposición a Neptuno Natal. Su mujer queda
embarazada y la robustez de su cuerpo revive en la memoria de Picasso las figuras de
las holandesas.
Estamos en época de vibración de un clima anímico que es su esencia. Con los 4
planetas en Tauro, Picasso tiene una esencia relacionada con el signo de Tauro que
también simboliza la fertilidad de la tierra. La esposa queda embarazada,
acompañando la fertilidad de su vida.

03/11/1920 — 28°07' Tauro. En febrero de 1921, nace su


primer hijo: Pablo, con la Luna Progresada en 00°15" Géminis haciendo
conjunción partil a la Casa XI Natal (00°03' Géminis).

03/11/1922 — 23°39' Géminis. Durante años, lleva una vida rutinaria en París, con
actividad social. Los veranos transcurren en los mares de la costa de Francia, en la
playa. Está separado de los antiguos amigos.

03/11/1925 — 00°23' Leo. Percibe que su humor está cambiando, que pasa por un
momento de gran descontento interno y que la fama tampoco le trae satisfacción.
La Luna Progresada en Leo quiere otras formas de satisfacción, otro tipo de canal para
continuar su creatividad.
77
Recordemos que Picasso tiene la Luna Natal en Sagitario, en un signo de fuego. Por lo
tanto, cuando entra por progresión en otro signo del mismo elemento, su estado
anímico se altera tanto para arriba (excitación, exaltación) como para abajo (depresión,
insatisfacción).

03/11/1926 — 12°19' Leo. Está sin recarga energética, disgustado con su nueva forma
de vida, con su casamiento, con su papel de padre, con la falta de sus amigos.
Comienza a vibrar un costado de insatisfacción que se traduce en violencia: transmite
violencia, dibuja con violencia y dibuja la violencia. Caminando por la calle conoce, el

08/01/1927 a Marie Thérese Walter, con quien tendrá, para el resto de su vida, una
relación puramente sexual. Empieza a alimentar el instinto animal interno, dando lugar
a todos los apetitos sexuales. Ella es una joven de 17 años y él un hombre maduro e
insatisfecho, que le enseña la relación sexual de acuerdo con sus deseos y la
necesidad interna de encontrar algo que lo satisfaga. Termina transformándola en su
eterna amante.

Luna Progresada está a 14°27' Leo haciendo cuadratura


creciente a Neptuno Natal (15°31'Tauro) después de haber hecho trígono a la
Luna Natal (08°12' Sagitario) y al Nodo (10°49' Sagitario).
Con la nueva modelo surgen otros tipos de trabajos artísticos. Su fama "camina" por
todo el mundo y su vida familiar es un desastre. Hay un gran desencuentro con su
mujer Oiga ansiosa por vivir el lujo que le proporciona tanto éxito. Todos los conflictos:
la insatisfacción, la doble vida -con su mujer y con su amante-, la falta de contacto con
sus viejos amigos, están dentro de Picasso, quien busca y encuentra un nuevo canal
para dar rienda suelta a su potencia interna.
Observación: es recomendable tener en cuenta las situaciones astrológicas anteriores para un
determinado acontecimiento. Teníamos el trígono Luna Progresada/Luna Natal que estaba
preparando una nueva forma. Después de algunos meses, conoce a una nueva mujer, que se
transformará en una nueva forma de descargar sus emociones. Podemos decir esto, porque ios
trígonos activan la esencia leonina.

03/11/1928 — 06° 03' Virgo. En estos años está investigando la mitologfa clásica y se
interesa por las figuras del minotauro y del sátiro. Vuelve a entrar en tos-inconscientes
colectivos, pero lo que toma de ellos es la agresión, lo primitivo, lo instinto animal del
ser humano.
03/11/1929 — 17°59' Virgo. Momento en que frecuenta a los surrealistas y sigue la
investigación de los mitos y ritos religiosos de tribus primitivas. Empieza con un amigo
a hacer esculturas de hierro.

78
03/11/1933 — 24°58' Libra. Período durante el cual alcanzó su producción más fértil:
entre el 20 de marzo y el 5 de mayo de 1934 creó 40 aguafuertes. Es la secuencia
denominada "El taller del Escultor", con un barbudo escultor que tiene a su lado a una
hermosa compañera que comparte sus pasiones y angustias. En un determinado
momento de esta serie de grabados, surge una niña guiando al espantoso personaje
"El Minotauro" que está ciego.
El Minotauro participa con el escultor de las orgías sexuales. Sólo los niños no le
temen: la niñita aprieta una paloma contra el pecho y lo conduce con confianza. Época
donde la figura mitológica mitad hombre y mitad bestia penetra en todo su ser; es la
manifestación de la parte de la bestia que pasa a dominar el sentido de vida del pintor.
El artista tiene miedo a las emociones, miedo a abrir las emociones y a no poder
controlar los movimientos internos que ellas provocan. Como un "chico caprichoso", no
soporta el dolor. Toma una postura de vida donde hace sufrirá los demás,
demandándoles el cumplimiento de todas sus necesidades. La fama abre el canal de
la omnipotencia. Todo lo puede porque es rico y famoso. Sabe que la fama y la riqueza
no pueden traerle felicidad o satisfacción y por esta razón usa el poder.

03/11/1934 — 07°55' Escorpio. Picasso pierde el control de la materia, de él mismo y


de los demás; abusa del uso de la materia y pierde la comprensión de la atracción. Se
queda ciego como el minotauro. No hay ley que no sea su propia ley. El pintor ya no
tiene límites; desafía todas las leyes morales, humanas, de las relaciones entre los
seres. Actúa un Tauro que no tiene más leyes y hace abuso de las materias que tiene
en su entorno.
Rompe con su mujer Olga. A su vez, Marie Thérese, la eterna amante, da luz a una
niña: María Concepción -Maya-, la segunda hija del pintor, en el05/09/1935 con la
Luna Progresada a 19°05' Escorpio, oposición partil al Punto Medio
Neptuno/Júpiter Natal (19°32' Tauro).
En estos momentos su vida se complica por el hecho de ser padre y no asumir la
paternidad y por los procesos que demanda su separación legal. Por la misma época,
había conocido a una fotógrafa, Dora Maar, con quien empieza una relación afectiva,
pero sin romper con Marie Thérese. Como acontece siempre con una nueva mujer,
surgen nuevas ideas, nuevas técnicas, hace una recarga y vuelve a ser creativo.

03/11/1935 — 21°17' Escorpio. Cuando tiene problemas se aísla y se pone a trabajar


ininterrumpidamente en escultura, en dibujos, en pintura, siempre con muchas
materias y formas. Empieza a escribir: siempre le obsesionó la idea de sustituir un arte
por el otro, es decir, escribir cuadros y dibujar poemas.

También es el momento en que se presenta una exposición retrospectiva de la obra de


Picasso en Barcelona. El gobierno francés había elegido ese año 1936 para organizar
una gran exposición internacional. Picasso aceptó realizar una obra representativa
para el Pabellón Español.
En ese mismo año llega la noticia del levantamiento militaren España encabezado por
el general Franco. Con el resultado de la exposición, en toda España la fama se hace
presente y Picasso es invitado a ser Director del Museo del Prado. Esta es la única vez
que acepta y cumple con un cargo público.

79
Para ejecutar la obra del Pabellón, Picasso confía en su inspiración y termina un
cuadro cuya fuerza nadie puede ignorar. Causó gran impacto en los miles de personas
que visitaron la exposición. Fue una conmoción, incluso para aquellos que no podían
entender su significado. Más tarde y, a medida que el público se acostumbró más a su
lenguaje, la obra llegó a ser reconocida como una profunda protesta contra la guerra.
Se trataba de "Guernica".
Este movimiento -desde el punto de vista astrológico-, empieza con el proceso de la
entrada al teatro, donde Picasso cambia las dimensiones de la pintura, de las telas, por
los grandes paneles de los escenarios.

Con la propuesta de nuevas técnicas, de una nueva mujer, crea un lenguaje nuevo,
que es posiblemente la síntesis de todos los lenguajes que fue elaborando dentro de
este período, De la experiencia en el teatro, proviene una gran técnica de graficar
ideas en forma sencilla.
Al mismo tiempo, está viviendo una apertura de su parte animal instintiva interna,
también con el contacto con los mitos, con los inconscientes colectivos de las bestias
hasta las manifestaciones de lo animal en los humanos. Elabora su propia violencia.
Cuando se le presenta la violencia de su país, es invitado a ser el representante de
ella. No necesita ver la Guerra Civil Española, percibe inconscientemente, busca en lo
más íntimo de su ser la emoción que puede estar pasando el pueblo español.
La obra "Guernica" es un gran panel, dibujado en blanco y negro, con la característica
de reunir una gran cantidad de símbolos que, en cada detalle, describe el dolor, la
violencia de una guerra que Picasso nunca vio y en la que nunca participó, Pero
escuchó y sintió profundamente el dolor de cada uno de los españoles.
Recordemos que en la Carta Natal, Picasso tiene a Marte en Casa XII, es decir, su
estructura energética lleva adentro una carga del inconsciente colectivo de las
representaciones de la vibración del planeta Marte, como la guerra. Y si sumamos a
esto un Marte en Casa XII en el signo de Cáncer: entenderemos que se trata de sus
raíces, de su país natal: España.
"Guernica" es el dibujo del pintor español, dibujo de la representación de la agresión
de la guerra civil manifestada en España. Esta obra ejemplifica la Luna
Progresada en esos momentos; oposición a Júpiter Natal (el extranjero) y a Plutón
Natal (las formas de las violencias, del dolor).

03/11/1936 — 05°04' Sagitario

03/11/1937 — 19°14' Sagitario. Ahora la Luna


Progresada hace conjunción a la Luna Natal (08° Sagitario) y al Nodo Natal (10°
Sagitario).
80
Relación entre los dos acontecimientos:

Les Demoiselles d'Avignon Guernica

1) ruptura con la familia 1) ruptura con las amantes (se casa), con el país.
Ruptura con los amigos
Luna Progresada Leo Luna Progresada Aries

2) las nuevas ideas filosóficas 2) el nuevo estilo de vida dentro de la sociedad


Luna Progresada Virgo Luna Progresada Aries

3) las máscaras africanas 3) retratos de los amigos, la investigación de la


mitología clásica: el minotauro y el sátiro
Luna Progresada Libra Luna Progresada Tauro
4) las holandesas robustas 4) Olga embarazada revive las holandesas
robustas
Luna Progresada Libra Luna Progresada Tauro

5) Gertrude Stein 5) Paul Rosenberg


Luna Progresada Libra Luna Progresada Aries / Tauro

6) las esculturas 6) las esculturas de hierro


Luna Progresada Escorpio Luna Progresada Virgo

7) Les Demoiselles d' Avignon 7) Guernica


El Cubismo.
Luna Progresada Escorpio Luna Progresada Escorpio / Sagitario

Los Cuatro Hijos

1° hijo: Pablo - febrero de 1921

03/11/1920 — 28° 07' Tauro


03/11/1921 — 11°00' Géminis

Luna Progresada = 00°15' Géminis conjunción partil Casa XI Natal —00°03'


Géminis

2° hija: Maya - 05/09/1935

03/11/1934 — 07°55' Escorpio


03/11/1935 — 21°17' Escorpio

81
Luna Progresada a 19°05' Escorpio oposición partil al Punto Medio Neptuno /
Júpiter Natal —19°32' Escorpio

3° hijo: Claude -15/05/1947

03/11/1946 — 11°47' Tauro


03/11/1947 — 24°44' Tauro

Luna Progresada = 18°41' Tauro conjunción Punto Medio Júpiter/Neptuno Natal —


19°32' Tauro

4° hija : Paloma - 05/09/1948

03/11/1947 — 24°44' Tauro


03/11/1948 — 07°27' Géminis

Luna Progresada = 05°24' Géminis, trígono Venus 04°31' Libra oposición Punto
Medio Casa V Natal / Nodo Natal -04°07' Sagitario

Las Siete Mujeres

1°) la primera novia — Fernande Olivier: la conoce el 04/ 08/1904

03/05/1904 — 04°37' Libra


03/05/1905 — 17°15' Libra

Luna Progresada = 07°48' Libra. El pintor español conoce a su primera novia,


Fernande Olivier, tres meses después que la Luna Progresada hizo conjunción
con Venus Natal (04°31' Libra), exaltada en su domicilio. Momento muy propicio
para encontrarse con el otro, ponerse de novio.

2°) La segunda novia es la que él bautiza de "Eva" Gouel -


primavera de 1911

Estamos frente a una historia de vida del hemisferio Norte, por lo tanto, los autores de
las biografías hacen referencia al mes de marzo. Para el03/05/1911, la Luna
Progresada se encuentra a 09°16' Capricornio y, para marzo, tenemos a la posición
de 07°30' Capricornio. La Luna Progresada hace trígono a Saturno Natal a 09°27'
Capricornio y 30° a la Luna Natal a 08°12' Sagitario.
82
La relación con Eva dura cuatro años, pues a fines del año, 14/12 /1915, ella muere.

03/05/1915 — 06°26' Piscis


03/05/1916 — 20°31' Piscis

Luna Progresada - 15°04' Piscis oposición a Urano Natal (17°02" Virgo) sextil
Neptuno Natal (15°04' Tauro).

La muerte de Eva Gouel está astrológicamente relacionada con una oposición a Urano
que trae situaciones repentinas, inesperadas y activando pasando por la Casa VIII
Natal. Por lo tanto, activando el eje de la Vida y de la Muerte. Esta experiencia
conmueve todas sus profundidades emocionales.

Es la segunda muerte que Picasso enfrenta: la primera había sido la de su hermana


menor. Vio a su padre entrar en contacto con las capas más oscuras del sufrimiento.
En estos momentos todo esto está activo, vibrando, ondulando en su memoria.

3°) La primera mujer: Olga Koklova


La conoce en 1916, con la Luna Progresada en Géminis
Casamiento: 12/07/1918

03/05/1918 — 18°09' Aries


03/05/1919 — 01°41' Tauro

Luna Progresada = 20°44' Aries .Eje Aries/Libra activando a la "forma" del casamiento.

4°) La eterna amante - Marie Thérese Walter. La conoce el 08/01/1927

03/05/1926 — 00°23' Leo


03/05/1927 — 12°19' Leo

Luna Progresada a 08°31' Leo, trígono partil a Luna Natal (08°12' Sagitario),
cuadratura a Saturno Natal (09°27' Sagitario).
Marie Thérese Walter será la madre de la segunda hija de Picasso, Maya. Es posible
que esto esté relacionado con el aspecto a Saturno Natal, y más aún, con la
cuadratura que hace vibrar el eje Cáncer/Capricornio.

5°) La periodista Dora Maar. La conoce entre septiembre y octubre de 1935, cuando
la Luna Progresada está pasando por los 26° Escorpio, haciendo conjunción a
Mercurio Natal (24°15' Escorpio) y oposición al Punto Medio Júpiter / Plutón
Natal (26°10' Tauro). Esta será la mujer que le ayudará a hacer "Guernica".

83
6°) La mujer que abandonó a Picasso, Francoise Guillot. La conoce en mayo de
1943, con la Luna Progresada 17° 09' Piscis, haciendo una oposición partil a Urano
Natal (17° 02' Virgo).

Es interesante observar que, en el paso anterior de la Luna


Progresada a esta posición, murió la segunda novia. La relación con esta mujer es la
más importante y significativa de la vida del pintor. Tuvo con él dos hijos, Claude y
Paloma. Francoise abrió un proceso judicial para que Picasso no sólo reconociera la
paternidad de sus dos hijos, sino también la paternidad de su hija Maya. Ganó el
proceso.

7°) La segunda mujer oficial -Jacqueline Roque- es la que terminará viviendo con
el pintor sus últimos veinte años. Se conocen a fines del año 1952. Observemos que el
encuentro se dio después del paso de la Luna Progresada sobre el Marte Natal y
haciendo conjunción Punto Medio Marte Natal/Ascendente Natal (23°43' Cáncer).
Termina estableciendo con Jacqueline una vida hogareña y ella comanda las
experiencias de vida del hombre que, a su vez, había comandado la vida de seis
mujeres, hijos y nietos.

84
3°) Ejemplo: Grace Kelly

Luna Progresada
Día Índice = 08/06/1029

Día Índice Posición de la Luna

08/06/1929 16°17’21’’ Piscis


08/06/1930 29°04’23’’ Piscis
08/06/1931 12°13’57’’ Aries
08/06/1932 25°47’26’’ Aries
08/06/1933 09°44’17’’ Tauro
08/06/1934 24°01’55’’ Tauro
08/06/1935 04°35’23’’ Géminis
85
08/06/1936 23°18’28’’ Géminis
08/06/1937 08°03’54’’ Cáncer
08/06/1938 22°44’41’’ Cáncer
08/06/1939 07°14’54’’ Leo
08/06/1940 21°30’24’’ Leo
08/06/1941 05°28’53’’ Virgo
08/06/1942 19°09’42’’ Virgo
08/06/1943 02°33’24’’ Libra
08/06/1944 15°41’17’’ Libra
08/06/1945 28°34’52’’ Libra

08/06/46 —11°l5'42" Escorpio. Para esta fecha (06/1946), la Luna Progresada está
haciendo conjunción a Mercurio Natal (10°41' Escorpio), Grace, con 17 años, está
terminando su curso de secundaria y pensando en sus cambios de casa, de ciudad y
de estudio. Sale de Filadelfia y va a New York, para cursar Arte Dramático. Es
interesante saber que ella va a vivir en un Hotel de Señoritas, de chicas de familias
bien que alquilan un departamento en un hotel conocido como de jóvenes. Así
empezará su vida independiente.

Dentro de este período, la Luna Progresada también hace


conjunción a Sol Natal (19°34' Escorpio). Empieza a encontrar su emoción interna,
las formas que le traen satisfacción. Por otro lado, está probando relaciones con los
hombres que, por ahora, son experiencias con intensidad sexual, donde pone en juego
la seducción.
Un mes después de hacer conjunción al Sol Natal, la Luna Progresada hace una
configuración del gran trígono de agua con el Sol, Plutón y Luna Natal. Sepamos que
este es una característica de su Carta Natal. El gran trígono de agua está presente en
el conjunto energético de Grace Kelly. Por lo tanto, en todos los tránsitos sobre los 20°
de los tres signos de agua tendremos la estructura natal vibrando.

El gran trígono de agua está dentro de las Casas de Fuego, o sea, cada vez que se
abre la manifestación de fuego surge el agua o, viceversa, cuando vibra agua viene
acompañada de hechos, acontecimientos de fuego. Esta combinación está relacionada
con los tres planetas y el Ascendente Natal en Escorpio.

08/06/47 — 23°45’10" Escorpio. Cuando la Luna Progresada hace conjunción a


Marte Natal (25°37' Escorpio), la bella joven se introduce en el mundo externo por
medio de fotos de publicidad de productos y de moda. También participa de las
representaciones teatrales.

86
08/06/48 —06°04’29" Sagitario. En este paso, tenemos a la Luna Progresada
haciendo oposición a Júpiter Natal (14°06' Géminis). Aquello que empezó a
manifestarse hacia afuera antes, tiene gran amplitud en estos momentos, Escuela de
Arte Dramático, representaciones de teatro y un profesor como novio. Gran intensidad
de experiencias dentro del ámbito de estudio.

08/06/49 —18°14'48" Sagitario. Grace Kelly sigue en la escuela, pero rompe con el
novio y comienza a participar de programas de televisión. Es la Luna Progresada que
va a hacer Cuadratura Menguante con la Luna Natal (21°44' Piscis). Una nueva forma
de sí misma, un nuevo participar de la vida, de estar procesando las experiencias que
construyen su ser. Esta es la vibración de este tránsito.
En el inicio de 1950, la Luna Progresada hace conjunción a Saturno Natal (28°06'
Piscis).

08/06/56 — 11°53'35" Piscis. En esta época (06/56) tenemos la entrada de la Luna


Progresada en Casa V, la Casa de los amores, de las pasiones. Es el momento en que
se casan Grace Kelly y el Príncipe Rainiero de Mónaco. El 18 abril de 1956, la Luna
Progresada transita a 10° Piscis haciendo trígono con el Mercurio Natal - 10°41'
Escorpio y sextil al Nodo Natal en la Casa VII -11°34' Tauro.

El 23 de enero de 1957 nace la primera hija, Carolina.


Hagamos los cálculos de la posición de la Luna Progresada.

08/06/1956 11°53'35" Piscis


08/06/1957 24°15'18" Piscis

24°15'18" Piscis — 11°53'35" Piscis * 12°21'43"(camino año) : 12 = 01°01'48" (camino


mes) : 30 = 00°02'03"(camino día).
Para calcular la posición de la Luna Progresada para el nacimiento de Carolina
podemos sumar 7 meses más 15 días a partir de la fecha de 1956.

11°53'35" X + (7 x 01°0r48") + (15 x 00°02'03") = 11°53?35" X + 07°12'36M +


00°30'45" = 19°36'56" Piscis
La Luna Progresada está yendo a la conjunción con la Luna Natal (21°44' Piscis).
Observación: muchos estudiantes o profesionales de la Astrología no estarán de acuerdo con la
expresión “yendo a la conjunción” cuando estamos frente a una distancia, entre las dos posiciones
(21°44' Piscis — 19°36' Piscis) de 02°08'.
La Luna Progresada está haciendo conjunción a la Luna Natal, pero preservo la teoría de estudiar las
progresiones y los tránsitos con un orbe bastante justo, más bien "apretado" para no abusar de las
elasticidades de los conceptos. Todo esto trabajo tiene como orbe 01°, y en unos pocos casos se dio un
poco más de distancia, pero dentro del 01°. Esta es una de las situaciones de la interpretación
astrológica que deberá ser definida por cada practicante, es decir, establecer su criterio de orbe para las
progresiones. Todavía podemos tener en cuenta que los nacimientos están relacionados con una
energía ariana de inicio y que esta se manifiesta antes del aspecto. Por lo tanto, estamos frente a una
verdadera conjunción.

En la historia de vida de Grace Kelly, la decisión del casamiento implica una serie de
nuevas formas: dejar su exitosa carrera de actriz del cine estadounidense, alejarse de
su familia y de su país natal. Renuncia al cine, abandona a su país y empieza una
87
nueva vida a favor de un amor ideal para formar una familia; ser la mujer del hombre
amado, ser la princesa, ser una madre y la representante de un pueblo.
Sabemos que en Astrología, la Luna representa a la masa, como también a un país, un
pueblo. Grace tenía, con su casamiento, que representar a Mónaco. Todo esto se da
con la Luna Progresada que, haciendo conjunción a la Luna Natal, hace nacer un ciclo
de esencia lunar.
Pasa por muchas controversias. En un principio es mal recibida por el pueblo
monegasco por ser americana, pero termina adorada y respetada. Acaba siendo ia
representante del pueblo que abrazó como suyo en su casamiento.

08/06/1957 24°15'18" Piscis


08/06/1958 06°56'07" Aries

El 14 de marzo de 1958 nace el segundo hijo, Alberto de Mónaco.


La Luna Progresada 03°58' Aries hace quincuncio al Ascendente Natal (02°07'
Escorpio) quincuncio a Neptuno Natal (03°25' Virgo) cuadratura Casa III y Casa IX
Natal (03°02' Capricornio / 03°02' Cáncer).

08/06/64 01°50'48" Cáncer


08/06/65 17°02'02" Cáncer

El 01 de febrero de 1965 nace la tercera hija de la pareja, Estefanía.


Hagamos los cálculos matemáticos de la Luna Progresada para ia fecha de nacimiento
de Estefanía:
17° 02' 69- 01° 50' 69 = 15° 11' : 12 = 01°15' 56" : 30 = 00°02' 32"
01°15'56" x 8 - 10° 07' 28" - 00° 02' 32" x 7 =
Luna Progresada = 01°50'48" Cáncer + 10° 07' 28" - 00° 17' 44"
Luna Progresada = 11° 40' 32" Cáncer.
Luna Progresada conjunción al Punto Medio entre cúspide de Casa IX y Plutón Natal
(11°17' Cáncer), sextil Nodo Natal (11°17' Tauro) y trígono Mercurio Natal (10°41'
Escorpio), sextil Casa XI Natal (11°01' Virgo), trígono Casa V Natal (11°01' Piscis).

08/06/82 26°28'52"Acuario
08/06/83 08°27'15" Piscis

A los 14 días del mes de septiembre de 1982 fallece aquella que se tornó la princesa
de Mónaco, la actriz americana que conquistó a Europa no sólo con su belleza sino
también con su solidaridad y sentido humanitario. Para estos momentos, la Luna
Progresada está 29°40'26" Acuario.
Lo primero que se observa es que la Luna Progresada está "pasando" por la Casa IV
Natal y hace 30° al Punto Medio Luna/ Urano Natal (29°50' Piscis). Sigamos
observando y encontraremos un aspecto sextil a Saturno Natal (28°06' Sagitario),
trígono a Venus Natal (28°50' Libra).

Ahora, observemos que todos estos aspectos no tienen significación relacionada con
la muerte, hasta que uno se fija más atentamente y encuentra aquello que considero

88
como un aspecto importante en los movimientos astrológicos: las cuadraturas a los
ejes.

La Luna Progresada, para la fecha de la muerte, hace


cuadratura a Casa II Natal (00°32' Sagitario), cuadratura a Casa VIII (00°32' Géminis).
Por lo tanto es la cuadratura del eje Tauro/Escorpio, el eje de la Vida/Muerte que está
vibrando. También está presente la teoría de los "grados 29", que es un "grado de
pérdida", pero la pérdida debería estar presente en las Cartas Natales de los familiares
y no en su propia Carta Natal. Por otro lado, podemos pensar que Grace Kelly, en
estos momentos, "perdió" la vida.

89
SÍNTESIS DE LA LUNA PROGRESADA
1) Clima anímico

La Luna Progresada establece una relación de mudanzas de clima con el paso de la


progresión del planeta por un signo o una Casa de la Carta Natal. Son mudanzas que
se combinan con lo que denominaremos el "clima de uno o Natal". Imaginemos que el
"clima Natal" de una persona nacida con la Luna en elemento fuego, sea análogo a los
climas tórridos; es decir, acostumbrada al calor, a vestirse con poca ropa, ropas
coloridas, alegres, a tener la piel bronceada, etc. Esta persona, en determinados
períodos de su vida, va a vivir a lugares de climas distintos, menos cálidos, con más
vientos o cerca del agua.
Estas experiencias crean un sistema de combinaciones energéticas que fueron
desarrolladas en el inicio del tema de la Luna Progresada con el subtítulo de "Dietas
de la Luna".

