Está en la página 1de 21

UNSCH

Ing de Minas

PRACTICA N° 01
EXTRACCION DE METANO

DOCENTE:
QUISPE RODRIGUEZ, INDALECIO
ALUMNO
AYALA VASQUEZ,ELICEO
DAVILA AUQUI, YURI ALDER
ROCA JERI, MARK
LAPA BORDA, WALTER
MARQUEZ RISCO, LUIS AARON
IPURRE SUREZ, CESAR
AYACUCHO- 2019
12º Simposio de ventilación minera de EE. UU./Norteamericano 2008 - Wallace (ed)
ISBN 978-0-615-20009-5

UN PROTOCOLO Y ESTÁNDAR PARA LOS ESTUDIOS DE VENTILACIÓN


DE MINAS

D. J. Brake
Ventilación de minas Australia, Queensland, Australia

RESUMEN: Los estudios mineros defectuosos han contribuido en gran medida a las
decisiones de inversión deficientes en minería durante muchos años, lo que ha contribuido
al largo período de baja rentabilidad de la industria. La mayoría de las principales
empresas mineras ahora han adoptado procesos bastante formales y estándares de calidad
para que los estudios mineros reduzcan el potencial de malas decisiones de inversión en
el futuro. Otras organizaciones, como el Banco Mundial, también tienen requisitos
específicos para determinados tipos de estudios, como los estudios financiables. Este
requerimiento cada vez mayor de rigor y disciplina significa que ahora se requiere una
secuencia de estudios altamente estructurada y en fases, junto con el desarrollo y la
adopción de estándares a nivel industrial en los estudios de ventilación de minas. Los
nuevos términos en el proceso de estudio, tales como "revisión por pares independientes"
y "mantener y revisar" están ayudando en este proceso. Los términos más tradicionales
como "estudio de viabilidad" y "estudio de pre-factibilidad" ahora tienen definiciones
técnicas mucho más precisas. En este documento se proponen estándares específicos para
los componentes de ventilación de las diversas fases de un estudio minero.
1 Introducción
La industria minera ha regresado a la rentabilidad en los últimos años. Antes de esto,
hubo un largo período de bajos rendimientos de la inversión. Esto llevó a una reflexión
considerable sobre por qué los rendimientos de la inversión eran tan inadecuados. La
respuesta obvia giraba en torno a demasiadas decisiones de inversión defectuosas
(Noort y Adams, 2006); Sin embargo, en la práctica, la razón detrás de estas decisiones
de inversión erróneas fue a menudo la mala calidad del proceso de estudio original. Las
principales empresas mineras ahora han adoptado estándares bastante rigurosos para que
los estudios reduzcan el potencial de falsos positivos (invertir en un proyecto que no
debería haber seguido adelante) y falsos negativos (no invertir en un proyecto que
debería haber seguido adelante). Esto es a pesar del costo adicional, el tiempo y la
complejidad que el enfoque gradual impone al proceso de estudio. De manera similar,
las organizaciones internacionales como el Banco Mundial ahora han establecido
estándares mínimos definidos que deben cumplirse antes de que se apruebe el
financiamiento, independientemente de los requisitos nacionales locales. Las
implicaciones legales del deber de atención también han aumentado y ahora se
extienden más allá del límite de la mina o del propietario de la mina a cualquier persona
u organización que preste servicios a la mina, incluidos los consultores (Anon, 1999;
Galvin, 2005). Los fabricantes de equipos a menudo tienen códigos de la industria que
brindan cierta protección en términos de cumplir con su deber de atención, ya que
identifican claramente lo que es un estándar aceptable. Los códigos de construcción y
los estándares nacionales (o internacionales) brindan orientación y, por lo tanto,
protección para los usuarios finales y los diseñadores. En este punto, no se ha
desarrollado tal código para diseños de ventilación de minas. Para hacer cumplir el
Deber de Atención, los legisladores en Australia ahora han enunciado claramente
políticas de cumplimiento que establecen los factores que se consideran en el caso de un
incidente de seguridad antes de iniciar un proceso (Anon, 2001).
Un corolario a la situación actual se puede encontrar en el Campo de la economía
mineral. En el pasado, el término "reserva de mineral" podía tener una variedad amplia
y conflictiva de significados para diferentes partes, y esto resultaba en un daño para la
industria y sus diferentes partes interesadas. Los términos como "reserva probada" ahora
tienen una definición técnica precisa y legalmente exigible en Australia (Anon, 2005) y
existe una creciente comprensión en todo el mundo de que es beneficiosa cierta
armonización y coherencia en la forma en que se utilizan estos términos de la reserva de
mineral. particularmente a las grandes empresas mineras que tienen que informar sobre
múltiples bolsas de valores y dentro de múltiples jurisdicciones legislativas nacionales.
De la misma manera, existe una tendencia creciente a tener definiciones técnicas más
precisas para términos como "estudio de factibilidad" o "estudio de concepto" o "estudio
de alcance". Además, algunos de los principios que se aplican en el campo de control de
calidad (QA) se están adoptando para estudios de minería y consultoría de minas en
general. La revisión por pares, que es un proceso de control de calidad que ha pasado la
prueba del tiempo con respecto a la publicación de documentos técnicos en revistas
científicas, se está convirtiendo en un estándar aceptado dentro de la industria
australiana de consultoría de minas. El requisito de un estándar mejorado y la
categorización del estudio de minería requiere una definición más formalizada y precisa
para cada tipo o fase de estudio. Esta formalización (codificación) en aumento debe, con
el tiempo, permitir que se desarrolle una mejor práctica generalmente aceptada de la
industria con respecto a lo que se debe cubrir en un estudio de ventilación de la mina y
la calidad de ese estudio. Este documento busca establecer un protocolo y un estándar
para los estudios de ventilación de minas.

