Está en la página 1de 2

5.

RESULTADOS

X:Tiempo(s) Y: Volumen(ml)
11.41 52
11.75 56
12.1 52
12.39 55
12.87 49
12.93 50
13.01 48
13.21 52
13.24 60
13.55 50
13.95 53
14.28 57
14.57 60

Tabla N°1 : Medición del tiempo y el volumen en el proceso de llenado

V vs T
70

60

50
Volumen(ml)

40

30
Series1
20

10

0
11 12 13 14 15
Tiempo(s)

Grafica N°1 Volumen vs Tiempo (sin aplicar mínimos cuadrados)


V vs T
70

60 y = 1.3113x + 36.312

50
Volumen(ml)

40

30 Series1

20 Linear (Series1)

10

0
11 12 13 14 15
Tiempo(s)

Grafica N°2 Volumen vs Tiempo (con mínimos cuadrados)

6 .DISCUCIONES DE RESULTADOS

De acuerdo al experimento se puede llegar a lo siguiente

 La boquilla del tubo de salida presenta goteo lo cual hace que el error sea mayor y lo
verificamos en la Grafica 1 , apreciamos las desviaciones alrededor del Set Point (50
ml)
 Debido a factores del equipo y de medición , el volumen captado no es constante , lo
cual se recomienda hacer ajustes de precisión , como por ejemplo aplicar el método de
mínimos cuadrados , para mantenerlo lo más posible al Set Point y por lo tanto
minimizar errores (Grafica N°2)

También podría gustarte