2) Vibraciones internas que traen experiencias

Este sistema de combinación de las "Dietas de la Luna" tiene como objetivo dar
ejemplos de las posibles vibraciones internas que traen las variaciones de los cambios
de clima. Es posible que el "clima Natal tórrido" viva un período de su vida en un lugar
de clima frío y tenga, como resultado de la combinación, que entrar en contacto con la
experiencia de vivir la riqueza del mundo interior, la riqueza de estar más dentro de
casa y tener que "resolver" el hacer para dentro, el hacer dentro. Está en pauta, en
estos momentos, "estar dentro o para dentro".
También, podemos decir que la persona de clima tórrido puede que, en un lugar frío,
experimente un proceso de aburrimiento atroz, depresivo, y que no encuentre encanto
en estos largos períodos de introyección. Es factible que, en este caso, esta persona
esté extremadamente aferrada a su "clima Natal" y tenga grandes dificultades en las
experiencias de variaciones de climas. Poca capacidad de adaptación, que se
traducirá a nivel emocional en resentimiento, en estar ligada con una única forma que
se halla en el pasado, etc.

3) El movimiento de la Luna

El planeta, en su recorrido diario, tiene un paso que varía de 11° a 15°, lo que nos lleva
a una progresión de 11° o de 15° por año. Lo que cambia es el paso del mes; para el
caso del paso más chico es menor a 1° (11°: 12 = 00° 55') y para el paso más grande
es más de 1° (14° : 12 = 01° 10'). Por este motivo, en el cálculo matemático, conviene
hacer todas las operaciones que fueron mostradas en el ejemplo de la cantante
Madonna.

90
4) Los 29° — un mes de "pérdida" o de "reconocer esencias"

Muchos libros describen los "grados 29° como de "pérdida". Esta teoría tiene una
explicación sencilla relacionada con la salida de un planeta de un signo. Los luminares
tienen como diámetro la medida simbólica de 1°, por lo tanto, cuando se encuentran en
el 29° están totalmente dentro del proceso de salida o de pérdida, en el sentido de
"vaciarse" de la energía.
Teóricamente, cada dos años y medio aproximadamente, tendremos un mes
relacionado con el "grado 29". Es posible que sea un momento de gran
introyección, de revisión del pasado, de recordar las memorias de la familia o de
re establecer "formas" que atiendan a las necesidades más profundas del ser.
Por otro lado, podríamos decir que puede ser un momento en que se cae en
profunda depresión porque existen cosas que se mueven, vibran muy
profundamente y que uno no está dispuesto a "reconocer", a vivenciar estas
vibraciones que sacan la "estabilidad" cotidiana. La situación del "grado 29" es
análoga a la Luna Progresada transitando por la Casa XII o en una fase de XII.

5) Los 00° — un mes de "carga"

De la misma manera que en el caso anterior, en un determinado mes, cada dos años y
medio, tendremos la sensación de hallarnos en una situación absolutamente
desconocida, y que debemos estar atentos a las nuevas formas, a las nuevas
posibilidades de experiencias que determinarán una combinación con nuestro sistema
energético Natal. Esta situación del "mes de carga" puede ser análoga al primer mes
de trabajo en una nueva empresa, donde tenemos que aprender dónde está el
escritorio del jefe, nuestro propio escritorio, las llaves de luz, el baño, etc. Nada es
conocido y, por lo tanto, el reconocimiento de las nuevas formas trae incomodidad en
el proceso de adaptación.

Cada dos años y medio, tendremos: un mes de las experiencias


"de salir de una energía" y
un mes de las experiencias ―de entrar en otra energía".

Las experiencias de la Luna tienen relación con las "tomas de forma o decisiones",
"reformas" y "transformaciones"; tres procesos de la misma vibración que atiende a las
necesidades básicas, a la memoria -personal, familiar o ancestral- y al apoyo, como
estructura, de todo el conjunto energético que se manifestará con la identidad.
En estos dos meses particulares vamos a poder analizar de qué manera llevamos
nuestras experiencias lunares, de qué manera tomamos nuestras decisiones, hacemos
las reformas externas e internas o pasamos por los procesos de grandes
transformaciones internas que, después, surgirán con nuevas formas externas. La
posición de los 00° de la Luna Progresada es análoga al paso por el Ascendente.
91
6) Las repeticiones y "formas" análogas

Con el ejemplo del pintor Picasso, podemos investigar la repetición de forma: con la
Luna Progresada en Libra conoce a las mujeres gordas, robustas, de senos enormes,
que son las holandesas. Esta "forma robusta de mujer" se repite en sus experiencias
cuando la esposa queda embarazada, mientras la Luna Progresada pasa por el signo
de Tauro. Recordemos que Tauro y Libra están asociados por el planeta Venus, que
es regente de los dos signos. Más aún, el planeta Venus tiene relación con la mujer,
con lo femenino. Es el femenino taurino, de! cuerpo que crece cuando se transforma
con el embarazo y el femenino venusino en el cuerpo de gran volumen de
determinadas mujeres.
Con la Luna Progresada en Libra, conoce a la mujer que será su primera
marchante: Gertrude Stein. Con la Luna Progresada en Aries, conoce al hombre
que será su marchante: Paul Rosenberg. Los dos marchantes de la vida del pintor
se "dan" con la Luna Progresada dentro del eje Aries/Libra y, tal vez, por
coincidencia, cuando está en Libra es una mujer y cuando está en Aries es un
hombre.

7) Los Orbes

Como estamos frente a una investigación de progresiones, se trabajó en esta obra con
un orbe de 01° para los aspectos de la Luna Progresada con los planetas o las Casas
de la Carta Natal. Este valor puede ser considerado muy justo, excesivamente
"apretado". Todo este tema pasará por el criterio de cada estudiante o profesional de la
Astrología, pero les advierto que, cuanto más abrimos el orbe, más podemos crear
espacios para errores.

8) De lo preciso a lo aproximado

En los procesos astrológicos, estas investigaciones tienen un carácter racional dado


por la precisión de los cálculos matemáticos y, por otro costado, una
interpretación que atiende a las analogías y a las aproximaciones. En los ejemplos
se utilizaron datos precisos y datos aproximados, como también se interpretaron desde
los resultados matemáticos precisos como los pasos de la progresión sobre un
determinado signo, usando los conceptos de los ejes.
Es recomendable hacer la investigación de la Luna Progresada desde estas dos
opciones -racional y análoga-, porque de esta manera estaremos equilibrando no
sólo nuestra observación, sino también la interpretación que alcanzará niveles mucho
más amplios y dará resultados más ricos.

92
Segunda Parte

EL MOVIMIENTO DEL SOL


El Sol camina más o menos 1° por día. Para ser más exacto, en promedio camina
00°59'08". Esta es una, medida que todos los astrólogos -estudiantes o profesionales-
deben conocer, porque es el resultado de la división de los 360° por 365 días.

El Sol Progresado

Para facilitar la exposición de los conceptos, en las Progresiones Secundarias, vamos


a seguir con el camino del Sol de 1° por día = por año. Por lo tanto, el Sol
Progresado necesita más o menos 30 años para pasar por un signo. Así como
la Luna camina 1° por mes, el Sol camina 1° por año. Siempre son medidas
aproximadas.
Para estudiar la interpretación astrológica del Sol Progresado empezaremos con el
primer cambio de signo, es decir, el tiempo que lleva la progresión, desde el
nacimiento, para entrar en otro signo. Todos los demás cambios de signo se darán
cada treinta años. Lo más importante es "conocer" este primero espacio de tiempo que
tendrá que progresar el Sol para cambiar de signo. Por ejemplo, en el caso de
Madonna tenemos un Sol Natal a 23°06' Leo, lo que nos lleva a pensar rápidamente
que, a los 7 años de edad se dio el cambio. Normalmente, el cambio se presenta en la
historia de vida con un hecho.

Si hacemos los cálculos matemáticos tendremos: 30° — 23°06' = 06°54' : 00°59'08" =


7,00 años.

Hagan los cálculos porque no siempre coincide la realidad con la aproximación.

Por la biografía sabemos que perdió a su madre en 1963, con 5 años de edad y que,
por ser la hija mayor, tuvo que cuidar de sí misma y de sus hermanos, ayudando en las
tareas del hogar. Cuando asume el rol maternal, adopta el apodo de la madre
"Madonna" o la "gran madre". A lo que tendremos que estar atentos en la
interpretación es que, del movimiento hacia afuera (leonino) pasó al movimiento hacia
adentro (virginiano). Habrá combinaciones internas que proporcionan esta situación.
Recordemos que, en nuestro ejemplo, no fue algo dificultoso porque esta es una
característica de la Carta Natal de Madonna, que tiene un Sol en Leo y una Luna,
Plutón, Ascendente y Mercurio en Virgo.
Por lo tanto, podemos deducir que desde los 7 años en adelante hasta los 37 años,
Madonna tiene abierta una posibilidad de desarrollo de todos los elementos virginianos
de la Carta Natal. Más aún, con el paso del Sol Progresado sobre cada uno de estos
elementos se abren posibilidades de significativas experiencias de vida.

Volvamos a lo básico del Sol Progresado. Para el caso de Madonna:

93
 1) el tiempo del primero cambio de signo y los tiempos de las respectivas
variaciones. Madonna a los 7 años hace su primer cambio de signo y de ahí en
más, las variaciones se dan a los 37, a los 67 y, teóricamente, a los 97 años.
 2) aspectos del Sol Progresado con planetas y Casas de la posición
Natal

El Sol Progresado y aspectos con la posición Natal


Ahora vamos a acompañar la progresión del Sol partiendo de la posición Natal de
23°06' Leo calcularemos "cuándo" hace aspectos con elementos de la posición Natal.
Para el ejemplo de Madonna calcularemos la conjunción a Plutón, Ascendente,
Mercurio y Luna Natal en Virgo.

a) conjunción a Plutón Natal a 01°43' Virgo, bajo un paso de 00°59'08".


31°43' — 23°06' = 08°37' : 00°59'08" = 8,74 años

En la biografía tenemos la información de que, en 1966, a los 8 años, hizo la primera


comunión y es también el año en que su padre, ya viudo, se enamora de la mujer con
la que luego va a contraer nupcias. Tenemos dos grandes acontecimientos para estos
momentos: la primera comunión, acontecimiento importante para una chica que está
fascinada con la Iglesia, con Cristo y piensa, por entonces, en ser monja; y el
enamoramiento del padre por quien pasará a ser su segunda madre.
El segundo acontecimiento es el que posiblemente está relacionado con la progresión
del Sol y Plutón, porque la reacción de la misma chica que quiere ser monja es de
mucho rencor para con el padre, un rencor que perdurará por años en esa relación.

b) conjunción al Ascendente Natal 34°25' — 23°06' = 11°19' : 00°59'08" = 11, 48


años

Sepamos lo que nos cuenta la biografía: "Aunque se sintiera sofocada por vivir en un
ámbito religioso severo, el talento de Madonna consiguió de alguna manera abrirse y,
de tanto en tanto, ella imaginaba medios para romper con las ataduras. Por ejemplo,
en un show de jóvenes talentosos, la chica de 11 años de edad escandalizó al público
de la escuela, así como a su padre: vestida con apenas un sobretodo pintado con una
tinta fosforescente, verde y usando una biquini, realizó un sensacional baile a go-go. El
rostro del padre se incendió al ver a la hija entrando en la adolescencia y moviéndose
delante de todos. Luego, el padre la castigó por dos semanas:"
Ahí está el acontecimiento del Sol Progresado abriendo la "puerta" del
Ascendente Natal.

c) conjunción a Mercurio Natal: cuando Madonna cambia de escuela, puede


desarrollar y participar de diversas actividades artísticas, tanto en el teatro como en
calidad de animadora de los juegos deportivos.

d) conjunción a la Luna Natal


41°20' — 23°06' = 18°14' : 00°59'08" = 18,50 años

94
Sigamos con la historia de vida de la cantante. En 1976, a los diecisiete años,
Madonna obtiene su título de secundaria, seis meses antes de lo que correspondía,
debido a sus excelentes resultados. El profesor de danza del establecimiento, por esa
época es designado docente en una Universidad y resuelve llevar consigo a alguna
alumna de la secundaria. Madonna pasa las pruebas y recibe una beca para la
Universidad de Michigan. Dice la biografía que "al matricularse en la Universidad de
Michigan, Madonna Louise Ciccone, hija de una rígida familia católica, empieza su
metamorfosis en "Madonna", una artista de espíritu libre.
Esta es la "apertura" del Sol Progresado sobre la Luna Natal. Una forma que
empieza a elaborarse, una forma que será nueva después de pasar por mucha
disciplina, empeño y técnica. También con espontaneidad y ganas de expresar sus
emociones internas por medio de lo artístico. Esto es Madonna. Recordemos que
estamos frente a una importante relación astrológica: Sol Progresado sobre Luna
Natal. Es la relación del Sol Natal en Leo con la Luna Natal en Virgo que está vibrando,
mezclándose en estos momentos.

Sigamos con los aspectos del Sol Progresado y la Natal en el ejemplo de Picasso.
Tenemos un Sol Natal a 02°43' Escorpio y cuatro planetas en Tauro. Por lo tanto, la
progresión del Sol hará aspectos de oposición a la Natal.

a) Sol Progresado oposición a Saturno Natal: 09°27' — 02°43' = 06°44' :


00°59'08" = 6,8 años

b) Sol Progresado oposición a Neptuno Natal: 15°31' — 02°43' = 12°48' :


00°59'08" = 12,98 = 13 años

c) Sol Progresado oposición a Júpiter Natal: conjunción a Mercurio Natal 23°


34' — 02°43' = 20°51' : 00°59'08" = 21,15 años

d) Sol Progresado oposición a Plutón Natal: 28°47' — 02°43' = 26°04' :


00°59'08" = 26,44 años

e) Sol Progresado conjunción Casa V Natal: 30°03' — 02°43' = 27°20' :


00°59'08" = 27,73 años

f) Sol Progresado conjunción a la Luna Natal 38°12' — 02°43' = 35°29' :


00°59'08" = 36 años

Tenemos una secuencia de seis aspectos del Sol Progresado desde el nacimiento del
pintor. Lo interesante es buscar los momentos más contundentes. Nada más
coherente, entonces, que sea el aspecto del Sol Progresado en oposición a Plutón
Natal. Observemos que Picasso tiene el Sol Natal en Escorpio con cuatro plantas en el
signo de Tauro. Por lo tanto, una esencia potente dentro del eje Tauro/Escorpio.
Cuando el Sol Progresado hizo oposición a Plutón Natal, presenta a sus amigos la
obra que dará inicio al movimiento artístico del Cubismo: "Les Demoiselles d' Avignon".
Esta es el resultado de una ebullición interna que venía siendo elaborada posiblemente
desde la oposición a Júpiter Natal y conjunción a Mercurio Natal.
95
Ahora vayamos al aspecto contundente del Sol Progresado conjunción a la Luna Natal,
principalmente para esta estructura de un Sol Natal en Casa IV y una Luna Natal en
Casa V, es decir, en recepción mutua. En estos momentos, existe un gran cambio en
las experiencias de Picasso: va a vivir oficialmente con la que será su futura esposa,
modifica su estilo de vida dejando los barrios bohemios para ir a residir en el centro de
París y busca a otro marchante.
Tres formas lunares están vibrando en estos momentos: el casamiento, la nueva casa
con un estilo de vida diferente y el cambio de representante de su talento artístico.
Esto tuvo lugar cuando el Sol Progresado entró en vibración con la Luna Natal.

Sol Progresado y aspectos con los Ángulos


El Sol Progresado no sólo hace aspectos de conjunción u oposición a planetas y
Casas. Uno de los más significativos son los aspectos con los Ángulos de la Carta
Natal. Por lo tanto, en todos los estudios de los movimientos es recomendable tener
"grabados" -en la memoria o en el margen del papel- los grados de los Ángulos.
Volvamos al caso de Madonna, que tiene el eje del Fondo de Cielo y del Medio Cielo a
28°57' Tauro/Escorpio. Como el Sol Natal está a 23°06' Leo, a temprana edad tuvimos
una cuadratura del Sol Progresado sobre el eje Fondo de Cielo/Medio Cielo. Lo que se
forma, en realidad, más que un aspecto es una configuración de T Cuadrada.

Veamos cuándo se dio esta configuración.


28°57' — 23°06' = 05°51' : 00°59'08" = 5,93 años

Con la historia de vida conocemos la situación de estos momentos. El 01 de diciembre


de 1963 muere la madre, cuando Madonna tiene 5 años y 3 meses. El cálculo nos
lleva a un tiempo de casi seis años que debe estar relacionado con la consecuencia de
este acontecimiento. Fue una época difícil para toda la familia. Un padre que tenía que
salir de casa para trabajar y que contrata, teóricamente, profesionales para cuidar de
sus cinco hijos. Fueron muchas las "señoras" que pasaron por esta casa para cumplir
con la función.

¡Presten atención a los aspectos con los ejes de los Ángulos!

Sol Progresado en "grado 29"

Volvemos al tema del "grado 29" como un período de cambio de energía. Para este
tema es interesante observar que la Luna Progresada pasa un mes por tal posición,
porque camina 1° por mes; pero el Sol se queda todo un año dentro de esta situación
porque camina 1° por año. Con este concepto podemos decir que pueden surgir
períodos de sensación de falta de vitalidad, de cierto cansancio o de dificultad para
desarrollar proyectos.
Tomando el concepto de "final de una etapa" es el momento más propicio,
recomendable para revisar las acciones de uno, "hacer un balance de vida". Dentro del
balance, descartar aquello que no sirve, hacer espacio para nuevas situaciones que se
abrirán en otro momento. También está la posibilidad de revisión de la vida de uno
96
frente a dimensiones mayores, es decir, "verse dentro de amplias dimensiones" como
procesos religiosos que nos llevan al encuentro de tales dimensiones o procesos
sociales.
Particularmente prestaría mucha atención al período del año en que el Sol Progresado
está en el "grado 29" en el mismo mes en que la Luna Progresada también se pone
dentro del "grado 29". Este sí, sería para mí un momento crítico, de "estar alerta" a los
movimientos y de preferencia estar más para dentro, sin tomar decisiones y sin
empezar grandes cosas. Toda esta atención es sólo de un mes.
En lo que resta del año procuraría no desperdiciar la energía, llevando una vida sin
grandes desgastes.

¡Toda esta teoría es un tema de investigación muy fértil!

Sol Progresado en "grado 00"

Si hablamos de final de una etapa, como el "grado 29", eso nos lleva al inicio de otra:
la del "grado 00". Es un momento de indefinición porque la energía nueva aún no está
totalmente presente; esto se dará en el grado 1°. También es un momento para estar
atento a las experiencias; propicio para trazar proyectos, dibujar aquello que queremos
para los próximos 30 años.
La revisión de la etapa anterior está relacionada con "sacarse" los elementos que
distorsionan la identidad propia. Son elementos que fuimos "adoptando" para seguir
más cómodamente las pruebas de vida o que, por inconsciencia, mantenemos, en la
creencia de que nos son afines, en verdad, son acordes con uno. Ahora, la revisión
tiene como objetivo, proyectar cosas que en verdad, son acordes con uno. Por lo tanto,
es necesario estar atento o tener en cuenta lo que es la identidad propia, lo que somos
auténticamente.

97
TEORÍA DE CICLO
Antes de seguir con el tema principal de las "Progresiones Secundarias", el Ciclo
Sol/Luna -integración del Sol y de la Luna Progresada- presentaré el estudio de los
ciclos con la teoría de sus ocho etapas. "Toda manifestación tiene implícito un
Ciclo".

realización

caducidad

acción _______________ reacción


impulso complemento

forma
estabilidad

Dado un impulso, astrológicamente, nace un proceso -representado por Aries- que


inevitablemente va a ir solidificándose, creando materia hasta tomar una forma -
Cáncer-, materia que será atraída o rechazada por otras materias que
la complementan -Libra-. Estas materias se unen para llegar a la realización -
Capricornio- y, finalmente, disolver la materia -Piscis- y volver a la energía pura -
Aries- con lo cual empieza un nuevo ciclo.
Esotéricamente diríamos que, a toda manifestación energética, para todo
movimiento hacia afuera, existirá una toma de forma que permanecerá durante todo
el tiempo que determina la experiencia, hasta entrar en un proceso de caducidad de
la forma y volver a la energía pura que retornará a su manifestación hacia afuera.
Y así sucesivamente.
Dada una manifestación, todo lo demás ya está implícito. En resumen, el Ciclo es
un proceso de "liberación, impulso", "estabilización, materia", "reorientación,
complemento", "culminación, realización", "caducidad, disolución" y nueva
"liberación".

La división del Ciclo por "Dos"

La manifestación pura tiene implícitos dos hemiciclos básicos:


a) hemiciclo inferior o de la Luna Nueva a la Luna Llena: el de la objetivación que
se da en el proceso de la liberación de energía, solidificación de la energía por medio
de las experiencias o con la, forma, hasta el punto de materialización o de estabilidad.
En el ámbito personal, en la etapa de manifestación, uno se entrega a las experiencias
98
sin tener en claro el proceso que se está desarrollando, hasta llegar al punto
culminante de la oposición, donde sí puede ver o darse cuenta del sentido de la
manifestación. Detrás de la experiencia establecida por la forma (casarse, cambiar de
casa o de empleo, tener un hijo, etc.) está la objetividad de la identidad que puede
empezar, darse cuenta de uno mismo "en" las experiencias.

Reabsorción
_________________

Objetivización

b) hemiciclo superior o de la Luna Llena a la Luna Nueva: el de


la reabsorción que se da con la retirada de la energía de la materia o la disolución,
caducidad de la forma. Existirá energía disponible para la comprensión, para el
desarrollo de la conciencia. Es la etapa donde puede construirse porque queremos, en
la cual surgen "las ganas de construir, de dar forma" desde la conciencia.
En esta etapa, existirá una sensación interna de menor vitalidad, de menor excitación,
pero de mayor capacidad en el sentido de poder construir mejor por la conciencia,
porque uno "sabe", "ve" lo que está haciendo. Está presente la etapa de "madurez".

La División del Ciclo por Cuatro

Las "Cuatro Fases de la Luna"

Las "Cuatro Fases de la Luna" corresponden a la división del Ciclo en cuatro partes,
relacionadas con las Fases Lunares: Luna Nueva, Luna Creciente, Luna Llena y Luna
Menguante. Las Fases de la Luna son la representación del Tiempo, equivalentes a
los Cuatro Puntos Cardinales -Norte, Sur, Este y Oeste- que son la representación
del Espacio.
A la Luna Nueva corresponde, el impulso, la Manifestación energética hacia afuera.
Astrológicamente es una etapa de conjunción de los dos luminares o el "momento
del Cielo donde no hay Luna".
La Luna Creciente corresponde a la etapa de toma de forma de la energía -
astrológicamente, es una etapa de distancia de 90° entre los dos luminares-, en el
Cielo está presente la famosa forma de la media Luna. Es Creciente porque la Luna -el
planeta más rápido de los dos- se separa del Sol los primeros 90°.

Luna Menguante Luna Llena

_______________________________________

Luna Nueva Luna Creciente

La Luna Llena corresponde a la etapa de reorientación, de transformación de aquello


que tomó forma; astrológicamente, está asociada a la distancia de 180° entre los dos

99
luminares, a la máxima distancia. En el Cielo está presente la "Cara redonda de la
Luna" llena de luz solar. Momento de máxima claridad de la noche.
La Luna Menguante corresponde a la etapa de culminación de la forma.
Astrológicamente está asociada con la distancia de 90° entre los luminares, pero ahora
son los 90° que faltan para un nuevo encuentro. En el Cielo, vuelve la forma de la
media Luna. Entre la Luna Menguante y la próxima Luna Nueva existirá un período de
disolución de la forma, que culminó, llegó a su máximo estado y tendrá que disolverse
para dar lugar a una nueva manifestación y, consecuentemente, nueva forma. En el
cielo, la media Luna se disuelve, se borra, desaparece.

La División del Ciclo por Ocho

La "Rosa de los Vientos"

Empezamos, despacio, dividiendo el ciclo por 2, después por 4 y ahora


desarrollaremos la teoría de las 8 divisiones, que están formadas por las Cuatro Fases
de la Luna y Cuatro Fases intermedias Las Ocho Fases son análogas a la muy
conocida forma de la "Rosas de los Vientos", que.es la representación del Espacio con
100
las Cuatro orientaciones básicas: Norte, Sur, Este y Oeste y sus combinaciones
intermedias. Estas fases son: Este, Noreste; Norte, Noroeste, Oeste, Suroeste, Sur,
Sureste.
Con los ciclos astrológicos vamos a trabajar con esta representación, es decir, con una
forma cíclica que responde a las ocho etapas formadas por: Luna Nueva,
Semicuadratura Creciente, Luna Creciente, Sesquicuadratura Creciente, Luna Llena,
Sesquicuadratura Menguante, Luna Menguante, Semicuadratura Menguante. Las
Semicuadraturas responden a los aspectos de 45° -mitad de los 90°- y las
Sesquicuadraturas a los de 135°: son los 90° + 45°.

Las Ocho Fases

SURGIMIENTO O INICIO

Gran oscuridad. El Cielo tiene sólo la luz de las estrellas. Es la oscuridad del
momento, que permite "la aparición" del mar de estrellas. No hay Luna porque ella está
en conjunción al Sol, pegada al astro rey y no puede, todavía, transmitir su luz.