2 Proceso de revisión por pares: elementos clave


La revisión por pares no tiene una definición única, pero podría definirse como "una
evaluación de una opinión o estudio realizado por una persona o personas con
experiencia similar al autor". Un estudio de ventilación es a menudo parte de un estudio
minero mucho más grande. Por su carácter especializado, la ventilación.

El componente a menudo puede ser completado por un solo autor. ¿Qué sucede si este
autor comete un error, tal vez al no entender parte del resumen, completar un cálculo
incorrectamente o adoptar una suposición de clave incorrecta de algún tipo? En el
pasado, errores como estos pueden no ser detectados hasta que la mina se ponga en
funcionamiento, lo que podría ser perjudicial para la operación. Pero, ¿quién está en
posición de poder identificar estos errores potenciales? Claramente, debe ser alguien
que sea comparable en habilidades técnicas y experiencia al autor original, y que pueda
hacer las preguntas de sondeo que aseguren que el diseño sea válido. Esta segunda
persona es un "compañero" del autor. La revisión por pares es diferente al tipo de
revisión que realiza un supervisor en un subordinado. Es una revisión de uno igual a
otro igual, es decir, entre pares. La revisión por pares es crítica para el proceso de
garantía de calidad en los estudios de minería. Por lo general, implica un costo adicional
del 2 al 5% del costo del estudio (Anon, sin fecha), pero la mayoría de las grandes
empresas mineras ahora consideran que la revisión por pares es un elemento esencial
para garantizar que el estudio esté libre de errores y sin sesgos. como sea posible, y, por
lo tanto, están dispuestos a incluir este gasto adicional en sus propios procesos
presupuestarios. En Australia, al menos dos tipos de revisión por pares se están
utilizando ahora para estudios técnicos de minería: el primero es la revisión por pares
interna dentro de una empresa consultora. Cuando la firma de consultoría tiene más de
un especialista comparable disponible en el área requerida, la revisión por pares puede
ser realizada por otro empleado de la firma; sin embargo, si la empresa es demasiado
pequeña para tener un revisor competente en ese campo técnico, entonces esta revisión
debe ser realizada por alguien fuera de la firma consultora. Esto está creando un enigma
interesante para consultorías más pequeñas (generalmente de una sola persona), ya que
no pueden ofrecer un proceso de diseño revisado por pares a menos que contraten a un
competidor potencial para revisar sus diseños. El segundo es la revisión por pares
independientes organizada por el cliente del estudio. Un número de casas mineras más
grandes ahora tienen su propio proceso formal de revisión por pares. Una de esas casas
mineras tiene su propio equipo de especialistas experimentados que se dedica
exclusivamente a la revisión por pares de todos los estudios importantes de esa empresa
en todo el mundo. Su propósito es asegurar que el equipo del proyecto de estudio
entregue un producto de calidad que esté alineado con el estándar de estudio de la
compañía. Esto requiere que todas y cada una de las secciones del estudio, técnico y no
técnico, sean revisadas por pares. Los revisores expertos se mantienen informados sobre
los desarrollos durante el proceso de estudio y las reuniones formales entre el equipo de
revisión y el equipo de estudio del proyecto se llevan a cabo en los hitos clave. Cuando
finaliza el estudio, es el equipo de revisión por pares el que prepara el informe formal de
cierre del proyecto antes de que se presente a la Junta de la empresa. Para que la
revisión por pares sea más efectiva, es deseable que los revisores no solo sean pares
técnicamente competentes de los autores, sino que tampoco tengan interés en el
resultado de la revisión, es decir, sean imparciales. Esto no siempre es práctico, y en la
medida en que los revisores pares también son partes interesadas en el resultado, el
proceso de revisión por pares es potencialmente menos efectivo.
La revisión por pares requiere una documentación cuidadosa y, por lo tanto, debe
garantizar que exista un rastro de papel claro a los documentos originales. En este
sentido, una revisión por pares de calidad debe garantizar que el estudio sea auditable y,
de hecho, sea un proceso de auditoría.

3 Sostener y revisar
El concepto detrás de un hito de revisión y revisión es simple. A menudo, el gerente del
estudio del cliente es responsable de una serie de especialistas técnicos o equipos de
especialistas, que pueden incluir mecánica de rocas, hidrología, diseño de minas,
ventilación, manejo de materiales y otros. Cada equipo de consultoría recibe su propio
resumen con sus propios límites de batería, entregables y parámetros de diseño. Sin
embargo, es muy posible que los especialistas en mecánica de rocas realicen algún
cambio sutil en las restricciones en las que debe operar su diseño. Sin darse cuenta de
los efectos dominó de este cambio sutil, el costoso proceso de estudio continúa con cada
grupo haciendo su trabajo en paralelo con los otros grupos. Si el gerente de estudio del
cliente no detecta que los diversos equipos técnicos están ahora operando bajo
supuestos o criterios incompatibles, los informes finales se presentan y se detecta un
grave choque entre dos grupos diferentes. Por ejemplo, tal vez los especialistas en
mecánica de rocas afirman que el tamaño máximo del eje sin revestimiento puede ser de
4 m de diámetro, pero los especialistas en ventilación han desarrollado un diseño que
requiere un eje de 5,5 m de diámetro. La implicación puede ser que el diseño de la mina
se debe volver a trabajar a un costo y retraso considerables. Para evitar que ocurran este
tipo de problemas, muchas empresas mineras, especialmente en sus estudios más
complejos, están llevando a cabo reuniones de "retención y revisión". Estas son
reuniones formales en las que los representantes clave de todos los consultores están
presentes y cada uno escucha las presentaciones de los demás. Puede parecer
improductivo que se requiera al personal de ventilación que se siente a través de una
presentación de los especialistas geotécnicos o viceversa; sin embargo, es sorprendente
la frecuencia con la que se detecta algún punto de incompatibilidad cuando esto ocurre.
Alternativamente, se puede ver una oportunidad que no se vio antes (restricciones que
pueden ser relajadas), con un ahorro potencial de costos o tiempo para el proyecto.

