Está en la página 1de 12

INSTITUCION EDUCATIVA “CIUDAD DE ASÍS”

Religiosas Franciscanas de M.I.


Pre-escolar – Básica y Media Técnica Comercial
Aprobado por Decreto No. 0591 de 06 de diciembre de 2002 – NIT: 846000257-5
Carrera 18 No. 8-83 B. San Francisco de Asís - Teléfono: 4228117
www.ieciudaddeasis.edu.co - E-Mail: secretaria1@ieciudaddeasis.edu.co
Puerto Asís, Putumayo

GRADO DÉCIMO
2011

«Vivencia de valores hacia personas integras e investigadoras»


Temperatura.- Grado de calor en los cuerpos.
Para medir la temperatura, se utiliza el
termómetro de mercurio, que consiste en un tubo
estrecho de vidrio (llamado capilar), con el fondo
ensanchado en una ampolla pequeña y el extremo
superior cerrado.
HISTORIA.

A lo largo de los años se establecieron diferentes


escalas.
Cualquier propiedad de un cuerpo que dependa de
la temperatura puede utilizarse para definir una
escala de temperatura.
Para hacerlo, se ha asignado las temperaturas de
dos puntos fijos (como el punto de fusión del hielo y
el punto de ebullición del agua).
Escala Celsius

La escala Celsius fue inventada en 1742 por el


astrónomo sueco Andrés Celsius. Esta escala divide
el rango entre las temperaturas de congelación y
de ebullición del agua en 100 partes iguales.
Usted encontrará a veces esta escala identificada
como escala centígrada. Las temperaturas en la
escala Celsius son conocidas como grados Celsius
(ºC).
Escala Fahrenheit

La escala Fahrenheit fue establecida por el


físico holandés-alemán Gabriel Daniel
Fahrenheit, en 1724. Aun cuando muchos países
están usando ya la escala Celsius, la escala
Fahrenheit es ampliamente usada en los Estados
Unidos. Esta escala divide la diferencia entre los
puntos de fusión y de ebullición del agua en
180 intervalos iguales. Las temperaturas en la
escala Fahrenheit son conocidas como grados
Fahrenheit (ºF).
Escala de Kelvin

La escala de Kelvin lleva el nombre de William


Thompson Kelvin, un físico británico que la diseñó
en 1848. Prolonga la escala Celsius hasta el cero
absoluto, una temperatura hipotética
caracterizada por una ausencia completa de
energía calórica. Las temperaturas en
esta escala son llamadas Kelvins (K)
A la temperatura del cero absoluto no hay
movimiento y desde él no se puede sacar calor. En
ese estado todo el movimiento atómico y molecular
se detiene, es la temperatura más baja posible.
Todos los objetos tienen una temperatura más alta
que el cero absoluto y por lo tanto emiten energía
térmica o calor. El espacio interestelar casi vacío
tiene temperatura ligeramente superior al 0 K.
CONVERSIONES
•Para convertir los grados Celsius a Fahrenheit :
T(ºF) = (1.8) (ºC) + 32
•Para convertir los grados Fahrenheit a Celsius :
T(ºC) = T(°F) – 32 / 1.8
•Para convertir los grados Celsius a Kelvin:
T(K) = T(°C) + 273.15
•Para convertir los grados Kelvin a Celsius
T(ºC) = T(K) - 273.15
1. De grados Celsius a grados Fahrenheit
• Convertir 0º C a ºF
• Convertir 60º C a ºF
• Convertir 98º C a ºF

2. De grados Fahrenheit a grados Celsius


• Convertir 50 º F a º C
• Convertir 130º F a ºC
• Convertir 212 º F a ºC
3. De grados Celsius a grados Kelvin
• Convertir 50º C a K
• Convertir 120º C a K
• Convertir 100º C a K

4. De grados Kelvin a grados Celsius


• Convertir 273 K a º C
• Convertir 380 K a º C
• Convertir 210 K a º C
SUGERENCIAS
Observa los siguientes videos a través de la web:
• http://www.youtube.com/watch?v=-Zpt3B4BZsc
• http://www.youtube.com/watch?v=xQP5ZOXme_g

BIBLIOGRAFIA
• www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r8374.PPT
• www.youtube.com

También podría gustarte