Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING.

FORESTAL Y
JAÉN AMBIENTAL

UNIVERSIDAD NACIONAL
DE JAÉN

DIAGNÓSTICO DE PROYECTOS DE
REFORESTACIÓN EN JAÉN

PRESENTADO POR:
xxxxxxxxxxxxxxxx

Jaén Perú
2019

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING. FORESTAL Y
JAÉN AMBIENTAL

ÍNDICE

1. ANTECEDENTES Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA............................................. 3

2. OBJETIVOS .................................................................................................................... 3

2.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 3

2.2. OBJETIVO ESPECIFICO ........................................................................................ 3

3. METODOLOGÍA ............................................................................................................. 3

3.1. TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS ............. 4

3.2. FUENTES DE INFORMACIÓN ............................................................................... 4

4. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS........................................................................... 4

4.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA REFORESTACIÓN EN EL MUNDO


(REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DEL SECTOR MEDIO AMBIENTAL Y REFERENCIA
EN EL MUNDO).................................................................................................................. 4

4.2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA REFERENCIA EN EL PERÚ .......... 4

4.3. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE REFORESTACIÓN EN CAJAMARCA .......... 4

4.4. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE REFORESTACIÓN EN JAÉN ........................ 4

4.5. PROYECTO DE REFORESTACIÓN ...................................................................... 4

5. CONCLUSIONES ........................................................................................................... 4

6. ANEXOS ......................................................................................................................... 4

7. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................. 4

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING. FORESTAL Y
JAÉN AMBIENTAL
DIAGNÓSTICO DE PROYECTOS DE REFORESTACIÓN EN JAÉN

1. ANTECEDENTES Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


Antecedentes
La rápida y desordenada expansión de las actividades humanas en suelos
cuya capacidad de uso son de proyección y producción forestal, la tala
indiscriminada de los bosques, y los procesos de lixiviación y laterización
aceleran el empobrecimiento de los suelos ocasionando serios problemas de
orden ecológico, que se reflejan en:
 La alteración del régimen de las lluvias.
 El deslizamiento y desprendimiento de taludes.
 Pérdida de suelos agrícolas en las vertientes desforestadas por efecto
de la erosión.
 Aumento de la desertificación.
 Disminución del recurso hídrico
 Desertificación
 Incremento de gases de efecto invernadero
 Calentamiento global
En tal sentido, es conveniente realizar actividades de reforestación para la
recuperación de áreas degradadas. Es por ello que El Proyecto Especial
Jaén San Ignacio Bagua a través de la oficina de Programación, Planificación
y Seguimiento viene trabajando en la elaboración del Estudio de Pre
Inversión a nivel de Factibilidad del Proyecto denominado “RECUPERACIÓN
DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES CON ENFOQUE EN EL RECURSO
HIDRICO, MEDIANTE LA REFORESTACIÓN EN LAS SUB CUENCAS DE
DIEZ DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE JAÉN - CAJAMARCA”.
Formulación del problema
El cambio climático cada vez nos afecta mas
2. OBJETIVOS
2.1. OBJETIVO GENERAL
2.2. OBJETIVO ESPECIFICO
3. METODOLOGÍA

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING. FORESTAL Y
JAÉN AMBIENTAL
3.1. TÉCNICAS UTILIZADAS EN EL DESARROLLO DE LOS
OBJETIVOS
3.2. FUENTES DE INFORMACIÓN
 Proyecto Especial Jaén San Ignacio Bagua viene trabajando en la
Elaboración del Estudio de Pre Inversión del Proyecto
Reforestación Jaén - Cajamarca

4. DESARROLLO DE LOS OBJETIVOS
4.1. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA REFORESTACIÓN EN
EL MUNDO (REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DEL SECTOR MEDIO
AMBIENTAL Y REFERENCIA EN EL MUNDO)
 ASPECTO SOCIAL
 ASPECTO LEGAL
 ASPECTO ECONÓMICO
 ASPECTO CULTURAL
4.2. DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA REFERENCIA EN EL
PERÚ
 PANORAMA POLÍTICO/SOCIAL, ECONÓMICO/CULTURAL DEL
PERÚ POR REGIONES (COSTA CIERRA SELVA)
 ENTORNO ECONÓMICO
 ACUERDOS MULTILATERALES
4.3. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE REFORESTACIÓN EN
CAJAMARCA
4.4. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR DE REFORESTACIÓN EN JAÉN
4.5. PROYECTO DE REFORESTACIÓN
 IDENTIFICACIÓN DE UN PROYECTO (NECESIDAD)
 PROGRAMACIÓN - ESTRATEGIAS (FINANCIERA)
 VIVEROS
5. CONCLUSIONES
6. ANEXOS
7. BIBLIOGRAFÍA

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ING. FORESTAL Y
JAÉN AMBIENTAL

También podría gustarte