Luna Nueva: la conjunción o la Luna en el mismo grado del Sol, define la fase de la
Luna Nueva. Esta posición indica que la energía se reunió toda en un único lado,
está toda en un costado. Esto trae un gran desequilibrio. Por lo tanto, toda conjunción
es un punto máximo de desequilibrio o un "momento dinámico", "creativo".
El movimiento de la energía es de desequilibrios que encuentran equilibrio para poder
desequilibrarse. El desequilibrio máximo se da en las conjunciones. Pero también
hay mucha energía concentrada, un dinamismo consecuencia de mucha energía
libre, sin forma. No se sabe la forma que va a tomar la energía.
Momento donde se genera la potencia del ser o se entra en contacto con una potencia
profunda que estará disponible para atender, por ejemplo, una necesidad. Con esta
potencia se puede ser. Es tiempo de renovación, de creación, de provocación.
En el ámbito psicológico, es un período que puede producir cierta angustia para la
conciencia porque la energía no está puesta en ningún lado, en ninguna forma.
Es el contacto de la conciencia con el "deseo libre". Existe un vacío -dado por la
ausencia de Luna- que en el futuro será llenado con algo. Es un nuevo impulso que
nos lleva hacia lo desconocido y la clave está en soportar "la vitalidad casi sin

101
forma". Cuidarse para no "caer en la trampa de la forma", en querer apegarse a lo
conocido.
Aún no se está en condiciones de entender lo que está sucediendo, qué implicaciones
tendrá está dinámica y cuál es el propósito del nuevo ciclo. Tiempo de reorientación
interior; época de preparar el terreno para lo que vendrá.
Etapa de máxima subjetividad emocional y máxima actividad instintiva. Confusión
de valores, momento de definiciones de valores globales pero no parciales. La persona
actúa más suelta, espontánea.
Palabra clave: "apertura". El inicio de un ciclo o la pureza de la liberación energética
dependerá de la "limpieza o del agotamiento de los apegos" del ciclo anterior. O sea,
un verdadero cambio de estado es consecuencia de desprendimientos en la etapa de
la disolución.

Luna Nueva es análoga a la conjunción al O° de Aries.

Habrá un período de la Luna Nueva en que no se puede palpar, no se hace tangible,


no se hace evidente, no se hace objetivo. Todo es puro deseo.
Para una mejor comprensión de las ocho etapas de transformación de un ciclo,
haremos una analogía con una cena de amigos. La Fase de Surgimiento tiene un
momento previo, el encuentro de los amigos; es decir, esos minutos en los que están
parados dentro de un restaurante mientras, poco a poco, van arribando todos. La
concentración de las partes que intervendrán en la nueva manifestación es una etapa
que antecede a la primera fase.
Los amigos empiezan a reunirse alegremente, dialogando entre sí. Entonces, uno
pregunta: ¿Ya estamos todos? .y alguien responde: No, todavía faltan. Existe mucha
excitación y con cada llegada, una mayor carga emocional, mucho ruido y risas. La
reunión de todos los amigos marca el surgimiento del encuentro, del deseo, el inicio de
la cena en sí. Todavía hablan al unísono y uno de ellos hace una señal al señor que
está detrás de la barra y le informa que ya están todos presentes. Entonces, pueden
dirigirse a una mesa.

RETENCIÓN o AFIRMACIÓN
102
Más o menos después del tercer día de gran oscuridad, se presenta en el Cielo un
pequeño hilo curvo, una manifestación de la Luna que transporta y refleja la luz del
Sol. Ha reaparecido la Luna, y con ella, la fiesta de la Vida.
Semicuadratura Creciente: aquello que era imperceptible, que no se hacía evidente,
ahora vuelve a ser evidente, observable. Los seres humanos tienen otra vez aquello a
lo que están acostumbrados, es decir, lo concreto, la masa, el cuerpo que nos llevará a
la forma. En realidad, no es todavía una forma. En el nivel psicológico, es un tiempo
de máxima inercia, ya que los individuos tardan en entregarse al libre fluir del nuevo
ciclo y se ven tentados a aferrarse a los viejos estilos y maneras de vivir.
Es la manifestación de la energía en lo concreto, la aparición de la sustancia que
será trabajada, procesada, pero todavía con dificultad para constituirse. En este
momento, la persona es forzada a tratar con el mundo "real" por medio de
las "necesidades concretas": el frío, el calor, el hambre, el cansancio, etc. Puede
surgir un poco de dificultad porque recién "salimos" de una etapa de mucha
subjetividad.
La clave de esta fase radica en que lo concreto trae seguridad. Es un proceso de
lentificación de la velocidad o excitación energética; un "bajar a tierra" que aparecerá
con los temas de la comida, del cuerpo o del dinero.
Habría mucha resistencia a continuar hacia adelante, ya que las fuerzas del
pasado personal y el proyecto futuro entran en confrontación. Los fantasmas del
pasado emergen para ser revisados, exorcizados y abandonados definitivamente.

Semicuadratura Creciente análoga a los 45° o los 15° de Tauro.

Es la primera de las fases intermedias relacionadas con los signos fijos y con el ámbito
emocional. La emoción, en esos momentos, está directamente vinculada con el
contacto corpóreo. "Si me toca, me quiere". También estarán presentes las cuestiones:
¿cómo concretizo las ideas?, ¿cómo gano dinero para pagar la comida y las facturas?,
¿qué es un "alimento" intelectual o espiritual?
El detener el movimiento energético de la etapa anterior tiene como objetivo
acumular energía, lentificar en el sentido de llevarla a niveles más profundos y, como
reacción, puede aparecer un deseo de volver al pasado, a formas conocidas porque el
movimiento "hacia abajo", hacia las profundidades u oscuridades trae mucho,
muchísimo miedo. Las necesidades estarán presentes en las situaciones bien
concretas de la vida. Satisfacerlas será un descubrimiento de la esencia profunda
que está manifestándose en éste ciclo.
La relación con la primera manifestación intermedia o los 15° de Tauro consiste
en asumir la realidad con las limitaciones impuestas por lo concreto de la
realidad y de lo cotidiano.
En la cena de los amigos, el maître del restaurante se aproxima e indica que la mesa
ya está lista. Hace una señal con la mano, para que lo sigan. Unos, inmediatamente se
103
ponen atrás del señor para llegar a la mesa. Otros, muy distraídos y todavía dentro del
proceso del encuentro, se quedan en la entrada, hablando. Los demás llaman la
atención y la segunda "tanda" se encamina hacia el sitio señalado.
Son muchos y, ya próximos a la mesa, todavía existe un momento de confusión para
ubicarse. Poco a poco, todos se acomodan en sus lugares. Una de las primeras
actitudes que toman los participantes de la cena (lo hacen de forma inconsciente) es
identificar a los amigos que tienen a su lado, enfrente y cómo están todos ubicados.
El hilo curvo se vuelve más grueso, se llena más y llega a la "media Luna".
Algo empieza a definirse porque retornamos a lo conocido y esto nos
trae estabilidad interna. En otras palabras, el deseo ya tiene forma para vibar en el
interior; es una forma distinguible que nos permite entrar en contacto con el deseo, de
manera consciente.
Luna Creciente: es el momento de decisión, de tomar forma que se estabiliza. Esto
provoca, en el ámbito psicológico, una sensación de estabilidad, reconocimiento y
necesidad de contacto con estructuras para seguir manifestándose. Aquello que
empezó en la Luna Nueva comienza a ser visible en estos momentos y se pueden
tomar decisiones más objetivas: uno ya tiene una idea más clara de cuál es el
deseo que se manifiesta en la conjunción.

FASE DE DECISIÓN

De todos modos, el Cielo sigue estando desequilibrado. Existirá estabilidad pero


seguirá habiendo tensión, si bien todo mucho más amortiguado que en la fase de la
conjunción. El impulso se frena, y la tensión .se alivia. Al detenerse, puede actuarse
respecto del pasado, cortando con él y atendiendo a la liberación energética, al deseo.
Las decisiones son consecuencia de la captación de posibilidades, de variantes
en la organización de la sustancia que se manifestó en la etapa anterior. La
sustancia viene del proceso de atender a las necesidades básicas; a partir de ahí,
probamos variaciones, combinamos y, finalmente, decidimos.
Descubrimos las milanesas y, en principio, nos encanta comerlas. Pero en la casa de
un amigo probamos las milanesas de pollo y, con la tía, las milanesas de cuadrada. Al
fin, entre las muchas variantes de milanesas, optamos por las milanesas de pollo.
También están presentes en las decisiones la captación de informaciones y las
distintas formas de comunicar, de expresar las ideas o inquietudes. Por lo tanto,
tenemos una forma física -la del cuerpo, la del cuerpo de la casa o de la comida que
comemos-, la forma mental dada por la comunicación o las palabras que utilizamos
104
para expresar una idea y la forma afectiva. Todas ellas son formas que vibran en esta
fase.
Es momento de cerrar la energía dentro de una forma para no seguir procesando
infinitas combinaciones, "viviendo" las experiencias desde una muy amplia dispersión
de la energía, porque esto puede confundirnos.
Período de "construcción", "estabilización".
Una nueva dirección debe ser establecida y esto se da con el compromiso y con "el
abrir" la capacidad de crecimiento. Existirá la construcción de una forma para
proyectar la identidad de uno; es el proceso de crear una pertenencia. Los temas de
estos momentos están relacionados con la familia -tener un hijo o cuidar de la madre-
o con situaciones del pasado, como, por ejemplo, ir a visitar el pueblo natal de los
padres o bien viajare ir a visitar a familiares de los abuelos.
La acción es la siembra del nuevo ciclo. El impulso de los acontecimientos puede
llevar a la persona a un proceso de cambio o a una crisis durante la cual tendrá la
oportunidad o se verá forzada a asumir importantes compromisos. La forma se dará
por la concentración de la energía, con gran carta afectiva, en una determinada
situación: estar cuidando del hijo o de la madre. Esta forma es la base para un
proyecto futuro.

Cuadratura Creciente análoga a los 90° o al 0° de Cáncer.

Los amigos ya están sentados y despacio van poniéndose cómodos. Empiezan a


servir unas "entradas", unas bebidas y la conversación va-fluyendo. Esta fluidez del
diálogo es interrumpida por el mozo, quien distribuye los menúes impresos a los
comen sales. En medio de sus cuentos, risas y miradas, van leyéndolos. Mucho más
ruido, más movimiento. Entre asuntos y asuntos diversos algunos comienzan a hacer
sus pedidos. Escuchamos, del otro lado de la mesa comentarios del libro que está
leyendo María y Juan pide "un lomo a la pimienta, jugoso". Entre estos cruces de
informaciones, los amigos consiguen hacer todos los pedidos.

ELABORACIÓN O SUPERACIÓN

La "media Luna" se llena más, pero no está completamente redonda. La decisión de


la Fase anterior determina formas que tienen que estar acorde con la esencia de
uno. Cuando esto se da se manifiesta la satisfacción y con ella la alegría, el

105
crecimiento del Ser; cuando eso no se da surge la insatisfacción, la tristeza y el
empobrecimiento del Ser, de la individuación.

Sesquicuadratura Creciente: época de poner a prueba la nueva dirección elegida


consciente u obligadamente en la etapa anterior. Hemos replanteado las relaciones,
nos hemos comprometido con una determinada forma y concentrado una carga
afectiva en ella, hasta el punto de sentir que esta forma es de uno. Sensación de
identidad y de satisfacción con uno mismo.
El tema de este período está en los hijos, en la expresión de la identidad de ellos, de
los problemas que plantean y que definen sus identidades y, consecuentemente, la
identidad de uno. Están presentes dentro de este proceso las satisfacciones de los
hijos con los padres y de los padres con los hijos.
Suele ser un período de mucha productividad, porque es tiempo de exteriorizar lo
más creativo de uno. La gran creatividad es consecuencia de las decisiones, de
la estabilidad de la etapa de la Luna Creciente.
Puede surgir una tendencia a querer estar en un lugar cómodo y no proseguir la
batalla. Habrá que vivir con las decisiones tomadas, remontar los obstáculos y
detenerse en las realidades de cada día. Avanzar por el camino elegido, a pesar de
todo.
Esto lo lleva a expresar la satisfacción interna, a entrar en contacto con la armonía
implícita en la manifestación energética del ciclo. También puede haber un proceso de
encandilamiento de uno con uno mismo; de estar satisfecho, más que satisfecho
consigo mismo y construir una autoimagen muy fuerte, pudiendo llegar a expresiones
de radiación de prepotencia.
La clave de este momento está en no creerse a uno mismo desde la plenitud del
ser, y reconocer que existen cosas o situaciones internas desconocidas; más aún, que
uno tiene ganas de "bucear" en capas profundas y "agrandar la identidad".
La satisfacción -consecuencia de la forma o de la capacidad de expresión de
emociones internas- se traduce en brillo, en luz. Esta luz debe transformarse en una
"linterna" para enfrentar los "conductos" oscuros de nuestra propia identidad.

Sesquicuadratura Creciente análoga a los 135° o los 15° de Leo.

Es la segunda de las fases intermedias de los signos fijos, donde la conciencia tiene
mucha dificultad para absorber el movimiento energético. Lo más importante de esta
etapa es la perseverancia, la persistencia. Período en que nos damos cuenta de que
se debe contar únicamente con uno mismo para realizar lo individual.

Para cuando comienza la distribución de los platos de comida, ya la charla de los


amigos tiene un tono vibrante y divertido Cada uno observa con curiosidad lo que los
otros pidieron. Están contentos con ese encuentro. Se respira un clima emotivo, de
miradas alegres y gestos cariñosos. La excitación del inicio del encuentro se
transforma en una vibración amorosa, un revivir de emociones pasadas, de emociones
compartidas que afianzaron la amistad. Esta es la vibración del momento.

106
La Luna sigue llenándose de luz hasta llegar a la figura de un atrayente círculo
plateado. Ahora el Cielo tiene una luz inmensa, que ilumina los caminos en la noche y
todo queda visible, claro, evidente. Con esto, surge un equilibrio en el Cielo visto desde
la Tierra, por la Luna Llena que trae la división de la energía en porciones iguales.

OBJETIVIDAD O DE COMPLEMENTACIÓN

Luna Llena: situación de oposición entre la Luna y. el Sol. Entre estos dos planetas, la
energía está distribuida armoniosamente. La Luna está llena de Sol. La Luna y el
Sol parecen una unidad. Para la conciencia, los polos separados aparecen unidos.
La energía se manifiesta en su máxima forma, porque pueden verse los extremos de
una situación. El poder ver los dos polos nos lleva, en el ámbito personal, a
comprender que formamos parte de un sistema.
La luz, la claridad, posibilita enfrentarse con aquello que no veíamos antes y que
nos resulta fundamental para completarnos. Nos encontramos con lo que nos hace
falta para esta etapa y también deberíamos percatamos de lo que ya hemos
conseguido. O sea, por un lado, es un período de realización personal y por otro,
de darse cuenta de cuán incompletos somos aún.
Esto estará presente en el "otro"; viene a través de "los otros". Por lo tanto, todas las
formas de los otros -la pareja; el socio, el compañero de trabajo- tienen, manifiestan
algo que le falta a uno. Período de cambio, de hacer un giro en la dirección, porque
algo que parecía distante tiene que ser incluido.
En realidad, en el final de la etapa anterior, apareció un espacio interno por el cual
se permite que aflore "el otro polo de uno mismo". Habrá un desplazamiento
interno y un despertar de la búsqueda del equilibrio. De ahí, las situaciones de pareja,
de las experiencias en el encuentro con el otro. La clave está en las experiencias
relacionadas con el vínculo, en ser experto en vínculos, en las artes de los
vínculos.
Existirá la posibilidad de la realización concreta de aquello que era potencial en la fase
de la conjunción. Una etapa creativa gracias al encuentro o la afinidad con los demás,
de encontrar respuesta, eco, en aquello que se manifiesta desde interior.
Estas dos formas de manifestación energéticas están relacionadas con la sensibilidad;
con la expresión de la potencia de lo femenino de los seres humanos que incluye, que
es receptiva. Cómo consecuencia, tenemos un enriquecimiento del proceso, que se
107
transformará en enriquecimiento de conciencia. También surge la posibilidad de "ver
la totalidad" del proceso de nuestras manifestaciones energéticas.
Época de observación y de objetivación máxima; de tomarse tiempo para "ver" cuál es
el camino que veníamos recorriendo. También, es el inicio de una búsqueda de
significado a todo esto que se abrió en el ciclo personal. La oposición obliga a uno a
ponerse en el medio y a no identificarse con ninguno de los dos polos.

Luna Llena análoga a los 180° o al 0° de Libra.

Hay un despertar de la realidad en cuanto a las relaciones con los demás y con el
mundo. Se debe llegar a ser conscientes de los talentos y de la capacidad que uno
tiene de poner en práctica la autocontención, posibilitada por la fuerza de la Luna
que, en esta fase, está llena de Sol.

En la cena, la conversación adquiere un tono de confrontación. Son dos amigos que


discuten desde opuestos puntos de vista respecto de la nueva política económica del
gobierno. Una de las mujeres permanece en silencio, observando. Parece tomar
conciencia de la diversidad, de que todos los participantes del grupo de amigos son
distintos y tienen vidas diferentes. Cada uno es uno; tiene un empleo distinto, una vida
cotidiana diferente y, al mismo tiempo, comparte con lo demás una misma situación
emocional. Son amigos.

FUSIÓN

La Luna Llena empezará a "vaciarse". Pasados los tres días de la Llena "aparece
menos Luna" en el Cielo. Todavía esta diferencia no es tan perceptible, por lo tanto,
existe mucha luz que viene de la Luna.

Sesquicuadratura Menguante: la temática de este período consiste en poner a


prueba lo descubierto, recientemente, en la etapa de la oposición. Participar de la
vida en forma más objetiva. Tenemos que penetrar en zonas desconocidas que
provocan mucho miedo, o sea, entrar en contacto con los miedos, principalmente con
las cosas que están instaladas en nosotros hace mucho tiempo. La tendencia es
escapar de esta confrontación.
El movimiento será de búsqueda de la verdadera significación de las cosas y
permanecer predispuesto a la apertura de las experiencias de vida. Lo negativo
108
será no poder soportar los miedos o deshacerse de las cosas o situaciones a las
cuales se está aferrado, con las que se está simbiotizado. También pueden aparecer
pocos recursos económicos para enfrentar determinadas situaciones
La fluidez está en bucear, muy lentamente, en las profundidades de las
situaciones del pasado para "ir limpiando", haciéndolas conscientes y, de ahí,
enfrentarlas en una nueva realidad, que ya no es aquella que estaba internalizada y
que me provocaba miedo.
El movimiento de ese período está relacionado con descartar lo que no sirve y
fusionarse con lo nuevo. Pueden surgir etapas en los vínculos, en los temas,
"compartir, usar y ser usado".
Lo que probáremos en estos momentos es una experiencia entre dos polos que se
atraen y no sabemos por qué. Esta atracción está moviendo emociones internas que
tienen que pasar a ser vivenciadas, conocidas. La potente oscilación entre los dos
polos -que aparecieron en la etapa anterior traerá mucha emoción y con ella, la
posibilidad de fusión entre ellos.
La clave de esta etapa es "sostener la tensión" de la atracción de los polos, porque
se crea la posibilidad de calor para la fusión. Si no hay sostén, esta oscilación entre los
polos se traduce en máxima tensión, en gran miedo o en una potencia interna
absolutamente desconocida.
El "otro polo" que no es reconocido como de uno, pasa de la atracción al rechazo, de
la afinidad a la contradicción, y eso empieza a asustar. Surgen frases como "miedo
a la entrega", "a ser usado por el otro", miedo a la oscuridad, al desapego, a quedarse
desnudo, vulnerable o en "piel viva". Las experiencias estarán relacionadas con los
conflictos, normalmente conflictos emocionales, que vienen de la relación con el otro
o del encuentro con miedos familiares profundos. También pueden surgir conflictos
económicos.
Existirá, en esta fase, un proceso relacionado con la tentación; tiene que ser llevado
al discernimiento, para que se analice él "pro" y el "contra" de las situaciones. Está en
juego "descubrir" aquello que uno quiere y aquello que uno no quiere vivenciar: es el
momento de decidir sobre el "sí" y el "no".
Las experiencias relacionadas con los vínculos de la etapa anterior deben ser el
instrumento básico de esta fase. Aquello que se aprendió en el vínculo con el otro,
ahora, será la base para un nuevo aprendizaje que tiene como movimiento la
profundidad en el encuentro. Es un cambio del sentido horizontal -de la etapa de
reorientación u oposición- hacia el sentido vertical, en la etapa de la fusión.
También está la liberación de la energía, de encontrarse con una potencia
energética que viene de la fusión. Esa potencia libera los "nudos internos",
limpia los miedos y puede transformarse en una vibración de curación.

Sesquicuadratura Menguante análoga a 135° y al O° de Escorpio.

Etapa donde empieza a decrecer la forma y donde -la energía es menos compulsiva,
menos objetiva y está disponible para la conciencia, para que podamos comprender el
proceso de la energía, la forma y la conciencia.

La diferencia de opinión entre los amigos se ha revelado, pero aquello que dio la
sensación de ser áspero duró sólo un instante y, aunque fue vehemente, no tuvo
109
agresividad. Los amigos expusieron sus opiniones de fondo, sus formas internas y, de
alguna manera, se desnudaron frente a todos porque sabían que serían comprendidos
y que tales opiniones no influirían en la amistad, en sus compromisos emocionales.
En estos momentos del encuentro, algunos demuestran gran cariño, responden con
bromas a las defensas férreas de las opiniones, muestran ganas de jugar con las ideas
y rescatan del olvido situaciones similares que vivieron cuando eran jóvenes. El placer
de estas memorias que vuelven al presente es profundo. Piden los postres.

Culminación o Realización

El dibujo del Cielo vuelve a la forma de la "media Luna". La diferencia que tiene con la
primera "media Luna" es que esta está relacionada con el tiempo de siembra, con la
fase de tomar forma, en cambio, en la fase de culminación, la "media Luna" está
asociada con la cosecha de lo plantado. Es etapa de "recoger los frutos" y preparar
la tierra para una nueva labranza. Surge el resultado de cuanto pudimos incluir en toda
la trayectoria, hasta este punto.

Luna Menguante: la transformación de la forma está lista para deshacerse dando


paso a la energía; por lo tanto, la energía vuelve a predominar para la consciencia y no
para el deseo de la fase de la Luna Nueva. La clave de esta fase consiste en ocupar
un lugar en el mundo, en la sociedad, desde la máxima expansión de la
consciencia, desde la madurez.
Esta fase pasa por dos procesos: el primero es de la cosecha, y en el segundo,
tenemos que sacar lo esencial, hacer una revisión de los valores y saber dónde
estamos parados en la vida. Etapa de construcción, de realizar los deseos que se
manifestaron en la primera fase. Este encuentro con lo esencial trae como resultado
una nueva orientación hacia nuevas ideas. También rompe con cosas del pasado o
que caducaron. Está "abierto" a un colectivo. Las cosas y personas que fueron
importantes en el pasado, dejan de tener trascendencia y deben ser abandonadas.
Esta etapa posibilita la triple vinculación: "deseo, forma o experiencia y
conciencia". Es posible constituir, objetivar, vivenciar una forma llena de sabiduría y la
conciencia puede comprender el sentido profundo de las experiencias. La experiencia
que tiene el apoyo de la sabia conciencia será la que puede contener el deseo y
la que manifestará la forma más perfecta.

110
Estamos frente a la posibilidad de que una determinada forma culmine. No sólo
tenemos la manifestación energética, sino la experiencia enriquecida por una sabia
conciencia. Por otro lado, la tensión existente en la decisión continúa en esta etapa
sin querer absorber toda la conciencia de la experiencia u obtener un resultado
no esperado. Época de mostrar, de reconocer los logros o los fracasos.
En el ámbito psicológico, surge una sensación de soledad, consecuencia de una
realidad. Aquello que corresponde hacer para ocupar un lugar en la sociedad sólo
puede ser hecho por uno. Uno está solo desde esta situación. Nadie puede hacer
nada por nosotros, por más que uno tenga toda la familia a su lado.
También está presente la necesidad de hacer, para alcanzar la comprensión y el
afecto de los compañeros de trabajo, del jefe y de los familiares. Los temas se
relacionan con el "hacerse cargo de responsabilidades". Por otro lado, también
aparece la sensación de que "uno no está a la altura de las circunstancias", no está a
la altura de ser jefe o de responder al jefe.

Cuadratura Menguante análoga a los 90° o al 0° de Capricornio.

La cena llega a su término, ya comieron sus postres: algunos están bebiendo un


digestivo dulce, otros un champagne con helado de limón. La charla es más amena. El
cansancio del día empieza a manifestarse y es consecuencia de la actividad personal y
de estar "alimentando" esta gran amistad. Cada uno empieza a prepararse para pagar
lo que le corresponde de la cena y concluir de conversar los asuntos pendientes que
surgieron en la conversación. Se pregunta sobre los hijos y los padres que de alguna
manera fueron padres de todos cuando eran adolescentes.

"DESCARGA"

Es el último movimiento vital. En él se gasta toda la energía, todo lo que se había


acumulado. El "gastar todo" está relacionado con una entrega total para poder hacer
circular todo. Momento de máxima circulación.

Semicuadratura Menguante: se agota la energía de la forma y no la energía del ciclo,


porque la energía no está, en esta fase, generando otras formas. En realidad, la
energía está trabajando en la disolución de las formas, haciendo que la conciencia
se desprenda de la forma. La conciencia está empezando a tomar contacto con la
energía pura. Nos hallamos en el último proceso de manifestación de la energía de los
signos fijos, donde se empieza a trabajar el nuevo ciclo con lo esencial elaborado en
la Luna Menguante.
111
Puede surgir un período de realizaciones de deseos, incluso deseos muy antiguos.
Período de "premios", logros y sueños realizados que viene a terminar una fase de
vida para abrir otra.
Podrá existir el problema de no querer soltar la conciencia que queda pegada a los
deseos. Quedarse sin deseo es muy perturbador para los seres humanos, pues no
pueden concebir momentos de vida sin deseo. Lo importante es ver con qué
consciencia inicio el nuevo ciclo. Existirá la nueva manifestación que animará el ciclo
que está por empezar. La forma de la Luna en el Cielo es como un pequeño hilo curvo
que desaparecerá con la Luna Nueva.
Etapa que marcará el fin de un ciclo, de descarga de todas las formas y de consciencia
de la experiencia. Momento de hacer síntesis respecto de lo que pasó, de guardar
memoria de las experiencias, y desarrollar ideas, reconocer que necesitamos otras
experiencias en las cuales se basará el nuevo ciclo. En el nuevo ciclo, las experiencias
estarán siendo elaboradas en otro grado de consciencia.

Semicuadratura Menguante análoga a los 45° y a los 15° de Acuario.