4 salas electrónicas
En el pasado, un estudio importante produciría docenas o cientos de notas e informes de
archivos interinos de una gran variedad de equipos dispares. Fue muy difícil garantizar
que todos los que necesitaban leer estos informes en los diferentes equipos lo hicieran, y
que sus comentarios y comentarios se comunicaron correctamente a los autores
originales. Los informes en papel a menudo pasaban de una persona a otra, con la
posibilidad de que se perdieran, presentaran errores o simplemente se retrasaran hasta el
punto en que el proyecto se vio afectado negativamente. Con la adopción casi universal
de las computadoras para el diseño de minas (que proporcionan documentos
electrónicos), la facilidad para escanear documentos en papel y el acceso a Internet de
banda ancha (que proporciona transferencia instantánea), de información electrónica),
compartir documentos ahora es mucho más rápido y más fácil de controlar. Las salas
electrónicas están diseñadas para facilitar un enfoque más colaborativo para la ejecución
del proyecto, especialmente dentro de equipos multidisciplinarios que quizás involucren
múltiples firmas consultoras. Las salas electrónicas permiten que los documentos sean
publicados por el equipo de estudio o consultores del cliente y revisados por cualquier
persona que tenga acceso a la sala electrónica. Los certificados digitales impiden el
acceso no autorizado. Las salas de reunión permiten una revisión mucho más rápida por
parte de una amplia gama de partes interesadas, y la publicación de documentos mucho
más grandes que los que normalmente se pueden compartir por correo electrónico.
También permiten comentarios mucho más fáciles sobre los documentos y
proporcionan un control mucho más estricto de los documentos por parte del
controlador de documentos del proyecto.

5 Implicaciones de la legislación del deber de cuidado


Existe una tendencia general, al menos en Australia, hacia la legislación minera que se
basa en el deber de cuidado. Esto reduce (pero no elimina) la naturaleza prescriptiva de
las regulaciones. Los beneficios percibidos son que la legislación no está frenando la
innovación en las prácticas operativas o la adopción de soluciones no conformes pero
igualmente seguras. Duty of Care también tiene como objetivo evitar que los
propietarios de minas que sostienen que cumplir con las regulaciones prescriptivas, ipso
facto, hayan proporcionado un lugar de trabajo seguro. El deber de atención a menudo
se vincula con el concepto legal "tan bajo como razonablemente posible" (ALARA),
que impone una gran responsabilidad a los propietarios de minas de ir más allá de los
requisitos legales mínimos. Sin embargo, Duty of Care plantea varias preguntas
interesantes sobre cómo se establece y luego se regula el Duty of Care.

5.1 Para el cliente


¿Cómo puede el propietario de una mina garantizar que el diseño de una mina cumpla
con el deber de cuidado? La respuesta es examinar las buenas prácticas (a veces las
mejores prácticas) dentro de la industria en esa área. Esto significa que las buenas
prácticas deben revisarse regularmente y especialmente cuando se inicia un nuevo
diseño. En algunos casos, el cliente desarrolla sus propios estándares internos, pero este
enfoque puede sufrir el mismo problema que las regulaciones prescriptivas, es decir,
restringir la innovación. La tendencia con la mayoría de las compañías mineras globales
es adoptar estándares de "buenas prácticas" consistentes que abarquen todas sus
operaciones, independientemente de los requisitos locales, excepto cuando los requisitos
locales puedan ser más onerosos.

5.2 Para el consultor


¿Cómo puede un consultor cumplir con el deber de cuidado? En parte, la respuesta es
similar a la del cliente. Sin embargo, es posible que algunos clientes pequeños no estén
dispuestos a cumplir con los estándares de "buenas prácticas". En este caso, la firma
consultora necesita sus propios estándares internos o su propia revisión interna de
buenas prácticas para apoyarse, e insistir en que se cumplan estos estándares a menos
que una evaluación formal de riesgo demuestre que la alternativa del cliente ofrece un
nivel similar de riesgo ALARA.

