Está en la página 1de 38

Reparaciones en Monitores

Fallas y Soluciones
en Monitores
En esta sección se comentan diferentes casos de reparación
de Monitores. Estas fichas son coleccionables y siempre
pueden serles de utilidad cuando deba encarar la reparación
de un equipo específico. Ud. se encontrará con 29 casos
dondes se comenta la falla y su reparación.
Nota: La bibliografía es recomendada por el Departa-
mento Técnico de Saber Electrónica.

Autor: Ing. Alberto H. Picerno


e-mail: picernoa@fullzero.com.ar

CASO 1 de corriente por el mismo. Un tubo de monitor está pre-


parado para soportar una corriente de 1,5mA entre los
tres cañones y si se supera dicho valor, el tubo no tiene
EQUIPO: Monitor mucha vida. La máscara se deforma y nunca vuelve a
FALLA: Presenta brillo excesivo su lugar dejando sectores difusos con manchas colo-
readas.
MARCA: Goldstar
MODELO: SC1525 ¿Cómo funciona el ABL?
SOLUCION: Cambiar diodo D 718. Funciona midiendo la corriente que retorna por el
bobinado de AT del fly-back. Este bobinado en realidad
es un conjunto de bobinas y diodos que puede obser-
COMENTARIOS: varse en la figura 29.1 en sentido vertical a la izquierda
Los monitores y los TVs tienen una señal en común de la figura 1.1.
que se llama ABL (Automatic Britkg Level). Algunos fa- Por la pata 8 del fly-back entra la corriente del tubo.
bricantes para confundir un poco al técnico la llaman Los bobinados y los diodos aumentan el potencial a
ACL (Automatic Contrast Level). En realidad unos y 28KV y los cátodos reciben esa corriente de electrones
otros suelen utilizar ésta, tanto en el control de contras- y la hacen circular a masa. Como sea si Ud. conecta la
te como en el de brillo, para obtener una limitación más pata 8 a un resistor y conecta dicho resistor a la fuente
neta. Como sea la función del ABL o ACL es muy clara: de +175V, a medida que aumenta el brillo, la tensión de
proteger a la máscara ranurada del tubo de los excesos la pata 8 se reduce y cuando llega a un potencial deter-

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
¿Y si en el circuito no están marcadas las tensio-
nes normales?
Entonces va a tener que pensar un poco.
El valor más importante es la tensión en la pata
8 del flay-back y esa tensión como sabemos de-
pende de la corriente por el tubo. Si el brillo es al-
to podemos suponer que la corriente es de 1mA
aproximadamente, lo que nos permite hacer un
cálculo aproximado. Observando el circuito ve-
mos que no hay ningún resistor a masa. Solo es-
tá el resistor RF55 (de 200kΩ) y el valor del pre-
set VR703 del lado izquierdo que podemos esti-
mar en 100kΩ. En total 300kΩ, si circulara 1mA
caerían 300V (lo cual es imposible porque la
fuente donde se conecta R756 es de solo 170V).
Esto significa que el monitor limita antes de 1mA;
cerca de 500uA en donde en la pata 8 debería-
mos tener: 180V – 500µA x 300KkΩ= 180 – 150V
= 30V.
Una rápida medición en la pata 8 indicó 0V. Esto
puede significar que están circulando más de
500µA. Lo mejor que se puede hacer es forzar a
que se corte la corriente por el tubo sacando la
plaqueta del mismo.
En esta condición la tensión debe ser de 170V
en el pata 8 porque no puede haber caída de ten-
sión ya que la corriente por el tubo es nula. Me-
dimos y seguía teniendo 0V.
La única explicación es algún componente daña-
Figura 1.1 do sobre la pata 8 y el principal sospechoso es el
diodo. Medimos la resistencia desde la pata 8 a
minado, conduce un transistor y limita el brillo y el con- masa y vimos que era de 0 Ohm; levantamos el diodo y
traste. pasó a infinito.

¿Cómo se repara un circuito de ABL? BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Paquete


Se repara midiendo tensiones continuas con un tés- Educativo “Reparación de Monitores 1”, de Editorial
ter. Quark.

Caso 2 que no quiero que mi trabajo tenga el mismo nombre


que el de ellos. Realmente es una verdadera vergüen-
EQUIPO: Monitor za que alguien quiera hacernos creer que se trata de fa-
llas verdaderas. Por esa razón tomé al azar un grupo
FALLA: No funciona, síntomas varios. de fallas y la analicé un poco en serio y un poco en bro-
MARCA: Genérico ma. El resultado hizo reír mucho a mis alumnos y por
MODELO: Genérico esos pensé entregarles este informe. Atención que es
SOLUCION: Se adoptan diferentes me- muy confidencial, no lo difunda porque es contagioso.
didas.
MONITOR VGA
MARCA AOC
COMENTARIOS: MODELO 4N (SIMILAR AL 4S)
En Internet hay varios lugares donde se pueden ba- 1) NO HAY IMAGEN. LED AMARILLO ENCENDI-
jar fallas de monitores. Yo quiero desmistificarlos por- DO. RUIDO CHIRRIANTE.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
D905 quemado y en corto, en la fuente de alimenta- que el "transistor
ción, conectado a la puerta del transistor FET. Es un de líneas se cruce
TFR155. Se sustituye por un RGP30G. a los 5 m" es un
verdadero acierto
Comentario: Cuando se pone en corto la compuer- literario. Con gran
ta del MOSFET de fuente en un monitor, la fuente no sagacidad dedu-
arranca y entonces parece difícil que genere un ruido cimos que la tra-
chirriante como dice nuestro colega Español. ducción más ade-
cuada es "Si el
2) INTERMITENTEMENTE MUERTO. (LA FUENTE transistor de sali-
CONMUTADA NO ARRANCA A VECES, Y A VECES da horizontal se
SE PARA AL FUNCIONAR). pone en cortocir- Figura 2.1
La soldadura de la puerta del transistor FET de la cuito a los 5 minu-
Entre la bibliografía recomendada, tanto
fuente estaba deteriorada (aunque a simple vista no se tos aproximada-
para aprender el funcionamiento de los
notaba, solamente en la oscuridad se vió una chispa mente.......". De
monitores como para tener guías de
delatora). cualquier modo el
reparación, se encuentran los paquetes
Felicitamos a nuestro colega Español capaz de ver autor de esta bar-
educativos escritos por varios autores, for-
"una chispa delatora" que se produce en una terminal baridad no sólo
mados por CDs, videos y manuales.
de compuerta de un MOSFET, ya que como todos sa- no sabe escribir,
bemos solo consume algunos picoamperes. Por otro la- sino que indica
do le avisamos que lo que "se para" no es una fuente, componentes capacitivos como los responsables de
es otra cosa. Las fuentes funcionan o no funcionan. una falla que ocurre luego de 5 minutos y los problemas
Algo más, la muerte no sabe de intermitencias. en los capacitores son instantáneos porque el transistor
Cuando uno se muere, se muere definitivamente. se quema por tensión. Cuando un transistor se quema
luego de 5 minutos de estar trabajando es probable-
mente porque está funcionando mal la etapa driver y el
MONITOR AOC transistor está mal excitado. Esto genera calor por defi-
MODELO 4NLR ciencias en la conmutación, lo cual genera mayores de-
1) INTENTA ARRANCAR, PERO SE PARA INME- ficiencias de conmutación aun y el transistor termina
DIATAMENTE. quemado.
En cuanto al hipo de la fuente lo mejor es rociarla
El led verde luce durante un segundo, luego se po- con alguna "sal de fruta" indicada para los malestares
ne amarillo. Puede oírse un ligero "hipo" de la fuente al estomacales. -
encender.
Transistor de líneas en corto (Q405, 2SC4769, equi- 2) INTERMITENTEMENTE, LA IMAGEN (O PARTE
valente: BU508DF, aunque es mejor cambiarlo por un DE ELLA) DA SALTITOS EN SENTIDO HORIZONTAL.
S2055N). Antes de encender el aparato con el transis- SE INCREMENTA EL EFECTO MOVIENDO EL CON-
tor nuevo, revisar las soldaduras de la zona del trans- TROL DE FASE HORIZONTAL.
formador de líneas, conector del yugo, etc. que suelen Estaba sucio el potenciómetro; bastó limpiar con
fallar, especialmente en el conector P401. spray.
Si el transistor nuevo vuelve a cruzarse al cabo de 5 Francamente, no se me hubiera ocurrido. Dios mío
m. cambiar el condensador conectado a su colector y que sagacidad y que buen tema para escribir un infor-
masa (C419, 4n7 2000V), y por precaución también to- me.
dos los otros condensadores grandes Algo más, juro que no elegí las fallas;
asociados a la etapa final de líneas: solo tomé cuatro al azahar y las comen-
té.
C433: 4n7 2000V
C432: 680nF 250V BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: no
C422: 270nF 400V sé, pero es cierto que no todo lo que vie-
C462: 330nF 250V ne de Internet es bueno. Por favor anali-
ce lo que baja de la red y si le dan algo
Todo bien, pero quizás sería conve- parecido a esto no vuelva a gastar un
niente cambiar el cable de alimentación y centavo más en comunicaciones telefó-
el gabinete por las dudas. Ahora, eso de nicas.

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
CASO 3 tes de la fuente de alimentación; absolutamente todos,
integrados, diodos capacitores mosfet, transistores bi-
polares y por supuesto capacitores electrolíticos y lo
EQUIPO: Monitor peor es que no había vuelto a colocar los componentes
FALLA: No funciona, la pantalla está os- originales. Lo primero que observamos es que luego de
tantos cambios la fuente arrancaba y se detenía de in-
cura.
mediato antes de llegar a las tensiones nominales.
MARCA: Viewsonic Por supuesto que lo primero que hicimos fue desco-
MODELO: E-40 nectar la tensión de entrada a la PWM formada por
SOLUCION: Se debe reemplazar R 812 IC802 y Q805. La forma más simple de hacerlo es des-
por un resistor no inductivo. conectar L806. Luego levantamos los choque L806 y
L807 para desconectar las fuentes de 12 y 5V y D827
para desconectar la fuente de 125V. Sobre C833 conec-
COMENTARIOS: tamos un resistor de carga de 350 Ohm 100W (vea la fi-
Este monitor había pasado por otro laboratorio que gura 3.1)
se la había devuelto al dueño indicando que no se con-
seguía un repuesto. ¿Cómo saber si la fuente arranca y corta?
Una rápida mirada nos indicó que el que había in- Si tiene un osciloscopio la respuesta es obvia. Si no
tentado reparar este equipo no tenía idea de donde es- lo tiene le conviene sacar el transistor bipolar Q806 en
taba parado. Le había cambiado todos los componen- lugar del choque L808 para desvincular la fuente de
Figura 3.1

12V y medir la tensión sobre C833 con un alambre y por supuesto inductivo. En este caso la señal
téster digital. Descargue el capacitor C833 co- sobre R812 no es una muestra de la corriente del mos-
necte el monitor a la red por unos minutos. Lue- fet sino que tiene pulsos que se producen en las conmu-
go desconéctelo y mida la tensión sobre C833. taciones y que el CI801 interpre-
Allí se acumula una tensión hasta que la fuente ta como una sobrecarga sin que
corta, que le queda accesible aún después del realmente exista la misma.
corte. BIBLIOGRAFIA Y DI-
¿Y por qué corta nuestra fuente? RECCIONES: Boletín Técnico
Por diversas razones, pero lo más común es por una de APAE 142. CD 100 Planos de
sobrecarga. Y la sobrecarga se detecta por la tensión Equipos Electrónicos Nº 2.
pico sobre R802. Ese resistor no era el original y de in-
mediato supuse lo que pasaba. El original era no induc-
tivo del tipo metálico no espiralado. El reemplazo era de

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Caso 4 nada. La solución es alimentar el filamento con una
fuente externa de 6,3V de modo que lleguemos a ver la
EQUIPO: Monitor pantalla en forma inmediata.
En nuestro caso se veían rayas diagonales, que in-
FALLA: No funciona. dicaban una falla de sincronismo evidente. De cualquier
MARCA: ACER modo hay que ubicar el porqué del desenganchado y
MODELO: 7134 para eso hay que ubicar el osciloscopio en la entrada
SOLUCION: Se repararon soldaduras de del pulso de sincronismo horizontal. Y en ese lugar el
C335 y C336. pulso estaba y con la amplitud correcta de 5V. Luego
hay que ubicar el osciloscopio sobre el pulso de referen-
cia del fly-back. En
COMENTARIOS: ese lugar también
Los monitores adolecen de muchas fallas de solda- teníamos señal.
dura pero no es cosa de reparar una placa completa. El Ahora solo se trata
método de precaldear el filamento suele ser un excelen- de controlar los
te aliado a la hora de encontrar fallas que se producen capacitores perifé-
cuando el monitor arranca. ricos al Jungla y el
El CI Jungla tiene una gran cantidad de proteccio- Jungla mismo.
nes. Entre otras una protección corta un generador de- Pero le voy a
senganchado de la señal H entregada de la PC. Cuan- dar un consejo
do la señal se desengancha, el Jungla corta la salida práctico. Antes de
horizontal y el tubo se apaga. Pero este corte suele tar- cambiar los elec-
dar un par de segundos. Es decir que no puede ser ins- trolíticos o el Jun- Figura 4.1
tantáneo porque hay que darle tiempo a que enganche gla, repase todas
el horizontal con un pulso de CAF que se toma desde el las soldaduras in-
fly-back. volucradas; no se imagina la cantidad de monitores que
Por supuesto que si dejamos que el filamento del reparamos con esta simple y expeditiva operación.
tubo se caldee desde la fuente, transcurrirán unos 6 a 7
segundos hasta que se vea alguna imagen y como el BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Video: Repara-
Jungla corta en un par de segundos no se llega a ver ción de Monitores volumen 2 (Ver Figura 4.2)

Caso 5 en la pata 9 la de sincronismo horizontal. La pata 4 es una


pata múltiple. La computadora la coloca a potencia de ma-
sa de las entradas R G B y este cable le sirve para reco-
EQUIPO: Monitor nocer que se conectó un monitor.
Los diodos D802, D832 y D862 llevan las entradas a
FALLA: Pantalla oscura.
potencial de fuente, cuando no está conectada la compu-
MARCA: DAEWO tadora, evitando así la entrada de señales espurias.
MODELO: CMC 1424S Cuando se conecta la PC los pines se conectan a masa y
SOLUCION: Se debe cambiar transistor los diodos quedan polarizados en inversa permitiendo la
Q805 y diodos D802, D832, y D862. entrada de señales.
En nuestro caso es evidente que por la pata 4 ingresó
algún potencial muy alto, que dañó todos los componen-
COMENTARIOS: tes conectados allí.
Este informe es una excusa para indicar cómo se co-
nectan a la computadora los monitores que tienen entra- BIBLIOGRAFIA Y
da dB9. DIRECCIONES: CD: Reparación de Monitores volu-
Observe que el conector de entrada tiene las entradas men 1 (figura 5.2).
R, G y B y las masas enfrentadas. En las patas 1, 2 y 3 Bibliografía propia.
están las señales y en las 7, 8 y 9 las correspondientes
masas siempre comenzando a contar cada patita del co-
nector desde arriba. Ver la figura 5.1.
En la pata 5 está la entrada de sincronismo vertical y

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones

Figura 5.1

Caso 6 produce un desorden total.

EQUIPO: Monitor ¿Quién le marca el ritmo al Rey?


