Está en la página 1de 3

Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Facultad de Relaciones Internacionales


Profesor: Johan Stephen Antolinez Franco
Estudiante: Jorge Andrés Palma Prieto
Estudios Norteamericanos
Informe final de elecciones

The swing states swung red: PA & FL


El pasado martes 8 de noviembre se celebraron las elecciones presidenciales en Estados Unidos
donde el vencedor, a pesar de las predicciones de las encuestas, fue Donald Trump. Con una
diferencia de 290 a 220 votos electorales, el mundo quedó perplejo ante dicho escenario. Sin
embargo, hay varias razones que explican el declive demócrata y el por qué Trump ganó en ciertos
estados clave (o swing states).
Personas como Michael Moore, desde julio ya empezaron a escribir por qué Trump ganaría. En
palabras de Moore, Trump tiene ventaja en la zona superior central debido a la condición de los
estados. Son estados con alta tasa de desempleo, llena de fábricas y fuertemente afectadas por los
gobiernos demócratas y, en especial, de Bill Clinton. Bajo el mandato Clinton se firmó el NAFTA,
el cual debilitó la zona industrial. Además, el gobierno Obama pretendía empeorar la situación con
la firma del TPP. Bajo esa primicia, llegó Trump con un discurso salvador, xenófobo y que
resaltaba la importancia de devolverle a la región lo que le pertenece.
El motivo de este informe, es dar a conocer los resultados, hechos y razones por las cuales en los
estados de Pensilvania y Florida (estados “swing” pero también históricamente demócratas) se dio
la victoria de Trump, lo cual, en grande medida, condicionó su victoria el pasado martes. Para eso,
utilizaremos la información recopilada antes, durante y después de las elecciones de los diferentes
medios estadounidenses.
Pensilvania
En los dos últimos periodos presidenciales
(Obama) Pensilvania se había constituido como un
estado con predominio demócrata. La diferencia y
favorabilidad superaban el 7% y 4%
respectivamente (Obama 08’ y Obama 12’). En
estas elecciones, hubo un sorprendente giro al
terminar los votos a favor de los republicanos por
1% de diferencia.
Sin embargo, eso no es lo único sorprendente que
nos trae Pensilvania. Apreciando el mapa electoral
por votos, nos encontramos que en los principales “counties, es decir, en los counties en donde se
encuentran las principales ciudades, ganó el partido demócrata. Para la muestra, en Pittsburg, ganó
Clinton con un margen de 16%. En Philadelphia, ganó con un margen de más de 60% y en
Delaware con un 20%. Aunque uno pensaría que estas diferencias en las ciudades con mayor
población reflejarían un resultado favorable para los demócratas, llega los estupefactos resultados
de pueblos y ciudades menores, en donde en la mayoría, Trump arrasa con resultados a favor del
más de 60%.

Cabe resaltar que Pensilvania posee gran cantidad de fábricas del grupo de Fortune 500, una
serie de compañías que le aportan nada más y nada menos que el 66% del PIB a Estados Unidos.
Entre estas empresas, están Wal-Mart, Exxon Mobil, Heinz, entre otras. Debido a los “high
wages” que toca pagar a los empleados norteamericanos, sumado a la posibilidad de hacer
“offshore” en países como México (donde se pagan $10 al día) es una de las causales por las
cuales se reduce cada vez más la población empleada en la zona (Pensilvania es uno de los
estados con mayor desempleo, rozando las tasas del 9%).

Bibliography
BBC News. (2016, November 11). US Elections 2016: Trump victory in maps. Retrieved from BBC News:
http://www.bbc.com/news/election-us-2016-37889032

Fortune. (2014). Fortune 500 2014. Retrieved from Fortune: http://fortune.com/fortune500/2014/


Moore, M. (2016, July). 5 Reasons Why Trump Will Win. Retrieved from Michael Moore:
http://michaelmoore.com/trumpwillwin/

NY Times. (2016, November 14). Pennsylvania Results . Retrieved from New York Times:
http://www.nytimes.com/elections/results/pennsylvania

También podría gustarte