Está en la página 1de 14

1.

IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES
VARIABLES
Comercio Ambulatorio
Población
Nacimiento
Muerte
Emigración
Inmigración
Falta de oferta laboral
Evadir impuesto
No tener puesto
Falsificación de marcas
Obstaculización de vía
Tugurización
Invasión de espacios Públicos
Inseguridad ciudadana
Insolubilidad
Falta de sensibilidad Y Capacitación
Falta de acceso al crédito
Incapacidad del gobierno
Corrupción
Contaminación
Pobreza
Congestión vehicular
Malestar de Los Vecinos
Desempleo
Estrés
Recaudación de impuestos
Tasa de natalidad
Tasa de mortandad
Tramites
Permiso
Licencia de Funcionamiento
Demanda
Ambiente laboral
Jubilados desempleados
Tasa de jubilados
Inversión
Variación de precios
Inflación
Salario
Crecimiento Económico
Producto bruto Interno
2. ESPECIFICACIÓN DE LAS VARIBLES

CÓDIGO VARIABLES UNIDADES


CAMB Comercio Ambulatorio Ambulantes formales
POBL Población Personas
NACI Nacimiento (N° de nacimientos *1000/población total)
MUER Muerte (Crecimiento natural – Nacimientos)
EMIG Emigración Emigrantes
INMIG Inmigración Inmigrantes
FDOL Falta de oferta laboral (N° desempleados *1000/ población total)
EVAIMP Evadir impuesto N° de impuestos evadidos
NTPUEST No tener puesto Ambulantes informales
FALMARC Falsificación de marcas N° Falsificadores
OBSVIA Obstaculización de vía N° vías obstaculizadas
TUGUR Tugurización N° de zonas afectadas
INSPP Invasión de espacios Públicos (Espacios Generales públicos– espacios libres)
INCIUD Inseguridad ciudadana (N° de robos *1000/ población total)
INSOL Insolubilidad Insolubilidad
FSENCAP Falta de sensibilidad Y Capacitación N° de personas no aptas
CRED Falta de acceso al crédito N° de créditos negados
INCGOB Incapacidad del gobierno N° problemas sin solución
CORRU Corrupción Personas corruptas/población
CONTAM Contaminación Cantidad de Kg de basura
POBR Pobreza (ingreso per capital / canasta familiar) <1
CONGES Congestión vehicular Tiempo de espera en la carretera
MALVC Malestar de Los Vecinos N° de quejas vecinales
DESP Desempleo (N° personas desocupadas / PEA (personas
económicamente activas))
STR Desempleo
IMPU Estrés
NATA Recaudación de impuestos
MORT Tasa de natalidad
TRAM Tasa de mortandad
PERM Tramites
LIC Permiso
DMAN Licencia de Funcionamiento
OFERT Demanda
JUBI Ambiente laboral
TJU Jubilados desempleados
INVER Tasa de jubilados
PREC Inversión
INFL Variación de precios
SALA Inflación
CREECO Salario
PBI Crecimiento Económico
Producto bruto Interno
3. ESCIFICACIÓN DE LAS RELACIONES