El cristal con sus componentes asociados. Todo es
FALLA: Todas las fallas que Ud. pueda
muy lógico, uno ve que se fue el problema. Pero se fue-
imaginar cada vez que se lo golpea. Se ron un par de horas golpeando la plaqueta para hallar
corta el video, se cambia de norma, se de- al responsable. Recién cuando observamos que la al-
senganchan los sincronismos, no operan teración de la imagen no se producía en el exacto mo-
los controles. mento de golpear, sino un poco después, fue que nos
decidimos por buscar en el único bastión digital del mo-
MARCA: ACER
nitor: “El micro”. Ver la figura 6.1.
MODELO: 7174
SOLUCION: Se repararon las soldadu- BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Paquete Edu-
ras del cristal y los capacitores C201 y cativo: Reparación de Monitores volumen 1 (figura6.2).
C202.

COMENTARIOS:
Fig.6.2
Un falso contacto generalizado, se podría suponer.
Pero la experiencia indica que el falso contacto es en
uno o dos componentes a lo sumo.
La multitud de fallas que se producían al golpear
debían tener una causa común y realmente la tenían.

¿Quién controla el funcionamiento de todo el moni-


tor?
El famoso Rey Micro. Y si el Rey funciona y se pa-
ra intermitentemente deja de controlar su territorio y se

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Figura 6.1

discretos y como se puede observar no es fácil


Caso 7 construir amplificadores de video con una tensión de
salida del orden de los 70V pap y respuesta hasta
EQUIPO: Monitor 25MHz.
FALLA: Imagen de color azul verdoso. El viejo y conocido amplificador de video con un
Al observarlo con la señal de prueba no se transistor no logra llegar a más de 6 o 7 MHz. En este
observan colores rojos. monitor se observa que cada canal de color tiene dos
transistores complementarios de salida, excitados por
MARCA: Viewsonic
otros dos transistores en disposición “cascode”.
MODELO: E 40 - 3 La disposición “cascode” se utilizaba en los sintoni-
SOLUCION: Se debe cambiar D907 dio- zadores de TV a válvulas para evitar que la capacidad
do IN4148. de entrada de una válvula atenuara la excitación a alta
frecuencia por efecto Miller. Si le interesa el tema, lo
puede consultar en mi libro “Curso Completo de TV” en
COMENTARIOS: donde existe una explicación clara y concisa del tema.
En el caso que nos ocupa, los amplificadores de
La mayoría de los monitores actuales utilizan un cir- verde y azul tenían una tensión de 30V en la unión de
cuito integrado excitador de tubos, que contiene a los los resistores de emisor del par complementario, pero
tres amplificadores de video R G B. El monitor que nos el par rojo tenía 70V. Ver la figura 7.1.
ocupa posee esas etapas construidas con componen- La primera medición que hay que realizar en este
tes caso es la tensión entre las bases del par complemen-
tario, que debe ser igual a dos barreras (1,2V aproxi-
madamente). En nuestro caso la tensión era de 68V.
Saber Electrónica
Fallas y Soluciones

Figura 7.1

Midiendo en la unión de los diodos, se observó una programas para la reparación de TV color y un libro de
tensión prácticamente nula que solo puede significar Reparación de TV Color.
una sola cosa: el diodo superior abierto ya que sobre el
estarían cayendo los 68V que medimos y con la polari- Figura
dad adecuada para que conduzca. 7.2
BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: “Curso Comple-
to de TV” Editorial: QUARK. Autor : Ing. Picerno.
Paquetes Educativos: “Reparación de Monitores 2”
e “Introducción al Modo Service” (figura 7.2), compues-
tos de: 1 Video de 50 minutos de duración y 1 CD con
programas, aplicaciones y circuitos para la reparación
de monitores; 1 Video de 40 minutos de duración y 1
CD con más de 80 notas y rutinas de Modo Service,
Caso 8 COMENTARIOS:
Realizar una buena lectura del circuito. Ese es el se-
creto del buen reparador.
EQUIPO: Monitor ¿Dónde está el circuito del modulador E/O?
FALLA: Imagen con efecto almohadilla. Está desparramado por una buena parte del plano.
MARCA: Viewsonic Por ejemplo el amplificador de potencia está construido
MODELO: E 40 - 3 por Q407 excitando al diodo modulador D407. Noté que
este amplificador parece no tener fuente de alimenta-
SOLUCION: Se debe cambiar el opera-
ción.
cional IC402. En efecto, la fuente es el capacitor C412 sobre el
cual se recoge el valor medio del capacitor secundario

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
de retrazado C417. Ver la figura 8.1. tré que al tocar en la pata 7 no se producía sonido y al
Esos transistores están excitados por Q417 (a la iz- tocar la 5 sí. Luego medí los resistores asociados con el
quierda del rótulo) que a su vez se excita por el opera- téster digital; como estaban bien procedí a cambiar el CI
cional inferior IC402. El IC402 a su vez está excitado por y todo se solucionó.
la pata 11 del IC401 (TDA4852) llamada E/W (Este/Oes-
te en inglés).¿Y cómo se puede encontrar la falla? Con BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Apuntes de repa-
el osciloscopio o con un amplificador de audio y un auri- ración (APAE).
cular. Así lo hice en una clase de demostración y encon-

Fig. 8.1

Caso 9 principio supusimos que la pata 5 estaba en cortocircui-


to a masa pero el téster usado como Ohmetro indicaba
una resistencia superior a 100K. Ver la figura 9.1.
EQUIPO: Monitor Al medir con el téster sobre los 5V, observamos que
FALLA: No memoriza. también indicaba mas de 100K cuando el circuito indica-
MARCA: Viewsonic ba que dentro del modulador de RN101, debía existir un
resistor de 4K7. Ese resistor que estaba cortado era la
MODELO: E 40 - 3
resistencia de pull-up del hilo de datos.
SOLUCION: Se agregó un resistor exter- No nos preocupamos en conseguir resistor de 7 x
no desde la pata 26 (SDA) a los 5V. 4k7, simplemente agregamos uno sobre el impreso y el
problema se solucionó.
COMENTARIOS:
Nuestro monitor no memoriza ninguna de sus funcio- BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Reparación de
nes. Al colocar el osciloscopio sobre la pata 5 SDA de la Monitores 2.
memoria IC102, observamos que la señal era nula. En

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Figura 9.1

ne el diodo recuperador D408 conectado a su colector


y en serie a masa está el diodo D107 que es el modu-
Caso 10 lador Este/oeste (corrección de efecto almohadilla). El
choque L402 con R422 en paralelo, no es más que un
EQUIPO: Monitor ferrite perforado con un alambre pasando por adentro;
que sólo cumple funciones de antiirradiación. Ver la fi-
FALLA: Se quema el transistor de salida gura 10.1.
horizontal unos 5 minutos después del en- El capacitor de sintonía principal es C418 con C417
cendido. como capacitor de sintonía secundario del modulador
MARCA: Viewsonic E/O. L401 y C412 forman el filtro pasabajos para evitar
MODELO: E 40 - 3 que las señales de frecuencia horizontal ingresen al ge-
nerador de parábola vertical formado por Q407 y Q408
SOLUCION: Cambiar el diodo D410 y otros componentes que no se ven en el circuito.
COMENTARIOS: El yugo que no se ve en el circuito se conecta en la
pata 1 del flyback T402.
Este monitor era famoso en nuestra zona porque
En estos casos, la principal sospechosa es la etapa
había pasado por todos los reparadores de nuestra
driver horizontal, que aquí tiene un sofisticado diseño.
área de influencia antes de entrar en nuestro laborato-
Observe que el secundario tiene 3 patas en lugar de las
rio/escuela.
clásicas dos. En la derivación del secundario se conec-
En realidad creo que lo reparamos por una cuestión
ta el emisor del transistor de salida, que opera reforzan-
de prestigio, ya que tenía una falla que se producía
do su propia excitación.
aleatoriamente. El resultado de la falla era siempre el
El circuito de la etapa driver funciona del siguiente
mismo: el BU2508 en cortocircuito y el cliente que de-
modo. Para mantener siempre una baja impedancia de
cía que ocurría unos 5 minutos después de encenderlo;
excitación del transistor de salida; cuando Q410 se cie-
y que siempre funcionaba bien por algunos meses, a
rra, se abre Q409 y cuando Q409 se cierre, la base de
veces 1 mes, otras 3 meses pero nunca más de 6 me-
Q410 se mantiene a potencial negativo cortando la co-
ses seguidos. Le cambiaban el transistor de salida ho-
rriente de colector.
rizontal y algunos meses después un día lo encendía
Para que ambos transistores se turnen de este mo-
como todas las mañanas y alrededor de 5 minutos des-
do, el transformador T401 debe acumular energía mag-
pués se quemaba el transistor de salida horizontal.
nética durante los tiempos de retrazado y recuperación
Observando el circuito, notamos que es un diseño
y entregarla durante la conducción del transistor de sa-
muy cuidadoso y claro. El transistor de salida Q410, tie-
lida después de la recuperación.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores

Figura 10.1

siempre. Ese nombre es diodo "recuperador paralelo"


Caso 11 dado que se conecta en paralelo con el transistor de sa-
lida horizontal.
Prácticamente todos los monitores tienen un circuito
modulador E/O, en ese caso hay dos diodos recuperado-
EQUIPO: Monitor 15” res en serie conectados entre el colector y masa. El prin-
FALLA: El piloto se prende y apaga a un cipal conectado al colector del transistor de salida y el se-
ritmo de aproximadamente 1 Seg. No se cundario o modulador conectado a masa. Ambos recupe-
observa brillo sobre la pantalla. ran la energía del yugo acumulada durante la segunda
MARCA: KSAI mitad del trazado (e intercambiada durante el retrazado
entre el yugo y el capacitor de sintonía). Esa recupera-
MODELO: CS 5780 ción forma justamente la primera parte del trazado.
SOLUCION: Cuando un diodo recuperador está en cortocircuito no
Reemplazar diodo damper D302 que es- se llega a producir ningún intercambio energético en el
tá en cortocircuito. circuito de salida. Sólo se produce un corto a masa de la
COMENTARIOS: fuente de alimentación. En ese caso parecería lógico que
Lo más importante de esta falla está relacionado con el equipo directamente no arranque. Pero en realidad no
los síntomas. Por qué razón el piloto se prende y apaga es así. Todo depende de la "lógica de falla" del equipo. Un
si el equipo tiene un daño permanente. Lo lógico no sería diodo recuperador en corto es un exceso de corriente pa-
que se apague y no vuelva a encender. ra la fuente de alimentación y la etapa de salida horizon-
El autor considera que primero hay que hacer una tal no funciona. Entonces no hay alta tensión y la panta-
aclaración respecto al nombre del diodo. La palabra lla permanece oscura.
Damper significa amortiguador y se refiere a que si no
existiera luego del retrazado se produciría una oscilación
amortiguada sobre el yugo. En el nombre en Inglés se
confunde el efecto con la función. El nombre correcto en
castellano es mucho más aclaratorio de la función de es-
te diodo y aconsejamos a los reparadores que lo utilicen

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
La fuente no genera su tensión de inmediato. Por lo Una vez encontrado que el diodo recuperador está en
general las tensiones de fuente se establecen en un par corto hay que reemplazarlo.
de segundos o algo más hasta llegar a su valor nominal.
Si una de las salidas de fuente tiene un corto aparece una ¿Y por cuál?
sobre corriente con cierto retardo (alrededor de 1 seg) y Pretender encontrar el mismo que tenía puede ser
la fuente se corta. Lo que vuelva a hacer después de un una tarea más que difícil. Los diodos recuperadores se
corte por sobrecorriente ya depende de cada fuente en compran por corriente y tensión. La tensión es la tensión
particular. Algunas tienen una lógica muy sencilla o blan- de retrazado sobre el colector del transistor de salida ho-
da: se cortan, deja de circular sobrecorriente, vuelven a rizontal, que se puede medir con un osciloscopio o con
arrancar y así indefinidamente (esto es malo para el equi- una punta detectora para el téster cuya construcción fue-
po pero bueno para el reparador). Otras tienen una lógica ra dada en un número anterior. La corriente se debe cal-
muy dura, se cortan y no vuelven a arrancar, hasta que se cular en función de ese valor de tensión y de la capacidad
desconecta el monitor de la red y se lo vuelve a conectar de sintonía del yugo (el capacitor lo puede ubicar porque
(es bueno para el equipo pero horrible para el reparador). es el único de polyester metalizado de 1600V que encon-
Por último están las más modernas (de las cuales llega- trará conectado sobre el colector, pero observe si no hay
ron muy pocas a nuestro país) con una lógica intermedia algún cerámico conectado en paralelo sobre las mismas
se cortan y vuelven a encender una diez veces y luego se patas del transistor). Una vez que sepa la capacidad de-
cortan definitivamente. be calcular la reactancia capacitiva del capacitor a una
En realidad esta lógica fue empleada por Philips hace frecuencia 2,5 veces mayor que frecuencia horizontal.
unos 25 años en la línea 20AX de TV color, así que no de- Ud. estar seguro de utilizar una frecuencia horizontal co-
beríamos decir que son un invento moderno. El equipo nocida seteando el windows para 1024 x 768 pixeles; en
que nos ocupa tiene lógica blanda. esa condición la frecuencia horizontal es de 64kHz y una
¿Cómo sabemos cuál es la carga que está en corto? frecuencia 2,5 veces mayor significa 160kHz.
Lo elemental parecería ser desconectar cargas y pro- La fórmula de la reactancia capacitiva es 1/6,28.F.C
bar (el clásico y nunca bien ponderado método del elec- así que se debe reemplazar F por 160.000 y C por el va-
tricista) pero atención que no todas las fuentes admiten la lor leído anteriormente. Así se obtiene el valor de la reac-
desconexión de sus cargas. Muchas se embalan al des- tancia capacitiva Xc. El valor de tensión de pico de colec-
cargarlas y el método de prueba pasa de ser incruento a tor dividido por la reactancia capacitiva Xc indica la co-
fatal porque se pueden levantar las tensiones de 5V o rriente de pico en amperes que pasa por el diodo recupe-
12V provocando un daño generalizado al monitor. rador. Pida un diodo rápido de esa corriente que soporte
La ubicación de la fuente dañada se puede realizar la tensión de retrazado y listo.
simplemente con un téster digital utilizado como óhmetro. Solicitamos disculpas porque no publicamos el circui-
Recuerde que un téster digital mide resistencia a muy ba- to correspondiente dado que no pudimos ubicarlo. Si al-
ja tensión. Menos de una barrera y por lo tanto es ideal gún lector lo posee, le pedimos que se comunique por
para encontrar cortocircuitos. En nuestro caso la fuente email con el autor picernoa@fullzero.com.ar para pu-
que medía prácticamente un cortocircuito era la de hori- blicarlo oportunamente.
zontal. En ese caso el principal sospechoso es el transis- A cambio lo haremos miembro del "grupo monitor"
tor de salida y el que le sigue es el diodo recuperador que es un grupo cerrado de reparadores de monitores
principal. Si midiendo sobre el colector no hay corto y so- que intercambian experiencias e información por email. El
bre la fuente sí, revise el diodo recuperador principal y es autor es el moderador de ese grupo.
casi seguro que lo va a encontrar en corto (no da un cor-
to entre colector y masa porque siempre queda el diodo BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: No se ha localiza-
recuperador secundario o modulador en serie). do el diagrama correspondiente.

