Está en la página 1de 3

Modelo de Negocios

Modelo de Negocio:

“La mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una
empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta,
infraestructura y viabilidad económica”, (Osterwalder.- Generación de modelos de negocio en www.businessmodelgeneration.com).

El Modelo de Negocio con el que vamos a trabajar contempla 9 bloques.

Realiza este primer ejercicio con tus conocimientos actuales. La idea es que lo vayas actualizando conforme avances en el curso y
obtengas mayor información, esto te permitirá tener un modelo de negocio más sólido, al final del curso.

Ejercicio 1. A continuación te proporcionamos una guía del Modelo Canvas, donde aparecen los conceptos que debes pensar para tu
negocio.

Ejercicio 2. Llena la plantilla del Modelo Canvas que te proporcionamos, de acuerdo a tú idea de negocio.

AVISO: Esta actividad es muy importante, ya que con la información que proporciones aquí, deberás completar el Modelo de
negocios del Módulo 4 para su revisión.
Ejercicio 1

MODELO CANVAS
** Utiliza este documento como guía para desarrollar los conceptos de tu Modelo de Negocio Canvas . **

RED DE ALIANZAS ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIÓN CON CLIENTES SEGMENTOS DE CLIENTES
8 6 2 4 1

¿Quién o quiénes son los ¿Qué actividades clave ¿Qué valor entregamos a nuestros ¿Qué tipo de relación espera cada ¿Para quién estamos creando valor?
aliados (proveedores, requiere nuestra Propuesta de Clientes? uno de los diferentes segmentos
distribuidores, socios y/o Valor? ¿Nuestros Canales de de clientes que establezcamos y ¿Quiénes son nuestros clientes más
compañeros) clave? ¿Cuál de los problemas de nuestros mantengamos con ellos? importantes?
Distribución? ¿La Relación con
clientes ayudamos a resolver? Mercado Masivo
¿Qué recursos clave los Clientes? ¿El Flujo de ¿Qué relaciones están
obtenemos de nuestros Ingresos? ¿Qué paquete de productos y/o establecidas? Nicho de Mercado
aliados? servicios le ofrecemos a cada
Categorías: Producción, ¿Cómo están integrada con el Segmentado
¿Qué actividades clave Solución de problemas, red. segmento de clientes? resto del Modelo de Negocio?
realizan nuestros aliados? Diversificado
RECURSOS CLAVES ¿Qué tipo de las necesidades del ¿Qué tan costosas
CANALES son?
DE DISTRIBUCIÓN
¿Qué pueden hacer tus cliente se satisfacen?
aliados mejor que tu o a 7 3
Características: Novedad, ejecución,
un costo menor?
¿Qué tipo de recursos requiere cumplimientos, sistematización, ¿A través de que canales quieren
Optimizar y economizar nuestra Propuesta de Valor? “terminar el trabajo”, diseño, ser alcanzados nuestros segmentos
marca/estatus, precio, reducción de de clientes?
¿Nuestros Canales de
Reducción del riesgo costo, reducción de riesgo,
Distribución? ¿Relación con ¿Con que canales cuento
Adquisición de recursos o Clientes? ¿Flujos de Ingreso? accesibilidad, conveniencia, actualmente? ¿Cómo están
actividades particulares practicidad integrados nuestros canales?
Tipos de recursos: Materiales, ¿Cuáles funcionan mejor?
intelectuales, humanos y
financieros ¿Cómo los integro con las rutinas de
los clientes?
ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS
9 5

¿Cuáles son los costos más importantes inherentes en el Modelo de Negocio? ¿Qué ¿Para qué valor están interesados realmente los clientes en pagar? ¿Para que pagan
Recursos Clave son los más caros? ¿Cuáles Actividades Claves? actualmente? ¿Cómo están pagando? ¿Cómo preferirían pagar? ¿Cuánto contribuye cada flujo
¿Cuál es la estructura de costes del modelo de negocio? al total de los ingresos? ¿Qué márgenes obtengo?
¿Cuáles son más eficientes respecto
Costos fijos, costos variables, economías de escala, economía de alcance Tipo de flujo: Venta, comisión, subscripción, préstamo, renta, licencia, corretaje, etc.
al costo?
Ejercicio 2 Plantilla

MODELO CANVAS
RED DE ALIANZAS ACTIVIDADES CLAVES PROPUESTA DE VALOR RELACIÓN CON CLIENTES SEGMENTOS DE CLIENTES
Posible asociación con Una actividad principal será lograr Toda persona tiene familiares Y/o Por una parte, será por medio de Nuestro mercado va dirigido principalmente
fotógrafos o estudios concesión o exclusiva da con personas cercanas al cual tienen que convenios con instituciones aquellas personas que recién egresan de las
fotográficos, juntos alguna institución académica, demostrar la alegría, orgullo y otros valores académicas presentando instituciones educativas, aprovechamos esa
podríamos agregar un valor empresa etc. cuando una persona tiene un gran logro, productos para lograrlo. oportunidad de alegría conjunta para ofrecer
en nuestras áreas tal como es terminar un ciclo educativo ahí nuestro producto, así que estimamos que el
es donde nosotros entramos le ayudamos Por otra parte, pedidos directos en mercado es masivo.
nuestros establecimientos pues un
En referencia a la impresión 3d a esas personas encontrar la manera de concepto será tu idea la hacemos Escuelas principalmente
demostraciones en eventos expresarse al igual que las instituciones realidad
sociales. quien quieren demostrar su forma de
premiar a sus egresados. Nosotros
seremos ese lazo de originalidad, calidad En la impresión 3d será conjunto de los
en nuestros productos. gravados y este será más selectivo así que será
RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN un mercado menos concurrente pero su
novedoso concepto conceptos y este podrá
Recursos como el material Trato directo con el cliente , tener atraer más clientes
debemos contar con empresas un local donde encontrarnos y en
comprometidas, responsables, y persona entregar nuestros
puntuales que nos hagan llegar la productos.
materia prima y contar con
nuestro almacén para poder
proporcionar al cliente a tiempo
sus pedidos.

ESTRUCTURA DE COSTOS FLUJO DE INGRESOS


Costo fijo Compra -venta

Adquisición delos equipo, Renta de local

Costo variable

Servicios públicos, materia prima l

También podría gustarte