Está en la página 1de 2

Universidad Privada del Norte Carrera de Psicología

ANAMNESIS

I. DATOS DE FILIACIÓN:

1. Apellidos y Nombres : J. L. M.

2. Edad : 8 aññ os

3. Fecha de ñacimieñto : 05/01/2011

4. Lugar de ñacimieñto : Sañta Baá rbara - Cajamarca

5. Estado civil : Soltero

6. Grado de iñstruccioá ñ : Primaria eñ curso

7. Examiñador(a) : Treyssi Pamela Castrejoá ñ Saldaññ a

II. Datos Relevantes de la madre

La madre ño tuvo ñiñguña complicacioá ñ durañte el periodo de gestacioá ñ. Logroá desarrollar


sus actividades cotidiañas de mañera ñormal siñ afectar su salud o la del bebeá . Iñcluso
mañifiesta que cargaba baldes grañdes de agua o aceite e iba a cuidar su chacra siñ ñiñguña
dificultad.

III. Historia del nacimiento

La madre de J. L. M. refiere que tuvo uñ parto ñatural, este se dio eñ su casa coñ ayuda de su
madre, ya que ño tuvieroñ tiempo de llevarla al hospital o posta. Eñ ese momeñto estuvieroñ
preseñtes su pareja, hermaños y su veciña, quieñ recibioá a J. eñ sus brazos. Mañifiesta que fue
la mejor mañera de dar a luz, ya que eñ el hospital su hijo pudo haberse coñtagiado de alguña
eñfermedad. Ademaá s, comeñta que el ñiññ o ño tuvo ñiñguá ñ problema respiratorio y que se
pasoá uña semaña del tiempo eñ el que deberíáa haber ñacido; siñ embargo, esto ño geñeroá
ñiñguña dificultad eñ su parto. J. ñacioá pesañdo 3.850kg y su color y llañto fueroñ
ñormales.

IV. Desarrollo del niño

La madre mañifiesta que J. tieñe uñ adecuado desarrollo ya que apreñdioá a señtarse por síá solo
a los cuatro meses; ademaá s, apreñdioá a camiñar siñ agarrarse al aññ o uñ mes, a comer solo a los
seis meses siñ teñer dificultades al masticar o al termiñar la comida. Le dio de lactar hasta que
J. tuvo uñ aññ o seis meses. Dejoá de usar paññ al de tela al aññ o dos meses siñ ñiñguá ñ problema.
Dio sus primeras palabras a los 8 o 9 meses y comeñzoá a decir palabras juñtas al aññ o diez
meses, tampoco preseñtoá problemas eñ este aspecto. A los 5 aññ os apreñdioá a ir solo al jardíáñ,
ya que quedaba cerca de su casa y a los 6 aññ os logroá vestirse siñ la ayuda de su madre o padre.

Ps. De las personas con Hab. diferentes Anamnesis


Universidad Privada del Norte Carrera de Psicología

J. tieñe uñ sueññ o adecuado ya que duerme sus ocho horas completas y ño suele despertarse eñ
la madrugada. La madre refiere que solo eñ uña ocasioá ñ J. se ha oriñado eñ la cama siñ saber la
causa, auñque pieñsa que es porque se quedoá dormido siñ ir a miccioñar añtes de ir a la cama.

V. Historia del colegio

J. ño tuvo dificultades al ir al jardíáñ ya que ño era uñ ñiññ o coñseñtido ñi eñgreíádo y le fue faá cil
adaptarse. Actualmeñte cursa el seguñdo grado de primaria y le gusta asistir a la escuela,
auñque sieñte cierto temor de ser castigado por su doceñte, ya que, como lo mañifiesta la
madre, eñ uña ocasioá ñ fue golpeado coñ la regla por haber roto el foco de su saloá ñ. Ademaá s, su
padre refiere que J. se distrae coñ facilidad y por ello tarda eñ realizar las actividades escolares
y le cuesta leer de mañera corrida. Comeñta tambieá ñ que es uñ ñiññ o trañquilo y que ño le
gusta pelear coñ sus compaññ eros.

VI. Historia familiar

Su madre logroá estudiar la primaria completa ya que refiere que eñ su eá poca ño tuvo la
oportuñidad de seguir eñ el colegio; siñ embargo, su padre ño logroá estudiar por lo que ño
sabe leer ñi escribir, este se dedica a cargar ladrillos mieñtras que su pareja es ama de casa y
es empleada eñ uña tieñda de Sañta Baá rbara. No se eñcueñtrañ casados, pero coñviveñ juñtos.
La relacioá ñ coñ ambos es muy bueña, auñque la madre refiere que lo es maá s coñ su padre ya
que este ño le golpea cuañdo es “malcriado”.

VII. Historia social

La madre refiere que ño existe ñiñguá ñ coñflicto eñtre ellos, iñcluso cuañdo la pareja discute, lo
hace cuañdo el ñiññ o estaá dormido o cuañdo estaá eñ la escuela, ya que sabeñ que esto puede
causarle daññ o. J. es muy sociable, le gusta teñer muchos amigos y pasar tiempo coñ ellos,
ademaá s de hacer sus tareas, uño de sus haá bitos es ir al parque y coñocer maá s ñiññ os. La madre
refiere que cada vez que ñecesita que J. realice sus actividades raá pidameñte le dice que le
prestaraá su celular, solo asíá J. logra realizar coñ eá xito y eficacia los mañdatos de sus
progeñitores.

Ps. De las personas con Hab. diferentes Anamnesis

También podría gustarte