5.3 Para los reguladores


¿Cómo pueden los reguladores verificar que los operadores (incluidos los diseñadores
de minas) están cumpliendo con su deber de cuidado cuando las regulaciones no son
prescriptivas? La respuesta a esto ha sido el desarrollo y publicación de políticas de
cumplimiento. Las reglamentaciones mineras de Queensland para las minas de carbón y
metalíferas se encuentran en esta categoría de Deber de atención (Anon, 2001). Por lo
general, los reguladores que supervisan la legislación del deber de atención tienen en
cuenta los siguientes factores antes de determinar si una parte debe ser procesada o no:
• La suficiencia de los planes de gestión de la seguridad operacional en la operación
• Implementación de los planes de gestión de la seguridad operacional en la operación
• Capacitación del personal en términos de:
o Contenido de los planes
o Acreditación para ser competente en los planes
o Comprensión de las implicaciones del contenido de la planes
• Comunicaciones en la organización en términos de:
o Comunicación interna dentro y entre departamentos e individuos
o Comunicación externa entre la empresa y otras organizaciones
o Retención de la base de conocimiento (memoria corporativa)
• Incidentes anteriores de este tipo
• El proceso de evaluación de riesgos, especialmente los controles implementados
• Buenas prácticas en la industria
• Qué otras opciones se consideraron, en su caso
• Sistemas de auditoría implementados
Los diversos niveles de estudios mineros (incluida la ventilación) ahora deben tener en
cuenta este deber de atención, los principios ALARA y las políticas de cumplimiento
del regulador. Por lo tanto, los estudios de ventilación deben incluir el examen de
buenas prácticas en toda la industria y demostrar que se examinaron varias soluciones
alternativas dentro del proceso de estudio, así como proporcionar evaluaciones de
riesgos formales documentadas en áreas de riesgo clave. Es importante tener en cuenta
que un buen estudio de ventilación ahora proporciona no solo una descripción
tradicional del diseño, sino que también proporciona las evaluaciones de riesgos
subyacentes, un examen de buenas prácticas en operaciones similares (evaluación
comparativa) y, a menudo, el desarrollo de la gestión de ventilación asociada. Plan que
apoyará el diseño y es compatible con los controles de riesgo.
6. Gestión de un estudio técnico
Existen analogías entre un estudio de diseño de mina y un problema de programación
lineal. Un importante estudio minero a múltiples objetivos con múltiples restricciones. La
naturaleza de Cualquier proceso de estudio multidisciplinario es que de algunos el grado
de iteración siempre será necesario. La iteración está en efectuar otra palabra para volver
a trabajar, el concepto de un estudio. Se puede completar sin que ningún trabajo sea
ingenuo. Asume que una flecha puede dispararse en una habitación oscura y golpear el
objetivo primera vez.
Continuando con la analogía de la programación lineal. La cuestión es si el objetivo del
estudio es encontrar una solución "razonable" (simplemente factible) o una "óptima"
solución. Para las fases de estudio hasta incluyendo el estudio de pre factibilidad (PFS),
el objetivo es realizar únicamente el trabajo que se requiere para justificar el siguiente
nivel de estudio, o para abandonar cualquier otro estudio y también para preseleccionar
opciones para que se tome una lista cada vez más pequeña de opciones al siguiente nivel
de estudio (tabla 2). Esto podría ser llamado encontrar una solución "razonable". Sin
embargo, en una viabilidad a nivel de estudio (FS), el estudio debe producir una
optimizada solución.
Cualquier proceso iterativo debe ser llevado a su fin en algún momento. A menudo, esto
significa dejar algunas inconsistencias entre las diferentes secciones del estudio. Estos
son por lo general debido a problemas de tiempo en los flujos de información y el hecho
de que el proceso de iteración se llama a un extremo por el encargado del estudio, cuando
el estudio en sí es “adecuada para el fin” en lugar de que cada inconsistencia ha sido
eliminada. Por ejemplo, el estudio de ventilación se ha examinado ciertas opciones y
producido ciertos modelos de ventilación como resultado. Posteriormente, el diseño de la
mina para algunas de estas opciones puede ser cambiado (debido al asesoramiento del
estudio de ventilación u opinión geotécnica, etc.), pero los cambios no se evalúan como
material a la aptitud para el uso del estudio de ventilación y por lo tanto los modelos de
ventilación no son re-trabajado para reflejar los nuevos cambios.
Esto puede dar lugar a incoherencias internas dentro del informe de ventilación y el
informe de diseño de la ventilación de la mina o informes de ingeniería de plantas fijas.
Tales incoherencias no deberían ser un problema y no indican un estudio defectuoso,
proporcionando a cada informe señala que existen estas incoherencias y proporciona las
razones para la misma.
Con independencia del nivel de estudio, la solución presentada debe ser tangible es decir,
indicar el diseño para que pueda ser implementado dentro de los conocimientos, la
tecnología y la experiencia existente. Sin embargo, es probable que cualquier estudio, a
su punto final, han identificado oportunidades para mejorar en la solución presentada.