Los amigos están en la puerta del restaurante. La despedida es larga y uno de ellos
propone un nuevo encuentro, más bien una secuencia de nuevos encuentros: el último
jueves de cada mes. Inmediatamente la idea es aceptada, principalmente porque están
llenos de emoción, de alegría, de la satisfacción que les produjo el haberse reunido.
Los amigos se separan, se despiden, ahora, más amigos.

112
Ciclo Sol/Luna
Expusimos sobre la progresión de la Luna, la progresión del Sol y la teoría de los
ciclos. Todavía estamos dentro de la investigación de las Progresiones Secundarias,
donde 1 día equivale a un año. Seguiremos con el movimiento más sutil, el que hace
la integración de los movimientos del Sol y de la Luna o la vinculación entre el Sol y la
Luna Progresados.
Entraremos en el tema del Ciclo Sol/Luna, dije nos indica el movimiento más profundo
de nuestro conjunto. Para comenzar, es el movimiento que tiene relación con tres
planetas: el Sol, la Luna y la Tierra. Todos en constante movimiento. Nada permanece
estático: ni física ni artificialmente, por lo tanto, es muy complejo.
Para poder comprender ese movimiento astrológico, pensemos en la situación de una
persona que camina a pie alrededor de una plaza y en un chico que también da la
vuelta a la plaza, pero en bicicleta. Esta analogía asocia al Sol con la persona a pie,
a la Luna con el chico en bicicleta y a la plaza con la Tierra.

La plaza, la persona a pie y el chico en bicicleta

EL juego empieza cuando el chico con la bicicleta pasa al lado de la persona que
camina a pie, o sea, en ese instante se produce la conjunción de los dos movimientos
(1).

En tanto la Luna camina 1° por mes, el Sol camina 1° por año. Esta es la relación de
velocidad entre el hombre a pie y el chico de bicicleta alrededor de la plaza.

Los dos -la persona y el chico- siguen avanzando y, en un determinado momento, la


persona que camina a pie ve al chico en bicicleta, adelante, a una distancia de
aproximadamente 45° (2). Siguen sus caminos y se da, entre los dos; la distancia de
90° (3); después la distancia de 135° (4) y, así sucesivamente, hasta que en un
determinado momento faltan más o menos 90° (7) para el nuevo encuentro.
La persona que camina a pie, en esta última relación, no ve más al chico con la
bicicleta. Esta distancia está aconteciendo en sus espaldas, por lo tanto, puede ser
percibida, sentida, hasta tanto se pase por el punto final del ciclo para empezar uno
nuevo. Lo importante es que el nuevo ciclo recomienza en otro punto de la plaza y que
las relaciones de distancias de las cuadraturas, oposiciones y demás van a ser
totalmente distintas a las de la primera relación.

Después del ejemplo, sería valioso hacer un comentario sobre el nivel de percepción
de los seres humanos. Normalmente, tenemos una visión parcial de las cosas, o sea,
de más o menos 200°/240°, adelante y al costado. Nuestra percepción para el espacio
y, más aún, para el espacio que está detrás de nosotros, no está desarrollada.

113
Tenemos poco entrenamiento para percibir aquello que viene por "las espaldas". Es
una observación que tiene que ver con este trabajo porque cuando interpretamos los
movimientos, los ciclos, una parte de ellos nos resulta menos comprensible, más difícil,
porque nos es imposible abarcar los 360° que corresponden a la totalidad del ciclo.

La investigación de los ciclos por medios de los movimientos astrológicos, permite


ampliar la percepción de totalidades como también de sentir, absorber algo que viene
caminado por detrás. Podemos saber, percibir y entender sin ver.

El Ciclo Sol/Luna integra los movimientos del Sol y de la Luna Progresados. El


ciclo se da en un período de aproximadamente 30 días, equivalentes a treinta años en
tiempo progresado. El Ciclo Sol/Luna es la relación cambiante de los dos
luminares vistos desde la Tierra. Vulgarmente, esta relación se denomina "Fases de
la Luna".

El ritmo básico del Ciclo Sol/Luna

Una manera de ejemplificar mejor qué sucede, qué idea puede tenerse del Ciclo
Sol/Luna, consiste en pensar en un determinado ritmo musical que está siendo
ejecutado. Dentro de ese ritmo hay instrumentos que marcan el compás de la música,
el cual debe ser seguido por los otros instrumentos y que determina si estamos
escuchando un tango, una samba o una rumba.

El Ciclo Sol/Luna es análogo a la marcación del compás de un ritmo


determinado.

Para el tango, va a existir una marcación básica de esa estructura musical que está
dada por algún instrumento. Los demás instrumentos o movimientos podrán hacer sus
variaciones sin perder lo básico, sin salir del ritmo que está propuesto. Todo eso
sucede con el Ciclo Sol/Luna.

El ritmo del Ciclo Sol/Luna estará marcado por el signo de la "Luna Nueva del
nacimiento", que generalmente se da antes del nacimiento, en el período
denominado prenatal.

La Luna Nueva Prenatal

Sepamos que, como todo, la Astrología tiene sus detalles. Estamos utilizando la
denominación prenatal para referirnos a algo que se da antes del nacimiento. Pero lo
que nos interesa para la interpretación del Ciclo es la Luna Nueva Prenatal, la
conjunción entre los dos elementos o cuando el Sol y la Luna "se
encuentran" como se encontraron el hombre a pie y el chico en bicicleta.

114
En el inicio de este trabajo, aludimos a los movimientos y las características de estos:
circular y cíclico, por lo tanto, se repiten. Pero para que sean circulares y se repitan
tienen que partir de un punto que, a su vez, será el punto de retorno.

Este punto de inicio, de referencia del círculo dentro de las repeticiones, está
representado en las simbologías astrológicas, por el momento de la conjunción.
Recordemos que estamos dentro del movimiento de tres planetas: Sol, Luna y Tierra,
presentes en la realidad por medio de las Fases Lunares. El inicio del ciclo, la
conjunción, se da en la Luna Nueva.

El Ciclo Sol/Luna es el movimiento más básico, más sutil. Es básico porque estuve,
presente, está y estará siempre como las "Lunas del Cielo". Cualquier
manifestación de la Naturaleza está asociada con: la Luna Nueva -ausencia de la Luna
en el Cielo-; seguida de la célebre media luna o Luna Creciente; la Luna Llena y
nuevamente la media luna de la Luna Menguante; a partir de esta última se retorna a
la ausencia de luna en el Cielo o Luna Nueva.
El Ciclo Sol/Luna es sutil porque aquello que se manifiesta como esencia puede
y, normalmente, se presenta con anterioridad a nuestra existencia. La mayoría de
las veces, la Luna Nueva es Prenatal, anterior a nuestro nacimiento. Por eso es
sutil. Existe algo que nos mueve actualmente si bien entró en acción antes de
nosotros.
Todos los ciclos deben ser estudiados e interpretados desde el inicio, es
decir, desde la conjunción o Fase de Surgimiento y terminar con el retorno a la
nueva conjunción. Por eso motivo, el Ciclo Sol/Luna empieza con la Luna Nueva,
simbología de la conjunción del Sol y de la Luna.

Para conocer la información del inicio de nuestro Ciclo Sol/ Luna debemos abrir las
Efemérides —Michelsen— y en la parte de abajo, a la derecha, podemos leer las
informaciones del cuadro Phases & Eclipses. Lo que buscamos en este cuadro es
la Luna Nueva anterior a nuestra fecha de nacimiento. La Luna Nueva está
representada por un círculo negro y está escrita la posición de la Luna que, para esta
fase lunar, es la misma del Sol.
Con esta información pasamos a conocer el signo de la Luna Nueva Prenatal que
marcará el ritmo básico del Ciclo Sol/Luna. Es un ritmo que está presente; es
nuestro durante toda la vida. Es decir, nuestro conjunto tiene esta característica: ritmo
canceriano, libriano o cualquier otro signo.
Para el caso de Madonna tenemos una Luna Nueva Prenatal —en el día 15/08, un día
antes del nacimiento de la cantante— o Fase de Surgimiento que se da a los 21°49'
Leo. Por lo tanto, el ritmo básico de Madonna es leonino. Todas las situaciones de
experiencia de vida de la cantante están asociadas, relacionadas con esta

115
característica astrológica. Después se darán las variaciones del ritmo básico, es decir:
Leo/Virgo, Leo/Libra y Leo/Escorpio. Recapitulando.
El ritmo básico de cantante Madonna es y seguirá construyendo la individualidad, la
individuación y su verdadera identidad a través de las experiencias del signo
de Leo, con las siguientes combinaciones: Leo/Virgo, Leo/Libra, Leo/ Escorpio.

Para Picasso, la Luna Nueva Prenatal o Fase de Surgimiento está a 29° Libra. El
ritmo básico del Ciclo Sol/Luna de Picasso es libriano. Presten atención, Picasso nació
con el Sol en Escorpio, sin embargo, su ciclo básico de vibración más profunda es
libriano. De ahí tendremos como proceso rítmico de las experiencias de vida: Libra,
Libra/Escorpio, Libra/Sagitario, Libra/Capricornio.
Picasso tuvo, toda su vida, como esencia sutil a "Libra". Fue pintor y toda su vida se
dedicó al arte, a las expresiones artísticas, a expresar las emociones externas con
estilos asociados con las emociones internas. Además, tuvo muchas mujeres, y cada
uno de ellas influyó en sus manifestaciones artísticas, es decir, cada contacto nuevo
con Libra, vibró una enorme carga creativa de Aries. Con Picasso, por cada relación
con una mujer surge un nuevo estilo, una nueva forma de pintar, nace una
manifestación artística interna.

Para corroborar el concepto del signo de la Luna Nueva Prenatal, en el final de este
escrito se incluye a Diego Armando Maradona, quien tiene una Luna Nueva Prenatal
en el signo de Libra y el Sol de nacimiento en el signo de Escorpio, de la misma manea
de Picasso. Dados los acontecimientos de la vida del jugador de futbol, con esta
información podemos comprender mejor sus experiencias y conflictos. Maradona tiene
un ritmo básico interno, profundo y sutil, de características librianas.
Como Picasso, pero no es artista, no expresa sus emociones por medio del arte. Es
dependiente o le gusta estar con el otro, hacer las cosas acompañado, junto y acorde
con el otro. Desde chico tuvo su novia, que luego pasó a ser madre de sus hijas y su
mujer. Cuando se separa de ella está muy ligado a su manager Cóppola que, durante
muchos años, vive con el futbolista.
Los dos estuvieron juntos en Cuba, pero surge un conflicto entre ellos por cuestiones
económicas. La esencia más básica y profunda, lo libriano, se sintió defraudado. Más
aún, todo el conjunto de Diego Armando Maradona se desubicó, pasando por un
proceso de gran crisis.

Si no tuviéramos esta información de la Luna Prenatal sería difícil comprender "la crisis
de Diego". Sin embargo, cuando la tenemos, la interpretación astrológica de sus
experiencias de vida se enriquece, porque no estamos frente a una situación de
esencia escorpiana sino de esencia libriana, donde "el otro" -para el caso de
Maradona- es todo. Para Maradona, todo esto debe estar presente en la
complementación, en sentirse pleno cuando el otro está presente, a su lado. En
116
soledad se le vuelve muy difícil, muy duro. Es desde este enfoque que haremos la
interpretación del ritmo básico del Ciclo Sol/Luna.

Cuadro del Ciclo Sol/Luna

Para armar ése cuadro, abrimos las Efemérides -Milchesen- en la página del mes y del
año de nacimiento. En la parte de abajo, a la derecha, observemos un cuadrito
denominado Phases & Eclipses, que contiene las posiciones de las fases de la Luna
para este período, con los siguientes códigos:

Circulo Negro Luna Nueva

Media Luna Derecha Luna Creciente

Circulo Blanco Luna Llena

Media Luna Izquierda Luna Menguante

Observación: tenemos otro de los detalles de la Astrología. Cuando leemos el cuadro


de las Phases & Eclipses sepan que la posición que está escrita en las Efemérides es
la de la Luna, por lo tanto —de acuerdo con la fase lunar— tenemos que calcular la
posición del Sol. Por ejemplo, 10/08/1970 tenemos la Luna Creciente con 17°19'
Escorpio; esta es la posición de la Luna en 17°19' Escorpio. En consecuencia, para la
relación de cuadratura creciente, el Sol estará a 90° para atrás, o sea, 17°19' Leo.
Seguiremos los ejemplos que trabajamos con la Luna Progresada de suerte que, al
finalizar, podamos hacer una síntesis entre las informaciones de la Luna Progresada,
Sol Progresado y el Ciclo Sol / Luna. Empezaremos con Madonna, que nació un día
después de la Luna Nueva, por lo tanto, es un ejemplo fácil.

Lo primero que buscaremos es la Luna Nueva anterior al nacimiento. El cuadro


del Ciclo Sol/Luna empieza, "arranca" con la Luna Nueva.

117
1ª) ejemplo: Madonna

Cuadro del Ciclo Sol / Luna (4 Fases)

Todos estos datos fueron sacados de las Efemérides. Tene¬mos un cuadro preliminar
porque Sólo consideramos las cuatro Fases Lunares. Las cuatro Fases determinan el
Ciclo y están relacionadas con las cuatro etapas de transformación que se citaron en el
inicio de este estudio.

Fase Lunar Posición Posición Edad

Del Sol de la Luna

Luna Nueva 21°49' Leo 21°49' Leo (-01 año)


nacimiento de Madonna

Luna Crec. 28°14' Leo 28°14' Esc. (05 años)


Luna Llena 05°24' Vir 05°24' Pis (13 años)
Luna Meng. 13°19' Vir 13°19' Gem (21 años)

Luna Nueva 20°11' Vir 20°11' Vir (28 años)


Luna Crec. 26°40' Vir 26°40' Sag (35 años)
Luna Llena 04°16' Lib 04°16' Ari (42 años)
Luna Meng. 12°17' Lib 12°17' Cán (51 años)

Luna Nueva 19°01' Lib 19°01' Lib (57 años)


Luna Crec. 25°41' Libr 25°41' Cap (64 años)
Luna Llena 03°43' Esc 03°43' Tau (72 años)
Luna Meng. 11°40' Esc 11°40' Leo (80 años)

Para facilitar la interpretación, haremos uso de ocho etapas de ciclo, que es análoga: a
la famosa representación del espacio la "Rosa de los Vientos". El espacio está
representado por los cuatro puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste y su clásica
figura de la "Rosa de los Vientos" contiene ocho posiciones, las cuatro clásicas y sus
posiciones intermedias, como: Norte, Noreste, Este, Sudeste, Sur, Suroeste, Oeste y
Noreste.
Para el tiempo tendremos la relación con las cuatro Fases de la Luna y utilizaremos los
ocho puntos determinados por las cuatro Fases y sus posiciones intermedias: Luna
Nueva, Semicuadratura Creciente, Luna Creciente, Sesquicuadratura Creciente, Luna
Llena, Sesquicuadratura Menguante, Luna Menguante, Semicuadratura Menguante.

118
Muchos nombres, largos nombres para situaciones sencillas.
Las Semicuadraturas son las posiciones de 45° o punto medio entre la Luna
Nueva/Luna Creciente, Luna Menguante/Luna Nueva; y,
las Sesquicuadraturas son las posiciones de 135° o punto medio entre Luna
Creciente/Luna Llena y Luna Llena/Luna Menguante.

Lo escrito es más complicado que la ejecución práctica. Vayamos al ejemplo.

Estamos en la formación del Cuadro de Ciclo Sol/Luna de Madonna y consultamos las


informaciones básicas en las Efemérides. Como segundo paso debemos completar los
puntos intermedios para llegar a las ocho fases. Estos puntos intermedios se
encuentran en el punto medio de las fases.
Para el 15/08 tenemos Luna Nueva con el Sol, 21°49' Leo y para la Luna Creciente, el
Sol está a 28°14' Leo. Se suman los dos valores y se divide por 2, llegando a 25°O1'
Leo (posición del Sol para la semicuadratura).
La posición de la Luna saldrá de: 21°49' + 28°14' dividido por 2. Ese cálculo se hace
usando grados longitudinales: 21°49' Leo = 141°49' y 28°14' Escorpio = 238°14'.
Sumando 141°49' + 238°14' = 190°01' = 10°01' Libra (posición de la Luna en la
semicuadratura). Observen que entre la posición del Sol y de la Luna –para las fases
intermedias— siempre debe haber una diferencia de 15° (25°01'y 10°01').
Con la ejecución de todos los cálculos intermedios, tendremos el cuadro completo del
Ciclo Sol/Luna.

Cuadro del Ciclo de Sol/Luna (8 Fases)

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 21°49' Leo 21°49' Leo (-01 año)

nacimiento de Madonna
SemicuaCre 25°01' Leo 10°01' Lib (02 años)
Luna Crec. 28°14' Leo 28°14' Esc. (05 años)
SesquicuaCre 01°49' Vir 16°49' Cap (09 años)
Luna Llena 05°24' Vir 05°24' Pis (13 años)
SesquicuaMen 09°21' Vir 24°21' Ari (17 años)
Luna Meng. 13°19' Vir 13°19' Gem (21 años)
SemicuadCre 16°45' Vir 01°45' Leo (24/25 a)

Luna Nueva 20°11' Vir 20°11' Vir (28 años)


SemiCuaCre 23°25' Vir 08°25' Esc (31/32 a)

119
Luna Crec. 26°40' Vir 26°40' Sag (35 años)
SesquicuaCre 00°28' Vir 15°28' Acu (38/39 a)
Luna Llena 04°16' Lib 04°16' Ari (42 años)
Sesquicua Men 08°16' Lib 23°16' Tau (46/47 a)
Luna Meng. 12°17' Lib 12°17' Cán (51 años)
Semícua Cre 15°39' Lib 00°39' Vir (54 años)

Luna Nueva 19°01' Lib 19°01' Lib (57 años)


Semicua Cre 22°21' Lib 07°21' Sag (60/61 a)
Luna Crec. 25°41' Libr 25°41' Cap (64 años)
Sesquicua Cre 29 ° 42' Lib 14°42' Pis (68 años)
Luna Llena 03°43' Esc 03°43' Tau (72 años)
Sesquicua Men 07°41' Esc 22°41' Gem (76 años)
Luna Meng. 11°40' Esc 11°40' Leo (80 años)

Observaciones: las posiciones planetarias siguen, lo que significa que uno puede
continuar el cuadro hasta los 200 años. El hecho de que en esta obra se armó el
cuadro hasta los 80 años no tiene ningún significado especial. Las fechas del cuadro
son las que están en el cuadro de Phases & Eclipses. No corresponden a las fechas
del Ciclo que están relacionadas con el Día Índice, el cual, para el caso de Madonna,
es 20/02/1958.

Interpretación del Ciclo de Lunación de Madonna

El Pulso Vital

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

15/08 Luna Nueva 21° 49' Leo 21° 49' Leo (- 01 año)
16/08 nacimiento de Madonna

Estamos frente a un ciclo que tiene su Fase de Surgimiento con el Sol en el signo de
Leo, por lo tanto, el ritmo básico de la estructura energética es leonino. Este ritmo se
desarrollará con la progresión del Sol, dentro del proceso de las vibraciones de Leo,
Leo/Virgo, Leo/Libra, Leo/Escorpio.
Desde ya podemos deducir que todas las personas que empiezan su movimiento del
ciclo en el signo de Leo (con la Luna Nueva Natal o Pre Natal en este signo) tienen el
mismo pulso, la misma característica rítmica de la cantante Madonna. Así es. Lo que
cambia, astrológicamente y de persona a persona, es el tiempo de la Luna Nueva y los
cambios de las variaciones de tal ritmo.

120
Pensemos que toda la experiencia de vida de la cantante tiene un ritmo leonino, tiene
un proceso vibratorio leonino. Madonna, desde pequeña piensa en ―conquistar el
mundo‖, en ser conocida por todo el mundo, en brillar para todo el mundo. Desde l
temprana edad está manifestando la vibración interna de la esencia leonina. Es
famosa en todo el planeta, tiene a sus seguidores y brilla como cantante, como artista.

El ―camino del Sol‖ del Ciclo Sol / Luna

La interpretación astrológica nos lleva a diferenciar aquello que fue llamado antes
de Sol Progresado y lo que estamos denominando ahora como ―Camino del Sol‖.
Lo progresado se da a partir de la fecha de nacimiento, es decir, sigue con el
movimiento de nuestras experiencias de vida. En cuanto a lo qué
denominé ―camino del Sol‖, está relacionado con un movimiento implícito
anterior a nosotros y presente en nuestras experiencias. Veamos el ejemplo
de Madonna, que tiene un Sol Progresado a partil del Natal a 23°06 Leo, pero un
"camino del Sol" que se inicia a 21°49' Leo.
Como dijimos antes, el "camino del Sol" puede estar en un signo distinto y a una gran
distancia -hasta casi 30°- de la posición del Sol Natal. Tendremos que trabajar con
estas dos informaciones dentro de la interpretación astrológica.
El "camino del Sol" está relacionado con el tiempo de la Prenatal; puede llegar a
ser de 28 o 29 años. Este "tiempo" está dentro de la vida de la persona, es decir
que existe algo en la vida de la persona que tiene relación con esta característica, que
está presente por un acontecimiento sucedido 28 o 29 años antes de su nacimiento.

De mis investigaciones puedo rescatar algunos ejemplos de sucesos relacionados con


los años de la Prenatal. En un caso, la persona (una mujer) tiene la Luna Nueva
Prenatal 19 años antes de su nacimiento. En realidad, tuvo un hermano 19 años
más grande, es decir nació 19 años antes y fue muy importante en su vida. Otras
veces encontré tres años de Prenatal, coincidente con la fecha de casamiento de los
padres, o bien de 8 años de Prenatal, que fue la fecha en que los padres se
conocieron, y así sucesivamente.

Como toda regla tiene su excepción, el único caso donde no hay Luna Nueva
Prenatal es en el de las personas que nacen en la Luna Nueva, es decir, el Sol en
conjunción con la Luna Natal. Para estas situaciones, el "Camino del Sol" coincide
con el "Sol Progresado". Observaremos el cambio de signo a partir del "camino del
Sol".

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 21° 49' Leo 21° 49' Leo (-01 ano)
Luna Creciente 28° 14' Leo 28° 14' Esc (05 anos)
SesquicuaCreciente 01° 49' Virgo 16° 49' Cap (09 anos)

121
En la columna de la posición del Sol leemos que, entre los 05 y los 09 años, el Sol
pasa del signo de Leo al de Virgo, o sea, entra en una variación del ritmo. Antes de
pasar por el cambio de signo, es interesante observar que, cerca de los 6 años,
tenemos el Sol Progresado pasando por los 29°, denominado grado de pérdida. En
el caso particular de Madonna, ella "pierde" a su madre. Esta situación debe ser
siempre investigada, porque el "grado 29" nos marca un período de "baja energía",
de "salida de un sistema".

Ahora haremos los cálculos del momento del cambio.


De 21°49' Leo a 00° de Virgo tenemos, dentro de la relación de 1° = 1 año, un año y
medio para este pasaje. Por lo tanto, para los ocho años el ritmo inicial leonino pasa
por su primera variación. La diferencia entre los grados de la Luna Nueva para 00° del
otro signo, dividido por el paso del Sol dará el tiempo correcto. O sea, 30° — 21°49'=
8°11' : 00°59'08"= 8,30 años. Tenemos una diferencia de medio año, o sea, para los 8
años y medio se da la primera variación. Por entonces, el padre se enamora por
segunda vez de la mujer que será su segunda esposa. En resumen, dos datos se
cruzan en estos momentos:

 1) la fase de la Sesquicuadratura creciente o Fase de Superación: los 15° de Leo


 2) el "camino del Sol" entrando a 00° de Virgo.

El primero nos hace referencia simbólica con las emociones, con los enamoramientos
característicos de Leo; el segundo, de una nueva situación por los 00° relacionados
con las esencias arianas. De ahí podemos deducir que, siempre que haya un cambio
de signo, podrá venir acompañado de una nueva situación o acontecimiento.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Creciente 26° 40' Vir 26° 40' Sag (35 años)
SesquicuaCreciente 00° 28' Lib 15° 28' Acu (38/39 años)

Otra variación del ritmo se dio entre las fases de los 35 a los 38/39 años. A los 38 años
tenemos la segunda combinación del ritmo leonino, la variación del ritmo básico de
Leo/Libra con el Sol Progresado entrando a 00° de Libra. En la historia de vida de la
cantante, el 14 de octubre de 1996, a los 38 años de edad, nace Lourdes Maria
Ciccone de León, la primera hija de Madonna. Es obvio que, en Libra, existe una
reorientación en las experiencias de vida, más aún para una estructura energética que
tiene en la Natal a una Luna en Casa I. Es posible que el complemento de sí misma
esté presente en la experiencia de ser madre.
Hagamos un paréntesis. Volvamos a la investigación del grado 29°. En ese caso de
los 29° de Virgo, Madonna en su biografía cuenta que, cuando empezó a pensar
seriamente en la maternidad y a tener que cuidar de una criatura, percibió que ciertas
cosas que le parecían divertidas e interesantes dejaron de serlo. Declara: "Hice una
limpieza emocional y terminé con una cantidad mucho más chica de
122
amigos". El "grado 29" también puede estar relacionado con una "etapa de
limpieza", donde dejamos de tener, de querer determinadas cosas porque ya no nos
sirven más. La limpieza es análoga a "abrir espacio", a simplemente dejar espacios
libres para otras cosas.

Resumiendo:
1) la fase de la Sesquicuadratura creciente o Fase de Superación y
2) el "camino del Sol" entrando a 00° de Libra.
Es la misma posición del ejemplo anterior, con todo progresado 30 años. Los
enamoramientos traen relaciones que nos llevan al casamiento o las consecuencias de
las mismas que son los hijos. Nace la primera hija, y la palabra primera me lleva a
pensar en el cambio de signo, en 00° que simboliza inicio, lo primordial, los primeros.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

SesquicuaCre 29°42' Lib 14°42' Pis (68 años)


Luna Llena 03°43' Vir 03°43' Tau (72 años)

Para los 68/69 años se dará la tercera variación del ritmo Leo/Escorpio, con el Sol
Progresado entrando en los 00° de Escorpio.

