Está en la página 1de 4

CONTRATO DE LOCACIÓN

Entre el Sr. ………………………………………………………………………………………… D.N.I. ……………………………,


domiciliado en la calle ………………………………………………………………………. de la ciudad de
……………………………………….., por una parte que en adelante se denominará el LOCADOR y el/la
Sr./Sra. ……………………………………………………….…………………………………… D.N.I. ……………………………,
domiciliado en la calle ………………………………………………………………………. de la ciudad de
……………………………………….., por otra parte que en adelante se denominará LOCATARIO, de
común acuerdo se ha convenido celebrar el presente contrato de locación que se regirá por los
siguientes artículos:…………………………………………………………………………………………………………………….

1°) OBJETO: El LOCADOR entrega un inmueble en locación al LOCATARIO, quien declara haber
locado el mismo y conocer el estado general en que se encuentra, como así también el
funcionamiento de los artefactos y presta su entera conformidad………………………………………………

El inmueble se encuentra ubicado en la calle Estrada N°1401 de la ciudad de Olavarría. Forman


parte del inmueble y forman parte del mismo los artefactos y muebles que se detallan a
continuación: 1) Un placard, 2) (dos) calefactores, 3) Un ventilador de techo; 4) Dos
termotanques; 5) Mueble bajomesada y alacenas, 6) Un espejo en el living-comedor, todos ellos
en perfecto estado.-……………………………………………………………………………………………………………………

2°) DETERIOROS Y DEFICIENCIAS: La propiedad se encuentra en perfecto estado.-……………………..

3°) DESTINO: El LOCATARIO declara que destinará el inmueble única y exclusivamente para
vivienda familiar, estándole prohibido cambiarle el destino mencionada, salvo que exista el
consentimiento por escrito del LOCADOR……………………………………………………………………………………

4°) PRECIO: El precio de la LOCACION se pacta libre y voluntariamente entre las partes, fijándose
el canon mensual en la suma de DIEZ MIL PESOS ($10.000) durante los primeros seis (6) meses:
Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 2019 y Enero de 2020. A partir del
01/02/2020 por seis (6) meses: Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio y Julio de 2020 por la suma
mensual de ONCE MIL DOSCIENTOS PESOS ($11.200). A partir de Agosto de 2020 y por los
siguientes seis (6) meses: Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre de 2020 y Enero
de 2021 por la suma mensual de DOCE MIL SEISCIENTOS PESOS ($12.600). Desde el 01/02/2021
y hasta la finalización del presente contrato que concluirá el 01/08/2021, la suma mensual de
CATORCE MIL DOSCIENTOS PESOS ($14.200).-……………………………………………………………………………

5°) PAGOS: El importe mensual del alquiler deberá abonarse por meses adelantados del día 1°
al día 5° de cada mes, sin necesidad de requerimiento de ninguna naturaleza. Vencido este plazo
y no habiendo abonado el alquiler correspondiente, incurrirá automáticamente en mora. Los
pagos deberán efectuarse en la calle Cortés N°3696 de esta ciudad de Olavarría, o donde el
LOCADOR posteriormente indique.-……………………………………………………………………………………………

6°) MORA EN EL PAGO: En el caso de mora en el pago mensual, el LOCATARIO abonará un interés
compensatorio diario equivalente a la aplicación de la tasa de interés efectiva mensual vencida
que utiliza el Banco de la Nación Argentina para el descuento de documentos comerciales a 30
días, más el 70% de dicha tasa en concepto de multa penal; ambas penalidades se aplicarán
sobre el canon actualizado. Los intereses y multas indicados regirán a partir del día primero del
mes en que incurrió en mora y hasta el día en que haga efectivo el pago. El cobro de estos
conceptos no significa novación o espera y se aplican sin perjuicio de las demás acciones legales
o contractuales que pudieran corresponder.-……………………………………………………………………………..

7°) VENCIMIENTO DEL CONTRATO: Los contratantes acuerdan que no es necesaria recordación
alguna de la fecha de vencimiento del presente contrato, y que no se reconocerán prórrogas de
ninguna naturaleza ajenas a la voluntad del LOCADOR; quien queda facultado, sin más trámites
legales, para exigir la inmediata desocupación del inmueble al día siguiente de haber vencido
este contrato, siendo por cuenta exclusiva del LOCATARIO los gastos ocasionados y la
indemnización por daños y perjuicios que pudieran corresponder por incumplimiento de lo
pactado.-…………………………………………………………………………………………………………………………………….

8°) RESOLUCION ANTICIPADA: El LOCATARIO podrá rescindir el presente contrato después de


transcurridos seis (6) meses de la locación, debiendo dar aviso al LOCADOR o a los
representantes con 6 días de anticipación, mediante telegrama colacionado. Para el caso que el
LOCATARIO rescinda el presente contrato durante el primer año de vigencia de la locación,
abonará al LOCADOR o sus representantes una indemnización equivalente a un mes y medio de
alquiler vigente al momento de desocupar la propiedad; y le da sólo un mes en forma de pago
si la rescisión se produce después de transcurrido el primer año de locación. Deberá permitir la
visita del locador, entregar la vivienda en el mismo estado en que la recibió y sin deudas de
ninguna naturaleza. El LOCATARIO no podrá ejercer el derecho que por esta cláusula se le otorga
si al momento de su pretensión resolutoria estuviere en mora respecto del pago de alquileres,
servicios y/o cualquier otra deuda o cargas surgidas de las obligaciones del presente contrato o
su calidad del LOCATARIO.-……………………………………………………………………………………………..…………