Cuando estas oportunidades requerirá una reorganización importante del estudio (el
aumento de su coste y el retraso de su finalización), y no mejora su “aptitud para el uso”
general, estas oportunidades por lo general sólo se toman y se enumeran para su examen
en la siguiente fase del estudio. Este es posiblemente cierto incluso en la etapa de la
viabilidad de estudio (FS), donde pueden necesitar ser resuelto u optimizado en estudios
separados, cuestiones tácticas menores.
Para asegurar que los resultados son tangibles y la calidad es satisfactoria, las mineras
más grandes por lo general requieren una evaluación formal de los riesgos antes de
terminar cada fase del estudio. Esto genera riesgos residuales, cumpliendo con el nivel
corporativo requerido para esa fase de estudio. Un proyecto no se dejó proceder a
cualquier fase posterior del estudio hasta que los riesgos identificados son aceptables para
esa clase de estudios. La excepción a esto sería proyectos que requieren nuevas
tecnologías para ser viable en el primer lugar. Estos tipos de proyectos, obviamente,
tienen mayor riesgo, por tanto, requiere más recompensa.
En términos adicionales, los objetivos generales para cualquier estudio son para entregar
el estudio a tiempo, a un nivel de confianza requerido, el cumplimiento de los objetivos
requeridos, y dentro de un costo aceptable. Sin embargo, a menudo es difícil o imposible
de cumplir todos estos simultáneamente. La naturaleza de un estudio de investigación es
que hay demasiadas incógnitas para estar seguro del tiempo de estudio y costo, en
particular, antes del comienzo del estudio. La duración del estudio y el costo siempre será
solamente estimaciones razonables. Por el contrario, las consecuencias del estudio no se
completaron hasta el nivel de confianza requerido o no cumplido sus principales objetivos
(es decir, no ser aptos para el propósito), podría ser muy perjudicial, un proyecto incurre
los excesos de costos sustanciales en la construcción o retrasos de tiempo, o un proyecto
que se vende posteriormente se vuelve muy rentable a otra persona. Por lo tanto es muy
importante que el gerente de estudio y sus superiores tienen un claro entendimiento de
que, si bien es deseable responder a los costos, el tiempo y los objetivos de calidad, los
aspectos de un estudio que no se puede comprometer son su nivel de confianza y sus
objetivos.
Si los costos de tener que aumentar, o el tiempo para completar el estudio tiene que
aumentar, entonces esto debe permitir que esto ocurra. Las compañías mineras más
grandes ahora reconoce que el mensaje sutil en el pasado que el estudio debe ser
terminado a tiempo y dentro del presupuesto ha contribuido a algunas decisiones de
inversión erróneas muy caros debido a los estudios que se truncó o atajos adoptadas para
poner el estudio en el presupuesto. Por lo tanto es muy importante que el gerente de
estudio y sus superiores tienen un claro entendimiento de que, si bien es deseable
responder a los costos, el tiempo y los objetivos de calidad, los aspectos de un estudio
que no se puede comprometer son su nivel de confianza y sus objetivos. Si los costos de
tener que aumentar, o el tiempo para completar el estudio tiene que aumentar, entonces
esto debe permitir que esto ocurra. Las compañías mineras más grandes ahora reconoce
que el mensaje sutil en el pasado que el estudio debe ser terminado a tiempo y dentro del
presupuesto ha contribuido a algunas decisiones de inversión erróneas muy caros debido
a los estudios que se truncó o atajos adoptadas para poner el estudio en el presupuesto. Si
los costos de tener que aumentar, o el tiempo para completar el estudio tiene que
aumentar, entonces esto debe permitir que esto ocurra.
Las cuestiones clave para un equipo multidisciplinario, son los siguientes:

 El propósito u objetivo, prestaciones y nivel de confianza del estudio deben ser


claramente identificados. Objetivos y limitaciones clave del negocio deben ser
bien entendidos. En algunos casos, la determinación de las limitaciones de la
empresa es uno de los objetivos del estudio.
 El estudio debe tener un gestor con experiencia que tiene una idea clara de la
situación general y la comprensión suficiente de los factores clave para poder
entregar el estudio a tiempo, costo y con el nivel de confianza adecuado.
 Los límites de la batería para los diferentes equipos / sub disciplinas se deben
establecer claramente a través de la consulta.
 Las dependencias entregables entre los diversos sub-equipos se deben establecer
de modo que el flujo lógico y “interconexiones” dentro del estudio se entienden
por cada parte.
 Las estimaciones de costos y de tiempo para el estudio debe tener controles
realistas y buenos costos, y el tiempo deben ser puestos en su lugar. Por lo menos,
los sistemas deben estar en su lugar para que el costo o el tiempo más de las
carreras se identifican en la mayor brevedad posible.
 Es necesario que haya comunicación formal e informal regulados directamente
entre los sub-equipos de manera que se reduzca al mínimo evitable re-trabajo o
malentendidos o falta de comunicación. Reuniones de pre-arranque que implican
los distintos equipos ayudan a desarrollar relaciones que faciliten esto.
Es necesario que haya soporte formal y revisión de reuniones en los principales hitos que
implican al menos un representante de cada sub-equipo. Estos son esenciales para aclarar
malentendidos y resolver problemas de tiempo en resultados, así como para la revisión
por pares de los aspectos técnicos de las propuestas.
Una lista de las especificaciones de diseño clave en general necesita ser propiedad del
gestor de estudio y tratado como un documento controlado. Esta lista contiene los
controladores técnicos clave para el diseño (por ejemplo, método de explotación, la tasa
de producción, y el intervalo de sub-nivel). Todos los equipos sub deben ponerse de
acuerdo sobre qué criterios estarán en esta lista controlada. Tener una lista de criterios
técnicos controlados significa que si algún grupo quiere cambiar cualquiera de estos,
entonces el cambio debe ser notificado a todas las partes interesadas antes de cualquier
trabajo que se realiza utilizando los nuevos criterios. De esta manera, todos los sub-grupos
están utilizando los mismos criterios clave en todo momento y si se propone un cambio,
entonces las consecuencias de los cambios propuestos son evaluadas por cada sub-equipo
antes de ser implementado, y en caso de aplicarse, todos los equipos cambian al mismo
tiempo.
7. Alcance de un estudio de ventilación de la mina
En cuanto a la ventilación de la mina, un estudio debe proporcionar al menos los
siguientes alcances:
 Inspección y revisión de los diversos contaminantes en el aire (polvo, gases,
radón, calor, etc). Incluido en este sería filtración, dilución, de escape o de otras
estrategias de control y cualquier enfriamiento o de calentamiento requerido, la
ubicación, el tipo y tamaño de tales dispositivos.
 La red de ventilación primaria en todos los hitos clave en las fases de desarrollo,
construcción y producción. Esto debe incluir el sistema de las vías circulatorias y
sus aberturas, factores de fricción, pérdidas de choque, la ubicación y
especificación de todos los ventiladores y dispositivos de control de ventilación.
Esto es básicamente, tratando el tema del volumen y la distribución de aire en toda
la vida de la mina.
 Diseño de la ventilación secundaria y auxiliar.
 Examen de las disposiciones de ingreso de aire y aire viciado en la mina durante
su vida.
 Un plan de manejo de la ventilación que cubre la operación del día a día y la
gestión del sistema de ventilación y los planes de respuesta de activación (lonas),
obra de referencia o procedimientos operativos (SWPS, POE) para las tareas
relacionadas con ventilación, etc.
 Las evaluaciones formales de riesgo que cubren tanto las operaciones normales y
las actividades del día a día y todas las operaciones anormales o eventos
(apagones, incendios, colapso de la vía aérea principal, etc.)
Durante el proceso de estudio, hay una tendencia a centrarse casi exclusivamente en la
producción o el diseño final de la mina. Sin embargo, en algunos casos, la ventilación de
la mina durante el desarrollo, construcción y fase de pre-producción será mucho más
difícil e implicará más riesgos (Especialmente a la programación del proyecto, el costo y
la seguridad) que el diseño final.
En comparación con un sitio de “zonas verdes”, un estudio que es de “zonas marrones”
tienen problemas especiales que incluyen:

 La competencia y el conflicto inevitable para los recursos limitados planta y


equipo (flujos de aire, entradas y salidas, planta y equipo) entre la mina existente
(necesaria para la producción actual) y la nueva mina (necesaria para la
producción futura).
 Los inevitables conflictos de recursos humanos y las cuestiones de personalidad
entre el equipo de gestión de la mina existente y el equipo de gestión de proyectos
para el nuevo desarrollo de la mina.
 Los problemas de la adopción de nuevas normas de seguridad necesarias y/o el
cambio de las prácticas del lugar de trabajo o de funcionamiento existentes para
la nueva operación, al mismo tiempo dejar las “viejas formas” intacto en la
operación existente.
 La mayor complejidad global de unos terrenos mina industriales abandonados en
su vida de producción en comparación con una operación de campos verdes aún
está por comenzar.
8. Factores necesarios para un estudio de ventilación
Una lista de los factores o insumos que deben ser considerados antes de iniciar cualquier
diseño de ventilación se da en la Tabla 1. Estas no se muestran en ningún orden en
particular y no todas las entradas serán relevante para cada estudio de ventilación. Sin
embargo, es importante que se identifican todos los factores potenciales en el proceso de
alcance y validados a obtenerse datos, o probados supuestos. Cuando la persona establece
que un factor puede ser ignorada, pero no existe una base razonable para esta opinión, a
continuación, el posterior informe del estudio.
Tabla 1 Factores clave a tener en cuenta antes de iniciar cualquier diseño de ventilación.
 El polvo, el radón y/o metano u otros gases, vapores o partículas contaminantes
en el aire o asfixiantes (por ejemplo nitrógeno).
 Contenido de gas del yacimiento / veta de carbón y estratos adyacentes, problemas
de drenaje de gas.
 potencial de combustión espontánea.
 potencial de estallido, inundación de agua (inundaciones) potencial.
 Auditorías de polvo, sílice (u otros contaminantes) contenido de estratos.
 De producción, de desarrollo, de perforación de diamante, perforadores de
chimeneas (o de otro tipo de desarrollo vertical) y programas de producción de
perforación
 Otros horarios o plazos importantes (por ejemplo, programas de construcción)
 Métodos de minería, diseños, diseño de la mina, etc.
 Horario de la mano de obra, por tipo de trabajo y la ubicación, para ambas fases
de producción y construcción
 Principales horarios de equipos móviles, en especial equipos diésel (valoración
máxima KW, las dimensiones, la velocidad de carga y descarga, rampa arriba y
abajo, toneladas desplazado).
 Modo de funcionamiento de los equipos diésel (donde los viajes, camión /
combinaciones de carga)
 El uso de combustible diésel, media y máxima por turno.
 Fija la planta eléctrica y la eficiencia
 Cualquier área especial que requieren aire filtrado o ventilación especial (por
ejemplo, salas de control, salas de cuna, oficinas, ventilación en las mandíbulas
trituradora, puntos de transferencia en los cinturones, los puntos de inflexión).
 Carbón, mineral, mullock / residuos u otros materiales de manipulación diagramas
de flujo.
 Límites de humedad de mineral / de residuos incluyendo los puntos de
transferencia.
 Límites de humedad del suelo para el control de los estratos / rock
 Sistema de relleno y el funcionamiento, el tipo de relleno, el método de colocación
 Ubicaciones de almacenamiento de combustible y aceite, reabastecimiento de
combustible, otras tiendas importantes, materiales combustibles, etc.
 Los servicios de estacionamiento.
 Normas especiales para combatir incendios.
 Normas de ingreso especial o de salida de aire.
 Cualquier acuerdo de mantenimiento que influyen en la salida (interrupciones,
inspecciones, etc.)
 Los requisitos mínimos médicos / físicos para el empleo continuado o para
visitantes.
 Disposiciones de voladuras arreglos: desarrollo y producción, contenedores,
rampas, etc. incluyendo la frecuencia de las voladuras: desarrollo y producción.
 Tiempos de reingreso después de la voladura, etc.
 ANFO y otras tasas de consumo de explosivos: desarrollo y producción.
 Usos de cemento y las tasas de consumo.
 Las tasas de oxidación (a SO2 y / o CO2).
 Trabajando en los protocolos de calor
 Otros protocolos especiales de riesgo relativos a la ventilación.
 normas internas corporativas ventilación / lugar de trabajo de entorno para cada
tipo de trabajo (es decir, las disposiciones típicas de ventilación)
 Requisitos (legislativas) estatutarios.
 Normas genéricos internas (empresas o la mina), riesgo planes de gestión.
 Cualquier criterio de ruido (impactando sobre el aislamiento del ruido o la
ubicación de los ventiladores, etc.).
 Cualquier fuente de polvo, por ejemplo, debido al corte, carga, etc.
 controla el polvo (por ejemplo sprays) en puntos crudos, tiples, cintas
transportadoras, caminos.
 Otras fuentes de calor.
 Clima de la superficie (WB, DB, BP) por hora por un mínimo de seis años.
 Elevación de la superficie sobre el nivel del mar.
 Profundidad de las operaciones mineras.
 temperatura de la roca virgen cercana a la superficie y gradiente geotérmico.
 Conductividad térmica de la roca, capacidad térmica, difusividad, densidad.
 Las longitudes máximas de rumbo para el desarrollo auxiliar, alturas y anchuras
de desarrollo.
 Método de ventilación auxiliar, tipo y tamaño de los conductos, los factores de
fuga.
 Cualquier circuitos de ventilación existentes, los ventiladores (incluyendo curvas
del ventilador), controles, etc.
 Los dispositivos de refrigeración existentes.
 Uso y política en cabinas con aire acondicionado de equipo móvil y planta fija.
 Minería (especialmente el desarrollo horizontal y vertical) y ventilación
(ventiladores, controles, conductos) costos.
 Fricción (“K”) factores de choque, pérdidas utilizados o medidos en la operación.
 Cualquier consideraciones de superficie (polvo de canteras, los vientos
predominantes, incendios forestales en las proximidades de la planta)
 límites ambientales de superficie en los ventiladores y los ejes: el ruido, el polvo,
el agua, el olfato, el equipamiento visual.
 Eje, elevación y otras medidas de resistencias de las vías de circulación y último
tiempo medido.
 Las normas en lo que se refiere a las presiones admisibles en las puertas de
ventilación (cámaras de aire) u otros controles de ventilación.
 Ventilación de aislamiento de regiones u obstrucciones cedido; el equilibrio y la
presión de fuga.
 El análisis de redes y validación (en comparación con los datos de medición).
 Controles o protocolos de inflexión de varios niveles.
 El agua subterránea / fisura en la mina (cantidad, ubicación, temperatura (si es
muy caliente)).
 Localización de ejes, aumento de aire fresco y de retorno, distancias aparte
(determinación de líneas de ventilación auxiliar típica y longitudes).
 La humedad de los ejes. Si está húmeda potencial de corrosión o erosión del agua
en los ventiladores. Potencial para el eje para estar sujeto la desprendimiento o
taponamiento del agua.
 Presiones de ventilación natural, cambios estacionales, impactos de refrigeración
en las presiones de ventilación natural.
 Programa de simulación de red utilizada.
 Otros programas de ordenador en uso o cuya utilización se requiere.
 Los datos sobre la monitorización de la ventilación (por ejemplo, gases de
estratos, tubos de escape diésel, flujos de aire, monitoreo en línea).
 Estudios recientes o relevantes de ventilación o de viabilidad
 Cualquiera de los otros aspectos de seguridad que deben tenerse en cuenta.
 Cualquier auditoría de ventilación reciente completados.
 Cualquier inquietud de los operadores o los planificadores sobre los problemas
actuales o futuras de ventilación.
 Cualquier telémetro, control remoto o requisitos remotas de operación /control.