El "Camino del Sol" y los aspectos con la Carta Natal

SesquicuaCreciente 01°49' Vir 16°49' Capr (09 años)

El Sol, en su camino, irá haciendo aspectos con los planetas y Casas Natales, como
es el caso de la conjunción con Plutón Natal, a los nueve años. La diferencia entre la
interpretación de la "progresión del Sol" y el "camino del Sol" radica en que, en el
último, está implícita una "Fase Lunar", una relación entré el Sol y la Luna
Progresados.
Estamos, nuevamente, en la fase de la Sesquicuadratura Creciente o Fase de
Superación... "época de poner a prueba la nueva dirección elegida, la decisión
tomada en la Luna Creciente". Suele ser un período de mucha productividad,
porque es tiempo de volcar hacia afuera lo más creativo de uno. La creatividad es
consecuencia de las decisiones, de las elecciones.
Puede surgir una tendencia a querer estar en un lugar cómodo y no proseguir la
batalla. Lo más importante de esta etapa es la perseverancia, la persistencia.
Período en que nos damos cuenta "de que se debe contar únicamente con uno
mismo para realizar lo individual".
Madonna nace con un Sol en Leo, en Casa XII Natal, o sea, con cierta dificultad para
manifestar esta conciencia. Es posible que en la fecha de la Sesquicuadratura
Creciente empiece a darse cuenta de sí misma y comience a desarrollar sus procesos
emocionales.
En la historia de vida, los hermanos cuentan que, la futura cantante, a temprana edad
descubre que tiene que llamar la atención para lograr sus objetivos emocionales;
123
constantemente crea situaciones escandalosas y obtiene el resultado deseado.
Es un mecanismo al que recurre aun en el presente, con la diferencia de que en
aquellos tiempos eran sistemas de pruebas y hoy de conciencia.

Podemos decir que, en la primera Fase de la Sesquicuadratura Creciente, por


coincidencia "cósmica" el "camino del Sol" alcanza a Plutón Natal yes el momento de
destape de aquella que será la artista. Es el momento de expresión de su emoción
interior frente a su padre. En la segunda Fase de la Sesquicuadratura Creciente, la
hija ahora es madre, nace su primera hija y con ella nuevas emociones y una nueva
forma de vida.

Sigue la progresión del Sol y pasamos a la conjunción con el Ascendente Natal, un


año antes de hacerse la Luna Llena y también la conjunción con Mercurio Natal con
la fase de la Luna Llena.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Llena 05°24' Virgo 05°24' Piscis (13 años)

Vibra la Fase de Objetividad... "la división de la energía en porciones iguales; o


podemos decir que en estos momentos, la energía tiende a estar distribuida
armoniosamente. La Luna está llena de Sol y la Luna y el Sol parecen una
unidad. La luz, la claridad posibilita enfrentarse con aquello que no veíamos antes
y que nos resulta fundamental para completarnos. Nos encontramos con lo que
nos hace falta para esta etapa, un período de realización. Período de cambio, de hacer
un giro de dirección. Existirá la posibilidad de la realización concreta de aquello que
era potencial en la fase de la conjunción. Época de inicio de una búsqueda.
Hay un despertar de la realidad en las relaciones con los demás y con el mundo. Se
debe llegar a ser consciente de los talentos y de la capacidad que uno tiene de poner
en práctica la autocontención, posibilitada por la fuerza de la Luna que está llena de
Sol".
Momento importante del "camino del Sol": el paso por el Ascendente Natal y la
conjunción con Mercurio Natal. Todos los pasos por el Ascendente Natal son
importantes, traen una carga energética, una característica de inicios, de creatividad,
de nuevas posibilidades, etc. Hace unos años, el Sol entró 00° de Virgo, por lo tanto,
en un proceso de inicio, de características arianas (los 00°).
En el caso particular de Madonna, esto se da después de pasar por la conjunción con
Plutón Natal, que también trae las mismas características por la corregencia de Marte,
y ahora tenemos el paso real por el Ascendente. Es decir: Potencia, de la Potencia,
de la Potencia.
Podemos distinguir cada uno de ellas. La primera Potencia, un movimiento de Leo a
Virgo, de la expansión a la introyección; la expresión energética sale en la búsqueda
de los talentos por medio del desarrollo de técnicas. También podemos hablar de la
radiación y de la plenitud en el orden y la disciplina, al contacto con otra dimensión.

124
La segunda Potencia está relacionada con buscar energía desde la profundidad,
bucear en el ser interior o entrar en contacto con impulsos que expresan deseos
profundos. La tercera corresponde a una recarga de potencia, de tener muchas ganas
de hacer, de salir en busca de, de probar.
Observemos que tenemos la Luna Llena del Ciclo con la progresión sobre el
Ascendente (primero con la conjunción a Plutón, después el Ascendente y, por último,
conjunción a Mercurio Natal). Es la vibración intensa del eje Aries/Libra (tres
conjunciones y una de ellas al Ascendente Natal y la fase de Luna Llena) que está
actuando, en este período, sobre el conjunto energético.
Madonna empieza a participar de representaciones teatrales en la escuela y a
descubrir que le encanta estar en el escenario, le emociona representar. Las
experiencias escolares le salen muy bien y siente profundos deseos de seguir este
camino, de desarrollar sus talentos artísticos.
Observemos que Madonna es del signo de Leo con una Luna y un Ascendente en
Virgo. Existe en su conjunto energético mucha carga del signo de Virgo -Plutón,
Ascendente, Mercurio y Luna- por lo tanto, mucha vibración mercuriana.
La escuela y las actividades escolares posibilitan el encuentro con características
virginianas, con una vibración mercuriana que entra en contacto con su potencia
emocional o con lo leonino.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

SesquicuaMenguante 09°21' Virgo 24°21' Aries (17 años)


Luna Menguante 13°19' Virgo 13°19' Géminis (21 años)

"Camino del Sol", conjunción partil a la Luna Natal (11°20' Virgo) entre las edades
de 17 a 21 años. Movimiento relacionado con la vibración que "pide" nueva forma,
reforma o transformación. Es interesante saber que, para esta época, Madonna se va
de la casa, cambia de ciudad. Marcha a New York después de ganar una beca; sola,
va a hacer un curso de baile con una determinada profesora. Está muy interesada en
desarrollar sus dotes artísticas y con anhelos inmensos de entrar en procesos de
mucha disciplina. La cantante termina, por el resto de su vida, va a ser disciplinada,
ordenada y estructurada.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 20°11' Virgo 20°11' Virgo (28 años)

En la historia de vida de Madonna conocemos el hecho de haberse casado con el


actor Sean Penn, el día en que ella cumplía sus 27 años; el novio cumplía 25 años, un
día después. A los 27 años tenemos al Sol "caminando" por los 19° Virgo,
haciendo una Cuadratura Menguante partil a Saturno Natal (19°09' Sagitario) en
Casa IV.

125
Empecemos a descifrar estas largas frases: Cuadratura Menguante, situación
capricorniana de establecer una forma dentro de la sociedad, momento de casarse.
Junto a esto, el Sol hace aspecto con Saturno Natal, otra vez la situación capricorniana
desde lo solar y, por último, el "toque" del Sol hace vibrar a un Saturno Natal que se
encuentra en la Casa IV, nuevamente dentro del eje Cáncer/Capricornio. Se casó.
Otra observación importante. Las Fases Lunares se dan un día antes, en el día y un
día después de la fecha de la misma. Para el ejemplo, estamos exactamente en la
situación de un día antes de la fecha de la Luna Nueva, por lo tanto, ya está actuando
tal Fase Lunar. Momento de acción, de arranque, de empezar algo nuevo. Se casó.

"Camino del Sol" Conjunción Casa II Natal

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Creciente 26°40' Virgo 26°40' Sagitario (35 años)

En 1993, Madonna pasa por malos momentos frente a los críticos de cine porque es
muy criticada por su actuación en la película "Body of Evidence". También es atacada
por grupos religiosos y queda claro para la actriz que es necesario reinventar la
manera como encara su carrera artística.
Estamos dentro de la Fase de Decisión o de la Luna Creciente, del momento de -
como dice el nombre de la Fase- tomar decisiones, elegir cómo queremos seguir
nuestras acciones.
Madonna decide concluir el año haciendo una gira por cuatro continentes con "The
Girlie Show", que fue considerado el mejor show en cartelera, y reafirmándose como
cantante y artista. Finalmente, recibe una buena nota.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

SesquicuadCreciente 00°28' Libra 15°28' Acuario (38/39 años)

Sol caminando sobre un nuevo signo. El ritmo básico leonino entra en la


variación Leo/Libra donde descubre que su ser puede ser otro ser, uno más amplio,
si está complementado por el otro. Ya había intentado esta forma de complementación
con su casamiento con Sean Penn, pero no supo separar su proyecto profesional de lo
personal. Ahora, el complemento es materializado por medio de la hija.
Con una Luna Natal en Casa I, la figura madre y la potencia energética del ser,
están relacionadas. Es posible que ser madre potencializó a Madonna, es decir, la
recargó de excitación, de sentir "ser" otra persona porque "pudo, puede y
podrá".
También es el segundo camino del Sol dentro de la Fase de la Sesquicuadratura
Creciente o los 15° de Leo. Esta fase hace vibrar el eje Leo/Acuario, el eje de los
hijos y, nada más coherente que el 'nacimiento de la hija, que "mueve" la identidad de
la mujer que se convierte en madre.
126
Fase Lunar Posición Posición Edad
del Sol de la Luna

Luna Llena 04°16' Libra 04°16' Aries (42 años)

Cuando se manifiesta la Fase de Objetividad o de la Luna Llena, la otra relación de


los 00°Libra, es cuando tiene su 2° hijo. Nuevo proceso de complementación de su
ser, no desde el eje Cáncer/Capricornio o eje de la familia, sino del eje Aries/Libra que
contiene la vibración de la Luna Natal. Observemos que la Luna Llena se da a los
04°, grados del eje del Ascendente/Descendente Natal. Dentro de esta
coincidencia, existirá un aspecto de 30° o vibración taurina, de solidificar aquello que
se manifestó como energía pura en el cambio de variación del ritmo leonino o la
progresión del Sol sobre el 0° de Libra que activó el eje Aries/Libra.

La Luna del Ciclo Sol/Luna

De la misma manera que el Sol progresa, tenemos la Luna Progresando. Dentro de


esa interpretación, la progresión de los luminares está relacionada con una Fase
Lunar. Por lo tanto, podemos deducir que la interpretación de Luna Progresada, en sí
misma no tiene la riqueza de vibración que existe en la progresión de la Luna dentro
del Ciclo Sol/Luna donde vibran tres planetas: Sol, Luna y Tierra.

Luna en conjunción al Fondo de Cielo Natal

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Creciente 28°14' Leo 28°14' Escorpio (05 años)

Empecemos la interpretación por la fase lunar, es decir, por la Fase de Decisión o de


la Luna Creciente. Es un momento de vibración canceriana, relacionada con las
formas, con la madre. Esta Fase Lunar se da con la Luna haciendo conjunción partil al
Fondo de Cielo Natal: es "lo canceriano (Luna Creciente) de lo canceriano (Luna
Progresada) de lo canceriano (Fondo del Cielo)", las formas de las formas, la
madre de la madre.
En la historia de vida de la cantante este es el momento de enfermedad de la madre,
quien muere en diciembre de 1963. A partir de esta fecha, el padre pasa unos años
haciendo experiencias con otras mujeres que entrarán en su casa para cumplir con el
cuidado con los hijos. Un padre solo con tantos hijos empieza a buscar una mujer que
pueda ayudarlo a seguir la tarea de cuidar la familia. Una de ellas termina siendo la
segunda mujer del padre y cumple con el papel de madrastra para Madonna.
Recordemos que hicimos referencia a los aspectos con los Ángulos del Sol
Progresado. Este fue el momento, pero tiene mucha más vibración porque compone la
relación de una Fase Lunar. El Sol podría pasar por los 28°14' Leo haciendo
cuadratura al Fondo de Cielo, mas sin formar parte de la Fase de Luna Creciente.
127
Con el Sol Progresado haciendo cuadratura al Fondo de Cielo Natal, tenemos la cuarta
relación de lo canceriano dentro de estos aspectos.

El Ciclo Sol/Luna tiene como base las fases lunares y es recomendable tener siempre
en cuenta la fase lunar que estamos viviendo. Acompañar las experiencias de vida
con los conceptos de las fases es todo un "gran trabajo".

2°) Ejemplo: Picasso


Ciclo Sol / Luna –Día Índice- 03/11/1880

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 29 Libra 29 Libra prenatal


SemiCrec 02 Escorpio 17 Sag 1881/82
Luna Creciente 06 Escorpio 06 Acuario 1885
SesquicuadCrec 10 Escorpio 25 Piscis 1888/89
Luna Llena 13 Escorpio 13 Tauro 1892
SesquiCuadMeng 17 Escorpio 02 Cáncer 1896
Luna Menguante 25 Escorpio 25 Leo 1900
SemicuadMeng 25 Escorpio 10 Libra 1904

Luna Nueva 29 Escorpio 29 Escorpio 1908


SemiCrec 03 Sagitario 17 Capr 1911/92
Luna Creciente 06 Sagitario 06 Piscis 1915
SesquicuadCrec 10 Sagitario 25 Aries 1918/19
Luna Llena 13 Sagitario 13 Géminis 1922
SesquiCuadMeng 17 Sagitario 02 Leo 1926
Luna Menguante 25 Sagitario 25 Virgo 1930
SemicuadMeng 25 Sagitario 10 Escorpio 1933/34

Luna Nueva 29 Sagitario 29 Sagitario 1937


SemiCrec 03 Capri 16 Acuario 1940/41
Luna Creciente 05 Capr 05 Aries 1944
SesquicuadCrec 09 Capri 24 Tauro 1947/48
Luna Llena 13 Capri 13 Cáner 1951
SesquiCuadMeng 17 Capri 02 Virgo 1955/56
Luna Menguante 22 Capri 22 Libra 1960
SemicuadMeng 25 Capri 10 Sagi 1963/64

128
Luna Nueva 29 Capri 29 Capri 1967
SemiCrec 03 Acuario 17 Piscis 1970
Luna Creciente 06 Acuario 06 Tauro 1973

Interpretación del Ciclo Sol / Luna de Picasso

1) Ritmo básico: Libra

Lo primero que debemos observar es que la Fase de Surgimiento o de la Luna


Nueva prenatal está a 29° de Libra. Por lo tanto, el ritmo de Picasso es libriano y
pasará por las variaciones de Libra, Libra/Escorpio, Libra/ Sagitario,
Libra/Capricornio y Libra/Acuario. Todas las experiencias del pintor estarán teñidas
con la esencia libriana. El artista tiene una profesión relacionada con Libra y tuvo en su
vida relación con siete mujeres; cada una de ella aportó no sólo un complemento en su
vida personal sino un complemento en la expresión artística.
Matemáticamente, un año después del nacimiento, el ritmo básico pasó a la primera
variación, es decir, Libra/Escorpio.
Como el Sol lleva 30 años sobre el mismo signo, Picasso empieza, en la vida real, la
relación con lo femenino desde lo escorpiano, es decir, su primer contacto con las
mujeres fue con las prostitutas y con ellas, la manifestación artística de la Época Azul.
Con su primera novia, Fernande Olivier, cambia la manifestación artística de la
pobreza, del dolor por la alegría. Entra en una fase artística de la Época Rosa. Con
Eva Gouel pinta un Cristo en la Cruz; con Olga Koklova se vincula con el teatro y los
grandes escenarios. Con Dora Maar crea el "Guernica" y así sucesivamente. Todas
estas vivencias tienen que ver con la vibración del ritmo básico de Libra, que fueron
ayudadas, profundamente apoyadas por una Venus Natal domiciliada en Libra.

2) El "grado 29" de las Lunas Nuevas

Picasso tiene sus Lunas Nuevas en "grado 29". Antes de hacer un análisis de esta
particularidad, aclaremos otros puntos.
Primero, siempre debemos tener en cuenta que las horas de nacimiento son dudosas.
Nunca dejen de sospechar de ese dato. En segundo lugar, por las experiencias de la
historia de vida del pintor, podemos decir que la hora es bastante real.
Hablemos de "las pérdidas". Picasso, desde chico, "sufre" las consecuencias de una
gran pérdida en la familia. Muere la hermana más pequeña, a la que su padre adoraba.
Ve, siente, percibe el profundo dolor del padre que hace promesas y una de ellas es
nunca más pintar si la hija se muere. Después, él mismo pierde a su novia, Eva y entra
en contacto con su propio dolor frente a la muerte.

129
El "grado 29" básico se halla en el signo de Libra. El desencuentro de su vida está en
la pareja, en el encuentro con el complemento que se dio sólo con el gran amigo
Braque, de quien Picasso dijo que "fue la mujer que más amó". Después, sigue
intentando, bajo todas las formas: casamiento, tener una amante y estar con tres al
mismo tiempo, etc. Así busca encontrar el complemento de su vida.
Es el tema de la vida de Picasso: el otro, el complemento, el estar dentro del otro nivel
de su Venus en Libra. Me parece que no pudo.

3) Las Fases Lunares y el Sol Progresado

Con un año de vida, tenemos el paso del Sol Progresado desde el signo de Libra a 00°
de Escorpio: momento de embarazo de la madre de su hermana Lola.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 29° Virgo 29° Virgo 1908

Cuando Picasso hace la presentación de "Les Demoiselles d'Avignon" para los


amigos pintores, en 1907, hay una Luna Nueva en el Ciclo Sol/Luna. Es todo un
acontecimiento dentro de su entorno artístico. Inmediatamente después del proceso de
absorción de la novedad, nace algo dentro del movimiento artístico de esos momentos
que, cuando toma cuerpo, propicia la aparición del Cubismo. "Les Demoiselles d'
Avignon" es la obra que abre espacio, inaugura el Cubismo.
La Luna Nueva del Ciclo está haciendo, para esa fecha, oposición a Plutón Natal.
Es un Plutón de Casa X, de una culminación de procesos por medio de grandes
transformaciones o de encontrar una expresión artística que se realiza.
"Les Demoiselles d'Avignon" finaliza una profunda búsqueda que Picasso venía
haciendo: desde el contacto con las máscaras africanas, en cuanto a investigación de
las expresiones del rostro.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 29 Sagitario 29 Sagitario 1937

Cuando Picasso presenta "Guernica" en el Pabellón Español de la Exposición


Internacional de París está, nuevamente, en un proceso de Luna Nueva del Ciclo
Sol/Luna. Al comienzo, la obra "Guernica" es muy poco comprendida y después pasa
a ser el símbolo de la protesta mundial contra la guerra.
Picasso expresa sus emociones dentro de una manifestación absolutamente anti
convencional, directa, frontal; representando el sufrimiento de su país. Esa Luna
130
Nueva está haciendo un aspecto de quincuncio con Plutón Natal, acciona una
carnada más profunda de la Carta Natal, así como en el primer ciclo -con la oposición-
se trabajó la primera carnada de las energías.

Observación: ya comentamos en este escrito que, las Fases Lunares actúan un día
antes, el día de la Fase y un día después. Por lo tanto, dentro del concepto de las
Progresiones. Secundarias de 1 día = 1 año, podemos tomar la Fase actuando un año
antes de la fecha de la misma. Esta fue lo que se hizo en el caso de los dos
acontecimientos de Picasso. "Les Demoiselles d'Avignon" fue presentada a los amigos
en 1907 con una Luna Nueva en 1908. A su vez, "Guernica" se presenta al público
como un acontecimiento, en 1936, con la apertura de la Luna Nueva en 1937.

3) Ejemplo: Grace Kelly

Nacimiento: 12/11/1929- T.U. :10h18m


Filadelfia- lat. 39 57n – long: 75 10 W

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 08° 35' Escorpio 08° 35' Escorpio (- 11años)


Luna Crec. 16°42' Escorpio 16°42' Acuario (-3 años)
nacimiento
Luna Llena 24°10' Escorpio 24°10' Tauro 5 años
Sesqcua.meng. 27°32' Escorpio 12°32' Cáncer 8 años
Luna Meng. 00°54' Sagitario 00°54' Virgo 11 años
Semicua.meng. 04°42' Sagitario 19°42' Libra 15 años

Luna Nueva 08°31' Sagitario 08°31' Sagitario 19 años


Semicuad.crec 12°41' Sagitario 27°41' Capricor 23 años
Luna Crec 15°51' Sagitario 15°51' Piscis 27 años
Sesqcuad.crec. 20°27' Sagitario 05°27' Tauro 30/31 a
Luna Llena 24°03' Sagitario 24°03' Géminis 34 años
Sesq.cuameng. 27°25' Sagitario 12°25' Escorpio 37/38 a
Luna Meng 00°47' Capricor 00°47' Libra 41 años
Semicua.meng. 04°48' Capricor 19°48' Escorpio 44/45 a

Luna Nueva 08°50' Capricor 08°50' Capricor 48 años


Semicua.crec. 12°59' Capricor 27°59' Acuario 52/53 a

131
Interpretación del Ciclo Sol / Luna

1) Ritmo básico: Escorpio

Empezamos el ciclo con. una Fase de Surgimiento o de la Luna Nueva en Escorpio,


por lo tanto, el ritmo básico de esta estructura energética es Escorpio, que pasará por
las variaciones de Escorpio, Escorpio/Sagitario, Escorpio/Capricornio,
Escorpio/Acuario. Las experiencias de vida de Grace Kelly siempre tuvieron un tono
escorpiano. En la adolescencia, pasa por experiencias de dinero, de ganar su
independencia. Para lo que es el momento y su edad, gana una fortuna por mes,
posando como modelo de productos y de moda.
En el cine se vuelve muy famosa con el apodo de la "rubia de Alfred Hitchcook", el
famoso director del cine de suspenso, quien la hizo célebre gracias a su película "La
ventana indiscreta".
El costado escorpiano del suspenso está presente en su vida, tanto en lo que
concierne a las situaciones económicas como a las experiencias emocionales
profundas, muy avanzadas para su época, pues fue amante de muchos de sus
compañeros de cine, no importándole la edad, el estado civil o la religión.

2) Las Fases Lunares y el Sol Progresado

Entre los. 10 y 11 años de edad, el Sol Progresado pasa por los 00° de Sagitario, el
primer cambio o la primera variación del ritmo escorpiano. Al mismo tiempo, el Sol
Progresado estará haciendo conjunción a la Casa II Natal.
Es obvio que la actriz, para estos momentos, es muy joven, está viviendo la etapa
entre la niña y la adolescente, pero lo hace con cambios de valores, con cambios de
sentido de vida: el vertical de la profundidad escorpiana pasa a lo horizontal de la
amplitud sagitariana.

Pongamos la teoría junto a la práctica.

Los familiares de Grace Kelly —padres y hermanos— son muy deportistas,


competitivos y ella es considerada el "patito feo" de la familia. El padre la ve como
enferma, débil, por su actitud antideportiva, pero muy intelectual. No puede entender a
la hija que pasa horas tirada en una "chess longue", concentrada en la lectura de un
libro.
Puede ser el momento donde aflora en la niña/adolescente el ser intelectual, el deseo
de cambiar los valores deportivos tan desarrollados por los Kelly.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 08°31' Sagitario 08°31' Sagitario 19 años


132
Entre los 18 y los 19 años tenemos la primera Fase de Surgimiento pasando por los
08° 31' Sagitario, haciendo aspecto de trígono con Urano Natal (07°57' Aries) y trígono
al Medio Cielo Natal (07°58' Leo).
En 1947 (meses antes de cumplir 18 años) se matriculó en la Academia de Arte
Dramático de New York, es decir, no residía su familia. En 1948 Grace Kelly empieza a
trabajar como modelo fotográfico en anuncios de productos y de moda. Hace sus
primeras representaciones en el Carnegie Hall y tiene un romance con un profesor
nueve años mayor, judío y divorciado.
Observación: estamos haciendo referencia a la Luna Nueva a los 19 años como se
encuentra en el Cuadro del Ciclo Sol/ Luna. En la historia de vida tomamos el período
desde los 18 años. Las Fases Lunares tienen un período de duración de 3 días, o sea,
un día antes de la Lunación, el día de esta y el día posterior.
Por lo tanto, aludimos a la Luna Nueva a los 19 añOs, tomaremos un período que
abarca los 18/19/20 años, cumpliendo con la vibración de los tres días que equivalen a
tres años.

Volvamos a la Luna Nueva que hace aspecto con "puntos" de la Carta Natal formando
un gran trígono de fuego. Primeramente digamos que el elemento fuego trae
excitación, gran vibración energética en todo el conjunto. La Luna Nueva ya es en sí
misma una carga energética de fuego, por analogía con las esencias arianas.
En segunda lugar, la Luna Nueva hace aspecto con el Medio Cielo Natal, momento o
dirección relacionado con el sistema social, una preparación para su carrera —se
inscribe en la Academia de Arte Dramático— trabaja como modelo e interviene en
representaciones teatrales.
Por último, la vibración de Urano Natal dentro de esta configuración. Lo no
convencional, lo no tradicional, lo que está fuera de las reglas y que nos trae
transgresión. Se pone de novia con un profesor de la Academia que es mayor que ella,
divorciado y judío (gran escándalo familiar).
La vibración de la configuración sigue con la oposición de la familia a su relación
amorosa. Cuando para la primavera vuelve a New York, debuta en una obra de teatro
en Broadway y en programas de televisión. Estamos en el año 1949, cuando la
televisión es todavía una gran novedad y participar de ella es todo un acontecimiento
uraniano.
Ya no está más de novia con el profesor y empieza a salir como acompañante de
personajes famosos del momento. Sale con dos grandes figuras, dos playboys y
nobles: el sha de Persia y el príncipe Alí Khan.
Observemos que Urano Natal está en conjunción a la Casa V Natal en el signo de
Aries. Es un período de Luna Nueva, por lo tanto, lo ariano está en vibración. También
debemos tener en cuenta -en los casos de la. Luna Nueva- la movilización que le hace
a Marte Natal que, en el caso de Grace Kelly, está en Escorpio conjunción al. Sol
Natal, en Casa I.
133
Marte en Casa I ya determina una esencia energética ariana del conjunto. Se puede
percibir, comprobar, que esta manifestación dio un impulso, un "salir hacia afuera"
tanto en el nivel físico como en el emocional y mental.
El ―patito feo‖ es tapa de revistas, es modelo de revistas de moda, es actriz y empieza
a ―desplegar sus alas‖ en el campo emocional. Se abre totalmente a las experiencias
sexuales, comenzando con el marido de una amiga y después con personas que ella
puede manejar desde su belleza, desde su avasallante expresión femenina. Está
contactándose con el mundo de la atracción, de la seducción y de la fusión amorosa
con el otro.
Fase Lunar Posición Posición Edad
del Sol de la Luna

Semicuad. Creciente 12°41' Sagitario 27°41' Capricornio 23 anos

Esta Fase de Afirmación o de Semicuadratura Creciente equivale a los 15 de Tauro o a


la Casa II Natal. El Progresado hace una oposición partil a Júpiter Natal (14°06'
Géminis) en Casa VIII. Ya habíamos empezado 00° Sagitario, conjunción a la cúspide
de la Casa II. Después de la Luna Nueva y, ahora, esta fase lunar que es análoga a la
Casa II Natal.

