Está en la página 1de 3

COLEGIO EL CARMELO DE CUSCO

ITINERARIO DE LA SALIDA DE CAMPO A TINTA – RAQCHI

 Partida de zaguán del cielo 6:00 am – 6:30 am

 Llegada a localidad de TINTA 10:30 am

 Visita a la casa museo de TUPAC AMARU II 10:30 – 12:00 PM

 VISITA A CHINICHINA PAMPA LUGAR DE FUSILAMIENTO DE

REBELDES. 12:00 PM a 13:00 pm

 Almuerzo localidad de TINTA 13:00 pm

 Visita a raqchi previa solicitud de permiso 2:30 a 3:30 pm

 Retorno a cusco 4:00 pm

 Llegada a cusco 7:00 pm aproximadamente


PROYECTO DE SALIDA DE CAMPO.
PROVINCIA CANCHIS – TINTA-RAQCHI
FECHA: MAYO
GRADO TERCERO
RUTA: VISITA A LA PROVINCIA CANCHIS –TINTA – RAQCHI

OBJETIVOS
 Conocer el pueblo de tinta casa de prócer Túpac Amaru II y sus actividades económicas.
 Contemplar la belleza de las casas tradicionales (CASA DE CLORINDA MATTO) y valorar la
importancia de su conservación.
 Conocer el sitios importantes como CHINCHINA PAMPA, su historia y su importancia en la época
de la revolución.
 Distinguir la aportación del hombre en la flora de la zona: el maíz, papa y la cebada, etc.
 Conocer la flora típica de la zona y describir el paisaje.
CONTENIDOS
 Flora: papa, maíz, trigo, cebada.
 Características ecológicas de clima
 Patrimonio de la nación “CASA DE JOSE GABRIEL CONDORCANQUI”
 Utilización de los recursos didácticos y observación de cuadros de la vida de TUPAC AMARU II
PROPUESTA METODOLÓGICA
 Identificación a lo largo del recorrido de los diferentes lugares de interés y llevar a cabo el análisis
de los distintos aspectos a tratar.
 Realizar una pequeña introducción del itinerario a realizar antes de empezar la ruta.
 Al finalizar la ruta hacer una puesta en común.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES.
 Parada Antes de llegar al pueblo de maras se podrá identificar el nevado de salkantay en la zona
alta de chinchero
 Identificar los elementos introducidos por el hombre en la zona.
 Dibujar una casa tradicional de la zona.
 Identificar la vegetación propia de la zona y la introducida por el hombre
ITINERARIO DE LA SALIDA
 Partida de zaguán del cielo, para luego ir por la pista panamericana sur cusco - Sicuani
 TEMPORIZACIÓN
Concentración para salida de campo 6:30 am a 7:00 am
Llegada a cusco 6:30 pm.
Horas en total 12
RECURSOS
 Ropa, calzado, poncho para lluvia y alimentación.
 Libreta de dibujo, lápices y colores

También podría gustarte