Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFIA

 DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO


(TEODORO E. HAMSEN)

 DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO


(RICARDO YAMASHIRO K.)

 REINFORCED CONCRETE
(BRIAN BOUGHTON)

 REGLAMENTO NACIONAL NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE-


2010)
 DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
(TEODORO E. HAMSEN)

 DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO


(RICARDO YAMASHIRO K.)

 REINFORCED CONCRETE
(BRIAN BOUGHTON)

 REGLAMENTO NACIONAL NACIONAL DE EDIFICACIONES (RNE-


2010)

 REINFORCED CONCRETE
(BRIAN BOUGTON)
 ANALISIS DE ESTRUCTURAS (JACK C. MC CORMAC)
 LECTURAS DE PLANOS EN EDIFICACIONES(ARQ.JULIO TUMIALAN
PINTO)
 PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS

 Para el pre dimensionamiento de columnas debemos calcular el “Ag” =
K∆t así mismo en la figura podemos observar columna central C1,
columna externa del pórtico principal C2, columna externa de pórtico
secundario C3, Columna de esquema C4.

 Pasos a seguir:

 1.- calcular “Ag” para columnas de 2do y antepenúltimo piso.
 2.- determinar los lados de las columnas considerando cuadradas.
 3.- calcular las dimensiones de las columnas intermedias considerando
las cuadradas.
 4.- calcular dimensiones de columnas del primer piso de la siguiente
manera:

 A.- por extrapolación lineal se la altura del primer piso es igual al segundo
piso
 B.- Sumándole 7cm a la del 2do piso si la altura del 1er piso es 1.5 veces
la del 2do piso.
 C.- Por interpolación entre A y B Si la relación de alturas es menor que
1.5

 Coeficientes validos de edificios hasta 30 pisos

 5.- usan las dimensiones para el penúltimo piso y para el último
 6.- cuando coincidan en el 2do y antepenúltimo piso entonces se
considera el mayor

También podría gustarte