Está en la página 1de 10

El recurso hídrico tiene un rol principal en los procesos mineros, y toma una mayor importancia en zonas desérticas como

el norte de
Chile. Minera Escondida Limitada, ubicada en el desierto de Atacama a 170 km al sureste de la ciudad de Antofagasta, está consciente
de la importancia de este recurso, y una de sus principales preocupaciones es proporcionar su uso adecuado y eficiente.En los
requerimientos de los procesos de las dos plantas concentradoras de Minera Escondida Limitada, se procesa diariamente 240.000
toneladas de mineral y se utiliza 1m3 de agua por tonelada de mineral procesado, lo cual se traduce en un costo de consumo de agua
de192.000 US$/día donde el mayor consumo de agua es proveniente del suministro de agua fresca, el cual representa un 63% del
total del agua utilizada, le sigue el consumo de agua recuperada con un 30% y en menor parte, con un 7%, el agua desalinizada.
Siendo el aguarecuperada la de menor costo, de 0,44US$/ton, frente a los 0,61US$/ton del agua fresca y los 4,1US$/ton del agua
desalinizada. La curva que relaciona la variación porcentual de agua recuperada con el costo de consumo de agua total, muestra que
al aumentar el agua recuperada se disminuyen los costos, un aumento al 40% de agua recuperada significa una disminución de
aproximadamente un 8% en los costos totales de consumo de agua, lo que hace importante estudiar formas de aumentar la
disponibilidad de esta fuente. Frente al elevado costo del agua desalinizada, las normativas ambientales existentes que limitan la
extracción de agua fresca, y el beneficio económico que representa un aumento del agua recuperada, hace que esta última fuente
tenga un rol protagónico, siendo el Tranque de Relaves Laguna Seca, su principal fuente de extracción. La Superintendencia de Aguas
y Tranque en conjunto con la empresa asesora Arcadis, han desarrollado un conjunto de ecuaciones con el objetivo de representar el
comportamiento hídrico del tranque de relaves Laguna Seca, nombrado como "Modelo del balance de aguas del tranque de relaves
Laguna Seca", el cual es el encargado de entregar las proyecciones, mensuales y anuales, de agua recuperada. Sin embargo este
modelo, no cuenta con una validación de las proyecciones históricas entregadas que permitan conocer como es su comportamiento
respecto a la realidad. Un buen comportamiento de estos datos permitiría a la Superintendencia tener un mejor manejo y control del
agua recuperada desde el tranque.Se analizó el comportamiento de este modelo respecto a la realidad, mediante un análisis
estadístico, entregando, de forma anual y mensual, una diferencia significativa entre el modelo y lo real. Esta diferencia, condujo al
estudio del modelo en general, apuntando a la búsqueda de oportunidades de mejoras que este presentara, y entregando propuestas
que permitan una mejor precisión del modelo. De las propuestas de mejoras se destacan las siguientes: enfocar el modelo a la
optimización de la operación del tranque, encontrar el volumen mínimo de la laguna para así conocer el stock de agua disponible a
recuperar desde la laguna, considerar la variación de volumen de la laguna en el tiempo y mejorar la medición de la tasa de evaporación
en las playas activas y en la laguna utilizando tecnología satelital.La mejor precisión del modelo, no solo permite un mejor manejo del
agua recuperada desde el tranque, sino también, implica no tener costos asociados que generen un aumento del costo de consumo
de agua total, de un 3,10% hasta un 20,85% más, dependiendo de la fuente de agua, lo que en el peor de los casos se traduce en
US$14.000.000 anuales.
solidos
Flujo Agua
Flujo pulpa
Flujo de solidos