Grace Kelly es del signo de Escorpio y está pasando por un proceso de vibración de la
Casa II, por lo tanto, del eje Tauro/ Escorpio por la progresión del Sol en el Ciclo.
Está explotando su esencia energética: la intensidad interna aflora en las experiencias
de vida, desde su actitud moderna, transgresora, atrevida. Está trabajando en el teatro
y en la televisión. Ya había hecho una película ("Solo ante el peligro") y tenido un
romance con Gary Cooper (28 años mayor que ella). Para la segunda película, viaja a
África y termina teniendo otro romance con Clark Gable (27 años mayor que ella). En
esta filmación conoce a Ava Gardner, quién será su amiga para toda la vida.
Lo sexual está en plena actividad. También lo económico. Es muy joven, pero ya
desde los 18 o 19 años obtiene muy buen dinero con sus fotos para productos y moda.
Ahora agrega las ganancias de las filmaciones.
Con Sagitario está dando sus vueltas de expansión: de Filadelfia a New York, de New
York a África. Grace Kelly abre sus horizontes por todos los costados: estudia arte
dramático, actúa en el teatro, en la televisión y en el cine. Cambia de ciudad, de
costumbres de vida, goza de absoluta independencia y. termina viajando por otro
continente.
A los 24 años firma el primer contrato con Alfred Hitchcok para hacer "Crimen
Perfecto" y una vez más, mantiene un romance con el protagonista de la película, Ray
Milland. Tal situación emocional no es aprobada por la madre.
Vuelve a ser convocada por Hitchcok para hacer "Ventana Indiscreta" con James
Stewart. En estos momentos, nace la fascinación del gran productor con la actriz rubia,

134
a quien empezará a llamársela "la rubia de Hitchcok". Con este filme, se convierte en
una brillante estrella.
Grace Kelly sigue haciendo una película tras otra. Gana un "Oscar" y mantiene un
romance con un diseñador de moda, Oleg Cassini, que tampoco es aprobado por su
madre. Siguen más filmaciones y, nuevamente con el productor de suspensos, trabaja
en "Atrapar al ladrón" con Cary Grant. Viaja a Europa y filma parte de la película en la
famosa Costa Azul, francesa.
A los 26 años, en el inicio del año 1955, cambia de departamento y termina el romance
con el diseñador de moda Cassini. Se la convoca para el Festival de Cine de Cannes
con objeto de promocionar la película "Atrapar al ladrón".
La revista "París Match" promueve un encuentro entre la actriz y el príncipe Rainiero
de Mónaco. El 4 de abril de 1955 se da la entrevista con el príncipe, en su palacio.
Hacia el final del mismo año filma "Alta Sociedad" y ya mantiene un romance con el
príncipe.
Recordemos que estamos haciendo referencia a un momento donde el Sol Progresado
estará pasando por los 15° de Sagitario, que equivalen a los 15° de Tauro. Punto de
máxima resistencia, donde se vence la resistencia de la materia. En el caso de Grace,
siempre hubo poca oposición a las experiencias, por !o tanto, en estos períodos la
manifestación energética y la solidificación de las experiencias se integran en su grado
máximo.
Otro comentario. Estamos dentro de la Casa II, con la vibración de la energía de
Sagitario, Sol Progresado haciendo oposición a Júpiter Natal en Géminis, y nada más
coherente que una entrevista en una revista de chismes del momento. El eje
Géminis/Sagitario se halla en Su máxima expresión: la revista semanal en el
extranjero.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Creciente 15°51' Sagitario 15°51' Piscis 27 anos

El romance sigue y el 18 de abril de 1956 Grace Kelly se casa con el príncipe Rainiero.
Toda la Potencia ariana del inicio del Ciclo Sol/Luna vibró hasta encontrar la etapa de
tomar forma, con la Fase de Decisión de la Luna Creciente.
Los amores habían sido muchos y breves. Ahora, con Rainiero, se transforman en
amor.
La Luna Progresada de esta fase lunar está a 15°51' Piscis haciendo, en medio año,
conjunción a la Luna Natal en Piscis en Casa V. Consideré medio año porque la
diferencia entre la posición de la fase lunar y la Natal es de aproximadamente 06°, por
lo tanto, aproximadamente 6 meses.

135
El príncipe se casa con una de las figuras femeninas más hermosas del momento y a
su vez, la belleza americana se casa con el príncipe. No es una plebeya, porque
proviene de una familia adinerada y sus experiencias de vida le han dado un rédito
económico muy importante.
De lo económico pasamos a lo emocional. Un flechazo de uno al otro, una belleza que
atrae y conmueve y un hombre educado, seductor a la antigua, que conquista a la
familia. El padre y la madre también se fascinan con el título de nobleza. Es todo un
juego del eje Tauro/Escorpio que se cruza con la Casa V donde está la Luna Natal. El
romance desemboca en casamiento.

136
SÍNTESIS DEL CICLO SOL/LUNA
 1. el inicio del Ciclo: se investiga la posición de la Luna Nueva anterior al
Nacimiento. Con esta información tendremos un determinado signo o una
calidad energética que puede o no coincidir con el signo Solar Natal. El signo del
ritmo básico está determinado por el signo donde se encuentra el Sol en
conjunción con la Luna.

 2. el Ritmo Básico: a partir del signo de la Luna Nueva del inicio del ciclo,
tenemos la vibración de un ritmo básico del conjunto energético y, de ahí, qué
tipo de variaciones se darán en este ritmo. Es decir, si partimos del ritmo leonino
como el ejemplo de Madonna –de un Sol Natal de la Luna Nueva en Leo-
tendremos el ritmo básico pasando por las variaciones de Leo, Leo/Virgo,
Leo/Libra, Leo/Escorpio. También está la interferencia del signo del ritmo básico
en las experiencias de vida, de toda la vida, porque es desde ese ritmo que
estará vibrando -siempre- el conjunto energético.

 3. etapa Pre Natal: la Luna Nueva que determina el inicio del Ciclo de Lunación
puede ocurrir, por ejemplo, 19 años antes del nacimiento de una persona. Es un
período denominado Pre Natal relacionado con la vida de la persona, a pesar de
que todavía no ha nacido. Dentro de esta situación, puede haber referencia a
una persona que tiene esta Luna Nueva del Ciclo Sol / Luna y tuvo un hermano
19 años más grande que ella, que fue su protector.

Dentro de los vínculos familiares, esta relación fue muy importante.


En el periodo Pre Natal debemos investigar qué tipo de situación o
acontecimiento está presente en estas fechas anteriores al nacimiento. Comento
que encontré muchos casos de Pre Natal en la etapa del casamiento de los
padres, o el del momento en que ellos se conocieron.
El cuadro del Ciclo Sol / Luna debe empezar por la Luna Nueva anterior al
momento del nacimiento, por lo tanto, pueden encontrarse situaciones de vida de
20, 25 o 27 años anteriores al nacimiento de la persona. Todas estas
informaciones son un rico material de investigación que nos llena de inquietudes.
Si buscamos comprender tales señales, ellas nos aportarán una excelente
experiencia para la interpretación astrológica.

 4. El ―Camino del Sol‖: tiene relación con la posición del Sol de la Fase de
Surgimiento o de la Luna Nueva y difiere del Sol Progresado que empieza con la
posición del Sol Natal. Por ejemplo, en el caso de Madonna, el ―Camino del Sol‖
empieza a los 21°49 de Leo y el Sol Progresado a 23°06 de Leo.

5. los cambios de signo: el paso del Sol Progresado por 00° de un signo activa
una nueva vibración energética que muchas veces se manifiesta con
acontecimientos concretos. Otras veces, son los periodos detonantes de una
carga energética con el cual se dará inicio a un proceso que pasará a ser
conocido o visible en otras etapas del ciclo.

137
6. las Fases Lunares: el Ciclo Sol/ Luna está asociado con la fases lunares, es
decir, nos indica períodos de vibración energética relacionados con los
conceptos de las fases de la Luna.

También podemos decir que la investigación del Ciclo Sol/ Luna tiene como
objetivo el acompañamiento de las experiencias análogas a los conceptos que
nos aportan las fases lunares. Estas situaciones cósmicas son las que nos llevan
a tomar contacto, a tener conciencia del movimiento cíclico de nuestro conjunto
energético.
Es aconsejable para los estudiantes o profesionales de esta disciplina tomar en
cuenta la Fase Lunar que está viviendo. En otras palabras, deberíamos tener
registrado en determinados momento que son de más de tres años las palabras
"fase de Luna Creciente" un período donde la energía más sutil de nosotros
"pide" decisiones, definiciones de forma. En otros períodos, "fase de Descarga",
algo interno nos pone en situaciones de disolver formas, de limpiar placares o
cajones y empezar a desprenderse de las cosas que uno fue guardando durante
20 años.

 7. los Aspectos con planetas o Casas Natales: la progresión del Sol hace
aspectos con planetas o Casas Natales, activando esta energía o este ámbito.

Síntesis de las Progresiones Secundarias


Hasta este punto, tratamos sobre la teoría y práctica de dos movimientos: la Luna 5, el
Sol Progresados y el Ciclo Sol/Luna (integración del paso del Sol con el paso de la
Luna en las fases lunares). Haremos una síntesis de la interpretación, valiéndonos de
los ejemplos dados hasta ahora.

GRACE KELLY

a) casamiento: 18/04/1956
— ritmo básico Escorpio/Sagitario

Fase de Decisión o de la Luna Creciente

— Luna Progresada transitando los 10° Piscis, conjunción Casa V Natal, trígono a
Mercurio Natal y trígono Punto Medio Casa IX/Plutón Natal
— Sol Progresado 06°10' Sagitario haciendo trígono Urano Natal y trígono a Medio
Cielo Natal.

1) Lo primero que vamos a tomar como información es que esta persona tiene
como ritmo básico Escorpio, porque la Luna Nueva anterior a su nacimiento se
halla en ese signo.

138
Es una persona que tiene como proceso de experiencias la intensidad emocional, la
búsqueda de las profundidades. También la posibilidad de enfrentar situaciones que
son inicialmente interpretadas como transparentes y que "después" aparecen como
absolutamente oscuras o viceversa.
Estará presente en las experiencias de vida, el concepto de los "valores" físicos,
emocionales, intelectuales y espirituales.
La biografía de Grace Kelly nos cuenta que nace en una familia de inmigrantes
irlandeses que llegan a Estados Unidos escapando de un momento de extrema
hambruna en su país. Llegan a ser millonarios y centran los valores en procesos de
competitividad expresada en los deportes.
Dos hermanos del padre pertenecen al mundo intelectual y de sensibilidad (teatro) y es
desde esta apertura, hecha por ellos, que Grace Kelly puede seguir esta corriente
vibratoria. Sigue la carrera de Arte Dramático, lo cual, astrológicamente, puede ser
interpretado como un óptimo canal para su ritmo básico escorpiano.
Los valores personales que la familia le indica se asocian con el poder económico y
ella lo elabora a favor de su independencia. Desde adolescente, para poder vivir su
sueño de ser actriz, termina yendo a trabajar como modelo para poder sostenerse.
Gana mucho dinero para su edad y con esto, consigue absoluta independencia que, a
su vez, se manifiesta abiertamente en lo sexual.
El ritmo básico de Grace Kelly es Escorpio, con un Ascendente y un Sol en el
mismo signo. Ella es escorpiana y por los costados (Ascendente y Ritmo Básico del
Ciclo) tiene que vivenciar esta vibración energética.
Para el casamiento, hacía aproximadamente 8 años que Grace Kelly estaba pasando
por la primera variación del ritmo básico, es decir, por un ritmo escorpiano bajo la
variación Escorpio/Sagitario. Las experiencias emocionales y de valores ahora tienen
un componente más, que puede estar relacionado con los estudios superiores o con el
extranjero.
Después de protagonizar películas en los Estados Unidos, termina aceptando
participar de un filme que fue hecho en África, y durante unos meses va a estar en este
continente. Por lo tanto, las experiencias del extranjero están presentes en sus
vivencias. Por segunda vez, para la promoción de otra película, viajando a Europa y,
específicamente, a Cannes. Ahí, en el extranjero, conoce a su futuro marido.

2) la Fase de Decisión, equivalente a los 00° de Cáncer, momento de elección, de


decisión, de torna de forma. Sepamos que esta joven que ya pasó por muchas
experiencias -modelo, actriz de cine, televisión y teatro, con casos amorosos con
profesores de la Universidad, con protagonistas del cine 27 o 28 años mayores de
edad que ella, etc.- tenía un gran anhelo de casarse y formar una familia. Por lo tanto,
estar pasando por la Fase de Luna Creciente y casarse es coherente para la vibración
de su conjunto energético.
Mejor aún, con la interferencia de Sagitario en el ritmo básico, todo se da a partir de
una entrevista para una revista semanal francesa y aquello que sería un encuentro
superficial, armado por un periodista, pasó a ser un intenso romance.
De las características geminianas de la polaridad Géminis/ Sagitario, retorna lo más
sutil y profundo de lo escorpiano. Encuentros emocionales de gran intensidad o
encuentros que llevan a experiencias profundas.

139
3) Después de pasar del ritmo básico a la variación del mismo y de la Fase Lunar,
investigamos la Luna Progresada que, para ese momento de la boda, está en el signo
de Piscis, conjunción Casa V Natal.
Ya sabemos que Grace Kelly es del signo de Escorpio con Ascendente en el mismo
signo. Más aún, tiene la Luna Natal en Piscis y Plutón en Cáncer. Por todos los
costados existe agua, mucha sensibilidad, que de alguna manera está canalizada en
su profesión.
Particularmente la Luna Progresada en Piscis movió a su Luna Natal, o sea, a sus
necesidades básicas o a las experiencias relacionadas con las formas lunares. Una de
ellas puede ser la necesidad de "casarse y ser madre".
La decisión del casamiento, consecuencia de la Fase de la Luna Creciente, tiene
adentro la vibración del gran trígono de agua de la Carta Natal formado por el Sol,
Luna y Plutón. A su vez, para esos instantes tenemos un segundo gran trígono de
agua formado por la Luna Progresada 10° Piscis haciendo conjunción Casa V 11°
Piscis, moviéndose en trígono a Mercurio Natal 10° Escorpio y trígono al Punto Medio
Casa IX/Plutón Natal 11° Cáncer.
Pasamos de los aspectos del Sol y de la Luna del gran trígono Natal, a los aspectos
con Mercurio y Casa IX del gran trígono de la progresión. Todo esto se une a la
variación del ritmo básico de la entrada Sagitario asociado a Mercurio y a la Casa IX.
De una entrevista con un príncipe dada a una revista, nace un romance. Se convierte
en la princesa americana de un país europeo. Se muda de continente, tiene que
aprender las nuevas costumbres y toda una forma de vivir en una nueva sociedad.
Recordemos que el signo de Piscis, por donde transita la Luna Progresada, tiene como
corregente a Júpiter que, a su vez, es regente de Sagitario. Por esta conexión,
reunimos la variación del ritmo básico Escorpio/Sagitario con la Luna Progresada en
Piscis.
Con la Luna Progresada haciendo conjunción a la Casa V Natal, Casa de esencia
leonina, surge el príncipe que la transforma en princesa. Pero, el principio, que para el
padre y la madre es todo un acontecimiento, para ella será una gran sorpresa.
El príncipe -por entonces- no cumple con los requisitos imaginados para un príncipe. El
suyo es un principado quebrado económicamente, con un palacio en ruinas y toda una
situación de valores económicos, reales, concretos y emocionales que deben ser
reelaborados.
La bella doncella que pensaba vivir el cuento de hadas de la princesa pasa a ser la
que, poco a poco, desde sus relaciones con el mundo del cine, con el mundo de la
fantasía, rehace el poder económico del principado.

4) El Sol Progresado forma la configuración del gran trígono, estando a 06°10'


Sagitario trígono a Urano (07°57' Aries) y Medio Cielo Natal (07°58' Leo). Es un gran
trígono de fuego que acompaña al gran trígono de agua formado por la Luna
Progresada.
Los grandes trígonos están relacionados con los 120, por lo tanto, con las esencias
Leo y Sagitario. Grace Kelly estaba haciendo su apertura sagitariana desde los 11
años de edad y también buscaba sus emociones desde el teatro y sus romances con
los protagonistas o profesores. Pero no eran ―buenos‖ candidatos: ni para la familia,
con una madre controlador, ni para ella que, dentro de estas ―travesuras‖, estaba

140
buscando el marido y padre de sus hijos. Fue en el extranjero donde conoció el ―amor‖
de su vida.

a) Muerte de la princesa: 14/09/1982


- ritmo básico Escorpio/Capricornio
- Fase de Afirmación o Semicuadratura Creciente
- Luna Progresada a 29° 40 Acuario
- Sol Progresado a 11° 48 Capricornio

a1) Observemos que 4 o 5 años antes de ese acontecimiento, el ritmo básico había
pasado por la segunda variación, es decir, Escorpio / Capricornio. Existirá un tema
relacionado con la ―realización, con la culminación de deseos o de vida‖, que no
podemos afirmar, por falta de información.

a2) Fase de Afirmación o de la Semicuadraura Creciente -15 de Tauro-. Tiene relación


con el eje de la Vida / Muerte en su vibración más sutil.

Semicuad Creciente 12°59' Capricornio 12°59' Acuario 52/53 años

a3) Luna Progresada en los 29°40' Acuario. En ―grado 29‖ muere la princesa de
Mónaco. Momento de pérdida de energía, tal vez ―falta de ganas de seguir….‖.
Es interesante observar que la Luna Progresada hace trígono a Venus Natal y sextil a
Saturno Natal. Ninguno de los dos aspectos -trígono y sextil- están relacionados con
tensión. Lo máximo que podemos asociar es que la Luna Progresada está vibrando
con Saturno Natal, por lo tanto, moviendo el eje Cáncer/Capricornio y que el ritmo
básico tiene interferencia de Capricornio.
Más, observamos que la Luna Progresada estará haciendo cuadratura al eje II/VIII, eje
de Tauro/Escorpio o de la Vida/ Muerte, con un orbe de 00°52'. Dentro de mis
experiencias-investigaciones, estas cuadraturas a los ejes traen muchos
acontecimientos y con el eje Tauro/Escorpio o Casa II/Casa VIII también se dan
muchos nacimientos.

5) Sol Progresado a 11°48' Capricornio haciendo trígono al Nodo Natal y sextil a


Mercurio Natal.

Esta es una manera de aprovechar las informaciones de las Progresiones


Secundarias, del Ciclo Sol/Luna que vibra un ritmo y una Fase Lunar y la Luna
Progresada que "abre" experiencias de una calidad energética —signo— y de ámbitos
concretos — Casa, acompañada por un Sol Progresado.

141
Picasso

A) "LES DEMOISELLES AVIGNON Y EL CUBISMO":

 - ritmo básico Libra/Escorpio


 - Fase de Surgimiento o Luna Nueva
 - Luna Progresada a 13° Escorpio

1) Lo libriano del ritmo básico pasa a una vibración escorpiana; estamos dentro de
la variación Libra/Escorpio. Picasso estaba investigando profundamente las
máscaras, las distintas formas de representación de las expresiones del rostro; está
estudiando las manifestaciones artísticas más primitivas, más sencillas o espontáneas
del arte africano. Sin saber, une su arte con estas investigaciones y expresa su
emoción en 'una de sus principales obra del pintor. Es la que dará origen a una nueva
forma de pintar: el Cubismo. Otra vez, la esencia escorpiana actuando sobre lo
libriano: una transformación en las expresiones artísticas.
2) Fase de Surgimiento o de la Luna Nueva, de tener impulsos, de hacer cosas que
después aportarán sus consecuencias. Es lo nuevo de lo nuevo lo que se manifiesta
con "Les Demoiselles d' Avignon". Primero, la propia forma de pintar esta obra,
después esto como un nuevo proceso de manifestación artística y un estilo de arte
inédito.
3) Luna Progresada en 13° de Escorpio, está actuando sobre el mismo signo de la
variación del ritmo, es decir, las profundidades emocionales que transforman las
manifestaciones artísticas. También, está haciendo vibrar dos planetas de la
estructura Natal: Saturno y Neptuno. Picasso está absolutamente preparado para
expresar cualquier tipo de arte. Tiene la esencia saturnina colmada, es un experto en
las más variadas y distintas técnicas pictóricas. Está pasando por inquietudes de
investigación del arte de las máscaras y termina haciendo una síntesis neptuniana del
rostro de cinco mujeres en una pintura tridimensional.
Con la Luna Progresada no sólo tenemos la oposición a los planetas en Tauro, sino
también una conjunción partil al Punto Medio Sol Natal/Mercurio Natal (13°29'
Escorpio). Esta obra es inicialmente expuesta sólo a los amigos y durante 14 años
queda bajo el brazo de Picasso en todas sus mudanzas. Después de ese tiempo es
mostrada al público. "Les Demoiselles d'Avignon" es el resultado del impulso inicial
de todo un proceso que será investigado por Picasso y por otros artistas con el
estilo denominado Cubismo.
4) el Sol Progresado a 28°20' Escorpio haciendo oposición partil a Plutón Natal a
28°47' Escorpio. Con las Fases Lunares o la Luna Nueva a 29° Escorpio ya habíamos
hecho el comentario de tal oposición, pero ahora ella es puntual, de gran movilización
interna, con una acción externa que deriva de la Luna Nueva. Por lo tanto, aquello que
estaba siendo procesado interior-mente es "activado hacia afuera": lo muestra a los
amigos.

Es un momento de hacer sin saber lo que se está haciendo. Una obra que nace
de la potencia creativa del artista

142
y que da inicio, origen, a uno de los más controvertidos y discutidos
movimientos artísticos del inicio del siglo XX: el Cubismo.

B) "GUERNICA": 1937

1) El ritmo básico está dentro de la segunda variación de ritmo, es decir,


de Libra/Sagitario. Lo estético, lo artístico que ya pasó por las profundidades, ahora
amplía sus ámbitos. Picasso amplía sus participaciones artísticas desde dos costados
distintos: primero, cambia de modo expresivo, al hacer los inmensos paneles de
escenarios para obras de teatro. Todo esto lo lleva a cabo en el extranjero. Hace años
que está junto a un grupo importante de teatro: el "Ballet Ruso" y, con él, prueba otras
dimensiones de la pintura: grandes superficies y diversas formas de expresión
artística: como escenarios y vestuarios.
2) Fase de Surgimiento a los 28° Sagitario y la Luna Progresada, también en el
mismo signo, entre los 05° y los 19° Sagitario. La Luna Progresada hará, para estos
momentos, conjunción a la Luna Natal y al Nodo Natal en la Casa V Natal. En
la Fase de la Luna Nueva, momento de impulso, pintará la obra que convertirá al
pintor en el más famoso del planeta, porque "pudo" expresar el horror de la
guerra. La Fase de Luna Nueva está relacionada con el planeta Marte, que
Picasso tiene en Casa XII en el signo de Cáncer. Recordemos que Marte es la
representación de la creatividad y de la agresión o de las guerras.
Retomemos la variación del ritmo sobre Sagitario. Picasso es español y vive en
Francia, en el extranjero. Recibe del gobierno español la invitación de hacer una obra
para el Pabellón Español en la Feria International de París. Por todos los costados
surge Sagitario, es decir, el extranjero del extranjero. Vive en Francia y es invitado por
el gobierno español.
La obra que presenta Picasso hace "nacer algo" en la fase de Luna Nueva, un
"algo" que está relacionado con una manifestación del inconsciente colectivo,
resultante del Marte Natal en Casa XII del pintor. A Marte se lo asocia con el
guerrero, con las guerras. Meses antes de ejecutar esta obra, estalló la Guerra Civil
Española, en la cual el artista no participó; no la vio.
Pero, para estos momentos, tiene una amante periodista y fotógrafa, muy culta, con
quien se expresa desde su idioma natal, el español y con quien comenta todos los
detalles de tales acontecimientos en su país de origen. Volvemos a las
manifestaciones del eje Sagitario/Géminis: vive en Francia, está con una mujer con
quien habla todo el tiempo en español. Ella le cuenta todos los detalles de la Guerra
Civil Española y el pintor expresa sus emociones en un inmenso panel que da origen a
"Guernica".
Será la segunda manifestación artística que origina otras manifestaciones. La primera
genera un movimiento artístico -el Cubismo- y la segunda, un movimiento emocional
de todo el mundo. La expresión del horror está graficada, puede ser "leída". Se torna
famosísimo.
Recordemos que Picasso tiene la Luna Natal en Sagitario, por lo tanto, cuando se da
la Luna Nueva en este signo, se produce dentro de él toda, una movilización que
culmina con la fama del "Guernica".

143
3) Luna Progresada en Sagitario está pasando por la Casa V, por movilizaciones,
emociones profundas que tienen relación con sus orígenes, con su memoria del
pasado y de un colectivo que está relacionado con la identidad del artista desde el "ser
español". Particularmente, Picasso tiene en su estructura astrológica natal el Sol en
Casa IV y la Luna en Casa V, es decir; los dos luminares en recepción mutua.
Para cada movimiento Lunar resuena lo solar y viceversa, para cada movimiento solar
resuena lo lunar.
Es lo lunar lo que está vibrando en estos momentos, por lo tanto, tendrá una
respuesta solar. Se vuelve muy famoso con la obra "Guernica", que es mostrada a
todo el mundo como el símbolo del horror de la guerra. Es con la Luna Progresada
transitando el signo de Sagitario, cuando se lo invita a hacer una obra para el Pabellón
Español en la Exposición Internacional de París.
Es lo extranjero de lo natal, lo extranjero de lo extranjero que le devuelve el
contacto con el país de nacimiento. De Francia a España, de España a París. Este
es el camino de la sustancia del "Guernica".
Más aún, junto a su creación está la colaboración de la periodista fotógrafa que habla
el idioma español y que acompaña al artista en los relatos del desarrollo de la Guerra
Civil Española. Recordemos que el ritmo básico del artista es Libra, es decir, cuando
su manifestación artística está acompañada por una mujer, su con-junto energético se
potencializa.
Todo esto es la vibración de la estructura Natal de Picasso que tiene la Luna Natal en
Sagitario, que mueve sus raíces internas desde una protección, desde una
contención extranjera.