CÓDIGO

FALMARC

CONTAM
NTPUEST

FSENCAP

CORRUP
EVAIMP

INCGOB
OBSVIA

MALVC
TUGUR

INCIUD
INMIG
MUER
CAMB

INSOL

CONG
INSPP

POBR
EMIG

CRED
POBL

FDOL

DESP
NACI
CAMB + - - + - + + + - + + + - + + + + - + + + + -
POBL + + + + + + - + + - + + + - - + + + + + + - +
NACI + + + + + - + + + + + + + + + - - - + + + + +
MUER - - - - - + - - - - - - - - - + + + - - - - -
EMIG + - - - + - + + + + + + + + + - - - + + + + +
INMIG - + + + + + - - - - - - - - - + + + - - - - -
FDOL + - - - + - + + + + + + + - - + - + - - - + -
EVAIMP + - - - - + + - - - - - - + + - + - + - + - +
NTPUEST + - - - + - + - - + - + + - - - + - + + + + -
FALMARC - - - - - + - - + - - - - + - + - + - - - - -
OBSVIA + - - - - + - - - - - - - + + + + - + - + - -
TUGUR + + + + + - + - - - - + + - - ´+ - + - - - - +
INSPP + + - - - + - - + - + + - - + + + - - - - - +
INCIUD - - - + + + + - + - - + - - + - + + + - + + -
INSOL - - - - - + - - + - - - + + - + + - - + - -
FSENCAP + - - - + - + + - - - + + + - - - - - - + - -
CRED + - - - - + - - - + - - + - + + + + + - - -
INCGOB + - - - + - + - + - + + - - - + + - + - - + +
CORRU + - - - + - + + + + - - - + - - + - - - - + +
CONTAM - - - - - + - - - - - + - - - - - + + + + - -
POBR + - - + + - + - + - - - + - + - - - + - - - +
CONGES - - - - - + - - - - + + - - - - + - - + - + -
MALVC - - - - + - - - - - + - - - - - + - - + - - -
DESP + - - - + + + - + + - + + - + + - + + - + + -
4. DESCRIPCIÓN DE LAS VARIABLES
VARIABLES UNIDADES
Comercio Se define como aquel intercambio económico que se realiza de manera irregular y
Ambulatorio oculto. Irregular porque no sigue los procesos fiscales y de permisos requeridos por
las autoridades para ejercer esa actividad.
Población En su uso más habitual, la palabra hace referencia al grupo formado por las
personas que viven en un determinado lugar.
Nacimiento Es la cantidad proporcional de nacimientos que tiene lugar en una comunidad en un
lapso de tiempo determinado. Se trata de una variable que permite medir la
fecundidad, es decir, la culminación efectiva del proceso iniciado a raíz de la
fertilidad o la abundancia de la reproducción de los seres humanos.
Muerte Se conoce como tasa de mortalidad a un índice creado para reflejar la cantidad de
defunciones por cada mil ciudadanos de una determinada comunidad en un periodo
de tiempo concreto.
Emigración Alude al acto y la consecuencia de emigrar: alejarse del lugar de origen o residencia
para afincarse en otro diferente.
Inmigración Inmigración es la acción y efecto de inmigrar. Este término hace referencia a la
persona que llega a otro país para residir en él, generalmente por motivos
económicos, políticos o académicos.
Falta de oferta Es aquel sujeto que forma parte de la población activa (se encuentra en edad de
laboral trabajar) y que busca empleo sin conseguirlo. Esta situación se traduce en la
imposibilidad de trabajar pese a la voluntad de la persona.
Evadir impuesto Es la actividad ilícita en la que incurren personas o empresas cuando ocultan bienes
o ingresos a las autoridades tributarias, o sobrevaloran los conceptos deducibles,
con el fin de pagar menos impuestos de los que legalmente les corresponden.
No tener puesto Carencia de un lugar establecido, para el desarrollo de su trabajo.
Falsificación de Es la deformación de un producto original.
marcas
Obstaculización de Hacer de espacios públicos, no transitables.
vía
Tugurización Es la situación urbana inadecuada en el que centralizan todos los centros
comerciales, mercados, oficinas administrativas, entidades públicas y privadas en la
capital de cada país, región, provincia, distrito y barrio que produce congestión-caos
vehicular, accidentes de tránsito, contaminación ambiental y una serie de múltiples
problemas habidos y por haber contra la vida y salud de todos los seres humanos.
Invasión de Es la potestad de invadir espacios, que tienen la finalidad de transitar.
espacios Públicos
Inseguridad Es un concepto amplio, donde el crimen es solo una parte, y donde el crimen
ciudadana violento es una parte inferior. No todos los crímenes tienen una misma recurrencia,
y no todos acontecen de manera uniforme en nuestras regiones.
Insolubilidad Hace mención a aquello que no se puede disolver. El verbo disolver, por otra parte,
refiere a deshacer un compuesto a través de la disociación de sus componentes o,
más.
Falta de La carencia en capacitaciones y sensibilidad en cada uno de las personas que hacen
sensibilidad Y el comercio ambulatorio.
Capacitación
Falta de acceso al La poca accesibilidad para un préstamo crediticio y la falta de información de ella
crédito misma.
Incapacidad del La "falta de capacidad para hacer, recibir o aprender algo; o de entendimiento o
gobierno inteligencia; o la falta de preparación, o de medios para realizar un acto.”
Corrupción La corrupción, por lo tanto, puede tratarse de una depravación moral o simbólica.
Contaminación Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan
que este sea inseguro o no apto para su uso
Pobreza Es la situación de no poder satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas de
una vida digna por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación,
la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.
Congestión Se refiere, tanto urbana como interurbanamente, a la condición de un flujo
vehicular vehicular que se ve saturado debido al exceso de demanda de las vías, produciendo
incrementos en los tiempos de viaje y atochamientos.
Malestar de Los Alude a la carencia de comodidad, o sea a estar en una situación que genera
Vecinos displacer y molestias, y las causas pueden ser varias.
Desempleo Hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto,
de salario. Por extensión, es la parte de la población en edad, condiciones y
disposición de trabajar
5. ESPECIFICACIÓN DE TIPO DE VARIBLES
CÓDIGO VARIABLES NIVEL FLUJO AUXILIARES
CAMB Comercio Ambulatorio x
POBL Población x
NACI Nacimiento x
MUER Muerte x
EMIG Emigración x
INMIG Inmigración x
OFLA Oferta laboral x
EVAIMP Evadir impuesto x
NTPUEST No tener puesto x
FALMARC Falsificación de marcas
OBSVIA Obstaculización de vía x
TUGUR Tugurización
INSPP Invasión de espacios Públicos x
INCIUD Inseguridad ciudadana x
INSOL Insolubilidad x
FSENCAP Falta de sensibilidad Y Capacitación x
CRED Falta de acceso al crédito x
INCGOB Incapacidad del gobierno x
CORRU Corrupción x
CONTAM Contaminación x
POBR Pobreza X
CONGES Congestión vehicular
MALVC Malestar de Los Vecinos x
DECP Desempleo x
STR Estrés x
IMPU Recaudación de impuestos x
NATA Tasa de natalidad x
MORT Tasa de mortandad x
TRAM Tramites x
PERM Permiso x
LIC Licencia de Funcionamiento X
DMAN Demanda X
OFERT Ambiente laboral x
JUBI Jubilados desempleados x
TJU Tasa de jubilados x
INVER Inversión x
PREC Variación de precios x
INFL Inflación X
SALA Salario X
CREECO Crecimiento Económico x
PBI Producto bruto Interno x
JV Jóvenes desempleados x
JUBI Tasa de jubilados X
PBI Producto Bruto Interno x
6. DIAGRAMA DE CAUSA