Caso 12 220kΩ.
COMENTARIOS:
EQUIPO: Monitor de 14” ¿Se puede reparar un monitor sin tener el circuito?
FALLA: Mucho brillo, no se puede regu- “That is the question...”
lar con el potenciómetro del frente. Esta vieja frase de Shakespeare referida al viejo di-
lema del "Ser o no ser" toma actualidad con el tema de
MARCA: KELYX
la reparación de monitores. Me imagino a un técnico
MODELO: JD144K sosteniendo un monitor en una mano a guisa de calave-
SOLUCION: Cambiar el resistor R437 de ra y recitando el famoso alegato.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Los lectores que me conocen, saben que yo despo- más antiguos ya que en los más modernos sin poten-
trico contra los reparadores que actúan por intuición. ciómetros el control de brillo se realiza en el circuito in-
Probablemente se trate de que la intuición no se puede tegrado de restauración de la componente continua).
enseñar y yo soy un viejo profesor que podría quedar-
se sin trabajo si todo los reparadores fueran intuitivos. El monitor que nos ocupa tenía dos problemas, uno
Pero en la especialidad monitores faltan muchos circui- era el brillo, el otro era el borrado vertical. No tenía bo-
tos; el autor se jacta de tener una surtida biblioteca, pe- rrado. La intuición dice entonces que hay que revisar al-
ro no tiene todos los circuitos y a veces en su laborato- go relacionado con la reja de control del tubo. La expe-
rio (muchas más veces que las que deseáramos) hay riencia nos suele indicar que los primeros materiales a
que reparar sin circuito. verificar (en el caso de materiales convencionales) son
los electrolíticos, luego los transistores y diodos y por
¿Y cuál es el riesgo de reparar sin circuito? último los resistores y los circuitos integrados. Pero
Todo depende de la falla que tiene el monitor. Si un cuando estamos cerca del tubo esa plantilla de priorida-
monitor no da muestras de vida; pantalla oscura y pilo- des cambia, por la presencia de un flagelo llamado
to apagado, se podría decir que no hay riesgo de que el "flashover" (los famosos arcos de alta tensión en los ca-
cliente se queje, si es que debemos devolverlo sin arre- ñones). Cuando un flashover se propaga y llega a un re-
glar. Pero si funciona en parte, tenemos obligación de sistor de carbón depositado supera la aislación del mis-
devolverlo en la condiciones que ingresó y allí la cosa mo y salta el arco entre las espiras de carbón. Esa chis-
se complica. Suponga que le mandan, como en nuestro pa implica un traslado de material (carbón) y el conse-
caso, un monitor que tiene mucho e incontrolable brillo. cuente daño permanente, en este caso se corta el espi-
Si al intentar repararlo se corre la punta del oscilosco- ralado y el resistor se abre o queda desvalorizado.
pio y hace un cortocircuito que quema una etapa impo- Por lo general, una atenta observación de los resis-
sible de reparar sin circuito, seguramente nos las va- tores en dudas muestra un puntito negro sobre la pintu-
mos a ver en figurillas, cuando pretendamos devolver la ra del resistor, en el lugar donde salto el arco; pero lo
calavera de Shakespeare, en lugar de un rozagante más práctico es medir en lugar de mirar. El téster digital
monitor con mucho brillo. nos indicó que un resistor de 220kΩ marcado como
R437 estaba abierto. Ese resistor se ubica al lado del
¿Y qué hacer en este caso dado que hay tantos mo- conector de la placa de video, en la placa principal; lue-
nitores sin circuito? go vimos que estaba conectado a una tensión de -180V
Mi frase predilecta es: siempre hay que decir la ver- obtenida desde el fly-back. Sin esa tensión negativa la
dad, quizá no conviene decir siempre toda la verdad, reja tenía un potencial positivo y de allí el exceso de bri-
pero lo importante es no decir mentiras. Si Ud. lo llama llo. Esa tensión alimentaba también al control de brillo.
por teléfono al cliente y le dice que no puede conseguir Solicitamos disculpas porque no publicamos el cir-
la información técnica de ese monitor y que consultó cuito correspondiente dado que no pudimos ubicarlo. Si
con todos los colegas de su zona y ninguno la tiene. Y algún lector lo posee, le pedimos que se comunique por
que es muy probable que todo salga bien, pero que hay email con el autor picernoa@fullzero.com.ar para
un cierto riesgo en intentar la reparación sin informa- publicarlo oportunamente. A cambio lo haremos miem-
ción, seguramente el cliente le va a agradecer la fran- bro del "grupo monitor" que es un grupo cerrado de re-
queza y lo va a autorizar a que intente reparar el equi- paradores de monitores que intercambian experiencias
po de todos modos. e información por email. El autor es el moderador de
Y ahora a trabajar con la conciencia tranquila. La in- ese grupo.
tuición es producto de la práctica de la profesión. Si al
reparar monitores pretendemos utilizar la experiencia BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: "Cuaderno del
de los TVs seguramente vamos a cometer algunos erro- Técnico Reparador" Autor: Ing. Picerno. Ed Quark. Sec-
res. Por lo general los TVs no hacen uso de la reja de ción de los Asesinos Andan Sueltos, Flashover. “Repa-
control del tubo. La ponen a masa o a algún potencial ración de Monitores 1 y 2” (CD y Video). El video Nº 1
pequeño y fijo. En el caso de los monitores la reja es un enseña, entre otras cosas, a reparar monitores comer-
electrodo vivo que se puede usar para varias funciones: ciales. El CD Nº 1 posee, además de información teóri-
ca y de reparación, planos de monitores de TV y Com-
1) Circuito de apagado (para evitar que apague con putadoras. El video Nº 2 tiene una duración de 50 minu-
punto). tos y el Cd Nº 2 posee programas, aplicaciones y circui-
2) Borrados (por lo general vertical ya que el hori- tos para la reparación de monitores.
zontal se realiza en etapas previas)
3) Control de brillo (por lo menos en los monitores

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
CASO 13 de carga y al inferior polo de descarga. Cuando el mo-
nitor arranca C1 está descargado, la llave va hacia arri-
ba y comienza a cargarse.
EQUIPO: Monitor Si el valor de L1 es suficientemente alto, la carga se-
FALLA: Poco ancho, mucho ancho, se rá lenta. Cuando la tensión de salida es la adecuada se
quema el transistor de salida horizontal, fa- pasa la llave al polo inferior que ahora produce una le-
ve descarga de C1.
llas en la etapa PWM del tipo con diodo re-
Si la velocidad de la llave es elevada, el ripple sobre
cuperador. C1 será pequeño y la etapa de salida funcionará ade-
MARCA: Genérico cuadamente. La tensión de salida se modificará por el
MODELO: Genérico tiempo de actividad de la PWM. Cuando la tensión so-
SOLUCION: Reemplazar bobina L1 bre C1 es baja, la llave estará mas tiempo en la posi-
ción alta y viceversa.
(abierta).
Las formas de señal son evidentes en la salida de la
llave con respecto a masa. Se trata de una señal rec-
COMENTARIOS: tangular, con modulación PWM cuyo valor alto es 120V
El lector ya sabe para qué sirve la etapa PWM y có- y su valor bajo 0V. Justamente cuando la llave está en
mo se prueba. En otro informe de falla indicamos que la posición superior el terminal izquierdo de la bobina
existen dos tipos de etapa PWM, elevadora y reducto- tiene más tensión que la carga y la corriente fluye des-
ra. La elevadora es del tipo inherentemente segura y de V1 a la carga. Cuando la llave está hacia abajo el
por lo tanto es la más usada. Sin embargo. la etapa terminal izquierdo de L1 tiene menos potencial que la
PWM reductora tiene una ventaja que hace que algu- carga y la corriente fluye desde la carga a masa.
nos fabricantes la empleen a pesar de no ser segura. El circuito real depende de qué tipo de dispositivo se
Esa ventaja es que puede anular la tensión aplicada a utilice, teóricamente se pueden utilizar transistores bi-
la salida horizontal como una llave electrónica de gran polares, Mosfets y FETs en combinación con un diodo
velocidad y esto implica un arranque suave que parte recuperador externo. Ver la figura 13.2.
prácticamente desde cero y por lo tanto es más efecti- Cuando Q1 se conduce debido a la excitación de la
vo. En la figura 13.1 se puede observar un circuitocuito etapa driver que no está dibujada, la corriente fluye ha-
básico de esta etapa realizado en un Workbench Multi- cia la carga; cuando Q1 se corta la corriente L1 que es-
sim y que permite entender cómo se forma la tensión de taba creciendo comienza a reducirse. Esto significa una
salida reducida de acuerdo a la velocidad con que se te- tensión descendente sobre D1 a un ritmo dado por C3
clee la barra espaciadora de la PC. y la inductancia L1.
En este circuito básico se puede observar la fuente En cierto momento D1 quedará polarizado en direc-
original que desea reducirse V1, la llave S1 que poste- ta evitando de este modo que la tensión sobre él se ha-
riormente se reemplazará por un FET de potencia a ga inferior a -0,6V. Este es el modo de descarga y se
fuente y un diodo a masa. El inductor L1 es el inductor produciría la descarga completa de C1 si antes no se
principal de pulsos y el resistor R2 representa la resis- abre el transistor Q1. Cuando Q1 se cierra, el diodo se
tencia de su bobinado. El capacitor C1 es el capacitor polariza en inversa y termina la descarga.
de filtro de la tensión de salida y en paralelo se obser-
va la carga R1 que representa a la etapa de salida ho- BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: CD Monitores 1
rizontal. y 2, Editorial Quark.
Al polo superior de la llave S1 se lo denomina polo
Figura 13.1

Figura 13.2

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Caso 14 medir screen y así determinar que la generación de al-
ta tensión tiene un importante valor estratégico para re-
parar monitores al voleo (es decir sin perder tiempo).
EQUIPO: Monitor Pero falta algo más y tan importante como la lámpara y
FALLA: El led piloto titila a un ritmo de el téster: el famoso dedo índice como medidor de tem-
2Hz aproximadamente. La lámpara serie de peratura. Si el téster indica un valor correcto, pruebe to-
car rápidamente el integrado de salida vertical y los
200W se enciende casi a pleno.
transistores de R G B. Si la lámpara se enciende segu-
MARCA: IBM ramente estos generarán suficiente calor como para
MODELO: 9525-004 que un mínimo contacto del dedo lo localice.
SOLUCION: Reemplazar el integrado de En nuestro caso el que estaba caliente era el de sa-
salida vertical TDA8315.
Fig. 14.1
COMENTARIOS:
En nuestro laboratorio todas las mesas de trabajo
tienen una lámpara serie de 200W en el lugar donde se
conectan los monitores. Esa vulgar y modesta lámpara
es posiblemente el dispositivo de prueba más valioso
del taller adelante del no menos importante téster digi-
tal. Con esa parejita se pueden reparar muchos monito- lida vertical a juzgar por la velocidad con que Marcos
res. Si no me cree lea este informe con atención. sacó el dedo.
Nuestro monitor encendía y apagaba el led piloto en
forma rítmica. Un téster conectado sobre la tensión de - Lo cambio directamente o quiere hacer alguna me-
screen le indicaba a mi alumno Marcos que el horizon- dición más. Me preguntó.
tal arrancaba y cortaba. Por el valor de tensión que me- - Yo haría una única prueba antes de comprar un in-
día (330V) parecía que la etapa de deflexión estaba tegrado.
normal. En cuanto la tensión de screen se establecía, la - Sí, ya sé, sacar el integrado y observar si se redu-
lámpara se encendía casi como si tuviera 50% de ten- ce el consumo.
sión nominal y posteriormente se apagaba, el téster in- - En efecto, si bien es posible que se produzca algu-
dicaba cero y volvía a encender y así sucesivamente. na falla exotérica, creo que el riesgo es pequeño y las
La lámpara indica en forma grosera cuál es el con- posibilidades de éxito son suficientemente grandes.
sumo del equipo. Con una lámpara de 200W todos los
monitores funcionan bien y luego del arranque inicial el Al sacar el integrado de vertical TDA 8351, el consu-
filamento queda rojizo. Si se enciende como a media mo se redujo y llegamos a ver la famosa línea horizon-
tensión, es porque hay un consumo excesivo y como tal sobre la pantalla que indica falta de deflexión verti-
sabemos, los consumos excesivos sólo se pueden pro- cal. Lo más importante es la reducción del consumo
ducir en las etapas de deflexión y tal vez en los transis- que nos indica que se debe cambiar el CI; cosa que fue
tores de R, G o B. realizada exitosamente.
Este monitor es un caso especial, porque la defle-
xión horizontal y el fly-back se alimentan desde transis- BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Paquetes Edu-
tores diferentes. La trampita de utilizar un téster para cativos: Reparación de Monitores 1 y 2 (figura 2.1).

Caso 15 COMENTARIOS:
Esta fuente de alimentación está basada en un CI de
fuente UC3842 y tiene una característica que Ud. debe
EQUIPO: Monitor conocer. Como el circuito de este monitor no se encuen-
FALLA: No funciona. tra en los manuales habituales, ni está en mi biblioteca
MARCA: GOAL privada, debimos arreglarnos solo con la información del
MODELO: VC-14R CI de fuente ya que estaba debidamente comprobado
que la falla estaba en la fuente que no funcionaba ni con
SOLUCION:
la carga del equipo mismo, ni con carga resistiva (figura
Reemplazar CI de fuente UC3842. 15.1).

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
El capacitor de fuente de 100uF x 50V en el monitor
Goal se llama C518 y
cuando está seco el rip-
ple presente sobre él,
produce la destrucción
del circuito integrado
apenas arranca el dispo-
sitivo. Por lo tanto si en-
cuentra el integrado que-
mado debe cambiarlo
pero antes de probarlo el
equipo, debe cambiar el
capacitor de fuente.

BIBLIOGRAFIA Y
DIRECCIONES: Debe
buscar en www.google-
.com. Para encontrar la
nota de aplicación pedir
búsqueda en la red. Para Figura 3.1
encontrar dónde com-
prarlo en Argentina o en otros países pedir búsqueda lo-
cal.

