Está en la página 1de 3

FINANCIACIÓN BANCARIA

Quizás esta sea la primera opción que le venga a la mente a cualquier directivo de una pyme.
De hecho, existen productos bancarios muy útiles y necesarios en el funcionamiento diario de
una empresa, como la línea de descuento o cuenta de crédito. Lo mismo ocurre con el
factoring o el leasing en el caso de que la organización necesite un elemento de transporte o
maquinaria para aumentar su volumen de producción.

Debido a las condiciones económicas de los últimos tiempos en los que las entidades
financieras se cerraron al crédito, surgieron nuevas alternativas que golpean con fuerza en los
mercados financieros llegando a situarse como la primera opción en muchos casos.

PRIVATE EQUITY

Se trata de instituciones que gestionan fondos económicos con el objetivo de invertirlos en


empresas privadas con altas posibilidades de crecimiento, a cambio de un porcentaje
cuantioso de acciones en su capital social. En algunas ocasiones se confunde el private equity
con las Sociedades de Venture Capital. Sin embargo, aunque su funcionamiento y criterios
coinciden en mayor medida, los fondos de private equity suelen invertir cantidades superiores
sin desechar ningún sector en particular. las Sociedades de Venture Capital están más
centradas en pymes con un alto componente tecnológico.

BUSINESS ANGELS

La opción de los business angels es otra de las grandes alternativas, ya que no solo aportan
liquidez a los proyectos de las pymes, sino que también, por lo general, ofrecen su experiencia,
conocimientos y formación, poniéndola a disposición de sus empresas objetivo.

Esto implica un alto grado de compromiso con las iniciativas en las que se involucran, por tanto
las pymes pueden obtener doble beneficio si acuden los Business Angels como elección.

VENTURE CAPITAL

Las Sociedades de Capital Riesgo, como comentamos antes, son entidades gestoras de fondos
que apuestan por proyectos de alto riesgo pero grandes expectativas de rentabilidad. Suelen
tener una participación mínima en el capital de la empresa que será retirada posteriormente,
una vez que la empresa consiga su objetivo. El Venture Capital puede ser una gran alternativa
para todas aquellas pymes que se encuentren en fase de expansión o entrada en nuevos
mercados.

FONDOS GUBERNAMENTALES

También existe la opción en nuestro país de acudir a instituciones públicas en busca de apoyo
para nuevos proyectos. Es el caso de ENISA, empresa pública dependiente del Ministerio de
Industria, Energía y Turismo.

Desde el año 1982 participa activamente a través de varias líneas de financiación en proyectos
empresariales económicamente viables e innovadores. Ofrecen varias financiación pero tiene
dos enfocadas directamente a las pymes, una para pymes de reciente constitución y otra para
pymes ya consolidadas que busquen expansión y crecimiento.

Otra posibilidad es solicitar un crédito ICO, con condiciones especiales para pymes. Ya se
encuentran abiertas las nuevas líneas ICO para el presente año 2016,
REINVERSIÓN DE VENTAS
En la misma empresa para que crezca, pero definida
En varias cosas en ventas por ejemplo vendía y se invertía en publicidad
Capital propio
Más lento el crecimiento

INVERSION EXTERNAS

Un banco o un capitalista que le interese la idea aporta dinero, pero siempre y cuando a los les
presente un proyecto de inversión factible es más rápido, pero requiere acciones, la
diferencias con los bancos es que le devuelves el dinero con intereses y no requiere acciones.

Un proyecto factible es una propuesta operativa que está ideada para la solución de
un problema específico y que se sustenta en una investigación para probar su
pertinencia y viabilidad

Requisitos del Préstamo Personal BCP

Generales

 Obtén tu préstamo personal por nuestro canal online aquí utilizando solo tu Clave de
internet.
 No presentar problemas de pago en el BCP ni en ninguna otra entidad del sistema
financiero.
 Si pides el Préstamo Personal en nuestras agencias, debes acreditar ingresos por S/ 1,000 en
caso tengas una Cuenta Sueldo BCP, ó S/ 3,000, en caso no la tengas.

Documentación para el Préstamo Personal BCP

 Solo necesitas tu Clave de Internet para obtener tu Préstamo Personal por el canal online.
 Si pides el préstamo personal en nuestras agencias necesitas presentar lo siguiente:
o Tu documento de identidad en original y copia.
o Si estás casado, tu cónyuge también deberá firmar la solicitud y presentar la copia
de su documento de identidad.
o Si eres trabajador dependiente (Renta 5ª. categoría): debes presentar tus dos últimas
boletas de pago (original y copia), y si eres vendedor o comisionista, de los últimos
tres meses de pago.
o Si eres trabajador independiente (Renta 4ª. categoría): debes presentar la copia del
Formulario de pago de Impuesto a la Renta de los últimos tres meses, una copia de
la última declaración jurada y la hoja de RUC.
o Si deseas que compremos las deudas que tienes en otros bancos: debes presentar un
Estado de Cuenta, Hoja Resumen o algún documento (físico o digital) donde sean
visibles los siguientes datos de la deuda a comprar: nombre de la entidad, nombre o
DNI del cliente, deuda vigente, número de tarjeta de crédito, fecha de consulta,
moneda.
 Puedes pagarlo desde 6 hasta 60 meses.
 Te prestamos hasta S/ 210,000 sin garantía.
 No cobramos penalidades ni comisiones por prepagos o cancelaciones.
 TEA para crédito en Soles y Dólares: desde 13 % hasta 86.16 %

También podría gustarte