DIAGRAMA DE CAUSA
Tasa de natalidad Inmigración
Emigración Tasa mortandad
Descigualdad Falta de Capacitación
+
+Crecimiento y sensiblización
Muerte Nacimiento
económico - +
+ +
Inversión PBI - Población
- +
- Pobreza
+
permisos
+ Inflación + Contaminación
- - +
precios Salario
Demanda - Recaudación de Impuestos Tramites
+ +
- + +
Jubilados + - +
Desempleo Comercio Ambulatorio Lecencia de
+ +
tasa de jubilados desempleados - funcionamiento
+
+ + +
+ de espacios Públicos
Invasión

Oferta laboral Jovenes Estres Evadir Impuesto


Desempleados +
Falta acceso al
Ambiente laboral
crédito
Obstaculación de vias
+ Coflixtos Sociales
7. DIAGRAMA DE ARBOL
8. DIAGRAMA CAUSAL DEL ABRBOL
9. FORMULAS DE VARIABLES
VARIABLES FORMULAS
Comercio Tasa de desempleo= https://www.slideshare.net/kennyrogerjimenezcam/sesion-04-t
Ambulatorio número de personas
desempleadasx100/ fuerza
laboral
Fuerza laboral= n° personas
empleadas + n°personas
desempleadas
Población
Nacimiento Numero de nacimientos en https://es.slideshare.net/nazarcast/tasas-demogrficas-estadstica
un lugar durante un año
TN=n°de nacimientos
x1000/población total
Muerte Nuemro de defunciones en https://slideplayer.es/slide/4080837/
un lugar durante 1 año
Tasa mortalidad= n° de
defuncionesx1000/població
n total
Emigración TE=número de https://www.monografias.com/trabajos96/diagnostico-situacion
emigradosx1000/población
total
Inmigración TI=número de https://www.monografias.com/trabajos96/diagnostico-situacion
inmigrantesx1000/població
n total
Falta de oferta
laboral
Evadir Evasión de impuestos= https://slideplayer.es/slide/97677/
impuesto recaudación potencial-
recaudación efectiva
No tener Tasa de desempleo=n° de https://economipedia.com/definiciones/tasa-de-desempleo-par
puesto d3esmepleados x100/
población activa
Falsificación de
marcas
Obstaculización
de vía
Tugurización
Invasión de
espacios
Públicos
Inseguridad
ciudadana
Insolubilidad
Falta de
sensibilidad Y
Capacitación
Falta de acceso
al crédito
Incapacidad del
gobierno
Corrupción
Contaminación
Pobreza
Congestión
vehicular
Malestar de Los
Vecinos
Desempleo
Estrés
Recaudación de
impuestos
Tasa de
natalidad
Tasa de
mortandad
Tramites
Permiso
Licencia de
Funcionamient
o
Demanda
Ambiente
laboral
Jubilados
desempleados
Tasa de
jubilados
Inversión
Variación de
precios
Inflación R=IPC(m.f)x100/IPC(m.i) – https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1CHBD_esPE835PE85
100 1..gws-wiz-img.rbBceadGW7I#imgrc=vH3uq71vusZUfM:
I=(IPC1-IPC0)/IPC0x100
IPC=momento final
IPC=momento inicial
Salario Factor de salario https://es.slideshare.net/SemfacDelOsSantos/factor-de-salario-r
real=periodo considerado
total/periodo trabajo real
Periodo de trabajo real=
preiodo considerado total-
los días no tranajados
Crecimiento Tasa de crecimiento https://slideplayer.es/slide/139625/
Económico económico=(PBIrealxaño –
PBI real año
pasado)x100/PBI real del
año pasado
Producto bruto PBI=C+I+G+X-M http://www.productointernobruto.com/formula-del-pib.htm
Interno C= consumo nacional
I=inversión
G=gasto publico
X=valor total de
exportaciones
M=volumen medio de las
importaciones

También podría gustarte