Caso 16 punta divisora por 100 Ud. observa que durante la recu-
peración, la señal de colector pasa a valores negativos,
apague el monitor y controle el diodo recuperador prin-
EQUIPO: Monitor de 15” cipal (el que está conectado al transistor).
3) Falta de modulación este/oeste: si no hay
FALLA: Compresión en la parte izquierda
corriente de recuperación por el diodo superior tampoco
de la imagen y sobrecalentamiento del tran- hay por el diodo inferior o diodo modulador. Si no funcio-
sistor de salida horizontal. Falta de modula- na el modulador se produce una distorsión en cojín.
ción este/oeste.
MARCA: Acer Le dije a mi alumno Marcos que tenía que buscar el
diodo recuperador y medirlo con el téster y si estaba
MODELO: 7176-M
abierto debía cambiarlo. Al rato me dijo:
SOLUCION: Reemplazar diodo D308. -Alberto, no encuentro ningún diodo recuperador so-
bre el colector del transistor. Hay una serie de tres dio-
dos pero corresponden al circuito de clamping.
COMENTARIOS: -Eso puede ser por dos razones. La primera es que
Estos tres síntomas se producen cuando está abier- el transistor tiene un diodo recuperador incluido (aunque
to el diodo recuperador principal. A saber: no es así en la mayoría de los casos, ya que habitual-
mente se usa diodo externo). La otra es que el diodo re-
1) Compresión en la parte izquierda de la ima- cuperador tenga un bobinado de compensación y el dio-
gen; si el diodo recuperador está abierto la recuperación do se encuentre en otra pata del fly-back. Veamos el cir-
la hace el transistor con su diodo colector base, conec- cuito (figura 16.1).
tado sobre una baja impedancia, que es el secundario Si observamos el circuito, existe un bobinado de
del transformador driver. Pero ese diodo y el bobinado compensación entre las patas 1 y 2 del fly-back. Trate-
secundario del driver, no son un buen sistema de recu- mos de explicar la razón de su existencia. En la mayoría
peración y la imagen se comprime sobre el 30% izquier- de los monitores, los diodos recuperador principal y re-
do de la pantalla que es la zona de recuperación. cuperador/modulador están conectados en serie on el
2) Sobrecalentamiento del transistor; la corrien- diodo principal directamente sobre el colector. Durante
te de recuperación hace calentar al transistor y en mu- la recuperación los diodos conducen y el colector se
chos casos lo destruye en pocos segundos. Si con la encuentra a un potencial de -14V.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Fig. 16.1

Cuando conduce el transistor el potencial pa- recuperador. De este modo


sa a ser de 0,5 V aproximadamente (aunque so- cuando los diodos recupera-
bre el final del trazado puede llegar a ser de 2 V. dores conducen sobre la deri-
Como vemos la tensión sobre el yugo tiene un vación del fly-back hay una
pequeño salto de unos 2 voltios. Ese salto signi- tensión de prácticamente 0,3
fica una reducción de la velocidad de barrido ho- V y cuando se acaba la co-
rizontal a un 30% del principio de la pantalla. Pa- rriente inversa de recupera-
ra evaluar la importancia de esta falta de lineali- ción pasa a 0,5V reduciéndo-
dad se debe comparar el salto con la tensión de se el salto consecuentemen-
trazado, para establecer su importancia. Y como te.
la tensión de trazado depende de la norma, se Ubicado el diodo se encontró
debe elegir la norma de menor tensión de traza- Figura 16.2 que estaba abierto. Su cam-
do que es la de 32 KHz (la de arranque de la PC bió hizo recuperar el buen
cuando opera en DOS). Allí se suelen usar ten- funcionamiento del equipo.
siones de barrido (la que se aplica al fly-back desde la
etapa PWM) del orden de los 70 a 90V. 2V sobre 70V BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: CD Selección
es una distorsión del orden del 3% y por lo tanto no es de Diagramas 2003, volumen 3 (figura 16.2).
un valor muy importante.
Sin embargo, muchos fabricantes compensan esa
distorsión de un modo muy simple. Agregando un bobi-
nado de una o dos vueltas entre el colector y el diodo

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Caso 17 norma horizontal (o prácticamente en la misma porque
el cambio de frecuencia entre NTSC y PAL casi no exis-
te) la tensión se establece de golpe; tan rápidamente
EQUIPO: Monitor como se establece la tensión de fuente.
FALLA: No funciona. En los modernos monitores multinormas automáti-
MARCA: Genérico cos, existe una etapa PWM generalmente a MOSFET y
MODELO: -------------------- un inductor entre la fuente y la salida horizontal. Esa
etapa es lo que podríamos llamar un variador de la ten-
SOLUCION: Verificar video.
sión de fuente, aunque su verdadero nombre es con-
COMENTARIOS: versor de tensión continua a tensión continua, de alto
Un tubo totalmente apagado puede deberse a va- rendimiento. Esa etapa puede levantar la tensión de
rias y surtidas fallas. Por ejemplo, el amplificador de vi- fuente o reducirla considerablemente.
deo inoperante por un integrado deficiente; el filamento Como dijimos, la razón de ese dispositivo es adap-
del tubo apagado; la fuente que no funciona; la etapa de tar el monitor a las diferentes normas, de acuerdo a la
deflexión horizontal; falta de la tensión de foco o de al- definición de imagen adoptada desde la pantalla de
guna otra tensión de polarización del tubo, etc, etc. En Windows. Pero una vez que se lo coloca, se lo suele
estos informes genéricos no importa tanto quien estaba aprovechar para otras cosas.
fallado sino cómo fue encontrado. Un técnico experi- La señal PWM que controla al variador se genera
mentado realiza un diagnóstico grosero analizando si por lo general en el "jungla". Y al jungla le suelen llegar
hay alta tensión simplemente por el ruido característico diferentes señales de retorno desde el fly-back. Por lo
(una especie de corto soplo) que se produce cuando to- menos le debe llegar la señal de referencia para el CAF
das las partículas de tierra cercana al tubo son atraídas del horizontal que muchos fabricantes utilizan también
por éste, al generarse alta tensión. Con eso se toma la como referencia del valor de la AT, midiendo su valor de
primer gran decisión; buscar en la fuente y el horizontal pico interna o externamente. También es posible enviar
o buscar en el video y las polarizaciones del tubo. la señal para el control automático de brillo o de con-
Este sistema funcionó muy bien con los TVs duran- traste que se obtiene desde el retorno de la AT. Por lo
te muchos años. Pero no siempre se puede aplicar a los general la señal PWM para el MOSFET suele modificar-
monitores. Muchos monitores tienen alta tensión pero se de acuerdo a la norma, de acuerdo a la AT, de acuer-
no se nota el "soplo". Esto desconcierta al reparador ex- do al brillo de la imagen y además suele modificarse au-
perimentado en TV, que se equivoca en su diagnóstico. tomáticamente cada vez que se produce un encendido
Yo se que el lector estará pensando que si no se escu- haciendo que la tensión de fuente del horizontal crezca
cha el "soplo" seguramente se nota la reacción del ve- suavemente (encendido suave lo llaman los fabricantes
llo del brazo. La reacción del vello se explica así: de junglas) .
Coloque el dorso del antebrazo paralelo a la panta- Ahora sabemos que los métodos clásicos para de-
lla del tubo y encienda el monitor. Observará que el ve- terminar la existencia de AT no sirven de nada en
llo se para y luego vuelve a su lugar, como los pelos del muchas PC. Cómo hacemos entonces para conocer la
lomo de los perros cuando están por atacar. Pero ocu- existencia de AT en forma muy simple y efectiva:
rre que los pelitos no se paran y el monitor tiene alta En principio parecería que si se observa un oscilo-
tensión. grama de salida horizontal correcto o se mide aproxima-
Aquí hay un misterio que tenemos que develar. Por- damente 800V con el medidor de pico sobre el colector
que en TV sí y en monitores no (por lo menos en los del transistor de salida horizontal se puede asegurar
más modernos, porque los antiguos se comportan co- que hay alta tensión. Pero no siempre es así y no por la
mo los TVs). Es muy simple: el soplido o la reacción del razón que seguramente Ud. estará suponiendo. Si el
vello se produce porque la alta tensión se establece en bobinado terciario está cortado la AT suele salir igual,
forma de escalón abrupto; es un efecto de acoplamien- solo que generando un arco interno fácilmente audible
to capacitivo. Si la tensión crece lentamente, el efecto a oído desnudo o con una radio en AM que siempre de-
no se produce. be estar encendida cuando se prueban monitores. La
verdadera razón es que hay monitores donde la AT se
¿Y qué diferencia hay entre la salida horizontal y el genera independientemente de la deflexión, como el
fly-back de un TV y el de un monitor para que en uno SAMSUNG 500p o 500 mp que tienen un transistor y un
crezca de golpe y el otro lentamente? transformador de salida horizontal para el yugo e inde-
En esas etapas prácticamente ninguna; pero si la pendientemente un fly-back y su propio transistor para
hay, en la tensión de fuente de la etapa de salida hori- la AT. Debo reconocer que hay pocos monitores con fly-
zontal. En un TV como siempre se trabaja en la misma back separado.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Y entonces cómo hacemos para tener una indica- den de las decenas de KV peligrosos para la vida hu-
ción de la existencia de la AT sin ninguna duda. Se pue- mana. Por esa razón, la sonda de AT se monta sobre
de medir con un simple téster conectado sobre el cable una varilla aislada de plástico y se maneja sin acercar
de SCREEN que sale del fly-back. En efecto, si en el la mano al fly-back.
cable de screen se obtienen unos 400V es porque el
monitor tiene alta tensión e inclusive podríamos decir BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: "Curso Comple-
que con un valor cercano al normal. to de TV” Sección salida horizontal, en donde se descri-
be la construcción de fly-backs con triplicador incluido
¿No existe un método más sencillo que no requiera para TV; que son similares a los de monitores, sobre to-
el uso del téster? do en la construcción del focus pack. Autor Ing. A. H. Pi-
Existe y si se lo aplica con precaución es más bara- cerno. Editorial Quark.
to y más seguro que el téster. Soólo tiene que buscar en Paquetes Educativos: “Reparación de Monitores 1 y
su laboratorio una lámpara de neón de pequeño tama- 2” compuestos de CDs y videos. Los CDs poseen tex-
ño, inclusive sirve un arrancador de tubo flourescente. tos de teoría y reparación, programas para chequear
Corte los terminales al ras del vidrio y móntelo sobre un monitores y realizar ajustes y gran cantidad de diagra-
tubito de plástico (por ejemplo de un bolígrafo gastado mas de monitores.
sin el tanque) con adhesivo o con un espaguetti termo- Los videos enseñan a reparar y realizar ajustes en
contraíble. Ud. acaba de construir una sonda de CA de monitores. Cada paquete tiene un costo de $35 y Ud.
AT porque si acerca la neón a la galleta de AT del fly- los puede recibir en su domicilio llamando al 4301-8804
back, el gas neón se enciende con su color rojizo carac- o enviando un mensaje a: ateclien@webelectronica.co-
terístico tal como si se la conectara con un resistor a la m.ar. Hasta el 30 de junio, todo comprador de ambos
red de CA. paquetes recibe 12 planos gigantes de 40 cm x 60 cm
Nota: bajo ningún concepto debe acercar la mano al de equipos electrónicos.
fly-back porque en ese lugar existen tensiones del or-

Caso 18 PALN, PALM y PALB trabaja con una frecuencia horizon-


tal casi fija. En las normas de procedencia europea (PAL
B) y en la Argentina (PAL N) la frecuencia es de
EQUIPO: Monitor 15.625Hz y en la norma Norteamericana (NTSC) y Bra-
FALLA: Variaciones en el ancho y quema sileña (PAL M) es de 15.750Hz. La diferencia es tan pe-
queña que se suele considerar que no existe una dife-
del transistor de salida horizontal. rencia apreciable realizando los cálculos de la etapa de
MARCA: ACER y LG salida horizontal a un valor promedio de 15.700Hz.
MODELO: ----------------- En cambio los monitores multinorma trabajan con fre-
SOLUCION: Revisar la etapa PWM. cuencias tan variadas como 31.500Hz cuando está
COMENTARIOS: arrancando la máquina y pasa por el modo DOS; a valo-
No hay etapa dentro de un monitor que genere tan- res del orden de los 64.000Hz (dependiendo de la selec-
tas dudas en el técnico reparador como la etapa PWM ción de definición horizontal que se realice desde las
de control de la tensión de salida horizontal. Supongo yo, "propiedades de pantalla" del Window). Podríamos decir
que la razón es que se trata de una etapa que no existe que es una variación de 1:2 lo cual es mucho decir.
en los TVs y muchos reparadores de monitores vienen ¿Y por qué hay que cambiar la tensión de fuente
del gremio de los reparadores de TV. Por otro lado es cuando cambia la frecuencia horizontal?
una etapa que no siempre existió en los monitores. Po- Porque según la teoría de funcionamiento de una
dríamos decir que sólo existe en los monitores multinor- etapa de salida horizontal, el valor pico de la corriente
ma automáticos de hace 3 o 4 años. que pasa por el yugo es directamente proporcional a la
¿Dónde se encuentra ubicada esta etapa? tensión de fuente e inversamente proporcional a la fre-
Se la encuentra ubicada entre la fuente de alimenta- cuencia. Es decir, si la fuente es de 60V y pasa una co-
ción y la etapa de salida horizontal como un bloque que rriente pico a pico de 4 A para una norma de 31.500Hz,
modifica la tensión de fuente adecuándola a la norma en cuando pasamos a la norma de 63.000Hz circulará una
uso. corriente pico de 2 A y si se desea mantener la corriente
¿Y por qué se requiere variar la tensión de salida ho- estable se debe cambiar la tensión de fuente a 120V.
rizontal en un monitor si los TVs funcionan con tensión fi- .¿Y si anda mal el control de la PWM que puede pa-
ja? sar?
Un TV, incluyendo los modelos multinormas NTSC,

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Puede pasar que aparezca la tensión de fuente de de recibir la orden de "ON". Es decir que el micro de-
una norma de 63.000Hz con la frecuencia de 31.500Hz bería enviar una orden equivocada para que el valor
y el transistor de salida horizontal pasa de inmediato a central del PWM sea mayor al adecuado y eso es muy
mejor vida porque posiblemente se superen al mismo improbable. El bus de comunicaciones anda o no anda
tiempo sus límites de tensión, corriente y potencia ins- pero es difícil que se altere su programa interno para
tantáneas. que se confunda una orden. Recuerde que el jungla tie-
Algunos circuitos PWM son inherentemente seguros ne el control de la excitación del transistor de salida ho-
y otros no, todo depende de sus características de dise- rizontal y que esa excitación no se produce hasta que el
ño. En efecto, hay tales diferencias que inclusive hay micro lo ordene. Inclusive si el equipo tiene alguna
circuitos PWM que sólo elevan tensión cuando funcio- anormalidad (como por ejemplo un arco en el fly-back)
nan bien y otros que tanto la pueden elevar como redu- la excitación se corta de inmediato.
cir. En el primer caso la fuente de origen trabaja con
tensiones bajas y en el segundo con tensiones medias ¿Y cómo pruebo entonces un monitor que quema al
y altas. El primer caso es inherentemente seguro por- transistor de salida horizontal?
que una falla en el semiconductor que oficia de llave só- Utilizando una fuente ajustable externa de 0 a 150V
lo puede cortocircuitar la fuente a masa o dejar la ten- 2 Amp en lugar de la etapa PWM. Debe levantar la ten-
sión de fuente en el valor más bajo. En el segundo ca- sión de a poco mientras se observa la señal del colec-
so existe la posibilidad de que el circuito PWM envíe al tor del transistor de salida horizontal con el osciloscopio
horizontal una tensión superior a lo normal y por lo tan- y una punta divisora por 100 y se mide la tensión conti-
to no se trata de un circuito inherentemente seguro. El nua sobre una carga resistiva de 350 Ohms 100W co-
primer caso y por mucho el más común, se puede ob- nectada sobre la salida del PWM. Levante la tensión de
servar en la figura 14.2. fuente lentamente hasta lograr el ancho adecuado si el
El segundo será analizado en el siguiente informe oscilograma de colector es el correcto y mida la tensión
de reparación. de su fuente ajustable y la tensión de la etapa PWM,
ambas deben ser similares. Realice la prueba tanto en
¿Por qué razón se utiliza un circuito tan complejo, DOS como en Windows con diferentes definiciones de
solo para cambiar una tensión? pantalla.
La realidad es que esa tensión no sólo tiene un cam-
bio grande al modificarse la norma. A través de él se BIBLIOGRAFIA Y DIRECCIONES: Paquetes Edu-
realizan otros cambios menores de la tensión, con in- cativos: “Reparación de Monitores 1 y 2” compuestos
tensión de regular indirectamente la tensión extra alta. de CDs y videos. Los CDs poseen textos de teoría y re-
En efecto, muchos monitores toman una muestra de la paración, programas para chequear monitores y reali-
tensión extra alta existente en el chupete y la realimen- zar ajustes y gran cantidad de diagramas de monitores.
tan al jungla, donde se la mide y se genera un cambio Los videos enseñan a reparar y realizar ajustes en
en la señal PWM de excitación. También se utiliza la se- monitores. Cada paquete tiene un costo de $35 y Ud.
ñal PWM para ajustar los errores geométricos, el ancho, los puede recibir en su domicilio llamando al 4301-8804
etc, etc. Ese cambio es por lo tanto una señal de correc- o enviando un mensaje a: ateclien@webelectronica.co-
ción fina del cambio mayor que se produce al cambiar
la norma.