4) Sol Progresado en 1937, está a 27°54' Sagitario haciendo quincuncio a Plutón


Natal.
La simplicidad es lo que convierte al "Guernica" en un cuadro fácil de comprender. Las
figuras están libres de toda complicación que pueda oscurecer su significado
universal. En la biografía de Penrose se lee que "Picasso redescubrió una inocencia
de expresión artística que se había perdido o que durante siglos había quedado oculta
por los refinamientos de la pericia artística".
El libro nos cuenta que: "Los que apreciaron inmediatamente su verdadera naturaleza
fueron los intelectuales de muchos países que reconocieron en 'Guernica' una gran
obra de arte y una cristalización de sus sentimientos con respecto a los horrores de la
guerra y del fascismo".

Con los movimientos de las "Progresiones Secundarias" demos decir que se abren
muchas informaciones.

Del Ciclo Sol/Luna tenemos el concepto:

 — del ritmo básico y sus variaciones


 — la Fase Lunar (una de las ocho)
 — el grado del Sol Progresado sobre la Natal
 — el grado de la Luna Progresada dentro de la fase lunar
 — los aspectos que pueden estar haciendo los dos planetas en sus progresiones
con los planetas y Casas de la Carta Natal.
144
Seguimos con la Luna Progresada:

 — el estado anímico: combinación de los elementos


 — el signo
 —el grado de la Luna Progresada
 —en qué Casa transita por la Natal
 — los aspectos que hace con los planetas y Casas de la Carta Natal.

Y, finalmente, con el Sol Progresado:

 — el signo
 — el grado
 — la Casa por donde transita.

145
OTROS EJEMPLOS

4) Ejemplo: Maradona

30/10/1960 – T.U. : 10hs05m


Lanús- Argentina (lat 34 36 S, long 58 27 W)

146
A) un año específico

Es de conocimiento, podríamos decir que casi mundial, que el jugador Diego Armando
Maradona pasó durante el año de 2004 por una fuerte experiencia de vida. Todas
estas noticias nos sirven para una investigación astrológica, principalmente desde las
progresiones secundarias, que indican vibraciones energéticas más sutiles y
profundas.
Empecemos a averiguar el ritmo básico o variación dentro del Ciclo Sol / Luna, la Fase
Lunar que está vivenciando en estos momentos y qué relaciones tuvieron las
posiciones del Sol y de la Luna Progresada con su Carta Natal.

Ciclo Sol/Luna de Maradona


Día Índice = 29/05/1960

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 27°06' Libra 27°06' Libra (-10 años)


Luna Crec. 03°53' Escorpio 03°53' Acuario (-03 avíos)
nacimiento
Luna Llena 11°46' Escorpio 11°04' Tauro (4 años)
Luna Meng 19°11' Escorpio 19°11' Leo (12 años)
Luna Nueva 26°39' Escorpio 26°39' Escorpio (19 años)
Luna Crec. 03°23' Sagitario 03°23' Piscis (26 años)
Luna Llena 11°01' Sagitario 11°01' Géminis (34 años)
Luna Meng 19°22' Sagitario 19°22' Virgo (42 años)
Semicuadmeng 22°57' Sagitario 07°57' Escorpio (45/46 a)
Luna Nueva 26°32' Sagitario 26°32' Sagitario (49 años)
Luna Crec. 03°19' Capricor 03°19' Capricor (56 años)
Luna Llena 11°19' Capricor 11°19' Cáncer (63 años)
Luna Meng 19°39' Capricor 19°39' Libra (72 años)
Luna Nueva 26°32' Capricor 26°32' Capricor (78 años)

Observación: los renglones de las Efemérides siguen, la vida de las personas


también. Se elaboró el cuadro hasta esta edad o fase, por comodidad y porque
estamos investigando un determinado período de la vida de Diego Armando
Maradona.

147
Luna Progresada

Día Índice = 29/05/1960

29/05/1960 11°13'01" Piscis


29/05/1961 24°49'58" Piscis
29/05/1962 08°16'59" Aries
29/05/2000 20°29'05" Leo
29/05/2001 02°22'48" Virgo
29/05/2002 14°26'49" Virgo
29/05/2003 26°46'35" Virgo
29/05/2004 09°27'32" Libra
29/05/2005 22°34'21" Libra
29/05/2006 06°10'18" Escorpio
29/05/2007 20°16'12" Escorpio

Año 2004: de los 43 a los 44 años

1) ritmo básico del Ciclo Sol/Luna


Inicialmente, observamos que Maradona nace con una Fase de Surgimiento o de la
Luna Nueva en es decir, nace bajo un ritmo libriano y sus variaciones pasan de Libra a
Libra/Escorpio, Libra/Sagitario, Libra/Capricornio. También observamos que existe un
cambio de ritmo antes de su nacimiento, es decir, empieza sus experiencias de vida
bajo la variación de ritmo Libra/ Escorpio.
Entre los 22 y 23 años hace el segundo cambio de ritmo pasando de Libra/Escorpio a
Libra/Sagitario y, entre los 52 y 53 años, pasará por la tercera variante del ritmo
básico, por lo tanto de Libra/Capricornio, En el año 2004, estuvo viviendo la variación
rítmica de Libra/Sagitario.

2) Fase de Culminación o de Luna Menguante con el Sol a 19°22' Sagitario


/ Luna a 19°22' Virgo y se dio a los 42 años. También podemos decir que estaba
"yendo" a la Fase de "Descarga" o de la Semicuadratura Menguante con el Sol a
22°57' Sagitario, Luna a 07°57' Escorpio, que se dará entre los 45 y 46 años.

Teoría. En la Luna Menguante, etapa de culminación, la "Media Luna" está asociada


a la cosecha de lo plantado. Es etapa de "recoger los frutos" y preparar la tierra para
una nueva labranza. Surge el resultado de cuanto pudimos incluir en toda la
trayectoria, hasta este punto. Momento de máxima conciencia. La clave de esta fase
es ocupar un lugar en el mundo, en la sociedad, desde la madurez. Etapa de
construcción, de realizar los deseos. Por otro lado, la tensión existente en la decisión
148
está presente por no querer absorber toda la conciencia de la experiencia o por
obtener un resultado no esperado. Época de mostrar, de reconocer los logros o
fracasos.
En el ámbito psicológico hay una sensación de soledad, consecuencia de una realidad.
Aquello que tenemos que hacer para ocupar un sitio en la sociedad sólo puede ser
hecho por uno, uno está solo desde esta situación; nadie puede hacer nada por
nosotros, por más que se tenga toda la familia al lado. También está presente la
necesidad de hacer, para alcanzar la comprensión y el afecto de los compañeros de
trabajo, del jefe y de los familiares. Los temas están relacionados con el "hacerse
cargo de responsabilidades". Por otro costado, también existe la sensación de que
"uno no está a la altura de las circunstancias", a la altura de ser jefe o de responder al
jefe.
La Fase de "Descarga" o de la Semicuadratura Menguante es el momento de
reconocer que determinadas cosas ya están superadas, caducaron y lo ideal es estar
creando nuevas ideas y nuevos proyectos. El impulso estará relacionado con lo nuevo
y no con lo viejo, con aquello que ya fue en otros momentos probado. Puede surgir un
período de realizaciones, de deseos, hasta incluso de deseos muy antiguos. Período
de "premios", logros y sueños realizados con el cual se termina una fase de vida y se
abre otra.
Podrá existir el problema de no querer soltar la conciencia que queda pegada a
los de-seos antiguos o no realizados. Quedarse sin deseo es muy perturbador para
los seres humanos, pues no pueden concebir momentos de vida sin deseo. Momento
de hacer síntesis de lo que pasó, de "guardar la memoria de las experiencias" y
desarrollar ideas. Etapa propicia para reconocer que necesitamos otras experiencias
en las cuales se basará el nuevo ciclo.

Práctica. En el año 2004, Maradona estuvo pasando por un proceso de balance de


vida, es decir, de concluir con determinadas situaciones. La revisión de lo que fue
hecho sirve para obtener el resultado de cuanto puede recogerse de ganancia. ¡Ahí
apareció el problema!
De un día para el otro, Maradona, que tiene la certeza de que su balance económico
es totalmente favorable, ―descubre‖ que está en rojo, rojo vivo. Como un chic
caprichoso ―zapatea‖, se enoja y abre un proceso judicial contra el que durante
muchos años hizo papel de su complemento.
Por otro lado, debería estar se desprendiendo de la figura de jugador de fútbol y
buscando otra propuesta para seguir en sus experiencias de vida. Es lo que Maradona
empieza a declarar: que quiere ser entrenador de un equipo o entrenador de chicos,
para poder transmitir sus experiencias negativas, consecuencia de un proceso de
fama. Momento de hacer síntesis sobre lo pasó, de ―guardar la memoria de las
experiencias‖.

149
Eso sería lo que ―piden‖ las Fases Lunares de ese año. Pero lo que vimos fue cierta
resistencia del futbolista a esa actitud. Siguió desafiando a su vida, transgrediendo
todas las formas y, al mismo tiempo, reteniendo con ―uñas y dientes‖ el lugar de
―todopoderoso‖ que conquistó u ocupó en determinado momento.
Se vio una falta de madurez en sus actitudes, en sus experiencias. Tuvo que volver a
recibir ayuda de su ex mujer y terminó haciendo lo que quiso, siempre como un chico
caprichoso.
Las Fases Lunares intermedias están relacionadas con los 15 grados de los signos
fijos, con un movimiento vibratorio asociado al campo emocional. Estamos dentro de
un proceso de la Semicuadratura menguante o los 15 grados de Acuario.
Lo que Maradona movió en estos momentos fue su emocional, el de los demás, el de
todo el planeta, pero no más desde la fama consecuencia de su actividad profesional,
sino de un acto tal vez irresponsable, infantil y caprichoso, experiencias que venían
muy cargadas de la memoria del ―niño Maradona‖.

c) Luna Progresada: durante el año caminó de 05° a los 16° Libra. Para fines de
2004, tuvimos la Luna Progresada haciendo conjunción a la Casa XII Natal y pasó a
ser el punto focal de una T Cuadrada, con la cuadratura a Marte y Saturno Natal, como
también cuadratura al eje de la Casa III y Casa IX.
Fue un momento de tensión, de decisión o de elección, porque estaba vibrando la
configuración relacionada con las cuadraturas.

d) Sol Progresado 22° 57' Sagitario conjunción partil a la Casa II Natal (23° 26'
Sagitario), nuevos valores o temas económicos estuvieron en juego en la vida de
Maradona. Es conocido por los medios de prensa que viene de Cuba a la Argentina
pára denunciar una gran estafa que le hizo su representante Guillermo Cóppola. Al
mismo tiempo, la Luna de la Semicuadratura Menguante a 07°57' Escorpio, hace
conjunción al Punto Medio Sol/Neptuno Natal (07°53' Escorpio) en Casa XII Natal. Por
un lado, una fase de los 15° de Acuario y por otro, aspectos con Sol/Mercurio en Casa
XII; por lo tanto, el futbolista estuvo pasando un momento de vibraciones acuarianas y
piscianas, donde la energía tuvo que pasar por una revisión; lo que quedó, será
concentrado en un nuevo punto que empezará su manifestación en la fase de la Luna
Nueva.

Es interesante observar cómo la vibración de dos esencias astrológicas relacionadas


con lo colectivo —Acuario y Piscis— se pusieron en movimiento con el retorno del
famoso deportista. Hubo una movilización internacional, una movida en los medios de
comunicación de todo el planeta en el momento de internación de Diego Armando
Maradona. Todo lo que surgió "afuera" estuvo vibrando "dentro de él" que tiene a

150
Plutón Natal conjunción partil a Casa XI Natal y tres planetas en Casa XII —Sol,
Neptuno y Mercurio.

Luna Progresada: 2004 Maradona

29/05/2004 09°27'32" Libra


29/05/2005 22°34'21"Libra

Para el final del año de 2003 hubo un cambio de energía cuando la Luna Progresada
pasó a 00° de Libra. Para el 23 03/2004 momento de retorno de Maradona a la
Argentina, la Luna Progresada está a 07°33'26" Libra haciendo 30° con Plutón
Natal (07°42' Virgo), 30° con el Punto Medio Sol/Neptuno Natal (07°42' Escorpio,
cuadratura al Punto Medio Júpiter/Saturno Natal (07°04' Capricornio) y,
finalmente, sextil a Medio Cielo Natal (09°02' Leo) y trígono al Fondo Cielo Natal
(09°02' Acuario).

Observación: la vibración de un determinado grado es una particularidad de la


Astrología y caracteriza una Carta Natal. Los 7° es una característica del conjunto
energético de Maradona porque tiene a Plutón Natal a 07° Virgo, Punto Medio
Sol/Neptuno Natal a 07° Escorpio y Punto Medio Júpiter/Saturno Natal a 07°
Capricornio. Principalmente los 07° Virgo es un punto importante porque forma una
configuración entre Plutón y el Punto Medio Sol/Neptuno Natal y cuadra con el
Punto Medio Júpiter/ Saturno.
Todas las veces que algún planeta -por tránsito o por progresión- pasa por los 7° de
cualquier signo se mueven estos planetas (Plutón, Sol, Neptuno, Júpiter y Saturno) y
esto se torna más potente cuando los 7° son de Libra.

Maradona pone los pies en su tierra Natal con toda esta movilización, con todos estos
planetas vibrando al mismo tiempo. Junto a esto el Sol Progresado haciendo
conjunción partil a la Casa II Natal en una fase de semicuadratura menguante.
Estas dos informaciones me llevan a los signos fijos, por lo tanto, a una gran vibración
emocional. Todo indica que es una vibración muy potente, desequilibrante.

Volvamos al principio.
El Ciclo Sol/Luna nace dentro de un ritmo libriano, de sentirse cómodo, completo
cuando tiene "al otro" que lo acompaña. Así es la vida de Diego Armando Maradona
que, a temprana edad, se pone de novio con la que luego fue su mujer y madre de sus
hijas. Después, con las vueltas de la vida, confió excesivamente en su representante,
quien hace de par con Diego por todo el planeta, a punto tal que vivió un tiempo con el
futbolista en Cuba.

151
Lo libriano —es decir, la necesidad de estar acompañado— es una vibración básica de
Maradona. El tener otra persona con quien hablar y que lo cuide es acomodar su
conjunto energético. Maradona, no sabemos exactamente cómo, de un día para el
otro, descubre que su acompañante no le es fiel y presenta contra él una denuncia
pública.
Energéticamente se quebró, emocionalmente se quebró y con la desilusión genera
más angustia y termina al "borde de la muerte". Pasa días internado en terapia
intensiva con un cuadro médico delicado.
Todo lo expuesto como referencia tiene relación astrológica con el Ciclo Sol/Luna que
empieza con la Luna Nueva en Libra. En marzo de 2004, esta posición astrológica se
unió con la Luna Progresada entrando en los 000 de Libra, con una separación de dos
hombres que funcionaban como complemento, como consecuencia de que uno de
ellos se siente traicionado.

El Sol Progresado de la fase lunar conjunción partil a Casa II: los valores concretos,
la realidad, se imponen en la vida de Maradona. Es lo económico, es cómo él va a
vivir, cómo y cuándo come y duerme... cada vez, las preguntas relacionadas con las
experiencias de vida del futbolista se van tornando más básicas. La imagen interna es
la que "se pinchó" y desmoronó. No sé si fueron los sueños, las pretensiones o el
propio Maradona. ElSol Natal conjunción a Neptuno Natal en Casa XII "puede
fabricar" estas burbujas, un vivir lejos de la realidad. Más aún, tomando el ejemplo
de la realidad, él vive en una isla, un trozo de tierra cercado de agua por todos los
lados y está separado del resto del mundo.
Siguen los planetas caminando y un día…‖los 7 de Libra pasan por la vida de
Maradona‖. El Plutón conjunción partil a Casa XI Natal se movió, el todopoderoso deja
de tener poder porque termina poniendo en riesgo su vida. El poder del dinero ya no
está más en sus manos y tiene que esperar que se abra un proceso judicial (Libra)
para poder pelear por aquello que declara como suyo (Plutón Natal y Sol Progresado
en Casa II).
En compensación, surge el amor incondicional de sus hijas y el cuidado, el
acompañamiento de su ex mujer. Las mujeres de su vida toman las riendas de la
situación para poder cuidarlo. Pero la rebeldía o la "lucha" por su independencia
(Aries) es mayor y, finalmente, se desentiende de los protectores y vuelve a la isla.
Son muchas las informaciones astrológicas: progresiones secundarias, ciclos
planetarios, revoluciones solares, de Marte o de Saturno, tránsitos, etc. Estamos en
este trabajo elaborando la investigación de las Progresiones Secundarias con el Ciclo
Sol/ Luna y de la Luna Progresada.
Cada uno de estos análisis serán, en otro momento, unidos a las otras investigaciones
para poder hacer finalmente una síntesis de los distintos, diversos y diferentes
instrumentos de investigación astrológica.

152
5) Un análisis sin la hora de nacimiento Michael Schumacher

Tomemos como ejemplo la figura del famoso corredor de automovilismo. Una breve
historia de vida de un reportaje de revista nos cuenta que nació el03 de enero de
1969 en la ciudad de Hurt-Hermulheim en Alemania.

Este es el ejemplo más común de las historias de vida: tener la información del día,
mes, año y lugar de nacimiento. Con estos datos, uno ya puede empezar a hacer una
investigación astrológica, sabiendo de antemano que no contará con la hora de
nacimiento, por lo tanto, la faltarán las Casas de la Carta Natal y, en las Progresiones
Secundarias, el Día Índice. Por este motivo, investigaremos ese ejemplo para, desde
ya, conocer éste tipo de situación y la posible interpretación astrológica.

Ciclo Sol/Luna de Schumacher

Abrimos las Efemérides en el mes y año de nacimiento y observamos, en Phases &


Eclipses, el cuadrito de la derecha en la parte de abajo de la página. Leemos que el
03/01/1969 se da una Luna Llena, por lo tanto, consultamos el cuadrito del mes
anterior y buscamos la Luna Nueva.

Es imprescindible empezar el Ciclo por la Luna Nueva, que nos dará la información del
signo al que nos corresponde el ritmo básico de la estructura energética. Algunas
veces vamos a encontrar personas que nacen en un final del ciclo, por ejemplo, en una
fase de semicuadratura menguante y tendrá 25 años para tras una Luna Nueva. Estos
25 años son considerados prenatales.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 27° 56' Sagitario 27° 56' Sagitario (- 15 años)


Luna Crec. 04°54' Capricor 04°54' Aries (-08 años)
Luna Llena 13°13' Capricor 13°13' Cáncer nacimiento
Sesqcua.meng. 17°12' Capricor 02°12' Virgo 04 años
Luna Meng. 21°11' Capricor 21°11' Libra 08 años
Semicua.meng. 24°33' Capricor 09°33' Sagitario 11/12 años
Luna Nueva 27° 56' Capricor 27° 56' Capricor 15 años
Semicuad Crec. 01°34' Acuario 16°34' Piscis 18/19 años
Luna Crec. 05°12' Acuario 05°12' Tauro 22 años
Sesqcua. Crec. 09°21' Acuario 24°21' Géminis 26 años
Luna Llena 13°13' Acuario 13°13' Leo 30 anos
Sesqcua.meng. 17°18' Acuario 02°18' Libra 34 años
Luna Meng. 21°05' Acuario 21°05' Escorpio 38 años
Semicua.meng. 24°27' Acuario 09°27' Capicorn 41 años
Luna Nueva 27°50' Acuario 27°50' Acuario 44 años

153
Interpretación del Ciclo Sol/Luna

Lo primero que observamos es que Michael Schumacher nació con el Sol en


Capricornio, en una fase de Luna Llena y que la Fase dé Surgimiento o de Luna Nueva
se da en Sagitario. Es decir, tenemos el ejemplo de un Sol de Nacimiento que no
define el ritmo del conjunto energético. Estos son los casos particulares de las
Progresiones Secundarias.
El ritmo básico de Schumacher es Sagitario y sus variaciones se darán en
Sagitario, Sagitario/Capricornio, Sagitario/Acuario, Sagitario/Piscis.
Lo segundo por comentar es que hay una situación de prenatal, de un ejemplo donde
la persona nace en una Luna Llena. Por lo tanto, existe una Luna Nueva 15 años antes
de ese nacimiento.
Dentro de las investigaciones astrológicas relacionadas con los acontecimientos de
vida de las historias, podemos proponer la hipótesis de que se trate, por ejemplo, de la
fecha en que los padres se conocieron; jóvenes compañeros de escuela que
empezaron un noviazgo. Habría que seguir investigando la historia real del
automovilista.
Lo tercero, que estamos frente a un Ciclo Sol/Luna más particular todavía, porque el
nacimiento se da con la Luna Llena. Es posible que en la historia de vida haya un
intercambio entre los conceptos de la Luna Nueva y la Luna Llena. Es decir, se dan
inicios con la Luna Llena y situaciones librianas con la Luna Nueva.
Por tal motivo, en la interpretación tomo el concepto del eje, y para este caso, del eje
Aries/Libra. Es una situación análoga a las personas que tienen Ascendente en Libra,
es decir, "funcionan" por polaridades: pasa un tránsito de la Luna Progresada sobre
Géminis y la persona cambia de país, no de ciudad, porque la Casa IX está en
Géminis.

a) Vio a Airton Senna en una carrera de Karting


Interpretando el Ciclo con los pocos datos de su historia de vida, podemos saber que,
a los doce años, fue a ver una carrera de Karting, llevado por su padre Airton Senna
participaba en ella y Schumaher se entusiasmó por el tema. Podemos interpretar que
"es el otro el que detona mi deseo", situación que provoca la Luna Llena cuando
está en el lugar de la Luna Nueva en la Carta Natal.
Observación: todas las personas que nacen con Luna Llena tienen esta particularidad, es decir, la
Luna Llena "funciona"' como la Luna Nueva.

A los doce años, tenemos una Fase de "Descarga", equivalente al 15° Acuario
período de nacimiento de las nuevas ideas, ―surgimiento‖ de las posibles
semillas del próximo ciclo. Es este el momento en que el adolescente queda
fascinado con una carrera y nace en él la idea de probar el karting o el automovilismo.
Observemos para la fecha de nacimiento, en las Efemérides, que tenemos a Venus en
Acuario, por lo tanto, lo venusino, "aquello que viene con el otro, del otro, se instala
en uno como impulso". Preferentemente, son las actitudes o ideas modernas, no
convencionales, las que atraen.

154
También es desde un sentido de competitividad —presente en su Carta Natal—, que
se presenta el querer volver a encontrarse con Senna para disputar con él una buena
carrera. La idea persistió desde lo capricorniano.
Es desde el concepto de las carreras deportivas, relacionadas con el planeta Marte o
con las conjunciones, donde encontramos una esencia propicia para esta
profesión. Marte está en 17° Escorpio, en su corregencia, por lo tanto, con alto poder
de vibración y, por otro lado, Júpiter Natal (06° Libra) conjunción partil Urano Natal en
(04° Libra).

Surgió Libra e, inicialmente, pienso en esta esencia como Aries por la particularidad de
la Luna Llena de nacimiento. Pero atentos a que en otros momentos tomaré el
concepto libriano.

Tenemos en el signo de Aries a Saturno y al Nodo, la ambición, el modo de ponerse en


la sociedad y la síntesis entre el Sol y la Luna que está dentro de las características
arianas.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Semicuadratura Meng 24°33' Capricor 09°33' Capricorn 11/12 años

En Sol Progresado en Fase de "Descarga" hace conjunción a Mercurio Natal


(28°22' Capricornio), trígono a Plutón Natal (25°06' Capricornio) y sextil a
Neptuno Natal (27°51'Virgo). Tres aspectos que alimentan aquello que será la posible
semilla de la próxima Luna Nueva.

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 27°56' Capricor 27°56' Capricor 15 años

Ahora estamos frente a la Fase de Surgimiento o Luna Nueva que pasa en la vida
del adolescente a los quince años. La conjunción de los luminares, a su vez,
hace conjunción con Mercurio Natal (28°22' Capricornio) trígono a Plutón Natal
(25°06' Virgo) y sextil a Neptuno (27°51' Escorpio). Son los mismos aspectos de la
fase anterior, pero mucho más cerrados en sus orbes, por lo tanto, con mayor
potencia. No es únicamente eso, antes teníamos sólo el Sol haciendo aspecto y,
ahora, tanto el Sol Progresado como la Luna Progresada de la Fase Lunar están
haciendo estos aspectos. Todo mucho más potente.

b) entra en Fórmula 1

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Creciente 05°12' Acuario 05°12' Tauro 22 años


155
Para este período se da la entrada de Schumacher en las carreras de Fórmula 1 con el
equipo de Benetton. Estamos en una etapa de la Fase de Decisión, equivalente a 00°
de Cáncer, a los momentos de decisión, de tomar forma.

Es interesante saber que esto se da por una situación imprevisible, inesperada,


bastante uraniana, que viene de la Semicuadratura Menguante de los 12 años. Lo
uraniano está presente porque falta un piloto por motivos inesperados y se acuerdan
del adolescente alemán que es llamado para ocupar el espacio vacante.

Observación: lo acuariano de la fase lunar de los 12 años está vibrando adentro de


Schumacher porque él tiene un Venus en Acuario y nació con Luna Llena. Es decir, lo
venusino o lo libriano es una vibración importante en su estructura energética y el
signo que acompaña a Venus influye en las situaciones.