Densidad pulpa
Densidad solido
Descripción

%
t/h

t/m3
t/m3
m3/h
m3/h
Alimentación Planta

1
Alimentación Flotación

1A
Alimentación Espesador de

2
concentrado

Descarga Espesador de
4
concentrado

Rebose Espesador de
15

concentrado

Alimentación Espesadores de
6

relave convencionales

Descarga Espesadores de relave


8

convencionales
DE RELAVES ESPESADOS

Rebose Espesadores de relave


12

convencionales

Alimentación Espesador de relave


7

alta capacidad

Descarga Espesador de relave


9

alta capacidad

Rebose Espesador de relave alta


11

capacidad

Descarga espesador de lavado


5

Rebose Espesador de Lavado


16
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA

Rebose Espesador clarificador


18

concentrado
solidos
Flujo Agua
Flujo pulpa
Flujo de solidos

Densidad pulpa
Densidad solido
Descripción

%
t/h

t/m3
t/m3
m3/h
m3/h
Alimentación distribución de

3
relaves

Agua PADDY + S. Hamburgo

19
Dilución Floculante Espesador de
20 concentrado

Agua de Dilución espesador


21

concentrado

Agua de dilución espesador de


22

lavado

Agua Spray espesador de Lavado


23
DE RELAVES ESPESADOS

Dilución de floculante espesador


24

de lavado

Agua fresca Salar Hamburgo


25

Agua potable planta R/O


26

Agua salada planta R/O


27

Alimentación agua fresca planta


28

R/O

Agua fresca sistema control de


29

polvo
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA
solidos
Flujo Agua
Flujo pulpa
Flujo de solidos

Densidad pulpa
Densidad solido
Descripción

%
t/h

t/m3
t/m3
m3/h
m3/h
Agua fresca Flotación Columnar

30
Agua fresca sistema de
31 enfriamiento

Agua fresca sistema de agua de


32

sello

Agua fresca planta Cal


33

Agua Fresca Planta Negra


37
DE RELAVES ESPESADOS

Dilución de floculante espesador


39

convencional relaves

Dilución de floculante espesador


de relave alta capacidad
39A

Agua auto dilución espesador de


40

relave de alta capacidad

Perdida de agua PADDY


41

Agua fresca a flotación


42

Descarga Clarificador
43
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA
solidos
Flujo Agua
Flujo pulpa
Flujo de solidos

Densidad pulpa
Densidad solido
Descripción

%
t/h

t/m3
t/m3
m3/h
m3/h Total Relaves a PADDIES
10

Total de agua Espesador de


13

relaves

Total agua PADDY


14

Total Rebose espesador de


DE RELAVES ESPESADOS

17

concentrado

Total agua fresca planta R/O +


28A

espesador relave convencional

Total Agua Recuperada


34

Agua Recuperada a Molienda


35

Reposición agua fresca a


38

Procesos
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA
Flujo Agua
Flujo pulpa
Descripción

GPM
GPM
Alimentación Planta

1
Alimentación Flotación

1A
Alimentación Espesador de

2
concentrado

Descarga Espesador de
4
concentrado

Rebose Espesador de
15

concentrado

Alimentación Espesadores de
6

relave convencionales
ESPESADOS

Descarga Espesadores de relave


8

convencionales

Rebose Espesadores de relave


12

convencionales

Alimentación Espesador de relave


7

alta capacidad

Descarga Espesador de relave


9

alta capacidad

Rebose Espesador de relave alta


11

capacidad

Descarga espesador de lavado


5

Rebose Espesador de Lavado


16
PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA DE RELAVES

Rebose Espesador clarificador


18

concentrado
Flujo Agua
Flujo pulpa
Descripción

GPM
GPM
Alimentación distribución de

3
relaves

Agua PADDY + S. Hamburgo

19
Dilución Floculante Espesador de
20 concentrado

Agua de Dilución espesador


21

concentrado

Agua de dilución espesador de


22

lavado

Agua Spray espesador de Lavado


23
DE RELAVES ESPESADOS

Dilución de floculante espesador


24

de lavado

Agua fresca Salar Hamburgo


25

Agua potable planta R/O


26

Agua salada planta R/O


27

Alimentación agua fresca planta


28

R/O

Agua fresca sistema control de


29

polvo
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA
Flujo Agua
Flujo pulpa
Descripción

GPM
GPM
Agua fresca Flotación Columnar

30
Agua fresca sistema de
31 enfriamiento

Agua fresca sistema de agua de


32

sello

Agua fresca planta Cal


33

Agua Fresca Planta Negra


37
DE RELAVES ESPESADOS

Dilución de floculante espesador


39

convencional relaves

Dilución de floculante espesador


de relave alta capacidad
39A

Agua auto dilución espesador de


40

relave de alta capacidad

Perdida de agua PADDY


41

Agua fresca a flotación


42

Descarga Clarificador
43
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA
Flujo Agua
Flujo pulpa
Descripción

GPM
GPM
Total Relaves a PADDIES
10

Total de agua Espesador de


13

relaves

Total agua PADDY


14

Total Rebose espesador de


DE RELAVES ESPESADOS

17

concentrado

Total agua fresca planta R/O +


28A

espesador relave convencional

Total Agua Recuperada


34

Agua Recuperada a Molienda


35

Reposición agua fresca a


38

Procesos
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA RECUPERACION DE AGUA A PARTIR DE RELAVES MEDIANTE TECNOLOGIA

También podría gustarte