9°) DEMORA EN LA RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE: Para el caso que por cualquier causa ajena a
la voluntad del LOCADOR, hubiere demora en la restitución del inmueble locado a la terminación
del contrato, por cualquiera de los modos que el mismo prevé, por causa legal o convencional,
el LOCATARIO continuará abonando al LOCADOR el canon vigente a la terminación del contrato.
Dicho canon será reajustado mensualmente en forma automática y acumulativa,
incrementándose según la variación del índice utilizado para reajustar el alquiler según lo
estipula el articulo 4° del presente contrato, desde el momento que debió operarse la efectiva
restitución del inmueble. Además, por cada día de atraso en la restitución del inmueble, el
LOCATARIO deberá abonar en concepto de multa penal por una suma equivalente al doble de
canon diario que corresponda durante los periodos de mora. Lo expuesto no significara de modo
alguno renovación, prorroga, táctica o expresa reconducción del contrato vencido o concluido
por el modo que fuere, pudiendo el LOCADOR ejercer el de pleno derecho las acciones legales
necesarias a efectos de obtener el desalojo y restitución del inmueble, así como el pago de las
sumas y penalidades indicadas, de los eventuales daños ocasionados en el inmueble serán
considerados tenedores ilegítimos del mismo, con la consecuente derivaciones jurídicas, con
reserva de accionar por daños y perjuicios a causa del incumplimiento contractual.-…………………..

10°) PROHIBICIONES DEL LOCATARIO: El LOCATARIO se compromete y obliga terminantemente


a A) No ceder, vender ni transferir total o parcialmente el presente bien locado, ya sea a título
oneroso o gratuito; esta locación asume el carácter de personal e intransferible. Queda
prohibida cualquier forma de sublocación total o parcial, transitoria o permanente, onerosa o
gratuita, etc. No podrá agregar otras personas o cosas al inmueble locado y/o contrato. B) No
efectuar en el inmueble modificaciones, mejoras o instalaciones de ninguna especie, sin el
consentimiento previo y por escrito del LOCADOR. En caso de ser aprobados, quedarán en la
propiedad a beneficio del LOCADOR, sin cargo alguno. Si las realizara sin consentimiento, el
LOCADOR podrá optar entre hacer restituir las cosas a su estado anterior a cargo del LOCATARIO
o dejarlas a su beneficio sin obligaciones de rembolsar, y sin que ello pueda ser invocado por el
LOCATARIO para compensar con alquileres o para continuar con la tenencia del inmueble. C) No
almacenar combustible, materias inflamables, ácidos, explosivos y en general no tener en la
propiedad elementos que pudieran afectar a la seguridad de la propiedad, de las personas,
objetos o instalaciones. D) No realizar actos que contraríen las normas municipales o legales
vigentes, siendo responsable de cualquier multa o sanción que se aplicare por dichas
transgresiones.-………………………………………………………………………………………………………………………….

11°) ESTADO Y MANTENIMIENTO DEL INMUEBLE: El LOCATARIO recibe el inmueble en perfecto


estado de aseo y conservación, con todos sus vidrios, herrajes, llaves y demás accesorios,
comprometiéndose a mantenerlo y devolverlo en las mismas condiciones que lo recibió,
tomando a su cargo las reparaciones por roturas y desperfectos que se originen en la propiedad,
sus instalaciones, artefactos, muebles y accesorios. También se obliga a efectuar
periódicamente la limpieza de patios, terrazas, pasillos, techos, desagües pluviales, con el fin de
mantenerlos limpios y libres de hojas o cualquier otro elemento que pueda entorpecer las
canaletas de desagüe. Deberá mantener en buen estado de funcionamiento todos los artefactos
y servicios (gas, calefacción, cloacas, pozo séptico, agua caliente y fría, electricidad, etc. Por las
erogaciones que efectúe el LOCATARIO motivadas en el cumplimiento de las obligaciones
travesías en el presente contrato no corresponderá ningún tipo de indemnización por
reembolso.-………………………………………………………………………………………………………………………………

12°) REPARACIONES: será a cargo del LOCATARIO la reparación de los daños provocados en el
bien locado, accesorios o servicios, causado por él, sus dependientes, ocupantes o cualquier
persona que penetre al inmueble por razones comerciales, profesionales o de cualquier
naturaleza, con o sin autorización del mismo. El LOCATARIO se compromete y obliga a efectuar
las reparaciones dentro de los treinta (30) días de producidos dichos daños. En el caso que no
los efectúe, el LOCADOR queda facultado para efectuar por cuenta y cargo del LOCATARIO las
reparaciones que considere necesarias como consecuencia de tales daños.-……………………………….

13°) INSPECCIONES: El LOCADOR o sus representantes podrán visitar el inmueble en días hábiles
y en horario diurno para constatar el cuidado que en general se prodiga al mismo. El LOCATARIO
les permitirá el libre acceso a la propiedad para inspeccionar y ejecutar todo trabajo que sea
necesario para su conservación, reparación o mejora.-…………………………………………………..

14°) RESPONSABILIDAD DEL LOCADOR: El LOCADOR no se hace responsable, ni reconocerá


indemnización alguna proveniente de daños materiales o físicos producidos al LOCATARIO,
miembros de su familia, a terceros, muebles, vehículos, mercaderías, instalaciones, etc.;
causadas por la propiedad locada, sus instalaciones, servicios, desprendimientos, filtraciones,
incendios, movimientos sísmicos, inundaciones, derrumbes, aluviones, vientos, movimientos de
huelga, atentados terroristas o cualquier otro tipo de accidentes.-……………………………………………

También podría gustarte