¿Y quién es el que ordena el cambio mayor?


Lo ordena el mismo circuito integrado jungla H+V
en función de la frecuencia de sincronismo horizontal
que viene desde el conector de entrada, aunque mu-
chas veces primero pasa por el micro y es allí donde
se la detecta y desde donde se envía una orden por
el bus de datos al jungla, para que varíe la PWM .

¿Entonces una falla en la comunicación entre el Fig. 18.2


micro y el jungla pueden provocar la falla del transis-
tor de salida horizontal? m.ar. Hasta el 30 de junio, todo comprador de ambos
Es posible pero muy improbable, porque si el bus de paquetes recibe 12 planos gigantes de 40 cm x 60 cm
datos falla el equipo no arranca porque el jungla no pue de equipos electrónicos. ✪

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Caso 19 ejemplo de fuente o de salida horizontal o de proteccio-
nes; por ejemplo un integrado de salida horizontal
abierto o en corto (abierto no hay deflexión ni por tanto
EQUIPO: Monitor 17” alta tensión, en corto hace operar la protección de so-
FALLA: No funciona. brecorriente).
MARCA: Samsung
MODELO: SYNCMASTER 750 ¿Cómo hace un generador de caracteres para anu-
lar el funcionamiento de un monitor?
SOLUCION: Cambiar integrado genera-
En la figura 19.1 se puede observar el circuito co-
dor de caracteres. rrespondiente del generador de caracteres y el amplifi-
cador de video donde él se conecta.
COMENTARIOS: En el circuito se puede observar que el generador
El lector con experiencia en reparaciones que leyó de caracteres funciona en paralelo con el video, es de-
atentamente los ítems FALLA y SOLUCION debe estar cir genera su propio video de acuerdo a las indicaciones
pensando que hay algún error. Todos sabemos que un del micro y lo saca por R G y B con destino a las patas
generador de caracteres no puede producir una falla 1, 2 y 3 del IC101. Por otro lado entra el video de la PC
catastrófica del tipo no funciona. En efecto, cuando fa- por las patas 5, 8 y 10 y ambos se insertan en el IC101
lla el generador de caracteres nos podemos quedar sin por medio de la señal OSD SW que ingresa por la pata
texto en pantalla, o con los textos en movimiento hori- 4.
zontal o vertical sobre la pantalla o inclusive sin video o La única posibilidad parecería ser que justamente
sólo con textos. Pero un "no funciona es una falla por falte esta señal y de algún modo nos quedemos sin

Figura 19.1

video de caracteres o de PC es decir con imagen ne- del antebrazo paralelo a la pantalla y encienda el moni-
gra. En ese caso debería existir alta tensión y nos daría- tor. El vello del brazo se levantara generando una cos-
mos cuenta al encender el equipo por el ruido caracte- quilla muy evidente. En nuestro caso no había señales
rístico que se produce en el arranque. No sé definir cuál ni acústicas, ni dérmicas. No se producía alta tensión.
es pero los reparadores lo percibimos. En realidad es el Lo indicado en este caso es medir la salida horizon-
resultado del golpe de las pequeñas partículas en sus- tal del jungla para determinar si se trata de una falla de
pensión en el aire contra la pantalla y el cono del tubo. excitación o de salida. No hay salida.
Si no lo percibe acústicamente, pruebe colocar el dorso

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
¿Estará fallado el circuito jungla? entregar salida por la pata 8 HDRV. Realmente todo pa-
Puede ser, pero también es posible que no genere rece indicar que el jungla está fallado. Pero no es así.
señales de horizontal para que el monitor quede en Un monitor tiene varios modos de encendido o quizás
condición de apagado ya que el transistor de salida ho- deberíamos decir de apagado. Este es un tema que se
rizontal opera como llave electrónica de corte de la ima- verá con más detenimiento en nuestro curso de repara-
gen. Con esto queremos decir que la etapa de salida ción de monitores pero aquí le comentamos que los mo-
tiene tensión aplicada siempre que conectemos el mo- nitores modernos están fabricados con el criterio del
nitor a la red; pero como no hay excitación el resultado ahorro de energía programable desde el Window. Sin-
es que no se genera barrido, ni deflexión y la pantalla téticamente se pueden elegir los tiempos a los cuales
está oscura. se realiza un apagado desde el que se regresa muy rá-
En general, cuando un jungla opera como llave, lo pidamente o algo más lentamente o apagar el monitor
hace a través de la fuente de tensión del oscilador hori- en forma definitiva. Los consumos de cada caso son ca-
zontal que es independiente del resto de las fuentes. da vez menores, por ejemplo 80W funcionando, 70W
Aplicando esa tensión o dejándola cortada, se hace en "Stand by", 7W en "Supended" y 3W apagado des-
operar la salida horizontal como llave general del moni- de el pulsador frontal (que obviamente mantiene la
tor. Entonces mirando el circuito del jungla debemos ob- fuente funcionando permanentemente). En los dos pri-
servar si alguna de las fuentes es conmutada. Y en meros modos el horizontal está funcionando, solo que
efecto, encontramos que la pata 10 del jungla IC401 en Stand-by se cortan los haces del tubo. En el modo
(TDA4859, en la figura 19.2 puede ver otra aplicación) Suspended se corta la excitación y en el modo apaga-
es un terminal de fuente que conmuta de 0 a 12V cuan- do se corta la tensión de filamento y la fuente del jungla
do pulsamos el botón de power. entre otras.
Pero aun con fuente de 12V alta, el jungla sigue sin Lo más importante para nosotros es cómo se habili-

Figura 19.2

ta la excitación. No existe un cable, una pista o algún paradores de 100 Ohm tanto para el hilo de datos como
dispositivo que ordene el encendido. El encendido es para el hilo de clock.
como cualquier otra orden, se envía por el bus de datos Ambos hilos tienen un resistor de pull-up de 10kΩ y
I2CBUS que tiene dos hilos de comunicaciones DATA y un corto sobre algunas de las entradas significa que la
CLK que viajan por todo el monitor y desde los que se señal de ese hilo no puede subir más que a 50mV.
cuelgan todos los circuitos integrados que tienen puerto (aproximadamente 5V.100/10.000).
de comunicaciones. Entre ellos el jungla, el amplificador El modo de revisar las señales de data y clock es
de video, el generador de caracteres, la memoria etc. con un osciloscopio con memoria o con un analizador de
Todos están prolijamente conectados con resistores se- señales pero nosotros le vamos soplar al oído

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
que un simple téster es más apto para determinar 41 y la salida de Data del pata 42 del micro IC201. Am-
una entrada de datos o de clock en corto, que un osci- bas deben estar al mismo valor que la fuente. Si alguna
loscopio con memoria. Según el protocolo I2CBUS de ellas está a un potencial de 50mV es porque alguna
cuando no se transmiten datos los dos hilos deben te- entrada está a masa y hay que ubicarla. Mida sobre to-
ner un alto (5V). El método de prueba es entonces muy das las entradas de datos o de clock la que está a me-
simple. Conecte el monitor a la red, espere un minuto nor potencial está en corto.
para asegurarse que no haya transmisiones de datos y En nuestro caso el culpable era el generador de ca-
luego mida la tensión de fuente del micro en la pata 11 racteres. Al desconectarlo se establecían los datos y el
para asegurarse que está comprendida entre 4,8 y micro podía darle al jungla la orden de activar la excita-
5,2V. Posteriormente mida la salida de clock, de la pata ción y encender el monitor.

Caso 20 que seguramente no descansará jamás en su laborato-


rio. Como sea, Ud. debe desconectar la fuente del fly-
back en el punto medio del primario (en este monitor el
EQUIPO: Monitor 17” primario tiene un diodo de boost que habitualmente no
FALLA: No funciona. existe; en general el primario sólo tiene dos terminales
MARCA: ACER uno de fuente y otro de colector) y conectar allí su fuen-
te regulada. Reemplazar la carga de la etapa con un re-
MODELO: 7133S
sistor de unos 300 Ohms y comenzar a probar con cero
SOLUCION: Cambiar transistor de salida Volt. Subiendo de a poco, se debe verificar la señal de
horizontal, diodos enclavadores y transis- colector con el osciloscopio o con un voltímetro de valor
tor modulador Este/Oeste. pico construido a propósito. En nuestro caso la señal es-
taba correcta y se podía levantar la tensión hasta el va-
COMENTARIOS: lor nominal sin ningún problema. Ver la figura 20.1
Lo que se destruye naturalmente por el transcurso Pero no tenía modulación E/O (tenía una distorsión
inexorable del tiempo suele ser fácilmente reparable, en forma de almohadilla en los bordes izquierdo y dere-
porque los componentes dañados cumplen diferentes cho de la pantalla). Esto se produce cuando falla el cir-
reglas lógicas que nos permiten realizar una reparación cuito de corrección correspondiente y se deben realizar
aplicando esas reglas. Pero lo que destruye o modifica algunas pruebas para determinar cuál de los componen-
un técnico incompetente, eso ya es mas difícil de descu- tes del mismo está fallado. Ver la figura 20.2.
brir porque muchas veces no es algo lógico y por lo tan- Observe que aparte de la distorsión en almohadilla
to no se puede descubrir por deducción. hay exceso de ancho y que además no se puede corre-
Este caso parecía algo muy claro que terminó permi- gir porque no funciona el ajuste correspondiente. Esto
tiéndonos explicar el funcionamiento de un circuito algo significa que el transistor modulador de ancho está
misterioso. El monitor tenía el transistor de salida hori- encortocircuito o su excitación es incorrecta (transistor
zontal en corto y operaba la protección de fuente. En es- saturado).
tos casos tenemos una regla interna en nuestro labora- Después de cambiar los dos transistores el monitor
torio. Cambiar el transistor y probarlo empleando una no presenta ningún otro problema, por lo que simple-
fuente de tensión variable de 0 a 150V x 2A. La fuente mente se lo debería dejar funcionando por algunas ho-
hágala como Ud. quiera. Si quiere comprar un variac y ras y si todo anda bien entregarlo. Pero el reparador que
hacer lo que en APAE llaman una "fuente de alta" hága- estaba trabajando con el monitor, pensó que por alguna
lo (la información ya fue publicada en la revista Saber), razón se habían quemado esos dos componentes rela-
si quiere usar un elevador viejo conectado al revés, tam- cionados con la salida horizontal y mirando con cuidado
bién vale (pero no se olvide que en ambos casos nece- descubrió que había un diodo desconectado sobre el co-
sita un transformador separador 220 a 220V con buena lector del transistor de salida.
aislación, de unos 500VA que debe mandar a fabricar). En el caso de este monitor en particular, existe un cir-
Y si va a mandar a fabricar un transformador, por qué no cuito de enclavamiento de la tensión de colector, que
manda a fabricar un transformador de 220V con un se- cumple una función muy importante y poco conocida y
cundario que tenga 10 derivaciones cada 8V eficaces, que en este caso fue desconectado en una reparación
de modo que seleccionando la derivación y aplicándola anterior.
a un puente de rectificadores pueda obtener una salida Si observa el circuito con atención, verá que posee
continua de 12V, 24V, 36V etc. hasta 120V. Luego sume dos diodos en serie sobre el colector del transistor de
una fuente regulada variable de 0 a 12V sobre el cable salida horizontal y tres capacitores electrolíticos en serie.
negativo y obtendrá una fuente regulada de 0 a 120V

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
capacidad de los tres capacitores en
serie y eso no es fácil porque son de
1µF por 500V es decir que forman
una capacidad total de .33µF.
Los flashover son fenómenos muy
rápidos; suelen durar algunos nano-
segundos. Por lo tanto no tienen
tiempo de cargar los capacitores,
antes de cargarlos se quedan sin
energía y por lo tanto proveen una
excelente protección. Al autor le
gusta decir que actúan como el de-
partamento de vigilancia de una em-
Fig. 20.1 presa. Sólo operan cuando ocurre
También se observan una serie de resistores que algo fuera de lo común. Lamentable-
descargan los capacitores entre pico y pico de horizontal. mente los componentes utilizados son caros y la mayo-
Esos componentes no tienen valor en el circuito, en don- ría de las marcas Asiáticas descreen de su utilización
de dice OPEN como indicando que está previsto el lugar porque prefieren cuidar su bolsillo, en lugar del bolsillo
de la plaqueta, que en ciertos casos se colocan esos del usuario. En nuestro caso los dos diodos estaban en
componentes pero en otros no. En realidad ese circuito cortocircuito y el último reparador que trabajó en este
de enclavamiento no es imprescindible y es un lujo caro aparato, cometió el desatino de dejar uno desconectado,
que la mayoría de los monitores de origen Asiático no uti- posiblemente confundido porque en el circuito decía
lizan. En algunos casos como en éste, "Acer" pone la open (abierto). Nosotros los reemplazamos utilizando
marca sobre un chasis Asiático y exige que los compo- diodos auxiliares de TV: rápidos de 1A x 750V, aunque
nentes estén colocados, pero se olvida de colocar el va- se puede utilizar un solo diodo recuperador de TV.
lor sobre el circuito. Suponemos que al no tener conectado el circuito de
enclavamiento el monitor funcionó bien hasta que se pro-
¿Pero para qué sirve el circuito enclavador? dujo un flashover. En ese momento se levantó la tensión
En el colector del de colector y se quemó el transistor de salida hori-
transistor hay un pulso zontal. En cuanto al modulador E/O es muy proba-
de unos 800V que por ble que se haya quemado porque el flashover atra-
supuesto depende de la vesó los dos capacitores de sintonía, el del circui-
norma a la cual trabaja to del yugo y del circuito auxiliar de modulación
el monitor. En la fre- E/O atravesando luego la bobina de filtro de la pa-
cuencia horizontal más rábola vertical para llegar al transistor modulador.
alta hay algo más de El circuito de enclavamiento puede ser utilizado
tensión pero siempre es para la reparación de la etapa de salida horizontal
de ese orden. El circuito (en caso de no tener osciloscopio o de no tener
enclavador carga los punta divisora por 100). Cuando la fuente de ali-
capacitores al valor pico Fig. 20.2 mentación tiene el valor nominal de aproximada-
y los descarga un 2 ó mente 112V la tensión de pico en el colector (tam-
3% aproximadamente entre pico y pico para que se pro- bién llamada tensión de retrazado) es del orden de los
duzca una carga en todos los ciclos de horizontal y se re- 800V. La tensión sobre los tres capacitores en serie ten-
duzca un poco la amplitud del pico. Si no pasa nada ra- drán el mismo valor de 800V de CC. El circuito se com-
ro el circuito no cumple ninguna función efectiva. porta en forma perfectamente lineal es decir que cuando
Ahora suponga que se produce un flashover (arco) se alimenta la etapa de salida con 12V sobre los diodos
en el tubo. La energía del arco circula por el bobinado de se obtendrán aproximadamente 80V. Esto significa que
alta tensión y puede producir sobretensiones en el prima- probablemente la forma de onda sea correcta y podemos
rio. Si esa sobretensión supera la tensión de ruptura del seguir aumentando la tensión. Si tiene 40V es muy pro-
transistor, el mismo se pone en cortocircuito. Esa sobre- bable que tenga cortado el camino del yugo horizontal o
tensión se puede propagar a otras partes de la etapa ho- el yugo mismo. Y si tiene más de 80V y con fluctuaciones
rizontal y dañar cualquier otro componente. Pero si está es muy probable que tenga el fly-back con fugas o con el
el circuito de enclavamiento esa energía debe vencer la capacitor de alta tensión (30kV) en cortocircuito.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
¿Si el monitor que estoy reparando quema transisto- mundo para hacer la medición de salida horizontal con
res de salida misteriosa y aleatoriamente, puedo agre- una fuente de menor valor que el nominal. En efecto el
garle un enclavador? micro puede tener algún retorno de señal para determi-
Yo no le aseguro que resuelva el problema, pero mal nar el buen funcionamiento de la etapa de salida horizon-
no le va a hacer. Sólo que es muy difícil probar si un en- tal y si no mide un valor adecuado ordena el corte de la
clavador funciona, pero vale la penar ponerlo y esperar excitación horizontal. Sin embargo el medidor de cual-
el milagro. quier tipo que fuera no puede actuar en forma inmediata
y entonces se suelen tener retardos del orden de 1 o 2
¿Si un monitor no tiene enclavador puedo agregar segundos que permiten realizar una rápida medición de
uno provisoriamente para medir la tensión de retrazado? tensión continua del circuito de enclavamiento (se acon-
No hay ninguna razón para no hacerlo, es un método seja utilizar un téster de aguja que es más rápido). Si de-
efectivo y rápido y vale la pena tener un circuito armado sea realizar una medición permanente, deberá analizar
con un diodo recuperador, un capacitor de .01µF x 1500V el circuito y engañar al micro para que crea que la ten-
y un resistor de 10kΩ en paralelo, formado por 10 resis- sión de salida es normal.
tores en serie de 10kΩ 1/8W o mayores (los resistores no
son necesarios si Ud. tiene la precaución de descargar el Nota 2: solicitamos disculpas por la mala calidad del
capacitor cuando termina de usar el medidor). circuito pero no pudo ser mejorada dado que la calidad
del original no era adecuada.
Nota 1: por lo general Ud. no tiene todo el tiempo del