9. Requerido nivel de confianza para un estudio de ventilación


A menudo había una tendencia en el pasado para proceder muy rápidamente a un estudio
de factibilidad final. La eliminación o la compresión de las fases anteriores del estudio
fue vista como la reducción del costo total del estudio y permitiendo un punto final a
alcanzar mucho más rápido, lo que mejora el potencial para iniciar la producción mucho
antes. Sin embargo, este enfoque a menudo significa que las opciones de diseño
alternativas no se consideraron adecuadamente. A lo sumo, la mina a menudo terminó
con un diseño sub óptimo, en su peor momento, terminando en un fracaso.
Las opciones sin gastar un tiempo excesivo o el gasto en opciones que pueden
eliminarse fácilmente es la razón básica para el enfoque gradual de los estudios. El uso
de un enfoque por fases formalizado en los estudios da como resultado una probabilidad
mucho mayor de llegar a la decisión correcta, con un diseño óptimo
en el menor tiempo de estudio y con el menor costo de estudio.

Las fases más comunes del estudio minero se muestran en la Tabla 2 y son (en orden):
estudio de alcance (o magnitud), estudio conceptual, estudio de prefactibilidad (PFS),
estudio de viabilidad (o definitivo) (FS) y firma (o Estudio de Ingeniería Final)
(McCarthy, sin fecha). Un estudio de factibilidad bancable es un estudio de factibilidad
que cumple con los estándares de calidad de un organismo de financiamiento externo,
como un banco. En muchos casos, el dinero prestado al proyecto es un recurso limitado
al proyecto en sí mismo, por lo que el perfil de riesgo debe ser más bajo que para el
mismo proyecto si se financiaba internamente o si los activos de toda la empresa se
utilizaban para asegurar el préstamo.

De particular importancia para los profesionales de la ventilación son los entregables de


diseño de ventilación en esta tabla para cada fase de estudio, que se muestran en la
última fila de la tabla
Este enfoque por fases del estudio de desarrollo de un nuevo proyecto se caracteriza
por:

• Un aumento del conocimiento y la confianza.


• Una reducción del riesgo a límites aceptables (el riesgo nunca se elimina por
completo).
• Aumentos significativos en el gasto en la evaluación del proyecto (diseño, perforación,
pruebas metalúrgicas, etc.) para cada etapa.
• Un aumento en la asignación de recursos y personal para el proyecto y estudio.
• Un aumento en la participación de terceros interesados, y
• Aumentar el impulso interno y las expectativas, lo que dificulta cada vez más los
cambios importantes en la dirección o la cancelación del proyecto.