El Sol a 05° Acuario hace trígono a Urano Natal (04° Acuario), trígono a Júpiter
Natal (06° Libra) y sextil al Nodo (02° Aries). Los tres aspectos están relacionados
con el eje Aries/Libra, con la "gorda" esencia de la estructura natal. La Luna en 05°
Tauro hace quincuncio a Urano y a Júpiter Natal, 30° al Nodo Natal. Lo esperado es
que alguna conjunción detonara el impulso. Llegamos a la Luna Creciente, relacionada
con Cáncer. Pero el Sol Progresado y la Luna Progresada del Ciclo están haciendo
aspectos con la conjunción en Libra. Es llamado para ser piloto de carrera de Fórmula
1 y empieza su carrera de automovilista.

c) Casamiento en 1994 y nacimiento de la hija

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

SesqcuadCrec 09°21' Acuario 24°21' Géminis 26 años

Estamos en la Fase de Superación, equivalente a los 15° de Leo, el signo de los


"amores", de entrar en contacto con la potencia emocional que define el ser. También
está el contacto emocional que viene por medio de los hijos, del nacimiento de los
hijos, de seguir siendo hijo, etc.

Empecemos con la Luna a 24° Géminis que hace cuadratura creciente a Venus
Natal (27° Piscis), cuadratura menguante con Plutón Natal (24° Virgo) y
quincuncio a Neptuno Natal (27° Escorpio). La cuadratura menguante está
relacionada con Capricornio y la creciente con Cáncer, por lo tanto, está vibrando el
eje de la familia.

Realización de una intensidad emocional interna porque tenemos a Venus y Plutón


implicados en ése proceso. Por otro lado, con Venus Natal se produce el encuentro
con el otro, el casamiento.

156
d) Nacimiento del hijo en 1996
Fase Lunar Posición Posición Edad
del Sol de la Luna

Luna Llena 13°31' Acuario 13°31' Acuario 30 años

La Fase de Objetividad o la Luna Llena es la esencia del conjunto energético de


Schumacher y nada más significativo que el nacimiento de su hijo para este momento.
Por la fecha, se da a los 29 años, normalmente con el retorno de Saturno; pero,
también está la influencia de la fase lunar, que actúa un día o un año antes.

Luna Progresada

Como no tenemos la hora de nacimiento de Michael Schumacher, haremos una


investigación de la Luna Progresada sólo con el posible camino del planeta por los
signos, siguiendo el camino de la Luna en las Efemérides. Sin la hora de nacimiento,
no tenemos el Día Índice. Recordemos que esta es una investigación superficial
porque si la persona nació en el final del día, estos cálculos pueden tener casi un año
de diferencia.

1980 24°58'01" Escorpio


1981 09°36'47" Sagitario
1982 24°33'42" Sagitario
1983 09°41'02" Capricornio

Estando la Luna Progresada 09°36'47" Sagitario empieza a conocer el mundo de las


carreras, específicamente las de Karting y ahí, a Airton Senna. Es interesante observar
que la posición de la Luna Progresada está yendo a los grados de la Luna Nueva
(27°56' Sagitario) prenatal que determinó el ritmo básico de este conjunto energético.

1989 05°37'22" Aries


1990 18°27'06" Aries
1991 00°55'05" Tauro

Entrando a 00° Tauro ingresa en el equipo de Benetton como piloto de Fórmula


1. Es el momento en que La Luna Progresada está haciendo oposición al Marte
Natal.

1992 13°06'16" Tauro


1991 25°05'49" Tauro
1991 06°58'42" Géminis

El casamiento se relaciona con los aspectos de trígonos de la Luna Progresada


con la conjunción de Júpiter y Urano Natal en los primeros grados de Libra.

1995 18°49'20" Géminis


1996 00°41'31" Cáncer
157
Es posible que, con la conjunción de la Luna Progresada con la Luna Natal se dé
el nacimiento de su hijo. También estará la cuadratura a la conjunción de Júpiter
y Urano Natal en los primeros grados de Libra.

1997 12°38'12" Cáncer


1998 24°41'37" Cáncer
1999 06°53'15" Leo

Para estos momentos, tenemos la Luna Progresada haciendo, aspecto de trígono


con el Nodo Natal (02° Aries), sextil con la conjunción Júpiter y Urano Natal (04°
Libra).

2000 19°14'02" Leo


2001 01°44'37" Virgo
2002 14°25'34" Virgo
2003 27°17'36" Virgo
2004 10°21'45" Libra

En septiembre de 2004, gana anticipadamente el séptimo título de la Fórmula 1


con la Luna Progresada en vibra toda la potencia de la Luna Llena de nacimiento.
Estarnos frente a una estructura energética de características de
oposición/complemento desde el eje Cáncer/Capricornio. Cada vez que aparezca la
situación de conjunción o de oposición hará vibra decisión o culminación dentro de las
experiencias.
La Luna Progresada en Libra mueve lo más básico del conjunto energético; mueve
también lo más sutil, por eso alcanza el punto máximo en el campo profesional, lo cual
se traducirá en alegría familiar, a un premio para aquellos que lo complementan.

Síntesis

Los movimientos del Sol y de la Luna nos llevan al Ciclo Sol/ Luna representado por
las Fases Lunares, la Luna Progresada y el Sol Progresado. Estas informaciones están
actuando junto a la Revolución Solar, a la Revolución de Marte, a la Revolución de
Saturno, a los ciclos planetarios y a los tránsitos.
Un momento de la vida de Madonna —al finalizar el año 1966—puede tener, por
ejemplo, esta representación astrológica:

 - Fase de Superación o Sesquicuadratura Creciente —15° de Leo;


 - Sol Progresado de la Fase conjunción Plutón Natal;
 - Luna Progresada 09° Capricornio en Casa V Natal, trígono a la Luna Natal
trígono Punto Medio Mercurio/Luna Natal, semicuadratura menguante al Nodo,
Casa III y Júpiter Natal;
 - Revolución Solar de 1966 con Ascendente a 17° Leo en Casa. XII Natal y
conjunción partil Punto Medio Urano/ Sol Natal. La Luna de Revolución Solar 22°
Leo conjunción partil a Sol Natal.

158
Para poder comprender mejor todas estas informaciones podríamos hacer una
equivalencia con las informaciones que uno daría a su psicólogo en las primeras
consultas: casada, madre de dos hijos, uno de 8 y otro de 5 años, el mayor varón. y el
menor, una nena. Trabaja en una empresa de decoraciones desde las 10 hasta las 19
horas.

Con tales informaciones empieza, en estos momentos, la interpretación de vida de la


persona en cuestión. La síntesis de momentos astrológicos tiene el mismo contexto
que las informaciones que dimos antes. Por ese motivo, deberíamos, como
investigadores de Astrología, dar mucha importancia a las informaciones de los
movimientos del Sol y de la Luna, a fin de sacar las debidas indicaciones y agregarlas
a las informaciones.

6) Ejemplo: un gran acontecimiento ―Habemus Papum‖ – elección del Papa

159
Aprovechemos los acontecimientos externos para complementar las teorías. Hace
unos días tuvimos un gran acontecimiento en el mundo occidental: las elecciones de
un nuevo Papa de la Iglesia Católica. El 19 de abril de 2005 se conoció el resultado del
Conclave y se anunció el Papa Benedicto XVI.
Estos acontecimientos deben ser analizados desde el idioma simbólico de la
Astrología, es decir, pensar en la Iglesia Católica es observar el signo de Piscis y,
consecuentemente, Júpiter y Neptuno. Después, una elección de Papa es una
coronación, y esto me lleva a pensar en el signo de Leo, o una realización como lugar
máximo a ser alcanzado, por lo tanto, en el signo de Capricornio o en la Casa X.
Observamos a una Carta Natal con Ascendente en Piscis con Júpiter conjunción partil
al Ascendente. Ya teníamos a un cardenal que había acompañado, desde los telones
de a tras de los escenarios, a un Papa durante 26 años; por lo tanto, astrológicamente
esos indicadores podrían estar asociados a esta situación y no necesariamente a la del
Papa.
Para llegar a esta nueva posición dentro de la Iglesia, investigaremos indicadores de
los movimientos astrológicos de la Carta Natal, por medio de las revoluciones,
progresiones.

a) Las Progresiones Secundarias

Cálculo de la Luna Progresada


Día Índice: 27/02/1927

27/02/1927 12°25'40" Libra

27/02/1930 18°24'56" Escorpio


27/02/1940 02°02' 44" Aries
27/02/1950 21°23' 43" Leo
27/02/1960 22°27'51" Sagitario
27/02/1970 11°07' 31" Tauro
27/02/1980 23°38' 22" Virgo
27/02/1990 28°16' 01" Capricornio

27/02/2000 19°02'16" Géminis


27/02/2001 02°49' 08" Cáncer
27/02/2002 16°20' 12" Cáncer
27/02/2003 29°33'38" Cáncer
27/02/2004 12°28' 49" Leo
27/02/2005 25°06' 22" Leo
27/02/2006 07°28' 02" Virgo
27/02/2007 19°36' 39" Virgo

Para el 19 de abril de 2005 tenemos la Luna Progresada en:


27/02/2005 25°06' 22" Leo
27/02/2006 07°28' 02" Virgo

160
37°28' 02" - 25°06' 22" = 12°21' 40" : 12 = 01°01'48" (cuanto camina por mes) : 30 =
00°02'03" (cuanto camina por día).
Luna Progresada para el 19/04/2005 - 25°06' 22" Leo + (2 x 01°01'48") – (8 x
00°02'03") = 26° 53' 34" Leo

Ya habíamos hecho el comentario de que las elecciones papales tienen una


connotación de coronación. Para el momento de la elección de 2005 Ratzinger tenía la
Luna Progresada pasando por el signo de Leo haciendo:

 - Conjunción Plutón Natal (02°35' orbe)


 - Trígono Sol Natal (01°44' orbe)
 - Trígono Medio Cielo Natal (01°35' orbe)
 - Luna Progresada activa el Gran Trígono Fuego de la Carta Natal.

Cálculo del Ciclo Sol / Luna


Día Índice: 27/02/1927

Fase Lunar Posición Posición Edad


del Sol de la Luna

Luna Nueva 11°26' Aries 11°26' Aries (-13 años)


Luna Crec. 18°510' Aries 18°10' Cáncer (-06 años)
nacimiento
Luna Llena 26°08' Aries 26°08' Libra 02 años
Luna Nueva 10°09' Tauro 10°09' Tauro 16 años
Luna Nueva 08°26' Géminis 08°26' Géminis 45 años

Luna Nueva 06°32' Cáncer 06°32' Cáncer 74 años


Sesqcua.meng. 10°14' Cáncer 25°14' Leo 78 años
Luna Creciente 13°56' Cáncer 13°56' Libra 82 años

Dentro del Ciclo Sol /Luna ñla elección se da exactamente en la Fase de la


Semicuadratura Creciente (los 15 de Tauro). El Sol Progresado transitando el signo de
Cáncer dentro de la Casa IV de la Carta Natal y la Luna haciendo aspectos citados
antes.
La Semicuadratura Creciente o Fase de Retención, Afirmación:

 En el nivel psicológico, nos indica un tiempo de máxima inercia, porque los


individuos tardan en entregarse al libre fluir del nuevo ciclo (Luna Nueva) y se
ven tentados a aferrarse a los viejos estilos y maneras de vivir.
 Es la manifestación de la energía en lo concreto: momento de la persona tratar
con el mundo ―real‖ por medio de las ―necesidades concretas‖: el frío, el calor, el
hambre, el cansancio, etc. Puede surgir un poco de dificultad porque recién
"salimos" de una etapa de mucha subjetividad.
 la clave de esta fase radica en que lo concreto trae seguridad. Es un proceso de
lentificación: un "bajar a tierra" que aparecerá con los temas de la comida, del
cuerpo o del dinero. Las fuerzas del pasado y el proyecto futuro entran en
161
confrontación. Los fantasmas del pasado emergen para ser revisados,
exorcizados y abandonados definitivamente.
 el detener el movimiento energético de esta etapa tiene como objetivo acumular
energía, las necesidades estarán presentes en las situaciones bien concretas de
la vida. Satisfacerlas será un descubrimiento de la esencia profunda que está
manifestándose en este ciclo.
 la relación con la primera manifestación intermedia o los 15° de Tauro está en
asumir la- realidad con las limitaciones impuestas por lo concreto de la realidad y
de lo cotidiano.
 Vemos que la persona del Papa Benedicto XVI tendrá que pasar por la
experiencia de la Fase de Retención, de estar atento al mundo de la realidad
física, cotidiana. Posiblemente esto también será el tema de su participación
dentro de la iglesia, es decir, observar y tomar conciencia de la situación
concreta de esta institución.

b) Las Revoluciones (Solar, Lunar, de Marte y de Júpiter)


Para seguir el tema final de este trabajo, tenemos la intersección de las Progresiones
Secundarias con las Revoluciones.

Observación: Soy adepta a la investigación; por lo tanto, siempre busco muchos


instrumentos y con la tecnología hacer dos o tres revoluciones nos lleva minutos.
Imprimo mis seis papeles (uno de la Carta Natal y cinco de revoluciones) y me pongo a
observar. Aquí haré un pequeño resumen de esta técnica.

Lo primero que diré es que siempre hago las revoluciones del lugar de nacimiento y
después, agrego la que sería la domificada, o sea, del lugar donde vive la persona en
estos momentos. Para nuestro cao en particular, tenemos una Revolución Solar de la
Baja Bavaria y otra de la Ciudad de Vaticano (lat 41°N54', long 12°E27').

Observación: sólo tomo otro lugar cuando la persona vive en ése lugar muy tiempo,
está adaptada a la energía, a las costumbres de tal localidad. Ratzinger vive en la
ciudad de Vaticano hace muchos años, porque sabemos que los últimos 26 años fue
asesor directo del anterior Papa.

1) Revolución Solar del lugar de nacimiento

 -Ascendente de Rev. Solar 13° Capricornio, conjunción a la Casa XI Natal


 -Punto Medio entre Luna Y Saturno Rev. (14°19') conjunción Descendente de
Revolución: momento de giro y de reorientación (Descendente) en lo profesional
(Luna/ Saturno)
 -Medio Cielo de Rev. Conjunción Luna Natal: nueva forma profesional, de ocupar
un lugar en la sociedad
 -Júpiter de Rev. Conjunción Medio Cielo Rev. Solar (orbe 04°16').

2) Revolución Solar en la Ciudad del Vaticano

 -Ascendente de Rev. Solar 19 Capricornio, quincuncio Ascendente Natal


162
 -Saturno de Rev. Conjunción partil Descendente de Rev. Solar, planeta en
ángulo, y Saturno que tiene exaltación en Libra (equivale a la Casa VII)
 -Medio Cielo de Rev. Conjunción a Luna Natal
 -Júpiter de Rev. Conjunción Medio Cielo de Rev. Solar (orbe 03°09')

3) Revolución Lunar (26/03/2005) en la ciudad del Vaticano


- Ascendente de Rev. Solar 17° Leo, conjunción al Punto Medio CVI / Plutón Natal
- Luna de Rev. (= Luna Natal) conjunción Júpiter de Rev. Lunar
- Fondo de Cielo de Rev. Conjunción Casa VIII Natal
- Neptuno de Rev. Conjunción al Descendente de Revolución Lunar (ángulo)
- Urano de Rev. Conjunción Casa VIII de Rev. Lunar
- Venus de Rev. Conjunción Sol de Rev. Conjunción Casa IX de Revolución Lunar
- Saturno de Rev. Conjunción Casa XII de Revolución Lunar

4) Revolución de Marte (06/05/2004) en la Ciudad del Vaticano


- Ascendente de- Revolución de Marte a 08°34'
- Punto Medio Fondo de Cielo/Luna de Rev. conjunción partil Saturno Natal
- Júpiter de Rev. conjunción partil al Ascendente de Revolución de Marte:
situación de ángulo
- Urano de Rev. conjunción a Descendente de Revolución de Marte: situación de
ángulo
- Venus de Rev. conjunción a Fondo de Cielo de la Carta Natal: situación de
ángulo

5) Revolución de Júpiter (06/05/1998) en la Ciudad del Vaticano


- Ascendente de Rev. en 06°31' Leo
- Luna de Rev. conjunción al Descendente Natal: situación de ángulo
- Plutón de Rev. conjunción a Saturno Natal, conjunción Casa IX Natal
- Punto Medio Neptuno/Urano de Rev. conjunción Descendente de Revolución de
Júpiter: situación de ángulo
- Júpiter de Rev. (=Júpiter Natal) conjunción Casa IX de Revolución de Júpiter.
- Sol de Rey, conjunción Medio Cielo de Revolución de Júpiter
- Sol de Rev. conjunción Saturno de Revolución de Júpiter

Observar todas estas "Cartas" es todo un entrenamiento. De cualquier forma existe


una técnica o un concepto. Empecemos con la más larga, o sea, con la Revolución de
Júpiter (que está hecha en este tema por el Ascendente Natal en Piscis conjunción a
Júpiter Natal) que tiene un Ascendente en Leo, pero lo que tomaré mucho en cuenta
es la Luna de Revolución de Júpiter conjunción al Descendente Natal (12 años de
esta situación). Podemos decir que desde 1998 existe una vibración de cambio de
forma, un cambio de forma que produce una reorientación o una reorientación que
produce un cambio de forma.
Seguimos con el Plutón de Revolución que hace conjunción a Saturno Natal (son
12 años de esta conjunción) y conjunción a Casa IX Natal. Esta situación nos indica un
proceso de transformación en la estructura no sólo personal como la personal dentro
de la institucional (por la Casa IX).

163
Sigo la observación con la Revolución de Marte que tiene un tiempo de duración de
aproximadamente 2 años. Esta revolución tiene una particularidad astrológica
importante: Júpiter conjunción partil al Ascendente de Revolución, hace vibrar la
conjunción Natal de Júpiter con el Ascendente. Después tenemos al Punto medio
Fondo de Cielo/Luna conjunción Saturno Natal: el eje Cáncer / Capricornio está
activado durante 2 años. Urano conjunción al Descendente de Revolución de Marte
nos lleva al tercero aspecto angular y, finalmente, Venus de revolución de Marte
conjunción al Fondo de Cielo Natal, cuarto aspecto de ángulo.
Con las Revoluciones Solares observaré más atentamente la domificada en la Ciudad
del Vaticano porque tiene el Ascendente en el mismo grado del Ascendente Natal y
Saturno haciendo conjunción al Descendente de Revolución, en una situación de
ángulo. También tenemos al Medio Cielo de. Revolución haciendo conjunción a la
Luna Natal, otra vez ángulos que activan el eje Cáncer / Capricornio.

Los tránsitos
Ahora vayamos a lo puntual de toda esta observación que empieza con una visión más
global desde la Revolución de Júpiter y llega a un día específico, pasando por distintos
y diferentes instrumentos de interpretación astrológica.
Abrimos las Efemérides y leemos el renglón del día 19/04/ 2005. El Sol está a 29°
Aries haciendo aspecto de 30° con Venus Natal y sextil con Marte Natal. Una Luna
transitando por el final del signo de Leo pasando para el de Virgo. Júpiter conjunción
a la Luna Natal y, finalmente, aquello que reservé como tránsito y no marqué como
aspecto en las revoluciones: Plutón conjunción partil al Medio Cielo Natal.
Recordemos que este tránsito se une a la conjunción de Plutón de revolución de
Júpiter conjunción a Saturno Natal, desde 1998. Esta combinación energética
"prometida" se torna realidad en el momento que Plutón en tránsito pasa por la Casa
de Saturno, en el Medio Cielo Ratzinger es electo Papa Benedicto XVI.

164
APÉNDICE

Cálculo del Día Índice

La Astrología tiene sus detalles.


Las Efemérides nos facilitan el estudio y la investigación de todos estos conceptos.
Pero, para hacer uso de este instrumento, debemos estar acorde con el, es decir, para
poder usar los datos de las Efemérides, debemos "ser una línea más".
Para que sea posible "ser una línea más en las Efemérides", necesitamos usar un
artificio matemático. Como la gran mayoría de las personas nace en una posición de
entrelíneas -porque cada línea equivale al nacimiento a las 00 horas Greenwich (en
algunos momentos igual a las 20 horas, en otros a las 21 horas Buenos Aires)-,
debemos retrasar la hora de nacimiento de la persona, para las 00 horas Greenwich.
Ese artificio es denominado cálculo del Día Índice o Fecha de Cálculo. Primero,
transformamos las horas en meses y después retrasamos el Tiempo Universal en
meses, creando una "nueva fecha de nacimiento" válida sólo para las Progresiones
Secundarias.
Observaciones: es importante resaltar que siempre vamos a hablar de la hora de
nacimiento en Greenwich o Tiempo Universal. A partir del Tiempo Universal,
retrasamos la hora. Se debe estar atento a este detalle porque es común que hagamos
el cálculo del Día Índice a partir de la hora de nacimiento del lugar de nacimiento.
Como segundo punto, diría que el cálculo del Día Índice es mucho más sencillo de
hacer que de ser explicado en palabras. Por lo tanto, léase con cuidado el ejemplo
para estar en condiciones de calcular el Día Índice.

Progresión Secundaria = Equivalencia Día / Año

Matemáticamente, vamos a utilizar el concepto de intersección del movimiento del año


o traslación con el movimiento del día o de rotación. De ahí que:

12 meses 24 horas
06 meses 12 horas
03 meses 06 horas
01 mes 02 horas
15 días 01 hora
07 días 30 minutos
01 día 04 minutos

Con esta tabla, haremos la equivalencia del Tiempo Universal u horas en días y
retrasaremos a hora de nacimiento.

165
Ejemplo: Madonna
16/08/1958 – 06:45m – Bay City – Chicago
1) haremos la Conversión de la Hora de Nacimiento en Greenwich o Tiempo
Universal (T.U.): Madonna nació a las 06hs 45min, Bay City. A esta ciudad
corresponde un huso horario de 05horas Oeste, por lo tanto, tendremos: T.U. = de
O6hs45min O5hs = 11hs45min
2) la conversión del T.U. (Tiempo Universal) en días:

11 horas =
06 horas 03 meses
02 horas 01 meses
02 horas 01 meses
01 horas 15 días
44 m 11 días
Las 11 horas corresponden a 5 meses 15 dìas y los 44 minutos a los 11 días. Por lo
tanto, 11hs y 44 minutos es igual a 5 meses y 26 días. De la fecha de nacimiento
caminaremos –siempre hacia atrás- los 5 meses y 26 días y el resultado corresponde
al Día Índice.

1958 08 mes 16 días


- 05 mes 26 días
1958 02 mes 20días

Día Índice = 20/02/1958

Hay una segunda manera de calcular el Día índice. Parte de la Hora Sideral de
Nacimiento (que se encuentra en las Efemérides al lado de la fecha de nacimiento) –
(disminuir) el T.U. (Tiempo Universal). Recordemos que el T. U. es la hora de
nacimiento en Greemwich.
Día Índice = Hora Sideral – T.U.
Abrimos las Efemérides y para la fecha del 16/08/1958 leemos la correspondencia de
Hora Sideral = 21hs 35min 32seg. Aplicando la regla tendremos:

Día Índice = 21hs 35 min 32seg – 11hs 45 min (06hs 45 min + 05 huso horario)
Día Índice = 09hs 50 min 32seg (este resultado es una Hora Sideral debe ser
transformada en día)
Con esta Hora Sideral, buscamos en las Efemérides, yendo de la fecha de nacimiento
para atrás, el día que le corresponde. Encontramos al día 19/02/1958 con la Hora
Sideral de 09hs 53min 45 seg.
Observemos que, entre una forma y otra de cálculo del Día Índice, tenemos un día de
diferencia.
Con la conversión hora / día llegamos al Día Índice = 20/02/1958 y con la diferencia de
la Hora Sideral llegamos al Día Índice = 19/02/1958. Esta diferencia no será
considerada, de modo que cualquier resultado es válido.

De ahora en más, representadas por los movimientos del: Ciclo Sol/Luna —o Ciclo de
Lunación— y la Luna Progresada, pasarán a ser estudiados a partir del Día Índice.
166
Podríamos también comentar que nos favorece empezar con la investigación de la
progresión de un solo planeta, en ese caso de la Luna Progresada para, en un
segundo estudio, investigar la progresión de dos planetas juntos, como es el caso del
Ciclo Sol/Luna.

Recomendaciones para el cálculo del Día Índice:

 observar muy atentamente si estamos con una hora de nacimiento de la mañana


o de la noche; segundo, el huso horario del país de nacimiento, a fin de
transformar la hora de nacimiento en Tiempo Universal u hora Greenwich. Para
el caso de Picasso, tenemos la hora de nacimiento de España con 00hs de huso
horario, por lo tanto, igual al Tiempo Universal. Pero, las 11hs 30min son de la
noche y no del día, o sea, 23hs 30min, lo que nos lleva a retrasar la fecha de
nacimiento en 11 meses, 22días, llegando a un Día Índice = 03/11/1880.
 es muy común en esos casos particulares leer 11hs 30min y hacer el cálculo
para el Día Índice retrasando 5 meses y 22 días, estableciendo una diferencia de
seis meses en los cálculos. ¡Atentos!
 Para las horas de nacimiento en el final del día debemos estar sumamente
atentos a los casos particulares de "cambio de día de nacimiento". Por ejemplo,
una persona que nace el día 05 de junio de un determinado año, en Buenos
Aires, a las 22hs 30 min, tendrá el cálculo de la Carta Natal basado en el Tiempo
Universal o hora Greenwich del día 06 de junio a la 01 h 30 min. Con este
cambio empezaremos a armar el cuadro de la Luna Progresada, leyendo en las
Efemérides la posición de la Luna en el día 06 de junio. Esta es una situación
excepcional. Es muy importante estar atento al "cambio de día de nacimiento",
pues en el cálculo de la Luna Progresada esto puede traer diferencia de un año
en la investigación de las progresiones, porque 1 día = 1 año. Este error se dará
si partimos del día 05 de junio, cuando en realidad, debemos partir del día 06.

167
Bibliografía

Arroyo, Stephen: Astrología, Karma y Transformación.


Daix, Pierre: Picasso Creador.
de Vore, Nicolás: Diccionario de Astrología.
Gasca, Luis: Grace Kelly, El Cisne Herido.
Hastings, Nacy Anne: Progresiones Secundarias. Lundsted, Betty: Ciclos Planetarios.
Maradona, Diego Armando: Yo soy el Diego de la gente. Penrose, Roland: Picasso. Su
vida y su obra.
Rudhyar, Dane: El Ciclo de Lunación.
Rupperti, Alexander: Ciclos del Devenir.
Stassinopoulos Huffington, Arianna: Picasso, creador y destructor.
Taraborrelli, J. Randy: Madonna, una biografía íntima.
Townley, John: Ciclos Astrológicos y Períodos de Crisis.

168

También podría gustarte