Caso 21 ceptos con claridad. Una fuente pulsada se puede dividir


en bloques para su estudio. Por ejemplo, y en orden de
aparición, podríamos decir que el primer bloque es la
EQUIPO: Monitor de PC fuente de origen no regulada (el puente de rectificadores
FALLA: No funciona. de red y el electrolítico de los 155/310V. el segundo blo-
MARCA: Daewo que es el bloque de arranque donde se incluye el/los
componentes destinados a comenzar las oscilaciones (en
MODELO: W71
algunos casos este bloque está constituido por un solo
SOLUCION: Cambiar CI I804 optoacopla- resistor). El tercer bloque es el oscilador, el cuarto es el
dor de encendido. bloque modulador PWM, el quinto es el driver y el sexto
es el dispositivo llave de potencia, con su transformador
COMENTARIOS: de pulsos. En el secundario de este transformador de pul-
En realidad este informe es una excusa para explicar sos están los rectificadores auxiliares y el rectificador
cómo se repara una fuente de un monitor. Una fuente principal para la etapa de salida horizontal, que pueden
pulsada para un monitor, no tiene mayores diferencias considerarse como el séptimo bloque. Por último se agre-
de una fuente de TV. Probablemente pueda tener otra ga el bloque regulador de tensión de salida, que general-
tensión para la salida horizontal (en general del orden de mente incluye un optoacoplador para realimentar la ten-
los 60V cuando en un TV es del orden de los 112V) pe- sión de error al bloque modulador PWM. Este bloque lle-
ro eso no tiene mayor importancia. va el número ocho y (dependiendo de la fuente) puede
Casi universalmente, la fuente de los monitores se existir un bloque de tensión permanente para generar la
enciende al conectar el monitor a la red. Algunos tienen tensión del microprocesador y de los dispositivos que de-
una llave mecánica de entrada, como lo indica las nor- be quedar permanentemente conectados, y que llama-
mas de seguridad de prácticamente todos los países, pe- mos con el número nueve. El décimo bloque, que no exis-
ro por una de esas cosas de la competencia, muchas ve- te en muchas fuentes, es el bloque de sincronismo con la
ces el lugar para esa llave está, pero la llave no. etapa de salida horizontal, a veces construido con otro
En fin ,que Ud. enchufa y ya tiene la tensión de fuen- optoacoplador o con un transformador.
te de la salida horizontal o a lo sumo debe operar la lla- Son solo diez bloques que se pueden combinar de di-
ve mecánica de entrada para obtenerla. En general el ferentes modos. Muchas veces faltan algunos y en algún
propio transistor de salida horizontal hace de dispositivo caso se agregan otros. Por ejemplo cuando se trata de
de encendido y lo que se conmuta es su excitación, que una fuente auto oscilante, puede faltar el oscilador que
le llega desde el driver horizontal, que a su vez se exci- es reemplazado por el transistor llave y el transformador
ta desde el jungla. Igualito que en TV. de pulsos.
Yo elegí este monitor DAEWO como ejemplo porque
tiene una fuente muy simple que nos permite fijar los con- ¿Estos bloques pueden ser probados por separado?

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
A veces se puede y a veces no. Si la fuente en cues- formador de pulsos, se toman dos señales muy importan-
tión fue analizada por el fabricante o por alguna coopera- tes a través de R813. Por un lado la señal de realimenta-
tiva de técnicos y existe un método de prueba, no dude ción de alterna que se envía a la pata 8 del integrado por
que ese camino es el medio idóneo para llevar a buen fin R814 y por otro la de continua que sigue un camino lar-
el trabajo y aunque le parezca un método complejo, de- go y tortuoso por R813 y D806 con C815 como capacitor
be emplearlo, porque muchas veces el camino que pare- de filtrado, en donde se recoge una señal de continua
ce mas largo es el mas seguro. Si no tiene un método proporcional a los picos sobre el bobinado de realimen-
disponible los caminos se bifurcan y no siempre se toma tación (C816 junto con R813 filtran el ringing de alta fre-
el mas adecuado. Vamos a analizar un problema real que cuencia de las conmutaciones).
nos permitirá reparar una fuente aun sin conocer dema- La tensión sobre C815 por sí misma, aplicada por
siado sobre ella y sin tener información precisa sobre el R815 a la pata de control del 4605 ya opera como con-
circuito integrado que contiene. Ver la figura 21.1. trol de la señal PWM, preajustando la salida en un valor
Comencemos analizando el transformador de pulsos. superior al normal hasta que aparezca tensión en la
Del lado de la derecha se observan los rectificadores au- fuente regulada principal.El terminal inferior del operacio-
xiliares D811 y D810 de 27 y 13,5V. También el rectifica- nal es la entrada directa y como se puede observar está
dor principal D809 de 132V (este es un caso especial de conectada a un zenner de 2,7V (D813) que opera como
una tensión de fuente alta para un monitor). A la izquier- referencia primaria de tensión de la fuente y se alimenta
da se encuentran
los bobinados pri-
mario arriba y de
realimentación
abajo. En la pata
14 del primario se
encuentra conecta-
do el transistor lla-
ve, que en este ca-
so es un MOSFET
directamente exci-
tado desde el CI
por una señal PWM
(modulación por
ancho de pulso). La
pata 18 del bobina-
do primario se co-
necta a la fuente de
origen (se observa
que el dibujante se
olvidó de colocar el
capacitor electrolíti-
co principal que sí
existía en el equipo
entre la pata 18 y
masa).
El sistema de
arranque es evi-
dentemente R803 Fig. 21.1
+ R829 que hacen
arrancar al integrado con la señal alterna de red rectifica- desde la tensión auxiliar de 13,5V por R822. La pata su-
da por D805 que en primer instancia está como conecta- perior es la entrada inversora que está tomada desde la
do a masa porque el bobinado de realimentación aun no tensión regulada principal por intermedio del divisor de
tiene tensión aplicada. Una vez que el TDA4605 arran- tensión regulable R844, R825, R824 y R823 que pone
có, su fuente de alimentación es este mismo bobinado sobre la pata inversora una muestra de la salida. Si esa
que carga a C813 a través de D805 con R812 para limi- tensión es más baja que la nominal de la pata 6 del
tar la corriente de carga. De la misma pata 10 del trans-

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
operacional tiene un valor alto y el led del optoaco- serva que la pata 3 es la detección de baja tensión de
plador I803 reduce su brillo por estar conectado a una red. Al ponerla a potencial de masa con el optoacoplador,
fuente de 13,5V (que también tiene un valor más bajo) a la fuente se apaga o no enciende, porque el integrado
través de R820. El transistor del optoacoplador conduce considera que hay baja tensión. Luego cuando el optoa-
menos y se reduce la tensión aplicada en la pata 1 del coplador se apaga se introduce una muestra de la ten-
4605 que en consecuencia aumenta el tiempo de activi- sión de red en la pata 3 y si ésta supera el nivel de dis-
dad de la PWM, levantando la tensión de salida. Es de- paro, la fuente excita el MOSFET y comienza a funcionar
cir que poca tensión de salida significa poco brillo del led ajustando su periodo de actividad para que la tensión de
del opto y poca realimentación de continua a la pata 1 salida sea de 132V.
para que se incremente la PWM y se recupere la tensión. Sobre la pata 2 que antes habíamos dejado sin expli-
La fuente analizada tiene algunos elementos auxiliares car se produce una señal que equivale a la corriente de
como los resistores R842 + R805 cuya función es difícil colector por el transistor MOSFET. En efecto, sobre esa
de determinar sin información. Pero aun así son fáciles pata se presenta el colector de un transistor excitado por
de probar por medición directa en caso de duda sobre su una onda rectangular con el mismo periodo de actividad
funcionamiento. del MOSFET.
Nuestra fuente no generaba tensión sobre la fuente El capacitor C810 se carga por R805+R842 desde
regulada principal ni sobre las auxiliares. En realidad es- los 310V de red mientras el transistor interno está abier-
to no significa que el problema se encuentre en la fuen- to. Y se descarga a cero el resto del tiempo. Si el perio-
te. Para asegurarlo hace falta desconectar las cargas, do de actividad es largo C810 se carga mucho y si es
conectar un resistor de 250Ω x 100W sobre la fuente corto se carga poco. Sólo basta conectar un comparador
principal y probar si la fuente arranca pulsando el encen- de tensión interno para cortar el funcionamiento si ese
dido. En nuestro caso no arrancaba. valor pico supera un valor determinado. Si el encendido
En este momento es conveniente actuar por probabi- hubiera funcionado correctamente el siguiente paso ha-
lidades y medir la tensión sobre el drenaje (terminal su- bría sido verificar los diodos D807 y D808 y los resisto-
perior) del dispositivo conmutador Q801 con un téster, en res R810, R808 y R809 con el téster conectados sobre el
tensión continua. Si se mide 310V significa que la fuente circuito y posteriormente los capacitores C827 y C812
no arranca, pero que tiene la tensión de drenaje correc- desconectándolos y midiéndolos con el capacímetro (o
ta. Mida sobre el terminal de fuente y si también tiene mejor aun cambiándolos si puede conseguir capacitores
310V es porque el dispositivo se puso en cortocircuito y de 2kV).
se quemó el choque del terminal de fuente a masa L807. Posteriormente verifique los resistores de excitación
En nuestro caso el terminal de fuente indicaba cero Volt. R818 y R811 sin desconectarlos del circuito con el óhme-
En realidad no probamos aún el MOSFET en forma tro del téster digital.
completa. Sólo probamos que no esté en cortocircuito. Si El diodo D805 puede provocar un problema de arran-
desea probarlo en forma completa debe desconectarlo y que si se encuentra en cortocircuito ya que no permitirá
tomando todas las precauciones del caso para no que- que se genere la tensión de fuente durante el arranque
mar la compuerta aislada, conectarlo a un probador de en la pata 8 que debe ser superior a 8V para que el CI
MOSFET de potencia. En nuestro caso el MOSFET esta- comience a oscilar. En cuanto al circuito del regulador si
ba en perfectas condiciones. En este momento conviene bien sus componentes pueden probarse con el téster
verificar que la fuente reciba la orden de encendido. No como óhmetro, consideramos que su prueba es más rá-
todas las fuentes se mantienen apagadas durante el pida si se realiza con una fuente regulada externa de
apagado del monitor. Muchas (sobre todo en los monito- 12V. Desconecte el monitor de la red y conecte una
res más modernos) permanecen encendidas apenas se fuente de 12V (mejor de 13,5V) en el conector JP804.
conecta el monitor a la red de canalización e interrumpen Conecte un cable provisorio entre el terminal positivo de
el funcionamiento cortando la excitación del transistor de JP804, el terminal positivo de C815 y el terminal supe-
salida horizontal. En nuestro caso el 4605 tiene un termi- rior de R824. Marque la posición de R824. Mida la ten-
nal (3) que evidentemente realiza el encendido de la sión de la pata 1 del 4605 con un téster digital.
fuente. Observe que la fuente permanente de 5V alimen- Con el preset a mínima resistencia, la tensión medi-
ta al diodo emisor del optoacoplador I804 a través de da debe ser del orden de los 600mV. Lleve el preset a
R872 y Q871 que está excitado desde el micro a través máxima resistencia la tensión medida debe ser del or-
de R873 por la señal ON/OFF negada (la negación no den de los 60mV. Si esto no se cumple, entonces debe
está marcada en el circuito). medir la salida del operacional y establecer en qué par-
En realidad al estudiar las especificaciones reales del te del circuito se produce la falla; si antes o después del
integrado (que está disponible por Internet y es una ver- optoacoplador. Controle la tensión del zener D813 si el
sión moderna del TDA4600 adaptado a MOSFET) se ob- problema se produce antes.