El objetivo básico de tener un programa sistemático y por fases es maximizar el valor


del proceso de estudio en sí mismo:
• Proyectando proyectos para que el dinero excesivo no se gasta en proyectos que
podrían haber sido rechazados en un nivel de estudio inferior. es decir, para evitar gastar
dinero innecesario en proyectos que no cumplan con los objetivos corporativos. •
Asegurarse de que, en una etapa de estudio más detallada, no sea posible encontrar
opciones creíbles que deban haberse considerado en una fase anterior, y que luego
requieran una cantidad sustancial de trabajo adicional para adoptar o eliminar estas
opciones, es decir, para evitar trabajos innecesarios en conceptos de diseño que deberían
haberse capturado en fases anteriores

La contingencia se utiliza para cubrir cambios (menores) en el alcance, la escalada, las


fluctuaciones cambiarias, las perturbaciones industriales, la estimación de errores y
omisiones, el clima anormal u otras condiciones, los problemas de programación, etc.

El nivel de los intervalos de confianza son dos desviaciones estándar a cada lado del
resultado promedio esperado. Por lo tanto, para un proyecto que se cotiza como $ 100
M + 25% (2 desviaciones estándar), existe una probabilidad del 95% (intervalo de
confianza del 95%) de que el costo final del proyecto sea de entre $ 75 M y $ 125 M.
Tenga en cuenta que para una estimación con un precisión + 25%, la precisión de los
componentes individuales puede ser mucho mayor que + 25%. En muchos casos, la
política corporativa puede ser que la estimación final del proyecto incluya una
contingencia suficiente para cubrir este rango en el nivel de confianza.

El nivel de tolerancia de confianza generalmente se agrega línea por línea o por ítem
individual y es para cubrir el crecimiento en cantidades y el riesgo asociado con el nivel
de detalle o la calidad de la información en la que se basa la estimación. Es importante
para todos en el proceso de diseño (incluidos los consultores que pueden necesitar
preparar estimaciones de costos) entender si la contingencia se agregará línea por línea
o como un valor agregado.

10 Resumen y Conclusiones
En la actualidad, no existen estándares nacionales o internacionales ni códigos de
"buenas prácticas" aceptados para un diseño de ventilación de mina o para un proceso
de estudio de ventilación de mina. Es poco probable que esto cambie en un futuro
previsible. Sin embargo, es altamente deseable desde el punto de vista de los usuarios
finales (como los gerentes del estudio) y los especialistas en diseño de ventilación de la
mina para que se desarrolle un consenso sobre el alcance, los entregables y la calidad
que deben aplicarse para los niveles específicos de los estudios de ventilación de la
mina. También es probable que algunos de los beneficios del proceso de revisión por
pares se conviertan en un requisito dentro de los estudios de ventilación de la mina,
especialmente por parte de las empresas mineras globales, para quienes la codificación
de buenas prácticas a través de las fronteras internacionales reduce el riesgo y mejora
los resultados corporativos. El desarrollo de un código formal o informal también es
importante tanto para los propietarios de las minas como para los especialistas técnicos
en términos de demostrar que se ha cumplido con su Deber de Cuidados y que los
riesgos del diseño se han reducido a los más bajos razonablemente posibles. Es probable
que este proceso de codificación tenga un impacto en la naturaleza de la profesión de
ventilación de la mina con el tiempo; por ejemplo, las consultoras de ventilación de
minas más pequeñas pueden tener dificultades para proporcionar un proceso de revisión
por pares auditado. Este documento ha propuesto algunas pautas que cubren tanto los
temas que deben examinarse en un estudio de ventilación de la mina como los
entregables o estándares de calidad que se deben esperar para las diferentes fases del
estudio. El propósito es proporcionar una plataforma inicial para que se desarrolle ese
consenso en el futuro, mejorando tanto la calidad de los estudios de ventilación de la
mina como la posición de la profesión de ventilación de la mina dentro de la industria
minera global.
Referencias:
Anon, sin fecha. http://www.amcconsultants.com.au/AMCPeer-Review.pdf Calidad
control y revisión por pares.
Anon, 1995. Pautas de medio ambiente, salud y seguridad del Banco Mundial: Minería
y molienda (subterráneas) - Interim, 5 p (Banco Mundial).
Anon, 1999. Ley de seguridad y salud en las minas y canteras de Queensland (Gobierno
de Queensland: Brisbane).
Anon, 2001. Política de cumplimiento: Principios y procedimientos para evaluar el
cumplimiento y determinar la respuesta al incumplimiento [Ley de seguridad y salud de
la minería del carbón de 1999, Reglamento de seguridad y salud de la minería del
carbón de 2001, Ley de seguridad y salud de las minas y canteras de 1999, Seguridad y
salud de las minas y canteras Reglamento de salud 2001], (Departamento de Recursos
Naturales y Minas del Gobierno de Queensland).
Anon, 2003. Pautas ambientales de la Corporación Financiera Internacional para la
salud y seguridad en el trabajo, 14 p. (Corporación financiera internacional).
Anon, 2005. http://www.ausimm.com.au/mai / about / valmin.php Código para la
evaluación técnica y valoración de activos y valores de minerales y petróleo para
informes de expertos independientes (código Valmin). (AusIMM)
Galvin, J. M, 2005. Nota técnica: Salud y seguridad ocupacional
Actas - Desempeño y procesamiento en la industria australiana de minerales, en
tecnología de minería (Trans. Inst. Min. Metall. A) Diciembre, vol. 114, pp A251-256.
McCarthy, P L, sin fecha. http://www.amconsultants.com. u Objetivos de los estudios
de viabilidad.
Noort D J y Adams C, 2006. Sistemas eficaces de gestión de proyectos mineros, en la
Conferencia Internacional de Gestión de Minas Melbourne, Vic, pp 87-96.

También podría gustarte