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Caso 22 la fuente cortaba por corriente y como en el arranque la
corriente necesaria es siempre mayor porque se deben
cargar los electrolíticos.
EQUIPO: Monitor
FALLA: No funciona. ¿Cómo determinar si el problema está en la fuente
que limita antes de tiempo o en el consumo del equipo?
MARCA: Samsung Si el fabricante indicara los consumos normales se-
MODELO: CBQ4147 ría muy fácil hacerlo pero no lo hace y entonces debe-
SOLUCION: Cambiar resistor R622 de mos trabajar por aproximación.
0.22Ω. En principio es muy difícil que un bloque que funcio-
na correctamente consuma más de lo normal. En gene-
COMENTARIOS: ral, si por ejemplo una etapa vertical consume el doble
Este monitor presentaba un funcionamiento curioso. de lo normal seguramente va a presentar una distorsión
La mayoría de las veces que se lo encendía la fuente en la pantalla y además se va a calentar el integrado co-
permanecía apagada. En algunas oportunidades en- rrespondiente. Si el consumo extra está en un integrado
cendía y quedaba funcionando perfectamente todo el sin disipador seguramente va a calentar de modo evi-
tiempo que se deseaba en tanto no se pusiera el brillo dente. Lo mismo si se trata de un electrolítico con fugas
al máximo porque se apagaba y no había forma de vol- que seguramente va a terminar explotando. Como todo
verlo a encender. estaba frío, los electrolíticos no explotaban en las pocas
Si se reemplazaba la fuente de 106V por una fuen- veces que arrancaba y la imagen era excelente, conclui-
te externa encendía siempre pero a condición de no mos que la falla estaba en la fuente que detectaba so-
reemplazar el consumo de la etapa de salida horizontal brecorriente cuando no la había.
por un resistor equivalente. En un palabra parecía que En la figura 22.1 se puede observar la parte del

Figura 22.1 Fig. 22.2

circuito correspondiente al dispositivo llave de la sistores de menos de 10Ω por el problema de la resis-
fuente que es un MOSFET de potencia. Observe que el tencia de contacto de las puntas y de la misma resisten-
terminal de fuente tiene un resistor a masa R622 de cia del cable de las puntas. Los instrumentos adecuados
0.27Ω. son el puente de hilo y los puentes digitales de laborato-
Este resistor había sido cambiado y el MOSFET tam- rio con terminales prensiles bañado en oro. Lo único que
bién; lo que se notaba porque las soldaduras no eran las puede hacer Ud. en su taller es tener una fuente de co-
originales. rriente calibrada de 1A y medir la tensión sobre el resis-
Sin embargo el reparador no había efectuado cam- tor incógnita cuando circula dicha corriente por él.
bios de valor, el resistor era de 0.27Ω o por lo menos así En principio le diría que le conviene aceptar que lo
lo indicaba sobre su cuerpo. que está marcado es lo correcto. En efecto, ningún fabri-
¿Cómo se puede medir un resistor de 0.27Ω? cante va a ajustar el corte con una precisión mayor al
¿Con el téster digital? 50%. El problema de estos resistores suele estar en
No con el tester es imposible medir con precisión re-

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
la componente inductiva de los mismos. El método es fácil. Construirlo significa comprar alambre de cobre
de fabricación más barato es el bobinado de alambre esmaltado de un diámetro de 0,1 mm y medir con el tés-
pero esto solo tiene aplicación para resistores usados ter un trozo de 2,7Ω (aproximadamente tiene 2,2 Ohms-
en continua o en baja frecuencia. En las fuentes de mo- /metro) medirlo con una regla, cortar un trozo de esa
nitores circulan señales con frecuencias del orden de longitud dividido 10 (dejando un poco de cada lado de
los 80kHz y forma de rampa con grandes velocidades más para la soldadura) doblarlo por la mitad y colocar-
de conmutación lo que implica frecuencias de por lo lo perpendicular a la plaqueta de modo que los dos hi-
menos la décima armónica o 800kHz. Para estas fre- los estén pegados uno al otro para que se contraresten
cuencias hay que usar resistores no inductivos del tipo sus campos y enroscarlo sobre sí mismo. Ver la figura
de deposito metálico sobre cerámica, en lo posible sin 22.2.
ajuste por espiralado. En todas las mediciones que realizó el autor la in-
Su destino es conseguir el componente adecuado o ductancia de este resistor resultó casi despreciable y el
construirlo Ud. mismo. Ninguna de las dos soluciones resultado en la fuente fue óptimo.

Caso 23 cuito correspondiente de este monitor.


Observe que en realidad existen dos atenuadores
entre el terminal de tensión extra alta y la entrada no in-
EQUIPO: Monitor 17” versora del operacional; uno es un divisor capacitivo C1
FALLA: Varía el ancho de la pantalla. (interno al fly-back y C843 externo), el otro es resistivo y
MARCA: EMVISION está formado por la serie paralelo de los presets internos
MODELO: 734 y la serie de R842 y VR807. El divisor de continua se en-
SOLUCION: Cambiar IC887 que es el cir- carga de trasladar las fluctuaciones de baja velocidad de
cuito integrado que ajusta el ancho en fun- la AT a la entrada no inversora del operacional el ate-
ción del brillo de la imagen. nuador capacitivo las de alta velocidad como ser las pro-
ducidas por saturación del núcleo del fly-back con las zo-
COMENTARIOS: nas brillantes de la imagen y las fluctuación de la modu-
Este monitor presenta una falla menor que era una lación este oeste (corrección del efecto almohadilla hori-
variación del ancho y la altura al variar el brillo promedio zontal).
de la imagen. Es muy probable Por último, el mismo circuito se
que la mayoría de los usuarios aprovecha para realizar un ajuste
no se den cuenta del detalle de la tensión extra alta por medio
porque la variación es muy pe- del preset VR807. Observe que el
queña (del orden de 2 o 3 mm). operacional se utiliza como un
En nuestro caso este era una adaptador de impedancias. En
monitor que nos llegó porque efecto la realimentación total des-
no funcionaba. La falla primaria de la salida a la entrada negativa
era el fly-back en cortocircuito. produce una amplificación unita-
Al cambiarlo todo parecía estar ria del dispositivo pero nos asegu-
bien, hasta que se realizó la ra que la resistencia de entrada
prueba de la estabilidad del an- es de varios megohms en tanto
cho con la señal de prueba que la salida es del orden de los
Ntest de Nokia. Con esta señal 100 Ohms para que pueda excitar
se podía observar una varia-
Fig. 23.1
plenamente al circuito regulador.
ción de ancho y altura incom- El control de la alta tensión se
patible con un monitor de tan buena calidad. En la figu- realiza realmente por tres transistores que se encuen-
ra 23.1 se puede observar la imagen de prueba que es tran dentro del bloque regulador. El último de ellos es un
una barra central horizontal blanca sobre fondo negro transistor de potencia que maneja la alta corriente que
que cada segundo cambia a negra con fondo blanco. consume la etapa. La tensión que ingresa al bloque re-
El cuadro blanco exterior debería ser un rectángulo gulador proviene desde la fuente pero incluye una prere-
perfecto y no tener la arruga en los laterales que cambia gulación previa que contempla los cambios de normas y
de externa a interna al cambiar la imagen cada segundo. la modulación E/O; en el bloque regulador solo se agre-
Los monitores de 14” y los de 15” por lo general no ga la corrección de la tensión extra alta.
tienen circuitos de corrección de ancho con el brillo. Re- El operacional IC807 está colocado en un lugar muy
cién en los monitores de 17” más modernos se comien- peligroso para su vida sobre todo porque el diseñador no
zan a ver circuitos de corrección que miden la tensión le puso adecuadas protecciones; en efecto, cualquier ar-
extra alta de 30kV y si se reduce aumentan la tensión de co interno al fly-back provoca pulsos sobre la entrada de
fuente de la salida horizontal en el justo valor para corre- alta impedancia del operacional que lo hacen pasar a
gir el ancho. En la figura 23.2 se puede observar el cir- mejor vida de inmediato.

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Si el alumno desea realizar
un buen trabajo le aconseja-
mos que agregue un resistor de
10kΩ entre el fly-back y la en-
trada no inversora y luego un
diodo 1N4148 desde la misma
entrada hasta la fuente de 12V
con el cátodo hacia la fuente y
otro desde la entrada inversora
a masa con el cátodo hacia la
entrada inversora.
Con respecto al tipo de ope-
racional a utilizar se puede utili-
zar cualquiera de propósitos
generales.
La mejor manera de com-
probar el funcionamiento de es-
te circuito es mediante el preset
de ajuste de la alta tensión. es-
te preset suele confundirse con
un ajuste de ancho o de altura
pero realmente el único preset Fig. 23.2

Figura 23.3
era totalmente inoperante. Luego del cambio se podía
que ajusta las dos cosas al mismo tiempo es el de ajus- conseguir con el una variación de ancho y de altura del
te de la alta tensión dejando de lado al preset de ajuste orden de l cm. En la figura 23.3 se observa un detalle
de las tensiones de fuente si lo hubiera. Cuando enca- del circuito correspondiente.
ramos al reparación de este aparato el preset VR807

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Caso 24 que no llega nunca al secundario, se cierran por el aire
y se reflejan sobre el primario como un pequeño induc-
tor.
EQUIPO: Monitor de PC La inductancia normal del fly-back y del yugo en pa-
FALLA: No funciona y genera arcos de ralelo, generan una frecuencia de repetición del orden
alta tensión. de los 64kHz, pero un corto o un arco, genera frecuen-
MARCA: SinCMaster cias de un orden 10 veces mayor. Y 10 x 64kHz es jus-
tamente 640kHz que cae dentro de la banda de AM de
MODELO: Genérico
onda larga (onda media para Europa y otros países de
SOLUCION: Cambiar el fly-back América que va desde 530 a 1600kHz).
El problema es que un monitor que funciona bien
COMENTARIOS: también genera una interferencia pero de mucha menor
Un fly-back es un componente caro y aquí no vale intensidad. En estos casos se debe utilizar el llamado
el método de “cambiar y probar”. Por lo tanto se re- método de la sustitución o comparación. En una pala-
quiere un buen método de prueba para estar seguro bra que de ahora en adelante cada vez que arregla un
de que la falla de un monitor se debe a un fly-back. No monitor tome la radio y escuche la interferencia que
pretendemos que Ud. arme un probador sofisticado produce con la radio a una determinada distancia. Prue-
que le diga si el fly-back genera la tensión extra alta be sobre varias emisoras inclusive con emisoras mal
con una precisión del 1%. Sólo pretendemos que Ud. sintonizadas para determinar la mejor prueba. Por últi-
tenga una elevada probabilidad al decidir si un fly-back mo, pruebe con el monitor en dudas. La experiencia del
está dañado. autor es que la interferencia se magnifica tanto que la
El método es muy simple y efectivo. Tanto cuando el escuchan hasta los sordos cuando el fly-back está en
aparato no funciona, como cuando funciona pero se ge- cortocircuito permanente.
neran rayas y puntos en la imagen en forma aleatoria, Cuando se trata de arcos esporádicos el ruido que
se debe proceder del mismo modo. se produce es similar a un chasquido o un latigazo se-
Ud. necesita una radio de AM a pilas, que funcione co. Con los mismos tonos de modulación que para un
adecuadamente. Debe ser un receptor portátil de pe- cortocircuito permanente.
queño tamaño para que sea más manuable y pueda Es difícil que un tubo tenga un cortocircuito perma-
acercarlo al fly-back. La idea es recibir las interferencias nente en su conector de AT, pero puede ocurrir. En es-
que genera el fly-back y escucharlas en el parlante. te caso le aconsejamos que pruebe desconectando el
chupete ya que no tiene que observar la imagen sobre
la pantalla. Llegado a este punto podemos seguir des-
¿Qué frecuencias genera un fly-back con fugas o conectando el zócalo del tubo para evitar que los arcos
con el terciario de AT en corto? en los electrodos nos hagan equivocar.
Por último, le aconsejamos que observe con todo
cuidado si no se producen arcos en alguna soldadura
En el osciloscopio se puede observar que la tensión floja porque producen una interferencia similar que lo
del primario cuando se hace un corto en la salida de AT puede engañar.
es un ringing de unos 10 ciclos por cada ciclo horizon- Finalmente aproveche el carácter direccional de las
tal. Ese ringing se produce por la llamada inductancia ondas electromagnéticas y gire la radio para determinar
de dispersión del primario. cuál es la fuente de irradiación. En este caso las inter-
Cuando un transformador funciona correctamente, ferencias son tan enérgicas que es difícil determinar el
la mayor parte de las líneas de fuerza del primario pasa punto de máxima señal pero no así el de mínima que es
por el secundario y generan una fuerza electromotriz en con la fuente de emisión en la línea que pasa por el eje
el mismo. Pero una pequeña cantidad de líneas de fuer- del ferrite (al costado de la radio).
za generadas por el primario se dispersan y no pasan También debe variar la distancia desde la radio al
por el secundario. En ese momento, si se mide la induc- fly-back, para determinar el acoplamiento más adecua-
tancia del primario se encuentra que es muy elevada, do. En fin, que este es un método interesante pero que
porque se puede considerar que es la inductancia nor- requiere una práctica constante para que dé frutos.
mal en serie con la inductancia de dispersión. Si el se-
cundario se cortocircuita permanentemente, casi todas
las líneas de fuerza del primario ven ese cortocir cuito y
lo reflejan sobre el primario, pero la pequeña proporción

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Caso 25 impedancia de excitación tanto para cargar la compuer-
ta como para descargarla recurriéndose a un par de
transistores complementarios y a un zener de protec-
EQUIPO: Monitor de PC ción. La excitación del par la produce otro transistor
FALLA: Poco ancho en Windows bien en Q314 que a su vez se excita desde el CI jungla que no
DOS. está en el circuito.
MARCA: ACER
¿Qué ocurre si el MOSFET se abre?
MODELO: 7156S En este caso (y en cualquier otro que provoque fal-
SOLUCION: Cambiar el transistor llave ta de excitación) no se produce la sobretensión. Con la
de cambio de definición Q316. tensión de 50V el circuito es capaz de deflexionar bien
con la definición más baja de pantalla que involucra una
frecuencia de alrededor de 32kHz que se utiliza obliga-
COMENTARIOS:
toriamente cuando se enciende la PC y ésta realiza to-
da la secuencia inicial en el modo DOS. Pero luego
Un monitor es como un TV sin sintonizador. NO, un cuando se pasa a Windows se adopta la definición se-
monitor es diferente a un TV en muchos aspectos. Un leccionada que siempre involucra un cambio de fre-
TV trabaja prácticamente con una norma fija en lo que cuencia horizontal a unos 64kHz. En ese caso el ancho
respecta a la frecuencia horizontal (entre NTSC y PAL pasa a ser prácticamente la mitad de la pantalla y la al-
casi no hay variación) y un monitor puede trabajar en tura se exagera porque también hay poca tensión extra
32kHz, 64kHz y otras frecuencias similares. Pretender alta.
que el ancho no cambie con semejante cambio de fre- La solución en nuestro caso fue reemplazar el MOS-
cuencia es imposible; por las etapas de salida horizon- FET pero en otros casos se deberá seguir la señal de
tal de los monitores trabajan a diferentes tensiones con- excitación desde la salida del jungla hasta el GATE del
tinuas de fuente de acuerdo a la definición de señal de MOSFET. Si no tiene osciloscopio puede trabajar con
entrada (existen diferentes frecuencias horizontales y un téster analógico. Por ejemplo en modo Windows en
verticales). la salida del jungla hay pulsos rectangulares de 12V con
Cualquiera podría suponer que la fuente genera di- un tiempo de actividad del orden del 50%; el téster ana-
ferentes tensiones que se seleccionan con una llave lógico en la escala de tensión de continua va a indicar
electrónica pero no es esa la solución adoptada. La so- 6V aproximadamente. En la base del par complementa-
lución es generar una tensión de unos 60V y aumentar- rio tendremos algo similar y en los emisores tendremos
la con una llave electrónica y un inductor. Esa solución algo más de tensión. En el modo DOS la señal de exci-
no se adopta por casualidad. Se adopta porque además tación se corta para que no haya sobretensión y enton-
de variar la tensión continua por el cambio de definición ces las tensiones medidas por el téster se anulan.
se debe producir una modulación parabólica de la co-
rriente horizontal para compensar el efecto almohadilla
con toda precisión.
En la figura 25.1 se puede observar un clásico cir- Nuevo CD!!!
cuito de deflexión horizontal con llave de modulación-
/corrección de V de fuente de nuestro monitor que pre- Audio, TV,
sentaba una falla poco conocida. Monitores,
Observe que la fuente de 50V se aplica a un capa- Videograbadores
citor electrolítico C324 y de allí a un inductor L304. El
MOSFET Q316 pone la pata 6 del inductor a masa o la Planos de equipos
aisla. Cuando la pone a más circula corriente por el in- de las marcas más
ductor y cuando se interrumpe esa corriente se genera
una sobretensión que se puede rectificar con D306 pa-
vendidas:
ra cargar al capacitor de salida C304. Para variar esta Sony, Aiwa,
tensión sólo basta con variar el periodo de actividad de Samsung, Philips, LG, etc.
la llave y si ese periodo de actividad se modula con una
parábola de frecuencia vertical se logra producir la ne- Solicítelo telefónicamente al: (011) 4301-8804
cesaria modulación este/oeste de forma muy simple. En
el circuito se puede preciar que la excitación del MOS-
FET IRF640 es realmente compleja y requiere baja im-

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores

Figura 25.1

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
Fijáte a dónde van.

Caso 26 - No van a un jungla, van a un circuito integrado do-


ble operacional que está entre el vertical y el horizontal.
Medí la tensión de la entrada directa y negada y hay 2
EQUIPO: Monitor voltios de diferencia. Si se trata de un amplificador lineal
FALLA: Falta de ancho; distorsión en al- significa que la salida debería estar a potencial de fuen-
mohadilla sólo en dirección este - oeste. te o de masa y sin embargo está a un potencial interme-
MARCA: GENERICO dio. Para mí está quemado.
MODELO: -------------
SOLUCION: Cambiar circuito integrado - Por lo que puede costar, no vale la pena seguir mi-
doble operacional conectado al control de diendo. Sacálo y cambiálo. Pero seguramente los con-
ancho. troles que no operan no son de ancho y centrado, son
de ancho y almohadilla y se van a solucionar los dos
COMENTARIOS: problemas.
En la reparación de monitores es común encontrar-
se con aparatos de marcas ignotas de modo que es im-
posible ubicar la correspondiente información técnica. Un rato después Marcos volvió con cara de triunfo y
En este caso lo más importante para el técnico es orien- me dijo que el problema estaba totalmente resuelto.
tarse de algún modo para ubicar la etapa fallada. Lo más importante es aprender en cada reparación:
Les relato los acontecimientos: 1) Si bien no es aconsejable tocar los presets, cuan-
En mi laboratorio trabaja Marcos, un muy buen téc- do no tenemos circuito, ni tenemos las especificaciones
nico recién recibido. A él le tocó en suerte este monitor de los integrados que nos permitan ver un circuito de
y me consultó sobre cómo orientarse. Preguntó: aplicación. Y los preset no están marcados por función.
Entonces hasta el método del indio Tocapotee vale, si
- No tengo el circuito ¿cómo empiezo? se lo aplica con la modificación del carapálida. Marque
- Lo más evidente es que falta ancho, buscá el con- los presets con un marcador indeleble o mídalos entre
trol de ancho. el cursor y un extremo con el téster y tóquelos con toda
tranquilidad.
- No tiene. 2) Si un preset no cambia nada es altamente sospe-
- No puede ser, el control de ancho y de altura está choso y si son dos, más sospechoso aún.
en todos los monitores. 3) La mayoría de los monitores tienen un jungla de
deflexión que realiza la corrección este oeste y el ajus-
- Los presets no tienen nombre de la función. te de ancho. Pero algunos genéricos utilizan un doble
- Marcálos y tocálos para encontrar el que ajusta el operacional en donde confluyen un diente de sierra ver-
ancho. tical y una continua para ajusta el ancho. El diente de
sierra se integra en uno de los operacionales para for-
- Ya lo hice y ninguno controla el ancho. mar una parábola vertical y se le suma la continua ajus-
- Puede ser una bobina ajustable en la sección de tada por un preset. El otro preset actúa como ajuste de
salida horizontal. amplitud de la parábola. Esa parábola se aplica a un
modulador este/oeste formado por dos diodos que ope-
- No tiene ninguna bobina con núcleo. ran de recuperadores y se obtiene un perfecto ajuste
- Buscá algún preset que cambie el centrado hori- del ancho y la almohadilla.
zontal. 4) La señal de salida de este operacional puede
controlar el efecto almohadilla de dos formas diferentes.
- No tiene ningún preset de centrado horizontal. Operando sobre un modulador a diodos conectado so-
bre el transistor de salida horizontal o modulando la ten-
Aquí cambié el tipo de interrogatorio porque me sión de fuente de la etapa de salida horizontal con un
dícuenta que no avanzábamos. modulador PWM a MOSFET. La falla de un control de
- ¿Hay algún preset que no controla nada? ancho que no funciona con falta de corrección almoha-
dilla puede entonces estar en cualquiera de esos dos
- Sí, hay dos que no operan. circuitos y se puede presentar solo la falla de control de
-¿Esos dos presets van al mismo sector del circuito. ancho si se trata de un monitor de 14” que no requiera
corrección electrónica del efecto almohadilla.
- Sí.
- Entonces son los dos controles que estamos bus-
cando. Posiblemente esos dos controles están modifi
cando la tensión de algún jungla que está quemado.

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores
Caso 27
EQUIPO: Monitor de PC
FALLA: plegado horizontal
en el centro de la pantalla. Se
observa como una línea más
clara vertical prácticamente
en el centro de la pantalla. La
claridad se produce porque
en ese lugar el haz se detiene
y vuelve a arrancar. Se nota
una distorsión de las imáge-
nes, por ejemplo si se visuali-
za un texto en esa zona, las
letras son la mitad de ancho
que en otros lugares. Ver las
figuras 27.1 y 27.2.
MARCA: COMPAC
MODELO: PE1111
CORRECCION: cambiar
circuito integrado TDA9109 Figura 27.1
COMENTARIOS:
En muchos casos es más importante lo que se
aprende en una reparación que la reparación misma. En
este caso el diagnóstico de la falla nos llevó a sospechar
de distintos componentes que fuimos descartando uno a
uno hasta llegar al verdadero culpable. En realidad es
tan importante nombrar los sospechosos que quedaron
libres que al verdadero culpable, porque cualquiera de
ellos puede provocar la misma falla.
En principio aclaremos que el monitor había tenido
un intento de reparación porque se notaba que estaban
resoldados los CIs. En estos casos siempre debemos
prepararnos para lo más insólito; todo es posible para el
indio Tocapotee.
Para confirmar que la falla se encontraba en la sali-
da horizontal conectamos el osciloscopio entre el colec-
tor y masa del transistor de salida y encendimos el moni-

Figura 27.2
tor. El oscilograma clásico es una línea en cero volt y lue-
go un arco de sinusoide que llega hasta 1kV que es el
retrazado horizontal. En este caso se agregaba un pe-
queño retrazado que llegaba hasta unos 150V en el cen-
tro del trazado. Ver la figura 6.3.
El primero sospechoso fue el transistor de salida ho-
rizontal por la siguiente razón. La anomalía se produce
en el preciso instante que deja de recuperar energía el
diodo recuperador y comienza a conducir el transistor de
salida. Como la corriente de base del transistor crece
lentamente, es posible que si el transistor está desbetea-
do (neologismo que indica que el transistor perdió beta)
Figura 27.3 todo ocurre como si la señal de base llegara tarde. En
ese caso existe un instante en que no conduce
Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
ni el diodo, ni el transistor y se levanta la tensión de Mi ayudante me comentó que el nombre del jungla
colector. Cambiamos el transistor por otro, debidamen- le resultaba familiar, pero con una letra “N” agregada al
te probado que tenemos como referencia y la falla no se final y que el que tenía en el equipo no tenia letra. Ade-
resolvió. El primer sospechoso no era. más era uno de los que estaban resoldados. Nos fija-
No es el transistor de salida, pero podría ser el dri- mos en el manual y o sorpresa, habían cambiado el in-
ver que no excite lo suficiente o que tenga una forma de tegrado haciendo caso omiso de la letra que justamen-
onda incorrecta. O que tuviera el capacitor de filtro se- te indica el tipo de señal de salida (la variedad coloca-
co. Controlamos la forma de señal en colector del driver da era para un MOSFET de salida horizontal y existe
y la encontramos perfectamente bien. El segundo sos- otra variedad para un IGBT).
pechoso quedaba libre de culpa y cargo. Compramos el integrado correcto y el problema se
El tercer sospechoso era la fuente del horizontal, o solucionó.
la etapa de bombeo PWM. En los TVs la tensión de
fuente se aplica al fly-back directamente porque traba-
jan a una sola frecuencia horizontal. En los monitores CONCLUSION:
multinorma se aplica a un circuito de bombeo PWM que Los integrados no se ponen por aproximación. Pue-
la eleva o la mantiene en el mismo valor de acuerdo a de ser que una letra no tenga importancia pero a veces,
la definición de la señal de entrada, que a su vez modi- como en este caso, es muy importante. Por suerte el
fica la frecuencia horizontal y vertical. Colocamos el os- problema de excitación no alcanzaba a quemar el tran-
ciloscopio sobre la entrada de fuente del fly-back, para sistor de salida y pudimos levantar los oscilogramas
observar si se producía algún anormalidad coincidente que nos permitieron determinar la falla. Pero cuantas
con el pulsito del colector y observamos una continua veces la falla que se produce es fatal y no se llega a
perfecta. Tercer sospechoso descartado. medir nada.
Por último, analizamos la señal de salida horizontal En nuestra especialidad es importante trabajar me-
del jungla que excita al driver y o sorpresa el pulso de ticulosamente porque una letra puede ser la diferencia
conducción del transistor (tiempo bajo del jungla) era entre reparar o no reparar un equipo. Nuestro amigo re-
del 50% cuando por lo general está en el orden del 65% parador que cambió el integrado, seguramente perdió
(recuerde que cuando el transistor driver conduce el de tiempo y posiblemente al cliente, a quien no pudo resol-
salida está cortado). verle el problema....... y todo por una letra.

Caso 28 con un resistor de 500Ω, observando que no existía ten-


sión de salida. Evidentemente el problema estaba cir-
cunscripto a la fuente de alimentación.
EQUIPO: Monitor Probablemente el problema era el supuesto transis-
FALLA: No funciona tor. Tenía escrito sobre la plaqueta dos letras muy cla-
MARCA: POWERTOP SVGA 12” ras y una borroneada: D, S y lo que parecía ser una C
MODELO: 101 y sobre su cuerpo decía claramente TOP224Y. Mi ayu-
SOLUCION: Se cambió el circuito inte- dante dijo en seguida es un MOSFET y las letras signi-
grado de la fuente. fican Drain, Source y Compuerta; yo le dije, puede ser
pero compuerta se escribe Gate y salvo que la C sea
COMENTARIOS: una G que no lo parece yo me inclino a creer otra cosa.
La importancia de este informe no radica en la repa- Midan la supuesta compuerta, si es un MOSFET y está
ración en sí, sino en cómo fué encarada para llegar a la bien debe estar aislada. La medición dió cerca de 10kΩ
solución. En principio al encender el monitor con la lla- y seguimos con las dudas porque podría ser un MOS-
ve general se notaba que no existía respuesta alguna FET quemado.
de la fuente de alimentación. Dada la marca y el tipo de Era un tema para averiguar por Internet porque el
monitor estábamos seguros de no poder conseguir in- manual de reemplazos desconocía el nombre. Entra-
formación sobre el mismo y así fué en efecto. mos en Google y simplemente pusimos el nombre en la
Observando la sección de fuente de alimentación ventanita. 5 segundos después el buscador me devol-
era evidente que se trataba de una fuente pulsada a vía 5 páginas con referencias sobre ese nombre. Una
juzgar por el transformador de pulsos de ferrite. Por otro de las referencias tenía un archivo de Acrobat Reader,
lado se observaba que toda la fuente tenía muy pocos supuse que era la especificación del componente y pe-
componentes sobre el lado caliente. Apenas lo que pa- dí la descarga; 3 minutos después tenía en mi compu-
recía ser un transistor de potencia, un optoacoplador, tadora 8 páginas con un circuito de aplicación que se
un electrolítico, un resistor de 1/4de W un diodo rápido puede observar en la figura 28.1.
y un zener de 1/2W. El resto de la fuente era evidente- En el circuito de aplicación se puede observar que
mente el rectificador auxiliar de la fuente de horizontal se trata de un CI y que la letra C significa control. Sim-
que en este caso era de 60V. plemente reemplazamos el optoacoplador por un poten-
Desconectamos el horizontal y cargamos la fuente ciómetro de 500kΩ conectado en lugar del fototransis-

Saber Electrónica
Reparaciones en Monitores

Figura 281.1

tor y usando como carga al resistor de 500 Ohm. a RC formado C5 y R3. Medimos el resistor y cambia-
Arranque la fuente con el potenciómetro a mínimo mos el capacitor con un resultado nulo. Medimos el dio-
(equivalente a máxima tensión de salida de la fuente) y do D1 y el zener VR1 y funcionaban correctamente, así
luego aumente su valor suavemente. Si el problema es- que nuestra conclusión fue que la falla era interna al in-
tá en el control del lado frío la fuente arrancará y Ud. po- tegrado.
drá ajustar el valor de la salida. En lugar de averiguar telefónicamente quién lo ven-
Si tiene un variac puede sacar el opto y aumentar día volví a entrar a Internet en el buscador Google pero
suavemente la tensión de entrada regulando la salida ahora en la sección Argentina. Puse el nombre del inte-
con el variac. grado y me volvieron tres páginas de datos. Elegí los
En nuestro caso la fuente seguía sin arrancar. Le- comercios de ventas y consulté el precio por la pantalla
yendo sobre el funcionamiento del integrado observa- que era de sólo 5 dólares. Lo cambiamos y todo funcio-
mos que se trata de un circuito con un oscilador propio nó maravillosamente.

Caso 29 ajusta el fabricante del tubo moviendo el yugo que lue-


go sella con adhesivos. Solo algunos fabricantes utili-
zan algunos ajustes e IBM es uno de ellos.
EQUIPO: Monitor En el monitor 14R28 existe un ajuste que pocos téc-
FALLA: Mal la convergencia en la parte nicos conocen. Es un preset montado sobre el yugo que
superior de la pantalla. El cliente dice que las ajusta la posición horizontal del haz rojo con respecto a
letras en la parte superior de la pantalla pare- los haces verde y azul que sumados dan el cian.
cen banderas de colores rojo, verde y azul.
MARCA: IBM SVGA 15” ¿Pero, cómo se ajusta la convergencia?
MODELO: 14R28 Se ajusta con una señal adecuada. En principio una
SOLUCION: Ajustar el preset de conver- simple línea blanca sobre fondo negro en la parte supe-
gencia vertical superior y la bobina de con- rior de la pantalla es suficiente. Pero los generadores
vergencia horizontal. de prueba generan una señal de con forma de línea
rectangular blanca sobre fondo negro que es adecuada
COMENTARIOS: para este ajuste. En la figura mostramos un campo de
En los monitores modernos los ajustes de conver- líneas cruzadas rojas verdes y azules que aparecen en
gencia prácticamente no existen. La convergencia la lenta sucesión y que permiten ajustar la convergencia

Saber Electrónica
Fallas y Soluciones
con absoluta precisión.
Si la línea blanca tiene bordes coloreados según la
figura 29.1, ajuste el preset para que la línea roja coin-
cida con la cian.

Figura 29.1

LO
AYUDAMOS A
REPARAR SU MONITOR!!!!

PRO 1100
PRO 1101
ADQUIERA LOS DOS PAQUETES
A TAN SOLO:
$30-
Precio para los lectores de Argentina.
Los precios NO INCLUYEN GASTOS
GASTOS DE ENVIOS.
CONTACTENOS
CONTACTENOS a: ateclien@webelectronica.com.ar

Saber Electrónica

También podría gustarte